|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Arthur Ira Garfunkel, conocido como Art Garfunkel (n. en Nueva York, Estados Unidos, el 5 de noviembre de 1941), es un cantautor y actor estadounidense, famoso por formar parte del dúo de folk Simon and Garfunkel.
Leer más ...
Arthur Garfunkel nació en Forest Hills, un barrio de Queens (Nueva York). Es de ascendencia judía de Rumanía.
Conoció a Paul Simon en sexto año de la secundaria. Entre los años 1956 y 1962 tocaban juntos música con el sobrenombre de Tom & Jerry. Garfunkel se hacía llamar Tom Graph. Se matriculó en la Universidad de Columbia a principios de los sesenta, allí tocó con los Kingsmen, un grupo a capella en el que todos eran hombres. Durante su estancia en la universidad, también fue miembro de la Alpha Epsilon Pi, la única fraternidad judía en Estados Unidos y Canadá. En 1962 se sacó el Bachillerato de Artes licenciándose en Historia del Arte.
En 1963 volvió a unirse al dúo con Paul Simon, aunque ahora ya bajo sus nombres reales, Simon y Garfunkel. En octubre de 1964 publican Wednesday Morning, 3 AM, su primer álbum gracias a Columbia Records. El álbum no tuvo buena acogida, y el dúo se separó.
Al año siguiente añadieron sonidos electrónicos a la canción The Sound of Silence, ya que la original sólo contaba con la guitarra y la voz del cantante. Se volvieron a juntar, y en los años sucesivos grabaron cinco discos más, logrando ser reconocidos como uno de los grupos más populares de los años sesenta. El dúo publicó en 1970 el álbum más elogiado de su carrera, Bridge Over Troubled Water, sin embargo, el dúo se volvió a separar debido a los diferentes intereses entre ambos y las ganas de crear una carrera en solitario.
Discografía
Angel Clare (1973)
Breakaway (1975)
Watermark (1977)
Fate for Breakfast (1979)
Scissors Cut (1981)
The Art Garfunkel álbum (1984)
The Animals Christmas Album (1986)
Lefty (1988)
Garfunkel (1989) (collection)
Up ‘til Now (1993)
Across America (live) (1997)
Songs from a Parent to a Child (1997)
Everything Waits to Be Noticed (2002)
Some Enchanted Evening (2007)
The Singer (2012)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aretha Louise Franklin (Memphis, 25 de marzo de 1942) es una cantante de soul, R&B y gospel. Apodada como «Lady Soul» (la Dama del Soul) o «Queen of soul» (la Reina del Soul), es para algunos una de las artistas más influyentes en la música contemporánea.
Leer más ...
A mediados de la década de 1960 se consolidó como estrella femenina del soul, algo que usó en favor de los derechos raciales en Estados Unidos, siendo un elemento influyente dentro del movimiento racial y de la liberación femenina. En 1987, Franklin se convierte en la primera mujer en entrar en el Rock and Roll Hall of Fame.
Según el listado 100 Grandes Cantantes de la revista Rolling Stone, Franklin es la mejor cantante de la historia, ocupando el primer lugar (1º) de dicho listado. Además, la misma publicación la cataloga como la novena (9º) mejor artista, del listado 100 Grandes Artistas.
Nació el 25 de marzo de 1942 en Memphis (Tennessee), y creció en Detroit. Es hija del predicador Clarence LeVaughn Franklin y la cantante de gospel Barbara Franklin. Su madre abandonó a su familia cuando Aretha era una niña, y poco tiempo después, murió. Su padre vio pronto el talento de Aretha, por lo que quiso que tomara clases de piano, pero ella lo rechazó y prefirió aprender por sí sola con la ayuda de grabaciones. En este tiempo, permanecía en un tour itinerante de gospel, donde uno de los primeros temas que interpretó fue «Precious Lord». Los genios del gospel Clara Ward, James Cleveland y Mahalia Jackson eran íntimos de su familia, por lo que Aretha creció rodeada de ellos. Con doce años tuvo a su primer hijo, y dos años después tuvo el segundo.
Las raíces gospel de Franklin son una de las huellas más personales e influyentes en su carrera. Con sus hermanas Carolyn Franklin y Erma Franklin (ambas mantuvieron también carreras en solitario) cantaba en la Iglesia Bautista de Detroit (New Bethel Baptist Church), fundada y regentada por su padre, C.L. Franklin, un predicador baptista, apodado «La voz del millón de dólares» y uno de los principales confidentes del líder Martin Luther King. Aretha pasó toda su infancia dentro de este ambiente gospel y rodeada de voces del jazz como Dinah Washington y Ella Fitzgerald. Con tan solo 14 años hizo su primera grabación para el sello JVB/Battle Records, luego reeditado por Checker, The gospel soul of Aretha Franklin, en el que se podían oír composiciones gospel con un potente sonido soul, lleno de melodías a piano, instrumento que dominaba desde su infancia. En 1960, viajó hasta Nueva York para tomar clases de técnica vocal y danza. En este tiempo, empezó a grabar demos para enviar a las discográficas.
Discografía:
1956 The Gospel Soul of Aretha Franklin
1961 Aretha
1962 The Electrifying Aretha Franklin
1962 The Tender, The Moving, The Swinging Aretha Franklin
1963 Laughing on the Outside
1964 Running Out Of Fools
1964 Unforgettable: A Tribute to Dinah Washington
1964 Songs of Faith
1965 Yeah!: Aretha Franklin in Person
1965 Once in a Lifetime
1966 Soul Sister
1967 I never loved a man the way I love you
1967 Aretha Arrives
1967 Take It Like You Give It
1967 Lee Cross
1968 Lady Soul
1968 Aretha Now
1968 Aretha in Paris
1969 Aretha Franklin: Live!
1969 I Say a Little Prayer
1969 Soul ’69
1970 This Girl’s In Love with You
1970 Don’t Play That Song
1970 Sweet Bitter Love
1970 Spirit in the Dark
1971 Aretha Live at the Fillmore West
1971 Young, Gifted and Black
1972 Amazing Grace Atlantic
1973 Hey now hey (the other side of the sky)
1974 With Everything I Feel in Me
1974 Let Me in Your Life
1975 You
1976 Sparkle
1977 Satisfaction
1977 Sweet Passion
1977 Most Beautiful Songs
1978 Almighty Fire
1979 La Diva
1980 Aretha
1980 Aretha Sings the Blues
1981 Love All the Hurt Away
1982 Jump to It
1983 Get It Right
1984 Never Grow Old
1985 Who’s Zoomin’ Who?
1986 Aretha
1987 One Lord, One Faith, One Baptism
1989 Through the Storm
1991 What You See Is What You Sweat
1998 A Rose is Still a Rose
2003 So Damn Happy
2006 Live at Fillmore West: Deluxe Edition
2007 Jewels In The Crown: All-Star Duets With The Queen
2011 A Woman Falling Out of Love
Recopilatorios
1964 Runnin’ out of fools
1965 Yeah! Aretha Franklin in person [Live]
1966 Soul Sister
1967 Aretha Franklin’s Greatest Hits
1967 Take a look
1967 Take it like you give it
1968 Queen of Soul
1968 The Best of Aretha Franklin
1969 Today I sing the blues
1969 Aretha’s Gold
1969 Soft and beautiful
1970 Sweet bitter love
1971 Aretha’s Greatest hits
1972 In the Beginning/The World of Aretha Franklin 1960-1967
1973 Collection
1973 The Great Aretha Franklin: The First 12 Sides
1975 Two originals
1976 Aretha after hours
1976 Ten years of gold
1978 Star Collection
1978 Star Collection, vol.2
1983 The legendary Queen of Soul
1984 Aretha’s Jazz
1985 30 Greatest Hits
1987 20 Greatest Hits
1988 Collection
1988 So swell
1991 Precious Lord
1991 Aretha Gospel (Live)
1992 Jazz to soul
1992 Queen of soul: The Atlantic Recordings
1993 Chain of fools
1994 Greatest hits 1980/1994
1994 The very best of Aretha Franklin vol.1
1994 The very best of Aretha Franklin vol.2
1995 Essential
1995 Collection gold
1996 Gold
1997 Love songs
1997 Early years
1997 A natural woman & other hits
1997 Respect & other hits
1998 the Delta meets Detroit: Aretha’s Blues
1998 Spanish Harlem
1998 Think and other hits
1998 Sings standards
1998 This is jazz 34
1998 You grow closer
1998 Greatest hits
1999 Amazing grace: The Complete Recordings
2000 Portrait
2000 Free soul: the classic of Aretha Franklin
2001 Love songs
2001 Aretha’s best
2001 Gospel greats
2002 Aretha & Otis
2002 The Queen in waiting: the Columbia years
2003 Platinum & gold collection
2003 Hall of fame
2004 The Great
2005 don’t fight the feeling (live)
2005 The essentials
2006 Joy to the world
2006 Legends collection
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Anita Baker
Anita Baker (*Toledo, Ohio, 26 de enero de 1958), cantante estadounidense de soul. Influida por el rhythm and blues, el jazz, el gospel y el pop tradicional, Baker, poseedora de una voz propia de una alto, es una cantante especializada en un soul adulto y romántico.
Leer más ...
Aunque nacida en Toledo, creció como persona y desde lo musical en Detroit, donde aprendió a cantar mientras escuchaba, entre otras, a cantantes de jazz como Sarah Vaughan, Nancy Wilson y Ella Fitzgerald.
A los doce años empezó a cantar en un coro gospel y a los dieciséis cantaba con varios grupos locales. En 1975, firmó con el grupo Chapter 8, que pronto consiguió un contrato con Ariola y publicó un disco en 1979; sin embargo, al ser Ariola succionada por Arista, esta prescindió de los servicios de Anita. Tras varios trabajos menores en Detroit, en 1982, Otis Smith, ejecutivo que había trabajado con Chapter 8, la animó a unirse a su nueva compañía Beverly Glen. Se trasladó a la Costa Oeste y grabó su primer disco, The Songstress, en 1983. Sin ser un gran éxito, ayudó a Anita a consolidar una posición en el mercado musical, algo que resultó en su contrato por Elektra en 1985.
Discografía
1983 – The Songstress
1986 – Rapture
1988 – Giving You The Best That I Got
1990 – Compositions
1994 – Rhythm Of Love
2002 – The Best Of Anita Baker
2004 – A Night Of Rapture: Live
2004 – My Everything
2005 – Christmas Fantasy
|
|
|

André Previn
Andreas Ludwig Priwin, KBE (honoraria) (Berlín, 6 de abril de 1929),1 conocido como André Previn, es un pianista, director de orquesta y compositor estadounidense de origen alemán.
Leer más ...
André Previn nació en una familia judía de Berlín. Emigró con su familia a los Estados Unidos en 1938 huyendo del régimen nazi. Consigue la nacionalidad estadounidense en 1943, se establece en Los Ángeles y comienza su carrera en 1948 arreglando y componiendo música para películas de Hollywood. Durante muchos años trabajó en el departamento musical de la Metro Goldwyn Mayer, dirigido por Arthur Freed.
A finales de la década de 1950, grabó discos como pianista de jazz que aparecieron sobre todo en la discográfica Contemporary Records. Colaboró con Shelly Manne y Benny Carter. Su álbum con Manne con canciones de My Fair Lady (1956) tuvo un éxito enorme.
En 1967, Previn es nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Houston y al año siguiente de la Orquesta Sinfónica de Londres, con la que grabará numerosos y prestigiosos discos. Otras orquestas con las que colaboró estrechamente fueron la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, la Royal Philharmonic Orchestra de Londres y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Desde 2002 a 2006 fue director musical de la Orquesta Filarmónica de Oslo.
Tras su carrera en Hollywood, se concentró en la composición de numerosas obras de música clásica. Su primera ópera fue A Streetcar Named Desire («Un tranvía llamado deseo»), con libreto de Philip Littell basado en la obra de teatro de Tennessee Williams y estrenada en la Ópera de San Francisco en 1998 con Renée Fleming en el papel de Blanche Dubois. En 2009 estrenó en Chicago su segunda ópera Brief encounter (Breve encuentro) basándose el la película homónima de David Lean, con Nathan Gunn en el rol de Alec Harvey. Entre el resto de sus obras destaca un Concierto para violonchelo dedicado a Yo-Yo Ma, un Concierto para piano dedicado a Vladimir Ashkenazy, un concierto para guitarra, ciclos de canciones dedicados a grandes intérpretes como Janet Baker, Kathleen Battle, Barbara Bonney, Anthony Dean Griffey…
Previn había tenido ya cuatro matrimonios (con Dory Previn, Mia Farrow, Betty Bennett, Heather Sneddon) antes de casarse con la famosa violinista alemana Anne-Sophie Mutter, para la que dedicó un concierto para violín con su nombre (Anne-Sophie, marzo de 2002). La pareja se separó en 2006. Soon-Yi Previn, adoptada por Previn y Mia Farrow está hoy casada con el director Woody Allen.
|
|
|
|
|
|
Anastacia Lyn Newkirk (Chicago, Illinois, 17 de septiembre de 1968), conocida simplemente como Anastacia, es una cantante y compositora estadounidense.
Leer más ...
Hizo su debut discográfico en el año 1999, con su primer álbum de estudio Not That Kind tras firmar un contrato con el sello Epic Records (subdivisión de Sony Music Entertainment). Siguió lanzando álbumes de estudio de los que se posicionaron entre los primeros puestos y números uno en los principales países de Europa y Oceanía con múltiples discos de oro y platino. Sus canciones más representativas se gestaron con «I’m Outta Love», «Paid My Dues», «One Day in Your Life», «Left Outside Alone», «Sick and Tired», «I Belong to You» junto a Eros Ramazzotti y «Stupid Little Things» convirtiéndose todos ellos en éxitos de ventas y popularidad.
Según acreditan la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IPFI en inglés) cuenta hasta el 2005 con una certificación de 20 000 000 álbumes en Europa, de los cuales 3 300 000 álbumes corresponden Reino Unido y 1 900 000 álbumes Alemania.
Anastacia nació el 17 de septiembre de 1968 en Chicago, Illinois. Su madre Diane era actriz de Broadway y su padre cantaba en clubes nocturnos. A los siete años, su miopía la obligó a llevar gafas, que más tarde se convertirían en un signo distintivo en su carrera como cantante. Tiene dos hermanos, una chica mayor que ella, Shawn, que fue su asesora personal, y un chico menor que ella, Brian, que es autista. En 1981 le diagnosticaron la enfermedad de Crohn, una dolencia intestinal crónica por la que tuvo que serle extirpado parte del intestino. A consecuencia de la intervención la cantante luce una cicatriz en su abdomen que nunca ha tenido reparo en mostrar.
Su padre, que sufría de un trastorno bipolar, los abandonó cuando era pequeña y se crio con su madre y sus hermanos. A los 19 años se fue a vivir a un apartamento de una habitación y se graduó en la Professional Children’s School de Manhattan. Aunque en su juventud mostró interés por la arqueología trabajó como recepcionista en una peluquería, de donde la despidieron. Trabajó como bailarina junto a su hermana en varios lugares de la ciudad de los rascacielos, entre ellos el 1018 en 1983. Anastacia también intervino en el Club MTV, trabajo que le permitió aparecer en varios vídeos musicales entre los que destacan con el grupo musical Salt-N-Pepa en las canciones «Get Up Everybody» en 1988 y «Twist and Shout» en 1989.
Gracias al buen hacer de su representante, Lisa Braudé y tras firmar un contrato con Sony Music Entertainment, le permitió salir en un concurso de televisión en el año 1998 que le hizo saltar a la fama en EUA. A pesar de no ganar el concurso Michael Jackson la telefoneó después de oírla cantar por televisión para felicitarla por su gran talento y animarla a labrarse un futuro en el mundo de la música. «Me dijo que le gustaba mi voz y mi actitud como artista y me propuso que fichara para su sello dentro de Sony. Estaba convencido de que podría ser una estrella a nivel mundial», confesó Anastacia poco después.
Discografía
2000: Not That Kind
2001: Freak of Nature
2004: Anastacia
2008: Heavy Rotation
2012: It’s a Man’s World
2014: Resurrection
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
America es un grupo musical angloestadounidense de folk rock, formado a finales de los años 60 en Inglaterra, cuyos componentes originarios fueron Gerry Beckley, Dewey Bunnell y Dan Peek. La banda tuvo gran popularidad entre los comienzos de 1970 hasta los inicios de los 80. Sus canciones más conocidas han sido: A Horse with No Name, Sister Golden Hair, Ventura Highway, Tin Man, I Need You o You Can Do Magic, entre otras.
Leer más ...
Siete de sus álbumes fueron producidos por George Martin, el famoso productor de los Beatles.Su música se aposentaba en lustradas composiciones de corte acústico con un esmerado trabajo en las armonías vocales.
En el 2004, aparece el sencillo de A horse with no name en el videojuego GTA: San Andreas; el mismo tema, aparece en 2010 en el segundo capítulo de la tercera temporada de la serie norteamericana Breaking Bad, dándole nombre al mismo.
Su último trabajo, hasta ahora, es Here & now, lanzado el 16 de enero de 2007, un álbum de estudio.
Miembros
Gerry Beckley: nacido el 12 de septiembre de 1952, en Fort Worth, Texas. Desde 1970, hasta el presente: voz y coros, teclados, guitarras, bajo y armónica.
Dewey Bunnell: nacido en 19 de enero de 1951, en Harrogate, Yorkshire, England. Desde 1970, hasta el presente: voz, coros y guitarras.
Dan Peek: nacido en 1 de noviembre de 1950, en Panama City, Florida. Desde 1970, hasta 1977: voz y coros, guitarras, bajo, teclados y armónica. Murió el 24 de julio de 2011 en Islas Caimán a los 60 años de edad.
Discografía
1971 – America (Warner Bros.).
1972 – Homecoming (Warner Bros.).
1972 – Hat Trick (Warner Bros.)
1974 – Holiday (Warner Bros.)
1975 – Hearts (Warner Bros.)
1975 – History:America’s greatest hits (Warner Bros.)
1976 – Hideaway (Warner Bros.).
1977 – Harbor (Warner Bros.)
1977 – Live (Warner Bros.)
1979 – Silent Letter (Capitol)
1980 – Alibi (Capitol).
1982 – View from the Ground (Capitol).
1982 – The Last Unicorn
1983 – Your Move (Capitol)
1984 – Perspective (Capitol)
1985 – In concert (Capitol)
1991 – Encore: More greatest hits
1994 – Hourglass
1995 – In concert: king biscuit
1995 – Horse with no name
1998 – Human Nature
1999 – Live
2000 – Highway: 30 years of america
2001 – The complete greatest hits
2002 – Holiday harmony (Rhino) Disco Navideño.
2002 – The grand cayman concert
2007 – Here & Now
2011 – Back Pages Disco de versiones.
2015 – Lost & Found
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Allman Brothers Band fue una banda estadounidense de rock formada en 1969 en Jacksonville (Florida) por Duane Allman (guitarra), Gregg Allman (voz y órgano), Butch Trucks (batería), Berry Oakley (bajo) Jai Johanny «Jaimoe» Johanson (batería) y Dickey Betts (guitarra y voz). El grupo suele ser acreditado como el principal creador del rock sureño, aunque su música también incorpora elementos del blues, del jazz y del country, y sus actuaciones están orientadas hacia la improvisación instrumental.
Leer más ...
Sus dos primeros álbumes de estudio apenas tuvieron repercusión, pero su trabajo en directo At Fillmore East (1971) representó un gran avance artístico y comercial. El disco incluye extensas versiones de sus temas «In Memory of Elizabeth Reed» y «Whipping Post» y a menudo está considerado como uno de los mejores álbumes en directo. Duane Allman falleció en un accidente de motocicleta poco tiempo después y la banda completó en su memoria Eat a Peach (1972), una recopilación de pistas de estudio y en directo que cimentó su popularidad. Tras la muerte de Berry Oakley a finales de ese año, la agrupación reclutó al teclista Chuck Leavell y al bajista Lamar Williams para la grabación de Brothers and Sisters (1973), que junto al sencillo «Ramblin’ Man», situaron a la banda en la vanguardia de la música rock de la década de 1970. Tras algunos problemas personales The Allman Brothers Band se separó en 1976 para reformarse a finales de esa misma década y volver a disolverse en 1982.
El grupo volvió a reunirse una vez más en 1989 y a lo largo de la siguiente década publicó nuevos álbumes y actuó en directo con asiduidad. Con la llegada del nuevo milenio, Dickey Betts abandonó la formación, sin embargo, la llegada del bajista Oteil Burbridge y de los guitarristas Warren Haynes y Derek Trucks (sobrino de su batería), llevó a la banda a encontrar estabilidad durante más de una década. En 2014, debido a la salida de sus dos guitarristas, la agrupación volvió a separarse.
The Allman Brothers Band ha conseguido once discos de oro y cinco de platino de la RIAA, ha sido situada entre los 100 mejores artistas de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y en 1995 fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame. Según la revista Billboard, la banda habría vendido más de veinte millones de copias en todo el mundo hasta 2002.
Álbumes de estudio
The Allman Brothers Band (1969)
Idlewild South (1970)
Eat a Peach (1972)
Brothers and Sisters (1973)
Win, Lose or Draw (1975)
Enlightened Rogues (1979)
Reach for the Sky (1980)
Brothers of the Road (1981)
Seven Turns (1990)
Shades of Two Worlds (1991)
Where It All Begins (1994)
Hittin’ the Note (2003)
Álbumes en directo
At Fillmore East (1971)
Wipe the Windows, Check the Oil, Dollar Gas (1976)
An Evening with the Allman Brothers Band: First Set (1992)
An Evening with the Allman Brothers Band: 2nd Set (1995)
Peakin’ at the Beacon (2000)
One Way Out (2004)
Miembros
Duane Allman – guitarra (1969–1971)
Gregg Allman – órgano, piano, guitarra, voz (1969–1976, 1978–1982, 1989–2014)
Dickey Betts – guitarra, voz (1969–1976, 1978–1982, 1989–2000)
Jai Johanny «Jaimoe» Johanson – batería, percusión (1969–1976, 1978–1980, 1989–2014)
Berry Oakley – bajo, voz (1969–1972)
Butch Trucks – batería, timbal (1969–1976, 1978–1982, 1989–2014)
Chuck Leavell – piano, sintetizador, coros (1972–1976)
Lamar Williams – bajo, voz (1972–1976)
David Goldflies – bajo (1978–1982)
Dan Toler – guitarra (1978–1982)
Mike Lawler – teclado (1980–1982)
Frankie Toler – batería (1980–1982)
Warren Haynes – guitarra, voz (1989–1997, 2000–2014)
Johnny Neel – teclado, armónica (1989–1990)
Allen Woody – bajo, coros (1989–1997)
Marc Quiñones – batería, percusión, coros (1991–2014)
Oteil Burbridge – bajo, voz (1997–2014)
Jack Pearson – guitarra, voz (1997–1999)
Derek Trucks – guitarra (1999–2014)
Jimmy Herring – guitarra (2000)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alicia Augello Cook (Manhattan, Nueva York, 25 de enero de 1981) conocida como Alicia Keys, una cantante, actriz y compositora estadounidense de R&B y soul. Ha vendido más de 35 millones de discos a nivel mundial y ha ganado numerosos premios, incluyendo 15 Grammys, 17 Premios Billboard y tres American Music Awards. Su álbum debut Songs in A Minor (2001) ganó cinco Grammys.
Leer más...
Nacida en Manhattan, Nueva York, desde los dos años vivió con su madre ante la separación de sus padres. Ha vendido internacionalmente más de 30 millones de discos y ganado numerosos premios, incluidos 14 Grammys, 17 Premios Billboard y 3 American Music Awards. Su álbum debút Songs in A Minor ganó 5 grammys en una sola noche, un récord para las mujeres artistas, que ella comparte con Lauryn Hill (1999), Norah Jones (2003), Beyoncé (2004) y Amy Winehouse (2008), pero años más tarde fue superado con 6 Grammy’s en una sola noche por Beyoncé (2010) y Adele (2012).
Clive Davis (el descubridor de Whitney Houston años atrás) la descubrió en Arista Records y lanzó el 26 de junio de 2001 Songs in A Minor con el que consiguió 5 premios Grammy; incluyendo los preciados Mejor Artista Nuevo y Canción del Año (por Fallin»).
En 2002 co-escribió la canción «Impossible» junto a Christina Aguilera en el disco, Stripped. En 2004, su dueto con el cantante Usher para el tema «My Boo» le valieron 8 nominaciones a los premios Grammy 2005, ganando en tres ternas por material del álbum y en una por «My Boo». Cabe destacar la nominación de «If I Ain’t Got You» como Canción del Año y del álbum como Disco Del Año, dos de las más importantes categorías de los Grammy.
En octubre de 2005 se lanzó a la venta el disco Unplugged, álbum en vivo de las descontinuadas series de conciertos acústicos de la MTV que Keys trajo de nuevo a la luz. El álbum debutó en el n°1 de ventas de EE. UU., convirtiendo a Keys en la primera cantante femenina de r&b en debutar consecutivamente con tres álbumes en el n°1. El disco fue el segundo unplugged con mejores ventas en la primera semana, sólo superado por el de Nirvana. El disco Unplugged le valió 4 nominaciones a los Grammy 2006, más una por un dueto con su corista Jermaine Paul que aparece en el disco So Amazing (un tributo al fallecido Luther Vandross). La canción nominada es un cover del clásico de Vandross «If This World Were Mine».
Recientemente Keys grabó un dueto junto a Bono de U2 para ayudar a la organización contra el SIDA Keep A Child Alive, de la cual Keys es portavoz mundial. El tema es una versión de Don’t Give Up de Peter Gabriel. El tema fue rebautizado por Keys y Bono como: «Don’t Give Up (Africa)». Todo lo recaudado irá en favor de la organización que provee medicamentos para tratar el VIH en los países más pobres de África, principalmente para los niños.
Su siguiente disco As I am se publicó el 13 de noviembre de 2007. En este trabajo contó con la ayuda de la compositora Linda Perry, que contribuye con tres temas, entre ellos, «The Thing About Love», canción que Alicia Keys interpretó en el Live Earth. En este disco se ha acercado más al rock y al funk que en álbumes anteriores. «He sido totalmente libre a la hora de componer y el resultado supera las expectativas con creces», ha dicho Keys en declaraciones a Billboard.
La salida de As I am vino a ser un éxito de ventas en la primera semana al vender 742,000 copias y otorgándole el primer lugar en el Billboard Pop 200, mientras tanto el Single «No one» llega a la primera posición del Billboard Hot 100. Tan solo en 90 días No one superó las 40 millones de visitas en YouTube y ha sido uno de los videos musicales más vistos del año en la página. Actualmente ha superado los 107 millones de visitas en la misma página.
En 2008 grabó la canción «Another Way To Die» a dúo junto con Jack White para la película Quantum of Solace, de la saga cinematográfica de James Bond. Este trabajo se vio envuelto en polémica porque fue elegido a costa de descartar una canción de Amy Winehouse, quien anunció que publicaría su canción para demostrar que era superior a la elegida.
En ese mismo año dio vida a June Boatwright en The Secret Life of Bees junto a Queen Latifah, Jennifer Hudson y Dakota Fanning.
Alicia Keys suma a la fecha 24 nominaciones al Grammy, 12 Grammys bajo el brazo y cuatro álbumes número uno en EE. UU., los cuales, además, han debutado en el número 1 de Billboard 200, honor que comparte con Britney Spears, pudiendo llegar a superarla con su próximo disco, pues la ronda de debuts en el primer lugar de Spears ya se ha roto luego de que su disco Blackout debutara en el número 2. También trabajó con Alejandro Sanz en el tema «Looking for paradise» y con Jay-Z en «Empire State of Mind», este último siendo uno de los homenajes, a partir de su lanzamiento, más importantes dedicados a la gran ciudad de Nueva York. Nominada en la categoria Internacional en Lengua NO Española a Mejor Artista a los Premios 40 Principales 2012
Álbumes de estudio
Songs in A Minor (2001)
The Diary of Alicia Keys (2003)
As I Am (2007)
The Element of Freedom (2009)
Girl on Fire (2012)
Recopilatorios
Two Original Albums: As I Am/Unplugged (2010)
Songs In A Minor – 10th Anniversary Edition (2011)
Two Original Albums; The Diary of Alicia Keys/Songs in a Minor (2011)
Álbumes en vivo
Unplugged (2005)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Al Kooper, Mike Bloomfield & Stephen Stills
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Mike Bloomfield fue un guitarrista de blues y rock norteamericano, nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943, y fallecido el 15 de febrero de 1981.
Stephen Arthur Stills (nacido 3 de enero de 1945) es un guitarrista estadounidense y un cantante/compositor mejor conocido por su trabajo con Buffalo Springfield y Crosby, Stills & Nash (and Young). En 2003, la revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto 28 en su lista «Rolling Stone de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos».
Leer más ...
Mike Bloomfield se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca Electric Flag. Convertido en una «superestrella del rock» en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adición a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Stephen Stills nació en Dallas, Texas el 3 de enero de 1945 en una familia de militares. Desde pequeño se interesó por la música blues y el folk.También se vio influenciado por música latina después de pasar su juventud en Gainesville, Tampa (Florida), Costa Rica y Panamá, en donde se graduó.
Stills abandonó la Universidad de Florida para perseguir una carrera musical a principios de 1960. Participó en varias bandas que no tuvieron mayor repercusión como The Continentals, en donde se encontraba el futuro guitarrista de The Eagles, Don Felder. También tocaba en Gerde’s Folk City, un conocido café en Greenwich Village.
En 1997, Stills se convirtió en la primera persona en ser incluida en el Rock and Roll Hall of Fame dos veces en la misma noche por su trabajo con Crosby, Stills & Nash (and Young) y con Buffalo Springfield.
|
|
|
|
|
|

Al Kooper & Mike Bloomfield
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Mike Bloomfield fue un guitarrista de blues y rock norteamericano, nacido en Chicago, Illinois, el 28 de julio de 1943, y fallecido el 15 de febrero de 1981.
Leer más ...
Se inició en el blues, de la mano del armonicista Paul Butterfield, con quien permaneció varios años. Después tocó con Bob Dylan y Al Kooper, además de sus propios grupos, entre los que destaca Electric Flag. Convertido en una «superestrella del rock» en los años 1960, acabó en el olvido a mediados de la década de 1970, en parte por su adición a la heroína, en parte por las dificultades que se derivaban de su artritis para seguir tocando. En 1981, apareció muerto, por sobredosis, en su coche, en un aparcamiento.
Con un estilo vituoso y muy melódico, fue uno de los músicos blancos de blues más apreciados por la crítica especializada. En el año 2003 estaba situado en el número 22 del ranking de «Los 100 mejores guitarristas de la historia», elaborado por la revista Rolling Stone. Su disco más destacable, desde una perspectiva blues, es «Cruisin’ for a bruisin'», editado por Takoma Records, aunque el más conocido y exitoso es «Supersession».
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Al Kooper, cuyo verdadero nombre es Alan Peter Kuperschmidt, es un pianista, organista, guitarrista, cantante, compositor y productor discográfico de rock y blues, nacido en Brooklyn, New York, el 5 de febrero de 1944.
Leer más ...
Con sólo 14 años, fue guitarrista del grupo «The Royal Teens», y en 1960 escribió su primer hit, «This diamond ring», para el grupo «Gary Lewis & The Playboys». En 1965, se instaló en Greenwich Village y conoció a Bob Dylan, con quien actuó y realizó diversas grabaciones, entre ellas «Like a Rolling Stone» y el álbum Highway 61 Revisited, en el que también colaboró Mike Bloomfield, que sería en adelante compañero de Kooper en varios proyectos.
Ese mismo año, 1965, forma el grupo The Blues Project, del que se separa tras su actuación en el Festival de Monterey de 1967, impulsando una nueva formación, a la que denomina Blood, Sweat & Tears, con la que grabará un disco, «Child is father to the man» (1968). Tampoco se consolida con esta banda, que seguirá su propia carrera sin Kooper. Tras dejar la banda, junto con Bloomfield y Stephen Stills, del grupo Crosby, Stills & Nash, grabará el reconocido álbum «Super Session» (1968).
Reputado músico de sesión, grabará con Rolling Stones, B.B.King, Jimmy Hendrix, Alice Cooper, The Who o Cream, además de sus propios discos. Como productor, destaca el descubrimiento y lanzamiento de los tres primeros álbumes de Lynyrd Skynyrd. También ha escrito bandas sonoras para cine y televisión, como es el caso de la serie «Crime Stories», y ha publicado un libros de amplias ventas (Backstage Passes & Backstabbing Bastards: Memoirs of a Rock ‘N’ Roll Survivor, publicado inicialmente en 1977 y reeditado en 1998). Es también profesor estable de producción y técnicas de composición en el Berklee College of Music, de Boston.
Discografía Como líder
What’s shacking (1966, Recopilatorio) incluye su tema: «Can’t Keep From Crying Sometimes»
I Stand Alone (1968)
You Never Know Who Your Friends Are (1969)
Easy Does It (1970)
New York City (You’re A Woman) (Julio de 1971)
A Possible Projection of the Future / Childhood’s End (Julio de 1972)
Naked Songs (1973)
Act Like Nothing’s Wrong (Enero de 1977)
Rekooperation (Junio de 1994)
Soul of a Man (Febrero de 1995)
Rare and Well Done (Septiembre de 2001)
Fillmore East: The Lost Concert Tapes 12/13/68 (con Mike Bloomfield) (Abril de 2003)
Black Coffee (Agosto de 2005)
White Chocolate (2008)
Colaboraciones
Super Session (con Stephen Stills y Mike Bloomfield) (1968)
The Live Adventures of Mike Bloomfield and Al Kooper (1968)
Kooper Session (con Shuggie Otis) (1969)
All Those Years Ago (con George Harrison) (1981)
Championship Wrestling (con Jeff «Skunk» Baxter) (1982)
Recopilaciones
Al’s Big Deal/Unclaimed Freight/An Al Kooper Anthology (1975)
|
|
|
|
|
|
Alwyn López «Al» Jarreau (Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos, 12 de marzo de 1940), es un cantante estadounidense de jazz. Se distingue por su versatilidad y originalidad, y por su apertura a diferentes estilos (soul, rhythm and blues, pop…) e influencias diversas (Nat King Cole, especialmente).
Leer más ...
Ganador de varios Grammys, su voz se hizo popularmente conocida al interpretar el tema central de la serie de televisión en los 80 Luz de luna.
Al Jarreau simultaneó desde niño su interés por la música con los estudios de psicología, que a la postre constituiría su primera profesión, al ejercer en San Francisco como rehabilitador durante cuatro años ayudando a gente con problemas de alcoholismo, drogas, esclerosis múltiple o amputaciones.
Musicalmente, su primera experiencia musical la tuvo en el grupo The Indigos, un grupo de aficionados que se sentían influidos por Lambert, Hendricks y Ross, y otros vocalistas.
Posteriormente, se unió al trío del teclado George Duke, con el que tocaba por las noches en el Club Half Note, tras trabajar por el día en su profesión.
Ayudado por los productores Tommy LiPuma y Al Schmitt consiguió editar sus primeros discos.
Discografía selecta
1965 (Bainbridge) – 1965
The Masquerade Is Over – 1973
We Got By – 1975
Glow – 1976 (Pop # 132, R&B # 30, Jazz # 9)
Look To The Rainbow – 1977 (Pop # 49, R&B # 19, Jazz # 5)
All Fly Home – 1978 (Pop # 78, R&B # 27, Jazz # 2)
This Time – 1980 (Pop # 27, R&B # 6, Jazz # 1)
Breakin’ Away – 1981 (Pop # 9, R&B # 1, Jazz # 1)
Jarreau – 1983 (Pop # 13, R&B # 4, Jazz # 1, UK # 39)
High Crime – 1984 (Pop # 49, R&B # 12, Jazz # 2)
Live In London – 1985 (Pop # 125, R&B # 55, Jazz # 10)
L Is For Lover – 1986 (Pop # 129, R&B # 30, Jazz # 9)
Heart’s Horizon – 1988 (Pop # 75, R&B # 10, Jazz # 1)
Heaven and Earth – 1992 (Pop # 105, R&B # 30, Jazz # 2)
Tenderness – 1994 (Pop # 114, R&B # 25, Jazz # 2)
A Twist of Jobim – 1997 (featured vocalist on «Girl from Ipanema» y «Waters of March»)
Tomorrow Today – 2000 (Pop # 137, R&B # 43, Jazz # 1)
All I Got – 2002 (Pop # 137, R&B # 43, Jazz # 3)
Accentuate the Positive – 2004 (Jazz # 2)
Givin’ It Up (con George Benson) – 2006
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aerosmith es una banda estadounidense de hard rock. Su sonido agresivamente rítmico tiene raíces en el blues, y además contribuyó a establecer el sonido del hard rock y heavy metal de los 80 y 90. La banda, se formó en Boston, Massachusetts en 1970.
Leer más ...
El guitarrista Joe Perry y el bajista Tom Hamilton, originalmente pertenecían a una banda llamada Jam Band, posteriormente se integraron el cantante Steven Tyler, el baterista Joey Kramer, y el guitarrista Ray Tabano, y formaron Aerosmith. En 1971, Tabano fue reemplazado por Brad Whitford, y fue en ese entonces que la banda comenzó a ser conocida en Boston.
La banda firmó un contrato con Columbia Records en 1972, y lanzaron un serie de álbumes que han sido certificados multi-platino, comenzando con su álbum debut homónimo. En 1975, la banda se consolidó con el álbum Toys in the Attic, y en su siguiente álbum Rocks de 1976, cimentó su estatus de superestrellas de hard rock. Para finales de la década de 1970, eran una de las bandas más populares de hard rock en todo el mundo y habían conseguido un gran número de seguidores, que a menudo se les llama «Blue Army». Sin embargo, la adicción a las drogas y los conflictos internos que se hiceron sentir en la banda, dieron como resultado la salida de Perry y Whitford, en 1979 y 1981, respectivamente. Fueron sustituidos por Jimmy Crespo y Rick Dufay. La banda no tuvo éxito entre 1980 y 1984, lanzando solamente un álbum, Rock in a Hard Place, que fue disco de oro, pero no a la altura de sus éxitos anteriores.
Aunque Perry y Whitford regresaron en 1984 y que la banda había firmado un contrato de grabación con Geffen Records, no fue hasta el lanzamiento en 1987 del álbum Permanent Vacation en que la banda recuperó el nivel de popularidad que habían experimentado en la década de 1970. A lo largo de los años 1980 y 1990, la banda obtuvo varios éxitos y ganó numerosos premios musicales con los álbumes Pump (1989), Get a Grip (1993), y Nine Lives (1997). Su regreso ha sido descrito como uno de los momentos más importantes y espectaculares de la historia del rock and roll. Después de 40 años de dar conciertos, la banda continúa haciendo giras y grabando música.
Aerosmith es una de las bandas con mayor número de ventas de todos los tiempos, han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo 66,5 millones de álbumes únicamente en los Estados Unidos.12 También tienen el récord de ser el grupo estadounidense con mayor número de discos de oro y platino . La banda ha conseguido 21 entradas al Top 40 del Billboard Hot 100, nueve números uno en el Mainstream Rock Tracks, cuatro premios Grammy, y diez MTV Video Music Awards. Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock en el 2001, y en 2005 fueron clasificados n.º 57 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.
Miembros Actuales
Steven Tyler – Voz, Teclados (1970-presente)
Tom Hamilton – Bajo (1970-presente)
Joey Kramer – Batería (1970-presente)
Joe Perry – Guitarra líder, Coros (1970-1980, 1985-presente)
Brad Whitford – Guitarra rítmica (1971-1981, 1985-presente)
Miembros Antiguos
Ray Tabano – Guitarra rítmica (1970-1971)
Jimmy Crespo – Guitarra líder, Coros (1979-1985)
Rick Dufay – Guitarra rítmica (1981-1985)
Discografía
Aerosmith (1973).
Get Your Wings (1974).
Toys in the Attic (1975)
Rocks (1976).
Draw the Line (1977).
Night in the Ruts (1979).
Rock in a Hard Place (1982).
Done with Mirrors (1985).
Permanent Vacation (1987).
Pump (1989)
Get a Grip (1993).
Nine Lives (1997).
Just Push Play (2001).
Honkin’ on Bobo (2004).
Music from Another Dimension! (2012)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10,000 Maniacs es un grupo musical de Rock alternativo formado en Jamestown, Nueva York, en 1981. La banda es más conocida por su versión de Patti Smith, «Because the Night», incluido en su MTV Unplugged de 1993. Esta versión, con algunos cambios en su letra, alcanzó el número 11 en el Billboard Hot 100, sin que pudieran superarlo con otra canción.
Leer más ...
Originalmente integrado por Natalie Merchant (voz) John Lombardo (guitarra) Robert Buck (guitarra), Steven Gustafson (bajo), Dennis Drew (teclados) y Jerry Augustyniak (batería). El grupo hizo numerosas giras especialmente en el circuito universitario y fue haciéndose de fama y seguidores hasta que firmó un contrato con la discográfica Elektra y grabó su primer disco The Wishing Chair en 1985. Fue con su segundo larga duración (ya sin Lombardo que dejó el grupo en 1986) In My Tribe (1987) que lograron hacerse conocidos del público en general. Su siguiente grabación Blind Man’s Zoo (1989) fue disco de oro.
Natalie Merchant, abandonó el grupo en 1992 dejando como legado la notable aparición de despedida del grupo en la serie Unplugged de MTV. Los 10,000 Maniacs incorporaron al dúo John & Mary (Lombardo y la violinista y cantante Mary Ramsey). Así continuaron presentándose y grabando aunque sufrieron el golpe de la muerte de Robert Buck en 2000.
Miembros actuales
Dennis Drew – Teclados, Coros (1981–presente)
Steve Gustafson – Bajo, Coros (1981–presente)
Jerry Augustyniak – Batería, Coros (1983–presente)
Mary Ramsey – Voz Principal, Viola (1993–2001, 2007–presente)
Jeff Erickson – Guitarra, voces (2001–presente)
Antiguos miembros
Rob Buck – Guitarra (1981–1998, 1999–2000; muerto en 2000)
Chet Cardinale – Batería (1981)
Teri Newhouse – Voces (1981)
John Lombardo – Guitarra, Voces (1981–1986, 1994–2002)
Natalie Merchant – Voz Principal, Piano (1981–1993)
Tim Edborg – Batería (1981)
Jim Colavito – Saxofón (1981)
Debbie Heverly – Piano (1981)
Duane Calhoun – Guitarra Principal (1981)
Bob «O’Matic» Wachter – Batería (1981-1982; muerto en 2013)
Jim Foti – Batería (1982-1983)
Oskar Saville – Voz Principal, Guitarra Acústica (2002–2007)
Discografía
1982 Human Conflict Number 5
1983 Secrets of the I Ching
1985 The Wishing Chair
1987 In My Tribe
1989 Blind Man’s Zoo
1992 Our Time in Eden
1993 MTV Unplugged (10,000 Maniacs)
1997 Love Among the Ruins
1999 The Earth Pressed Flat
2004 Our Time at the Greek (en directo)