|
|
Contenido |
01. Stay The Night 3.50 |
|
|
Contenido |
1. «If You Leave Me Now» Chicago X (1976) 3:57 |
|
|
Contenido |
01. What You’re Missing [0:04:11.60] |
|
|
Contenido |
01. What You’re Missing [04:11] |
|
|
Contenido |
1. Manipulation (3:46) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
01 – Alive Again |
|
|
Contenido |
1 Beginnings 5:42 |
|
|
Contenido |
01 – Mississippi Delta City Blues |
|
|
Contenido |
1. 25 or 6 to 4 – 4:53 |
|
|
Contenido |
1. Prelude To Aire (2:47) (Danny Seraphine) |
|
|
Contenido |
1. Critics’ Choice – 2:48 |
|
|
Contenido |
cd1: cd2: Personnel |
|
|
Contenido |
1. A Hit By Varese (4:56) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
1. Introduction – 6:34 Musicians: |
|
|
Contenido |
01 Don’t Burn Down The Bridge |
|
|
Contenido |
1. Wreck This Heart |
|
|
Contenido |
1. Rite of Passage |
|
|
Contenido |
01 Song To Rufus 2.46 |
|
|
Contenido |
01. Noah (Bob Seger) 02:55 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Endless Love (duet with Lionel Richie) |
|
|
Contenido |
1. Upside Down 04:06 BAND |
|
|
Contenido |
1. No One Gets The Prize 04:41 BAND |
|
|
Contenido |
01. Reach Out And Touch (Somebody’s Hand) 03:05 BAND |
|
|
Contenido |
01. Ask Any Girl (02:47) (Lamont Dozier / Brian Holland / Eddie Holland / Edward Holland Jr.) |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
01. Introduction (Remastered) |
|
|
Contenido |
01. Faded 04:51 BAND |
|
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: DISC 3: Acoustic Guitar, Violin, Percussion, Vocals – Soozie Tyrell |
|
|
Contenido |
1 The Ghost Of Tom Joad 4:23 BAND |
|
|
Contenido |
01. More Than A Feeling [0:04:45.37] Personnel: |
|
|
|
Contenido |
01. She Belongs to Me 03:51 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Variations On A Theme By Erik Satie [2:36] |
|
|
Contenido |
01. I Get Around (02:11) |
|
|
Contenido |
01. Getcha Back 03:02 BAND |
|
|
Contenido |
01 Keepin’ The Summer Alive 3:41 BAND |
|
|
Contenido |
01 She’s Got Rhythm 2:26 BAND |
|
|
Contenido |
01. Let Us Go On This Way 1:58 BAND |
|
|
Contenido |
01 You Need A Mess Of Help To Stand Alone 3:26 BAND |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 – Live at the Arie Crown Theater, Chicago – March 26, 1965 CD2 – Live at the Arie Crown Theater, Chicago – March 27, 1965 CD3 – Rehearsals BAND |
|
|
Contenido |
01. The Thrill Is Gone (05:27) |
|
|
Contenido |
01. Lucille [10:18] |
|
|
Contenido |
01. Going Home (mono) [3:31] |
|
|
Contenido |
01. Why Do Things Happen To Me [2:49] |
|
|
Contenido |
01. They All Laughed |
|
|
Contenido |
01. Statesboro Blues Duane Allman – lead and slide guitar |
|
|
Contenido |
01. Teach Your Children |
|
|
Contenido |
01. Just Around The Corner 4:16 |
|
|
Contenido |
01. Born To Run [4:31] |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD 1: CD 2: |
|
|
Contenido |
01. The Beginning (Interlude) 01:04 |
|
|
Contenido |
01. Keepin’ My Head Above Water 03:23 |
|
|
Contenido |
01. Track Of The Cat 06:55 |
|
|
Contenido |
01. Take It From Me 03:47 |
|
|
Contenido |
01. You’re Gonna Need Me 04:31 |
|
|
Contenido |
Disc One Disc Two |
|
|
Contenido |
01. I Just Have To Breathe 03:56 |
|
|
Contenido |
Disc One Disc Two |
|
|
Contenido |
01. Check Out Time 04:08 |
|
|
Contenido |
01. The Wine Is Young 03:42 |
|
|
Contenido |
01. You’ve Lost That Lovin’ Feeling 04:26 |
|
|
Contenido |
01. The Look Of Love 02:51 |
|
|
Contenido |
01. As Long As There’s An Apple Tree 02:05 |
|
|
Contenido |
01. Battle Hymn Of The Republic 03:10 |
|
|
Contenido |
01. Promises, Promises 03:02 |
|
|
Contenido |
01. I Say A Little Prayer 03:08 |
|
|
Contenido |
01. Summertime 02:58 |
|
|
Contenido |
01. I Love Paris 02:45 |
|
|
Contenido |
01. Go With Love 02:48 |
|
|
Contenido |
01. Unchained Melody 04:12 |
|
|
Contenido |
01. In Between The Heartaches 02:55 |
|
|
Contenido |
01. A House Is Not A Home 03:10 |
|
|
Contenido |
01. Anyone Who Had A Heart 03:04 |
|
|
Contenido |
01. This Empty Place 02:54 |
|
|
Contenido |
01. Close To You |
|
|
Contenido |
01. I Say A Little Prayer For You (Live) – 5:20 |
|
|
Contenido |
Disc 1 Disc 2 |
|
|
Contenido |
1. Heartbreaker |
|
|
Contenido |
01. Walk On By – with Gloria Estefan – 02:56 Personnel |
|
|
Contenido |
1. Heartbreaker (04:18) |
|
|
Contenido |
01. That’s What Friends Are For (With Elton John, Gladys Knight And Stevie Wonder) (04:19) |
|
|
Contenido |
01. That’s What Friends Are For (04:16) (featuring Elton John, Gladys Knight and Stevie Wonder) |
|
|
Contenido |
01. Heartbreaker – 4:17 Personnel |
|
|
Contenido |
01. For You – 05:01 |
|
|
Contenido |
1. Easy Love |
|
|
Contenido |
01. Easy Love (03:17) |
|
|
Contenido |
01. Who, What, When, Where, Why – 03:19 Personnel |
|
|
Contenido |
1 Keepin’ My Head Above Water – Dennis Lambert – Dionne Warwick 3:22 |
|
|
Contenido |
1 Track Of The Cat 6:54 |
|
|
Contenido |
01. Take It From Me (03:44) |
|
|
Contenido |
A1 Message To Michael |
|
|
Contenido |
A1 Up, Up And Away 2:38 |
|
|
Contenido |
01. I Just Have To Breathe (03:56) (B. Bacharach – H. David) Credits: |

Dionne Warwick
Marie Dionne Warrick, de nombre artístico Dionne Warwick (n. East Orange, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1940), es una cantante estadounidense de soul y pop. Hermana de Dee Dee Warwick, sobrina de Cissy Houston y prima de Whitney Houston.
Leer más ...
El trabajo musical más elogiado de Dionne Warwick es el que realizó con los compositores Hal David y Burt Bacharach.
Se inició en la música como cantante gospel con su familia. Su debut en solitario de la mano de Burt Bacharach en 1962 («Don’t Make Me Over») apareció por una errata de imprenta bajo el apellido Warwick, no Warrick; un error que propició el nombre artístico de Dionne para toda su carrera. Este sencillo tuvo un cierto éxito, situación que no volvería a repetirse hasta 1964 con «Anyone Who Had a Heart» y «Walk on By», este último un éxito en el Reino Unido. Les sucederían otros hasta 1971 en la que abandonó el sello Scepter por una fuerte disputa mantenida con Bacharach.
Entre sus interpretaciones más recordadas, se pueden citar otras como «Alfie», la famosísima «I Say A Little Prayer For You», «Promises, Promises», «This Girl’s In Love With You», «Endless Love» (canción que grabó con Barry White y que también ha interpretado con Tom Jones), «I Always Get Caught in The Rain», «Who Can I Turn To», «I’ll Never Fall in Love Again»…
En su etapa posterior en Warner, sólo consiguió el éxito con el tema «Then Came You», de 1974 escrito por Thom Bell y Linda Creed e interpretado en un dueto con The Spinners. En la década de los 80, y tras un nuevo cambio de sello discográfico, obtuvo un nuevo éxito con «Heartbreaker» en 1982, canción compuesta por The Bee Gees con la voz de Barry Gibb en el coro. A partir de entonces sus grabaciones se fueron espaciando, hasta un repunte de popularidad en 2006 con un álbum de duetos (My friends & me).
En el 16 de octubre de 2002, Dionne Warwick fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En marzo de 2013, saltó la noticia de que la cantante se había declarado en bancarrota, con deudas acumuladas de unos diez millones de dólares.
Discografía
Presenting Dionne Warwick (1963)
Anyone Who Had a Heart (1964)
Make Way for Dionne Warwick (1964)
The Sensitive Sound of Dionne Warwick (1965)
Here I Am (1965)
Here Where There Is Love (1966)
On Stage and in the Movies (1967)
The Windows of the World (1967)
The Magic of Believing (1968)
Dionne Warwick in Valley of the Dolls (1968)
Promises, Promises (1968)
Soulful (1969)
I’ll Never Fall in Love Again (1970)
Very Dionne (1970)
Dionne (1972)
Just Being Myself (1973)
Then Came You (1975)
Track of the Cat (1975)
Love at First Sight (1977)
Dionne (1979)
No Night So Long (1980)
Friends in Love (1982)
Heartbreaker (1982)
How Many Times Can We Say Goodbye (1983)
Finder of Lost Loves (1985)
Friends (1985)
Reservations for Two (1987)
Dionne Sings Cole Porter (1990)
Friends Can Be Lovers (1993)
Aquarela do Brazil (1994)
Dionne Sings Dionne (1998)
Dionne Sings Dionne, Vol. 2 (2000)
My Favorite Time of the Year (2004)
My Friends & Me (2006)
Why We Sing (2008)
Only Trust Your Heart (2011)
|
|
Contenido |
01. San Francisco Days (3:00) Personnel |
|
|
Contenido |
01. The Feeling We Once Had |
|
|
Contenido |
01. Where Did Our Love Go 2.33 |
|
|
Contenido |
01. Where Did Our Love Go? – 02:33 |
|
|
Contenido |
01 Where Did Our Love Go? / Diana Ross & The Supremes 2.37 |
|
|
Contenido |
01. Love Hangover (Extended Alternate Version) – 10:25 Personnel |
|
|
Contenido |
01. I’m Coming Out 5.21 |
|
|
Contenido |
1 Where did our love go 2.32 |
|
|
Contenido |
01. AIN`T NO MOUNTAIN HIGH ENOUGH |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: |
|
|
Contenido |
1. He Lives In You |
|
|
Contenido |
01. Chain Reaction – 3:51 |
|
|
Contenido |
01. Where Did Our Love Go (With Supremes) (02:37) |
|
|
Contenido |
01. Endless Love (Diana Ross Solo Version) (04:48) (Lionel Richie) |
|
|
Contenido |
CD 1: CD 2: |
|
|
Contenido |
01 – Eaten Alive |
|
|
Contenido |
01. Where Did Our Love Go [02:36] |
|
|
Contenido |
01. That’s How You Start Over (04:12) (Ed Sanford / Michael McDonald) |
|
|
Contenido |
01. Muscles (04:41) (Michael Jackson) |
|
|
Contenido |
01. Why Do Fools Fall In Love (02:54) (Frankie Lymon / Morris Levy) |
|
|
Contenido |
01. «I’m Gonna Make You Love Me» (with The Supremes & The Temptations) (03:09) (Kenny Gamble / Leon Huff / Jerry Ross) |
|
|
Contenido |
01. Upside Down (04:05) |
|
|
Contenido |
01. No One Gets The Prize (04:44) |
|
|
Contenido |
01. Lovin’, Livin’ & Givin’ (05:12) |
|
|
Contenido |
01. «Gettin’ Ready For Love» (02:47) (Franne Golde, Tom Snow) |
|
|
Contenido |
01. Gettin’ Ready For Love (02:47) |
|
|
Contenido |
01. «Touch Me In The Morning» (Michael Masser, Ron Miller) (03:56) |
|
|
Contenido |
01. Theme From Mahogany (Do You Know Where You’re Going To) (03:24) |
|
|
Contenido |
01. Touch Me In The Morning (03:55) |
|
|
Contenido |
01. Last Time I Saw Him (03:10) |
|
|
Contenido |
01. «You Are Everything» (03:11) (Thom Bell, Linda Creed) |
|
|
Contenido |
01. «You Are Everything» (03:11) (Thom Bell, Linda Creed) |
|
|
Contenido |
1. You Are Everything 3.07 # Extra Tracks |
|
|
Contenido |
01. Surrender (02:53) |
|
|
Contenido |
01. Surrender (02:53) |
|
|
Contenido |
01. My Place (02:48) |
|
|
Contenido |
01. Reach Out And Touch (Somebody’s Hand) (03:06) |
|
|
Contenido |
01. The Composer (03:02) |
|
|
Contenido |
01. Someday We’ll Be Together (03:34) |
|
|
Contenido |
01. Reflections (02:52) |
|
|
Contenido |
01. Love Child (02:58) |
|
|
Contenido |
01. Try It Baby (03:45) |
|
|
Contenido |
01. You Keep Me Hangin’ On (02:44) |
|
|
Contenido |
01. Stranger In Paradise (03:05) |
|
|
Contenido |
«Love Is Like an Itching in My Heart» (Holland–Dozier–Holland) |
|
|
Contenido |
01. Ask Any Girl (02:46) |
|
|
Contenido |
01 – Where Did Our Love Go |
|
|
Contenido |
01. Where Did Our Love Go? (02:33) |
|
|
Contenido |
01. Your Heart Belongs To Me (02:41) (Smokey Robinson) Lead and background vocals: Diane Ross, Florence Ballard, Mary Wilson and Barbara Martin |
|
|
Contenido |
CD 1: CD 2: CD 3: |
|
|
Contenido |
01. Angel Eyes (3:42) |
|
|
Contenido |
01. Tell Me That I’m Wrong (Patricia Crosby) – 2:27 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Wouldn’t It Be Nice [02:24] |

Diana Ross
Diane Ernestine Earle Ross (Detroit, 26 de marzo de 1944), más conocida como Diana Ross, es una cantante y actriz estadounidense. Saltó a la fama en los años sesenta al formar parte del grupo The Supremes. En 1970 se estableció como solista.
Leer más ...
Después interpretó el papel principal de la película Lady Sings the Blues, sobre la vida de la cantante Billie Holiday, que le valió una nominación al Óscar como mejor actriz. Durante los años 70 y 80, Diana se convirtió en la artista femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria cinematográfica y televisiva así como la teatral en Broadway.
En 1993, entró en el Libro Guinness de Récords como la artista femenina de mayor éxito de todos los tiempos, debido en parte a sus 18 «nº1», seis de ellos en solitario. Sólo The Beatles (con 20 «nº1») y Mariah Carey (con 18) la han igualado o superado. Pero en Billboard sus «nº1» cuentan por separado: tiene 12 con The Supremes y 6 como solista, siendo superada entonces por cantantes como Janet Jackson, Madonna y Whitney Houston.
Con 50 años de carrera, las ventas de sus álbumes y sencillos tienen un total estimado de más de 100 millones de copias, lo cual la convierte en una de artistas musicales con mayores ventas.
Diana Ross, hija de un miembro de raza blanca del ejército de Estados Unidos y una maestra negra de Bessemer (Alabama), nació en Detroit, Michigan en 1944. Después, la familia se instaló durante un breve período en Alabama debido a que su madre estaba enferma.
La familia regresó a Detroit cuando Diana tenía 14 años de edad. Ross aspiró en su adolescencia convertirse en diseñadora de modas, por lo que ella se inscribió en el Cass Technical High School.
En 1959, con 15 años, se unió a sus vecinas Mary Wilson, Florence Ballard, y Betty McGlown para formar el cuarteto local conocido como The Primettes, quienes actuaban como teloneras de The Primes (más tarde llamados The Temptations).
En 1961 firmaron un contrato con la discográfica Motown Records, y Betty McGlown fue reemplazada por Barbara Martin. El grupo fue relanzado bajo el nombre de The Supremes. En 1962 Barbara abandonó el cuarteto, convirtiéndolo en un trío. El delegado de la discográfica, Berry Gordy, convirtió a Diana en la líder del conjunto musical. Entre agosto de 1964 y mayo de 1967, el terceto consiguió que diez de sus sencillos llegaran al puesto nº1 del Billboard Hot 100. Después, Gordy sustituyó a Florence Ballard por la vocalista de Patti LaBelle and the Bluebelles, Cindy Birdsong. Pronto, rebautizó al grupo como Diana Ross and the Supremes, para darle protagonismo tanto a la voz principal como al conjunto. Él ya lo había hecho con otras agrupaciones como Smokey Robinson & The Miracles, antes llamados The Miracles, y Martha Reeves & The Vandellas, antes conocidos como The Vels, por las mismas razones.
The Supremes, bajo el liderazgo de Diana Ross, consiguió doce grandes éxitos en Estados Unidos, entre los que destacan «Where Did Our Love Go», «Baby Love», y «You Can’t Hurry Love». Así, se convirtieron en el segundo conjunto musical de habla inglesa más exitoso de la década de 1960, después de los Beatles. En 1969, Diana decidió abandonar el grupo. Actuó por última vez como miembro del trío en enero de 1970 y su vacante fue cubierta por diversas cantantes.
Ross debutó en el cine en 1972 en la película Lady Sings the Blues, donde ineterpretó a la también cantante Billie Holiday, bajo la dirección de Sidney J. Furie. El largometraje recibió reseñas positivas de diversas fuentes y comercialmente también le fue muy bien. Posteriormente ganó un Globo de Oro por «Nueva estrella del año- actriz». Asimismo, fue nominada al premio Óscar por «Mejor actriz» y al Globo de Oro a la «Mejor actriz – Drama». Más tarde, protagonizó la película Mahogany, junto a Billy Dee Williams, bajo la dirección de Berry Gordy. Allí interpretó el papel de una diseñadora de moda. El filme recibió críticas mayoritariamente negativas y comercialmente no le fue bien. En 1977, actuó junto a Lena Horne, Richard Pryor, Nipsey Russell, Ted Ross y su amigo Michael Jackson la versión cinematográfica de la obra teatral The Wiz, la cual estaba basada a su vez la película El mago de Oz. El musical recibió reseñas negativas de diversas fuentes. Ross retomó su carrera como actriz en la década de 1990, para protagonizar las películas para televisión: Out of Darkness, de 1994, y Double Platinum, de 1999.
Albums
Diana Ross (1970)
Everything Is Everything (1970)
Surrender (1971)
Touch Me in the Morning (1973)
Last Time I Saw Him (1973)
Diana Ross (1976)
Baby It’s Me (1977)
Ross (1978)
The Boss (1979)
Diana (1980)
Why Do Fools Fall in Love (1981)
Silk Electric (1982)
Ross (1983)
Swept Away (1984)
Eaten Alive (1985)
Red Hot Rhythm & Blues (1987)
Workin’ Overtime (1989)
The Force Behind the Power (1991)
A Very Special Season (1994)
Take Me Higher (1995)
Every Day Is a New Day (1999)
Blue (2006)
I Love You (2006)
Diana Ross Sings Songs From The Wiz (2015)
Duets albums
Diana & Marvin (1973)
Live albums
Live at Caesars Palace (1974)
An Evening with Diana Ross (1977)
Greatest Hits Live (1989)
Christmas in Vienna (1993)
Stolen Moments: The Lady Sings… Jazz and Blues (1993)
Soundtracks
Diana! (1971)
Lady Sings the Blues (1972)
Mahogany (1975)
The Wiz (1978)
Endless Love (1981)
Compilations albums
Greatest Hits (1972)
Diana Ross’ Greatest Hits (1976)
20 Golden Greats (1979)
To Love Again (1981)
All the Great Hits (1981)
Collection (1981)
Diana´s Duets (1982)
Love Songs (1982)
Anthology (1982)
Portrait (1982)
Love Songs (1984)
Dance Songs (1985)
Love Songs (with Michael Jackson)
The Diana Ross Story (1988)
Motown´s Greatest Hits (1992)
One Woman: The Ultimate Collection (1993)
Diana Extended: The Remixes (1994)
Voice of Love (1996)
A Gift Of Love (1997)
Greatest Hits: The RCA Years (1997)
40 Golden Motown Greats (1998)
Love & Life: The Very Best of Diana Ross (2001)
The Motown Anthology (2001)
Diana Ross & the Supremes: The No. 1’s (2003)
Soul Legends (2006)
The Definitive Collection (2006)
Playlist Your Way (2008)
Complete Collection (2009)
The Greatest (2011)
Icon (2012)
Upside Down: The Collection (2012)
Box sets
Forever Diana: Musical Memoirs (1993)
|
|
Contenido |
1. Get Ourselves Together (02:29) |
|
|
Contenido |
01. Only You Know And I Know Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Where the Soul Never Dies (3:25) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Things Get Better 5.12 |
|
|
Contenido |
1. «Things Get Better» – Steve Cropper, Eddie Floyd, Wayne Jackson 4:20 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Things Get Better (04:19) |
|
|
Contenido |
01. It’s Been A Long Time Coming |
|
|
Contenido |
01. Get Ourselves Together 2.25 |
|
|
Contenido |
01. Poor Elijah – Tribute to Robert Johnson 5.12 |

Delaney & Bonnie
Delaney & Bonnie fue una banda de rock y soul estadounidense, formada en California en 1967, que permaneció en activo hasta 1972. Estaba liderada por el matrimonio formado por Delaney y Bonnie Bramlett, y por ella pasaron algunos de los más importantes músicos de la época (Eric Clapton, Gregg Allman, Leon Russell…)
Leer más ...
Delaney Bramlett (nacido el 1 de julio de 1939, Condado de Ponotoc, Misisipi, Estados Unidos y fallecido el 27 de diciembre de 2008, Los Ángeles, California, Estados Unidos) aprendió a tocar la guitarra en su juventud, y emigró a Los Ángeles en 1959. Consiguió trabajar como músico de sesión; siendo su trabajo más reconocido en esta época su trabajo con The Shindogs, banda de la serie televisiva emitida por la cadena ABC, Shindig!, entre 1964 y 1966, que también contaba con la presencia del guitarrista y teclista Leon Russell.
Bonnie Bramlett (nombre de soltera Bonnie Lynn O’Farrell, nacida el 8 de noviembre de 1944, Alton, Illinois, Estados Unidos) fue cantante desde una edad muy temprana, tocando con el guitarrista de blues Albert King a los 14 años y con Ike & Tina Turner a los 15. Se mudó a Los Ángeles en 1967, conociendo allí a Delaney y casándose a finales de año.
Durante su trabajo con The Shindogs, Delaney y Leon Russell entraron en contacto con mucha gente de la industria musical, y pronto pudieron formar una banda de músicos, aunque muy inestable, alrededor de Delaney y Bonnie. La banda se dio a conocer como «Delaney & Bonnie & Friends» debido a sus constantes cambios de integrantes. Consiguieron un contrato discográfico con Stax Records, y lanzaron su primer álbum, Home, a principios de 1969. Era álbum no tuvo éxito, en parte por la poca promoción, siendo uno de los 27 álbumes que el sello lanzó de forma simultánea para empezar a darse a conocer.
Delaney y Bonnie cambiaron a Elektra Records para su segundo álbum, Accept No Substitute, de 1969. Aun sin ser un gran éxito de ventas, Accept No Substitute creó revuelo en la industrial musical cuando, al oír las primeras mezclas antes de su edición definitiva, George Harrison ofreció un contrato discográfico a Delanney y Bonnie con el sello discográfico de The Beatles, Apple Records, que aceptaron aun teniendo un contrato recién firmado con Elektra. Aunque el contrato con Apple se dio por nulo, este incidente fue el comienzo de ruptura entre Delaney y Elektra, culminando con la ruptura de su contrato a finales de 1969.
A sugerencia de Harrison, Eric Clapton acogió a Delaney and Bonnie como teloneros de su banda Blind Faith, a mediados de 1969. Clapton se convirtió rápidamente en amigo de la banda, gustándole mucho su música; a menudo aparecía en el escenario con Delaney & Bonnie & Friends en esta época, y, después de la ruptura de Blind Faith, comenzó a grabar y tocar en directo con ellos. Clapton ayudó a que Delaney y Bonnie consiguieran un contrato con Atco (Atlantic) y apareció junto a Harrison, Dave Mason, y otros en el álbum en directo On Tour with Eric Clapton grabado el 7 de diciembre de 1969 en el Reino Unido, puesto a la venta en junio de 1970. Este álbum sería el más exitoso en la carrera de Delaney and Bonnie, llegando al Nº 29 de la lista Billboard y recibiendo un disco de oro de la industria (RIAA). Clapton también contrataría a la banda para tocar en su álbum debut homónimo, grabado a finales de 1969 y principios de 1970, producido por Delaney.
Sus siguientes dos álbumes, To Bonnie from Delaney (1970) y Motel Shot (1971) entraron en listas, y el sencillo «Never Ending Song of Love», extraído de Motel Shot, llegó al puesto número 67 en la lista de Estados Unidos de 1971. La banda también hizo una aparición en la película de Richard Sarafian, Vanishing Point de 1971. Para finales de este año la tempestuosa relación entre Delaney y Bonnie, empezó a ser preocupante. Su siguiente álbum no fue aceptado por Atco por su poca calidad, llevando a la discográfica a querer traspasarle el contrato al sello CBS, incluyendo el master de este álbum. El álbum, finalmente se editaría bajo el nombre de D&B Together en marzo de 1972, siendo el último álbum de la banda. Delaney y Bonnie se divorciaron en 1973.
Delaney y Bonnie siguieron trabajando en la industria musical – y, en el caso de Bonnie, también como actriz – después de la disolución. Delaney ha editado un gran número de álbumes en solitario, mientras que Bonnie disfrutó de bastante éxito en los años 70 y 80 como cantante de apoyo de artistas como Elvin Bishop, Stephen Stills y The Allman Brothers Band. También ha hecho varios álbumes en solitario.
Discografía
Home – Stax, 1969
Accept No Substitute – Elektra, 1969
On Tour with Eric Clapton – Atco, 1970
To Bonnie from Delaney – Atco, 1970
Motel Shot – Atco, 1971
D&B Together – Columbia/CBS, 1972
The Best of Delaney & Bonnie – Atco, 1972/Rhino, 1990 (recopilación)
Hi-Five – Rhino, 2005 (recopilatorio)
|
|
Contenido |
01. Roller Coaster (M. James) – 3:23 Personnel: |
|
|
Contenido |
01 – Riding With The King |
|
|
Contenido |
01 – I Like To Live The Love |
|
|
Contenido |
01 – Introduction |
|
|
Contenido |
01. Dismal Day 2.22 |
|
|
Contenido |
1 Avenue Of Love 3:43 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Itïs you 3.36 |
|
|
Contenido |
01. «Can I Call You» (03:46) (David Gates) |
|
|
Contenido |
01. Can I call you 3.35 |
|
|
Contenido |
01. Goodbye Girl 2.49 |
|
|
Contenido |
01. Never Let Her Go 3.03 |
|
|
Contenido |
01. Never Let Her Go 3.03 |
|
|
Contenido |
01. Never Let Her Go 3.03 |
|
|
Contenido |
01. Sail Around The World 3.19 |
|
|
Contenido |
01. Sail Around The World 3.19 |
|
|
Contenido |
01. Sail Around The World 3.19 |

David Gates
David Gates (Tulsa, 11 de diciembre de 1940) es un cantante y compositor estadounidense, mejor conocido como el cantante líder del grupo Bread, el cual tuvo mucho éxito en los años setenta, lanzando numerosas canciones mundialmente reconocidas.
Leer más ...
Este grupo está ahora en Salón de la Fama de Grupos Vocales.
Gates es hijo de un director de banda y profesor de piano y como tal desde niño gustó de la música. Tocaba piano, bajo y guitarra cuando se enroló en la Escuela Will Roger´s de Tulsa (Oklahoma). Siendo adolescente se unió a bandas locales cereca de Tulsa. En 1957, la banda de su secundaria acompañó a Chuck Berry en un concierto. Más tarde, Gates lanzó su primer sencillo, hit local, «Jo-Baby». La canción fue escrita por la novia de Gates, Jo Rita, con quien más tarde se casó en 1958 cuando aún estaba estudiando en la Universidad de Oklahoma.
Gates y su familia se mudaron a Los Ángeles en 1961 donde él se convirtió en compositor y llegó a involucrarse en la producción de discos. Trabajó como músico de estudio y productor de muchos artistas incluido Pat Boone. El éxito pronto le llegó con su composición para The Murmaids «Popsicles and Icicles» que alcanzó el número 3 en la 100 Calientes en 1963. Otra canción «Saturday’s Child», fue grabada por The Monkees. A finales de los años sesenta, había trabajado con muchos artistas incluyendo a Elvis Presley, Brian Wilson, Phil Spector, Bobby Darin y Merle Haggard. En 1965 produjo el hit de Glenn Yarbrough «Baby, the rain must fall». En 1966 produjo dos sencillos en A&M Records para Captain Beefheart y The Magic Band que fueron éxitos en el área de Los Ángeles.
Entre tanto, Gates había lanzado sencillos bajo diferentes sellos. «Manchester 101», «There’s a heaven/She don’t cry 196?», «Mala 413», «You’ll be my baby/What’s this I hear», «Mala 418», «The happiest man alive / A road that leads to love» (ambos en 1960). «Mala 427», «Jo Baby/Teardrops in my heart» (en 1961). «Planetary 103», «Little Miss stuck up / The brighter side», «Planetary 108», «Let you go/Once upon a time».
Bajo el pseudónimo Del Asley en 1965 & «Del-Fi 4206» «No One Really Loves A Clown/You Had It Commin’ To Ya». En 1965 también lanzó un sencillo bajo el nombre The Manchesters con el sello Vee Jay.
En 1967, Gates produjo e hizo arreglos del álbum debut de la banda The Pleasure Fair, la cual contaba con Robb Royer entre sus integrantes. Poco menos de un año después, Gates y Royer se juntaron con Jimmy Griffin para formar el grupo Bread. El grupo fue firmado por Elektra Records, donde se mantuvieron ocho años. Su primer álbum, Bread, fue lanzado en 1969, alcanzando el #127 en Billboard 200. El primer sencillo, «Dismal Day,» escrito por Gates, fue lanzado en junio de 1969 sin venderse bien.
El segundo álbum de Bread, On the Waters, con un nuevo miembro, el baterista Mike Botts, fue lanzado en 1970 con mucho éxito, incluyó el sencillo #1 «Make It with You» y fue el primero de siete álbumes consecutivos de Bread en alcanzar el Disco de Oro en Estados Unidos. Sus siguientes tres álbumes, Manna (1971), Baby I’m-a Want You (1972) (con Larry Knechtel reemplazando a Royer) y Guitar Man (1972) fueron también exitosos.
Desde 1970 hasta 1973, Bread colocó 11 sencillos en la Billboard Hot 100, todas escritas y cantadas por Gates, lo cual causó antagonismo entre Gates y Griffin, quien contribuyó significativamente en los álbumes de Bread como cantante y compositor. Para sorpresa de los fans y la industria musical, Bread se separó en 1973.
Gates grabó y produjo su álbum en solitario First en 1973. El sencillo «Clouds», una sección de la pista del álbum «Suite Clouds and Rain», alcanzó el #47 en Billboard. Un segundo sencillo, «Sail Around The World», alcanzó el #50. El álbum llegó a #107 en Billboard.
En 1975 Gates lanzó el álbum Never let her go. El sencillo con el mismo título alcanzó el #29 en las 100 Calientes.
Bread se reunió en 1976 para un álbum, Lost without your love, lanzado a finales de 1976. El título principal, nuevamente escrito y cantado por Gates, alcanzó el #9 en Billboard Hot 100. Bread se separó de nuevo y a finales de 1977, Gates lanzó lo que sería su más exitoso sencillo en solitario, «Goodbye Girl,» del filme del mismo nombre de 1977, éste subió hasta el #15 en Billboard en 1978. Para capitalizar ese éxito, un álbum fue lanzado en 1978 que contenía material de los dos primeros álbumes en solitario de Gates mezclado con nuevo material. Logró otro sencillo, «Took The Last Train». Botts y Knechtel de Bread continuaron grabando y viajando con Gates. Uno de estos viajes en el cual se hicieron llamar «David Gates & Bread» generó una demanda de parte de Griffin y un interdicto contra el uso del nombre Bread. La disputa fue resuelta en 1984.
Gates lanzó los álbumes Falling in love again en 1979 y Take me now en 1981. Grabó a dúo con Melissa Manchester, «Wish We Were Heroes», incluido en el álbum de esta Hey Ricky de 1982. Gates estuvo menos activo en la música durante los 1980’s, se concentró en el manejo de un rancho al norte de California, regresó a la música en 1994 lanzando Love is always seventeen, su primer álbum después de 13 años.
Gates y Griffin dejaron sus diferencias y se reunieron para una gira final de Bread en 1996-1997 con Botts y Knechtel.
En 2002 fue lanzado The David Gates Songbook, que contiene los primeros sencillos y nuevo material.
David Gates actualmente vive en California.
Las canciones de David Gates han sido grabadas por muchos artistas: Telly Savalas, #1 en el Reino Unido con «If» in 1975, Boy George, #1 con «Everything I Own» en el Reino Unido en 1987, Vesta Williams con su versión de «Make It With You» de 1988, la banda CAKE con «The Guitar Man» en 2004 y Ray Parker Jr quien también grabó «The Guitar Man» en 2006.
Discografía
1973 First
1975 Never Let Her Go
1978 Goodbye Girl
1979 Falling in Love Again
1981 Take Me Now
1994 Love is Always Seventeen
2002 The David Gates Songbook
|
|
Contenido |
01. Things We Do For Love (4:15) |
|
|
Contenido |
1. What’s Broken 3.49 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 CD3 |
|
|
Contenido |
DISC 1: DISC 2: Personnel: David Crosby, Jeff Pevar (vocals, guitar); James Raymond (vocals, piano, keyboards). |
|
|
Contenido |
01. Tracks In The Dust 6.10 |
|
|
Contenido |
01. Tracks In The Dust |
|
|
Contenido |
01. In My Dreams |
|
|
Contenido |
01. In My Dreams |
|
|
Contenido |
1. «Drive My Car» (Crosby) 3:34 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Hero 4.39 |
|
|
Contenido |
01. Hero 4.39 |
|
|
Contenido |
01. Music Is Love 3.22 |
|
|
Contenido |
1. Music Is Love 3:22 |
David Van Cortlandt Crosby (Los Ángeles, California, 14 de agosto de 1941) es un conocido guitarrista y cantautor. Fue miembro fundador del grupo The Byrds y de Crosby, Stills, Nash & Young (CSNY).
Leer más ...
Es miembro del Rock and Roll Hall of Fame por su trabajo con The Byrds y con Crosby, Stills, Nash & Young.
Sus padres eran Aliph Van Cortlandt Whitehead y Floyd Crosby, ganador de un Oscar al mejor director de fotografía. Ambos se divorciaron en 1960, cuando Crosby tenía 19 años.
A principios de 1964, Crosby tocó en algunos clubes con Roger McGuinn (entonces conocido como Jim) y Gene Clark con el nombre de Jet Set. Pronto cambiaron su nombre a The Byrds, y se sumaron el bajista Chris Hillman y el baterista Michael Clarke (a quien supuestamente descubrió Crosby tocando bongos en la playa). De alguna manera ellos obtuvieron un demo de la canción de Bob Dylan Mr. Tambourine Man y grabaron su propia versión, con McGuinn usando una guitarra de 12 cuerdas mientras Crosby y Clark acompañaban con las armonías vocales. La canción fue un gran éxito, y llegó al número 1 en los charts.
Si McGuinn era el encargado de dar un sonido característico con su Rickenbacker 360/12 (idea que sacó de la guitarra que George Harrison usaba en A Hard Day’s Night), Crosby era el responsable de las altas y bellas armonías vocales y, a menudo, fraseo en sus canciones.
En 1966, Gene Clark, que en ese entonces era vocalista y compositor principal, se retiró del grupo debido al estrés. Esto llevó a que McGuinn y Crosby fueran los cantantes principales. Crosby tuvo la oportunidad de afinar su oficio, y pronto se convirtió en un prolífico y talentoso cantautor. Entre sus aportes se encuentra la canción de 1966 Eight Miles High, escrita conjuntamente con Clark y McGuinn, y su otra cara, Why, co-escrita con McGuinn, que muestra a Crosby en su mejor y más dura faceta. También es conocida su versión de la canción Hey Joe después de haber sido retomada por Dino Valente. Dio a conocer la canción a Bryan MacLean y Arthur Lee de la banda pop Love, que luego le enseñó a los miembros de The Leaves. Dado que se sentía responsable de haber popularizado la canción, Crosby convenció a los demás miembros de The Byrds para que hicieran una versión en el disco Fifth Dimension. Para el álbum Younger Than Yesterday de 1967, Crosby empezó a encontrar su propia marca y estilo.
Acaba de salir un adelanto de su próximo disco, que se titulará «Lighthouse» y se publicará el 21 de octubre de 2016. La canción se titula «Things we do for love» que David Crosby dedica a su mujer.
Discografía
1971 «If I Could Only Remember My Name» (Atlantic)
1989 «Oh, Yes I Can!» (Atlantic)
1993 «Thousand Roads» (Atlantic)
1994 «It’s All Coming To Me Now!» (Live)(Atlantic)
1996 «Live On The King Biscuit Flower Hour» (Live) (King Biscuit)
2006 «Voyage» (Box-Set) (Rhino)
2014 «Croz» (Blue Castle)
2016 «Lighthouse»(Ground Up)
|
|
Contenido |
Side One |
David Bruce Cassidy (nacido el 12 de abril de, 1950) es un actor, cantante, compositor y guitarrista.
David Cassidy
Es ampliamente conocido por su papel como Keith Partridge, el hijo de Shirley Partridge (interpretado por su madrastra Shirley Jones ), en la década de 1970 musical-comedia The Partridge Family , que le llevó a convertirse en uno de la cultura pop más célebres ‘s ídolos adolescentes y cantantes pop de la década de 1970. Desde entonces, ha tenido una carrera tanto en la actuación y la música. Durante y después de la familia de la perdiz, él y Danny Bonaduce , que jugó su hermano más joven de la serie, se han mantenido amigos cercanos.
Cassidy nació en el quinto hospital Flor Avenue en la ciudad de Nueva York, en 1950, el hijo de la cantante y el actor Jack Cassidy y actriz Evelyn sala . Su padre era de media irlandesa y media alemana ascendencia, y su madre era en su mayoría de América colonial descenso, junto con cantidades más pequeñas de Irlanda y Suiza. Algunos de los antepasados de su madre estaban entre los fundadores de Newark, Nueva Jersey .
Como sus padres eran frecuentemente de gira en la carretera, pasó sus primeros años siendo criados por sus abuelos maternos en un barrio de clase media en West Orange, New Jersey. En 1956, se dio cuenta de los niños de los vecinos de que sus padres se había divorciado durante más de dos años y no le había dicho. Los padres de David habían decidido porque estaba en una edad tan joven, que sería mejor para su estabilidad emocional para no hablar de ello en ese momento. Se habían ido a menudo con obras de teatro y la vida familiar sigue siendo el mismo.
En 1956, su padre se casó con la cantante y actriz, Shirley Jones, y nacieron tres hermanastros: Shaun (1958), Patrick (1962) y Ryan (1966). En 1968, después de completar una sesión final de la escuela de verano para obtener los créditos necesarios para obtener un diploma de escuela secundaria, David se trasladó a la casa de alquiler de Jack Cassidy y Shirley Jones en Irvington, Nueva York, donde sus medio hermanos también residían. David permaneció allí en busca de fama como actor / músico a la vez que trabaja media jornada en la sala de correo de una empresa textil. Se trasladó a cabo cuando su carrera comenzó a florecer.
El padre de Cassidy Jack se acredita con el establecimiento de su hijo con su primer manager. Después de firmar con Universal Studios en 1969, Jack le presentó al ex campeón de tenis de mesa y amigo cercano Ruth Aarons , que más tarde se encontró su nicho como un agente de talentos, dada su experiencia en el teatro. Aarons había representado a Jack y Shirley Jones desde hace varios años antes, y más tarde se representará el medio hermano de Cassidy Shaun . Aarons se convirtió en una figura de autoridad y amigo cercano de Cassidy, y demostraría ser la fuerza de combate de su éxito en pantalla. Después de hacer pequeños salarios de Screen Gems por su trabajo en The Partridge Family durante la primera temporada, Aarons descubrió una laguna en su contrato y renegociado con términos muy superiores, y una duración de cuatro años, una estipulación rara en el momento.
Álbums
1972 Cherish
1972 Rock Me Baby
1973 Dreams are Nuthin’ More than Wishes
1974 Cassidy Live!
1975 The Higher They Climb
1976 Home Is Where the Heart Is
1976 Getting It in the Street
1985 Romance
1986 His Greatest Hits – Live
1990 David Cassidy
1991 Best of David Cassidy
1992 Didn’t You Used to Be?
1998 Old Trick New Dog
2008 Live in Concert
Recopilatorios
1974 Greatest Hits
1975 David Cassidy Forever
1977 Bravo präsentiert David Cassidy
1998 David Cassidy’s Partridge Family Favorites
1996 When I’m a Rock ‘n’ Roll Star
2001 Then and Now
2003 A Touch of Blue
2006 Could It Be Forever – The Greatest Hits
2007 David Cassidy Part II – The Remix
Sencillos
1971: » Cherish » (US #9, AU #1)/ All I Wanna Do (Is Touch You) (B-side non-LP)
1972: «Could It Be Forever» (US #37, UK #2, AU #11)/ Blind Hope
1972: » How Can I Be Sure » (US #25, UK #1, AU #16, DE #33)/ Ricky’s Tune
1972: «Rock Me Baby» (US #38, UK #11, AU #15, DE #9)/ Two Time Loser
1973: «I Am a Clown» / «Some Kind of A Summer» (UK #3, AU #32, DE #12)
1973: «Daydream» / Can’t Go Home Again» (AU #98)
1973: » Daydreamer » / » The Puppy Song » (UK #1, GR #27, AU #10, ZA #1)
1974: «If I Didn’t Care» (UK #9, DE #43, AU #20) / «Frozen Noses» (A-side from «Greatest Hits»; B-side non-LP)
1974: » Please Please Me » (UK #16, AU #43)/ «CC Rider Blues/Jenny Jenny»
1975: » I Write the Songs » / «Get It Up for Love» (UK #11, AUS #85, ZA #7)
1975: «Darlin'» (UK #16, GR #38, ZA #1)/ «This Could Be The Night»
1976: «Tomorrow» / «Half Past Our Bedtime» (ZA #10)
1976: «Breakin’ Down Again» / «On Fire»
1976: «Gettin’ It in the Streets» / «I’ll Have To Go Aw
1977: «Saying Goodbye Ain’t Easy (We’ll Have to Go Away)» / «Rosa’s Cantina»
1978: «Strengthen My Love» Partridge Family/My Three Sons Thanksgiving reuinion single
1979: » Hurt So Bad » / «Once A Fool» (both from the Curb album Best of David Cassidy )
1985: «The Last Kiss» (UK #6, DE #10, AU #60)
1985: «Romance (Let Your Heart Go)» (UK #54, DE #41)
1985: «Someone»
1985: «She Knows All About Boys / Tenderly» (Pan European #1)
1986: «Live EP»
1990: «Lyin’ to Myself» (US #14)
1992: «For All the Lonely»
1998: » I Think I Love You » (new version)
1998: «No Bridge I Wouldn’t Cross» (US #21 [AC])
2011: «UFO (You Fine One).