|
Contenido |
01. A World Without Love 2.41 |
|
Contenido |
01 – I Go To Pieces. 2;22 |
|
Contenido |
Mono |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Maria De La O musicians |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
1 Zorongo Gitano 2:59 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD01 |
|
Contenido |
Zyryab |
|
Contenido |
1 Rondeñas 4:19 |
|
Contenido |
1 Rondeñas 4:19 |
|
CD01: Ricardo Modegro y Paco de Lucia – Dos Guitarras Flamencas en Stereo (1965-1)![]() 01. Jerez en fiestas 02. En la Alcazaba 03. Gaditanas 04. Tientos del amanecer 05. Guajira flamenca 06. Real de la feria 07. Taconeo gitano 08. Sortilegio 09. Seguiriya tradicional 10. Entre arranyanes 11. Fuente de Carmona 12. La Caleta |
CD02: Paco de Lucia y Ricardo Modrego – 12 Canciones de Garcia Lorca para guitara (1965-2)![]() 01. Zorongo Gitano 02. Sevillanas del Siglo XVIII 03. Las Morillas de Jaen 04. Anda Jaleo 05. Los Mozos de Monleon 06. Los Reyes de la Baraja 07. Los Cuatro Muleros 08. Nana de Sevilla 09. Caf- de Chinitas 10. El Vito 11. Los Peregrinitos 12. Las Tres Hojas |
CD03: Paco de Lucia y Ramon de Algeciras – Canciones Andaluzas Para Dos Guitarras (1967-1) ![]() 01. Que viene el coco 02. La Zarzamora 03. Cancion del Rio 04. Al Conquero 05. Los piconeros 06. Roja de celos 07. Pepa Banderas 08. El Inclusero 09. Limosna de Amores 10. Romance Gitano 11. Te lo juro yo 12. Abril en Sevilla |
CD04: Paco De Lucia y Ramon De Algeciras – Dos Guitarras Flamencas En America Latina (1967-2) ![]() 01. Cielito Lindo 02. Alma Llanera 03. Manana de Carnaval 04. El Jarabe Tapatio 05. La Flor de la Canela 06. A Pesar de Todo 07. Siboney 08. Granada 09. Fina Estampa 10. Virgen de Amor 11. Malaguena Salerosa 12. Tomo y Obligo |
CD05: Paco de Lucia – La Fabulosa Guitarra de Paco de Lucia (1967-3) ![]() 01. Gitanos Trianeros 02. Llanto a Cadiz 03. Recuerdo a Pati?o 04. Punta Umbria 05. Jerezana 06. Viva la Union 07. Llora la Siguiriya 08. En la Caleta 09. Impetu 10. El Tajo |
CD06: Paco de Lucia – Fantasia Flamenca de Paco de Lucia (1969-1) ![]() 01. Aires de Linares 02. Mi Inspiracion 03. Guajiras de Lucia 04. Mantilla de Feria 05. El Tempul 06. Panaderos Flamencos 07. Generalife bajo la luna 08. Fiesta en Moguer 09. Lamento minero 10. Celosa |
CD07: Paco de Lucia y Ramon de Algeciras – En Hispanoamerica (1969-2) ![]() 01. Amapola 02. Pajaro cbogui 03. Yo vendo unos ojos negros 04. Guadalajara 05. Limena 06. Las Mananitas 07. Alma, corazon y vida 08. Quizas, quizas, quizas 09. Tico, tico 10. Lamento Borincano 11. Y todo a media luz 12. La paloma |
CD08: Paco de Lucia y Ramon de Algeciras – 12 hits (1969-3) ![]() 01. Los Pescadores de Perlas 02. Tango de la rosa 03. Si no me more 04. El amor de Laura 05. La luna sobre las ruinas del castillo 06. Celos 07. La Virgen de la Macarena 08. Que sera sera 09. Yo que no vivo sin ti 10. Reserva el ?ltimo baile para mi 11. Besame mucho 12. Perfidia |
CD09: Paco de Lucia – El Mundo del Flamenco (1971-1) ![]() 01. Guajiras de Lucia (Guajira) 02. Con el pensamiento (Solea) 03. Al Tempul (Bulerias) 04. Al Puerto (Alegrias) 05. Maria de los Dolores (Taranto) 06. Taconeo Gitano (Zapateado) 07. Callecita que subes (Seguirilla) 08. Recuerdos (Farrucas) 09. El Impetu (Bulerias) 10. El Rinconcillo (Tangos) |
CD10: Paco de Lucia y Ricardo Modrego – 12 Exitos para 2 Guitarras Flamencas (1971-2) ![]() 01. Malague?a 02. A tu Vera 03. Maria de la O 04. Moliendo Cafe 05. Tangos de la Vieja Rica 06. Sevillanas Populares 07. Ojos Verdes 08. La Luna y el Toro 09. La Ni?a de la Puerta Oscura 10. La Carcel de Oro 11. No me Digas que No 12. El Emigrante |
CD11: Paco de Lucia – Recital de guitarra (1971-3) ![]() 01. El vito 02. Mi inspiracion 03. Malaguena de lecuona 04. Serrana de malaga 05. Ramba improvisada 06. Tempas del pueblo 07. Plazuela 08. Zarda de monty 09. Andalucia de lecuona 10. Fuente nueva |
CD12: Paco de Lucia – El Duende Flamenco (1972) ![]() 01. Percussion Flamenca 02. Barrio la Vi?a 03. Doblan Campanas 04. Farruca de Lucia 05. Tiendos del Mentidero 06. Farolillo de Feria 07. De Madruqada 08. Cuando Canta el Gallo 09. Punta del Faro 10. Canastera |
|
Contenido |
01. Patio custodio (Bulería) Artist |
|
Contenido |
01. Patio custodio (Buleria) |
|
Contenido |
01. Convite 3:57 musicians |
|
Contenido |
01. Punta Del Faro 3:59 |
|
Contenido |
01 – Rio De La Miel (Buleria) Personnel: |
|
Contenido |
01 – Rio De La Miel (Buleria) Personnel: |
|
Contenido |
01 – La Estiba |
|
Contenido |
01 – La Estiba |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
01 – Mi Nino Curro (Rondena) |
|
Contenido |
01 – Mi Nino Curro (Rondena) |
|
Contenido |
01 – Joaquin Rodrigo – Concierto de Aranjuez – Allegro con spirito Personnel: |
|
Contenido |
01 – Joaquin Rodrigo – Concierto de Aranjuez – Allegro con spirito Personnel: |
|
Contenido |
01 – Soniquete (Bulerias) Personnel: |
|
Contenido |
01 – Soniquete (Bulerias) Personnel: |
|
Contenido |
01 – La Canada (tangos) |
|
Contenido |
01 – La Canada (tangos) |
|
Contenido |
Interpreta a Manuel de Falla (1978) |
|
Contenido |
01 – Palenque |
|
Contenido |
01 – Palenque |
|
Contenido |
Viviré 3:50 |
|
Contenido |
Aspan 4:07 |
|
Contenido |
1 Romance De La Luna 4:04 |
|
Contenido |
01 – Solo Quiero Caminar (Tangos) |
|
Contenido |
01 – Solo Quiero Caminar (Tangos) |
|
Contenido |
01. Entre Dos Aguas Musicians: |
|
Contenido |
01. Entre Dos Aguas Musicians: |
|
Contenido |
01 – Monasterio de Sal (Colombiana) |
|
Contenido |
01 – Monasterio de Sal (Colombiana) |
|
Contenido |
1 Como El Agua (Tangos) 3:42 |
|
Contenido |
01. Mediterranean Sundance – Rio Ancho (11:36) |
|
Contenido |
01 – Danza de los vecinos |
|
Contenido |
01 – Danza de los vecinos |
|
Contenido |
1 Samara 3:24 |
|
Contenido |
01 – Almoraima (Bulerias) |
|
Contenido |
01 – Almoraima (Bulerias) |
|
Contenido |
1. Rosa María (Tangos) 2:16 |
|
Contenido |
01 – Alegrias |
|
Contenido |
01 – Alegrias |
|
Contenido |
1 Que Mis Ojitos Te Vean (Soleá) 3:25 |
|
Contenido |
1 El Caminante (Bulerías) 3:51 |
|
Contenido |
01 – Entre Dos Aguas (Rumba) |
|
Contenido |
01 – Entre Dos Aguas (Rumba) |
|
Contenido |
1 Caminito De Totana (Taranto Almeriense) 3:06 |
|
Contenido |
01 – Percusion Flamenca (Zapateado) con Orquesta |
|
Contenido |
01 – Percusion Flamenca (Zapateado) con Orquesta |
|
Contenido |
Canastera (Canastera) 3:49 |
|
Contenido |
01 – El Vito |
|
Contenido |
01 – El Vito |
|
Contenido |
01 – Guajiras de Lucia (Guajira) |
|
Contenido |
01 – Guajiras de Lucia (Guajira) |
|
Contenido |
1 Son Tus Ojos Dos Estrellas (Bulerías) 3:30 |
|
Contenido |
Cada Vez Que Nos Miramos (Soleá) 4:08 |
|
Contenido |
01 – Aires de Linares – Tarantas |
|
Contenido |
01 – Aires de Linares – Tarantas |
|
Contenido |
01 – Amapola |
|
Contenido |
01 – Amapola |
|
Contenido |
1 Al Verte Las Flores Lloran 2:40 |
|
Contenido |
01 – Los Pescadores de Perlas |
|
Contenido |
01 – Los Pescadores de Perlas |
|
Contenido |
01 – Gitanos Trianeros (Solea) |
|
Contenido |
01 – Gitanos Trianeros (Solea) |
|
Contenido |
01 – Cielito Lindo (popular) |
|
Contenido |
01 – Cielito Lindo (popular) |
|
Contenido |
01 – Que viene el coco |
|
Contenido |
01 – Que viene el coco |
|
Contenido |
01 – Zorongo Gitano |
|
Contenido |
01 – Zorongo Gitano |
|
Contenido |
01 – Malaguena |
|
Contenido |
01 – Malaguena |
|
Contenido |
1 Jerez En Fiestas 3:53 |
|
Contenido |
1 Jerez En Fiestas 3:53 |

Peter and Gordon
Peter and Gordon fueron un dúo británico de música pop, compuesto por Peter Asher (n. 1944) y Gordon Waller (1945–2009), que alcanzaron fama mundial en 1964 gracias a su primer sencillo, “A World Without Love.” El dúo, que consiguió numerosos éxitos discográficos, están enmarcado dentro de la denominada British Invasion de mediados de los 60.
Leer más ...
Peter Asher y su hermana Jane fueron niños actores en la década de los 50. En 1955 actuaron juntos en un episodio de la serie The Adventures of Robin Hood. Jane Asher salió con Paul McCartney entre 1963 y 1968, y Peter and Gordon grabaron numerosas canciones compuestas por McCartney aunque acreditadas como Lennon–McCartney. Estos temas incluyen “A World Without Love” (número 1 en Estados Unidos y Reino Unido), “Nobody I Know” (número 12 en Estados Unidos y 10 en el Reino Unido), “I Don’t Want To See You Again” (número 16 en Estados Unidos), y “Woman”.
Con “Woman”, McCartney usó el seudónimo Bernard Webb con el fin de conocer si podría tener un éxito sin el aval de su nombre. El sencillo alcanzó el puesto número 14 en Estados Unidos y el 28 en las listas británicas en 1966. Peter and Gordon también grabaron un tema de John Lennon, “If I Fell”, que había sido previamente grabado y publicado por The Beatles en su álbum de 1964, A Hard Day’s Night.
Otros éxitos para el dúo incluyeron ” I Go to Pieces ” (US # 9), escrito por Del Shannon y entregado a Peter y Gordon después de que los dos actuaron juntos. Esto fue facilitado por el gerente de Del Shannon, Irving Micahnik, de Embee y Bigtop Records. Irving Micahnik y Harry Balk descubrieron a Del Shannon y firmaron sus derechos a ” I Go to Pieces ” con la esperanza de atraer a Peter y Gordon a su sello de Detroit. Desafortunadamente todo lo que hicieron fue perder las regalías que habrían ganado de la canción. El dúo también grabó remakes de ” True Love Ways ” de Buddy Holly (US # 14 y UK # 2 en 1965), y ” T Know Bears Is To Love Him ” de The Teddy Bears .”, retitulado” Saber que es amarte “(US # 24 y UK # 5 en 1965).
Peter and Gordon publicaron su último éxito en el Reino Unido en 1966 con “Lady Godiva”, que alcanzó el número 16 de las listas británicas y el 6 en las estadounidenses. Sus últimos éxitos en Estados Unidos fueron “Knight in Rusty Armour” y “Sunday for Tea”, ambos en puestos altos de la lista Billboard Hot 100 en 1967.
Peter Asher posteriormente se convirtió en jefe de la división A&R de Apple Records. Continuó su carrera como ejecutivo discográfico en California, donde representó y produjo a Linda Ronstadt y James Taylor durante los años 70 y 80. También ha producido grabaciones para Cher, 10,000 Maniacs, y Diana Ross. Su hija, Victoria Asher, es miembro de la banda Cobra Starship.
En agosto de 2005, Peter and Gordon se reunieron después de 30 años, como parte de unos conciertos tributo a Mike Smith de The Dave Clark Five en Nueva York.
El dúo participó en el concierto conmemorativo del 50 aniversario de la muerte de Buddy Holly, Ritchie Valens y Big Bopper. Tuvo lugar en Clear Lake, Iowa, en el Surf Ballroom.1?
Posteriormente actuaron en Chicago, Nueva Jersey y en el Festival Beatles Fans en Las Vegas, el 1 y 2 de julio de 2009.
Álbumes
A World Without Love (1964)
I Don’t Want to See You Again (1964)
I Go to Pieces (1965)
True Love Ways (1965)
Sing and Play Hits of Nashville (1966)
Woman (1966)
Best of (1966)
Lady Godiva (1967)
Knight in Rusty Armour (1967)
In London for Tea (1967)
Hot, Cold & Custard (1967)
Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, España; 21 de diciembre de 1947-Playa del Carmen, México; 25 de febrero de 2014), más conocido como Paco de Lucía, fue un músico y compositor español considerado el mejor guitarrista de flamenco contemporáneo y uno de los más virtuosos del instrumento a nivel mundial.
Leer más ...
El hermano menor de la dinastía de «Los Lucía», junto a Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, recibió como estos educación musical de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino, también guitarrista. En un ambiente familiar muy cercano al mundo flamenco, Paco de Lucía pronto tomó contacto con algunas de las principales figuras del mundo flamenco, entre las que algunas de sus principales influencias fueron el Niño Ricardo y Sabicas. Tras darse a conocer al mundo flamenco español en el Concurso Internacional de Arte Flamenco de Jerez de la Frontera de 1962, grabó sus primeros discos junto a su hermano Pepe formando parte del conjunto Los Chiquitos de Algeciras. En los años siguientes colaboró al toque con los cantaores Fosforito y El Lebrijano y desde 1969 con Camarón de la Isla.
A partir de la publicación de Fuente y caudal en 1973, su música llegó al público mayoritario. Con el paso de los años su música fue progresivamente abriéndose a nuevos estilos al tiempo que comenzaba a interpretarse en ámbitos más alejados de los tradicionales tablaos españoles y latinoamericanos. Actuó con éxito en Europa, Norteamérica y Japón, ocupando estas giras la mayor parte de su tiempo.
Considerado una de las principales figuras del flamenco actual, se le atribuye la responsabilidad de la reforma que llevó este arte a la escena musical internacional gracias a la inclusión de nuevos ritmos desde el jazz, la bossa nova y la música clásica. De este modo destacan sus colaboraciones con artistas internacionales como Carlos Santana, Al Di Meola o John McLaughlin, pero también con otras figuras del flamenco como Camarón de la Isla o Tomatito, con quienes modernizó el concepto de flamenco clásico. A lo largo de su carrera grabó un total de 38 discos, incluyendo cinco antologías y cinco discos en directo, además de numerosas colaboraciones al toque de cantaores e intérpretes de numerosos estilos musicales.
Recibió, entre otros muchos galardones, dos premios Grammy latinos por sus álbumes Cositas buenas (2004) y En vivo Conciertos España (2010), el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), Hijo predilecto de la provincia de Cádiz (1997), Hijo predilecto de Algeciras (1998), la Medalla de Plata de Andalucía, la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz (2009) y por el Berklee College of Music (2010).
Discografía
La discografía oficial de Paco de Lucía incluye 38 álbumes:
1963: Los Chiquitos de Algeciras, con Pepe de Lucía.
1964: Dos guitarras flamencas en stereo, con Ricardo Modrego.
1965: 12 éxitos para dos guitarras flamencas, con Ricardo Modrego.
1965: Canciones de García Lorca para guitarra, con Ricardo Modrego.
1967: Canciones andaluzas para dos guitarras, con Ramón de Algeciras.
1967: Dos guitarras flamencas en América latina, con Ramón de Algeciras.
1967: La fabulosa guitarra de Paco de Lucía.
1969: 12 hits para 2 guitarras flamencas, con Ramón de Algeciras.
1969: Fantasía flamenca de Paco de Lucìa.
1969: Hispanoamérica, con Ramón de Algeciras.
1969: Paco De Lucía / Ramon De Algeciras en Hispanoamérica.
1971: El mundo del flamenco, con Pepe de Lucía y Ramón de Algeciras.
1971: Recital de guitarra, con Ramón de Algeciras, Enrique Jiménez de Melchor, Paco Cepero, Isidro Sanlúcar Muñoz y Julio Vallejo.
1972: El duende flamenco, con Ramón de Algeciras.
1973: Fuente y caudal.
1975: Paco de Lucía en vivo desde el Teatro Real, grabación del 18 de febrero de 1975.
1976: Almoraima.
1978: Paco De Lucía intrerpreta a Manuel de Falla.
1980: Friday Night In San Francisco, con Al Di Meola y John McLaughlin.
1981: Entre dos aguas, álbum recopilatorio.
1981: Sólo quiero caminar, como Paco de Lucía Sextet
1981: Castro Marin, con John McLaughlin y Larry Coryell.
1982: Passion, Grace and Fire, con Al Di Meola y John McLaughlin.
1984: One Summer Night, como Paco de Lucía Sextet.
1987: Siroco, con Ramón de Algeciras, Pepe de Lucía, Rubem Dantas, José María Bandera y Juan Ramírez.
1990: Zyryab, con Chick Corea, Manolo Sanlúcar, Carles Benavent, Jorge Pardo, Rubem Dantas, Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía.
1991: Concierto de Aranjuez, con la Orquesta de Cadaqués.
1993: Live In America, como Paco de Lucía Sextet.
1996: Paco De Lucía, John McLaughlin, Al Di Meola.
1996: Antología, álbum recopilatorio, 2 discos.
1998: Luzia, con Pepe de Lucía y Ramón de Algeciras entre otros.
2003: Paco De Lucía Integral, álbum recopilatorio.
2003: Por descubrir.
2004: Cositas buenas, con Alejandro Sanz, Diego el Cigala, Tomatito, Juan D’Angellyca, Jerry González y Alain Pérez entre otros.
2004: Nueva antología, edición conmemorativa.
2005: Gold, álbum recopilatorio.
2011: Paco de Lucía, en vivo, conciertos España 2010.
2014: La búsqueda. (Remasterizado, film de Curro Sánchez, hijo de Paco)
2014: Paco de Lucía, Canción Andaluza.
|
Contenido |
01 – The Fairest Of The Seasons |

Nico
Christa Päffgen (Colonia, Alemania; 16 de octubre de 1938 – Ibiza, España; 18 de julio de 1988), más conocida como Nico, fue una cantautora, modelo y actriz alemana. Es conocida tanto por su colaboración con el grupo musical The Velvet Underground como por su trabajo como solista.
Leer más ...
Si bien es más conocida por su trabajo musical, tuvo también un puñado de papeles en el cine, incluyendo una pequeña aparición en la aclamada película de Federico Fellini de 1960 La Dolce Vita. Fue amiga cercana y colaboradora artística de Andy Warhol, por lo que también actuó en varios papeles en sus películas de arte experimental, especialmente en Chelsea Girls, lo cual la inspiró después para titular así su álbum de debut, Chelsea Girl.
Ante la insistencia de Warhol, cantó tres canciones del álbum debut de Velvet Underground The Velvet Underground & Nico (1967). Al mismo tiempo, comenzó una carrera en solitario y lanzó su álbum debut Chelsea Girl. El amigo de Nico, Jim Morrison, le sugirió que comenzara a escribir su propio material. Luego compuso canciones en un armonio, un instrumento no tradicional de rock; John Cale se convirtió en su arreglista musical y produjo The Marble Index, Desertshore, The End… y otros álbumes posteriores.
En la década de 1980, realizó numerosas giras por Europa, Estados Unidos, Australia y Japón. Después de un concierto en Berlín en junio de 1988, se fue de vacaciones a Ibiza a descansar, lugar donde murió como resultado de un accidente en bicicleta.
Álbumes de estudio
1967 The Velvet Underground & Nico
1967 Chelsea Girl
1969 The Marble Index
1970 Desertshore
1973 The End
1981 Drama of Exile (lanzado en dos versiones)
1985 Camera Obscura
Álbumes en vivo
1975 June 1, 1974
1978 Fata Morgana
1982 Do or Die: Nico in Europe
1986 Live Heroes
1986 Behind the Iron Curtain
1987 Nico in Tokyo
1988 Fata Morgana (Nico’s Last Concert)
1989 Hanging Gardens
1994 Heroine
1997 Chelsea Girl / Live
2003 Femme Fatale: The Aura Anthology (Drama of Exile extendido)
2007 All Tomorrow’s Parties (álbum doble)
Álbumes compilatorios
1998 Nico: The Classic Years
2002 Innocent & Vain — An Introduction to Nico
2003 Femme Fatale — The Aura Anthology (Reedición de Drama of Exile con canciones adicionales y Live at Chelsea Town Hall 9.8.85)
2007 The Frozen Borderline – 1968–1970 (Reedición de The Marble Index y Desertshore con canciones adicionales)
|
Contenido |
01. Looking for Somebody (Live) [feat. Rick Vito] (6:11) |
|
Contenido |
01. Red Hot Gal (5:34) Personnel |
|
Contenido |
Reach Out 5:19 |
|
Contenido |
1 Angel Come Home 4:15 |
|
Contenido |
01. Bitter End 2.55 |
|
|
Contenido |
01. Dream a Little Dream of Me 3.23 |
|
|
Contenido |
A1 It’s Getting Better 2:59 |
|
|
Contenido |
01) Introduction; Dream A Little Dream Of Me-Extraordinary. 2:38 |
|
|
Contenido |
01-I’ll be home 3.40 |
|
|
Contenido |
01 – Dream A Little Dream Of Me 3:15 |

Mick Fleetwood Band
Mick Fleetwood (Redruth, Cornualles; 24 de junio de 1947) es un músico y actor británico conocido por ser el batería y cofundador de la banda de rock Fleetwood Mac. Cabe señalar que su apellido junto con parte del de John McVie fueron escogidos para titular la banda y además, ambos son los únicos músicos que han permanecido durante toda la carrera de la agrupación inglesa.
Leer más ...
Además de su carrera en Fleetwood Mac, ha lanzado una serie de discos como solista y también ha participado como actor secundario en algunas películas y series de televisión. Por otro lado, en 1998 ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Fleetwood Mac.
Nació en la ciudad de Redruth en el condado de Cornualles al sur de Inglaterra y es el segundo hijo del matrimonio integrado por John Joseph Kells Fletwood y Bridget Maureen Fleetwood. Su hermana mayor era la actriz Susan Fleetwood que lamentablemente falleció en 1995 por cáncer de mama.2? Su niñez la pasó en Egipto, ya que su padre era piloto de guerra de la Real Fuerza Aérea Británica. Después de seis años se trasladaron a Noruega cuando su padre fue convocado por la OTAN, y allí estudió y aprendió el idioma noruego.
Según la biógrafa Cath Carroll, tuvo una «juventud soñadora y empática» y a pesar de ser inteligente nunca resaltó en lo académico. Por otro lado y según su propia autografía, le iba muy mal en el colegio principalmente por la poca atención en clase y falta de memoria.
Inició a tocar la batería cuando le regalaron un kit Gigster a los 13 años y su padre —un batería aficionado— lo animó para que iniciara una carrera artística.? Aprendió de manera autodidacta influenciado por Tony Meehan, batería de la banda The Shadows y por los The Everly Brothers. A los 15 años se retiró del colegio con la aprobación de su padre para iniciar su carrera como batería y para ello viajó en 1963 a Londres donde vivió con su hermana en Notting Hill.
Solista
1981: The Visitor
1983: I’m Not Me
1992: Shakin’ the Cage
2004: Something Big
2008: Blue Again!

Mama Cass
Cass Elliot, nacida como Ellen Naomi Cohen (Baltimore, Maryland, 19 de septiembre de 1941-Londres, 29 de julio de 1974) y popularmente conocida como Mama Cass, fue una cantante estadounidense. Integrante fundadora del grupo The Mamas & the Papas; después de la disolución de la banda tuvo una brillante carrera como solista.
Leer más ...
Mama Cass Elliot falleció en un apartamento de dos dormitorios propiedad del músico Harry Nilsson, que utilizaba cada vez que viajaba a Londres? situado en el barrio de Mayfair, apenas unas horas después de haber cantado en el teatro London Palladium.
Una semana después de su muerte se confirmó que tuvo un infarto.
Ellen Cohen nació en Baltimore, Maryland, hija de un matrimonio judío conformado por Philip y Bess Cohen. Creció en Baltimore y después su familia se trasladó a Alexandria, Virginia, un suburbio de Washington DC. Adoptó el nombre “Cass” en el instituto, posiblemente, tal y como ha señalado Denny Doherty, tomándolo prestado de la actriz Peggy Cass. De todas formas era Cass, en ningún caso “Cassandra”. Asumió el apellido Elliot más tarde, en memoria de un amigo que murió.
Empezó su carrera como actriz con un papel en la obra The Boy Friend (El Amigo) mientras aún estaba en el colegio. Después de dejar el instituto George Washington, poco antes de la graduación, se trasladó a Nueva York, donde apareció en la obra The Music Man, aunque acabó perdiendo el papel de Miss Marmelstein en I Can Get It for You Wholesale, en beneficio de Barbra Streisand en 1962.
Mientras trabajaba en un guardarropía en The Showplace, en Greenwich Village, Elliot solía cantar a veces, aunque no fue hasta su regreso al área de Washington para estudiar en la American University cuando empezó a labrarse una carrera como cantante. La música folk estaba en auge en América y Elliot conoció al músico y cantante Tim Rose y al cantante John Brown y juntos empezaron a actuar como “The Triumvirate” (El Triunvirato). En 1963, James Hendricks sustituyó a Brown y el trío fue rebautizado como “The Big Three” (Los 3 Grandes). La primera grabación de Elliot fue Winkin’, Blinkin y Nod, con “The Big Three”, lanzada por FM Records en 1963.
Cuando Tim Rose dejó “The Big Three” en 1964, Elliot y Hendricks se juntaron con los canadienses Zal Yanovsky y Denny Doherty para formar el grupo “The Mugwumps”. Este grupo duró ocho meses, tras los cuales Cass actuó como solista por un tiempo. Yanovsky se juntó con John Sebastian para co-fundar “The Lovin’ Spoonful”, mientras Doherty se unió al grupo “The New Journeymen” con John Phillips y su mujer, Michelle. Finalmente, en 1965, Doherty convenció a Philips de que Cass tenía que unirse al grupo. Así lo hizo, mientras estaban de vacaciones en las Islas Vírgenes.
Una leyenda urbana sobre Elliot es que su rango vocal mejoró en tres notas después de ser golpeada en la cabeza por un tubo de cobre poco antes de unirse al grupo. Elliot confirmó dicha historia en una entrevista para la revista Rolling Stone en 1968. Sin embargo, según gente que la conocía bien, esta historia no era cierta y Elliot siempre tuvo una increíble voz. Sus amigos decían que la habladuría sobre el tubo de cobre era usada de una forma políticamente correcta para justificar el hecho de que John hubiera tardado tanto en hacerla entrar al grupo, ya que la razón real era que John la consideraba demasiado gorda.
Discografía en solitario
Álbumes de estudio
1968: Dream a Little Dream – US #87
1969: Bubblegum, Lemonade, and… Something for Mama – US #91
1969: Make Your Own Kind of Music – US #169 (es una nueva edición de Bubblegum, Lemonade… con otros sencillos exitosos incluidos)
1971: Dave Mason & Cass Elliot- US #49
1972: Cass Elliot
1972: The Road Is No Place for a Lady
Recopilaciones
1971: Mama’s Big Ones (grandes éxitos en solitario) – US #194
Conciertos
1973: Don’t Call Me Mama Anymore
Sencillos
1968: “Dream a Little Dream of Me” (Mama Cass with the Mamas & the Papas) – US #12 Pop/#2 AC, UK #11
1968: “California Earthquake” – US #67
1969: “Move in a Little Closer, Baby” – US #58 Pop/#32 AC
1969: “It’s Getting Better” – US #30 Pop/#13 AC, UK #8
1969: “Make Your Own Kind of Music” – US #36 Pop/#6 AC
1970: “New World Coming” – US #42 Pop/#4 AC
1970: “A Song That Never Comes” – US #99 Pop/#25 AC
1970: “The Good Times Are Coming” – US #104 Pop/#19 AC
1970: “Don’t Let the Good Life Pass You By” – US #110 Pop/#34 AC
|
|
Contenido |
[03:46] 01. Yes Sir, No Sir |
|
|
Contenido |
1. Riding with the King (04:23) |
|
|
Contenido |
[01:54] 01. Introduction / On Stage Interview (Live) |
|
|
Contenido |
-The Jimi Hendrix Experience Purple Haze |
|
|
Contenido |
1. Intro (2:33) |
|
|
Contenido |
1. Victoria (Live: Fillmore West, San Francisco 29 Nov ’69) (3:10) |
|
|
Contenido |
[01:50] 01. Little Queenie (Live) |
|
|
Contenido |
01 – Australia (2019 Mix) |
|
|
Contenido |
01 – Time Song (Single Stereo Mix 2018 Remaster) |
|
|
Contenido |
01. You Really Got Me |
|
|
|
Contenido |
Disc One |
|
|
|
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Long Tall Sally (2:15) |
|
|
Contenido |
CD 1 The Singles Collection |
|
|
Contenido |
01 – Intro- Ballad Of The Virgin Soldiers 2.50 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01. Lola [04:11] |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Come On Now 1.47 Personnel |
|
|
Contenido |
1 You Really Got Me [Stereo] |
|
|
Contenido |
1 Opening 0:38 |
|
|
Contenido |
1 Opening 0:38 |
|
|
Contenido |
01. Come Dancing |
|
|
Contenido |
1 You Really Got Me 2:14 |
|
|
Contenido |
1 Long Tall Shorty |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Did Ya 4:32 |
|
|
Contenido |
1 See My Friends 2:45 |
|
|
Contenido |
01. Aggravation [06:13] |
|
|
Contenido |
01. Aggravation [06:13] |
|
|
Contenido |
1 The Road 6:12 |
|
|
Contenido |
1 Things Are Getting Better 1:54 |
|
|
Contenido |
01. You Really Got Me – 2:16 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1 Working At The Factory 2:58 |
|
|
Contenido |
1 Working At The Factory 2:58 |
|
|
Contenido |
01. Come Dancing |
|
|
Contenido |
01. You Really Got Me (Live) [03:38] |
|
|
Contenido |
01. Come Dancing |
|
|
Contenido |
1. “Do It Again” – 4:14 Personnel |
|
|
Contenido |
1. “Do It Again” – 4:14 Personnel |
|
|
Contenido |
1. “Do It Again” – 4:14 Personnel |
|
|
Contenido |
01. State of Confusion |
|
|
Contenido |
01. State of Confusion |
|
|
Contenido |
01. State of Confusion |
|
|
Contenido |
1. State of Confusion 3.42 |
|
|
Contenido |
1 You Really Got Me 2:15 |
|
|
Contenido |
01. Around the Dial |
|
|
Contenido |
01. Around the Dial |
|
|
Contenido |
01. Around the Dial |
|
|
Contenido |
01. Around the Dial |
|
|
Contenido |
01 Opening 1:43 |
|
|
Contenido |
01 Opening 1:43 |
|
|
Contenido |
Cara 1 |
|
|
Contenido |
1. Attitude [03:48] |
|
|
Contenido |
1. Attitude [03:48] |
|
|
Contenido |
1. Attitude [03:48] |
|
|
Contenido |
1. Attitude [03:48] |
|
|
Contenido |
1. Attitude [03:48] |
|
|
Contenido |
1. Attitude [03:48] |
|
|
Contenido |
1 You Really Got Me 2:16 |
|
|
Contenido |
01 Misfits 4:43 |
|
|
Contenido |
01 Misfits 4:43 |
|
|
Contenido |
01 Misfits 4:43 |
|
|
Contenido |
01 Misfits 4:43 |
|
|
Contenido |
01. Misfits |
|
|
Contenido |
01. Life On The Road 5:03 |
|
|
Contenido |
01. Life On The Road 5:03 |
|
|
Contenido |
01. Life On The Road 5:03 |
|
|
Contenido |
01. Life on the Road |
|
|
Contenido |
01. Life on the Road |
|
|
Contenido |
01. Life on the Road |
|
|
Contenido |
01. 20th Century Man Tracks 1-3 taken from Muswell Hillbillies (1971) |
|
|
Contenido |
01. Everybody’s a Star (Starmaker) |
|
|
Contenido |
01. Everybody’s a Star (Starmaker) |
|
|
Contenido |
01. Everybody’s a Star (Starmaker) |
|
|
Contenido |
01. Everybody’s a Star (Starmaker) |
|
|
Contenido |
01. Schooldays 3:33 |
|
|
Contenido |
01. Schooldays 3:33 |
|
|
Contenido |
01. Schooldays 3:33 |
|
|
Contenido |
01. Schooldays 3:33 |
|
|
Contenido |
1. Announcement 0:41 |
|
|
Contenido |
1. Announcement 0:41 |
|
|
Contenido |
1. Announcement 0:41 |
|
|
Contenido |
01. Announcement |
|
|
Contenido |
1. Preservation (Single) 3:38 |
|
|
Contenido |
1. Preservation (Single) 3:38 |
|
|
Contenido |
1. Preservation (Single) 3:38 |
|
|
Contenido |
01. Here Comes Yet Another Day Personnel: |
|
|
Contenido |
Disco Nº 1 |
|
|
Contenido |
01. Here Comes Yet Another Day |