|
|
Contenido |
01. That Is All 3:02 |
|
|
Contenido |
1. Jesus Christ You’re Tall (1:27) |
|
|
Contenido |
1. Many Rivers To Cross (5:01) |
|
|
Contenido |
1 Lazy Moon |
|
|
Contenido |
1 Lazy Moon |
|
|
Contenido |
1. Take 54 (4:18) |
|
|
Contenido |
1. Take 54 (4:18) |
|
|
Contenido |
1. Take 54 (4:18) |
|
|
Contenido |
1. Gotta Get Up (2:24) |
|
|
Contenido |
1. Gotta Get Up (2:24) |
|
|
Contenido |
1.Everything’s Got ‘Em 2.27 |
|
|
Contenido |
1. The Puppy Song (2:44) |
|
|
Contenido |
1. The Puppy Song (2:44) |
|
|
Contenido |
1. Good Old Desk 2.43 |
|
|
Contenido |
1. Daddy’s Song (2:44) |
|
|
Contenido |
01. Daddy’s Song – 02:42 |
|
|
Contenido |
1. Ten Little Indians (2:51) |
|
|
Contenido |
1 Good Times 1:50 |
Harry Nilsson Edward III (15 de junio de 1941, Brooklyn, Nueva York – 15 de enero de 1994, Agoura Hills, California) fue un músico y cantante estadounidense ganador de dos premios Grammy. Sus canciones más conocidas fueron Without You, versión del original de Badfinger, One y Everybody’s Talkin’. De joven recibió la influencia del rhythm and blues de artistas como Ray Charles y Everly Brothers.
Leer más ...
En 1964, Nilsson trabajó con Phil Spector, escribiendo tres canciones para él.
En 1972 obtuvo su mayor éxito con Without You, canción original del grupo Badfinger, en la cual la voz va haciendo unas escalas musicales simples pero de gran intensidad dramática consiguiendo impresionar a toda una generación. Otros de sus grandes éxitos fue Everybody’s Talkin’, canción principal de la banda sonora de la película Midnight Cowboy.
En 1974 conoció a John Lennon y coincidiendo con una separación temporal con Yoko Ono, se hicieron amigos y compañeros de juergas. Fruto de esto fue una canción que cantaron juntos: «Old Dirt Road» dentro del álbum del ex beatle «Walls and Bridges». Esta canción es depresiva y bella a la vez, rodeada de un ritmo lento y opresivo la melodía golpea el ánimo del oyente. A su vez, Lennon le produjo y colaboró en un álbum llamado: Pussy Cats en la que también participó el baterista Ringo Starr. Destacan canciones como: Many Rivers To Cross de Jimmy Cliff, Subterranean Homesick Blues de Bob Dylan, Save The Last Dance For Me de The Drifters y Mucho Mungo/Mount Elga, una composición de Lennon y Nilsson.
También en ese año, Harry co-protagonizó una película titulada «Son of Dracula» al lado de Ringo Starr cuyo fondo musical fue también co-producido por él y Ringo, editado en disco RAPPLE Records ABL1-0220, como un soundtrack. Este disco tuvo la colaboración musical de: George Harrison, Peter Frampton, Klaus Voormann, Ray Cooper, Jim Price, Bobby Keys, Nicky Hopkins, Gary Wright, Jim Gordon, y otros. El disco incluye los éxitos: Without You, Jump Into The Fire, Remember Y Daybreak.
Harry Nilsson aparece en el video de la canción «Only You» de Ringo Starr, en la cual colaboró también John Lennon.
Harry fue dueño del apartamento donde murieron Cass Elliot (The Mamas and The Papas), el 29 de julio de 1974 y Keith Moon (The Who) el 7 de septiembre de 1978. Después de estos incidentes, vendió el departamento a Pete Townshend (También de The Who).
Muerte
La salud de Nilsson se había deteriorado y sufrió un ataque cardíaco masivo en 1993. Después de sobrevivir a eso, comenzó a presionar a su antigua discográfica, RCA, para lanzar una caja que contenía grandes éxitos de su carrera, y se reanuda la grabación, tratando de completar un álbum. Terminó de grabar las voces para aquel álbum el 15 de enero de 1994, en esa misma noche Harry Nilsson murió por insuficiencia cardíaca en Agoura Hills, California. Al año siguiente, fue puesta en venta la antología que grabó con RCA, llamada: Personal Best.
Discografía
Spotlight on Nilsson (1966)
Pandemonium Shadow Show (1967)
Aerial Ballet (1968)
Harry (1969)
Nilsson Sings Newman (1970)
The Point! (1971)
Nilsson Schmilsson (1971)
Son of Schmilsson (1972)
A Little Touch of Schmilsson in the Night (1973)
Pussy Cats (1974) Producido Por John Lennon
Duit on Mon Dei (1974)
Sandman (1975)
…That’s the Way It Is (1976)
Knnillssonn (1977)
Flash Harry (1980)
Papa’s Got a Brown New Robe (1994)
|
|
Contenido |
01. 21st Century Schizoid Man (Live) 01:23 |
|
|
Contenido |
CD1 – Greg Lake |
CD2 – Manoeuvres
|
|
|
Contenido |
1. Fanfare For The Common Man – Karn Evil 9 (Live) (6:09) |
|
|
Contenido |
01. Money Talks 03:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. 21st Century Schizoid Man – 1:00 |
|
|
Contenido |
01. Touch & Go – Emerson Lake & Palmer 3.22 |
|
|
Contenido |
01. Fanfare For The Common Man |
|
|
Contenido |
01. Manoeuvres 4.06 |
|
|
Contenido |
01. Manoeuvres 4.06 |
|
|
Contenido |
01. Nuclear Attack Greg Lake – Guitar, Vocals |
|
|
Contenido |
01. Nuclear Attack Greg Lake – Guitar, Vocals |
|
|
Contenido |
01. Nuclear Attack Greg Lake – Guitar, Vocals |
|
|
|
Contenido |
1 Free Advice 2:29 |
|
|
Contenido |
1 Sally Go ‘Round The Roses 6:34 |
|
|
Contenido |
01. Call It Right Call It Wrong 3.46 |
|
|
Contenido |
01. Wrecking Ball (03:51) Musicians |
|
|
Contenido |
01. Wrecking Ball (03:51) Musicians |
|
|
Contenido |
01 – Dreams – 5:08 |
|
|
Contenido |
1. Jay 2.54 |
|
|
Contenido |
1. Jay 2.54 |
|
|
Contenido |
1 Sally Go ‘Round The Roses 6:32 |
|
|
Contenido |
01 – Yesterday Once More (1985 Remix) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
01. Part Of Me, Part Of You (06:00) |
|
|
Contenido |
01. This Way To Happiness [03:27] |
|
|
Contenido |
01. Peaceful Easy Feeling [02:37] |
|
|
Contenido |
01. Silent Spring 0.40 |
|
|
Contenido |
1. Livin’ Right 5.02 |
|
|
Contenido |
01. The Allnighter 4.24 |
|
|
Contenido |
01. I Found Somebody 4.05 |
Gregory Stuart Lake (Dorset, Inglaterra, Reino Unido; 10 de noviembre de 1947-7 de diciembre de 2016) fue un bajista británico de rock, además de guitarrista, vocalista, compositor y productor, más conocido como miembro de King Crimson en su primera época, y fundador de Emerson, Lake & Palmer.
Leer más ...
Nacido en Poole, Dorset, Inglaterra, Lake se sintió atraído por la música desde edad temprana, y escribió lo que se convertiría en uno de los temas de Emerson, Lake & Palmer más exitosos, «Lucky Man», cuando aún estaba en la escuela. En 1968, Lake era miembro de una banda llamada The Gods, junto con algunos futuros miembros de Uriah Heep. Lake abandonó la banda en el verano de 1968 antes de que lanzaran su álbum debut.
Lake pasó a formar parte de King Crimson con un viejo amigo de la escuela, Robert Fripp. Como ambos Fripp y Lake eran guitarristas, Lake pasó a tocar el bajo.
Para el álbum debut de King Crimson, In the Court of the Crimson King, Lake contribuyó como compositor , cantante y bajista . El álbum sería originalmente producido por Tony Clarke, que era entonces el productor de los Moody Blues. Sin embargo, después del primer día, Clarke se retiró ya que tenía dificultades para entender lo que la banda estaba tratando de crear. Lake asumió el papel de productor; aunque en los créditos del álbum figuraba toda la banda como productor, es principalmente Lake quien lo produjo.
King Crimson se fue de gira por América del Norte con The Nice, quienes celebraban su gira de despedida, fue después de este tour en abril de 1970 que Lake se retira de King Crimson, para formar Emerson, Lake & Palmer (EL&P), junto con Keith Emerson (proveniente de The Nice) en teclados, y Carl Palmer (de Atomic Rooster y The Crazy World of Arthur Brown) en batería y percusión. A pesar de su salida oficial de Crimson, Lake participó en la realización del segundo álbum de King Crimson, In the Wake of Poseidon.
Según Lake el carácter dominante de Fripp hizo que varios miembros originales se decidieran a abandonar la banda, Lake estuvo dispuesto a seguir con Fripp siempre y cuando la banda dejase de llamarse King Crimson debido a que consideraba que sin todos los miembros originales ya no tenía sentido el nombre sin embargo Fripp se negó a ello, teniendo Lake que finalmente dejar la banda sin uno de los mejores vocalistas del rock progresivo.
Álbumes
1981 Greg Lake EE.UU. #62; RU #62
1983 Manoeuvres
1995 King Biscuit Flower Hour Presents Greg Lake In Concert
1997 The Greg Lake Retrospective: From The Beginning
1998 From The Underground: The Official Bootleg
2000 Live
2002 Nuclear Attack
2007 Greg Lake (Compilation)
Singles
1975 «I Believe in Father Christmas»
1981 «Love You Too Much»
1981 «Let Me Love You Before You Go»
1981 «For Those Who Dare»
1981 «It Hurts»
1983 «A Woman Like You»
Grace Barnett Wing, más conocida como Grace Slick (Evanston, Illinois; 30 de octubre de 1939), es una cantante y compositora estadounidense. Es una de las voces femeninas más reconocidas del rock psicodélico y figura del movimiento hippie.
Leer más ...
Durante su carrera fue miembro de los grupos musicales The Great Society, Jefferson Airplane, Jefferson Starship y Starship. Con Jefferson Airplane cantó en los míticos festivales de Monterrey 1967 y Woodstock 1969, así como en el infame Altamont 1969.
En 1987, con 47 años, se convirtió en la cantante femenina de mayor edad en lograr llegar al número uno en el Top 100 de la revista Billboard con la canción «Nothing’s Gonna Stop Us Now», de su grupo Starship. El récord duró hasta 1999, en que Cher, con 52 años, logró el número uno con su canción Believe. En 1989 se retiró de la industria musical.
Grace Barnett Wing nació en Evanston, Illinois, muy cerca de Chicago. Hija de un inmigrante noruego-sueco y de una descendiente directa de los pasajeros del Mayflower, durante su niñez vivió en diferentes ciudades de Estados Unidos, hasta que se estableció en Palo Alto, California, al sur de San Francisco. Asistió a la Palo Alto Senior High School antes de ser parte de la Castilleja High School, una escuela privada de niñas. Tras graduarse asistió al Finch College en Nueva York, y posteriormente en la Universidad de Miami en Coral Gables, Florida.
A principios de 1960 se dedicó al modelaje para I. Magnin.
Mantuvo varias amistades dentro del mundo de la música. Su mejor amiga era Janis Joplin, desde el principio de su carrera musical hasta su muerte por sobredosis en 1970. Tuvo una relación cercana con Jim Morrison. Según su biografía, la relación sexual con él se produjo durante su gira europea de 1968, pero sin tener un romance real. También era amiga de Jerry Garcia de The Grateful Dead.
Estuvo casada con el cineasta Gerald «Jerry» Slick entre 1961 y 1971, y con Skip Johnson de 1976 a 1994. En 1971, nació su hija China Wing Kantner, cuyo padre es el guitarrista rítmico de Jefferson Airplane Paul Kantner.
Durante su vida ha tenido varios problemas con la ley. Uno de los más célebres fue en en 1969, cuando Tricia Nixon, hija del entonces Presidente de Estados Unidos Richard Nixon, invitó a Grace a la Casa Blanca, ya que ellas habían estudiado juntas en el Finch College. Grace invitó al activista político Abbie Hoffman como su acompañante, y tenía previsto poner LSD al té del presidente Nixon. El plan se frustró cuando uno de los guardias de la Casa Blanca reconoció a Hoffman y no los dejaron ingresar.
En 1971 sufrió un grave accidente automovilístico, pero solo salió con contusiones leves. La primera vez que fue detenida fue por conducir bajo los efectos del alcohol, y luego tendría otras detenciones por causas parecidas. En 1978 llegó a un concierto en Alemania en estado de ebriedad. Trató de cantar y atacó al público verbalmente. En 1994 fue detenida por asalto a mano armada.
Grace ha reconocido su alcoholismo y ha comentado en su autobiografía varias de sus experiencias con el LSD, la marihuana y otras sustancias. Ha estado en varias ocasiones internada en centros de rehabilitación para adictos.
Álbumes solistas
Manhole (1973)
Dreams (1980)
Welcome to the Wrecking Ball! (1981)
Software (1984)
Compilados
The Best of Grace Slick (1999)
con The Great Society
Conspicuous Only In Its Absence (1968)
How It Was (1968)
Born to Be Burned (1995)
con Jefferson Airplane
Surrealistic Pillow (1967)
After Bathing at Baxter’s (1967)
Crown of Creation (1968)
Bless Its Pointed Little Head (1969)
Volunteers (1969)
Bark (1971)
Long John Silver (1972)
Thirty Seconds Over Winterland (1973)
Early Flight (1974)
Jefferson Airplane (1989)
con Jefferson Starship
Dragon Fly (1974)
Red Octopus (1975)
Spitfire (1976)
Earth (1978)
Modern Times (1981)
Winds of Change (1982)
Nuclear Furniture (1984)
con Starship
Knee Deep in the Hoopla (1985)
No Protection (1987)
con Paul Kantner
Blows Against the Empire (1970)
Sunfighter (1971)
Baron von Tollbooth and the Chrome Nun (1973)
Planet Earth Rock and Roll Orchestra (1983)
Glenn Lewis Frey (Detroit, 6 de noviembre de 1948 – Nueva York, 18 de enero de 2016) fue un músico estadounidense, solista, compositor y actor, uno de los miembros fundadores de la banda The Eagles.
Frey escribió, coescribió y/o cantó muchos de los éxitos de la banda, como «Take It Easy», «Peaceful Easy Feeling», «Already Gone», «Tequila Sunrise», «Lyin’ Eyes», «New Kid In Town», «Heartache Tonight», «How Long» y «No More Cloudy Days».
Leer más ...
Pasó su infancia en Royal Oak, Míchigan. Como dijo, «Yo crecí corriendo en Detroit. Fui a la escuela con los hijos e hijas de trabajadores de la fábrica de automóviles». Glenn se involucró en el deporte, incluyendo un período en el equipo de lucha libre. Además de ser un deportista, su mente aguda lo llevó a una clase para jóvenes con talento en la escuela. Saliente, enérgico, y apuesto, era popular con los muchachos y tenía talento con las chicas. Había tomado clases de piano y estaba aprendiendo de manera autodidacta a tocar la guitarra, inspirado por un concierto de The Beatles.
Mientras estaba en la escuela secundaria Dondero High School formó su primera banda llamada The Disciples (que más tarde cambió su nombre a The Subterraneans). Luego pasó a The Mushrooms, que también incluía a estudiantes de la Dondero High School: Doug Edwards en la batería, Doug Gunsch y Bill Barnes en las guitarras y Jeff Hodge con el bajo. Lanzaron un sencillo titulado «Such a Lovely Child» en 1966 con el lado B «Burned».
Frey se mudó a Los Ángeles para seguir a su novia que era una aspirante a cantante. Su primera grabación profesional como escritor musical fue al frente de Longbranch Pennywhistle, un dúo que formó con J.D. Souther, en 1968.? Frey conoció allí a Jackson Browne, con quien escribiría varias canciones. Los tres compartieron un apartamento durante un tiempo (donde fueron los inicios de «Take It Easy»). Además, el grupo apareció en un programa de televisión llamado Swinging Time, del músico de rock Bob Seger, quien produjo y coescribió con la banda.? Seger fue capaz de reconocer el talento de Glenn desde el comienzo. En 1968, Frey tocó la guitarra para el álbum de Seger ‘Ramblin’ Gamblin’ Man.
Mientras tanto, The Mushrooms se separó. Glenn saltó de banda a banda, al mismo tiempo que intentó estudiar en la universidad. Se había metido en «la cosa hippie», como él lo llamaba, y se unió a un grupo de folk llamado The Four of Us, pero eso no duró mucho tiempo. Dejó el grupo y formó The Children of heavy metal con cuatro compañeros de bandas anteriores, junto al guitarrista Jeff Alborell. Los chicos empezaron a salir en el Troubadour, un club que era el favorito de los roqueros. A una de las gerentes más exitosas, Linda Ronstadt, le gustó Glenn y lo invitó a ser parte de su banda de gira en 1971.
1982 No Fun Aloud
1984 The Allnighter
1988 Soul Searchin’
1992 Strange Weather
1992 Glenn Frey Live
1995 Solo Collection
2000 The Best of Glenn Frey
2012 After Hours
|
|
Contenido |
1. Overture |
|
|
Contenido |
01 Isla Que Habitas En Mi.flac (de Andrés Suárez) |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. We’ve Only Just Begun – 04:10 |
|
|
Contenido |
01 Badge |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
1. Flat Baroque |
|
|
Contenido |
01. Ricky Nelson – Hello Mary Lou (Goodbye Heart) [0:41] |
|
|
Contenido |
01. Wrapping Paper (02:23) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. I Love Paris 02:45 |
|
|
Contenido |
01. Go With Love 02:48 |
|
|
Contenido |
01. Stranger In Paradise (03:05) |
|
|
Contenido |
«Love Is Like an Itching in My Heart» (Holland–Dozier–Holland) |
|
|
Contenido |
01. Wouldn’t It Be Nice [02:24] |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 Live at Grande Ballroom, Detroit, Michigan, USA 10/15/67 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
01 – Sweet Wine |
|
|
Contenido |
Disc one: In the Studio Disc two: In the Studio Disc three: Live Disc four: Live |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Live Cream (1970): DISC 2 – Live Cream, Volume II (1972): |
|
|
Contenido |
1.»Wrapping Paper» (Bruce, Brown) – 2:21 |
|
|
Contenido |
Lado 1 |
|
|
Contenido |
01. Deserted Cities Of The Heart (04:32) |
|
|
Contenido |
01. Deserted Cities Of The Heart (04:32) |
|
|
Contenido |
01. Deserted Cities Of The Heart (04:32) |
|
|
Contenido |
01. N.S.U. (10:11) |
|
|
Contenido |
01. N.S.U. (10:11) |
|
|
Contenido |
01. N.S.U. (10:11) |
|
|
Contenido |
01. I’m So Glad 9.12 |
|
|
Contenido |
01. I’M So Glad (Live) |
|
|
Contenido |
01. I’M So Glad (Live) |
|
|
Contenido |
01. I’M So Glad (Live) |
|
|
Contenido |
01 – White Room |
|
|
Contenido |
Disc 1 : In The Studio Disc 2 : Live At The Fillmore The Band |
|
|
Contenido |
Disc 1 – In The Studio Disc 2 – Live at the Fillmore |
|
|
Contenido |
Disc 1 – In The Studio Disc 2 – Live at the Fillmore |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
Stereo Album The Band |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
01. Strange Brew (Eric Clapton, Felix Pappalardi, Gail Collins) 02:50 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Strange Brew (stereo mix) – 02:50 |
|
|
Contenido |
01. Strange Brew (02:48) |
|
|
Contenido |
01. Strange Brew (02:48) |
|
|
Contenido |
01. Strange Brew (Stereo) |
|
|
Contenido |
01. N.S.U. (Stereo) |
|
|
Contenido |
01. I Feel Free (2:57) |
|
|
Contenido |
01. I Feel Free (02:52) |
|
|
Contenido |
01. N.S.U. (02:44) |

Cream
Cream fue un power trio de rock fundado en Londres, en 1966, por el bajista y vocalista Jack Bruce, el batería Ginger Baker y el guitarrista y vocalista Eric Clapton.
Leer más ...
Su sonido se caracterizaba por ser un híbrido de blues, rock psicodélico y pop. Cream es a menudo considerado como el primer supergrupo de éxito y a pesar de haber estado en actividad poco más de dos años, ha vendido más de quince millones de copias en todo el mundo hacia 2011, según la revista Rolling Stone. La banda tuvo un impacto significativo en la música popular de la época y, junto a Jimi Hendrix, popularizó el uso del pedal wah-wah.
Después de grabar cuatro álbumes de larga duración —Fresh Cream, Disraeli Gears, Wheels of Fire y Goodbye—, el grupo se separó a finales de 1968 debido a la mala relación entre Baker y Bruce. La banda se reunió posteriormente en 1993 con motivo de su ingreso en el Rock and Roll Hall of Fame, y en 2005, para unas actuaciones en el Royal Albert Hall y el Madison Square Garden.
A pesar de su corta trayectoria, Cream ha influenciado a un gran número de grupos posteriores, y ha sido incluido en la lista de los «100 mejores artistas de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone. En 2006, el trío recibió un Grammy honorífico en reconocimiento a su carrera artística.
Hacia julio de 1966, Eric Clapton era reconocido como uno de los mejores guitarristas de blues en el Reino Unido debido a su trayectoria con The Yardbirds y John Mayall & the Bluesbreakers. Sin embargo, este abandonó el grupo de Mayall para crear una nueva banda. Ese mes, el guitarrista se reunió con Ginger Baker, batería de The Graham Bond Organisation, y conversaron sobre la posibilidad de crear un nuevo proyecto. Clapton comentó más tarde: «Siempre me había gustado Ginger [Baker]. Vino una vez a verme tocar con John Mayall & the Bluesbreakers y después del concierto me trajo de vuelta en su coche a Londres donde me comentó que quería formar un nuevo grupo, algo en lo que yo también había pensado».
Clapton aceptó formar un nuevo proyecto con la condición de que Baker contratara a Jack Bruce, su compañero en The Graham Bond Organisation, como bajista. El guitarrista había conocido a este cuando tocó con John Mayall & the Bluesbreakers en noviembre de 1965 y había trabajado con él en Powerhouse, un proyecto de corta duración. Por otra parte, Baker y Bruce habían tenido fuertes discusiones cuando eran parte de la banda de Bond, lo que llevó al batería a despedirlo. Cuando el bajista cuestionó su derecho a tomar tal decisión, Baker le amenazó con un cuchillo. Sin embargo, por el futuro del nuevo grupo, ambos dejaron de lado sus diferencias.
El trío eligió como nombre Cream debido a que los tres se consideraban la «crème de la crème» entre los músicos de jazz y blues de la escena musical británica. Inicialmente el grupo era llamado The Cream (con el artículo), pero a partir de lanzamiento de su primer trabajo se le conoció simplemente como Cream. Antes de decidirse por tal nombre, también se barajó la posibilidad de llamarlo Sweet ‘n’ Sour Rock ‘n’ Roll. De los tres, Clapton era el que mayor reputación tenía en el Reino Unido, pero en Norteamérica era casi desconocido; había dejado The Yardbirds antes de que el sencillo «For Your Love» alcanzara los diez primeros lugares del Billboard Hot 100.
Cream hizo su debut oficial en el Sixth Annual Windsor Jazz & Blues Festival el 3 de julio de 1966. Al ser un grupo nuevo y con pocas canciones propias, el trío tocó algunos temas clásicos de blues. En octubre, la banda permitió a Jimi Hendrix que se le uniera para improvisar durante una actuación. Hendrix acababa de llegar a Londres y era un aficionado de la música de Clapton. Ambos se conocieron por la intervención de Chas Chandler, bajista de The Animals y mánager del guitarrista norteamericano.
Entre julio y octubre, Cream grabó su álbum debut, Fresh Cream, que salió a la venta de diciembre. El disco alcanzó la sexta posición en la lista de Reino Unido y la trigésimo novena en la estadounidense. Fresh Cream se divide entre versiones de los temas «Four Until Late», «Rollin’ and Tumblin», «Spoonful», «I’m So Glad» y «Cat’s Squirrel», y canciones compuestas por Baker, Bruce y la esposa de este, Janet Godfrey. El sencillo «I Feel Free», aunque no fue incluido en la versión británica del álbum, llegó al puesto once del UK Singles Chart. La pista que cierra el álbum es «Toad», un tema instrumental que incluye un solo de batería de Baker.
Discografía
Fresh Cream (1966)
Disraeli Gears (1967)
Wheels of Fire (1968)
Goodbye (1969)
|
|
Contenido |
Where Are You 3:00 |
|
|
Contenido |
Disc 1: Disc 2: Disc 3: |
|
|
Contenido |
Disc 1: 1965 – 1970 Disc 2: 1971 – 1973 Disc 3: 1974 – 1978 Disc 4: 1978 – 1997 Musicians |
|
|
Contenido |
01. Without A Song |
|
|
Contenido |
01. For All We Know |
|
|
Contenido |
01. Yesterday Once More (04:00) |
|
|
Contenido |
Disc One (Christmas Portrait) Credits: Disc Two (An Old-Fashioned Christmas) Credits: |
|
|
|
Contenido |
01. O Come, O Come Emmanuel |
|
|
Contenido |
01. A Song For You – 04:42 |
|
|
Contenido |
01 Like A Rolling Stone |
|
|
Contenido |
01 Like A Rolling Stone |
|
|
Contenido |
01 Like A Rolling Stone |
|
|
Contenido |
01 Like A Rolling Stone |
|
|
Contenido |
01. Rainy Day Women #12 & 35 [0:04:38.12] |
|
|
Contenido |
CD1 #01. Rainy Day Women #12 & 35 CD2 #01. Most Likely You Go Your Way (And I’ll Go Mine) |
|
|
Contenido |
01. Unforgettable |
|
|
Contenido |
01 – El Padre Antonio y el Monaguillo Andres |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Carpenters fue un dúo vocal e instrumental formado por los hermanos Karen y Richard Carpenter. Aunque se les conoce ampliamente como «The Carpenters», el nombre oficial del grupo, y el usado en las grabaciones autorizadas así como en materiales de prensa, es simplemente «Carpenters», sin el artículo determinado.
Leer más ...
Durante sus catorce años de carrera (1969-1983), The Carpenters grabaron once álbumes, cinco de los cuales tuvieron canciones en los Top 10 (Close to You, Carpenters, A Song for You, Now & Then and Horizon), treinta y un sencillos, cinco especiales de televisión y una serie de televisión (Make Your Own Kind of Music). Hicieron innumerables giras por los Estados Unidos, Japón, Australia, y varios países de Europa. Su carrera terminó abruptamente con la muerte de Karen el 4 de febrero de 1983. Karen falleció a los 32 años de edad de un paro cardiorrespiratorio debido a complicaciones de una anorexia nerviosa. La amplia cobertura que se hizo de las circunstancias de su muerte incrementaron la alerta social en EE. UU. sobre las consecuencias de los trastornos alimentarios.
Richard Carpenter (nacido el 15 de octubre de 1946) y Karen Carpenter (2 de marzo de 1950 – 4 de febrero de 1983) nacieron y crecieron en New Haven, Connecticut hasta el año 1963, cuando la familia Carpenter se mudó a Downey, California. Richard ha dicho en varias entrevistas que la familia se mudó a Downey para alejarse del clima frío de New Haven y acercarse al centro de la industria de música, donde Richard podría seguir una carrera musical.
Desde niño, Richard mostraba interés en el piano. Su padre poseía una extensiva y ecléctica colección de discos que Richard escuchaba constantemente. Su hermana menor lo acompañaba en este hobby.
Karen no mostraba mayor interés en la música. A diferencia de Richard, Karen se entretenía entre otras cosas jugando al sófbol con sus amigos del vecindario. Ya una vez viviendo en Downey, Karen se inscribió en el grupo de música del colegio, para poder eximirse de las clases de educación física y geometría. Ahí descubrió la batería. Un año después de que se mudaron a la costa Oeste, Richard y Karen formaron el «Richard Carpenter Trio» junto a Wes Jacobs, un amigo de Richard. En el Richard Carpenter Trio, Richard tocó el piano, Karen tocó la batería, y Jacobs tocó la tuba y el contrabajo. Compitieron en el famoso «Battle of the Bands» (Batalla de las Bandas) en el Hollywood Bowl en 1966, y ganaron el primer premio, así como un contrato con el sello RCA. Grabaron algunas pistas con la RCA, pero el sello no vio futuro comercial en el estilo jazz del grupo.
Ante el poco éxito en conseguir un contrato con un sello, el Richard Carpenter Trio se separó. Richard, ya en la universidad, formó junto a compañeros el grupo «Spectrum» en 1966. Su hermana Karen también se les uniría. Otro de los integrantes de Spectrum era John Bettis, quien se convertiría en un famoso compositor, y quien escribió muchos de los éxitos de Carpenters junto a Richard. Nuevamente éste grupo se disolvió ante el poco interés que su sofisticadas composiciones generaban en el mercado y en los sellos discográficos.
Richard y Karen no se dieron por vencidos. Grabaron varios demos, y los enviaron a muchos sellos discográficos. Un amigo de un amigo llevó uno de estos demos al escritorio de Herb Alpert, el cofundador de A&M Records. Luego de escuchar los primeros segundos de la cinta se dio cuenta de que estos artistas tenían talento. El 22 de abril de 1969, Richard y Karen fueron contratados por el sello A&M.
Su primer álbum Offering, contenía material escrito durante los años de Spectrum. Además de una versión de The Beatles, «Ticket to Ride». Este alcanzó el lugar 54 en la listas de las 100 canciones más populares del Billboard, lo que desanimó a los hermanos, y levantó las críticas en algunos de los ejecutivos de A&M, quienes no comprendían como en la época del rock y amor libre, A&M contrataba a un par de hermanos que componían música totalmente diferente a lo que se escuchaba y era popular en esos momentos. Pero Herb Alpert confiaba en ello, y les dio otra oportunidad. Fue así como pudieron grabar en 1970 su segundo álbum «Close To You», que los convertiría en artistas de fama mundial. El primer single «Close to You», alcanzó rápidamente el puesto número 1 en el ranking del Billaboard, permaneciendo ahí por varias semanas. Esto significó para los hermanos Carpenter apariciones en programas de televisión, revistas, contratos para cientos de conciertos, nominaciones a los Grammy, etc. Desde ahí se convirtieron en el dúo más exitoso en la historia de la música popular norteamericana, y en los más éxitosos artistas de la década de los setenta en los Estados Unidos. Todo lo que tocaban se convertía en oro, disco tras disco, canción tras canción. Pero a mediados del año 1975 las ventas de sus discos comenzaron a decaer. A esto se suman los problemas de salud de Karen, que los obligaron a cancelar una gira europea y por Japón. Era tal el agotamiento y estrés físico de la cantante, que muchos medios temían que padecía de cáncer. Su fan club emitió un comunicado señalando que los rumores eran infundados. Qué sólo se trataba de estres. Los Carpenters llegaron a realizar más de 200 presentaciones en vivo cada año. Karen fue internada y guardó reposo por prescripción médica. Al par de meses ya estaba nuevamente grabando canciones y haciendo presentaciones. Incluso cambiaron de manager para poder darle nuevos brios a su carrera. Jerry Weintraub, quien había trabajado con artistas de la talla de John Denver, Elvis Presley y Frank Sinatra era ahora su manager. De inmediato se interesó en involucrar a los Carpenter con la televisión, ya que éste era un excelente medio publicitario. Fue así como consiguió un contrato para un estelar con la ABC, «The Carpenters First Television Special» en el año 1976. Fue tal el éxito comercial de éste, que les significó un contrato por cinco especiales más con la cadena televisiva.
Sus discos se vendían, pero sus canciones no conseguían volver a los primeros lugares de los rankings. Su manager trataba de tranquilizarlos. «Todos los artistas tienen sus años buenos y malos», les decía. Richard Carpenter se había vuelto adicto a los Quaaludes, unas pastillas para dormir, pero que tomada en diferentes cantidades, producían exactamente lo contrario. Era tal la dependencia a estas drogas, que llegó un momento donde ni siquiera podía tocar el piano, ya que sus manos temblaban incontrolablemente. Fue así como durante una serie de conciertos en Las Vegas en 1978, decidió que no podía seguir adelante y necesitaba buscar ayuda médica. Cancelando todas sus presentaciones futuras. Esta sería la última ocasión en que los Carpenter tocarían en vivo.
Richard se internó en una clínica de rehabilitación por un par de meses, y luego estuvo más de un año tomándose las cosas con calma, sin las presiones del mundo de la industria musical. Richard trató de convencer a su hermana de que ella también necesitaba ayuda médica, que tenía un problema y debía enfrentarlo. Pero Karen tenía otros planes en mente. Gente del mismo sello le había propuesto que grabara un disco solista mientras su hermano tomaba su año sabático. Karen se entusiasmó y le consiguieron a uno de los más exclusivos productores, Phil Ramone. Pero Ramone tenía sus oficinas en Nueva York, lo que significaba abandonar Los Ángeles y viajar miles de kilómetros hasta la gran manzana. En un gesto de independencia, y a los 29 años, Karen Carpenter decide mudarse a Nueva York y comenzar a grabar su primer disco solista junto a Ramone. Grabaron varias canciones junto a la banda de Billy Joel, y se hicieron todos los preparativos para lanzar el disco y promocionarlo como el lanzamiento del año. Lamentablemente cuando los ejecutivos de A&M junto a Richard Carpenter escucharon las pistas, decidieron cancelar el lanzamiento del disco, señalando que no era un material apropiado para el mercado. Ni la voz de Karen, ni la fina producción de Ramone, o los elogios de Quincy Jones al proyecto sirvieron de nada. Hasta el día de hoy muchos aseguran que la verdadera razón detrás de ésta decisión fue el temor que Richard Carpenter y otros tenían de la independencía que significaba para Karen lanzar un disco solista, y que su éxito eclipsaría un futuro regreso de los Carpenter como dúo. Ramone señala que Karen nunca pensó en terminar con la carrera del dúo, sino que quería tener mayor poder de decisión en el material que grababa, así como ser reconocida por sus padres como una artista, no una parte de un dúo.
Discografía
Offering o Ticket to ride(1969) álbum de estudio
Close to you (1970) álbum de estudio
Carpenters (1971) álbum de estudio
A song for you (1972) álbum de estudio
Now & then (1973) álbum de estudio
The singles 1969-1973 (1973) compilación
Horizon (1975) álbum de estudio
A kind of hush (1976) álbum de estudio
Passage (1977) álbum de estudio
Christmas portrait (1978) álbum de estudio
Made in America (1981) álbum de estudio
Voice of the heart (1983) álbum de estudio
An old-fashined christmas (1984) álbum de estudio
Lovelines (1989) álbum de estudio
Only yesterday (1990) compilación
Carpenterns: Gold – Greatest Hits (2000) copilación
Their greatest hits (2002) compilación
As time goes by (2006) compilación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Buffalo Springfield
Buffalo Springfield fue una banda musical de rock estadounidense conocida como plataforma de las carreras musicales en solitario de Neil Young, Stephen Stills y Richie Furay. La banda, que combinó el rock, el folk rock y el country en un sonido propio, fue una de las primeras bandas estadounidenses surgidas a raíz de la Invasión británica, y fue reconocida principalmente por el sencillo «For What It’s Worth», una canción que se convirtió en un himno político a finales de la década de 1960
Leer más ...
Formada en abril de 1966, la breve historia de Buffalo Springfield estuvo plagada de luchas internas, arrestos relacionados con el consumo o posesión de drogas y frecuentes cambios de formación que llevaron a la disolución del grupo apenas dos años después. En dos años, el grupo publicó tres álbumes, aunque varias demos, descartes de sesiones y grabaciones en directo fueron publicadas en subsiguientes décadas.
A pesar de su corta existencia y de su limitada producción, fue uno de los grupos más influyentes de su época, llegando a entrar en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y sirvió de precedente a la creación de grupos como Crosby, Stills, Nash & Young, Poco, Manassas y Loggins and Messina.
Si bien la banda se formó a principios de 1966, la génesis del grupo bien puede atribuirse a la oportunidad de encontrarse que tuvieron un año antes, cuando Neil Young y Stephen Stills cruzaron sus caminos por primera vez en Fort William, Ontario. Young estaba allí con The Squires, la banda que había liderado desde 1963, y Stills estaba de gira con The Company, un banda folk rock con cinco miembros de la antigua banda Cafe Au Go Go. Si bien ambos no se volvieron a ver hasta pasado un año, el encuentro dejó en ambos un fuerte deseo de trabajar juntos.
Algo más tarde, cuando The Company se disolvió al acabar la mencionada gira, Stills se trasladó a la Costa Oeste, donde trabajó como músico de estudio por un tiempo. Aconsejado por el productor Barry Friedman, quien le decía que tendría trabajo si preparaba una banda, Stills invitó a varios músicos: Richie Furay, de Cafe Au Go Go y un antiguo componente de The Squirres, el bajista Ken Koblun, para probar.
A principios de 1966, Neil Young conoció a Bruce Palmer, quien por aquella época tocaba el bajo para una banda llamada Mynah Birds. Por la necesidad de un guitarrista, Palmer invitó a Young a unirse a la banda, oferta que fue aceptada. Mynah Birds se reunieron para grabar un álbum para Motown Records, momento en el que Rick James, su cantante, fue arrestado por evitar el llamamiento a filas. Con su contrato discográfico cancelado, Young y Palmer decidieron dirigirse a Los Ángeles, donde esperaban encontrarse con Stills. Apenas una semana después, desanimados por no ser capaces de encontrar a Stills, y listos para ponerse camino a San Francisco, se vieron envueltos en un gran atasco de tráfico, y encontraron a Stills en carril de sentido contrario. Entonces los cuatro decidieron unirse en una banda. Menos de una semana después, se unió el batería Dewey Martin, quien había trabajado con artistas de estilo country como Patsy Cline y The Dillards, a sugerencia del mánager de los Byrds, Jim Dickson.
Tomando el nombre de una apisonadora aparcada frente a la casa de Friedman, donde estaban también viviendo Stills y Furay, la banda debutó un 11 de abril, e iniciaron una gira por California como teloneros de Dillards y los Byrds.
Al acabar the Byrds su gira, Chris Hillman convenció al propietario del pub Whisky A Go Go para que fuese a escucharles. Como resultado, Buffalo Springfield pasaron a ser la banda principal del bar por un período de siete semanas, desde el 2 de mayo al 18 de junio. Esta importante serie de conciertos solidificó la reputación de la banda por su directo y atrajo el interés inmediato de varios sellos discográficos locales. Al final, fue Atlantic Records quienes los contrató para grabar en los estudios Gold Star en Hollywood.
Young, Stills y Furay querían grabar algunas demostraciones antes del álbum, pero Greene y Stone, quienes se habían autoimpuesto el rol de productores del álbum, consideraron la voz de Neil Young «demasiado extraña» y asignaron a Furay el papel de vocalista principal de la mayoría de las canciones escritas por Young.
Su primer sencillo, “Nowadays Clancy Can’t Even Sing”, fue publicado en julio de 1966 pero tuvo poca repercusión fuera de Los Ángeles. El grupo estaba insatisfecho, y reconstruyeron alguna de sus grabaciones anteriores para el resto del álbum. De hecho, Young y Stills han asegurado por un largo período que su propia mezcla en mono era de superior calidad a la mezcla estéreo de los ingenieros Greene y Stone. El álbum homónimo a la banda originalmente fue publicado por el sello discográfico subsidiario de Atlantic Records Atco Records con sonido monocanal en octubre de 1966, siiendo publicada una versión estéreo con diferente orden de pistas en marzo de 1967.
En noviembre de 1966, Stills escribió la que es la canción emblema de la banda «For What It’s Worth» tras observar las revueltas de Sunset Strip. La grabación de este tema fue en diciembre, y a partir de enero de 1967, Buffalo Springfield logró poner la canción en los puestos altos de las listas de ventas.
Álbumes
Buffalo Springfield. Atco (Octubre de 1966) – POP #80; UK #197
Buffalo Springfield Again. Atco (Noviembre de 1967) – POP #44
Last Time Around. Atco (Julio de 1968) – POP #42
Retrospective: The Best of Buffalo Springfield (recopilación). Atco (Febrero de 1969) – POP #42
Buffalo Springfield (recopilación 2xlp). Atco (Diciembre de 1973) – POP #104
Buffalo Springfield (recopilación 4xcd). Rhino (Julio de 2001) – POP #194
Sencillos
«Nowadays Clancy Can’t Even Sing / Go And Say Goodbye». Atco (Julio de 1966) – POP #110
«Burned / Everybody’s Wrong». Atco (Noviembre de 1966)
«For What It’s Worth (Stop, Hey What’s That Sound) / Do I Have To Come Right Out And Say It?». Atco (Enero de 1967) – POP #7
«Bluebird / Mr. Soul». Atco (Julio de 1967) – POP #58
«Rock ‘n’ Roll Woman / A Child’s Claim To Fame». Atco (Septiembre de 1967) – POP #44
«Expecting To Fly / Everydays». Atco (Enero de 1968) – POP #98
«Un-Mundo / Merry-Go-Round». Atco (Mayo de 1968) – POP #105
«Special Care / Kind Woman». Atco (Septiembre de 1968) – POP #107
«On The Way Home / Four Days Gone». Atco (Octubre de 1968) – POP #82
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|