|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuando los Zombies grabaron el esencial «Oddessey & Oracle», la primera vez que la pareja de compositores y productores Rod Argent (nacido el 14 de julio de 1945 en St. Albans) y Chris White (nacido el 3 de julio de 1943 en Barnet) podían desarrollar sin presiones su enorme talento musical, la banda estaba en total descomposición ante las escasas perspectivas de éxito comercial que su trayectoria estaba deparando en esta etapa final de su carrera.
Leer más ...
Tras la publicación del Lp en los Estados Unidos y el gran triunfo del tema «Time of the Season» se reclamó la presencia del grupo, pero parte de sus componentes ya se encontraban inmersos en un nuevo proyecto denominado simplemente Argent, formación de rock creada en 1969 que acentuaba, dentro de sus mecanismos pop, las ansias de expansión en otros campos más progresivos de Rod y Chris, que continuaron escribiendo brillantes melodías pop-rock, engalanadas con sonoridades clásicas y jazzísticas.
El bajista White decidió dejar la tarea de instrumentista y abandonar las actuaciones para dedicarse simplemente a labores de escritura y producción, acompañando como miembro no oficial a Argent, quien sí continuaría con sus influyentes teclados, ocupando también tareas de vocalista.
Junto a Rod se encontraban dos ex componentes del grupo The Roulettes, el cantante principal y guitarrista Russ Ballard (nacido el 31 de octubre de 1947 en Waltham Cross) y el batería Bob Henrit (nacido el 2 de mayo de 1944 en Broxbourne), con el añadido del primo de Argent al bajo, Jim Rodford (nacido el 7 de julio de 1941 en St. Albans).
Su primer LP, producido por los inseparables Argent y White, fue el fenomenal «Argent» (1970), uno de sus mejores trabajos con sugestivas piezas pop progresivo tan espléndidas como «Schoolgirl», «Dance in the smoke», «The feeling is inside» o «Be Free» .
Siete temas fueron firmados conjuntos por la pareja Argent/White (una característica rara vez realizada en su etapa en los Zombies, que a pesar de presentar temas de similar tonalidad y definición sonora, solían estar compuestos en solitario) y tres por Russ Ballard, entre ellas, la canción de más éxito comercial del disco, «Liar». Este tema fue versionado por Three Dog Night.
El segundo álbum de Argent fue «Ring of Hands» (1971), otro infravalorado LP de la banda que volvía a presentar cortes soberbios, ya fuesen firmados por Argent/White, como «Sweet Mary, «Rejoice» o «Pleasure», o por Ballard, con «Chained», aunque las tendencias de los primeros, con querencia al pop-rock progresivo y del segundo hacia latitudes más hard-rock ya comenzaran a sentirse latentes.
«All together now» (1972) les proporcionó un éxito importante con «Hold Your Head Up». Su triunfo popular se vio confirmado con un nuevo trabajo discográfico, «In Deep» (1973), y el single «God Gave Rock’n’Roll to You».
La comercialidad de estos dos discos vino acompañada también con el fin de la sombra sónica que los Zombies hubiesen podido ejercer en la elaboración de sus dos primeros trabajos, superiores a estos discos, un tanto desorientados y derivativos. A pesar de ello, de mucho mayor éxito en ventas y con afortunados pasajes.
«Nexus» (1974) permitía el lucimiento de Argent en los teclados, cosechando un aceptable resultado comercial que fue refrendado por el doble album en vivo «Encore» (1974).
La dualidad antes referida entre rock progresivo de Rod y Chris (siempre emparejados en la producción y casi siempre en la composición) y el hard-rock de Russ provocaron la salida de Ballard del grupo en 1974.
Fue sustituido por el guitarrista John Verity y el vocalista John Grimaldi, especialista en el violín y cello.
Con la marcha de Russ Ballard, que grabó varios discos en solitario y trabajó como compositor, el grupo Argent se volcó en su vertiente más progresiva, exhibida en LPs como «Circus» (1975) o «Counterpoint» (1975).
En 1976 la banda terminó separándose. Rod dio inicio a una carrera en solitario con «Moving Home» (1978), grabando también con otros grupos y solitas (The Who) y ejerciendo de productor (Tanita Tikaram).
En el año 2001, Argent se reunió con su buen amigo Colin Blunstone, el fenomenal cantante de los Zombies, para publicar el album «Out of the Shadows», treinta años después de grabar juntos el hipnótico álbum debut de Blunstone, «One Year» (1971).
Por su parte, Bob Henrit y Jim Rodford, que pasaron por el grupo Phoenix, terminaron formando parte de otro de los nombres míticos del rock británico, The Kinks.
Discografía
Argent (1970)
Ring of Hands (1971)
All Together Now (1972)
In Deep (1973)
Nexus (1974)
Encore: Live in Concert, en vivo (1974)
Circus (1975)
Counterpoints (1975)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Aphrodite’s Child
Aphrodite’s Child fue un grupo musical de rock progresivo formado en Francia en 1968 por Vangelis Papathanassiou (teclados); Demis Roussos (bajo y voces), y Loukas Sideras (percusión y voces), sumándose posteriormente a dicho grupo Anargyros «Silver» Koulouris (guitarra), antiguo colaborador de ellos en su país de origen (Grecia).
Leer más ...
Papathanassiou y Roussos habían tenido éxito previamente en su país (en las bandas The Formynx, el primero; y The Idols y We five, el segundo), cuando decidieron juntarse con Sideras y Koulouris en 1967 para formar una nueva banda, referida a veces como The Papathanassiou Set. Su primera grabación como grupo fue en el disco de George Romanos In Concert and in Studio, en el que tocaron cuatro canciones bajo el nombre de Vangelis and His Orchestra. En el mismo año grabaron una maqueta con dos canciones («Plastics Nevermore» y «The Other People») que fue enviada a la discográfica Philips. Impresionada con la maqueta, la casa discográfica les propuso probar suerte en Inglaterra.
En 1967 se impuso un gobierno militar en Grecia, y, tal como hacían otros artistas griegos, el grupo también decidió abandonar su país para viajar hacia Londres siguiendo los consejos de la discográfica Philips. Esta decisión no estuvo exenta de problemas. Koulouris tuvo que permanecer en Grecia para cumplir su servicio militar, mientras que al resto del grupo les fue imposible llegar a Londres al no disponer de permiso de trabajo para entrar en el Reino Unido, y tener que quedarse por tanto en la ciudad de París debido a una huelga de transporte, obligados a vivir los acontecimientos de la protesta estudiantil del Mayo del 68 producidos aquel mes en la capital francesa.
En París firmaron un contrato con Mercury Records, adoptaron el nombre de Aphrodite’s Child y realizaron su primer sencillo, «Rain and Tears», una adaptación del canon en re mayor del siglo XVII del músico alemán Johann Pachelbel. Con esta canción se convirtieron en una sensación en Francia (a pesar de que la canción no estaba cantada en francés) y otros países europeos. En octubre de 1968, la banda realizó su primer álbum, End of the World, mezcla de canciones de pop psicodélico y baladas al estilo de grupos como Procol Harum o The Moody Blues.
La banda empezó una gira europea, y en enero de 1969 grabaron un sencillo en italiano para el Festival de San Remo en el que, a pesar de ello, no participaron. Su siguiente sencillo fue «I Want to Live», una versión de la canción «Plaisir’ d’amour», del compositor francés del siglo XVIII Jean Paul Egide Martini. Para la grabación de su segundo álbum, la banda se trasladó a los estudios Trident de Londres. El primer sencillo de este nuevo álbum se tituló «Let Me Love, Let Me Live» y salió al mercado en octubre, mientras el álbum It’s Five o’Clock salía a la luz en diciembre de 1969. Este álbum contenía una mezcla de géneros que iba desde la balada de la exitosa canción titulada igual que el disco, al country rock.
Después de su segundo álbum, la banda volvió a realizar una gira, esta vez sin Vangelis, que prefirió permanecer en París para grabar la banda sonora de la película de Henry Chapier Sex Power. Vangelis fue sustituido por Harris Chalkitis. 1970 finalizó con la promoción de su último álbum publicado, y con el lanzamiento en agosto del sencillo «Spring, Summer, Winter and Fall».
Álbumes
End of the World
It’s Five o’Clock
666 (The Apocalypse of John, 13/18)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Anthony Edwin «Ant» Phillips (23 de diciembre de 1951, Londres, Inglaterra) es un músico británico conocido sobre todo por ser uno de los miembros fundadores de la banda de rock progresivo Genesis, en el que tocó la guitarra. Phillips abandonó la banda en 1970, después del lanzamiento de su segundo álbum, Trespass, a causa de su miedo escénico y por consejo médico. Se le conoce por su trabajo con guitarras de doce cuerdas, y su influencia puede apreciarse en los primeros trabajos de Genesis.
Leer más ...
El primer álbum de Genesis tras la partida de Phillips (Nursery Cryme) incluye dos canciones remanentes de los días de Phillips con el grupo: «The Musical Box» y «The Fountain of Salmacis».
Después de abandonar Genesis, Phillips estudió música clásica (especialmente guitarra clásica) y colaboró en grabaciones de Harry Williamson, Mike Rutherford, Phil Collins y Camel, entre otros. Su primer álbum como solista, The Geese and the Ghost, salió a la venta en 1977. Conformado con baladas pastorales y otras composiciones de larga duración, el disco fue lanzado en pleno surgimiento del punk, y no tuvo ventas satisfactorias.
Al año siguiente, Phillips lanzó su segundo álbum (Wise After the Event) y en 1979 el tercero, titulado Sides. Aunque estas dos grabaciones tuvieron una orientación más comercial, tampoco tuvieron mucho éxito. A pesar de esto, siguió trabajando paralelamente en álbumes más experimentales como Privates Parts and Pieces (que fue publicado junto con Sides) y sus secuelas, lanzados en los años ochenta y noventa.
En 1981, Phillips comenzó a escribir material nuevo con Andrew Latimer, líder de Camel, y fue un intérprete destacado en el álbum The Single Factor de la banda inglesa. Dos años después publicó el álbum Invisible Men, mucho más orientado hacia el pop que sus trabajos anteriores. Phillips dijo sobre este disco que su grabación fue «horriblemente mal» debido a las presiones de la discográfica, y acabó rechazando el éxito comercial en favor de canciones más experimentales.
Anthony Phillips sigue involucrado en algunos proyectos musicales, incluyendo una variedad de bandas sonoras en Inglaterra. A mediados de los noventa, lanzó un álbum titulado The Living Room Concert, con versiones acústicas de material anterior. También aportó material de archivo para el primer box set de Genesis, Genesis Archive 1967-75, lanzado en 1998.
Discografía
The Geese And The Ghost (1977)
Wise After The Event (1978)
Sides (1979)
Private Parts and Pieces (1979)
Private Parts and Pieces II: Back to the Pavilion (1980)
1984 (1981)
Private Parts and Pieces III: Antiques (1982, con Enrique Berro García)
Invisible Men (1983)
Private Parts and Pieces IV: A Catch at the Tables (1984)
Harvest of the Heart (1985)
Private Parts and Pieces V: Twelve (1985)
Private Parts and Pieces VI: Ivory Moon (1986)
Private Parts and Pieces VII: Soft Waves, Slow Stars (1987)
Tarka (1988, con Harry Williamson)
Missing Links One: Finger Painting (1989)
Slow Dance (1990)
Private Parts and Pieces VIII: New England (1992)
Sail the World (1994)
Missing Links Two: The Sky Road (1994)
Gypsy Suite (1994, con Harry Williamson)
The Living Room Concert (1995)
Meadows of Englewood (1995, con Guillermo Cazenave)
Anthology (1995)
Private Parts and Pieces IX: Dragonfly Dreams (1996)
Missing Links Three: Time and Tide (1997, con Joji Hirota)
Legend (1997)
Live Radio Sessions (1998, con Guillermo Cazenave)
Archives Collection Volume One (1998)
Legend (1999)
Private Parts and Pieces X: Soirée (2000)
Soft Vivace (2002)
All Our Lives (doble cd incluyendo Meadows of Englewood y The Live Radio Sessions) (2002
Radio Clyde (2003)
Soundscapes (2003)
Archive Collection Volume Two (2004)
Field Day (2005)
Pathways and Promenades (2009)
Seventh Heavens (2010) con Andrew Skeet
Private Parts and Pieces XI. City Of Dreams» (2012)
The Meadows of Englewood XV Anniversary Edition, con Guillermo Carlos Cazenave (2013)
Harvest of the Heart, Box-Set (2015)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Al Kooper, Mike Bloomfield & Stephen Stills
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Mike Bloomfield fue un guitarrista de blues y rock norteamericano, nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943, y fallecido el 15 de febrero de 1981.
Stephen Arthur Stills (nacido 3 de enero de 1945) es un guitarrista estadounidense y un cantante/compositor mejor conocido por su trabajo con Buffalo Springfield y Crosby, Stills & Nash (and Young). En 2003, la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 28 en su lista «Rolling Stone de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos».
Leer más ...
Mike Bloomfield se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca Electric Flag. Convertido en una «superestrella del rock» en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adición a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Stephen Stills nació en Dallas, Texas el 3 de enero de 1945 en una familia de militares. Desde pequeño se interesó por la música blues y el folk.También se vio influenciado por música latina después de pasar su juventud en Gainesville, Tampa (Florida), Costa Rica y Panamá, en donde se graduó.
Stills abandonó la Universidad de Florida para perseguir una carrera musical a principios de 1960. Participó en varias bandas que no tuvieron mayor repercusión como The Continentals, en donde se encontraba el futuro guitarrista de The Eagles, Don Felder. También tocaba en Gerde’s Folk City, un conocido café en Greenwich Village.
En 1997, Stills se convirtió en la primera persona en ser incluida en el Rock and Roll Hall of Fame dos veces en la misma noche por su trabajo con Crosby, Stills & Nash (and Young) y con Buffalo Springfield.
|
|
|

Al Kooper & Mike Bloomfield
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Mike Bloomfield fue un guitarrista de blues y rock norteamericano, nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943, y fallecido el 15 de febrero de 1981.
Leer más ...
Se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca Electric Flag. Convertido en una «superestrella del rock» en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adición a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Con un estilo vituoso y muy melódico, fue uno de los músicos blancos de blues más apreciados por la crítica especializada. En el año 2003 estaba situado en el número 22 del ranking de «Los 100 mejores guitarristas de la historia», elaborado por la revista Rolling Stone. Su disco más destacable, desde una perspectiva blues, es «Cruisin’ for a bruisin'», editado por Takoma Records, aunque el más conocido y exitoso es «Supersession».
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Black Sabbath es una banda británica de heavy metal formada en 1968 en Birmingham por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería). Desde entonces, la banda ha sufrido multitud de cambios de formación, con más de veinticinco antiguos miembros.
Leer más ...
Formados originalmente como una banda de blues rock llamada en un principio Polka Tulk y posteriormente, Earth, la agrupación incorporó letras sobre ocultismo y terror con guitarras afinadas de modo más grave, cambiando su nombre por Black Sabbath y consiguiendo varios discos de oro y platino en la década de 1970. Al ser una de las primeras y más influyentes bandas de heavy metal de todos los tiempos, Black Sabbath ayudó a desarrollar el género con publicaciones tales como Paranoid, álbum que fue cuatro veces disco de platino. Han vendido más de quince millones de copias sólo en los Estados Unidos.
Ozzy Osbourne fue despedido de la banda en 1979 para ser reemplazado por Ronnie James Dio, antiguo vocalista de Rainbow. Sin embargo, Black Sabbath vio cómo, a lo largo de las décadas de 1980 y 1990, pasaron cuatro vocalistas más: Ian Gillan, Glenn Hughes, Ray Gillen y Tony Martin. La alineación original se reunió en 1997 y publicó un álbum en directo, Reunion, cuya canción «Iron Man» ganó el premio Grammy en 2000, treinta años después de su publicación original en Paranoid. Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock en el año 2005. La alineación de comienzos de los años 1980 formada por Iommi, Butler, Dio y Vinny Appice se reunió en 2006 bajo el nombre de Heaven and Hell, título sacado del álbum de Black Sabbath del mismo nombre.
El 11 de noviembre de 2011, los miembros fundadores de la banda anunciaron que se reunían de nuevo y que iban a grabar un nuevo álbum. Tocaron como cabezas de cartel en el Download Festival el 10 de junio de 2012, con planes de una gira mundial posterior. Sin embargo, poco después Ward anunció que no iba a participar de la reunión de Black Sabbath a menos que aclarasen temas de contrato. Al día siguiente, el resto de la banda anunció que no tenían más opción que seguir sin él, pero que le dejan las puertas abiertas para un posible regreso.
Tras la ruptura de la banda Mythology en 1967, el guitarrista Tony Iommi y el batería Bill Ward comenzaron a buscar personal para formar una banda de blues rock en Aston, Birmingham. El grupo contrató al bajista Geezer Butler y al cantante Ozzy Osbourne, quienes habían tocado juntos en una banda llamada Rare Breed. En 1968, el nuevo grupo, en el que también estaban el guitarrista Jimmy Phillips y el saxofonista Alan «Aker» Clarke, fue llamado The Polka Tulk Blues Company, nombre tomado de una compañía textil india. Después de acortar el nombre a Polka Tulk, la banda lo cambió por el de Earth y continuó como cuarteto sin Phillips y Clarke.
Earth tocaba versiones de Jimi Hendrix, Cream y Blue Cheer en clubes de Inglaterra, Dinamarca y Alemania, así como largas improvisaciones de blues. En diciembre de 1968, Iommi dejó abruptamente Earth para sustituir a Mick Abrahams en Jethro Tull. Aunque su temporada con esta banda sería corta, le dio tiempo a aparecer con ellos en el programa de televisión The Rolling Stones Rock and Roll Circus. Insatisfecho con la dirección de Jethro Tull, Iommi regresó a Earth en enero de 1969. «Simplemente no estaba bien, así que me fui», dijo Iommi. «Al principio pensé que los Tull estaban bien, pero no fui para tener un líder en la banda, que era el modo de hacer de Ian Anderson. Cuando volví de los Tull, volví con una nueva actitud. Me enseñaron que para progresar tienes que trabajártelo».
Mientras tocaban en Inglaterra en 1969, la banda descubrió que los estaban confundiendo con otra banda llamada Earth, y decidieron cambiar su nombre otra vez. Un cine en la acera de enfrente del local de ensayo de la banda estaba mostrando una película de terror de 1963 dirigida por Mario Bava, con Boris Karloff como protagonista, llamada Black Sabbath (Las tres caras del miedo en español, título original I tre volti della paura). Mientras veía a la gente que hacía cola para ver la película, Butler notó que «era raro ver que la gente gastase tanto dinero para ver películas de miedo». Después de esto escribió la letra de una canción llamada «Black Sabbath», inspirada en el trabajo del escritor ocultista Dennis Wheatley y en una visión que había tenido Butler sobre una figura negra encapuchada a los pies de su cama. Haciendo uso, sin ser conscientes de ello, del tritono, conocido también como el «Intervalo del Diablo», el sonido siniestro y las oscuras letras de la canción empujaron a la banda en una dirección más oscura, en intenso contraste con la música popular de finales de los años 1960, dominada por el flower power, la música folk y la cultura hippie. Inspirada por ese nuevo sonido, la banda cambió su nombre a Black Sabbath en agosto de 1969 y tomó la decisión de centrarse en componer material similar, en un intento de crear el equivalente musical a las películas de terror.
Black Sabbath es considerada una de las bandas de heavy metal más influyentes de todos los tiempos. La banda ayudó a crear el género con lanzamientos tan innovadores como Paranoid, un álbum del que la revista Rolling Stone dijo que «cambió la música para siempre», llamando a la banda «los Beatles del heavy metal». Time Magazine dijo de Paranoid que fue «el lugar de nacimiento del heavy metal», incluyéndolo en su lista de los 100 mejores álbumes de todos los tiempos. MTV colocó a Black Sabbath en el primer puesto de su lista de las 10 mejores bandas del heavy metal, mientras que VH1 les puso en el puesto número dos de su lista de los 100 mejores artistas del hard rock. VH1 puso la canción «Iron Man» en el puesto número uno de su lista de las 40 mejores canciones de metal. William Ruhlmann, el crítico de Allmusic, dijo:
«Black Sabbath ha tenido tanta influencia en el desarrollo de la música heavy metal como para ser una fuerza definitoria del género. El grupo tomó el sonido blues rock de bandas de finales de los años 1960 como Cream, Blue Cheer y Vanilla Fudge llevándolo a su conclusión lógica, ralentizando el tempo, acentuando el bajo y poniendo especial énfasis en desgarradores solos de guitarra y voces aulladoras llenas de letras que expresan angustias mentales y fantasías macabras. Mientras que sus predecesores claramente provenían de una tradición de blues eléctrico, Black Sabbath encaminó esa tradición en una nueva dirección, y al hacerlo ayudaba a dar a luz a un estilo musical que continuó atrayendo a millones de seguidores en las décadas siguientes.»
Discografía
13 de febrero de 1970 – Black Sabbath – Vertigo, Warner Bros.
18 de septiembre de 1970 – Paranoid – Vertigo, Warner Bros.
21 de julio de 1971 – Master of Reality – Vertigo, Warner Bros.
25 de septiembre de 1972 – Black Sabbath, Vol. 4 – Vertigo, Warner Bros.
1 de diciembre de 1973 – Sabbath Bloody Sabbath – World Wide Artists, Warner Bros.
28 de julio de 1975 – Sabotage – Nems, Warner Bros.
25 de septiembre de 1976 – Technical Ecstasy – Vertigo, Warner Bros.
28 de septiembre de 1978 – Never Say Die! – Nems, Warner Bros.
25 de abril de 1980 – Heaven and Hell – Nems, Warner Bros.
4 de noviembre de 1981 – Mob Rules — Vertigo, Warner Bros.
7 de agosto de 1983 – Born Again – Vertigo, Warner Bros.
28 de enero de 1986 – Seventh Star – Vertigo, Warner Bros.
1 de noviembre de 1987 – The Eternal Idol – Vertigo, Warner Bros.
1 de abril de 1989 – Headless Cross – I.R.S.
20 de agosto de 1990 – Tyr – I.R.S.
22 de junio de 1992 – Dehumanizer – I.R.S.
31 de enero de 1994 – Cross Purposes – I.R.S.
8 de junio de 1995 – Forbidden – I.R.S.
13 de junio de 2013 – 13 – Vertigo, Warner Bros.
Miembros
Tony Iommi
Ozzy Osbourne
Geezer Butler
Bill Ward
Antiguos miembros
Ronnie James Dio
Ian Gillan
Ray Gillen
Cozy Powell
Eric Singer
Tony Martin
Neil Murray
Glenn Hughes
Rob Halford