|
|
Contenido |
1. Tom Donohue Ksan Intro (live) (00:47) |
|
|
Contenido |
01. Love Time |
|
|
Contenido |
1. (Be Yourself) Be Real (Kooper) – 3:27 Line-up:: |
|
|
Contenido |
1. New York City (You’re A Woman) (Al Kooper) – 5:20 Line-up:: |
|
|
Contenido |
1. Bury My Body (Al Kooper) – 9:00 Line-up:: |
|
|
Contenido |
01. Is We on the Downbeat (00:36) |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
01. Is We on the Downbeat (00:36) |
|
|
Contenido |
01. New York City (You’re a Woman) (05:21) |
|
|
Contenido |
01. New York City (You’re a Woman) 5.21 |
|
|
Contenido |
01. Magic in My Socks 3.57 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Al Kooper, Mike Bloomfield & Stephen Stills
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Mike Bloomfield fue un guitarrista de blues y rock norteamericano, nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943, y fallecido el 15 de febrero de 1981.
Stephen Arthur Stills (nacido 3 de enero de 1945) es un guitarrista estadounidense y un cantante/compositor mejor conocido por su trabajo con Buffalo Springfield y Crosby, Stills & Nash (and Young). En 2003, la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 28 en su lista «Rolling Stone de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos».
Leer más ...
Mike Bloomfield se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca Electric Flag. Convertido en una «superestrella del rock» en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adición a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Stephen Stills nació en Dallas, Texas el 3 de enero de 1945 en una familia de militares. Desde pequeño se interesó por la música blues y el folk.También se vio influenciado por música latina después de pasar su juventud en Gainesville, Tampa (Florida), Costa Rica y Panamá, en donde se graduó.
Stills abandonó la Universidad de Florida para perseguir una carrera musical a principios de 1960. Participó en varias bandas que no tuvieron mayor repercusión como The Continentals, en donde se encontraba el futuro guitarrista de The Eagles, Don Felder. También tocaba en Gerde’s Folk City, un conocido café en Greenwich Village.
En 1997, Stills se convirtió en la primera persona en ser incluida en el Rock and Roll Hall of Fame dos veces en la misma noche por su trabajo con Crosby, Stills & Nash (and Young) y con Buffalo Springfield.
|
|
|
|
|
|

Al Kooper & Mike Bloomfield
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Mike Bloomfield fue un guitarrista de blues y rock norteamericano, nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943, y fallecido el 15 de febrero de 1981.
Leer más ...
Se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca Electric Flag. Convertido en una «superestrella del rock» en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adición a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Con un estilo vituoso y muy melódico, fue uno de los músicos blancos de blues más apreciados por la crítica especializada. En el año 2003 estaba situado en el número 22 del ranking de «Los 100 mejores guitarristas de la historia», elaborado por la revista Rolling Stone. Su disco más destacable, desde una perspectiva blues, es «Cruisin’ for a bruisin'», editado por Takoma Records, aunque el más conocido y exitoso es «Supersession».
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Leer más ...
Con sólo 14 años, fue guitarrista del grupo «The Royal Teens», y en 1960 escribió su primer hit, «This diamond ring», para el grupo «Gary Lewis & The Playboys». En 1965, se instaló en Greenwich Village y conoció a Bob Dylan, con quien actuó y realizó diversas grabaciones, entre ellas «Like a Rolling Stone» y el álbum Highway 61 Revisited, en el que también colaboró Mike Bloomfield, que sería en adelante compañero de Kooper en varios proyectos.
Ese mismo año, 1965, forma el grupo The Blues Project, del que se separa tras su actuación en el Festival de Monterey de 1967, impulsando una nueva formación, a la que denomina Blood, Sweat & Tears, con la que grabará un disco, «Child is father to the man» (1968). Tampoco se consolida con esta banda, que seguirá su propia carrera sin Kooper. Tras dejar la banda, junto con Bloomfield y Stephen Stills, del grupo Crosby, Stills & Nash, grabará el reconocido álbum «Super Session» (1968).
Reputado músico de sesión, grabará con Rolling Stones, B.B.King, Jimmy Hendrix, Alice Cooper, The Who o Cream, además de sus propios discos. Como productor, destaca el descubrimiento y lanzamiento de los tres primeros álbumes de Lynyrd Skynyrd. También ha escrito bandas sonoras para cine y televisión, como es el caso de la serie «Crime Stories», y ha publicado un libros de amplias ventas (Backstage Passes & Backstabbing Bastards: Memoirs of a Rock ‘N’ Roll Survivor, publicado inicialmente en 1977 y reeditado en 1998). Es también profesor estable de producción y técnicas de composición en el Berklee College of Music, de Boston.
Discografía Como líder
What’s shacking (1966, Recopilatorio) incluye su tema: «Can’t Keep From Crying Sometimes»
I Stand Alone (1968)
You Never Know Who Your Friends Are (1969)
Easy Does It (1970)
New York City (You’re A Woman) (Julio de 1971)
A Possible Projection of the Future / Childhood’s End (Julio de 1972)
Naked Songs (1973)
Act Like Nothing’s Wrong (Enero de 1977)
Rekooperation (Junio de 1994)
Soul of a Man (Febrero de 1995)
Rare and Well Done (Septiembre de 2001)
Fillmore East: The Lost Concert Tapes 12/13/68 (con Mike Bloomfield) (Abril de 2003)
Black Coffee (Agosto de 2005)
White Chocolate (2008)
Colaboraciones
Super Session (con Stephen Stills y Mike Bloomfield) (1968)
The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper (1968)
Kooper Session (con Shuggie Otis) (1969)
All Those Years Ago (con George Harrison) (1981)
Championship Wrestling (con Jeff «Skunk» Baxter) (1982)
Recopilaciones
Al’s Big Deal/Unclaimed Freight/An Al Kooper Anthology (1975)