|
|
Contenido |
1. «Just Around the Corner» 4:16 |
|
|
Contenido |
01. Thought You Were On My Side [04:19] |
|
|
Contenido |
01. Thought You Were On My Side [04:19] |
|
|
Contenido |
01. Thought You Were On My Side [04:19] |
Cock Robin es una banda de pop-rock estadounidense, que se hizo popular en los 1980s y particularmente en Europa. La banda la fundó el cantautor Peter Kingsbery en 1982, desapareció en 1992 y reapareció en 2006.
Leer más ...
Llamada así por la historia del siglo XVII «El casamiento de Cock Robin y Jenny Wren», la banda tocaba en California antes de que firmara con CBS Records. El primer álbum fue producido por Steve Hillage y pronto destacó en Europa, especialmente en Francia y en Alemania, donde los dos primeros sencillos When Your Heart Is Weak y The Promise You Made se convirtieron en grandes éxitos.
En 1987, la banda lanzó su segundo álbum, producido por Don Gehman. De nuevo la banda atrajo mucha atención en Europa, con otro gran éxito: Just Around The Corner.
Dos años después, lanzaron su tercer álbum, esta vez producido por Roxy Music. Poco después, la banda se deshizo. Durante todos estos años, la banda hizo unas giras en Europa, atrayendo siempre a sus incondicionales. En 2006, Cock Robin se reagrupó con su cuarto álbum, con unas apariciones en EE. UU. y en Francia.
Miembros de la banda
Peter Kingsbery: Voz cantante, teclados, bajo, guitarra
Anna LaCazio: Voz cantante, teclados
Clive Wright: guitarras
Louis Molino: batería, percusiones, voz de fondo
Pat Mastelotto: batería, percusiones
Tris Imboden: batería
Corky James: guitarras
John Pierce: bajo
Álbumes grabados en estudio
Cock Robin (1985)
After Here Through Midland (1987)
First Love Last Rites (1989)
I Don’t Want To Save The World (2006)
Songs from a Bell Tower (2010)
Grabaciones en directo
Live au Grand Rex (1990) (video-grabación)
Live (2009)
Recopilatorios
Collection Gold (1990)
The Best of Cock Robin (1991)
|
|
Contenido |
01. Hey kid (03:32) |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
01. Silent Night (01:24) |
|
|
Contenido |
01. Never Be The Same (04:59) |
|
|
Contenido |
1 Ride Like The Wind 4:01 |
|
|
Contenido |
01. In a Red Room (03:47) |
|
|
Contenido |
disc1: disc2: |
|
|
Contenido |
01. Been There Done That (04:36) |
|
|
Contenido |
01. Been There Done That (04:36) |
|
|
Contenido |
01. Rendezvous (05:24) |
|
|
Contenido |
01. Rendezvous (05:24) |
|
|
Contenido |
01. Someday (03:12) |
|
|
Contenido |
01. Someday (03:12) |
|
|
Contenido |
1 Every turn of the world 4.05 |
|
|
Contenido |
1 Every turn of the world 4.05 |
|
|
Contenido |
01. No Time For Talk (04:20) |
|
|
Contenido |
01. No Time For Talk (04:20) |
|
|
Contenido |
01. Say You’ll Be Mine (02:53) |
|
|
Contenido |
01. Say You’ll Be Mine (02:53) |
Christopher Charles Geppert más conocido por su nombre artístico Christopher Cross (n. San Antonio, Texas; 3 de mayo de 1951) es un compositor y cantante estadounidense, ganador de un Óscar, un Globo de Oro y 5 premios Grammy.
Leer más ...
Su verdadero nombre es Christopher Geppert. Su composición más conocida es «Arthur’s Theme (Best That You Can Do)» para la película Arthur protagonizada por Dudley Moore y Liza Minnelli. La canción ganó el Óscar en 1981 (premio compartido con Burt Bacharach, Carole Bayer Sager y Peter Allen).
Cross tocaba con un grupo de Austin llamado Flash antes de firmar un contrato con Warner Bros, gracias al cual publicó un primer álbum llamado Christopher Cross en 1979 por el cual ganó 5 premios Grammy. Recibió en una misma gala los 4 premios principales que son: mejor grabación, mejor canción, mejor álbum y mejor artista novel. De este álbum destacan las canciones «Sailing», «Ride Like the Wind» y «Never Be the Same.»
Su segundo álbum llamado Another Page de 1983 incluía las canciones «Think of Laura» y «All Right».
Álbum en estudio
1979: Christopher Cross (Warner Bros.)
1983: Another Page (Warner Bros.)
1985: Every Turn of the World (Warner Bros.)
1988: Back of My Mind (Warner Bros.)
1992: Rendezvous (BMG)
1995: Window (Priority)
1998: Walking in Avalon (CMC)
2000: Red Room (CMC)
2007: A Christopher Cross Christmas (Ur)
2008: The Café Carlyle Sessions (Absolute)
2010: Dr. Faith (Ear)
2010: Christmas Time Is Here (Ear)
2013: A night in Paris (Eagle Records)
2014: Secret ladder (Christopher Cross Records)
Recopilatorios
1993:The Best of Christopher Cross (WEA)
1999: Greatest Hits Live (CMC)
2002: The Very Best of Christopher Cross (Warner Bros.)
2010: Crosswords: Very Best of Christopher Cross (101 Distribution)
Bandas sonoras
1981: Arthur
1983: General Hospital
1984: Official Music of the XXIIIrd Olympiad
1986: Nothing In Common
2010: 30 Rock
Sencillos
«Ride Like The Wind»
«Sailing»
«Never Be The Same»
«Say You’ll Be Mine»
«Spinning»
«Arthur’s Theme (Best That You Can Do)»
«All Right»
«No Time For Talk»
«Think Of Laura»
«Every Turn of the World»
«A Chance For Heaven»
«Charm The Snake»
«Ride Like The Wind(Remix)»
|
|
Contenido |
1. You or No One 3.40 |
Christine Ellen Hynde, conocida como Chrissie Hynde (7 de septiembre de 1951, Akron, Ohio), es una cantante, guitarrista y compositora de rock estadounidense, fundadora y único miembro original del grupo The Pretenders.
Leer más ...
La ciudad de Akron, Ohio, es célebre por sus fábricas de neumáticos y ha sido la sede, entre otras, de las firmas Goodyear y Firestone. Hynde estudió en el instituto de esta última, y reconocía que:
«Nunca me interesó mucho la escuela. Vamos, que nunca fui a un baile, nunca tuve una cita, ni tuve ninguna relación. Se convirtió en algo bastante horrible para mí. Excepto, por supuesto, que podía ir a ver a los grupos, y eso era un puntazo. Iba a Cleveland para ver a cualquier banda. Así que estaba casi siempre enamorada, pero la mayoría de las veces de chicos de grupos y a los que jamás conocí. Para mí, saber que Brian Jones había estado allí, y después Iggy Pop había estado allí, hizo que me costara interesarme en los chicos que estaban a mi alrededor. Tenía… cosas más importantes en mente.»
Junto con la música, Hynde tenía una segunda obsesión: cuando a los doce años, en la escuela le pidieron redactar un poema basado en su palabra favorita, la escogida fue Inglaterra, lugar de origen de sus héroes de adolescencia (Beatles, Kinks, Rolling Stones, Jeff Beck).
Estudia Bellas Artes en la Universidad de Kent. Experimenta con la contracultura, el hippismo, las drogas, el vegetarianismo y la mística oriental. Entra a formar parte de una banda (donde coincide con Mark Mothersbaugh, también de Akron y luego en Devo), y es testigo en 1970 de la masacre que tuvo lugar en esa Universidad (conocía a Jeffrey Miller, una de las víctimas). Tras acabar sus estudios alterna diversos trabajos, entre ellos el de camarera, para sobrevivir y costearse el viaje a Inglaterra.
En 1973 consigue trasladarse a Londres, donde encuentra un puesto en un estudio de arquitectura, que abandona después de ocho meses. Es entonces cuando conoce al crítico británico de rock Nick Kent con el que inicia una relación y que le proporciona una plaza de redactora en el semanario New Musical Express (NME). Pero esto tampoco duró y acabaría por trabajar de dependienta en la entonces desconocida boutique SEX —propiedad de Malcolm McLaren y Vivienne Westwood, desde donde saltarían más tarde a la fama mundial Sex Pistols y la estética punk británica— para ser despedida por un altercado con un cliente.
Desde allí se traslada a Francia, donde trata sin éxito de reunir una banda, para regresar a Cleveland en 1975 y de nuevo a Francia en 1976, repitiendo el infructuoso intento de formar un grupo.
Regresa entonces a Londres, en pleno inicio del estallido del movimiento punk. A finales de 1976, Hynde contesta al clásico anuncio en la revista Melody Maker donde se reclutan músicos para un grupo, y participa en una audición para quienes luego serían 999. Jon Moss (Culture Club) o Tony James (Generation X) pasaron también por esas audiciones. Comienza entonces a entablar relación con los componentes de Sex Pistols y el Bromley Contingent, estrafalario grupo de seguidores de la banda (en una entrevista a principios de los 90 declaró que estuvo a punto de convertirse en la «Señora de Sid Vicious», antes de la relación de este con Nancy Spungen, y se especula con que su propósito fuese conseguir la nacionalidad británica).
Los intentos de Chrissie Hynde por entrar a formar parte de una banda se suceden: primero, junto a Mick Jones (más tarde en The Clash); luego, con Masters of the Backside (donde Malcolm McLaren le buscó un puesto como guitarrista, pero los futuros miembros de The Damned le pidieron que abandonara el grupo); y más tarde, con la banda de Johnny Moped. Mick Jones invitó a Chrissie a acompañar a The Clash durante su primera gira por Gran Bretaña.
Finalmente, una de las maquetas grabadas por Hynde llega a manos de Dave Hill, propietario de la discográfica Real Records. Hill comenzó a intervenir en la dirección de su carrera musical, empezando por saldar el alquiler del local donde ensayaba la artista, y aconsejándole que se tomara el tiempo necesario para reunir una banda.
En la actualidad Hynde vive en Londres, aunque mantiene un apartamento en su ciudad natal.
La cantante también es una reconocida feminista y defensora de los derechos de los animales. Es vegetariana y no se muestra a favor de las drogas: «Lo triste es que haya demanda para ellas. Si el mundo fuera perfecto probablemente no existirían los laboratorios que realizan drogas legales que hacen más mal que bien. Yo estoy a favor de legalizar la marihuana y no me importaría que los yonquis pudieran consumir de manera controlada si con ello se disminuye la criminalidad. Pero, con todo, las drogas es un tema que no me va y en el que no entro. Es como la carne: es legal, pero a mí comerla me parece negativo».
Chrissie Hynde es militante de PETA, una organización por los derechos de los animales, y es capaz de montar un escándalo como el que tuvo lugar tras la celebración del homenaje a Linda McCartney que ella misma organizó. «La fiesta posterior al concierto «-recuerda-» se hizo en un club clásico inglés, con reminiscencias del imperio. Todas las paredes estaban llenas de cabezas de animales disecados y unas patas de elefante servían como soporte a unas sombrillas. Dan Mathews y yo nos sentimos tan ofendidos que cogimos una de esas patas y nos dirigimos a un parque que había enfrente para darle un entierro digno y simbólico. La policía nos detuvo en la puerta y no pudimos proseguir».
Se opone a las corridas de toros (dice estar orgullosa de tocar en las plazas donde se celebran: «me gusta que se utilicen para conciertos en lugar de para otra cosa»), y también a los encierros tradicionales. A través de PETA envió una carta a la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, exhortándola a suspender los que se celebran durante los Sanfermines y convocando en su lugar un «encierro humano» que se celebra desde 2003.
The Pretenders
1980: Pretenders
1981: Extended Play
1981: Pretenders II
1984: Learning to Crawl
1986: Get Close
1990: Packed!
1994: Last of the Independents
1995: The Isle Of View
1999: Viva el Amor
2002: Loose Screw
2008: Break Up the Concrete
Solo albums
2014: Stockholm
Guest appearances
September 1984 «Pride (In The Name Of Love)» (with U2)
July 1985 «I Got You Babe» (with UB40)
June 1988 «Breakfast in Bed» (with UB40)
September 1991 «Spiritual High (State of Independence)» (with Moodswings)
January 1993 «Spiritual High (State of Independence) (Remix)» (with Moodswings)
March 1995 «Love Can Build a Bridge» (with Cher, Neneh Cherry and Eric Clapton)
May 2000 «Kid 2000» (with Hybrid)
January 2004 «Straight Ahead» (with Tube & Berger)
October 2014 «God Only Knows» (with various artists)
|
|
Contenido |
01. Triumph of Love 3.44 |
|
|
Contenido |
01. Ghali 7.15 |
|
|
Contenido |
01. Love and Understanding [0:04:27.22] |
|
|
Contenido |
01. Magaya 6.46 |
|
|
Contenido |
01. Magaya 6.46 |
|
|
Contenido |
01. The Arrow 5.21 |
|
|
Contenido |
01. Enchantment 04:31 |
|
|
Contenido |
01. Enchantment 04:31 |
|
|
Contenido |
01. Where The Angels Fly 03:54 |
Chris Spheeris es un compositor griego-estadounidense de música instrumental. Él es un productor, cantante y multi-instrumentista. Chris es el primo de Penélope Spheeris y su hermano Jimmie Spheeris. Nacido en Milwaukee, Wisconsin, Chris comenzó a escribir canciones en su guitarra cuando era un adolescente.
Leer más ...
En 1985, Chris comenzó a componer para el cine. Su trabajo en colaboración con el realizador de la viruta Duncan incluye la serie de televisión ¿Está alguien escuchando, las Tierras de la serie Mystic (Discovery Networks), en un Mundo Justo (PBS) y la producción de aula titulado La vida y muerte de los Glaciares (Discovery Education).
Álbums
1987 – Desires of the heart
1988 – Pathways to surrender
1990 – Enchantment
1993 – Culture
1994 – Desires
1994 – Passage
1995 – Europa
1996 – Mystic traveller
1997 – Eros
1998 – Crystal Dreams
1999 – Dancing with the Muse
2000 – Allura
2000 – Platinum 2Cd
2001 – Adagio
2001 – Best Dreams Mystic Hits Vol 18
2001 – Brio
2001 – The Best 1990-2000
2004 – Mediterranean Cafe
2005 – Essentials
2009 – Greatest Hits
2011 – Maya (and the Eight Illusions)
2013 – Respect
2014 – Across Any Distance
|
|
Contenido |
01. First Comes The Night (00:04:17) |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
01. Cheater’s Town 3.37 |
|
|
Contenido |
01. Wicked Game 04:49 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Wicked Game 04:49 Musicians: |
Christopher Joseph Isaak (Stockton, California, 26 de junio de 1956) es un músico de rock y actor ocasional estadounidense.
Leer más ...
Isaak nació en Stockton, California. Hijo de Dorothy Vignolo, trabajadora de una industria de patatas fritas, y de Joe Isaak, conductor de grúas. La madre de Isaak es italoestadounidense, originaria de la ciudad de Génova. Asistió a la escuela secundaria Stag Alto Schoolet entre Delta College y luego continuó sus estudios en la Universidad del Pacífico. En virtud de un intercambio académico, de Chris para el Japón, paralelamente a sus estudios, trabajó como techador, guía turístico, e incluso boxeador aficionado (su nariz dañada ha sido intervenida 7 veces).
En 1984, firma un contrato con Warner Bros. Records para su primer álbum, Silvertone. En 1987 graba un segundo disco homónimo. Ese mismo año, se extraen seis canciones de estas dos grabaciones para los dos primeros capítulos de la serie estadounidense de la NBC «Detective Privado», («Private Eye»), titulados como uno de sus éxitos: «Blue Hotel, part. 1» y «Blue Hotel, part. 2». Ambientada durante los años 50´s y protagonizada por Michael Woods y un jovencísimo Josh Brolin, narra la investigación del asesinato de un cantante de Rock&Roll (Billy Ray). Esto supuso un espaldarazo para su carrera, y la renovación de su contrato en el año 1988, cuando la Warner decidió pasarlo a su filial Reprise Records.
Un año después (1989) lanza el disco Heart Shaped World, el cual incluye su canción más conocida: Wicked Game. Este tema sería usado más tarde, en una versión instrumental, en la cinta Corazón salvaje del director David Lynch, y también en la película Hombre de familia (2000). Lee Chesnut, director musical de una estación radial de Atlanta, obsesionado con las películas de Lynch, comenzó a pasar la versión completa del tema que rápidamente comenzó a trepar en las listas de su país. El vídeo, dirigido por Herb Ritts y protagonizado por el propio Isaak junto a la modelo danesa Helena Christensen, fue un éxito en importantes cadenas como MTV y VH1. También existe un video menos conocido dirigido por el propio David Lynch y contiene escenas de la película.
En 1999, el tema Baby Did a Bad, Bad Thing, incluido en su disco Forever Blue (1995), es usado por el director Stanley Kubrick en su última película titulada Eyes Wide Shut. El vídeo es dirigido por el mismo Herb Ribbs y, de nuevo, protagonizado por Isaak junto a otra modelo, esta vez la francesa Laetitia Casta.
Isaak también compuso un tema musical para el programa de televisión The Late Late Show with Craig Kilborn. En 2001 presenta su propio programa de televisión, The Chris Isaak Show, el cual estuvo en el aire entre marzo del 2001 hasta marzo del 2004 y era transmitido por la cadena de cable estadounidense Showtime. El 2004, su tema Life Will Go On fue usado en la banda sonora de la película Chasing Liberty (dirigida por Andy Cadiff). También su tema Two Hearts se usó en los créditos finales de la película de 1993, Amor a quemarropa, dirigida por Tony Scott.
Isaak ha aparecido en numerosas películas, en la mayoría interpretando papeles pequeños, aunque tuvo una aparición importante en la cinta Little Buddha (1993) de Bernardo Bertolucci y en Twin Peaks: Fire Walk With Me de David Lynch. También ha sido actor invitado en la serie de televisión Friends y participó en la miniserie de HBO From the Earth to the Moon. En 2004 interpretó al esposo de Tracey Ullman en la comedia A dirty shame del director underground John Waters. También apareció en un breve cameo, caracterizado como policía, en una secuencia de la cinta El silencio de los corderos (1991), de Jonathan Demme. En 1996, realiza un papel pequeño en la primera película dirigida por Tom Hanks, That thing you do!, como el tío Bob.
Discos de estudio
Silvertone (1985)
Chris Isaak (1987)
Heart Shaped World (1989)
San Francisco Days (1993)
Forever Blue (1995)
Baja Sessions (1996)
Speak of the Devil (1998)
Always Got Tonight (2002)
Christmas (2004)
Best of Chris Isaak (2006)
Mr. Lucky (2009)
Beyond the Sun (2011)
First Comes The Night (2015)
Singles
1987 «Blue Hotel»
1989 «Don’t Make Me Dream About You»
1990 «Wicked Game»
1991 «Blue Hotel» (re-release)
1991 «Dancin'»
1993 «Can’t Do A Thing (To Stop Me)»
1993 «San Francisco Days»
1995 «Somebody’s Crying»
1995 «Go Walking Down There»
1996 «Baby Did a Bad, Bad Thing»
1996 «Think of Tomorrow»
1999 «Baby Did a Bad, Bad Thing (re-release)»
2002 «Let Me Down Easy»
2004 «Santa Claus Is Coming To Town» (with Stevie Nicks)
Filmografía
Married to the Mob, (1988)
The Silence of the Lambs, (1991)
Twin Peaks: Fire Walk with Me, (1992)
Little Buddha, (1993)
Grace of My Heart, (1996)
That Thing You Do!, (1996)
Blue Ridge Fall, (1999)
A Dirty Shame, (2004)
The Informers
Televisión
Friends
From the Earth to the Moon
Ed
The Chris Isaak Show
American Dreams
The Late Late Show with Craig Ferguson
Great Performances Jerry Lee Lewis: Last Man Standing Live
|
|
Contenido |
01. Give It Away 2.46 |
|
|
Contenido |
Side one |
|
|
Contenido |
Side one |
|
|
Contenido |
Side one |
|
|
Contenido |
1. Oh Girl 3.43 Arranged By – Cliff Davis, Eugene Record, Thomas (Tom Tom) Washington |
|
|
Contenido |
Side one |
|
|
Contenido |
Cara A |

Chi-Lites – The
The Chi-Lites son un R & B / soul vocal cuarteto de Chicago , Illinois , Estados Unidos.
Leer más ...
La mayor fama del grupo se produjo durante la década de 1970. Fueron uno de los pocos grupos de la época que no han venido de Memphis o Filadelfia . Fueron conducidos por Eugene Record , y anotó once Top Ten de R & B golpea 1969-1974.
El grupo se formó en Hyde Park High School en Chicago a finales de 1950 con el Chanteurs (Eugene Record, Robert «ardilla» Lester, y Clarence Johnson). Más tarde se unieron con Marshall Thompson y Creadel «Rojo» Jones, de la Desideros para formar el hi-lites. Teniendo en cuenta que el nombre de Hi-lites ya estaba en uso, y que deseen añadir un homenaje a su ciudad natal de Chicago , cambiaron su nombre a «The Chi-Lites» en 1964. Clarence Johnson dejó ese mismo año, y su nombre fue acortado posteriormente a los Chi-Lites. Eugene Registro fue el principal compositor del grupo musical y cantante, aunque que colaboró con frecuencia con otros, como Barbara Acklin .
Studio albums
1969 Give It Away
1970 I Like Your Lovin’ (Do You Like Mine?)
1971 (For God’s Sake) Give More Power to the People
1972 A Lonely Man
1973 A Letter to Myself
1973 Chi-Lites
1974 Toby
1975 Half a Love
1976 Happy Being Lonely
1977 The Fantastic Chi-Lites
1980 Heavenly Body
1981 Love Your Way Through
1982 Me and You
1983 Bottom’s Up
1984 Steppin’ Out
1990 Just Say You Love Me
1998 Help Wanted
2006 Low Key
|
|
Contenido |
Quintet No. 3 |
|
|
Contenido |
Keith Jarret |
Armando Anthony Corea (Chelsea, Massachusetts, EE.UU., 12 de junio de 1941), conocido como Chick Corea, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz. Es ganador de numerosos premios Grammy.
Leer más ...
Corea es muy conocido por su trabajo durante los años 70 en el género de jazz fusión. En los años 1960, participó en el nacimiento de esta corriente como miembro de la banda de Miles Davis, y posteriormente creó el grupo Return to Forever, formando equipo con otros virtuosos instrumentistas.
A lo largo de los años 80 y 90 prosiguió con sus colaboraciones con otros músicos, como Gary Burton. Junto a Herbie Hancock y Keith Jarrett, Corea es considerado generalmente como uno de los más influyentes pianistas posteriores a Bill Evans y McCoy Tyner. Su manera de tocar en ciertos aspectos recuerda a la de Herbie Hancock, aunque Corea mantiene un estilo peculiar. Además, es compositor de varios estándares del jazz: Spain, La Fiesta y Windows.
También es conocido por ser un importante miembro de la iglesia de la Cienciología.
Chick Corea cuenta en su familia con antecedentes italianos y españoles.
Corea empezó a tocar el piano a la edad de cuatro años; sus primeras influencias en el jazz fueron Horace Silver y Bud Powell. Fue adquiriendo experiencia tocando en las bandas de Mongo Santamaría y Willie Bobo (1962-1963), Blue Mitchell (1964-1966), Herbie Mann, y Stan Getz. Su primera grabación como líder fue en 1966, Tones for Joan’s Bones, y su álbum en trío en 1968 (con Miroslav Vitous y Roy Haynes) Now He Sings, Now He Sobs se considera ya un clásico. Después de un breve intervalo de tiempo con Sarah Vaughan, Corea formó parte del grupo de Miles Davis para reemplazar gradualmente a Herbie Hancock, y permaneció con Davis durante un periodo muy importante de la banda (1968-1970). Persuadido por Davis, comenzó a tocar el piano eléctrico, y podría oírse en álbumes como Filles de Kilimanjaro, In a Silent Way, Bitches Brew y Miles Davis at the Fillmore. Cuando dejó a Davis, Corea comenzó a tocar jazz de vanguardia con su grupo Circle, cuarteto con Anthony Braxton, Dave Holland y Barry Altschul. Lo hizo hasta finales de 1971, cuando de nuevo cambio su estilo eléctrico: al dejar Circle, Corea tocó brevemente con Stan Getz y luego formó Return to Forever, un grupo de jazz fusión, con Stanley Clarke, Joe Farrell, Airto Moreira y Flora Purim. En un año, Corea (con Clarke, Bill Connors, y Lenny White) convirtió Return to Forever en un grupo que practicaba una fusión enérgica. Tras una breve estancia de Earl Klugh para las actuaciones, el guitarrista Al Di Meola sustituyó a Connors en 1974. Aunque la música del grupo tenía una fuerte inspiración roquera, sus improvisaciones eran marcadamente jazzísticas, y el estilo de Corea podía reconocerse incluso entre toda la electrónica. Cuando RTF desaparece a finales de los 70s, Corea mantuvo el nombre para algunas actuaciones de big band al lado de Clarke. Durante los años siguientes, profundizó en el piano clásico con una gran variedad de planteamientos: giras a dúo con el vibrafonista Gary Burton y con Herbie Hancock, un cuarteto con Michael Brecker, tríos con Miroslav Vitous y Roy Haynes, homenajes a Thelonious Monk, e incluso algo de música clásica.
En 1985, Chick Corea formó un nuevo grupo, The Elektric Band, integrado por el bajista John Patitucci, el guitarrista Scott Henderson (en el primer disco de la banda, luego reemplazado definitivamente por Frank Gambale), el saxofonista Eric Marienthal y el baterísta Dave Weckl. Para equilibrar su música, años más tarde formó su Akoustic Band con Patitucci y Weckl. A principios de los 90, Patitucci formó su propio grupo y el personal cambió, pero Corea continuó liderando interesantes grupos (incluido un cuarteto con Patitucci y Bob Berg). Durante 1996-1997, Corea formó parte de un quinteto estelar en el que estaban Kenny Garrett y Wallace Roney y que tocaba versiones actualizadas de composiciones de Bud Powell y Thelonious Monk, a la vez que mantenía un sexteto llamado «Origin», que incluía al contrabajista Avishai Cohen.Ha colaborado con Paco De Lucía.
Solo y colaboraciones
Tones for Joan’s Bones (1966).
Inner Space (1966).
Now He Sings, Now He Sobs (1968).
Is (1969).
Sundance (1969).
Filles De Kilimanjaro, por Miles Davis (1969).
The Song of Singing (1970).
Piano Improvisations Vol. 1 (1971).
Piano Improvisations Vol. 2 (1971).
The Leprechaun (1976).
My Spanish Heart (1976).
Land of the Midnight Sun, por Al Di Meola (1976).
The Mad Hatter (1978).
An Evening With Herbie Hancock & Chick Corea: In Concert (1978).
Secret Agent (1978).
Friends (1978).
Electric Guitarist, por John McLaughlin (1978).
Delphi I (1979).
CoreaHancock (1978).
Tap Step (1980).
Live in Montreux (1981).
Three Quartets (1981).
Touchstone (1982).
Trio Music (1982).
Again & Again (1983).
On two pianos (1983, con Nicolas Economou).
The Meeting (1983, con Friedrich Gulda).
Children’s Songs (1984).
Fantasy for Two Pianos with Friedrich Gulda (1984).
Voyage – with Steve Kujala (1984).
Septet (1985).
Trio Music Live in Europe (1987).
Chick Corea Featuring Lionel Hampton (1988).
Play (1992, con Bobby McFerrin).
Seabreeze (1993).
Expressions (1993).
The Best of Chick Corea (1993).
Time Warp (1995).
The Mozart Sessions (1996, con Bobby McFerrin).
Remembering Bud Powell (1997).
Like Minds (1998, Gary Burton, Chick Corea, Pat Metheny, Roy Hanes, Dave Holland).
Solo Piano – Originals (2000).
Solo Piano – Standards (2000).
New Trio: Past, Present & Futures (2001).
Selected Recordings Chick Corea: rarum III (2002).
Rendezvous In New York (2003).
The Ultimate Adventure (2006).
The Enchantment (2007, con Béla Fleck).
Duet (2009, con Hiromi Uehara).
Orvieto (ECM, 2011) con Stefano Bollani
Forever (2011).
Further Explorations (2012) con Eddie Gomez y Paul Motian
Hot House (2012) con Gary Burton
The Vigil (2013) con Hadrien Feraud, Marcus Gilmore, Tim Garland y Charles Altura
Trilogy (2013) (Universal, 3CD en vivo).
Con Gary Burton
Crystal Silence (1972).
Duet (1979).
In Concert, Zürich (1980).
Lyric Suite for Sextet (1982).
Native Sense – The New Duets (1997).
Con Circle
Circulus (1970).
Early Circle (1970).
Circle Gathering (1970).
Circle Live in Germany (1970).
ARC (1970).
Circle – Paris Concert (1971).
Con Return to Forever
Return to Forever (1972).
Light as a Feather (1972).
Hymn of the Seventh Galaxy (1973).
Where Have I Known You Before (1974).
No Mystery (1975).
Romantic Warrior (1976).
MusicMagic (1977).
RTF Live (1978).
Chick Corea Elektric Band
Chick Corea Elektric Band (1986).
Light Years (1987).
Eye of the Beholder (1988).
Inside Out (1990).
Beneath the Mask (1991).
Elektric Band II: Paint the World (1993).
To the Stars (2004).
Chick Corea & Origin
Live at The Blue Note (1998).
A Week at The Blue Note (1998).
Change (1999).
Crea Concerto (1999).
Chick Corea’s Akoustic Band
Chick Corea Akoustic Band (1989).
Alive (1991).
Live from Blue Note Tokyo (2000).
Summer Night – live (1^
Summer CACA
Con Five Peace Band
Five Peace Band Live (2009). John McLaughlin, Christian McBride, Kenny Garrett y Brian Blade.
|
|
|
|
Contenido |
01. Now – 4:57 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Now – 4:57 Personnel: |
|
|
|
Contenido |
CD 1: CD 2: CD 3: |
|
|
Contenido |
«You’re the Inspiration» (Peter Cetera/David Foster) – 3:48 |
|
|
Contenido |
01. Chicago & Dolly Parton / Wonderful Christmas Time [03:50] |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: Personnel |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: |
|
|
|
Contenido |
Disc 1: Disc 2: Disc 3: |
|
|
Contenido |
1. Stone Of Sisyphus 4:11 Musicians: |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
01. Feel [Hot Single Mix] 3.59 |
|
|
Contenido |
01. Winter Wonderland 4:19 |
|
|
Contenido |
Disc 1 Disc 2 |
|
|
Contenido |
01. – The Ballet – Make Me Smile/So Much To Say, So Much To Give / Anxiety’s Mo… (13:29) Personnel |
|
|
Contenido |
01 – Winter Wonderland |
|
|
Contenido |
1. The Little Drummer Boy – Chicago, Davis, Katherine 4.04 |
|
|
Contenido |
1 All Roads Lead To You 4:18 |
|
|
Contenido |
1. All The Years – 4:15 |
|
|
Contenido |
01. Dialogue (Part 1 & 2) [07:10] |
|
|
Contenido |
1. Questions 67 & 68 – 4:56 |
|
|
Contenido |
1. You’re The Inspiration 3.49 |
|
|
Contenido |
cd1: cd2: Personnel |
|
|
Contenido |
1. Chicago – 3:07 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Chicago – 3:07 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:42 Musicians: |
|
|
Contenido |
01 – Baby, What A Big Surprise 3.07 |
|
|
Contenido |
1. Explain It To My Heart – 4:47 Musicians |
|
|
Contenido |
1. Explain It To My Heart – 4:47 Musicians |
|
|
Contenido |
A1 Heart In Pieces 5:02 |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01. Stay The Night 3.50 |
|
|
Contenido |
01. Stay The Night 3.50 |
|
|
Contenido |
01. Stay The Night 3.50 |
|
|
Contenido |
01. Stay The Night 3.50 |
|
|
Contenido |
01. What You’re Missing [04:11] |
|
|
Contenido |
01. What You’re Missing [04:11] |
|
|
Contenido |
01. What You’re Missing [04:11] |
|
|
Contenido |
1. Baby What A Big Surprise (3:01) (Chicago XI – Peter Cetera) |
|
|
Contenido |
1. Manipulation (3:46) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
1. Manipulation (3:46) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
DISC 1 DISC 2 |
|
|
Contenido |
1. Street Player – 9:10 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Street Player – 9:10 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Street Player – 9:10 Musicians: |
|
|
Contenido |
01 – Alive Again |
|
|
Contenido |
01 – Mississippi Delta City Blues |
|
|
Contenido |
01 – Mississippi Delta City Blues |
|
|
Contenido |
1. Once Or Twice (3:02) (Terry Kath) |
|
|
Contenido |
1. Once Or Twice (3:02) (Terry Kath) |
|
|
Contenido |
1. Once Or Twice (3:02) (Terry Kath) |
|
|
Contenido |
1. Once Or Twice – 3:04 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. 25 or 6 to 4 – 4:53 |
|
|
Contenido |
1. Anyway You Want (3:39) (Peter Cetera) |
|
|
Contenido |
1. Anyway You Want (3:39) (Peter Cetera) |
|
|
Contenido |
1. Anyway You Want – 3:40 Musicians: |
|
|
Contenido |
01 – Anyway You Want |
|
|
Contenido |
1. Prelude To Aire (2:47) (Danny Seraphine) |
|
|
Contenido |
1. Prelude To Aire (2:47) (Danny Seraphine) |
|
|
Contenido |
1. Prelude To Aire (2:47) (Danny Seraphine) |
|
|
Contenido |
1. Critics’ Choice – 2:48 |
|
|
Contenido |
1. Critics’ Choice – 2:48 |
|
|
Contenido |
1. Critics’ Choice – 2:48 |
|
|
Contenido |
01. Critics’ Choice |
|
|
Contenido |
01. A Hit by Varèse |
|
|
Contenido |
1. A Hit By Varese (4:56) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
1. A Hit By Varese (4:56) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
Disc 1 Disc 2 Disc 3 Bonus Tracks on Rhino Re-issue: |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: CD3: Musicians: |
|
|
Contenido |
Volume one Volume two Volume three Volume four |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Sing A Mean Tune Kid – 9:17 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Sing A Mean Tune Kid – 9:17 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Sing A Mean Tune Kid (9:18) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
01 – Movin’ In |
|
|
Contenido |
01 – Movin’ In |
|
|
Contenido |
1. Movin’ In (4:06) (James Pankow) |
|
|
Contenido |
1. Movin’ On – 4:06 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Movin’ On – 4:06 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
Chicago es, junto con Blood, Sweat & Tears (BS&T), la banda más representativa, y la más exitosa en términos comerciales, de lo que se dieron en llamar Big Bands de Rock. Se fundó en la ciudad de su mismo nombre, en 1967, aunque inicialmente se denominó «Chicago Transit Authority», nombre que debieron recortar por problemas jurídicos con la autoridad de transporte público de la ciudad. El grupo permanece activo en la actualidad.
Leer más ...
La banda estuvo integrada, inicialmente, por Lee Loughnane (trompeta), James Pankow (trombón), Walter Parazaider (saxos, flauta), Robert Lamm (voz, piano, órgano), Terry Kath (guitarra, voz), Peter Cetera (bajo, voz) y Danny Seraphine (batería, percusión). Al contrario que BS&T, Chicago mantuvo esta formación bastante estable, a lo largo de su historia. El grupo se formó en el invierno de 1967, a partir del núcleo de la banda de Kath, Parazaider y Seraphine, que se llamaba «The Missing Links», durante una jam session en la Universidad DePaul, cuando se les unieron en el escenario Pankow y Loughnane. El nuevo grupo se llamó «The Big Thing», y se completó poco después con Cetera y Lam. Fue éste quien embarcó a la banda en una gira a Los Ángeles, donde, ya bajo el nombre de Chicago Transit Authority, cosecharon un inesperado éxito.
Ese mismo año, el productor James William Guercio, decidió tutelarlos y, por ello, renunció a producir el primer disco de BS&T, tal como le había pedido Al Kooper. Sí produjo, sin embargo, el segundo, aunque sólo después de que CBS le hubiese dado luz verde a la grabación del primer álbum de «sus chicos».
El primer álbum apareció bajo el nombre del propio grupo, Chicago Transit Authority (Columbia, 1969) y se trató de un disco doble. Algunos de los cortes incluidos en este primer álbum doble son definitorios del sonido de fusión de blues, jazz y rock, en «una distintiva mezcla de alto octanaje»: el progresivo y, como se decía entonces, underground tema I’m a man (utilizado por el DJ de Nueva York, Francis Grasso para crear la primera remezcla rítmica, preludio de la música disco); la experimental y vanguardista Free form guitar; temas con un papel importante de los metales, como Introduction; canciones pop como Does anybody really know what time it is? o Beginnings, con su set final de percusión. El álbum tuvo un impacto mediático enorme y logró índices de venta suficientes en todo el mundo, como para que el grupo realizara una primera gira por Europa, en otoño de 1969.
En España, este primer álbum doble, por razones de cautela comercial de CBS, se publicó como dos álbumes sencillos e independientes entre sí, con varios meses de diferencia: Chicago Transit Authority y I’m a man
Un año más tarde, la banda publicó su segundo álbum doble, bajo el título de Chicago II (1970). Este nuevo disco contenía varios hits, como 25 or 6 to 4, y algunas de sus obras más destacadas, como la arriesgada suite Ballet for a girl in Buchanan, en siete partes, o el tema Poem for the people. También incluyó una composición de música contemporánea, compuesta por Terry Kath y orquestada por Peter Matz, llamada Prelude / Mourning; además de algunos temas pop, como Where do we go from here?.
El tercer disco, también doble, llamado, por supuesto, Chicago III (1971), abundó en la misma línea que el anterior, y tiene también un alto nivel, aunque la crítica lo consideró, en su momento, inferior a los dos anteriores. Incluyó también tres suites, entre las que destaca An hour in the shower, cantada por Terry Kath. No hubo, en este caso, ningún superhit, aunque el disco logró muy buenas ventas.
Álbumes de estudio
The Chicago Transit Authority. (abril de 1969) – Billboard 200 #17; Reino Unido #9
Chicago II. (enero de 1970) – Billboard 200 #4; Reino Unido #6
Chicago III. (enero de 1971) – Billboard 200 #2; Reino Unido #9
Chicago V. (julio de 1972) – Billboard 200 #1; Reino Unido #24
Chicago VI. (junio de 1973) – Billboard 200 #1
Chicago VII. (marzo de 1974) – Billboard 200 #1 (incluye el tema «Wishing you were here», junto a los Beach Boys)
Chicago VIII. (marzo de 1975) – Billboard 200 #1
Chicago X. (junio de 1976) – Billboard 200 #3; Reino Unido #21
Chicago XI. (septiembre de 1977) – Billboard 200 #6
Hot Streets. (septiembre de 1978) – Billboard 200 #12
Chicago 13. (agosto de 1979) – Billboard 200 #21
Chicago XIV. (julio de 1980) – Billboard 200 #71
Chicago 16. (junio de 1982) – Billboard 200 #9; Reino Unido #44
Chicago 17. (mayo de 1984) – Billboard 200 #4; Reino Unido #24
Chicago 18. (septiembre de 1986) – Billboard 200 #35
Chicago 19. (junio de 1988) – Billboard 200 #37
Twenty 1. (enero de 1991) – Billboard 200 #66
Night & Day Big Band. (mayo de 1995) – Billboard 200 #90
Chicago XXV: The Christmas Album. (agosto de 1998) Billboard 200 #47
Chicago XXX. (marzo de 2006) – Billboard 200 #41
Chicago XXXII: Stone Of Sisyphus. (junio de 2008) – Billboard 200 #122
Chicago XXXIII: O Christmas Three. (octubre de 2011) – Billboard 200 #170
Now (Chicago XXXVI) (2014)
Álbumes en vivo
Chicago At Carnegie Hall (en vivo). (octubre de 1971) – Billboard 200 #3
Live in Japan. (1972)
Chicago XXVI: Live In Concert (en vivo). (octubre de 1999)
Chicago XXXIV: Live in ’75. (2011)
Recopilatorios
Chicago IX – Chicago’s Greatest Hits (recopilación). (noviembre de 1975) – Billboard 200 #1
Greatest Hits, Volume II (recopilación). (noviembre de 1981) – Billboard 200 #171
If You Leave Me Now (recopilación). (marzo de 1983)
The Ultimate Collection (recopilación). (1984)
Take Me Back to Chicago (recopilación). (enero de 1985)
Greatest Hits 1982-1989 (recopilación). (noviembre de 1989) – Billboard 200 #37; Reino Unido #6
Group Portrait (recopilación). (1991)
Overtime (recopilación). (1995)
25 Years of Gold (recopilación). (1995)
The Heart Of Chicago 1967-1997 (recopilación). (abril de 1997) – Billboard 200 #55; Reino Unido #21
The Very Best of Chicago (recopilación). (1997)
The Heart Of Chicago 1967–1998 Volume II (recopilación). (mayo de 1998) – Billboard 200 #154
The Very Best Of: Only The Beginning (recopilación). (julio de 2002) – Billboard 200 #38; Reino Unido #11
The Box (recopilación). (julio de 2003)
Love Songs (recopilación). (enero de 2005) – Billboard 200 #57
The Best Of Chicago: 40th Anniversary Edition (recopilación). (octubre de 2007) – Billboard 200 #100
The Nashville Sessions (2013)
|
|
Contenido |
01. What A Little Moonlight Can Do (03:13) Selections from: The Complete Billie Holiday on Verve 1945-1959 (10 CD box set). |
|
|
Contenido |
DISC 1 DISC 2 Duane Allman-lead and slide guitars |
|
|
Contenido |
1. Dude (Looks Like A Lady) (Extended Rockin’ Dude mix) |
|
|
Contenido |
01. Woman’s World [0:03:41.67] |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD1 – The Very Best Of Cher: CD2 – Cher Live! The Farewell Tour: |
|
|
Contenido |
«Chér» (1966) «Gypsys, Tramps & Thieves» (1971) |
|
|
Contenido |
01. The Music’s No Good Without You [0:04:43.35] |
|
|
Contenido |
01. Still [06:16] |
|
|
Contenido |
01. Dream Baby [0:03:00.64] |
|
|
Contenido |
01. Gypsies, Tramps and Thieves [0:02:37.60] |
|
|
Contenido |
01. Believe [04:02] |
|
|
Contenido |
01. Love And Understanding [0:04:42.35] |
|
|
Contenido |
01. Believe [0:04:00.20] |
|
|
Contenido |
01. Walking In Memphis [0:03:58.07] |
|
|
Contenido |
Take Me Home |
|
|
Contenido |
01. Save Up All Your Tears [0:03:59.20] |
|
|
Contenido |
Take Me Home |
|
|
Contenido |
01. If I Could Turn Back Time [0:04:02.42] |
|
|
Contenido |
01. Rudy (03:54) (D. Frederiksen, H. Belolo, H. Epstein, J. Morali, J. Hunter, M. Maierhoffer) |
|
|
Contenido |
01. For What It’s Worth |
Cherilyn Sarkisian (El Centro, California, Estados Unidos, 20 de mayo de 1946), conocida simplemente como Cher, es una cantante, actriz, compositora y celebridad de televisión estadounidense. Su extensa carrera como cantante, sumada con su extravagante artística, su influencia en la televisión durante la década de los setenta, su incursión en diversos géneros musicales, así como su notable trabajo en el cine, la han convertido en una de las artistas más influyentes de la cultura pop en el mundo.
Leer más ...
Saltó a la fama en 1960 como parte del dúo Sonny & Cher, popularizado gracias a su estilo y sonido hippie que compitió exitosamente con otras tendencias de la época como la invasión británica y el sonido Motown. Al finalizar la década, Cher resurgió como estrella de televisión con The Sonny & Cher Comedy Hour y The Cher Show, programas de éxito que le otorgaron popularidad y la establecieron como un «ícono» de la pantalla chica. Al mismo tiempo, se estableció como una cantante prolífica, con canciones como: «Bang Bang (My Baby Shot Me Down)», «Gypsys, Tramps & Thieves», «Half-Breed» y «Dark Lady». Luego de la separación del dúo en 1975, logró el éxito en la música disco y se convirtió en una de las atracciones de mayor éxito en Las Vegas.
Durante los ochenta, incursionó en Broadway y se convirtió en una de las actrices más aclamadas de la década, protagonizando películas taquilleras como Silkwood, Las Brujas de Eastwick y Hechizo de luna, esta última por la cual ganó el Óscar a la mejor actriz. A partir de 1987, revitalizó su carrera musical lanzando una serie de álbumes y sencillos de género rock que dominaron las listas de éxitos, tales como «I Found Someone», «If I Could Turn Back Time» y «The Shoop Shoop Song (It’s in His Kiss)». En 1998 lanzó la producción más exitosa de su carrera, «Believe», canción que lideró las listas de popularidad a nivel mundial y se convirtió en uno de los sencillos más vendidos de todos los tiempos, además de ser pionero en un nuevo método de producción musical llamado «Efecto Cher». Se retiró de los escenarios en 2005 al finalizar Living Proof: The Farewell Tour, catalogada en su momento por el Libro Guinness de los récords como la gira más exitosa por parte de una solista. En 2008, firmó un contrato por USD$180 millones con el Caesars Palace de Las Vegas para la realización del espectáculo Cher at the Colosseum, el cual culminó en 2011.
Cher es una de las pocas artistas que ha triunfado en diversas áreas del entretenimiento y, aunque su carrera ha sufrido sonoros altibajos, se ha mantenido vigente por sesenta años. Ha ganado los máximos reconocimientos en la industria de la música, el cine y la televisión; posee un Óscar, un Grammy, tres Globos de Oro, un Emmy y el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes. Ha vendido más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera, convirtiéndose en una de las artistas con mayores ventas de todos los tiempos. Es la única cantante que ha ingresado a las listas de éxito Billboard durante las últimas seis décadas y es la mujer de mayor edad que ha llegado a la cumbre del Hot 100. Fue nombrada por la revista Goldmind como «la artista de más alto nivel» y por Chicago Tribune como la mujer que «preparó el camino a otras cantantes como Madonna o Lady Gaga». Fue portada de la revista TIME en 1975, consagrándose como un ícono incuestionable de la industria del entretenimiento. Se ha desempeñado como feminista, activista de diversas causas sociales y defensora de la comunidad LGBT. Por su amplio sentido de renovación y reinvención, sus continuos cambios de sonido e imagen y su amplia influencia a la cultura pop, fue proclamada con el título de «Diosa del Pop».
Álbumes de estudio
1965: All I Really Want To Do
1966: The Sonny Side of Chér
1966: Chér
1967: With Love, Chér
1968: Backstage
1969: 3614 Jackson Highway
1971: Gypsys, Tramps & Thieves
1972: Foxy Lady
1973: Bittersweet White Light
1973: Half Breed
1974: Dark Lady
1975: Stars
1976: I’d Rather Believe in You
1977: Cherished
1979: Take Me Home
1979: Prisoner
1982: I Paralyze
1987: Cher
1989: Heart of Stone
1991: Love Hurts
1995: It’s a Man’s World
1998: Believe
2000: Not.com.mercial
2001: Living Proof
2013: Closer to the Truth
Álbumes recopilatorios
1992: The Greatest Hits 1965 – 1992
1999: If I Could Turn Back Time: Cher’s Greatest Hits
1999: The Greatest Hits
2003: The Very Best of Cher
2005: Gold
Filmografía
Good Times (1967)
Chastity (1969)
Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean (1982)
Silkwood (1983)
Mask (1985)
Suspect (1987)
Las brujas de Eastwick (1987)
Hechizo de luna (1987)
Mermaids (1990)
The player (1992)
Faithful (1996)
Té con Mussolini (1999)
Stuck on You (2003)
Burlesque (2010)
Zookeeper (2011)
Televisión
The Sonny & Cher Comedy Hour (1971-1974)
The Cher Show (1975-1976)
The Sonny and Cher Show (1976-1977)
If These Walls Could Talk (1996)
|
|
|
Contenido |
01. Just What I Needed 3:43 |
|
|
Contenido |
01. Good Times Roll |
|
|
Contenido |
Disc 1: Disc 2: Disc 3: |
|
|
Contenido |
Disc 1: 1965 – 1970 Disc 2: 1971 – 1973 Disc 3: 1974 – 1978 Disc 4: 1978 – 1997 Musicians |
|
|
Contenido |
01. Without A Song |
|
|
Contenido |
01. For All We Know |
|
|
Contenido |
01. Yesterday Once More (04:00) |
|
|
Contenido |
Disc One (Christmas Portrait) Credits: Disc Two (An Old-Fashioned Christmas) Credits: |
|
|
|
Contenido |
01. O Come, O Come Emmanuel |
|
|
Contenido |
01. Pleasant Valley Sunday (02:29) (Carole King, Gerry Goffin) |
|
|
Contenido |
01. So Far Away (03:57) (Carole King) |
|
|
Contenido |
1. I Feel The Earth Move (3:59) |
|
|
Contenido |
01. Hard Rock Cafe (05:08) (Carole King) Carole King: Vocals, Piano |
|
|
Contenido |
01. City Streets (05:01) (Carole King) Art Direction – Tommy Steele (2) |
|
|
Contenido |
01. One To One (03:17) (Carole King, Cynthia Weil) Art Direction, Design – Dick Reeves, John Wilson |
|
|
Contenido |
01. So Many Ways (03:11) (Carole King) Personnel |
|
|
Contenido |
01. I Feel The Earth Move – 02:58 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Our Affair (04:16) (Carly Simon) |
|
|
Contenido |
01. Vengeance (04:14) (Carly Simon) Producer, Arranged By [Horns, Strings] – Arif Mardin |
|
|
Contenido |
01. The Right Thing To Do |
|
|
Contenido |
01. Anticipation |
|
|
Contenido |
01. That’s The Way I’ve Always Heard It Should Be |
|
|
Contenido |
01. Baby I 01:55 |
|
|
Contenido |
01. Rock A Bye Baby [03:12] |
Candice Night (8 de mayo de 1971, Hauppauge, Long Island, Nueva York) es una vocalista estadounidense y esposa de Ritchie Blackmore, uno de los músicos originales de Deep Purple con quien formó la banda de música renacentista Blackmore’s Night. También colaboró junto a este en la composición de varios temas de la última etapa de Rainbow.
Leer más ...
Su nombre de nacimiento es Candice Lauren Isralow. A los 12 años empezó a modelar.
Candice y Blackmore conformaron el dúo Blackmore’s Night, interpretando música medieval, donde lleva las riendas en la vocalización. Además, toca numerosos instrumentos de viento, como el Shawm inglés, la cornamusa, el rauschpfeife alemán, el whistle y el punteiro gallego.
Night también aparece en el 2005 como vocalista invitada en la balada «Light the Universe» junto a la banda de power metal Helloween, del álbum Keeper of the Seven Keys: The Legacy. Además participó en la opera rock Aina, donde representa a Oria.
Actualmente, se encuentra casada con Ritchie Blackmore y tiene una hija, Autumn Esmeralda, que inspiró el último disco del dúo, Autumn Sky, que se lanzó en septiembre de 2010. «Highland» fue el primer single escogido para el álbum, una versión del tema del grupo sueco One More Time. En junio de 2013 vio la luz «The Dancer and The Moon», su nuevo trabajo.
Discografía
Con Blackmore’s Night
Shadow of the Moon – 1997
Under a Violet Moon – 1999
Fires at Midnight – 2001
Past Times with Good Company – 2002 (directo)
Ghost of a Rose – 2003
Beyond the Sunset: The Romantic Collection – 2004 (recopilatorio)
Castles & Dreams – 2005 (directo)
Village Lanterne – 2006
Winter Carols – 2006
Paris Moon – 2007 (directo)
Secret Voyage – 2008
Autumn Sky – 2010
Dancer & The Moon – 2013
All Our Yesterdays – 2015
Solista
Reflections – 2011
Starlight Starbright – 2015
Singles
Black Roses – 2011
Call it love – 2012
Colaboraciones
Rainbow: Stranger In Us All – 1994
Helloween: Keeper of the Seven Keys: The Legacy – 2005
Beto Vázquez Infinity: Beto Vázquez Infinity – 2001
|
|
Contenido |
CD1 CD2 CD3 CD4 |
|
|
Contenido |
01 – Outlaw Pete |
|
|
Contenido |
01 – Devils & Dust |
|
|
Contenido |
01 – Lonesome Day |
|
|
Contenido |
01. Human Touch – 06:32 Personnel |
|
|
Contenido |
01 – Better Days |
|
|
Contenido |
01 – Human Touch |