|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
01. I’m Eighteen (02:59) |
|
|
Contenido |
01. Slip on Through |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 CD 3 CD 4 |
|
|
Contenido |
01. Man On A Mission (03:44) |
|
|
Contenido |
01. Sara Smile [03:10] |
|
|
Contenido |
01 Romeo Is Bleeding 5.04 |
|
|
Contenido |
01. So Close |
|
|
Contenido |
01. Downtown Life |
|
|
Contenido |
01. Angelina [0:02:40.07] |
|
|
Contenido |
1. Apollo Medley |
|
|
Contenido |
01. Dance On Your Knees |
|
|
Contenido |
01. Dance On Your Knees |
|
|
Contenido |
01. Say It Isn’t So (Hall) 04:22 |
|
|
Contenido |
01. Say It Isn’t So (Hall) 04:22 |
|
|
Contenido |
01. Say It Isn’t So (Hall) 04:22 |
|
|
Contenido |
01. Maneater |
|
|
Contenido |
01. Maneater |
|
|
Contenido |
1. Maneater 4.29 |
|
|
Contenido |
1. Maneater 4.29 |
|
|
Contenido |
01. Private Eyes |
|
|
Contenido |
01. Private Eyes |
|
|
Contenido |
01. Private Eyes (Sara Allen, Janna Allen, Daryl Hall, Warren Pash) 03:40 |
|
|
Contenido |
01. How Does It Feel To Be Back (Oates) 04:37 |
|
|
Contenido |
01. How Does It Feel To Be Back (Oates) 04:37 |
|
|
Contenido |
01. How Does It Feel To Be Back |
|
|
Contenido |
01. The Woman Comes And Goes |
|
|
Contenido |
1. Rich Girl |
|
|
Contenido |
01. It’s A Laugh |
|
|
Contenido |
1. Don’t Change |
|
|
Contenido |
1. Back Together Again |
|
|
Contenido |
01. Camellia |
Hall & Oates es un dúo norteamericano originario de Filadelfia, exponentes del Blue Eyed Soul y compuesto por Daryl Hall (Daryl Franklin Hohl nacido en Pottstown, Pensylvania, el 11 de octubre de 1946) y John Oates (nacido en Nueva York el 7 de abril de 1949). Se estima que el dúo vendió 40 millones de grabaciones a lo largo de su carrera, haciéndolos el tercer dúo mas vendido de todos los tiempos.
Leer más ...
Llegaron al número 1 en el Billboard Hot 100 un total de seis veces junto con muchas otras canciones que entraron en el Top 40 de dicha lista, tienen siete álbumes certificados platino y seis álbumes certificados oro por la RIAA. Este éxito no se reflejó en el Reino Unido, donde nunca llegaron a tener una canción o album en el número uno, solo entraron en el Top 10 de la UK Singles Chart un total de dos veces junto con seis sencillos alcanzando el Top 40 de la misma lista y solo uno de sus álbumes entró en el Top 10 de la UK Albums Chart.
La revista Billboard los nombró como los decimo quintos artistas más exitosos en su lista 100 Greatest Artists of All Time. Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en abril de 2014. El 2 de septiembre de 2016 recibieron una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.
Daryl Hall y John Oates se conocerían en 1967 durante una batalla de bandas en la Universidad de Temple, Filadelfia. Hall formaba entonces parte de la banda Gulliver y Oates de los Masters. Las disputas entre los fans de ambas bandas derivarían en serios incidentes que obligarían a sus integrantes a escapar. Es en este momento en que casualmente Hall y Oates se refugiarían en el mismo ascensor, lo que los llevó no solo a una larga amistad sino además, al descubrir que tenían coincidencias en sus proyectos musicales, a formar una nueva banda en conjunto.
Su trabajo pronto llamó la atención de los ejecutivos de Atlantic Records quienes los contratan, grabando para este sello su primer disco titulado «Whole Oats» en 1972, el cual no tuvo repercusión. En 1973 aparece «Abandoned Luncheonette», con los mismos resultados. Este disco contiene el tema «She’s Gone» tema compuesto por Hall, inspirado por la ruptura con su esposa, el tema sería más adelante uno de los clásicos de la banda y su éxito sería reeditado por el grupo Tavares.
En 1974 se edita el álbum «War Babies», el cual repetiría la escasa repercusión de los discos anteriores de la banda, cuestión que llevaría a Atlantic Records a despedirlos de la compañía, lo cual pese a todo no los desalentó.
Discografía
1972 Whole Oats
1973 Abandoned Luncheonette
1974 War Babies
1975 Daryl Hall & John Oates
1976 Bigger Than Both of Us
1977 No Goodbyes
1977 Beauty tn a Back Street
1978 Livetime
1978 Along the Red Ledge
1979 X-Static
1980 Voices
1981 Private Eyes
1982 H2O
1983 Rock ‘n’ Soul Part 1
1984 Big Bam Boom
1985 Live at the Apollo!
1988 Ooh Yeah!
1990 Change of Season
1997 Marigold Sky
2001 The Very Best of Daryl Hall/John Oates
2002 Hall & Oates: Behind the Music
2003 Do It For Love
2004 Our Kind of Soul
2004 – Ultimate Daryl Hall + John Oates (2CD)
2006 «Home for Christmas»
2008 Live at the Troubadour
Sencillos Hot 100 (Estados Unidos)
1974 «She’s Gone» (#60)
1976 «Sara Smile» (#4)
1976 «She’s Gone» (re editado) (#7)
1976 «Do What You Want, Be What You Are» (#39)
1977 «Rich Girl» (#1, dos semanas)
1977 «Back Together Again» (#28)
1977 «It’s Uncanny» (#80)
1977 «Why Do Lovers (Break Each Other’s Heart?)» (#73)
1978 «It’s A Laugh» (#20)
1979 «I Don’t Wanna Lose You» (#42)
1980 «Wait For Me» (#18)
1980 «How Does It Feel To Be Back» (#30)
1980 «You’ve Lost That Lovin’ Feeling» (#12)
1981 «Kiss On My List» (#1, tres semanas)
1981 «You Make My Dreams» (#5)
1981 «Private Eyes» (#1, dos semanas)
1982 «I Can’t Go For That (No Can Do)» (#1, una semana)
1982 «Did It In A Minute» (#9)
1982 «Your Imagination» (#33)
1982 «Maneater» (#1, cuatro semanas)
1983 «One On One» (#7)
1983 «Family Man» (#6)
1983 «Say It Isn’t So» (#2)
1984 «Adult Education» (#8)
1984 «Out Of Touch» (#1, dos semanas)
1985 «Method Of Modern Love» (#5)
1985 «Some Things Are Better Left Unsaid» (#18)
1985 «Possession Obsession» (#30)
1985 «A Nite At the Apollo Live! The Way You Do the Things You Do / My Girl» (con David Ruffin & Eddie Kendrick) (#20)
1988 «Everything Your Heart Desires» (#3)
1988 «Missed Opportunity» (#29)
1988 «Downtown Life» (#31)
1990 «So Close» (#11)
1991 «Don’t Hold Back Your Love» (#41)
2005 «I’ll Be Around» (#97)
Singles (Adulto Contemporáneo Estados Unidos)
2003 «Do it for Love» (#1, una semana)
2003 «Forever for you» (#6)
2003 «Man On a Mission» (#13)
2004 «Getaway Car» (#22)
2004 ‘ll Be Around» (#5)
2005 «Ooh Child» (#18)
2006 «It Came Upon A Midnight Clear» (#1)
|
|
Contenido |
01. Cab Driver (05:23) |
|
|
Contenido |
01. Dreamtime [0:04:45.02] |
Daryl Hall (nacido el 11 de octubre de 1946) es un cantante de rock, R & B y soul, tecladista, guitarrista, compositor y productor estadounidense, más conocido como el vocalista co-fundador y líder de Hall & Oates (con co-fundador, guitarrista y compositor John Oates).
Leer más ...
Hall anotó varios éxitos en las listas de Billboard en la década de 1970 y principios de 1980, y es considerado como uno de los mejores cantantes de soul de su generación. El guitarrista Robert Fripp, que colaboró con él en la década de 1970 y principios de 1980, ha escrito: «Las cuerdas vocales de Daryl eran una maravilla. Nunca he trabajado con un cantante más capaz.» Desde finales de 2007, realiza la web serie: Live From Daryl House. Fue inducido en el Salón de la Fama de los Compositores en 2004.
Daryl Franklin Hohl nació en Pottstown, Pennsylvania, una ciudad a 40 millas de Filadelfia. Comenzó una carrera discográfica durante y después de asistir a Owen J. Roberts High School, donde se graduó en 1965 y entró en la Universidad de Temple, en Filadelfia, especializándose en la música, mientras trabaja con Kenny Gamble y Leon Huff como artista y músico de sesión. Durante la búsqueda de sus metas en la gran ciudad, Hall formó rápidamente afiliaciones creativas con artistas como Smokey Robinson, The Temptations y muchos otros grandes cantantes de soul de la década de 1960.
Daryl Hall y John Oates se conocerían en 1967 durante una batalla de bandas en la Universidad de Temple, Filadelfia. Hall formaba entonces parte de la banda Gulliver y Oates de los Masters. Las disputas entre los fans de ambas bandas derivarían en serios incidentes que obligarían a sus integrantes a escapar. Es en este momento en que casualmente Hall y Oates se refugiarían en el mismo ascensor, lo que los llevó no solo a una larga amistad sino además, al descubrir que tenían coincidencias en sus proyectos musicales, y así formar una nueva banda en conjunto. Hall era mayor, mientras que Oates era un estudiante de primer año, quien sería transferido de escuela, con sólo 19 años de edad. Daryl no dejó que esto desalentara su carrera musical, trabajó con Tim Moore en una banda de corta vida, Gulliver Rock, lanzando un álbum en el sello Elektra. En 1969, justo un año después de su abandono de la universidad, Hall volvió a concentrarse en la grabación de otros artistas, lo que les llevó a firmar su primer contrato discográfico, a principios de 1972.
Firmado a Atlantic por Ahmet Ertegun y dirigido por Tommy Mottola en la década de 1970, Hall & Oates han vendido más discos que cualquier otro dúo en la historia de la música. Su segundo álbum, Abandoned Luncheonette, producido por Arif Mardin y puesto a la venta en 1973, produjo el single, «She’s gone», que trepó al número 7 en el Top EE.UU. 10 en re-lanzamiento en 1976, después de alcanzar el número 1 en el chart de R & B cuando hizo un cover de Tavares. El dúo grabó un álbum más con Atlantic, War Babies (producido por Todd Rundgren), luego firmó con RCA. Durante su permanencia en la RCA, el dúo se catapultó al estrellato internacional..
Discografía
1980 Sacred Songs
1986 Three Hearts in the Happy Ending Machine
1993 Soul Alone
1999 Can’t Stop Dreaming
|
|
Contenido |
01. Aria (04:48) |
|
|
|
Contenido |
«Dude (Looks Like a Lady)» – from «Permanent Vacation» – 4:22 |
|
|
Contenido |
«Road Runner]» Ellas McDaniel 3:46 |
|
|
Contenido |
(01) Girls Of Summer 3.13 |
|
|
Contenido |
(01) Jaded (Album Version) 3.35 |
|
|
Contenido |
(01) Fly Away From Here (Radio Remix Edit) 4.23 |
|
|
Contenido |
(01) I don’t want to miss a thing 4.59 |
|
|
Contenido |
(01) Crazy (LP Version) 5.17 |
|
|
Contenido |
(01) [Aerosmith] Livin’ On The Edge (LP Version) 6.08 |
|
|
Contenido |
(01) Amazing (LP Version) 5.57 |
|
|
Contenido |
«Rats in the Cellar» (Steven Tyler, Joe Perry) – 4:06 (del álbum Rocks) |
|
|
Contenido |
«Train Kept A-Rollin'» (Tiny Bradshaw, Lois Mann, Howard Kay) – 3:18 |
|
|
Contenido |
«No Surprize» (Perry, Tyler) – 4:25 |
|
|
Contenido |
«No Surprize» (Perry, Tyler) – 4:25 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Intro [0:24] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Young Lust [04:21] |
|
|
Contenido |
01 – Jailbait |
|
|
Contenido |
01 – Draw the Line |
|
|
Contenido |
01 – Back In The Saddle |
|
|
Contenido |
01 – Toys In The Attic |
|
|
Contenido |
01 – Same Old Song and Dance |
|
|
Contenido |
01 – Make It 3.40 |
|
|
Contenido |
01 – Make It 3.40 |
|
|
Contenido |
01. Orange Crate Art |
|
|
Contenido |
1 Looking Back – Chris Spheeris Chris Spheeris 4:43 |
|
|
Contenido |
Disc 1: Disc 2: |
|
|
Contenido |
01. Hello Again |
|
|
Contenido |
01. Safe And Sound |
|
|
Contenido |
01. Eight Days a Week |
|
|
Contenido |
«Runnin’ Out Of Fools» «Yeah!!!» |
|
|
Contenido |
01. We’re In This Love Together [03:46] |
|
|
Contenido |
DISC 1 – First Set: DISC 2 – Second Set: DISC 3 – Third Set: |
|
|
Contenido |
01. Love The One You’re With 6.10 |
|
|
Contenido |
1. What Are Their Names? [Live] 2:28 |
|
|
Contenido |
01. Faith in Me |
|
|
Contenido |
01. Faith in Me |
|
|
Contenido |
1. American Dream (LP Version) 3:18 |
|
|
Contenido |
1. American Dream (LP Version) 3:18 |
|
|
Contenido |
01. Deja Vu [4:15] |
|
|
Contenido |
01. Deja Vu [4:15] |
|
|
Contenido |
01. Deja Vu [4:15] |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: Live at the Fillmore, June 5, 1970, and December 14, 1969, Detroit (tracks 1-4, disc 1) |
|
|
Contenido |
Disc One: Disc Two: Personnel: |
|
|
Contenido |
Cara A |
|
|
Contenido |
01. Carry On 4.28 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Carry On 4.28 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Carry On 4.28 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Carry On 4.28 Musicians: |
Crosby, Stills & Nash (CSN) es un supergrupo de folk rock integrado por los músicos David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash, también conocido como Crosby, Stills, Nash & Young (CSNY) cuando se une ocasionalmente como cuarto miembro Neil Young.
Leer más ...
El grupo es conocido por sus intricadas armonías vocales, las relaciones interpersonales a veces tumultuosas, el activismo político de sus miembros y su influencia en la contracultura estadounidense de la década de 1970. Sus cuatro integrantes han sido introducidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Crosby, Stills, Nash & Young tuvo en sus principios una clara influencia de las antiguas bandas de sus componentes, tales como The Hollies, The Byrds y Buffalo Springfield. Con la llegada de Neil Young su estilo se fue un poco más hacia el Country rock influenciado por The Band.
Previo a la formación de CSN, cada miembro pertenecía a otros grupos. David Crosby procedía del grupo de folk rock The Byrds; Stephen Stills había sido vocalista, guitarrista y compositor de Buffalo Springfield, donde también tocaba Neil Young; y Graham Nash tocaba en el grupo The Hollies, uno de los grupos de la invasión británica.
Debido a fricciones internas entre Crosby y sus compañeros de The Byrds, el músico fue despedido del grupo a finales de 1967. A principios de 1968, Buffalo Springfield se había desintegrado también por cuestiones internas, y después de publicar su último álbum, Last Time Around, Stills se encontró desempleado durante el verano. Junto a Crosby, Stills comenzó a reunirse informalmente y a ensayar música. El resultado de un encuentro en Florida en la goleta de Crosby fue la canción «Wooden Ships», compuesta en colaboración con otro invitado, Paul Kantner, del grupo Jefferson Airplane.
Por otra parte, Nash conoció a Crosby cuando The Byrds salieron de gira por el Reino Unido en 1966. Cuando The Hollies viajaron a California en 1968, Nash reanudó su amistad con Crosby. En una fiesta en la casa de Joni Mitchell en julio de 1968, Nash preguntó a Stills y Crosby si podían repetir su actuación de «You Don’t Have to Cry», una nueva composición de Stills, a la que Nash añadió una tercera parte vocal. Las voces cuajarron, y los tres dieron cuenta de que tenían una química vocal única.
Álbumes de estudio
1969: Crosby, Stills & Nash (CSN)
1970: Déjà Vu (CSNY)
1977: CSN (CSN)
1982: Daylight Again (CSN)
1988: American Dream (CSNY)
1990: Live It Up (CSN)
1994: After the Storm (CSN)
1999: Looking Forward (CSNY)
2009: Demos (CSN)
Álbumes en directo
1971: 4 Way Street (CSNY)
1983: Allies (CSN)
2008: Déjà Vu Live (CSNY) (Versión en CD del film homónimo, dirigido por Neil Young)
2012: CSN 2012 (CSN) (2 CDS + DVD)
2014: CSNY 1974 (CSNY) (en formatos 1 CD, 3 CDS + DVD + Libreto y Caja de 6 Vinilos + Libreto y Memorabilia, éste último en edición limitada).
Álbumes Recopilatorios
1971: Lo Mejor de Crosby, Stills & Nash & Young (CSNY) (Publicado sólo en España, incluye también temas de sus primeros discos en solitario)
1974: So Far (CSNY)
1980: Replay (CSN)
1983: Por fin en España (CSN) (Editado para promocionar su primera visita a nuestro país, cancelada en el último momento)
1991: CSN (CSN) (Box-set 4 CDS)
2005: Greatest Hits (CSN)
|
|
Contenido |
01. Carry On / Questions 8.43 |
|
|
Contenido |
SET 1 SET 2 |
|
|
Contenido |
01. Only Waiting For You 4.05 |
|
|
Contenido |
01. Only Waiting For You 4.05 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 CD3 CD4 |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: |
|
|
Contenido |
01. Live It Up 3.56 |
|
|
Contenido |
01. Live It Up 3.56 |
|
|
Contenido |
1 – «War Games» (Stills) – 2:18 * |
|
|
Contenido |
1 – «War Games» (Stills) – 2:18 * (* Studio Track, Recorded in Los Angeles, California, 1983) |
|
|
Contenido |
01 – Turn Your Back On Love |
|
|
Contenido |
01 – Turn Your Back On Love |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Suite: Judy Blue Eyes [0:07:25.57] |
|
|
Contenido |
01. Suite: Judy Blue Eyes [0:07:25.57] |
|
|
Contenido |
01. Suite: Judy Blue Eyes [0:07:25.57] |
|
|
Contenido |
01. Suite: Judy Blue Eyes [0:07:25.57] |
|
|
Contenido |
01. Suite: Judy Blue Eyes [0:07:25.57] |

Crosby, Stills & Nash
Crosby, Stills & Nash (CSN) es un supergrupo de folk rock integrado por los músicos David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash, también conocido como Crosby, Stills, Nash & Young (CSNY) cuando se une ocasionalmente como cuarto miembro Neil Young.
Leer más ...
El grupo es conocido por sus intricadas armonías vocales, las relaciones interpersonales a veces tumultuosas, el activismo político de sus miembros y su influencia en la contracultura estadounidense de la década de 1970. Sus cuatro integrantes han sido introducidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Crosby, Stills, Nash & Young tuvo en sus principios una clara influencia de las antiguas bandas de sus componentes, tales como The Hollies, The Byrds y Buffalo Springfield. Con la llegada de Neil Young su estilo se fue un poco más hacia el Country rock influenciado por The Band.
Previo a la formación de CSN, cada miembro pertenecía a otros grupos. David Crosby procedía del grupo de folk rock The Byrds; Stephen Stills había sido vocalista, guitarrista y compositor de Buffalo Springfield, donde también tocaba Neil Young; y Graham Nash tocaba en el grupo The Hollies, uno de los grupos de la invasión británica.
Debido a fricciones internas entre Crosby y sus compañeros de The Byrds, el músico fue despedido del grupo a finales de 1967. A principios de 1968, Buffalo Springfield se había desintegrado también por cuestiones internas, y después de publicar su último álbum, Last Time Around, Stills se encontró desempleado durante el verano. Junto a Crosby, Stills comenzó a reunirse informalmente y a ensayar música. El resultado de un encuentro en Florida en la goleta de Crosby fue la canción «Wooden Ships», compuesta en colaboración con otro invitado, Paul Kantner, del grupo Jefferson Airplane.
Por otra parte, Nash conoció a Crosby cuando The Byrds salieron de gira por el Reino Unido en 1966. Cuando The Hollies viajaron a California en 1968, Nash reanudó su amistad con Crosby. En una fiesta en la casa de Joni Mitchell en julio de 1968, Nash preguntó a Stills y Crosby si podían repetir su actuación de «You Don’t Have to Cry», una nueva composición de Stills, a la que Nash añadió una tercera parte vocal. Las voces cuajarron, y los tres dieron cuenta de que tenían una química vocal única.
Álbumes de estudio
1969: Crosby, Stills & Nash (CSN)
1970: Déjà Vu (CSNY)
1977: CSN (CSN)
1982: Daylight Again (CSN)
1988: American Dream (CSNY)
1990: Live It Up (CSN)
1994: After the Storm (CSN)
1999: Looking Forward (CSNY)
2009: Demos (CSN)
Álbumes en directo
1971: 4 Way Street (CSNY)
1983: Allies (CSN)
2008: Déjà Vu Live (CSNY) (Versión en CD del film homónimo, dirigido por Neil Young)
2012: CSN 2012 (CSN) (2 CDS + DVD)
2014: CSNY 1974 (CSNY) (en formatos 1 CD, 3 CDS + DVD + Libreto y Caja de 6 Vinilos + Libreto y Memorabilia, éste último en edición limitada).
Álbumes Recopilatorios
1971: Lo Mejor de Crosby, Stills & Nash & Young (CSNY) (Publicado sólo en España, incluye también temas de sus primeros discos en solitario)
1974: So Far (CSNY)
1980: Replay (CSN)
1983: Por fin en España (CSN) (Editado para promocionar su primera visita a nuestro país, cancelada en el último momento)
1991: CSN (CSN) (Box-set 4 CDS)
2005: Greatest Hits (CSN)
|
|
Contenido |
1. Lay Me Down 3:36 |
|
|
Contenido |
Love Work Out (Graham Nash) |
|
|
Contenido |
01. Spotlight 2.51 |
|
|
Contenido |
01. Carry Me 3.36 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Immigration Man 3.40 |
|
|
Contenido |
01. Southbound Train 3.55 |
|
|
Contenido |
1. Anticipatory Crowd – Crosby & Nash 0.47 |

Crosby & Nash
Además de carreras en solitario y dentro del agregado más grande de Crosby, Stills, Nash & Young, el equipo musical de David Crosby y Graham Nash han realizado y registrado regularmente como un dúo, sobre todo durante los años 1970 y la década de 2000.
Leer más ...
Tras el éxito de Déjà Vu y la posterior ruptura del cuarteto en el verano de 1970, los cuatro miembros de CSNY lanzaron discos como solistas. Crosby Si yo sólo podía recordar mi nombre y canciones de Nash para principiantes apareció en 1971 y se perdió entre los diez primeros. Ese otoño, los dos buenos amigos de gira juntos como un dúo acústico de opiniones favorables, una noche de la que sería liberado veinte y siete años más tarde como Stoney Otra noche. En consecuencia, en 1972, los dos decidieron grabar un disco, lo que resulta en Graham Nash, David Crosby, que alcanzó el # 4 en el Billboard 200, asegurando que los dos eran todavía un empate viable sin los alambiques más exitoso y joven. Seguir trabajando juntos más adelante en el año 1972 fue excluida por la participación de Crosby en sesiones de grabación del álbum de reunión de los Byrds. En 1973, la pareja se unió a Neil Young para el recorrido que resultaría en su tiempo se desvanece álbum, Crosby colaboró con el artista electrónica y Grateful Dead asociado Ned Lagin, y Nash grabó un segundo álbum en solitario, cuentos salvajes. Durante este tiempo, individualmente como en conjunto contribuyeron coros a varios álbumes de los asociados con la escena del rock de California, incluyendo Stephen Stills, cosecha, Abierto para el cielo, y la Corte y Spark.
Studio Álbums
1972 Graham Nash David Crosby
1975 Wind on the Water
1976 Whistling Down the Wire
2004 Crosby & Nash
Otros
1977 Crosby-Nash Live
1978 The Best of Crosby & Nash
1997 Cowboy Of Dream
1998 Another Stoney Evening
2000 Bittersweet
2002 The Best of Crosby & Nash: The ABC Years
2006 Crosby & Nash: Highlights
2011 Crosby-Nash: In Concert
|
|
Contenido |
01. Green River 3.24 – Doug «Cosmo» Clifford: drums |
Creedence Clearwater Revisited es una banda de rock formada en 1995 por dos ex miembros de Creedence Clearwater Revival – Stu Cook (bajo) y Doug «Cosmo» Clifford (batería). Es conocido por interpretar la música de Creedence Clearwater Revival.
Leer más ...
John Fogerty, otro ex miembro de Creedence Clearwater Revival que había ejercido el control artístico sobre la banda anterior y había escrito todas sus canciones originales más populares, trató de detener a la banda más reciente «Revisited» de utilizar su nombre – dice el nombre podría confundir a la público a pensar que era una continuación de la anterior banda «Revival». La demanda fue finalmente infructuoso. (El cuarto miembro de Creedence Clearwater Revival, Tom Fogerty, había muerto en 1990, antes de que se formó la banda nueva.)
La banda se formó en 1995 con Cook diciendo: «En realidad, nunca tuvo la intención de jugar para el público, pero un amigo quería promover un par de conciertos. Conseguimos habló en él, pero no sabía cómo iba a ir sobre «.
En 1997 un requerimiento judicial por John Fogerty obligó al grupo a cambiar su nombre a «Fábrica de Cosmo», un nombre que había considerado antes, pero los tribunales después falló a favor de Cook y Clifford de. En 1998, la banda lanzó Recolección, compuesta de versiones en directo de canciones de Creedence Clearwater Revival.
La banda ha viajado por América del Norte, América del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Europa y Asia. A partir de 2016, Creedence Clearwater Revisited estaba en su segunda gira como cabeza de cartel de los EE.UU.
Discography
Recollection (1998) – A two-disc live album
The Best of Creedence Clearwater Revisited (20th Century Masters – The Millennium Collection) (2006) – Live Album
JDRF Hope for the Holidays (2009) – Run, Rudolph, Run
Extended Versions (2010) – Live album
JDRF More Hope for the Holidays (2010) – Run, Rudolph, Run
|
|
|
Contenido |
1. Born On The Bayou (Single Edit) 3:50 |
|
|
Contenido |
Disc: 1 Disc: 2 Disc: 3 |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: Bonus DVD – The Video Collection Personnel: |
|
|
|
Contenido |
01. Good Golly Miss Molly (02:42) |
|
|
Contenido |
CD1: CD2 – Live 1970: |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: CD3: |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ for a Reason (03:28) |
|
|
Contenido |
01. The Midnight Special (from TWILIGHT ZONE…THE MOVIES) (04:12) |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
01. Proud Mary (03:07) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Chip Monck Intro/Born On The Bayou (5:23) |
|
|
Contenido |
01. Proud Mary 3.07 |
|
|
Contenido |
01. Walk on the Water |
|
|
Contenido |
01. Walk on the Water |
|
|
Contenido |
01. Walk on the Water |
|
|
Contenido |
01 – Born On The Bayou 5.15 |
|
|
Contenido |
01 – Born On The Bayou 5.15 |
|
|
Contenido |
01. Susie Q |
|
|
Contenido |
01. Susie Q |
|
|
Contenido |
01. Susie Q |
|
|
Contenido |
01. Born On The Bayou 5.04 |
|
|
Contenido |
01. Proud Mary (03:07) |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Pagan Baby [0:06:26.28] |
|
|
Contenido |
01. Pagan Baby [0:06:26.28] |
|
|
Contenido |
01. Pagan Baby [0:06:26.28] |
|
|
Contenido |
01. Pagan Baby [0:06:26.28] |
|
|
Contenido |
01. Ramble Tamble 07:13 John Fogerty – lead guitar, piano, saxophone, harmonica, vocals |
|
|
Contenido |
01. Ramble Tamble 07:13 John Fogerty – lead guitar, piano, saxophone, harmonica, vocals |
|
|
Contenido |
01. Ramble Tamble 07:13 John Fogerty – lead guitar, piano, saxophone, harmonica, vocals |
|
|
Contenido |
01. Ramble Tamble 07:13 John Fogerty – lead guitar, piano, saxophone, harmonica, vocals |
|
|
Contenido |
01. Down On The Corner [0:02:47.60] John Fogerty – vocals, lead guitar, piano, harmonica on «Poorboy Shuffle» |
|
|
Contenido |
01. Down On The Corner [0:02:47.60] John Fogerty – vocals, lead guitar, piano, harmonica on «Poorboy Shuffle» |
|
|
Contenido |
01. Down On The Corner [0:02:47.60] John Fogerty – vocals, lead guitar, piano, harmonica on «Poorboy Shuffle» |
|
|
Contenido |
01. Down On The Corner [0:02:47.60] John Fogerty – vocals, lead guitar, piano, harmonica on «Poorboy Shuffle» |
|
|
Contenido |
01. Down On The Corner [0:02:47.60] John Fogerty – vocals, lead guitar, piano, harmonica on «Poorboy Shuffle» |
|
|
Contenido |
01. Green River [0:02:38.31] |
|
|
Contenido |
01. Green River [0:02:38.31] |
|
|
Contenido |
01. Green River [0:02:38.31] |
|
|
Contenido |
01. Green River [0:02:38.31] |
|
|
Contenido |
01. Green River [0:02:38.31] |
|
|
Contenido |
01. Born On The Bayou 05:15 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Born On The Bayou 05:15 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Born On The Bayou 05:15 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Born On The Bayou 05:15 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. I Put A Spell On You (4:33) Musicians: |
|
|
Contenido |
1. I Put A Spell On You (4:33) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. I Put A Spell On You (Screamin’ Jay Hawkins) 04:32 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. I Put A Spell On You (Screamin’ Jay Hawkins) 04:32 Musicians: |

Creedence Clearwater Revival
Creedence Clearwater Revival (más conocida como CCR o Creedence) fue una banda estadounidense de rock con gran aceptación mediática y muy popular a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta.
Leer más ...
El estilo musical de Creedence combinó el rock and roll con otros géneros tales como el blues, el gospel, el country y el swamp rock. La denominación genérica Roots rock, se refiere a la música inspirada en las raíces tradicionales de la música norteamericana, no existía en la época en que se formó CCR, pero hoy en día sería perfectamente aplicable a su estética. Por su estilo de música tan peculiar se les llama los reyes de la carretera.
Su influencia a menudo no es valorizada, aunque es rastreable en varios géneros y corrientes que llegan hasta nuestros días. La música de Creedence dio una muestra de contundencia y simpleza que sirvió de semilla de lo que después seria llamado grunge.
Cuarenta años después de la disolución del grupo, la música de Creedence Clearwater Revival se mantiene como base de la historia de la música contemporánea y es citada o incluida en radios y medios de comunicación como influencia de un inmenso abanico de otros músicos entre ellos Dave Grohl ex Nirvana y actual cantante de Foo Fighters.
John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, todos ellos nacidos en 1945, se conocieron en los cursos superiores de secundaria en El Cerrito, condado de Contra Costa, California, y comenzaron a tocar música bajo el nombre de The Blue Velvets. El trío sería respaldado por Tom Fogerty, el hermano mayor de John, en algunos eventos en directo y en grabaciones. En 1964, el grupo firmó un contrato con Fantasy Records, un sello discográfico independiente establecido en San Francisco.
Para el primer trabajo discográfico del grupo, el propietario de Fantasy Records Max Weiss renombró el grupo como The Golliwogs, aparentemente para sumarse a la ola de bandas británicas con nombres similares.
Durante este periodo, los papeles de cada miembro del grupo sufrieron cambios. Stu Cook cambiaría el piano por el bajo, mientras que Tom Fogerty se convirtió en el principal guitarrista rítmico. Por su parte, John Fogerty comenzó a componer nuevo material y pasó a conformar la voz principal del grupo, como Tom Fogerty recordaría años después: «Yo podía cantar, pero John tenía un sonido».
El grupo sufrió un leve revés en 1966 cuando John Fogerty y Doug Clifford fueron llamados para incorporarse a realizar el servicio militar. En 1967, tras el regreso de ambos componentes, Saul Zaentz ofreció al conjunto grabar un álbum completo, con la única condición de que cambiaran de nombre. Al estar disconformes con el nombre de The Golliwogs, los cuatro miembros del grupo aceptaron la propuesta. Zaentz y el grupo acordaron regresar con diez sugerencias cada uno, aunque el propio Zaentz ya se sentía entusiasmado con la primera de todas: Creedence Clearwater Revival. La banda tomó tres elementos: Creedence del sobrenombre de un amigo de Tom Fogerty: Credence Nuball ‘Creed’ (‘Credo’), Clear Water (‘Agua Limpia’), de un spot publicitario de cerveza y Revival del renovado compromiso de los cuatro con la banda. Otras propuestas eran «Muddy Rabbit», «Gossamer Wump» y «Credence Nuball and the Ruby».
En 1968, Fogerty y Clifford finalizaron el servicio militar. Consecuentemente, los cuatro miembros de Creedence dejaron sus trabajos y elaboraron un calendario de duros ensayos y de conciertos por clubes de la región.
El álbum resultante de la propuesta inicial de Zaentz fue el epónimo Creedence Clearwater Revival, que ganó la atención de la crítica musical en un momento de auge de la cultura pop. La promoción del álbum fue también bien recibida, con la programación del single Suzie Q un éxito de finales de los años 50’s original de Dale Hawkins en numerosas cadenas de radio del área de la Bahía de San Francisco, así como la cadena WLS de Chicago. Aficionados al blues apreciaron en buena medida las similitudes entre el estilo de Creedence y los artistas de R&B de los sellos Vee-Jay Records y Chess. Suzie Q se convirtió en el primer single del grupo en entrar en el Top 40, alcanzando el puesto 11 y convirtiéndose en el único éxito del grupo no compuesto por John Fogerty.
Formaciones
1968–1971
John Fogerty: voz, guitarra, armónica, teclados y saxofón
Tom Fogerty: guitarra, piano y coros
Stu Cook: bajo, órganos y coros
Doug Clifford: batería, percusión y coros
1971-1972
John Fogerty: voz, guitarra, teclados y armónica
Stu Cook: voz, bajo, teclados, guitarra y coros
Doug Clifford: voz, batería, percusión y coros
Álbumes de estudio
Creedence Clearwater Revival (1968)
Bayou Country (1969)
Green River (1969)
Willy and the Poor Boys (1969)
Cosmo’s Factory (1970)
Pendulum (1970)
Mardi Gras (1972)
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: |
|
|
Contenido |
Disc One Loose (1972) Disc Two Personnel |
|
|
Contenido |
01. She’s Hot |
|
|
Contenido |
01. Rock And Roll Band 03:10 |

Crazy Horse
Crazy Horse es una banda musical estadounidense de rock, principalmente conocida por su asociación con el músico canadiense Neil Young.
Leer más ...
Fundado como grupo de doo wop bajo el nombre de Danny & The Memories, el grupo evolucionó a finales de la década de 1960 hacia la música psicodélica y el rock en la escena musical de California, donde conocieron a Young. Bajo el nuevo nombre de Crazy Horse, el grupo respaldó a Young en una amplia mayoría de trabajos discográficos que abarcan más de cuatro décadas de colaboraciones, desde Everybody Knows This Is Nowhere (1969) hasta Psychedelic Pill (2012).
De forma paralela, el grupo ha publicado cinco discos de estudio entre 1971 y 1989, con Billy Talbot (bajo) y Ralph Molina (batería) como únicos miembros constantes en las diferentes formaciones de la banda. La formación actual incluye, junto a Talbot y Molina, al guitarrista Frank «Poncho» Sampedro, que sustituyó a Danny Whitten tras su muerte a causa de una sobredosis en 1972 y trabajó por primera vez con el grupo en la grabación del álbum Zuma.
A pesar del escaso reconocimiento comercial de sus trabajos sin el apoyo de Young, Crazy Horse ha sido considerado por varios periodistas musicales como una de las mejores bandas de garage. El propio Young definió a Crazy Horse como «la tercera mejor banda de garage del mundo».
Crazy Horse tuvo su origen en 1962 como un grupo de doo wop afincado en Los Ángeles (California) y llamado Danny and the Memories. El grupo estuvo formado por el vocalista principal Danny Whitten, Lou Bisbal (reemplazado al poco tiempo por Bengiamino Rocco), Billy Talbot y Ralph Molina. La banda se trasladó a San Francisco (California) y emergió en el panorama de la música psicodélica, pero al poco tiempo volvieron a Los Ángeles y adoptaron el nombre de The Rockets. El nuevo grupo, formado por Whitten a la guitarra, Talbot al bajo, Molina en la batería, Bobby Notkoff en el violín y los hermanos Leon y George Whitsell, desarrolló un estilo cercano al folk psicodélico y grabó un álbum, titulado The Rockets, en 1968
The Rockets
The Rockets (1968)
Crazy Horse
Crazy Horse (1971)
Loose (1972)
At Crooked Lake (1972)
Crazy Moon (1978)
Left for Dead (1989)
Gone Dead Train: The Best of Crazy Horse 1971-1989 (2005)
Scratchy: The Complete Reprise Recordings (2005)
Con Neil Young
Everybody Knows This Is Nowhere (1969)
Tonight’s the Night (1975)
Zuma (1975)
American Stars ‘N Bars (1977)
Comes a Time (1978)
Rust Never Sleeps (1979)
Live Rust (1979)
Re·ac·tor (1981)
Life (1987)
Ragged Glory (1990)
Weld (1991)
Sleeps with Angels (1994)
Broken Arrow (1996)
Year of the Horse (1997)
Greendale (2003)
Live at the Fillmore East (2006)
Americana (2012)
Psychedelic Pill (2012)
|
|
Contenido |
1. ChaquicoCraig / Lie To Me 4:37 |
|
|
Contenido |
1. Native Tongue (New At Two) (06:54) |
Craig Chaquico (n. 25 de septiembre de 1954 en Sacramento, California) es un músico estadounidense que ha tenido una exitosa carrera durante más de treinta años como guitarrista, abarcando diversos géneros, como jazz, new age o rock and roll.
Leer más ...
Empezó su carrera musical siendo un niño y ya a los catorce años se ganaba la vida como músico profesional tocando en clubes nocturnos. Además de por sus discos en solitario, es conocido por haber sido el guitarrista principal de los afamados grupos de rock Jefferson Starship y Starship.
Además de su trabajo con las diversas y variadas encarnaciones de Jefferson Starship, también ha tocado regularmente, los 25 últimos años, como músico del estudio con una amplia gama de artistas, incluyendo Commander Cody, Mickey Thomas y Tom Scott.
Con Paul Kantner y/o Grace Slick (como guitarrista líder)
Sunfighter (Kantner & Slick) (1971)
Baron von Tollbooth and the Chrome Nun (Kantner, Slick, Freiberg) (1973)
Manhole (Grace Slick) (1974)
Planet Earth Rock and Roll Orchestra (Paul Kantner) (1983)
Con Jefferson Starship (como guitarrista líder)
Dragon Fly (1974)
Red Octopus (1975)
Spitfire (1976)
Earth (1978)
Gold (1980)
Freedom at Point Zero (1980)
Modern Times (1981)
Winds of Change (1983)
Nuclear Furniture (1984)
Con Starship (como guitarrista líder)
Knee Deep in the Hoopla (1985)
No Protection (1987)
Love Among the Cannibals (1989)
Greatest Hits (Ten Years and Change 1979-1991)
The Best of Starship (1993)
Como líder en solitario
Acoustic highway (1993)
Acoustic planet (1994)
A thousand pictures (1996)
Once in a blue universe (1997)
From the Redwoods to the Rockies (with Russ Freeman (guitarrista) (1997)
Four corners (1999)
Panorama: The best of Craig Chaquico (2000)
Shadow and light (2002)
Midnight noon (2004)
Holiday (2005), Christmas music
Follow the sun (2009)
Fire red moon (2012).
|
|
Contenido |
01. Ambrosial Waves – Healing Waters (72:04) |
|
|
Contenido |
01. Waltz of Joy (4:45) |
|
|
Contenido |
01. Legend (6:56) |
|
|
Contenido |
01. Alleluiah (5:44) |
|
|
Contenido |
01. Alleluiah (5:44) |
|
|
Contenido |
01. Bringing Down The Silence (14:53) |
|
|
Contenido |
01. Chakra #1 (7:35) |
|
|
Contenido |
01. The Dawning (10:22) |
|
|
Contenido |
01. Light of This World (6:57) |
|
|
Contenido |
01. Part One (26:24) |
|
|
Contenido |
01. The Dawning (08:28) |
|
|
Contenido |
01. Om Mani Padme Hum (9:58) |

Constance Demby
Constance Demby es una productora de rendimiento y el artista, cantante, experimental musical instrumento inventora, pintora, escultora de grabación, y multi-medios de comunicación.
Leer más ...
Su Clásica Contemporánea electrónica Sinfónica spacemusic se divide en varias categorías, incluyendo la música ambiente o espacio. Ella es mejor conocida por su álbum Novus Magnificat.
Constanza Demby nació en Oakland, California, 9 de mayo de 1949. Aprendió a tocar el piano clásico en su infancia y pasó a convertirse en un multi-instrumentista (incluyendo dulcimer, voz, sintetizadores y los instrumentos acústicos a medida diseñados originalmente-martillado). Demby es una artista y la grabación, el cantante, diseñador original del instrumento, pintor, escultor, y productor multimedia. Su Clásica Contemporánea electrónica Sinfónica spacemusic abarca una amplia gama, y se divide en varias categorías.
Estudió escultura y pintura en la Universidad de Michigan. Era tanto como músico y escultor que su acero de Sonic Instruments, el Bass espacio y la Vela de la ballena fueron creados. Un diseño original, con los instrumentos de acero de Sonic se han registrado por Lucas Skywalker Estudios para el uso en sus filmscores, y también filmada por Discovery Channel en el Parque Güell de Gaudí. El Bass espacio aparece en la banda sonora de Michael Stearns por Cronos.
Studio Albums
Skies Above Skies (CS, Sound Currents / Gandarva, 1978)
Sunborne (CS, Sound Currents/Gandarva, 1980)
Sacred Space Music (CS, Sound Currents/Gandarva; 1988 CD, Hearts of Space Records, 1982)
Novus Magnificat: Through the Stargate (Hearts of Space Records, 1986)
Set Free (Hearts of Space Records, 1989)
Aeterna (Hearts of Space Records, 1995)
The Beloved (Living Essence Foundation, 1998)
The Heart Meditation (Living Essence Foundation, 1998)
Faces of the Christ (Sound Currents, 2000)
Sanctum Sanctuorum (Hearts of Space Records, 2001)
Spirit Trance (Hearts of Space Records, 2004)
Sonic Immersion (Sound Currents, 2004)
Ambrosial Waves – Healing Waters (Sound Currents, 2011)
Ambrosial Waves – Tidal Pools (Sound Currents, 2011)
Live albums
Constance Demby at Alaron (Sound Currents, 1984)
Attunement: Live in Concert (Sound Currents, 2000)
Live in Tokyo (CD-DVD/Sound Currents, 2003)
Compilations
Light of This World (CS/CD, Sound Currents, 1987)
Polar Shift (Private Music)
As a guest musician
Dorothy Carter Troubadour (Celeste Records, 1976)
|
|
Contenido |
01. Portrait |
|
|
Contenido |
CD1: CD2 – Live: |
|
|
Contenido |
1. Superhuman 4:32 |
|
|
Contenido |
01. Stumble And Fall [04:42] |
|
|
Contenido |
01. Stumble And Fall [04:42] |