The Pretenders es un grupo anglo-estadounidense de rock alternativo que en sus comienzos (1978) formó parte de la llamada new wave. La banda se componía originalmente de su fundadora, compositora, guitarrista y vocalista Chrissie Hynde, el guitarrista James Honeyman-Scott, el bajista Pete Farndon y el batería Martin Chambers. Las muertes de Honeyman-Scott y Farndon por consumo de drogas malograron esta formación, y los múltiples cambios de músicos en los años posteriores han dejado a Chrissie Hynde como único miembro permanente y referente absoluto del grupo. La actividad pública de Hynde ha trascendido el terreno musical y se ha destacado como activista en favor de diversas causas. El grupo se hizo conocido por Don’t get me wrong y Back On The Chain Gang.
Leer más ...
Como el resto de bandas encuadradas en el estilo new wave e inspiradas por tanto en el punk, The Pretenders reaccionaron contra los estilos predominantes en el rock durante la primera mitad de la década de 1970, caracterizados por la complejidad de los arreglos musicales y de los equipos de sonido, la exhibición del virtuosismo de los intérpretes o la edición de álbumes conceptuales. Como respuesta, The Pretenders y otras bandas retomaron el formato habitual de canción, renunciaron a la interpretación de largos solos instrumentales y, en general, adoptaron formaciones y emplearon instrumentos más tradicionales en el rock and roll.
Como inspiración acudieron, bien a fuentes alternativas de los años inmediatamente anteriores como el pub-rock —el grupo Rockpile y sus guitarristas Dave Edmunds y Billy Bremner, así como su bajista Nick Lowe, eran una influencia declarada de James Honeyman-Scott, o bien a otras comunes con sus compañeros de movimiento, como el beat británico de los años 60 incluyendo a los Beatles y, muy especialmente en su caso, a The Kinks.
Álbumes de estudio
1980 – Pretenders
1981 – Pretenders II
1984 – Learning To Crawl
1986 – Get Close
1990 – Packed!
1994 – Last of the Independents
1995 – The Isle of View
1999 – Viva el Amor
2002 – Loose Screw
2009 – Break Up The Concrete
2016 – Alone
2020 – Hate for Sale
Sencillos
1979 — «Stop Your Sobbing»
1979 — «Kid»
1980 — «Brass In Pocket»
1980 — «Talk of the Town»
1981 — «Message Of Love»
1981 — «Day After Day»
1981 — «The Adultress»
1981 — «I Go To Sleep»
1983 — «Back On The Chain Gang»
1983 — «My City Was Gone»
1983 — «2000 Miles»
1983 — «Middle Of The Road»
1984 — «Show Me»
1984 — «Thin Line Between Love And Hate»
1986 — «Don’t Get Me Wrong»
1986 — «Hymn To Her»
1987 — «My Baby»
1987 — «Room Full Of Mirrors»
1987 — «Where Has Everybody Gone»
1988 — «Windows of the World»
1990 — «Never Do That»
1990 — «Hold a Candle to This»
1990 — «Sense of Purpose»
1994 — «Night In My Veins»
1994 — «I’ll Stand by You»
2020 — «The Buzz»
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
1 Intro 1:27 |
|
Contenido |
1 My Match Is A Makin’ (Ta Mo Chleamhnas A Dheanamh) 3:51 |
|
Contenido |
01. Tapestry 4.27 |
|
Contenido |
Disk: 1 |
|
Contenido |
1. Carol of the Bells (4:56) Credits: |
|
Contenido |
01. Show Me 4.57 |
|
Contenido |
01. Show Me 4.57 |
|
Contenido |
01. Follow the word 5.12 |
|
Contenido |
01. The Big Rock 3.04 |
|
Contenido |
1 – The Days of the Dancing Personnel |
|
Contenido |
1 – The Days of the Dancing Personnel |
|
Contenido |
01. Cé Leis 4.05 |
|
Contenido |
1 That’s What Christmas Means To Me 03:07 |
|
Contenido |
1. Hail Mary |
|
Contenido |
01. I Knew You Were Waiting (For Me) 4.05 |
|
Contenido |
01. Ain’t No Mountain High Enough |
|
Contenido |
A1 All We Got 5:45 |
|
Contenido |
A1 No Lookin’ Back 3:55 |
|
Contenido |
A1 Playin’ By The Rules 4:55 |
|
Contenido |
01. You’re All I Need To Get By |
|
Contenido |
Disc 1 – Motown Two |
|
Contenido |
01. I Heard It Through The Grapevine |
|
Contenido |
01. I Heard It Through The Grapevine |
|
Contenido |
01. No Lookin’ Back [0:03:51.25] |
Moya Brennan, (4 de agosto de 1952 – ), seudónimo de Máire Philomena Ní Bhraonáin, es una cantante irlandesa de música New age y celta, nacida en Gweedore, condado de Donegal.
Anteriormente conocida como Máire Brennan, Moya pertenece al clan Brennan, que ha dado al mundo cantantes como sus hermanas Enya, Bridin Brennan o los Clannad, donde comenzaron Moya y su hermana Enya.
Leer más ...
La carrera musical de Clannad fue muy longeva, empezando en el 1972 en la taberna de su padre, junto a dos de sus tíos Noel y Padraig Duggan, y sus hermanos Pol y Ciaran Brennan. Tiempo después se unió Enya, que abandono el grupo a mediados de los 80. Moya siguió con su grupo recorriendo todo el mundo, con un estilo mezcla de Folclore, celta y pop, hasta que en 1998, con el último disco publicado por Clannad, consiguieron el Grammy (con su disco “Landmarks”)
Pero Moya comenzó su carrera en solitario estando todavía en Clannad, en el 1992, con su disco Maire, consiguiendo gran éxito con su single “Against The Wind”. Continuó su carrera en solitario con “Misty Eyed Adventures” en 1994, “Perfect Time” en 1998, “Whisper To The Wild Water” en 1999.
Ya en el nuevo milenio, Moya lanza lo que definió como su mejor trabajo, “Two Horizons” (2003), una gran mezcla de estilos, consiguiendo un enorme éxito y las alabanzas de la crítica.
Tiempo después, lanza “An Irish Christmas” (2005/2006), un disco de villancicos, gran deseo de Moya, pues es una mujer muy religiosa.
Actualmente promociona su último trabajo, “Heart Strings” (2008), y ha hecho una nueva gira entre noviembre y diciembre de 2008 para seguir promocionando su disco navideño, llevándola a diferentes escenarios e iglesias europeas. Próximamente volverá a hacer un nuevo proyecto con Clannad.
Moya ha colaborado con numerosos artistas, tanto junto a Clannad como en solitario, tales como Bono (U2), Delerium, Ronan Keating, Schiller.
Discos en solitario
Máire, (1992)
Misty Eyed Adventures, (1994)
Perfect Time, (1998)
Whisper To The Wild Water, (1999)
New Irish Hymns, (2002) (con Joanne Hogg y Margaret Becker)
Two Horizons, (2003)
Óró – A Live Session, (2005)
An Irish Christmas, (2005)
Signature, (2006)
Signature (Tour Edition) (2007)
Heart Strings (2008)
My Match Is A Makin’ (con Cormac de Barra) (2010)
T with the Maggies (con T with the Maggies) (2010)
Voices & Harps (con Cormac de Barra) (2011)
Affinity (con Cormac de Barra) (2013)
Michael McDonald (St. Louis, Misuri, Estados Unidos, 12 de febrero de 1952) es un cantante estadounidense de R&B y soul.
McDonald tocó en múltiples bandas (como Mike and the Majestics, Jerry Jay and the Sheratons, the Reebtoors y The Guild) en su pueblo natal Ferguson, Misuri, un suburbio de St. Louis. Fue descubierto cuando hacía parte de un grupo llamado Blue y en consecuencia se mudó a Los Ángeles en 1970. Inicialmente fue conocido como miembro ocasional de Steely Dan, poniendo la voz en Katy Lied y en subsiguientes álbumes como The Royal Scam y Aja.
Leer más ...
McDonald se unió a los The Doobie Brothers en abril de 1975 cuando su voz líder Tom Johnston enfermó durante una gira nacional. Como miembro de los Doobies, grabó canciones como “Takin’ It To The Streets,” “Little Darling,” “It Keeps You Runnin'” (usada en la película Forrest Gump), “Minute by Minute” y “What a Fool Believes” (que llegó al número uno en Estados Unidos y por la cual ganó un premio Grammy en 1980 en la categoría de canción del año).
Después de la separación de los Doobies, McDonald continuó su carrera en solitario con éxitos como:
“I Keep Forgettin”, un dúo con su hermana Maureen, después usado en 1994 por Warren G y en 2005 por Papoose.
“Sweet Freedom”, canción de la película de 1986 llamada Running Scared.
“Take It To Heart”
“Yah Mo B There”, a dúo con James Ingram con la cual ganó el Grammy en 1985
“On My Own”, con Patti Labelle, llegó al número 1 en listas de Estados Unidos en 1986
“I’ll be over You, con el grupo Toto en el año 1987. McDonald hace los coros de dicha canción, además aparece con el grupo en la grabación del video
McDonald ha producido y ha aparecido en grabaciones de otros artistas como su esposa Amy Holland, Christopher Cross y Bonnie Raitt. McDonald es el cofundador del sello independiente Ramp Records junto a Chris Pelonis y el actor Jeff Bridges. En la actualidad se ha centrado en álbumes de tributo al sonido Motown.
En 2003 McDonald recibió una estrella en el Paseo de la Fama de St. Louis.
En 2008 interpretó en la Convención Demócrata (Democratic National Convention) encabezada por Barack Obama en vísperas de las elecciones en Estados Unidos la canción “America The Beautiful”.
En 2009 hace aparición en el último capítulo de la 3º temporada de la serie norteamericana Rockefeller Plaza (30 Rock), junto a otros destacados artistas del panorama musical.
En 2009, lanza un álbum navideño titulado This Christmas.
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 La Huida De Abd Al-Rahmán 2:57 |
|
|
Contenido |
A1 You Are My Inspiration 3:13 |
|
|
Contenido |
A1 Beat The Reaper 3:32 |
|
|
Contenido |
01. Is She Really Going Out With Him? |
|
|
Contenido |
1 Angel (Single Version) |
|
|
Contenido |
CD 1: |
Luis Delgado (n. Madrid, España; 16 de julio de 1956) es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor musical español.
Nace en el barrio de Chamberí, en Madrid, el 16 de julio de 1956 y realiza sus estudios de música con D. Manuel Grandío. Su primer concierto lo da a los 14 años como miembro de la Orquesta de Laudes “Gaspar Sanz”. Ha pertenecido a formaciones musicales de diversos tipos y estilos: Imán (rock andaluz); Atrium Musicae de Madrid (música antigua); Babia (fusión Oriente-Occidente); Finis Africae (fusión étnica), Cálamus (música medieval española ), La Musgaña (música tradicional), Música Antigua (música Medieval), grupo hispano-marroquí Ibn Baya (música andalusí)], etc.
Leer más ...
Como productor ha trabajado con Amancio Prada, Joaquín Díaz, María del Mar Bonet, Nuestro Pequeño Mundo, Emilio Cao, Luis Paniagua, Javier Bergia, etc.
Como músico de estudio y directo ha grabado para Pablo Guerrero, Oskorri, Vainica Doble, Kepa Junkera, Rosendo y Eduardo Paniagua entre otros.
Forma parte y codirige junto a César Carazo el grupo “Los Músicos de Urueña”, colabora habitualmente con el ensemble francés de música medieval Le Tre Fontane, acompaña a Amancio Prada en escena, y junto a Cuco Pérez y a Diego Galaz lleva al directo el repertorio “Apasionante Música de Cine” y “La Música en el Circo”.
En 1985 creó una productora de nuevas músicas firmadas por autores e intérpretes españoles, “El Cometa de Madrid”.
Así mismo, su actividad como autor en espectáculos escénicos le ha llevado a trabajar para directores y coreógrafos como Gerardo Vera, José Luis Gómez, Emilio Gutiérrez Caba, Víctor Ullate, José Pascual, Jesús Castejón y Juan Carlos Corazza entre otros.
Es asesor musical y compositor permanente en el Planetario de Madrid.
Ha compuesto varias bandas sonoras para programas de televisión, destacando la serie de 26 capítulo sobre el mundo árabe “Alquibla”, escrita por Juan Goytisolo y dirigida por Rafael Carratalá.
En el ámbito de la investigación y la divulgación musical, su labor se materializa en congresos, conciertos, cursos, talleres y conferencias. Todo ello toma forma en el “Museo de la Música” que muestra parte de su extensa colección de más de 1300 instrumentos de todo el mundo, y que dirige en la localidad vallisoletana de Urueña desde hace más una década.
Discografía
Como Solista
Vathek (El Cometa/GASA)
Alquibla I (RTVE Música)
Alquibla II (RTVE Música)
Al-Andalus (Sonifolk)
Halilem: Resonancias de Sefarad (Pneuma)
El Sueño de Al Zaqqaq (Nubenegra)
El Hechizo de Babilonia (Nubenegra)
Tanger (Nubenegra)
As-Sirr (Nubenegra)
Dirigido por José Luis Gómez: Música para el Teatro de la Abadía (Pneuma)
Música para el teatro de Cervantes y Valle-Inclán (Pneuma)
El Hechizo de Babilonia (Nubenegra)
Planetario de Madrid Vol. I (L.A.R.)
Planetario de Madrid Vol. II (L.A.R.)
Royal Entertaiments. The Poetry of John Gower in the 15th Century. (I.J.G.S.)
Dirigido por Gerardo Vera: Música para el Centro Dramático Nacional (Warner Music)
Viajes Sonoros (MU)
Enjarje; La Torre del Salvador (MU)
Con Javier Coble
Planetario de Madrid Vol. III (L.A.R.)
Con Pascal Lefeuvre
Sol y Sombra, (Alba/Pneuma)
Riyad al Hubb (Lefeuvre/El Arabi/Delgado) (Harmonia Mundi/ Daqui)
Mecánica Popular (con Eugenio Muñoz)
¿Que sucede con el Tiempo? (NO-CD)
Bakú 1922 (El Cometa/GASA)
Neguentropía (Warner Music)
Ishinohana (con Javier Bergia)
La Flor de Piedra (GASA)
Un Mundo sin Fronteras (RTVE Música)
Todos estos años (GASA)
Shanti (Nubenegra)
E.Paniagua/F.Vilches/L.Delgado
Ecos del Espíritu (Pneuma)
Javier Mas y L. Delgado
Música para el Mudéjar (Prames)
Cuco Pérez y Luis Delgado
Circus (MU)
Javier Bergia/Luis Delgado/Javier Paxariño
En la Sombra de la Utopía (Mandala)
Como miembro de Grupos
Quarteto Medieval de Urueña/Los Músicos de Urueña
La Lírica Sagrada en los Trovadores (T.F. Media)
Música en la Catedral-Museo de Jaca (Prames)
La Estrella de Belén (M.M.)
Los Músicos de Urueña en la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (MU)
Romancero Viejo y Nuevo en el Quijote (MU)
El Vino en la Música de las Tres Culturas
Música Sefardí – Sinagoga del Tránsito
Música de las Tres Culturas – Museo Vivo de al-Andalus en Córdoba
Música Medieval para el Museo de la Catedral de Jaca
Babia
Oriente Occidente (Guimbarda)
Vivere Memento
Música Antigua a la luz de Nuestro Tiempo
Atrium Musicae
Las Indias de España (Hispavox)
Cálamus
Medieval Women’s Songs (Pneuma)
The Splendour of Al-Andalus (MA Recordings)
Ibn Baya
Nuba Al Istihlal (Sony Clasic)
Nuba Al-Maya (Sony Clasic)
Nuba Rasd d-Dail (Sony Clasic)
Cantos Sufíes de Al-Andalus (Sony Clasic)
La Musgaña
Lubicán (Green Linnet)
Las Seis Tentaciones (Green Linnet)
Hen Sant Jakez (Shamrock)
Finis Africae
Radio Tarifa (GASA)
Un día en el Parque (GASA)
Grupo “Música Antigua” de Eduardo Paniagua
Danzas Medievales españolas (MA Recordings)
Cantigas de Castilla y León (Sony Classic)
Remedios Curativos (Sony Classic)
La Vida de María (Sony Classic)
Cantigas de Toledo (Sony Classic)
Cantigas de Caballeros (Sony Classic)
Cantigas de Sevilla (Sony Classic)
Cantigas de Jerez (Sony Classic)
Cantigas de Italia (Sony Classic)
Cantigas de Francia (Sony Classic)
Las Tres Culturas (Sony Classic)
La Luz de la Mediterranía (Alba/Pneuma)
Cantigas de Santa María del Puerto (Pneuma)
Jardín de Al-Andalus (Pneuma)
Poemas de la Alhambra (Pneuma)
Le Tre Fontane Florilege (Alba)

Laurie Styvers
Laurette Stivers, conocida como Laurie Styvers , era una cantante y compositora estadounidense con sede en Gran Bretaña.
En Londres, a fines de la década de 1960, Styvers respondió a un anuncio de cantantes que John McBurnie (último de Jackson Heights ) y Keith Trowsdale habían publicado. Los tres, con vocalistas adicionales Bethlyn Bates y Valerie Cope, formaron la banda folk psicodélica Justine y grabaron un álbum con el productor Hugh Murphy, que fue lanzado en 1970. Styvers se fue poco después y el grupo restante se disolvió.
Leer más ...
Con Murphy como productor, coguionista y novio, Styvers lanzó dos álbumes en solitario y un sencillo entre 1972 y 1973. Ninguno tuvo éxito comercial. Al revisar su LP de leche derramada (lanzado en 1971 por Warner Bros. ), Robert Christgau escribió en la Guía de grabación de Christgau: Álbumes de rock de los años setenta(1981): “Normalmente, ignoro los registros tan legítimamente oscuros como este, pero pensé que era hora de que mencionara que nuestra compañía discográfica más moderna se está volviendo más complaciente todo el tiempo. ¿Cuántas cabezas huecas de Los Ángeles podemos soportar? tipo de persona que me hace como adictos, ya sabes, el bebé del que quieres robar dulces, tan trivial y bonita en su adolescencia tan problemática que esperas que se ahogue con su propio dinero. Una línea lo dice todo: simplemente no son palabras para las canciones de las personas que realmente sienten ‘. Oh, cállate, Laurie “.
Posteriormente, Styvers terminó su carrera musical y regresó a los Estados Unidos.
Styvers murió en 1997 como resultado del alcoholismo.
Discography
Justine albums
Justine (1970), Uni Records UNLS 111
Justine singles
She Brings The Morning With Her (1970), Uni Records, UNS 528
Solo albums
Spilt Milk (1972), Chrysalis Records CHR 1007 (UK) / Warner Brothers WS1946 (US)
The Colorado Kid (1973), Chrysalis Records CHR 1038
Solo singles
Beat The Reaper (1972), Chrysalis Records CYK 4796
|
|
Contenido |
1 Vellum |
|
|
Contenido |
Thíos Cois na Trá Domh Personnel Clannad |
|
|
Contenido |
“Theme from Harry’s Game” |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Theme From Harry’s Game |
|
|
Contenido |
“An Gleann” – 4:50 |
|
|
Contenido |
“Dúlamán” |
|
|
Contenido |
“Croí Cróga” (Ciarán Brennan) – 5:00 |
|
|
Contenido |
1. “Na Laethe Bhí” –- 5:20 |
|
|
Contenido |
1. “Rí Na Cruinne” (Ciarán Brennan, Máire Brennan, Noel Duggan, Padraig Duggan) – 4:03 |
|
|
Contenido |
1. Atlantic Realm |
|
|
Contenido |
1. “In Search of a Heart” (Pól Brennan) – 3:53 |
|
|
Contenido |
1. Na Buachaillí Álainn – 2:57 |
|
|
Contenido |
“Bean an Tí (Ó Bhean An Tí)” – 3:00 Personnel Band |
|
|
Contenido |
1 – Dúlamán 4.34 |
|
|
Contenido |
1 An Gabhar Bán 3:15 |
|
|
Contenido |
1 Níl Sé Ina Lá 4:50 |
|
|
Contenido |
01. Jenkins: The Armed Man-A Mass For Peace-I. The Armed Man |
|
|
|
Contenido |
1 Fantasy |
|
|
Contenido |
1 After The Love Has Gone |
|
|
Contenido |
01 Sympathy for the Devil |
|
|
Contenido |
1. Let’s Groove (05:39) |
|
|
Contenido |
1. Clannad – A Celtic Dream |
|
|
Contenido |
1. Karl Jenkins, Stephen Layton, Abel Selaocoe, Polyphony, Belinda Sykes, Maya Youssef & Catrin Finch – Miserere: Songs of Mercy and Redemption: 1. Principium (04:03) |
|
|
Contenido |
01. Cantilena |
|
|
Contenido |
1 In Caelum Fero |
|
|
Contenido |
01. Cantata Memoria: Pitran, Patran (5:56) |
|
|
Contenido |
01. Cancion amarilla 06:59 |
|
|
Contenido |
01. I. Blessed Are The Peacemakers |
|
|
Contenido |
01. Stella Natalis – I. Celebro |
|
|
Contenido |
01. Sarakiz – I. Allegro |
|
|
Contenido |
01. This Land Of Ours: Cantilena – Ysbryd y Mynyddoedd (Spirit Of The Mountains) |
|
|
Contenido |
01. I. Cantus Lacrimosus |
|
|
Contenido |
01. Ar a Ghabháil ‘n a ‘Chuain Damh |
Karl Jenkins, CBE (Penclawdd, Gower, Gales, 17 de febrero de 1944) es un compositor y músico británico.
Leer más ...
Karl Jenkins nació y creció en Penclawdd, Gower, Gales, al Oeste de Swansea. Su padre, profesor de la escuela local, organista y director de coro, le dio su primera instrucción musical. Karl comenzó su variada carrera musical como intérprete de oboe en la Orquesta Infantil Nacional del Reino Unido. Continuó sus estudios musicales en el University College de Cardiff y en la Academia Real de Música. Fue conocido por el conjunto de su carrera como músico de jazz y rock, uniéndose primero a la banda Nucleus, de Jazz Rock, liderada por Ian Carr, pasando después a la banda de rock progresivo de Canterbury Soft Machine en 1972 y posteriormente liderándolos durante varios años, ganando el primer premio en el Festival de Jazz de Montreaux, en Suiza. El grupo desafió el ser categorizado, y tocó en sitios tan diversos como el Proms, el Carnegie Hall, y el Festival de Jazz de Newport.
Ha creado un buen número de canciones para anuncios, ganando por dos veces el premio de la industria en ese campo. Quizás su más famosa pieza sea el tema clásico usado por la empresa de diamantes De Beers para su famosa campaña de publicidad en televisión que se centraba en las joyas vestidas por gente de la que solo se muestran sus siluetas. Posteriormente la incluyó como pieza principal en una compilación de trabajos variados que llamó Diamond Music, editado en 1996, y finalmente creó Palladio, usándolo como tema del primer movimiento. También es muy conocido el tema Adiemus, utilizado en un anuncio de la aerolínea Delta Airlines, incluido después en una recopilación de música chillout y cuyo éxito llevó a Jenkins a decidirse a crear el proyecto Adiemus, de cuyo primer disco, Songs of sanctuary, es esa canción el primer tema.
Su aparición como compositor sucedió con un innovador proyecto multigénero, Adiemus. Jenkins ha dirigido este proyecto en Japón, Alemania, España, Finlandia, Holanda y Bélgica, así como en el Royal Albert Hall y la estación eléctrica de Battersea en Londres. El primer disco de Adiemus, Songs of Sanctuary, (1995) se vendió lo suficientemente bien (encabezando las listas de música clásica) como para hacer surgir una serie de sucesores, cada uno de los cuales gira en torno a un tema central distinto.
Además de Diamond Music, ha realizado más trabajos en solitario, fuera del proyecto Adiemus. En 1998 publicó Imagined Oceans, disco de catorce temas creados a partir de lo que los nombres de trece mares de la Luna evocaban en la imaginación de Jenkins (la primera pista es una versión corta de la última, Mare Crisum). En 1999 publicó The Armed Man: A Mass for Peace en el que hace apología del fin de las guerras, cuyo “Agnus Dei” ha pasado ya a ser un clásico contemporáneo, y por último en 2005 publicó Requiem/In These Horizons Stones Sing, disco de 18 canciones, siendo las 13 primeras un réquiem dedicado a su padre. Es destacable que para este último disco contó con la Orquesta Occidental de Kazajistán, siendo la primera vez que una orquesta de este país actúa en el exterior.
Fue galardonado con la Orden del Imperio Británico en la lista de Honores del Nuevo Año para 2005.
Discografía:
con Nucleus
1970: Elastic Rock
1971: Solar Plexus
1971: We’ll Talk About It Later
con Soft Machine
1972: Softstage: BBC In Concert (en vivo)
1972: Six
1973: NDR Jazz Workshop (en vivo)
1973: Seven
1974: Bundles
1974: Floating World Live (en vivo)
1975: British Tour ´75 (en vivo)
1976: Softs
1977: Alive & Well (en vivo)
1980: Land of Cockayne
Adiemus
1995: Songs of Sanctuary
1996: Adiemus II: Cantata Mundi
1998: Adiemus III: Dances of Time
2001: Adiemus IV: The Eternal Knot
2002: Adiemus Live (en vivo)
2004: Adiemus V: Vocalise
2013: Adiemus Colores
2017: Symphonic Adiemus
En solitario
1977: Rubber Riff
1989: Cuts for Commercials Vol. 3 (con Mike Ratledge)
1996: Palladio
1996: Diamond Music
1998: Imagined Oceans
2001: The Armed Man: A Mass For Peace
2005: Requiem
2006: Tlep
2007: River Queen (banda sonora)
2008: Stabat Mater
2008: This Land of Ours
2008: Quirk: The Concertos
2009: Stella Natalis
2010: Gloria / Te Deum
2012: The Peacemakers
2014: Motets
2016: Cantata Memoria for the children
2019: Piano
2019: Miserere: Songs of Mercy and Redemption
|
|
Contenido |
CD 1: Earth Wind And Fire |
|
|
Contenido |
1 Big Black Cloud |
|
|
Contenido |
1. Fast Forward |
|
|
Contenido |
01. – Isfahan (05:03) |
|
|
Contenido |
CD 1 Disc 1: |
|
|
Contenido |
A1 Tomorrow’s World 4:30 |
|
|
Contenido |
Night Side |
|
|
Contenido |
DISC 1 – The Original Album: |
|
|
David Ian “Joe” Jackson (11 de agosto de 1954, Burton upon Trent, Staffordshire, Reino Unido) es un músico británico, representante de la llamada New Wave junto con otros como Elvis Costello.
Leer más ...
Apareció en escena con el LP Look Sharp!, en el que se incluyen obras como la canción Is She Really Going Out With Him. Otro de sus temas es It’s Different For Girls. Otras de sus obras son Steppin’ Out, I’m the man, On your Radio, Kinda Kunte, Beat Crazy, Crime Don’t Pay, The band wore blue shirt y You can’t get what you want, en los que mezcla el jazz con la música new wave. Lleva editados más de 19 discos y varias bandas sonoras. Ha obtenido 5 nominaciones al premio Grammy, en la que resultó ganador en 2001 en la categoría Mejor álbum de pop instrumental por Symphony No. 1.
Álbumes de estudio
Look Sharp! (1979, A&M) #20 U.S., #40 UK
I’m the Man (1979, A&M) #22 U.S., #12 UK
Beat Crazy (1980, A&M) #41 U.S., #42 UK
Joe Jackson’s Jumpin’ Jive (1981, A&M) #42 U.S., #14 UK
Night and Day (1982, A&M) #4 U.S., #3 UK
Mike’s Murder [banda sonora] (1983, A&M) #64 U.S.
Body and Soul (1984, A&M) #20 U.S., #14 UK
Will Power (1987, A&M) #131 U.S.
Tucker [banda sonora] (1988, A&M)
Blaze of Glory (1989, A&M) #61 U.S., #36 UK
Laughter & Lust (1991, Virgin) #116 U.S., #41 UK
Night Music (1994, Virgin)
Heaven & Hell (1997, Sony)
Symphony No. 1 (1999, Sony)
Night and Day II (2000, Sony)
Two Rainy Nights (2002, Great Big Island)
Volume 4 (2003, Rykodisc)
Rain, (2008, Rykodisc)
The Duke (2012, Razor & Tie)
Fast Forward (2015, Caroline/Universal)
Álbumes en vivo
Big World (1986, A&M) #34 U.S., #41 UK
Live 1980/86 (1988, A&M) #91 U.S., #66 UK
Laughter & Lust Live (1991 Sharp Practice Inc. ; Warner Music Vision) [Grabado en vivo en el State Theatre de Sídney, Australia, 20 de septiembre de 1991]
Summer in the City: Live in New York (2000, Sony)
Two Rainy Nights (2002, Great Big Island)
AfterLife (2004, Rykodisc)
Live at the BBC (2009, Spectrum)
Live Music (2011, Razor & Tie)
Live in Germany 1980 (2011 Immortal)
Live at Rockpalast (2012 Mig Made in Germany Music (Sony Music))
Compilaciones
Stepping Out: The Very Best of Joe Jackson 1990
Joe Jackson Greatest Hits (1996)
This Is It! (The A&M Years 1979-1989) (Joe Jackson) (1997, A&M)
Joe Jackson – Collected (2010, Universal Nashville)
|
|
|
Contenido |
1969 Harry |
|
|
Contenido |
01. Miami 2017 (Live) |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01 – She’s Got A Way (Live) |
|
|
Contenido |
01 – Jackson Browne WMMR Intro (Live) |
|
|
Contenido |
A1 Le Métèque 2:30 |
|
|
Contenido |
1 Black Water |
|
|
Contenido |
1 One Step Closer (Intro) 1:23 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Listen To The Music (Single Version) |
|
|
Contenido |
1 By Yourself 2:48 |
|
|
Contenido |
1 Dangerous 5:44 |
|
|
Contenido |
Long Train Runnin’ 3:26 |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
1 Quicksilver Princess 2:20 |
|
|
Contenido |
01 Wheels Of Fortune (04:56) |
|
|
Contenido |
01. China Grove (3:17) |
|
|
Contenido |
1 China Grove 3:14 |
|
|
Contenido |
1 Jesus Is Just Alright 2 Rockin’ Down The Highway 3 Road Angel 4 South City Midnight Lady 5 Eyes Of Silver 6 Blackwater 7 Long Train Running 8 China Grove 9 Without You |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
01. Nobody (3:46) |
|
|
Contenido |
Fall In Love With Me 5:40 |
|
|
Contenido |
Magnetic 4:19 |
|
|
Contenido |
Let’s Groove 5:36 |
|
|
Contenido |
In The Stone 4:48 |
|
|
Contenido |
1 Serpentine Fire 3:50 |
|
|
Contenido |
1 Getaway 3:45 |
|
|
Contenido |
Shining Star 2:50 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Mighty Mighty 3:01 |
|
|
Contenido |
1 Evil 4:57 |
|
|
Contenido |
Time Is On Your Side 3:40 |
|
|
Contenido |
[04:47] 01. Wooden Ships (Live) |
|
|
Contenido |
CD 1 Layla And Other Assorted Love Songs (Remixed Version) |
|
|
Contenido |
01. Opus 3. Reverie (Villa D’Este) – 09:31 |
|
|
Contenido |
01. South City Midnight Lady (Live 1973 Broadcast Remastered) |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Harry’s Game |
|
|
Contenido |
01. Alphaville |
|
|
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
cd1: |
|
|
Contenido |
01. Toccata (3:46) |
|
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
|
Contenido |
01. Hoedown – 4:22 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 Personnel |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
|
|
Contenido |
01. Karn Evil 9: First Impression Pt. 2 – 5:26 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1 Lucky Man |
|
|
Contenido |
01. Overture – 00:58 |
|
|
Contenido |
01. Serpentine Fire – 03:50 |
|
|
Contenido |
01. Introduction By MC Perry Jones – 00:22 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. The Barbarian – 5:09 |
|
|
Contenido |
1. Peter Gunn Theme 3:44 |
|
|
Contenido |
1. Peter Gunn Theme 3:44 |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
01. Hand Of Truth 05:23 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Hand Of Truth [5:23] |
|
|
Contenido |
01. Hand Of Truth 05:23 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
cd1 Personnel: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
|
Contenido |
01. Karn Evil 9 (1st Impression, Part 2) – 2:14 |
|
|
Contenido |
01. Karn Evil 9 (1st Impression, Part 2) – 2:14 |
|
|
Contenido |
01. Black Moon [7:00] |
|
|
Contenido |
01. Black Moon [7:00] |
|
|
Contenido |
01. Black Moon – 6:59 |
|
|
Contenido |
01. Hoedown (Copland, arranged Emerson/Lake/Palmer) – (3:45) 02. Lucky Man (Greg Lake) – (4:38) 03. Karn Evil 9 (1st Impression) [part 2] (Keith Emerson/Greg Lake) – (2:45) 04. Jerusalem (Parry/Blake, arranged Emerson/Lake/Palmer) – (2:45) 05. Peter Gunn (Henry Mancini) – (3:37) 06. Fanfare For The Common Man (s gle Edit) (Copland, arranged by Keith Emerson) – (2:57) 07. Still… You Turn Me On (Greg Lake) – (2:54) 08. Tiger In A Spotlight (Emerson/Lake/Palmer/Sinfield) – (4:36) 09. Trilogy (Emerson/Lake) – (8:51) 2011 Reissue: 10. Take A Pebble (Greg Lake) – (12:32) 11. Jeremy Bender (Emerson/Lake) – (1:46) 12. Romeo And Juliet (Sergei Prokofiev, arranged Emerson) – (3:40) 13. The Gambler (Emerson/Lake/Palmer/Sinfield) – (3:23) 14. The Sage (Greg Lake) – (4:42) 15. From The Beginning (Greg ake) – (4:16) 16. Nutrocker (Tchaikovsky, arranged K Fowley) – (4:34) |
|
|
Contenido |
01. Hoedown [0:03:46.15] |
|
|
Contenido |
01. Introductory Fanfare – 0:53 |
|
|
Contenido |
01. Introductory Fanfare – 0:53 |
|
|
Contenido |
01. All I Want Is You (2017 – Remaster) |
|
|
Contenido |
01. All I Want Is You 02:35 |
|
|
Contenido |
1. “All I Want Is You” (Lake, Sinfield) – 2:35 Personnel |
|
|
Contenido |
01. All I Want Is You [2:36] 02. Love Beach [2:46] 03. Taste Of My Love [3:33] 04. The Gambler [3:23] 05. For You [4:28] 06. Canario (From Fantasia Para Un Gentlhombre) [4:00] 07. Memoirs Of An Officer And A Gentleman [20:24] – Prologue / The Education of a Gentleman – Love at First Sight – Letters from the Front – Honourable Company (A March) 08. Canario (Rehearsal 1978) (Bonus Track) [4:39] 09. Taste Of My Love (Rehearsal 1978) (Bonus Track) [3:02] 10. Letters From The Front (Rehearsal 1978) (Bonus Track) [8:55] |
|
|
Contenido |
All I Want Is You 2:33 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
01. Tiger In A Spotlight 04:35 Keith Emerson – keyboards |
|
|
Contenido |
01. Tiger In A Spotlight [4:36] Keith Emerson – keyboards |
|
|
Contenido |
01. Tiger In A Spotlight – 4:35 |
|
|
Contenido |
01. Tiger In A Spotlight – 4:35 |
|
|
Contenido |
01. Piano Concerto No. 1 (2017 Remastered Version) 18:25 02. Lend Your Love to Me Tonight (2017 Remastered Version) 4:04 03. C’est La Vie (2017 Remastered Version) 4:19 04. Hallowed Be Thy Name (2017 Remastered Version) 4:38 05. Nobody Loves You Like I Do (2017 Remastered Version) 3:59 06. Closer to Believing (2017 Remastered Version) 5:36 07. The Enemy God Dances with the Black Spirits (2017 Remastered Version) 3:22 08. L.A. Nights (2017 Remastered Version) 5:44 09. New Orleans (2017 Remastered Version) 2:46 10. Two Part Invention in D Minor (2017 Remastered Version) 1:54 11. Food for Your Soul (2017 Remastered Version) 3:59 12. Tank (2017 Remastered Version) 5:08 13. Fanfare for the Common Man (2017 Remastered Version) 9:43 14. Pirates (2017 Remastered Version) 13:19 |
|
|
Contenido |
01. Piano Concerto No. 1 (2017 Remastered Version) |
|
|
Contenido |
CD1 01. Piano Concerto No. 1 [18:29] – First Movement: “Allegro giocoso” – Second Movement: “Andante molto cantabile” – Third Movement: “Toccata con fuoco” 02. Lend Your Love To Me Tonight [4:05] 03. C’est La Vie [4:18] 04. Hallowed Be Thy Name [4:38] 05. Nobody Loves You Like I Do [4:00] 06. Closer To Believing [5:36] CD2 01. The Enemy God Dances With The Black Spirits (Excerpt From ‘The Scythian Suite’ 2nd Movement) [3:21] 02. L.A. Nights [5:45] 03. New Orleans [2:49] 04. Two Part Invention In D Minor [1:56] 05. Food For Your Soul [4:02] 06. Tank [5:09] 07. Fanfare For The Common Man [9:45] 08. Pirates [13:29] 09. Tank (Live Indiana 24.1.78) (Bonus Track) [9:49] 10. The Enemy God Dances With The Black Spirits (Live Indiana 24.1.78) (Bonus Track) [3:14] 11. Nutrocker (Live Indiana 24.1.78) (Bonus Track) [4:20 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
Cara A |
|
|
Contenido |
01 – Hoedown |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
cd1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
Disc one (53:39) |
|
|
Contenido |
LP1: |
|
|
Contenido |
CD1 – The Original Album (Remastered) (00:44:51) |
|
|
Contenido |
01 – Jerusalem |