|
Contenido |
01. The Sounds Of Silence – 03:07 |
|
Contenido |
01. Brazil |
|
Contenido |
001-The Look Of Love (Feat.Yuka Honda) (Burt Bacharach Cover) 1997 |
|
Contenido |
Astronomy Domine |
|
Contenido |
1 The Monolith Of Phobos |
|
Contenido |
A1 Demon Daughter |
|
Contenido |
A1 Too Deep |
|
Contenido |
1 Long Gone |
|
Contenido |
1 Alter Egos Theme |
|
Contenido |
1 Jardin Du Luxembourg 2:20 |
|
Contenido |
1 Lavender Road 4:04 |
|
Contenido |
1 Title Theme |
|
Contenido |
1 Dead Meat 3:37 |
|
Contenido |
1 Queue (Radio Mix) 3:35 |
|
Contenido |
1 Mystery Juice |
|
Contenido |
CD 1 Musicians: |
|
Contenido |
01. Bad Boys Running Wild [03:57] |
|
Contenido |
1 I’m Going Mad 4:53 |
|
Contenido |
01. Hello – 03:09 |
|
Contenido |
1. More Power[04:23] |
|
Contenido |
01. The Nile [0:04:56.02] |
|
Contenido |
01. Changes (4:29) Personnel |
|
Contenido |
Disc 1 |
|
Contenido |
CD1 |
Sean Taro Lennon Tar? Ono (Nueva York, 9 de octubre de 1975) es un músico, compositor y actor estadounidense de ascendencia británica y japonesa. Es el único hijo de Yoko Ono y John Lennon, hermano de parte de padre de Julian Lennon, y hermano de parte de madre de Kyoko Chan Cox. Su padrino es Elton John.
Leer más ...
Sean Lennon nació en La Pane el 9 de octubre de 1975, en el 35º cumpleaños de su padre. Julian Lennon y Kyoko Chan Cox son sus medio-hermano y medio-hermana respectivamente. Después del nacimiento de Sean, John se convirtió en un amo de casa, cuidando a su joven hijo hasta su asesinato en 1980. Sean fue educado en el exclusivo colegio privado Instituto Le Rosey en Rolle, Suiza, y antes en la escuela privada de Ethical Culture Fieldston y en Dalton School. Más tarde, asistió a la Universidad de Columbia.
Sus padres no le obligaron a la vida de un músico: ocultaron deliberadamente la vida musical de su hijo. Su debut en el mundo de la música fue a la edad de cinco años, recitando una historia en el álbum de su madre, Season of Glass de 1981. Desde la niñez hasta su adolescencia Sean continuó colaborando con su madre, contribuyendo voz y recibir crédito para la producción de sus álbumes en solitario It’s Alright (I See Rainbows), StarPeace y Onobox. A los dieciséis años escribió la canción «All I Ever Wanted», con Lenny Kravitz de su álbum de 1991 Mama Said. En 1995, Sean forma la banda de IMA (con Sam Koppelman y Timo Ellis) para tocar junto a su madre en su álbum Rising. Sean también hizo apariciones en el cine, como en el filme de 1988 de Michael Jackson, Moonwalker, en el que retrata a un adolescente que experimenta visiones de los diversos cuadros de MC Escher en 1990 en un cortometraje de promoción de Sony, Infinite Escher.
Después de una colaboración con Lenny Kravitz en 1991, en el álbum Mama Said, sacó su primer álbum, Into the Sun, en 1998. En 1999, sacó una recopilación de remezclas de Into the Sun, en Half Horse, Half Musician. También ha hecho una aparición en 2000, en el álbum Primitive de Soulfly, en la canción Son Song.
Su último álbum, Friendly Fire, salió a la venta el 26 de septiembre de 2006, de donde el 10 de septiembre extrajeron el sencillo Dead Meat.
Solista
Into the Sun (1998)
Half Horse, Half Musician (1999)
Friendly Fire (2006)
Con Cibo Matto
Super Relax (1997)
Stereo Type A (1999)
Con The Ghost of a Saber Tooth Tiger
Acoustic Sessions (2010)
La Carotte Bleue (2011)
Midnight Sun (2014)
Con The Claypool Lennon Delirium
Monolith of Phobos (2016)
South of Reality (2019)
Bandas sonoras
Smile for the Camera(2005)
Friendly Fire (2006)
The Stranger (2008)
Rosencrantz and Guildenstern Are Undead (2008)
Tea Fight (2008)
Alter Egos (2012)
Ava’s Possessions (2016)
|
Contenido |
1. Radio Waves 4:32 |
|
Contenido |
01. Go Up Moses (05:23) (Roberta Flack, Jesse Jackson, Joel Dorn) |
|
Contenido |
Disc 1 |
|
Contenido |
01. I’m The Greatest 3:27 |
|
Contenido |
1. Prelude 1:00 |
|
Contenido |
01. Party [02:23] |
|
Contenido |
01. One Vision [05:10] |
|
Contenido |
01. One Vision [05:10] |
|
Contenido |
01. Radio Ga Ga [05:48] |
|
Contenido |
01. Staying Power [04:11] |
|
Contenido |
01. Play The Game [03:31] |
|
Contenido |
01. Flash’s Theme [03:30] |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Mustapha [03:00] |
|
Contenido |
01. We Will Rock You [02:02] |
|
Contenido |
01. Tie Your Mother Down [04:47] |
|
Contenido |
01. Death On Two Legs (Dedicated To….. [03:42] |
|
Contenido |
01. Brighton Rock [05:09] |
|
Contenido |
01. Brighton Rock [05:09] |
|
Contenido |
01. Keep Yourself Alive [03:46] |
|
Contenido |
01 – Synchronicity I Personnel: |
|
Contenido |
01. Spirits In The Material World 02:59 Personnel: |
|
Contenido |
01 – Next To You Personnel: |
|
Contenido |
01. What Am I Doing Here? (3:32) Personnel |
|
Contenido |
01. Got To See Her Tonight (5:51) Personnel |
|
Contenido |
01. In The Skies (3:52) Personnel |
|
Contenido |
01. Kansas City (Jerry Leiber, Mike Stoller) 04:02 Musicians: |
|
Contenido |
Sálvame 4:05 |
|
Contenido |
01 – Acquiesce |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Falling Down (4:27) |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01. Bag It Up (4:40) |
|
Contenido |
CD 1 |
|
CD01-Supersonic (1994) 01. Supersonic (04:44) 02. Take Me Away (04:30) 03. I Will Believe (Live) (03:46) 04. Columbia (White Label Demo) (05:25) |
CD02-Shakermaker (1994) 01. Shakermaker (05:11) 02. D’Yer Wanna Be A Spaceman? (02:41) 03. Alive (8 Track Demo) (03:56) 04. Bring It On Down (Live) (04:17)19. I’m Thru With Love |
CD03-Live Forever (1994) 01. Live Forever (04:38) 02. Up In The Sky (Acoustic) (03:32) 03. Cloudburst (05:21) 04. Supersonic (Live April ’94) (05:12) |
CD04-Cigarettes & Alcohol (1994) 01. Cigarettes & Alcohol (04:50) 02. I Am The Walrus (Live Glasgow Cathouse June ’94) (08:14) 03. Listen Up (06:39) 04. Fade Away (04:13) |
CD05-Whatever (1994) 01. Whatever (06:21) 02. (It’s Good) To Be Free (04:18) 03. Half The World Away (04:25) 04. Slide Away (06:31) |
CD06-Some Might Say (1995) 01. Some Might Say (05:27) 02. Talk Tonight (04:21) 03. Acquiesce (04:24) 04. Headshrinker (04:38) |
CD07-Roll With It (1995) 01. Roll With It (03:59) 02. It’s Better People (03:59) 03. Rockin’ Chair (04:35) 04. Live Forever (Live At Glastonbury ’95) (04:40) |
CD08-Morning Glory (1995) 01. Morning Glory (05:01) 02. It’s Better People (03:59) 03. Rockin’ Chair (04:35) 04. Live Forever (Live At Glastonbury ’95) (04:41) |
CD09-Wonderwall (1995) 01. Wonderwall (04:18) 02. Round Are Way (05:41) 03. The Swamp Song (04:19) 04. The Masterplan (05:23) |
CD10-Don’t Look Back In Anger (1996) 01. Don’t Look Back In Anger (04:47) 02. Step Out (03:40) 03. Underneath The Sky (03:20) 04. Cum On Feel The Noize (05:09) |
CD11-Champagne Supernova (1996) 01. Champagne Supernova (Radio Edit) (05:08) 02. Champagne Supernova (Album Version) (07:31) 03. Slide Away (06:30) |
CD12-D’You Know What I Mean? (1997) 01. D’You Know What I Mean? (07:22) 02. Stay Young (05:06) 03. Angel Child (Demo) (04:28) 04. Heroes (04:10) |
CD13-Stand By Me (1997) 01. Stand By Me (05:55) 02. (I Got) The Fever (05:14) 03. My Sister Lover (05:58) 04. Going Nowhere (04:42) |
CD14-All Around The World (1998) 01. All Around The World (09:39) 02. The Fame (04:35) 03. Flashbax (05:07) 04. Street Fighting Man (03:54) |
CD15-Don’t Go Away (1998) 01. Don’t Go Away (04:43) 02. Cigarettes & Alcohol (Live) (04:58) 03. Sad Song (04:16) 04. Fade Away (Warchild Version) (04:08) |
CD16-Go Let It Out! (2000) 01. Go Let It Out! (04:41) 02. Let’s All Make Believe (03:53) 03. (As Long As They’ve Got) Cigarettes In Hell (04:21) |
CD17-Who Feels Love? (2000) 01. Who Feels Love? (05:44) 02. One Way Road (04:03) 03. Helter Skelter (05:51) |
CD18-Sunday Morning Call (2000) 01. Sunday Morning Call (05:13) 02. Carry Us All (04:00) 03. Full On (04:16) |
CD19-The Hindu Times (2002) 01. The Hindu Times (03:52) 02. Just Getting Older (03:17) 03. Idler’s Dream (02:56) |
CD20-Stop Crying Your Heart Out (2002) 01. Stop Crying Your Heart Out (05:02) 02. Thank You For The Good Times (04:32) 03. Shout It Out Loud (04:20) |
CD21-Little By Little / She Is Love (2002) 01. Little By Little (04:56) 02. She Is Love (03:11) 03. My Generation (04:04) |
CD22-Songbird (2003) 01. Songbird (02:08) 02. (You’ve Got) The Heart Of A Star (05:22) 03. Columbia (Live) (04:48) |
CD23-Lyla (2005) 01. Lyla (05:12) 02. Eyeball Tickler (02:47) 03. Won’t Let You Down (02:48) |
CD24-The Importance Of Being Idle (2005) 01. The Importance Of Being Idle (03:42) 02. Pass Me Down The Wine (03:51) 03. The Quiet Ones (01:59) |
CD25-Let There Be Love (2005) 01. Let There Be Love (05:30) 02. Sittin’ Here In Silence (On My Own) (01:58) 03. Rock ‘n’ Roll Star (Live At City Of Manchester Stadium July ’05) (07:47) |
|
Contenido |
01. Turn Up The Sun 3.59 |
|
CD1 1. The Swamp Song (Tape) (01:54) 2. Columbia (04:50) 3. Acquiesce (03:59) 4. Supersonic (05:13) 5. Hello (03:33) 6. Some Might Say (05:38) 7. Roll With It (04:36) 8. Slide Away (06:23) 9. Morning Glory (05:00) 10. Round Are Way / Up In The Sky (05:20) 11. Cigarettes & Alcohol (05:11) 12. Whatever / Octopus’s Garden (06:15) 13. Cast No Shadow (04:47) 14. Wonderwall (04:11) 15. The Masterplan (05:23) |
CD2 1. Don’t Look Back In Anger (06:14) 2. Live Forever (06:04) 3. Champagne Supernova (08:06) 4. I Am The Walrus (06:08) 5. Interview (Noel On Kula Shaker & Liam’s Musical Taste) (02:21) 6. Interview (Noel On Other Bands & Security Guards) (03:21) 7. Interview (Noel On Knebworth & Unplugged) (03:44) 8. Interview (Noel On Liam & The Rest Of The Band) (05:34) 9. Interview (Noel On The Smurfs, Suede, His Mum & Paul Weller) (03:03) 10. Interview (Noel On Johnny Depp & The Fans) (03:47) 11. Interview (Noel On Ocean Colour Scene) & Liam’s MC (Live Skit) (02:05) 12. Interview & Day Tripper & Interview (feat. Ocean Colour Scene) (03:57) 13. Interview (Noel On Ian Robertson’s Book, Songwriting & The Chemical Brothers) (04:51) 14. Interview (Noel On Purple Parallellagram & Evan Dando) (01:33) 15. Interview (Noel On Girl Groups & Elastica) (02:13) |
CD3: 1. The Swamp Song (Tape) (05:34) 2. Columbia (04:47) 3. Acquiesce (04:02) 4. Supersonic (05:40) 5. Hello (03:13) 6. Some Might Say (05:28) 7. Roll With It (04:30) 8. Slide Away (06:22) 9. Morning Glory (04:52) 10. Round Are Way / Up In The Sky (05:00) 11. Cigarettes & Alcohol (05:19) |
CD4: 1. Whatever / Octopus’s Garden (06:06) 2. Cast No Shadow (04:39) 3. Wonderwall (04:21) 4. The Masterplan (05:28) 5. Don’t Look Back In Anger (04:43) 6. My Big Mouth (05:56) 7. It’s Gettin’ Better (Man!!) (06:00) 8. Live Forever (06:10) 9. Champagne Supernova (08:16) 10. I Am The Walrus (07:58) 11. Roll With It (Fragment) (01:10) 12. The Masterplan (05:10) 13. Champagne Supernova (08:27) |
CD5: 1. The Swamp Song (Tape) (01:56) 2. Columbia (04:47) 3. Acquiesce (04:01) 4. Supersonic (04:38) 5. Hello (03:22) 6. Some Might Say (05:47) 7. Roll With It (04:38) 8. Slide Away (06:23) 9. Morning Glory (04:58) 10. Round Are Way / Up In The Sky (05:21) 11. Cigarettes & Alcohol (04:32) 12. Whatever / Octopus’s Garden (06:15) 13. Cast No Shadow (04:42) 14. Wonderwall (04:05) 15. The Masterplan (05:01) |
CD6: 1. Don’t Look Back In Anger (05:41) 2. Who The Fuck Are Man United / My Big Mouth (05:59) 3. It’s Gettin’ Better (Man!!) (06:01) 4. Live Forever (06:16) 5. Champagne Supernova (08:08) 6. I Am The Walrus (06:19) 7. Wonderwall (Acoustic) (04:23) 8. Cigarettes & Alcohol (04:39) 9. Champagne Supernova (08:33)
|
CD7: 1. Introduction (06:15) 2. Columbia (05:53) 3. Acquiesce (04:02) 4. Supersonic (06:58) 5. Hello (03:42) 6. Some Might Say (05:17) 7. Roll With It (04:09) 8. Morning Glory (06:50) |
CD8: 1. Round Are Way / Up In The Sky (05:50) 2. Cigarettes & Alcohol (04:50) 3. Whatever / Octopus’s Garden (06:20) 4. Cast No Shadow (06:38) 5. Wonderwall (05:18) 6. The Masterplan (05:19) 7. Don’t Look Back In Anger (04:36) 8. Live Forever (07:12) 9. Champagne Supernova (09:01) 10. I Am The Walrus (10:08) |
|
Contenido |
01. The Hindu Times (03:46) |
|
Contenido |
01. The Hindu Times (03:46) |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01. Fuckin’ In The Bushes (03:18) |
|
Contenido |
01. Fuckin’ In The Bushes (03:18) |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Acquiesce (04:25) |
|
Contenido |
01. Acquiesce (04:25) |
|
Contenido |
01. D’You Know What I Mean? (07:42) |
|
Contenido |
01. D’You Know What I Mean? (07:42) |
|
Contenido |
1 – Don’t Look Back In Anger 4:48 |
|
Contenido |
01. Hello |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
01. Hello (03:21) |
|
Contenido |
01. Hello (03:21) |
|
Contenido |
1 Wonderwall 4:19 |
|
Contenido |
CD1: Remastered Album |
|
Contenido |
01 – Rock ‘N’ Roll Star |
|
Contenido |
1 Rock ‘N’ Roll Star 5:22 |
|
Contenido |
CD1 |
OBK es un dúo musical español de tecno-pop y electropop formado en 1991 por Jordi Sánchez (Málaga, 21 de septiembre de 1968) y Miguel Ángel Arjona (Barcelona, 21 de febrero de 1968). Tras celebrar 20 años en activo en 2012 se anunció la retirada de Arjona del proyecto que sigue activo bajo la dirección de Sánchez.
Leer más ...
El nombre de «OBK» es la abreviatura de «Oberkorn (It’s a small town)», tema instrumental de Depeche Mode y cara B del sencillo «The Meaning of Love». Hasta 2018 han editado 12 álbumes y 4 recopilaciones además de varias decenas de sencillos.
1991 Llámalo sueño
1993 Momentos de fe
1995 Trilogía
1996 Donde el corazón nos lleve
1996 Singles 91/98
2000 Antropop
2001 Extrapop
2003 Babylon
2004 Sonorama
2005 Feeling
2008 Ultimátum
Oasis fue una banda de Rock inglesa ícono del Britpop, formada en Mánchester en 1991. En sus inicios, conocidos como The Rain, el grupo contaba en sus filas con el cantante Chris Hutton, el guitarrista Paul Arthurs, el bajista Paul McGuigan y el baterista Daniel Alexander, a los que más tarde se unirían, en 1990, Liam Gallagher en la voz y Tony McCarroll como batería. El último en unírseles fue el hermano mayor de Liam, Noel Gallagher (a petición de su hermano) quien obtuvo el papel de compositor principal, guitarrista principal y cantante secundario.
Leer más ...
Debido a las 15 millones de copias vendidas de su álbum debut Definitely Maybe, a las 30 millones de copias vendidas de su segundo álbum (What’s the Story) Morning Glory? y al hecho de que su tercer álbum Be Here Now se convirtiera en el disco más rápidamente vendido en la historia del Reino Unido con 520 000 copias vendidas tan solo el día de su puesta a la venta, Oasis ha sido considerado como uno de los grupos musicales más importantes en la historia musical de Reino Unido, habiendo entrado en varias ocasiones en el Libro Guinness de los récords (actualmente siguen teniendo uno de ellos en su haber). Publicaron 33 singles, de los cuales 9 alcanzaron el puesto n.º 1 de las listas británicas y 2 el puesto n.º 1 de las listas estadounidenses.
Los hermanos Gallagher fueron los líderes y compositores del grupo. Vendieron más de 100 millones de copias a nivel mundial y, hasta antes de la separación del grupo, Liam Gallagher era el único miembro original que había permanecido en él. Los hermanos Gallagher fueron también reconocidos por sus constantes peleas entre sí y con otros grupos y artistas, como Blur y Robbie Williams, las cuales propiciaron su aparición en múltiples ocasiones en la prensa sensacionalista. Tras la deserción de Paul Arthurs, Paul McGuigan, y más tarde la expulsión de Alan White, la alineación final se completaría con el guitarrista Gem Archer, el bajista Andy Bell y el baterista Chris Sharrock, aunque finalmente el último miembro en abandonar el grupo, ocasionando así su disolución, fue Noel Gallagher.
En 2004, la edición española de la revista Rolling Stone colocó a Oasis en el puesto n.º 13 entre «Las 50 bandas más grandes de la historia del rock». En 2007, el grupo fue galardonado con el BRIT Award por su «notable contribución a la música». Dig Out Your Soul, su último álbum, vio su lanzamiento a principios de octubre de 2008.
El 28 de agosto de 2009, tras una fuerte discusión entre los hermanos Gallagher, Noel decidió abandonar el grupo poniendo punto final a una era. ?En diciembre del mismo año Liam anunció que el grupo continuaría grabando sin Noel.? Después de algunas especulaciones el grupo cambió su nombre por el de Beady Eye.
Álbumes de estudio
Definitely Maybe (1994)
(What’s the Story) Morning Glory? (1995)
Be Here Now (1997)
The Masterplan (1998)
Standing on the Shoulder of Giants (2000)
Heathen Chemistry (2002)
Don’t Believe the Truth (2005)
Dig Out Your Soul (2008)
|
Contenido |
1. She Taught Me How To Fly (The Reflex Revision) (07:10) |
|
Contenido |
1 This Is The Place |
|
Contenido |
1. Fort Knox |
|
Contenido |
01 – Riverman |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
1. Everybody’s On The Run (Demo) 5.50 |
|
Contenido |
01. Can’t Get My Motor To Start 3.35 |
|
Contenido |
1. Vivace (Luis Enriques) (4:43) The Band |
|
Contenido |
01. Searching (4:49) Personnel |
|
Contenido |
1. Allegro (2:18) The Band |
|
Contenido |
1 Everytime I Feel the Spirit 1:48 |
|
Contenido |
1 Thank U (Album Version) 4:18 |
|
Contenido |
1 You Oughta Know (Album Version) 4:07 |
Noel Thomas David Gallagher (Mánchester, Inglaterra, 29 de mayo de 1967), es un guitarrista, cantante y compositor británico. Fue el compositor, segundo vocalista y guitarrista principal de Oasis, obteniendo un premio honorífico de la revista británica NME por su gran contribución a la música. Noel Gallagher es constantemente mencionado como el hombre que «salvó» Gran Bretaña, para contrarrestar el grunge dominante en los inicios de los años noventa, «Live Forever» se convirtió posteriormente en el himno del britpop.
Leer más ...
Noel Gallagher nació en Longsight, Mánchester, de padres irlandeses Peggy y Tommy Gallagher. Fue el segundo hijo; su hermano mayor, Paul, nació en 1966. Poco después del nacimiento de Liam en 1972, el menor de los hermanos, los Gallagher se mudaron a Ashburn Avenue, el suburbio de Mánchester en Burnage. Ya desde niño destacaban sus enormes y pobladas cejas, lo que le valió el apodo de «Brezhnev» (presidente de la Unión Soviética en aquel momento, quien poseía también unas desmesuradas cejas). Noel tuvo una infancia poco feliz. Él y su hermano Paul fueron frecuentemente golpeados por su padre, quien era alcohólico, y por ello era algo retraído. Liam lo describía como «el rarito de la familia». Debido al problema con su padre, Noel y Paul desarrollaron tartamudeo. Al ser el hermano mayor, a Paul le dieron un cuarto para él solo, y Noel tuvo que compartir uno con Liam.
En 1976, Peggy Gallagher consiguió el divorcio para separarse de su marido. Seis años después finalmente lo dejó, llevándose a los tres chicos. A los trece años, Noel recibió seis meses de libertad condicional por robar en una tienda. Durante su libertad condicional, Noel empezó a aprender por sus propios medios a tocar una guitarra que su padre le había dejado, interpretando sus canciones favoritas de la radio. Noel fue particularmente inspirado por el debut de The Smiths en «Top Of The Pops» en 1983, tocando su single «This Charming Man».
Durante su adolescencia, los hermanos Gallagher mantuvieron contacto con su padre para asegurarse trabajos de construcción. Al dejar la empresa de construcción, tomó otro trabajo en otra constructora. Allí tuvo un accidente de trabajo cuando una chapa de un tubo de gas cayó en su pie derecho. Luego del periodo de recuperación, a Noel le ofrecieron otro trabajo menos demandante en un almacén, teniendo suficiente tiempo como para practicar guitarra y escribir canciones. Él dijo haber escrito por lo menos tres canciones de «Definitely Maybe» en el almacén (incluyendo «Live Forever» y «Columbia»). A finales de los años 1980, Noel se encontraba desempleado y viviendo en un monoblock, pasando su tiempo en el uso de drogas recreativas, escribiendo y tocando. Por ese tiempo sus intereses musicales, giraban alrededor del rock británico, principalmente por parte de The Beatles, cuya influencia está notablemente reflejada en la composición de sus canciones. Otras influencias fueron T.Rex, The Who, The Rolling Stones, Slade, The Kinks, The Small Faces, entre otros.
En mayo de 1988, Noel conoció al guitarrista Graham Lambert de Inspiral Carpets durante un show de The Stone Roses. Los dos se hicieron conocidos y Noel pasó a ser un asiduo asistente en los shows de Inspiral Carpets. Cuando escuchó que el cantante Steve Holt estaba dejando la banda, Noel participó en una audición para ser el nuevo cantante. Finalmente no quedó pero sin embargo aceptó unirse a ellos como roadie (plomo) y giró con la banda por dos años.
En 1991, regresó de un tour por los Estados Unidos como roadie con los Inspiral Carpets y su madre le dijo que su hermano Liam se había convertido en el cantante de una banda local. Originalmente llamada «Rain», Liam le había cambiado el nombre por «Oasis». Tras una invitación de Liam, Noel aceptó unirse a la banda en la que poco a poco debido a su capacidad como compositor y lo buenas que eran sus canciones, los miembros de la banda decidieron que él se mantuviera como el principal escritor. Este control le valió el apodo de «The Chief» (El Jefe) por parte de los miembros, a excepción de Liam.
A fines de 1992, Gallagher contactó con Tony Griffiths, miembro de The Real People, una banda de Liverpool, para grabar un demo en su estudio. La cinta se llamó Live Demonstration y formó la base de su primer álbum. En mayo de 1993, la banda se enteró de que un ejecutivo de Creation Records iba a estar buscando talentos en un club de Glasgow llamado King Tut’s. Ahorraron el dinero para alquilar una camioneta y comenzaron el viaje de 6 horas a Glasgow. Cuando llegaron, no les permitieron entrar porque no estaban anotados, la banda amenazó al dueño del lugar con incendiar el bar, por lo que éste finalmente los dejó tocar.
Alan McGee quedó muy impresionado por como habían tocado y los invitó a verse la semana siguiente en Londres para firmar su primer contrato.
Gallagher le dijo que sólo tenía veinte canciones escritas hasta ese momento, aunque más tarde se sabría que en realidad tenía más.
El primer sencillo de Oasis, «Supersonic», fue sacado a la venta el 11 de abril de 1994, alcanzando el puesto nº31 en las listas inglesas, a pesar de que Gallagher declaró que la escribió en «el mismo tiempo que tarda la canción». «Supersonic» precedió a «Definitely Maybe», el cual fue lanzado también en 1994 y tuvo gran éxito de crítica y ventas. Se ha convertido en el primer álbum más vendido en la historia de la música británica, llegó a lo más alto en las carteleras inglesas. Sin embargo, Gallagher tuvo problemas cuando salió el segundo sencillo «Shakermaker», debido a que aparentemente dijo que había tomado la melodía de la canción «I’d Like To Teach The World To Sing». Sus composiciones estuvieron en problemas otra vez en 1994, cuando se lo acusó de plagio en el estribillo del tema «Cigarettes & Alcohol», supuestamente tomado de la canción de T. Rex «Get It On». También volvió a tener problemas con la canción «Whatever», su primer tema que alcanzaba el top cinco. A pesar de su rápido ascenso en popularidad, Noel dejó Oasis brevemente en 1994 durante su primer tour por Estados Unidos. Sentía que la audiencia americana – todavía ocupada por el grunge – no le prestaba atención a la banda. (Al respecto Liam comentó: «Los estadounidenses querían gente grunge, golpeando sus cabezas en el escenario, nosotros teníamos desodorante y estábamos brillantes, no la cazaban»). Las tensiones entre Noel y Liam culminaron en una pelea tras el desastroso concierto en L.A. Teniendo decidido dejar la música, voló a San Francisco sin decirle a la banda ni a nadie. Fue en esos momentos que Noel escribió el tema «Talk Tonight». Durante las sesiones de grabación del segundo álbum «(What’s the Story) Morning Glory?», los hermanos tuvieron violentas peleas incluyendo un bate de cricket cuando un Liam borracho invitó a los presentes en un bar al estudio mientras Noel trabajaba. Otras peleas de Noel fueron con el baterista Tony McCarroll, que en 1995 fue echado de la banda.
Discografía
Álbumes
2009: The Dreams We Have as Children – Live at the Royal Albert Hall
2011: Noel Gallagher’s High Flying Birds
2015: Chasing Yesterday
2017: Who Built the Moon?
|
Contenido |
1. Little Anna Mae |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
Presentation 0:27 |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
01. Stuff (17:03) Performers: |
|
Contenido |
01. Don’t Stop ‘Til You Get Enough |
|
Contenido |
01. Smiling – 04:17 |
|
Contenido |
1 Last Night I Had The Strangest Dream 2:41 |
|
Contenido |
1. All I Really Want (04:44) |
|
Contenido |
01. Down South Jukin’ (Gary Rossington, Ronnie Van Zant) 02:15 |
|
Contenido |
01. So Natural (05:06) |
|
Contenido |
01. Wall Of Glass – 04:09 |
|
Contenido |
01. Shockwave – 03:31 |
|
Contenido |
01. Wall Of Glass |
|
Contenido |
1. Wall Of Glass 3:43 |
William John Paul «Liam» Gallagher (Burnage, Mánchester, Inglaterra, 21 de septiembre de 1972) es un cantante y músico inglés, conocido por haber sido vocalista de Oasis y de Beady Eye, el grupo que integraron algunos miembros de Oasis tras su separación. Fue uno de los líderes del movimiento britpop en los años 1990, y continúa hasta el día de hoy siendo uno de los personajes característicos y más reconocibles de la música británica.
Leer más ...
Liam es conocido por su original estilo de cantar y su presencia en el escenario. Su voz es instantáneamente reconocida en cualquier canción de Oasis o Beady Eye.
La revista inglesa NME regularmente proclama al menor de los Gallagher como «el mejor cantante británico de los últimos 25 años». Su particular forma de caminar, en puntas de pie y con una actitud desafiante, es otra de sus marcas. Además es famoso por su peculiar pose al cantar, ya que nunca agarra el micrófono desde agosto de 1994, por el contrario pone las manos a su espalda o en los bolsillos, una de sus rodillas doblada, el torso hacia adelante y la cabeza hacia atrás como queriendo alcanzar el micrófono. Esta forma de pararse en los conciertos ha sido sugerida como una de las razones de su distintiva voz, la cual se ha transformado en una marca registrada de Oasis.
Sin embargo muchos años cantando en esa pose, pero sobre todo el exceso de alcohol y tabaco y su problema de tiroides, han hecho que su voz no sea la misma que en su comienzo. La voz de Liam ha perdido considerablemente fuerza y alcance, algo que es obvio en los conciertos de la última época de Oasis en los que no podía alcanzar las notas altas. Aunque este tema es regularmente un objeto de debate entre los fanes de Oasis, en 2002 en una entrevista para la BBC, Liam admitió no poder cantar algunas canciones de sus primeros años en vivo porque ya no tenía veintiún años, es evidente que su voz se ha desvanecido notablemente desde entonces. En 2005 Noel contó su frustración en cuanto a los cambios en el setlist de sus conciertos: «Hicimos una lista con otras canciones que queríamos tocar en vivo, Liam las tachó todas y después trajo una lista de las cuales podía cantar y vimos que eran las mismas malditas canciones de la última vez».
Discografía
Álbumes
As You Were (2017)
Why Me? Why Not. (2019)
MTV Unplugged (2020)
Sencillos
«Wall of Glass» 2017
«Chinatown» 2017
«For What It’s Worth» 2017
«Greedy Soul» 2017
«Come Back to Me» 2017
«I’ve All I Need» 2018
«Shockwave» 2019
|
Contenido |
01. Take It So Hard 4:27 |
|
Contenido |
01. Take It So Hard 4:27 |
|
Contenido |
1. I Know You Love Me Not (Godding) – 2:26 |
|
Contenido |
01. Somebody’s Acting Like A Child (04:44) |
|
Contenido |
01. (I Got) A Good ‘Un (05:14) |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
01. Black Snake (03:35) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01 – Albo |
|
Contenido |
1 Taramundi 130 4:03 |
|
Contenido |
1 Tanzila 4:20 |
|
Contenido |
1 Busindre Reel 4:37 |
José Ángel Hevia Velasco, conocido con el nombre artístico de Hevia (Villaviciosa, Asturias, 11 de octubre de 1967) es un músico gaitero español y académico de honor de la Academia de la Lengua Asturiana. Es también famoso por inventar junto a Alberto Arias y Miguel Dopico la «gaita electrónica multitímbrica» MIDI y sobre todo por sus álbumes, en los que fusiona la gaita con todo tipo de sonidos. De noviembre de 2018 a febrero de 2019 fue presidente de la SGAE.
Leer más ...
Hevia comenzó a tocar la gaita a la edad de 7 años. Su afición nació cuando, con cuatro años, vio por primera vez a un gaitero tocando en la calle. En 1985 fundó su primera banda de gaitas en Villaviciosa. Fundó y dirigió cinco bandas de gaitas que formaban la «Bandona de Asturias»: Banda de Gaitas «Villaviciosa», Banda de Gaitas «Mieres del Camin», Banda de Gaitas «Ribesella», Banda Gaites «Candás» y Banda de Gaitas «Rei Aurelio».
Formó parte del grupo de música folk «Boides», con el que grabó el disco «Asturies, camín de Compostela».
En los años 90, con Alberto Arias y Miguel Dopico, inventa la «gaita electrónica multitímbrica».
En 1991 ganó junto con su hermana María José el primer premio en la «Muestra Nacional de Música Folk para jóvenes intérpretes del Instituto de la Juventud». El premio consistía en la grabación de un disco que se llamó Hevia. Era de corte tradicional, aunque con innovaciones importantes para el folk de la época. Ese mismo año ganó junto con Santi Caleya, el primer premio de «Investigación Etnomusicológica, Eduardo Martínez Torner» del Conservatorio Superior de Música de Oviedo, por su trabajo «Método de Gaita Asturiana».
En 1992 ganó el primer premio del Trofeo para solistas de gaita en el Memorial Remis Ovalle de Oviedo. Ese mismo año ganó el Trofeo Macallan para solistas de gaita del Festival Intercéltico de Lorient en Francia.
En 1993 ganó el primer puesto en el I Concurso y Muestra de Folklore Ciudad de Oviedo, en la modalidad de gaiteros solistas. Al igual que sus bandas de gaitas, que consiguen los primeros puestos en la modalidad de bandas. Ese mismo año gana, con María José, el «Concurso para dúos de Instrumentistas Tradicionales», en los «Rencontres Internationales de Luthiers et Maîtres Sonnerurs» de St. Chartier, Francia.
En 1994 ganó el II Concurso y Muestra de Folklore Ciudad de Oviedo. Además, dos de sus bandas consiguen los primeros puestos. En 1995 ganó el primer premio en la modalidad de solistas de gaita en el III Concurso y Muestra de Folklore Ciudad de Oviedo. También obtuvo el primer premio en el Trofeo para Solistas de Gaita, Memorial Remis Ovalle. En 1996 logró el primer puesto en la modalidad de solistas de gaita en el IV Concurso y Muestra de Folklore Ciudad de Oviedo.
Con su primer disco en solitario, Tierra de nadie, en 1998, vendió más de dos millones de copias. Con este trabajo, y gracias principalmente al tema Busindre Reel, consiguió varios discos de oro y platino por todo el mundo (España, Italia, Hungría, Portugal, Nueva Zelanda, Bélgica, Dinamarca, etc.) y alcanzó el número uno de Los 40 Principales el 17 de abril de 1999. Además, «El garrotín» fue elegido tema oficial de la Vuelta a España 1999
A ese álbum le seguirían Al otro lado – Al otru llau en 2000, con medio millón de copias vendidas, y Étnico ma non troppo en 2003. De este último disco se elegiría la canción «Tirador» para ser de nuevo tema oficial de la Vuelta a España 2003.
En 2007 publicó el álbum Obsession, con una tendencia más electrónica pero sin perder las raíces celtas.
Además de instrumentista, Hevia es compositor de la mayoría de los temas que integran sus discos y ha participado en prestigiosos festivales internacionales: De folk, como el Festival Interceltique de Lorient (Francia), de jazz, como el Pori Jazz Festival (Finlandia) o el Red Sea Jazz Festival (Israel), religiosos como el Otobutai en Kyoto (Japón) o el Concierto di Natale del Vaticano (2001, 2012, 2015 y 2017) retransmitido por la RAI para millones de personas en todo el mundo, de pop-rock, como el Festival de San Remo (Italia), o en festivales de nuevas músicas como el Womad de Atenas, entre otros.
Otros premios en su haber son el Ondas, Amigo, Premios de la Música. Ha recibido el “Rock & Trend” del Festival de San Remo (Italia), el “Die Goldene Stimmgabel” en Alemania y el prestigioso “Multiplatinum Award”, (Bélgica), obtenido por vender más de un millón de discos en Europa, en un año.
Hevia sigue desde hace años la huella americana de los legendarios gaiteros asturianos. Fiel a su idea de que “Asturias es más un estado mental que un enclave geográfico”, decidió trasladarse a América, para trabajar en estudios de Santo Domingo y La Habana con músicos criollos, y materializar el proyecto «Al son del Indianu». Este fue documentado y puesto en contexto a través de pequeños documentales grabados y editados por Hevia, con el fenómeno de los indianos como hilo conductor. Las historias personales de la emigración unidas a pequeñas historias de emigrantes, o de los gaiteros que les acompañaron al otro lado del Atlántico, dieron forma a un libro que incluye un disco con 11 temas. En «Al son del Indianu», la gaita acústica, con especial protagonismo, y la electrónica, conviven con los ritmos latinos. Tangos de Gardel llevados a ritmo de Bolero, «Asturias» de Albéniz a ritmo de Chachachá, composiciones como «Danzonete» y «Al Son del Indianu» llevadas al merengue o al son cubano, bachatas como «El Son de la Capitana», de Carlos Rubiera, en la que colabora el padre de la bachata moderna «Víctor Víctor», son algunos de los cortes.
El directo de «Al son del Indianu» ha sido presentado en el Festival Interceltique de Lorient (Francia) y el libro+disco se ha publicado en 2018.
|
Contenido |
01. Wrecking Ball (03:51) Musicians |
|
Contenido |
1. «Wake Up My Love» – 3:34 Personnel |
|
Contenido |
01. Blood From A Clone 4:04 |
|
Contenido |
01. (00:04:36) – Love Comes To Everyone |
|
Contenido |
01. Woman Don’t You Cry For Me 03:18 All songs written by George Harrison, except where noted. |
|
Contenido |
01. Something 3:04 |
|
Contenido |
01. Hari’s On Tour (Express) 4:44 |
|
Contenido |
01. Hari’s On Tour (Express) 4:44 |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Behind The Lines [0:05:31.15] |
|
Contenido |
1. Love Is A Stranger [3.43] |
|
Contenido |
01. Cocaine – 03:42 |
|
Contenido |
01. Winds of Change 3.59 |
|
Contenido |
01. The Voice Of Enigma |
|
Contenido |
01. Introductory Fanfare – 0:53 |
|
|
Contenido |
|
|
Contenido |
|
|
Contenido |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
Contenido |
1. Prelude To Aire (2:47) (Danny Seraphine) |
|
|
Contenido |
CD1: CD2 – Live In Berlin: |
|
Contenido |
01. Black Night [03:29] |
|
Contenido |
01. 21 Things I Want In A Lover (03:28) |
|
Contenido |
1 Year Of The Cat Written-By – Peter Wood 6:34 |
|
Contenido |
«Time Passages» – 6:41 |
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
Contenido |
01. «Touch Me In The Morning» (Michael Masser, Ron Miller) (03:56) |
|
Contenido |
01. Forever And Ever [0:03:39.10] |
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
Contenido |
01. Knocking At Your Back Door [7:05] The Band |
|
Contenido |
01. Knocking At Your Back Door (07:05) The Band |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
Disc 1: Expanded LP (originally released as CBS LP 468550 (U.K.), 1991) Disc 2: Bonus |
|
Contenido |
«James Joyce Soles» – 3:50 |
|
Contenido |
01. Rise Again [04:18] |
|
Contenido |
01. Baby Universal 3.19 |
|
Contenido |
01. Baby Universal (3:19) |