|
Contenido |
01. Apologize (02:51) |
|
Contenido |
01. Sometime Lovin’ (03:52) |
|
Contenido |
01. Rolling Home (03:30) |
|
Contenido |
01. And When I Die (02:37) |
|
Contenido |
01. If I Were Free (02:48) |
|
Contenido |
01. When The Ship Comes In (02:38) |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Settle Down (Goin’ Down That Highway) (01:50) |
|
Contenido |
01. Very Last Day (02:34) |
|
Contenido |
01. Very Last Day (02:34) |
|
Contenido |
01. Early In The Morning (01:39) |
|
Contenido |
01. Early In The Morning (01:39) |
|
Contenido |
01. Early In The Morning (01:39) |
|
Contenido |
[05:35] 01. 400 Years (Live) |
|
Contenido |
CD 1 |
Peter, Paul and Mary (también llamado PP&M) fue uno de los grupos musicales estadounidenses de música folk más exitosos de la década de 1960. Estaba compuesto por Peter Yarrow, Paul Stookey y Mary Travers.
Leer más ...
En 1962 iniciaron su carrera musical con su primer disco llamado Peter, Paul & Mary. En las décadas anteriores de los 60s la música folk fue identificada con artistas como Woody Guthrie o Pete Seeger. Cuando Peter, Paul y Mary llegaron a la escena, para la mayoría de América, el folk era visto sólo como un derivado de la música pop que empleaba instrumentos acústicos. En esta coyuntura histórica crítica, con el país todavía recuperándose de la era de McCarthy, el Movimiento de los Derechos Civiles tomó forma, con la guerra fría y un espíritu naciente de activismo en el aire.
Ningún grupo folk americano ha durado más o acumulado muchos seguidores más leales que Peter, Paul and Mary, de hecho, ningún grupo de cualquier género ha registrado más años (45) o millas (incontables) de gira en directo.[cita requerida]
Durante su carrera legendaria, el trío ganó cinco premios Grammy, produjo 13 éxitos del top 40, 6 de las cuales subieron al top 10 – así como ocho discos de oro y cinco de platino.
Álbumes
1962: Peter, Paul and Mary
1963: Moving
1963: In the Wind
1964: In Concert
1965: A Song Will Rise
1965: See What Tomorrow Brings
1966: The Peter, Paul and Mary Album
1967: Album 1700
1967: In Japan
1968: Late Again
1969: Peter, Paul and Mommy
1970: The Best of Peter, Paul and Mary: Ten Years Together
1978: Reunion
1983: Such Is Love
1986: No Easy Walk To Freedom
1988: A Holiday Celebration
1990: Flowers & Stones
1993: Peter, Paul and Mommy, Too
1995: Once Upon The Time
1995: PPM& (Lifelines)
1996: Lifelines Live
1998: Around the Campfire
1998: The Collection
1999: Songs of Conscience and Concern
2000: Don’t Laugh at Me
2004: Carry It On
2004: In These Times
2005: The Very Best of Peter, Paul & Mary
2005: Platinum Collection
2006: Weave Me the Sunshine
2008: The Solo Recordings (1971-1972)
Winston Hubert McIntosh (n. 19 de octubre de 1944, Westmoreland – 11 de septiembre de 1987, Kingston), más conocido como Peter Tosh, fue un músico de reggae jamaiquino, defensor de los derechos humanos y activista pro-legalización del cannabis. Formó parte en sus principios del grupo The Wailers, para luego tener una exitosa carrera como solista, además de ser uno de los más famosos representantes del movimiento Rastafari.
Leer más ...
Impulsó y difundió, al igual que Bob Marley, el reggae por todo el mundo y es considerado uno de los mejores artistas de reggae de todos los tiempos.
Su firmeza en la lucha contra el sistema, su rechazo a la utilización bélica de las armas nucleares, la defensa de los derechos humanos y el rechazo público al Apartheid (fue el primer gran compositor que se mostró en contra abiertamente), además de la legalización de la marihuana son unos de los temas fundamentales de la vida y la carrera musical de Peter Tosh.
Crítico con la política de su país y global, llegó a decir: “La verdad ha sido calificada como ilegal. Es peligroso tener la verdad en tu poder. Puedes ser culpable de un delito y condenado a muerte”.
“Equal Rights”, su éxito de 1977, incluye la conocida frase, repetida años después en muchas protestas “Yo no quiero paz, quiero igualdad y justicia”.
Una de sus decisiones más conocidas fue cuando hizo perder a sus productores 78.000 dólares por no tocar en Israel, ya que los israelitas le vendían armas al Apartheid de África en ese tiempo.
Nació en un pequeño pueblo rural de Jamaica, llamado Westmoreland, de unos padres demasiado jóvenes como para hacerse cargo de él. Su madre, Alvera Coke dejó que fuese criado desde los tres años por su tía. Como aseguró refiriéndose a su infancia en una entrevista con Roger Steffens acerca de la influencia que su tía había tenido para él: “…no tuvo nada de influencia en mi. Yo tenía tres años físicamente, pero cincuenta años de mentalidad. Crecí con una mente madura, capaz de distinguir lo que es correcto y justo, no como mis padres…”.
Peter Tosh, que no conoció a su padre, James McIntosh sino hasta los 10 años, se dio cuenta de que aquel predicador de la iglesia local, que supuestamente era su padre, tenía numerosos hijos con otras mujeres y además se negaba a admitirle como propio. En una entrevista dijo “…mi padre, es un mal hombre, un bribón. Lo que él hace para la vida es darse la vuelta y dejar un millón de niños detrás de él. Yo tengo tantos hermanos que no me conocen… “.
En su infancia tuvo una educación cristiana, asistiendo a la iglesia local a diario. Su experiencia allí, cantando en el coro y aprendiendo a tocar el órgano fueron los primeros contactos de Peter con la música. Preguntado por si se acordaba de la primera vez que tocó la guitarra, éste respondió en una ocasión: “El lunes aquel por la mañana que cogí la guitarra, me quedé tan hipnotizado que no me di cuenta sino hasta la tarde del tiempo que había pasado, y para entonces ya había creado una melodía”.
Esta infancia tan dura fue lo que a la larga desarrolló en Tosh un fuerte carácter, gran ironía y una gran autosuficiencia y espíritu luchador.
En 1956, Peter y su tía se mudaron a Denham Town, en Kingston, capital de Jamaica. Un año después, cuando él tenía quince años de edad, su tía murió y fue a vivir con un tío en la calle West, en Trenchtown.
Álbumes de estudio
Legalize It (1976)
Equal Rights (1977)
Bush Doctor (1978)
Mystic Man (1979)
Wanted Dread And Alive (1981)
Mama Africa (1983)
No Nuclear War (1987)
Álbumes en vivo
Captured Live (1984)
Live at la cancha del poli Concert (2000)
Live & Dangerous: Boston 1976 (2001)
Live At The Jamaica World Music Festival 1982 (2002)
Complete Captured Live (2004)
Compilaciones
Las compilaciones listadas contienen material inédito fuera de Jamaica.
Honorary Citizen (1997)
Scrolls Of The Prophet: The Best of Peter Tosh (1999)
I Am That I Am (2001)
The Best Of Peter Tosh 1978-1987 (2003)
Talking Revolution (2005)
The Ultimate Peter Tosh Experience (2009)
|
Contenido |
01. All Of It |
|
Contenido |
01. Perfect Angel – 3:24 |
|
Contenido |
01 – Reasons |
|
Contenido |
1. Les Fleur (Stepney, Rudolph) – 3:18 Credits: |
|
Contenido |
A1 La Canción Es Amor (“The Song Is Love”) 3:00 |
Minnie Riperton (Chicago, 8 de noviembre de 1947-Los Ángeles, 12 de julio de 1979) fue una cantante de soul reconocida por su rango vocal, llegando a las cinco octavas y media. Se estableció en el panorama musical de los años 1970 como una de las estrellas del soul, tras su paso por la formación de The Rotary Connection. Consiguió éxitos en solitario como la balada soul “Lovin’ You”.
Leer más ...
Nació el 8 de noviembre de 1947 en Chicago, Illinois; como la menor de los ocho hijos de Thelma Inez y Daniel Webster Riperton, un botones. Sus padres, al percatarse del talento vocal y de las habilidades musicales de su hija, decidieron apoyarla a emprender una carrera musical. Así, durante su adolescencia, ingresó al Lincoln Center de Chicago donde estudió ópera con Marion Jeffery, quien le enseñó a emplear todo su rango vocal. Allí se especializó en técnicas de respiración, Fraseo y dicción.
Jeffery, convencida de las habilidades vocales de su alumna, indujo a sus padres a matricularla en la Opera de Chicago.
Riperton, sin embargo, se mostró más interesada en géneros populares como el Soul, Rhythm and blues y Rock que en el canto clásico. Tras graduarse de la educación secundaria, inició estudios superiores mas los abandonó para perseguir una carrera musical.
Discografía
1970 Come to my garden GRT
1974 Perfect Angel Capitol
1975 Adventures in the Paradise Epic
1977 Stay in love Epic
1979 Minnie Capitol
1980 Love lives forever Capitol

Mary Travers
Mary Travers (Louisville, 9 de noviembre de 1936 – Danbury, 16 de septiembre de 2009) fue una cantante y compositora estadounidense.
Mary Travers fue integrante del trío Peter, Paul and Mary, un exitoso grupo musical estadounidense de música folk en la década de 1960. También grabó cinco álbumes como solista.
Leer más ...
Se casó cuatro veces. Fue madre de dos hijas Erika Marshall y Alicia Travers.
Falleció debido a la leucemia que padecía, el 16 de septiembre de 2009 en Connecticut, a los 72 años.
Discografía
1962, Peter, Paul and Mary
1963, Moving
1963, In the Wind
1964, In Concert
1965, A Song Will Rise
1965, See What Tomorrow Brings
1966, The Peter, Paul and Mary Album
1967, Album 1700
1967, In Japan
1968, Late Again
1969, Peter, Paul and Mommy
1970, The Best of Peter, Paul and Mary: Ten Years Together
1971, Mary, Warner Bros. (solita)
1972, Morning Glory, Warner Bros. (solista)
1973, All My Choices, Warner Bros. (solista)
1974, Circles, Warner Bros. (solista)
1978, It’s In Everyone of Us, Chrysalis. (solista)
1978, Reunion
1983, Such Is Love
1986, No Easy Walk To Freedom
1988, A Holiday Celebration
1990, Flowers & Stones
1993, Peter, Paul and Mommy, Too
1995, Once Upon The Time
1995, PPM& (LifeLines)
1996, Lifelines Live
1998, Around the Campfire
1998, The Collection
1999, Songs of Conscience and Concern
2000, Don’t Laugh at Me
2004, Carry It On
2004, In These Times
2005, The Very Best of Peter, Paul & Mary
2005, Platinum Collection
2006, Weave Me the Sunshine
2008, The Solo Recordings (1971-1972)
|
|
Contenido |
1 When I Was Young 3:10 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
[00:08] 01. Intro with Bill Graham (Live) |
|
|
Contenido |
01 – Love To You Taiwan |
|
|
Contenido |
01 – I’d Love You To Want Me |
|
|
Contenido |
01 – Me And You And A Dog Named Boo* (*) New recordings of the original hits. |
|
|
Contenido |
01 – I’d Love You To Want Me |
|
|
Contenido |
Just A Singer |
|
|
Contenido |
Introducing Lobo (1971) |
|
|
Contenido |
01 – Me And You And A Dog Named Boo |
|
|
Contenido |
01 – It Doesn’t Matter Anymore 3.35 |
|
|
Contenido |
01 – Me And You And A Dog Named Boo 2.59 |
|
|
Contenido |
1 I’d Love You To Want Me 4:04 |
|
|
Contenido |
01 – Growing Pains |
|
|
Contenido |
01 – Where Were You When I Was Falling In Love 3.17 |
|
|
Contenido |
01 At First Sight. 2:20 |
|
|
Contenido |
01 At First Sight. 2:20 |
|
|
Contenido |
01 Would I Still Have You. 3:48 |
|
|
Contenido |
01 Would I Still Have You. 3:48 |
|
|
Contenido |
01 Rings. 3:31 |
|
|
Contenido |
A1 Rings |
|
|
Contenido |
01 – How Can I Tell Her 4.22 |
|
|
Contenido |
01 How Can I Tell Her. 4:15 |
|
|
Contenido |
A1 How Can I Tell Her 4:17 |
|
|
Contenido |
1. Intro |
|
|
Contenido |
1. Intro |
|
|
Contenido |
01 Intro – Me And You And A Dog Named Boo. 3:54 |
|
|
Contenido |
01 Intro. 0:53 |
|
|
Contenido |
1) You Are So Beautiful |

Lobo
Roland Kent LaVoie, más conocido con el nombre artístico de Lobo (Tallahassee, Florida; 31 de julio de 1943), es un cantautor estadounidense que tuvo una exitosa carrera a comienzos de los años 1970, famoso por sus canciones «Me and You and a Dog Named Boo», «I’d Love You to Want Me» y «Don’t Expect Me to Be Your Friend».
Leer más ...
Nacido en Tallahassee (Florida), se crio en Winter Haven (Florida) con su madre y sus seis hermanos. Empezó su carrera musical en 1961 como miembro de una banda local, The Rumours. La banda incluyó a Gram Parsons y Jim Stafford, así como al baterista John Corneal, quien después se unió a la International Submarine Band de Parsons. Durante los años 1960, LaVoie representó con muchas otras bandas como US Male, The Uglies y Me and the Other Guys.
Por 1971, había empezado a llamarse Lobo, firmó con Big Tree Records y la compañía lanzó su primer sencillo, «Me and You and a Dog Named Boo», en marzo de 1971, Fue el mayor éxito de la discográfica; alcanzó el #5 en Estados Unidos y el #4 en Reino Unido en mayo de ese año, e inició una exitosa serie de sencillos. Se vendieron más de un millón de copias y fue premiado con un disco de oro en septiembre de 1971.
Su álbum debut, Introducing Lobo, siguió en mayo. En junio de 1971, su segundo sencillo, «She didn’t do magic», fue lanzado. En septiembre de ese mismo año fue lanzado «California Kid and Reemo», seguido de «The Albatross».
Bajo el alias de Lobo, lanzó Of a Simple Man (1972), que incluía «I’d Love You to Want Me» (#2, del 18 al 25 noviembre de 1972) y «Don’t Expect Me to Be Your Friend» (#8, del 17 al 24 febrero de 1973). El primero se convirtió en el mayor éxito de Lobo, obtuvo disco de oro en noviembre de 1972 y alcanzó el #1 en Alemania en diciembre de 1973 y #5 en Reino Unido en julio de 1974.
Con el lanzamiento de Calumet (1973), Lobo tuvo tres Top 40 más: «It Sure Took a Long, Long Time», «How Can I Tell Her» y «Standing at the End of the Line». Hizo una aparición en la American Bandstand ese año. Hubo otros dos sencillos de menor importancia en el álbum: «There Ain’t No Way» y en 1975 «Standing At The End Of The Line».
Discografía
Álbumes de estudio
1971 Introducing Lobo
1972 Of a Simple Man
1973 Calumet
1974 Just a Singer
1975 A Cowboy Afraid of Horses
1976 Come With Me
1979 Lobo
1989 Am I Going Crazy?
1994 Asian Moon
1995 Classic Hits
1996 Sometimes
1997 You Must Remember This
2006 Am I Going Crazy
2006 Come With Me
2008 Out Of Time
Álbumes recopilatorios
1975 The Best Of Lobo
1990 Greatest Hits
1993 The Best of Lobo
1996 The Best of Lobo
1996 I’d Love You to Want Me
1997 Me & You & A Dog Named Boo & Other Hits
2004 The Very Best of Lobo
2005 Introducing Lobo/Of a Simple Man
2005 Platinum Collection
2006 Ultimate Collection
2006 Me & You & A Dog Named Boo & Other Hits
2007 Greatest Hits
|
|
Contenido |
01 – Unchain My Heart |
|
|
Contenido |
01 – Unchain My Heart (90’s Version) |
|
|
Contenido |
01. Please Go |
|
|
Contenido |
01. Meant For You (Alternate Version With Session Intro) |
|
|
|
Contenido |
01. I Come In Peace (4:45) |
|
|
Contenido |
01. Leafy Meadows 5.11 |
|
|
Contenido |
A1 Try Me 3:52 |
|
|
Contenido |
01. Ten Little Friends |
|
|
Contenido |
01. My Size |
|
|
Contenido |
01. Is she really going out with him? (3:39) |
|
|
Contenido |
Disc 1 Disc 3 is a bonus disc and contains the Mike’s Murder LP complete, which has never been released on CD before |
|
|
|
Contenido |
1 Feelin’ Alright 04:43 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Fire It Up (03:53) |
|
|
Contenido |
01. Fire It Up |
|
|
Contenido |
01 – Hard Knocks |
|
|
Contenido |
01. Dear Landlord 8.41 |
|
|
Contenido |
01. You Haven’t Done Nothin’ [0:03:50.15] |
|
|
Contenido |
01. When The Night Comes 04:44 |
|
|
Contenido |
01. What’s Going On 5.11 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01. Just Like A Woman |
|
|
Contenido |
01. You Can’t Have Heart (John Shanks, Tonio K, C. J. Vanston) – 4:01 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Feelin’ Alright [04:12] |
|
|
Contenido |
01. Summer In The City (3:48) Personnel |
|
|
Contenido |
1. Tonight 4.47 |
|
|
Contenido |
01. Could You Be Loved 4.15 |
|
|
Contenido |
01. Into The Mystic 3.31 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1. Let The Healing Begin 5.09 |
|
|
Contenido |
01. Unchain My Heart (90’s Version) (Bobby Sharp, Teddy Powell) – 05:07 |
|
|
Contenido |
01. Love Is Alive [03:58] |
|
|
Contenido |
01. Love Is Alive [03:58] |
|
|
Contenido |
01 – Feelin’ Alright 5.11 |
|
|
Contenido |
1 When The Night Comes 4:48 |
|
|
Contenido |
1. Unchain My Heart 5.03 |
|
|
Contenido |
1. Unchain My Heart 5.03 |
|
|
Contenido |
01. I’ll Cry Instead [1:46] |
|
|
Contenido |
01. Shelter Me [0:05:40.68] |
|
|
Contenido |
01. Feeling Allright 4.11 |
|
|
Contenido |
01. Civilized Man [0:03:55.40] |
|
|
Contenido |
01. Look What You’ve Done 4:13 Line-up |
|
|
Contenido |
01. With A Little Help From My Friends [0:05:05.10] |
|
|
Contenido |
01. The Jealous King 3:50 |
|
|
Contenido |
01. Dear Landlord |
|
|
Contenido |
01. (That’s What I Like) In My Woman |
|
|
Contenido |
01. (That’s What I Like) In My Woman |
|
|
Contenido |
01. (00:04:14) – Put Out The Light |
|
|
Contenido |
1. Pardon Me Sir – 3:19 Personnel |
|
|
Contenido |
A1 Hitchcock Railway |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Introduction – 0:43 |
|
|
Contenido |
01. Introduction – 0:43 |
|
|
Contenido |
01. Dear Landlord – 03:26 |
|
|
Contenido |
01. Feeling Alright |
|
|
Contenido |
01. Feeling Alright |
|
|
Contenido |
LP 1: With A Little Help From My Friends |
|
|
Contenido |
01. Do I Still Figure In Your Life 4.12 |
|
|
John Baldwin (n. Sidcup, Inglaterra, 3 de enero de 1946), más conocido como John Paul Jones, es un músico multinstrumentista y compositor británico, reconocido principalmente por haber sido bajista del grupo Led Zeppelin.
Leer más ...
En 1960, con catorce años, formó parte del grupo de danza de su padre, Joe Baldwin, y un año más tarde creó su propia banda.
En los años 60 comenzó a ser director y arreglista de otros grupos, así como pianista y bajista, incluyendo entre estos a los Outlaws, Mickey Most, the Mindbenders, the Everly Brothers, The Supremes, Rolling Stones, Jeff Beck, Donovan, entre otros.
Se destaca también su gran habilidad como pianista y teclista.
Como solista
Scream For Help (con Jimmy Page) (1985)
The Sporting Life (Diamanda Galas 1994)
Zooma (1999)
The Thunderthief (2001)
Con Them Crooked Vultures
Them Crooked Vultures (2009)
Con Seasick Steve
You Can’t Teach an Old Dog New Tricks (2011)
Hubcap Music (2013)

John Entwistle
John Alec Entwistle (Chiswick, Londres, Inglaterra, 9 de octubre de 1944-Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, 27 de junio de 2002) fue un músico, compositor y productor británico, más conocido por su trabajo como bajista del grupo británico de Rock The Who. Fue el único miembro del grupo en tener una formación musical formal, y su sonido característico influyó a otros bajistas de Rock. Entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de The Who en 1990.
Leer más ...
Entwistle logró hacer que el bajo pasara de ser mero acompañante rítmico a ser un elemento con vida propia, capaz de aportar un sonido diferencial en una canción, su técnica ha influido a una cantidad de bajistas como Geddy Lee de Rush, Steve Harris de Iron Maiden, Michael Anthony de Van Halen y Adam Clayton de U2.
En 2011, Entwistle fue seleccionado como el mejor bajista de todos los tiempos en una encuesta elaborada por lectores de la revista Rolling Stone. En el mismo sentido, The Biography Channel denominó a Entwistle el mejor bajista y comentó que hizo por el bajo lo mismo que Jimi Hendrix por la guitarra. John tenía un ritmo de acompañamiento muy similar al de Steve Harris de Iron Maiden y al de John Paul Jones de Led Zeppelin.
Discografía
Smash Your Head Against the Wall (1971)
Whistle Rymes (1972)
Rigor Mortis Sets In (1973)
Mad Dog (1975)
Too Late the Hero (1981)
The Rock (1996)
Thunderfingers: The Best of John Entwistle (1996)
King Biscuit Flower Hour Presents in Concert (1996)
Left for Live (1999)
So Who’s The Bass Player? The Ox Anthology (2005)
John Robert Cocker, más conocido como Joe Cocker (Sheffield, Inglaterra, 20 de mayo de 1944-Crawford, Colorado, Estados Unidos, 22 de diciembre de 2014), fue un cantante y músico de rock, blues y soul británico. Conocido por su voz áspera y por el gran sentimiento que ponía en sus interpretaciones, centró parte de su carrera musical en versionar canciones de otros artistas, particularmente de The Beatles. Al respecto, su versión de la canción «With a Little Help from My Friends» alcanzó el número uno en la lista UK Singles Chart en 1968 y fue utilizada como tema principal de la serie de televisión The Wonder Years.
Leer más ...
Recibió también varios premios a lo largo de su trayectoria musical, incluyendo el Grammy a la mejor actuación pop vocal de grupo, así como el Óscar y el Globo de oro a la mejor canción original por «Up Where We Belong», un dúo con Jennifer Warnes número uno en la lista estadounidense Billboard Hot 100. En 1993 fue nominado a un premio Brit al mejor artista británico y fue galardonado con una placa Sheffield Legends en su ciudad natal. En 2008 recibió la Orden del Imperio británico en el Palacio de Buckingham por sus «servicios a la música». Fue también situado en el 97.º puesto de la lista de los cien mejores cantantes según la revista Rolling Stone.
Discografía
Álbumes de estudio
With a Little Help from My Friends (1969)
Joe Cocker! (1969)
Mad Dogs and Englishmen (1970)
Joe Cocker (1972)
I Can Stand a Little Rain (1974)
Jamaica Say You Will (1975)
Stingray (1976)
Live in L.A. (1976)
Space Captain (1976)
Luxury You Can Afford (1978)
Sheffield Steel (1982)
Civilized Man (1984)
Cocker (1986)
Unchain My Heart (1987)
One Night of Sin (1989)
Joe Cocker Live (1990)
Night Calls (1991)
Have a Little Faith (1994)
Organic (1996)
Across from Midnight (1997)
No Ordinary World (1999)
Respect Yourself (2002)
Heart & Soul (2004)
Hymn for My Soul (2007)
Hard Knocks (2010)
Fire It Up (2012)
Fire It Up Live (2013)
|
Non-Album Tracks 3 |
|
|
Contenido |
01. The Hammer Of Love – 03:46 |
|
|
Contenido |
01. Je Regrette [03:49] |
|
|
|
Contenido |
01. Identical [0:03:30.61] |
|
|
Contenido |
Disc One Personnel |
|
|
Contenido |
DISC 1 – “The Naked Truth”: |
|
|
Contenido |
01. Back Home [3:52] |
|
|
Contenido |
01. Making Love To Yourself [04:53] |
|
|
Contenido |
01. Radar Love – 6:22 |
|
|
Contenido |
01. Can Do That (4:22) |
|
|
Contenido |
1. They Dance (5:11) THE BAND: |
|
|
Contenido |
1. They Dance (5:11) THE BAND: |
|
|
|
Contenido |
01. The Devil Made Me Do It [03:26] |
|
|
Contenido |
1 Long Blond Animal 3:33 |
|
|
Contenido |
A1 Long Blond Animal 3:33 |
|
|
Contenido |
01. Heart Beat [03:02] |
|
|
Contenido |
01. Roxanne [03:40] |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Why Me? [07:17] |
|
|
Contenido |
01. Why Me? [07:17] |
|
|
Contenido |
01. Bombay [03:55] |
|
|
Contenido |
01. Bombay [03:55] |
|
|
Contenido |
01. Intro: Plus Minus Absurdio [03:09] |
|
|
Contenido |
01. Radar Love 6:26 |
|
|
Contenido |
01. Candy’s Going Bad 6:13 |
|
|
Contenido |
01. Silver Ships [05:42] |
|
|
Contenido |
01. This Is The Time Of The Year |
|
|
Contenido |
01 – Landing. 4:31 |
|
|
Contenido |
01 – Truth About Arthur. 2:58 |
|
|
Contenido |
01 – Another Man In Town. 2:21 |
|
|
Contenido |
01 – Nobody But You. 2:17 |
|
|
Contenido |
1. The Legend Of Xanadu (3:38) |
Golden Earring es una banda de hard rock neerlandesa, fundada en 1961 en La Haya como el nombre The Golden Earrings (hasta 1969).
Alcanzaron la fama en todo el mundo con tres canciones de éxito internacional: “Radar Love” en 1973, “Twilight Zone” (alias “When the Bullet Hits the Bone”) en 1982, y en menor medida, con “When the Lady Smiles” en 1984. Durante su carrera tuvieron casi 30 canciones en los primeros diez puestos de las listas holandesas. A lo largo de los años, produjeron 25 álbumes de estudio.
Leer más ...
Tuvieron gran éxito internacional con Eight Miles High, Going To The Run, Joe, Radar Love, Angelina, Fluid Conduction, From Heaven From Hell, Another 45 Miles, Paradise in Distress, Twilight Zone, Long Blond Animal, Temporary Madness, Buddy Joe, Distant Love, Back Home, Kill Me (Ce Soir), Quiet Eyes y When The lady Smiles.
En su país de origen consiguieron más de 30 álbumes de oro y de platino. Han vendido millones de álbumes a nivel mundial, y son una de las bandas de rock más antiguas en el mundo que aún están activas. Golden Earring tiene más de 35 álbumes en el mercado, y ha construido una impresionante reputación en vivo, a veces realizando más de 200 conciertos por año; han hecho giras casi todos los años desde su fundación. El 2009 marca el regreso de la banda al Reino Unido y el lanzamiento de un nuevo álbum de estudio.
Álbumes de estudio
1965 Just Earrings
1966 Winter-Harvest
1967 Miracle Mirror
1968 On the Double (2CD)
1969 Eight Miles High
1970 Golden Earring (also known as: Wall of Dolls)
1971 Seven Tears
1972 Together
1973 Moontan (con Radar Love)
1974 Switch
1975 To the Hilt
1976 Contraband (Mad Love in USA))
1977 Live (live 2CD)
1978 Grab It for a Second
1979 No Promises…No Debts
1980 Prisoner of the Night
1981 2nd Live (live 2CD)
1982 Cut (con Twilight Zone)
1983 N.E.W.S. (con When the Lady Smiles)
1984 Something Heavy Going Down (en vivo Live from the Twilightzone)
1986 The Hole
1989 Keeper of the Flame
1991 Bloody Buccaneers
1992 The Naked Truth (unplugged en vivo)
1994 Face It (partially unplugged)
1995 Love Sweat (covers)
1997 Naked II (unplugged en vivo)
1999 Paradise in Distress
2000 Last Blast of the Century (en vivo/live concert)
2003 Millbrook U.S.A.
2005 Naked III, Live at the Panama (unplugged en vivo)
2006 Live In Ahoy (en vivo)
2012 Tits ‘n Ass
Compilaciones
1968 Greatest Hits (Polydor)
1970 The Best of Golden Earring (America release)
1973 Hearing Earring
1977 Story
1981 Greatest Hits, Vol. 3
1988 The Very Best, Vol. 1
1988 The Very Best, Vol. 2
1989 The Continuing Story of Radar Love
1992 Radar Love
1994 Best of Golden Earring (Europa)
1998 The Complete Naked Truth
1998 70s & 80s, Vol. 35
2000 Greatest Hits
2001 Devil Made Us Do It: 35 Years
2002 Singles 1965-1967
2002 Bloody Buccaneers/Face It
2003 3 Originals
|
|
Contenido |
01 – Good Vibrations (Mono) |
|
|
Contenido |
1 Do It Again – Alternate Stereo Mix 2:45 |
|
|
Contenido |
|
|

Eduardo Rodriguez Rodway
Eduardo Rodríguez Rodway (Sevilla, 1945) es un músico y cantante español, conocido por haber sido guitarrista del grupo de rock Triana.
Leer más ...
Nace en 10 de junio 1945 en la ciudad de Sevilla. Sus primeros escarceos musicales empezaron a los 16 años con otros jóvenes sevillanos, recorriendo ferias y plazas, período de iniciación que duraría unos cuatro años, tras los cuales se iría por un breve tiempo a París. Al regresar a España cumpliría el servicio militar obligatorio en Aviación.
Tras esto, arrancaría ya en firme su carrera musical, primero con el grupo Flexor’s a la guitarra eléctrica, el más antiguo grupo de rock sevillano, interpretando rock and roll por las bases militares estadounidenses de Andalucía.
Más tarde formaría parte del grupo Los Payos retomando la guitarra española, donde conseguiría repercusión y cuyo mayor éxito fue la célebre canción María Isabel en 1969, de cuyo sencillo la cara B fue Compasión, una composición de Eduardo. En esta formación conoció a Juan José Palacios Tele. Posteriormente pasó a formar parte del grupo Tabaca, donde coincidió con Jesús de la Rosa Luque.
Así estuvo hasta la formación de la banda Triana, junto a Jesús de la Rosa y Juan José Palacios, creando un nuevo género dentro del marco de la música rock española, el llamado rock andaluz, el cual combinaba rock progresivo con sonoridades propias de la música flamenca.
Eduardo colaboró en la composición, y compuso canciones propias en todos los discos de Triana, excepto en el álbum debut, El patio.
Tras la disolución de esta banda en 1983, por la muerte de Jesús de la Rosa, Rodríguez publicó dos discos en solitario, Velo de amor (1986) y Noche y día (1987), que pasaron de manera injusta prácticamente desapercibidos.
Rodríguez se trasladó entonces a Los Caños de Meca (Cádiz), donde vive actualmente.
Discografía
Con Los Payos
Sencillos:
Como un adiós (1968).
Adiós, Angelina (1968).
María Isabel (1969).
Pequeña Anita (1969).
Señor doctor (1970).
Un tipo raro (1970).
La paz, el cielo y las estrellas (1971).
Vuelve junto a mí (1972).
Recopilaciones:
Lo mejor de Los Payos (1971).
Grandes Éxitos (1973).
Los Payos (Yerbabuena. Todas sus grabaciones) (2000).
Con Triana
El Patio (1975).
Hijos del Agobio (1977).
Sombra y luz (1979).
Un encuentro (1980).
Un mal sueño (1981).
Llegó el día (1983).
En solitario
Velo de amor (1986).
Noche y día (1987)
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
Duane Allman (Nashville, Tennessee, 20 de noviembre de 1946 – Macon, Georgia, 29 de octubre de 1971) fue un famoso guitarrista de rock y blues estadounidense, conocido por sus trabajos con la guitarra slide. Importante guitarrista de sesión y miembro fundador de The Allman Brothers Band. También fue integrante del súper grupo Derek and the Dominos, a comienzos de los años 1970.
Leer más ...
En su juventud él y su hermano Gregg Allman, fundan el grupo “Allman Joys”, en 1965 publican su primer single Spoonful, luego cambian de nombre a “The Hour Glass” lanzando dos discos que no tienen fama para luego separarse en 1968, regresando a Florida. Duane grabó posteriormente con Wilson Pickett, un cover de «Hey Jude» de The Beatles y fue contratado como músico de sesión por el sello Atlantic, lo que le permitió trabajar con artistas como Aretha Franklin, Boz Scaggs, Laura Nyro o King Curtis.
Junto con el baterista Butch Trucks, el bajista Berry Oakley y su hermano Gregg Allman, fundaron en 1969 la banda de rock sureño, llamada The Allman Brothers Band, en Nueva York.
Duane había acudido a la mansión de la banda para felicitar a la mujer de Berry Oakley por su cumpleaños. Después una pequeña comitiva partía hacia la casa de Duane para recoger el pastel de cumpleaños y unos regalos. El rubio Duane, entusiasta de las motos desde muy joven, se montó en su Harley Davidson. La hermana de Berry se montó en un coche junto con la novia de Duane, Dixie. El propio Berry les seguía en otro coche. Eran alrededor de las cinco y media de la tarde.
Duane encabezaba la marcha, y tras girar en Hillcrest Avenue, el coche con las chicas le siguió, pero Berry se despistó y tuvo que hacer un recorrido más largo para llegar a casa del guitarrista. Mientras, montado en su chopper, Duane se saltaba el límite de velocidad y comenzaba a dejar el coche de las chicas atrás. Cuando la calle comenzó a ponerse cuesta abajo, Duane pisó el acelerador.
Al acercarse a la intersección de Bartlett Avenue, un camión se dirigía hacia Duane. El camión tenía detrás una típica grúa amarilla, que se usaba para descargar madera. No parece estar del todo claro si Duane vio a tiempo el camión o no. Lo cierto es que el vehículo comenzó a girar hacia la izquierda y el guitarrista comenzó a llevar su motocicleta hacia el otro lado para rodear al camión. Según alguna versión, el camión se paró por algún motivo, bloqueando el camino. Por la razón que fuera, Duane no pudo esquivarlo y su moto chocó y saltó por los aires. El guitarrista perdió su casco y aterrizó debajo de su moto, que se deslizó varios metros a lo largo de la carretera. Aunque maltrecho, aparentemente había salido con vida del accidente, pero varios derrames internos probaron ser fatales. Duane Allman muere en el hospital pocas horas después.
En 2003 la revista Rolling Stone situó en la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos a Duane Allman como el 9º mejor guitarrista de la historia.
En su honor, y recordando su trágica muerte, Lynyrd Skynyrd publicó la mítica canción Free Bird.
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. Shadow of the Moon |
|
|
Contenido |
CD 1 (1961–1965) |
|
|
Contenido |
01 – Think About The Days |
|
|
Contenido |
01 – That’s Why God Made the Radio |
|
|
Contenido |
CD 1 1. California Girls (Stereo) [2012 – Remaster] 2. Do It Again (2012 – Remaster) 3. Surfin’ Safari (2012 – Remaster) 4. Catch a Wave (Stereo) [2012 – Remaster] 5. Little Honda (Stereo) [2012 – Remaster] 6. Surfin’ U.S.A. (Stereo) [2012 – Remaster] 7. Surfer Girl (Stereo) [2012 – Remaster] 8. Don’t Worry Baby (Stereo) [2012 – Remaster] 9. Little Deuce Coupe (Stereo) [2012 – Remaster] 10. Shut Down (Stereo) [2012 – Remaster] 11. I Get Around (Mono) [2012 – Remaster] 12. The Warmth of the Sun (Stereo) [2012 – Remaster] 13. Please Let Me Wonder (Stereo) [2012 – Remaster] 14. Wendy (Stereo) [2012 – Remaster] 15. Getcha Back (2012 – Remaster) 16. The Little Girl I Once Knew (Mono) 17. When I Grow Up (To Be a Man) (Stereo) [2012 – Remaster] 18. It’s O.K. (2012 – Remaster) 19. Dance, Dance, Dance (Stereo) [2012 – Remaster] 20. Do You Wanna Dance? (Stereo) [2012 – Remaster] 21. Rock and Roll Music (2012 – Remaster) 22. Barbara Ann (Stereo) [2012 – Remaster] 23. All Summer Long (Stereo) [2012 – Remaster] 24. Help Me, Rhonda (Mono) [2012 – Remaster] 25. Fun, Fun, Fun (Mono) [2012 – Remaster] Disco 2 1. Kokomo 2. You’re So Good to Me (Stereo) [2012 – Remaster] 3. Wild Honey (2012 Stereo Mix) 4. Darlin’ (2012 Stereo Mix) 5. In My Room (Stereo) [2012 – Remaster] 6. All This Is That (2012 – Remaster) 7. This Whole World (2009 – Remaster) 8. Add Some Music to Your Day (2009 – Remaster) 9. Cotton Fields (The Cotton Song) (Stereo Mix) 10. I Just Wasn’t Made for These Times (Stereo) [2012 – Remaster] 11. Sail On, Sailor (2012 – Remaster) 12. Surf’s Up (2009 – Remaster) 13. Friends (2012 – Remaster) 14. Heroes and Villains (Stereo) [2012 – Remaster] 15. I Can Hear Music (2012 – Remaster) 16. Good Timin’ (2012 – Remaster) 17. California Saga (On My Way to Sunny Californ-i-a) (2012 – Remaster) 18. Isn’t It Time (Single Version) 19. Kiss Me, Baby (Stereo) [2012 – Remaster] 20. That’s Why God Made The Radio 21. Forever (2009 – Remaster) 22. God Only Knows (Stereo) [2012 – Remaster] 23. Sloop John B (Stereo) [2012 – Remaster] 24. Wouldn’t It Be Nice (Stereo) [2012 – Remaster] 25. Good Vibrations (Mono) [2012 – Remaster] |
|
|
Contenido |
01 – Do It Again [2012 version] |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
“Don’t Worry Baby” – 2:51 Nueva mezcla en estéreo de la versión analógica original. |
|
|
Contenido |
«All Summer Long» (Brian Wilson y Mike Love) 2:09 |
|
|
Contenido |
Disco 1 |
|
|
Contenido |
“California Girls” (Brian Wilson/Mike Love 1965) – 2:44 |
|
|
Contenido |
«Good Vibrations» 3:37 |
|
|
Contenido del Box Set |
Disco 1 |
|
|
Contenido del Box Set |
CD 1 – Lost Smile Sessions |
|
|
Contenido |
“Add Some Music to Your Day” (Brian Wilson/Mike Love/Joe Knott) – 3:34 |
|
|
Contenido |
“Soulful Old Man Sunshine” (extracto de sesión) (Brian Wilson/Rick Henn) – 0:42 |
|
|
Contenido |
1 I Get Around |
|
|
Contenido |
“In My Room” (Brian Wilson/Gary Usher) – 2:11 |
|
|
Contenido |
01. Surfer Girl |
|
|
Contenido |
01. Little Saint Nick |
|
|
Contenido |
Disco 1 |
|
|
Contenido |
01. Surfin’ USA |
|
|
Contenido |
01. Hot Fun In Ihe Summertime |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. surfin’ safari |
|
|
Contenido |
01. Getcha Back 03:02 |
|
|
Contenido |
CD 1 |