|
|
Contenido |
1 Now You’re In Heaven 3:37 |
|
|
Contenido |
001-Bebop 1985 |
|
|
Contenido |
1. Everything Changes 4:08 |
|
|
Contenido |
1 Day After Day 4:19 |
|
|
Contenido |
01. Rebel King 5:50 |
|
|
Contenido |
1 Now You’re In Heaven 3:37 |
|
|
Contenido |
01. Stick Around [04:05] |
|
|
Contenido |
01. Stick Around [04:05] |
|
|
Contenido |
01. Valotte [04:17] |
|
|
Contenido |
01. Valotte [04:17] |
|
|
Contenido |
[01] Sultans of Swing (WD2N Bootleg 2013) [06:31] |
|
|
Contenido |
01. Cano: Luna-1. Te Quiero Morena |
|
|
Contenido |
[01] Walk Of Life (Illusion Longer Mix) [ 05:57] |
|
|
Contenido |
[01] So Far Away (Spiral Tribe Extended Remix) [07:42] |
|
|
Contenido |
1. Telegraph Road |
|
|
Contenido |
1. Tunnel Of Love |
|
|
Contenido |
1. Once Upon A Time In The West |
|
|
Contenido |
1. Down To The Waterline |
|
|
|
|
John Charles Julian Lennon (Liverpool, Inglaterra, 8 de abril de 1963) es un músico inglés. Hijo único del matrimonio conformado por el beatle John Lennon y Cynthia Powell y hermano por parte de padre de Sean Lennon. Su nombre es un homenaje a su difunta abuela, Julia.
Leer más ...
Brian Epstein, representante de The Beatles y padrino de Julian, sugirió a John ocultar su matrimonio y paternidad por un tiempo para no afectar la popularidad del grupo. Fue así que Julian vivió alejado de los medios y de la publicidad de la beatlemanía. A raíz de ello, Julian vivió su infancia con un padre ausente, por lo que solía mostrarse frío al hablar de su padre John, y sentía enemistad con Yoko Ono. Al morir su padre, decidió abandonar esa enemistad, y actualmente tiene una cordial relación con Yoko y se lleva muy bien con su medio hermano Sean, a quien adora: «I just love Sean, and I didn’t want to hurt him…». («Yo amo a mi hermano Sean, y yo jamas querria lastimarlo »)
Julian inspiró ciertas composiciones musicales de The Beatles, como la conocida canción de su padre Lucy in the Sky with Diamonds, a partir de un dibujo que él había hecho; John también escribió Good Night como una canción de cuna para Julian, la cual fue cantada por Ringo Starr. Asimismo, inspiró a Paul McCartney en la canción Hey Jude para consolarlo por el divorcio de sus padres, causado por el romance de John Lennon con Yoko Ono. En la emisión de American Top 40 the 80’s del 9 de febrero de 1985, Casey Kasem mencionó que Cynthia Powell quedó embarazada en julio de 1962 y junto con John decidieron mantener en secreto el nacimiento de Julian.
El debut musical de Julian fue a temprana edad, a los 11 años, tocando la batería en la canción Ya-Ya del álbum Walls and Bridges de John Lennon. Su carrera artística se hizo popular con el debut de su disco Valotte y con la canción Too late for Goodbyes en 1984. Luego del gran éxito, hubo tiempos de ventas bajas y Julian recurrió al alcohol y drogas.
Su voz, aspecto y estilo musical son idénticos a los de John Lennon, por lo que se especuló alguna vez con el retorno de The Beatles con él como integrante, lo que nunca sucedió.
Julian Lennon es también el productor del documental WhaleDreamers que trata acerca de una tribu aborigen de Australia y de su relación especial con las ballenas. Este documental también trata acerca de muchos asuntos del medio ambiente. Esta película ha recibido muchos premios y fue presentada en la Fiesta Cinematográfica de Cannes 2007.
Álbumes de estudio
Valotte (1984)
The Secret Value of Daydreaming (1986)
Mr. Jordan (1989)
Help Yourself (1991)
Photograph Smile (1998)
Lennon… and Proud of It – A Conversation with Julian Lennon (1999)
VH-1 – Behind the Music – The Julian Lennon Collection (2001)
Everything Changes (2011)
José María Cano Andrés (Madrid, 21 de febrero de 1959) es un músico, compositor, productor discográfico y artista plástico español que formó parte, junto con su hermano Nacho y Ana Torroja, del grupo pop Mecano entre 1981 y 1998. Desde entonces es un artista visual.
Leer más ...
José María Cano nació en Madrid. Tiene dos hermanos (Modesto y Nacho) y una hermana (Pilar) siendo José María el segundo. Su padre (Modesto Diego Cano Hurtado) desarrolló su labor profesional en el sector textil y es licenciado en ICADE. Su madre (Emilia Andrés) es licenciada en Ciencias Políticas. Durante su infancia estudió en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo, de cuyo coro formó parte como solista. También tomaba clases de dibujo en una academia.
Los Cano recuerdan que a sus padres no les gustaba la música y, de hecho, en su casa no había ni radio ni tocadiscos. No obstante, sí había una guitarra que su padre había comprado para aprender a tocar flamenco, proyecto que nunca llevó a cabo, y que sería el primer instrumento con el que tendrían contacto los hermanos. Su descubrimiento real de la música fue con trece años, cuando, durante unas vacaciones en Valencia, escuchó el tema Imagine de John Lennon. A partir de ese momento empieza a desarrollar una gran afición por la música que contagia a su hermano Nacho cuatro años menor pero al que estaba muy unido. Compran todo tipo de discos y comienza a aprender a tocar la guitarra con un libro de canciones de los Beatles y toca también temas de Cat Stevens y James Taylor. Sigue entre tanto perfeccionando su técnica de dibujo.
Siendo un adolescente de unos 15 años, en 1974 aproximadamente, conoce en una fiesta que se celebraba en el madrileño paseo de la Habana a Ana Torroja. Ana era una chica de su edad y de su barrio. Al poco tiempo de conocerse José y Ana entablaron una relación de noviazgo que duró unos tres años.
A los diecisiete años (1976) comienza a estudiar la carrera de Arquitectura en Valencia, donde va en gran parte huyendo del ambiente familiar en lo referente a su afición por la música. Destaca en la asignatura de análisis de formas cuya base es el dibujo artístico. Tras solo dos cursos decide abandonar la carrera de arquitectura y regresar a Madrid. Según afirmó él mismo (en una entrevista realizada en la primavera de 2008) el motivo fue que su padre pasaba por una situación profesional complicada y José María quiso ayudarle trabajando con él como representante textil. Siguió haciéndolo sin cobrar nada hasta que fue sustituido por su hermana Pilar ya en pleno éxito de Mecano.
A su regreso a la capital (1979) comienza a estudiar Ciencias Empresariales. Ana Torroja, ya convertida en solo amiga después de terminar el noviazgo de ambos, comienza a hacerle los coros cuando José María interpreta, normalmente en fiestas, alguna canción en público. En Madrid, José María empieza a sondear la posibilidad de grabar un disco con varios temas que ha compuesto. También se reencuentra con su hermano Nacho, que ha abandonado la guitarra por los teclados y toca música más electrónica. José María toca la guitarra y canta, Ana hace los coros y Nacho los solos. Progresivamente Ana, que no había mostrado particular afición por cantar en su infancia, va desarrollando un timbre de voz muy bello que hizo que ambos hermanos Cano terminasen componiendo para ella.
En solitario:
1998: Luna
2000: Josecano
Sencillos:
«Y ahora tengo un novio»
«India veracruzana/Linda veracruzana»

Jim Kerr
Jim Kerr (nacido James Kerr, el 9 de julio de 1959) es un cantante escocés, conocido por ser el vocalista de la banda de rock escocesa Simple Minds desde sus inicios en 1977. Se ha desarrollado también como solista, editando un disco bajo el nombre de Lostboy! AKA Jim Kerr en 2010.
Leer más ...
Nacido en Toryglen, Escocia con ascendencia irlandesa, Kerr acudió a la escuela Holyrood. Durante su infancia y parte de la adolescencia padeció de tartamudez.
En 1977, funda con otras seis personas la banda de punk rock Johnny and the Self Abusers. Haciéndose llamar así mismo Pripton Weird, Jim toca los teclados y comparte voz principal con John Milarky. El grupo dura 8 meses, durante este tiempo Kerr emerge como uno de los compositores principales. En noviembre de 1977, cambian su nombre a Simple Minds, reduciendo el número de componentes a cinco.
Kerr continúa grabando discos y haciendo giras con Simple Minds, cuyo disco más reciente es Walk Between Worlds, lanzado en primavera de 2018. Actualmente vive Taormina, Sicilia, donde dirige un hotel, Villa Angela.
|
|
|
|
Contenido |
01. Let’s Go 03:34 |
|
|
Contenido |
01. The Rainmaker |
|
|
Contenido |
01. Gap |
|
|
Contenido |
01 – Hans Zimmer – Marcus |
|
|
Contenido |
1. You’re so Cool (Main Title) (02:30) |
|
|
Contenido |
01. Legacy (1:28) |
|
|
Contenido |
01. The Blue Planet [0:03:17.26] |
|
|
Contenido |
01 Hans Zimmer / Benjamin Wallfisch – 2049 |
Hans Florian Zimmer (Frankfurt, Alemania, 12 de septiembre de 1957) es un compositor alemán de bandas sonoras cinematográficas, pionero en la integración de música electrónica y arreglos orquestales tradicionales. Es ganador de premios cinematográficos como los Globos de oro, BAFTA, Emmy, Saturn, Grammy, además de un Óscar de la Academia por su trabajo en El rey león (1994), premios a los que ha sido nominado en otras 7 ocasiones desde 1988 con Rain man. En la actualidad es considerado uno de los compositores más sobresalientes de Hollywood, apodado por gran parte de la crítica como «el omnipresente Zimmer» por sus numerosas apariciones, ya sea como compositor principal o como colaborador de alguno de sus múltiples discípulos.
Leer más ...
En una entrevista con la cadena de televisión alemana ZDF en 2006, comentó: «Mi padre murió cuando yo era apenas un niño, y me refugié de alguna manera en la música y la música ha sido mi mejor amiga», Zimmer es de origen judío reconociendo en varias entrevistas estar orgulloso de pertenecer al pueblo judío.
De pequeño recibió clases de piano, más tarde se trasladó a Londres entrando en el mundo de la música durante una larga colaboración con su mentor Stanley Myers. A comienzos de los ochenta se sumergió en el mundo del synthpop y new wave, formando The Camera Club con Bruce Woolley, de The Buggles, y Thomas Dolby, y después, Helden, al lado de Warren Cann, baterista de Ultravox, y Zaine Griff. Cabe destacar que acompañó al grupo español Mecano en un concierto celebrado en Segovia el 8 de noviembre de 1984 y que colaboró con Nacho Cano en la producción del tema instrumental que abre el álbum homónimo ¿Dónde está el país de las hadas?.? En 1986, realizó su primer trabajo autónomo en Vardo, aunque siguió colaborando con Myers hasta 1988. También apareció cuando tenía veintidós años en el vídeo musical de la famosa canción «Video Killed the Radio Star», en el minuto 2:53, tocando el piano eléctrico.
Días más tarde de la tragedia de Denver conocida como masacre de Aurora de 2012, donde murieron 12 personas y otras 50 aproximadamente fueron gravemente heridas al ser fusiladas por un intruso en la sala durante la emisión de «The Dark Knight Rises» la última de la trilogía del Batman de Christopher Nolan, Hans Zimmer da a conocer públicamente sus condolencias para las familias de los afectados y postea en las redes sociales un track llamado «Aurora» en conmemoración a las víctimas de dicha tragedia. El track se puede encontrar en su sitio web personal y el mismo fue realizado para recaudar fondos que luego serán donados a las familias de los afectados en la tragedia de Denver.
Es dueño de la empresa de música cinematográfica Remote Control Productions en Santa Monica, California.
|
|
Contenido |
01. The Midnight Shaker |
|
|
Contenido |
01 Sultans Of Swing 5:46 |
|
|
Contenido |
1 La Niña Frank |
|
|
Contenido |
A1 Viaje Al Averno 2:48 |
|
|
Contenido |
A1 Palabra De Honor 3:00 |
|
|
Contenido |
A1 Pecados Mas Dulces Que Un Zapato De Raso 2:38 |
|
|
Contenido |
A1 Cuatro Rosas 3:25 |
|
|
Contenido |
A1 Tierra De Nadie |

Gabinete Caligari
Gabinete Caligari fue un grupo de rock español, integrado dentro de la corriente conocida como movida madrileña, y que tuvo una extensa y relativamente exitosa carrera que se prolongó durante 18 años, dando como resultado un total de 8 álbumes, dos recopilatorios oficiales y diversos sencillos pertenecientes a sus primeros años.
Leer más ...
Algunos de sus temas más conocidos son Cuatro rosas, Camino Soria, La culpa fue del cha-cha-cha y Al calor del amor en un bar.
Los orígenes del grupo se remontan a 1977, cuando se forma la banda Rigor Mortis en la que participan Jaime, Ferni y Edi junto con Eugenio Haro. Esta banda solamente da un concierto y se disuelve rápidamente, tras la marcha de Edi. Con lo cual, pasa a llamarse Los Drugos formada por los tres miembros restantes. Esta banda es más efímera aún que Rigor Mortis, ya que Jaime ingresa en Ejecutivos Agresivos. Los dos miembros restantes de Los Drugos forman la banda Automáticos rescatando a Edi. Esta nueva formación también es efímera y tras la disolución de Ejecutivos agresivos, se reúnen de nuevo Jaime, Edi y Ferni para formar Gabinete Caligari (la cual iba a llamarse en un principio Los Dandies).
Gabinete Caligari se forma en 1981 con Jaime Urrutia (voz y guitarra), estudiante de filología semítica, Fernando Ferni Presas (bajo) y Eduardo Edi Clavo (batería), estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Previamente habían militado en Ejecutivos Agresivos (Jaime) y en Ella y los Neumáticos (Edi y Ferni) pero, influidos por el post-punk británico, y por la personalidad de Eduardo Benavente, se adentraron en sonidos más oscuros que los que se solían tocar en la época.
El nombre del grupo hace referencia a la película de terror alemana de 1920 El gabinete del Doctor Caligari, película clave del expresionismo alemán. De hecho, la canción Sombras negras alude a dicha película.
En su época afterpunk su imagen y actitud tenía un marcado carácter provocativo y sus canciones tenían un contenido que evocaba desde la época de entreguerras, hasta relaciones sadomasoquistas. Temas representativos de esa etapa fueron Olor a carne quemada, ¿Cómo perdimos Berlín? o la emblemática Golpes.
Sus primeros discos se caracterizaron por una reinvención constante. De esa forma, hacia 1983 inauguran una nueva corriente que fue bautizada como ‘Rock Torero’. Se trataba de pop influenciado por sonidos castizos (del folclore español), tales como el pasodoble. Esta influencia ya se deja notar en su primer álbum, en el que se mezclan canciones oscuras como Héroes de la URSS o Grado 33, con otras de esta nueva hornada como Sangre Española o Que Dios reparta suerte. Esta mezcla de rock con ritmos populares será una máxima en la carrera del grupo, logrando con ella temas tan populares como Al calor del amor en un bar, La culpa fue del cha-cha-cha, Camino Soria o Cuatro rosas.
Alcanzan su máxima popularidad con los álbumes Camino Soria y Privado. A partir de ese momento su éxito empieza a decaer lentamente. Ya en los 90, el estilo musical que defienden no recibe el visto bueno del gran público y, a pesar de mantener la calidad, no adaptar el sonido a la escena que se estaba viviendo termina pasándoles factura. Así, en 1999 se disuelve oficialmente el grupo, en parte por la nula atención que los medios habían prestado a sus dos últimos trabajos, Gabinetíssimo y ¡Subid la Música!.
En 2002 Jaime Urrutia comenzó una carrera en solitario, publicando varios discos. Edi Clavo y Ferni Presas fundaron el grupo Paraphernalia, que se disolvió al poco tiempo, y han continuado ensayando juntos.
En 2016 se publica su primer disco en directo, el cual corresponde a una actuación del 11 de febrero de 1984, que ha permanecido en el almacén de DRO durante más de 30 años.
En marzo de 2018, y como homenaje a su disco más emblemático, se ha publicado una versión remasterizada del LP Camino Soria, así como un libro de Eduardo Edi Clavo con igual título (y publicado por la editorial Contra) en el que el ex-batería del grupo narra la génesis, influencias y desarrollo del mencionado disco.
Discografía
Estudio
Parálisis Permanente/Gabinete Caligari (Tic Tac, 1981/Reedición por Tres Cipreses, 1983). EP compartido con Parálisis Permanente.
Obediencia (Tres Cipreses, 1982). EP.
Que Dios reparta suerte (DRO/Tres Cipreses, 1983).
Cuatro Rosas (DRO/Tres Cipreses, 1985). Mini álbum.
Al calor del amor en un bar (DRO/Tres Cipreses, 1986).
Camino Soria (EMI, 1987).
Privado (EMI, 1989).
Cien Mil Vueltas (EMI, 1991).
Gabinetíssimo (Mercury Records, 1995).
¡Subid la Música! (Get, 1998).
Camino Soria (Warner, Edición remasterizada, 2018)
Recopilatorios
Los singles (DRO/Tres Cipreses, 1987).
Héroes de los 80 (DRO, 1991).
Sombras negras (DRO/Tres Cipreses, 1993).
Grandes éxitos (EMI, 1993).
La culpa fue de Gabinete (EMI, 2004).
Grandes éxitos (EMI, 2005).
Lo Mejor de Gabinete Caligari (EMI, 2009).
Sencillos
Golpes (1981).
Olor a Carne Quemada (1982).
Obediencia (1982).
Sangre Española (1983).
Que Dios Reparta Suerte (1983).
Cuatro Rosas (1984).
Haciendo el Bobo (1985).
Gasolina con ricino (BSO Madrid Tránsito) (1985).
¡Caray! (1985).
Al calor del amor en un bar (1986).
Malditos Refranes (1986).
El Juego y el Juguete (1986).
La sangre de tu tristeza (1987).
Camino Soria (1988).
Suite nupcial (1988).
Tócala, Uli (1988).
Sólo se vive una vez (1989).
Amor de madre (1990).
Amor Prohibido (1990).
La culpa fue del cha cha cha (1990).
La culpa fue del cha-cha-cha (remezcla) (1990).
Lo Mejor de Ti (1991).
Queridos Camaradas (1992).
Como un Animal (1992).
Viaje al Averno (1992).
Delirios de Grandeza (1993).
Truena (1995).
Un Petardo en el C (1995).
En Paro (1998).
Nadie me va a Añorar (1998).
Underground (1998).
DVD
A Tope (1983).
La culpa fue de Gabinete (EMI, 2004).
La filmoteca del Dr. Caligari (EMI, 2004).
Directos
Gabinete Caligari en directo (2016).
|
|
Contenido |
01 – Twisting By The Pool |
|
|
Contenido |
01. Six Blade Knife [4:10] |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. Intro / Good Times Roll (Live at The Agora Theatre, Cleveland, Ohio 7/18/78) |
|
|
Contenido |
01. Novus Magnificat, Pt. 1: Soul’s Journey 06:51 |
|
|
Contenido |
1 Panorama 5:42 Personnel: |
|
|
Contenido |
01 – Mississippi Delta City Blues |
|
|
Contenido |
01. Let Us Go On This Way 1:58 BAND |
|
|
Contenido |
1. I Robot – 06:04 |
|
|
Contenido |
01. Wind – Tales |
|
|
Contenido |
Los majos enamorados – Part I |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
[01] So Far Away [05:12] |
|
|
Contenido |
[01] So Far Away [05:12] |
|
|
Contenido |
«Twisting by the Pool» – 3:28 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
1. Telegraph Road (14:25) The Band |
|
|
Contenido |
01 Telegraph Road 14:18 |
|
|
Contenido |
01 Telegraph Road 14:18 |
|
|
Contenido |
01 Telegraph Road 14:18 |
|
|
Contenido |
01 Telegraph Road 14:18 |
|
|
Contenido |
01 Tunnel of Love 8:11 |
|
|
Contenido |
01 Tunnel of Love 8:11 |
|
|
Contenido |
01.- Tunnel Of Love 8.09 |
|
|
Contenido |
01.- Tunnel Of Love 8.09 |
|
|
Contenido |
01.- Tunnel Of Love 8.09 |
|
|
Contenido |
01.- Tunnel Of Love 8.09 |
|
|
Contenido |
01. Down To The Waterline (4:01) |
|
|
Contenido |
01 Once Upon A Time In The West 5.24 |
|
|
Contenido |
01 Once Upon A Time In The West 5.24 |
|
|
Contenido |
01 Once Upon A Time In The West 5.24 |
|
|
Contenido |
01 Once Upon A Time In The West 5.24 |
|
|
Contenido |
01 Once Upon A Time In The West 5.24 |
|
|
Contenido |
01. Down To The Waterline (4:01) |
|
|
Contenido |
01. Down To The Waterline (4:01) |
|
|
Contenido |
01. Down To The Waterline (4:01) |
|
|
Contenido |
01. Down To The Waterline (4:01) |
|
|
Contenido |
01. Keepin’ My Head Above Water 03:23 |
|
|
Contenido |
1 Keepin’ My Head Above Water – Dennis Lambert – Dionne Warwick 3:22 |

Dire Straits
Dire Straits (en español, «Problemas Económicos», explicado por el mismo Mark Knopfler) fue una banda de rock, originaria del británica y fundada en 1977 por los escoceses Mark Knopfler (guitarra y voz), David Knopfler (guitarra), John Illsley (bajo) y Pick Withers (batería), con Ed Bicknell como director. Se disolvió en 1995.
Leer más ...
En 1973, tras graduarse en filología inglesa en la Universidad de Leeds, Mark Knopfler, un joven escocés de Glasgow, decide trasladarse a Londres para intentar hacerse un hueco en el panorama musical. Mark cuenta con experiencias musicales previas poco relevantes de su etapa escolar, y durante su estancia en Leeds conoce a Steve Phillips con quien forma un dúo que se hace llamar The Duolian String Pickers. Los cinco años durante los cuales colaboran juntos son de los más importantes en el desarrollo de Mark como guitarrista.
Los primeros pasos del joven Mark en la capital los da con una banda de R&B llamada Brewer’s Droop con la que hace algunas grabaciones en los Rockfield Studios, propiedad de Dave Edmunds, y participa en unos cuantos conciertos en colegios y otros clubs. Es en esta banda donde conoce a Pick Withers, experimentado batería que impresiona muy gratamente a Mark. Después de dos meses de colaboración, tras la grabación del álbum Booze Brothers la banda se disolvió. Pick volvió a trabajar como batería de estudio para otros músicos mientras que Mark inicia una etapa difícil en la que, según sus propias palabras, se moría literalmente de hambre. Afortunadamente, su título universitario le permite conseguir finalmente un trabajo como profesor en el Loughton College de Essex, etapa durante la cual vivió dos años en un piso alquilado en Buckhurst Hill y dio también lecciones de guitarra en la Staples Road School.
En 1976, Mark decide formar con amigos del Loughton College una banda que se hace llamar Café Racers con la que toca en pubs y escuelas cercanas al colegio donde imparte clases. Por esas fechas, su hermano menor David se traslada a Londres y, tras unas semanas alojado en casa de Mark, acaba viviendo en Farrer House, un bloque de apartamentos en el barrio de Deptford, al sudeste de Londres, donde comparte un piso de la primera planta con un bajista de Leicester llamado John Illsley. Una mañana, al regresar a casa después de haber estado fuera toda la noche, John Illsley se encuentra a Mark durmiendo en el suelo del salón con la cabeza recostada en una silla. Fue el primer encuentro entre ambos poco antes de su primera actuación juntos. Una noche en la que el bajista de Café Racers estaba enfermo Mark le pide a John que le sustituya, dando comienzo a una larga y estrecha colaboración. Ambos se dan cuenta pronto de que, a pesar de tener una buena reputación en el ámbito de los pequeños clubs locales, Café Racers tienen un futuro limitado.
En abril de 1977, Mark deja su piso de Buckhurst Hill y se traslada a vivir con David y John a Farrer House. Mark mantiene su puesto de profesor, mientras que John trabajaba en una tienda de discos y David como asistente social en Deptford. Desde esa fecha hasta principios del verano de 1977, los tres compañeros dedicaban buena parte de su tiempo libre a ensayar en el apartamento composiciones propias, principalmente de Mark Knopfler. Fue entonces cuando los tres deciden formar un grupo, aunque les falta un batería. Mark piensa en seguida en el antiguo componente de Brewer’s Droop, Pick Withers, con quien había tocado en 1973 y que considera ideal para el tipo de música que hacen. Tenía experiencia ya que había tocado con The Primitives y una buena reputación como músico de estudio.
La llegada de Pick Withers, además de aportar algo de experiencia profesional en el mundo musical, permite completar una verdadera banda de rock, una vieja aspiración de Mark, y empezar a tomarse las cosas más en serio. Las dotes de Mark como músico y compositor se ponen de manifiesto desde un principio, así como su personalidad y su exigencia en conseguir un estilo musical que les distinga del resto. Poco a poco se va erigiendo como líder de la incipiente banda.
En un comienzo, siguen actuando con el nombre de Café Racers interpretando tanto canciones propias como versiones de temas de otros artistas como Ry Cooder o Brenda Lee. El 9 de julio de 1977 se estrenan con ese nombre en un concierto punk ofrecido en una explanada que había detrás del bloque de apartamentos de Farrer House, para el que tienen que tomar la electricidad del piso en el que viven. A este estreno le siguen agotadores ensayos y otros pequeños conciertos, pero apenas ganan lo suficiente para pagar el alquiler del equipo de sonido y poco más. Además, el nombre de Café Racers no termina de convencerles. Finalmente, es un amigo de Pick Withers el que, en alusión a su penosa situación económica, les propone adoptar el nombre con el que saltarían a la fama: Dire Straits (que en castellano viene a significar «graves apuros» o «problemas económicos»).
El 27 de julio de 1977 el grupo graba una maqueta de cinco canciones en los Pathway Studios, al norte de Londres, tras reunir las 120 libras esterlinas que aproximadamente costaba entonces su producción. Las canciones incluidas en ella eran Wild West End, Down to the Waterline, Water of Love, Sacred Loving y el que sería su mayor éxito, Sultans of Swing. La maqueta acaba en las manos de Charlie Gillet, afamado crítico musical londinense y conocido de John Illsley, que queda gratamente impresionado con la música que recibe y decide emitirla en el programa Honky Tonk que presentaba por aquel entonces en la BBC Radio London. Era el domingo 31 de julio de 1977. Desde ese momento, ejecutivos de diferentes compañías empiezan a buscar a los autores de aquellos temas, entre ellos John Stainze, responsable del departamento de A&R de la casa discográfica Phonogram Records, de quien se dice que estaba duchándose la primera vez que los escuchó en la radio.
Unas semanas después, el 10 de septiembre, Dire Straits participa en el Clapham Common Festival, dos conciertos presentados por el propio Gillet y organizados por su programa de radio para promocionar a pequeños grupos musicales. Tras su actuación en el festival, consiguen un contrato para tocar regularmente en dos clubes londinenses de mayor reputación, el Rock Garden y el Hope and Anchor, lo cual permite que la situación del grupo vaya mejorando poco a poco a partir de entonces. Los honorarios que reciben les permite cubrir gastos aunque sin lujos, ya que buena parte lo emplean en conseguir un buen sonido en sus actuaciones.
Por fin, a finales de 1977 los Dire Straits consiguen salir del circuito de pequeños locales y dar el salto al mundo de la industria discográfica. El 9 de diciembre, coincidiendo con su última actuación en el Hope and Anchor en el marco del Front Row Festival, firman un contrato exclusivo para el sello Vertigo Records de Phonogram Records de John Stainze, quien inmediatamente se pone a trabajar. Ed Bicknell, mánager de grupos que entonces trabajaba para la agencia de giras y espectáculos NEMS, recibe la petición de Stainze de que consiga algunos conciertos para los Dire Straits. Tras oír el 13 de diciembre una de sus actuaciones en el Dingwalls Club, al norte de Londres, Bicknell llega a un acuerdo para representar oficialmente a la banda y les coloca como teloneros en la inminente gira británica del grupo norteamericano Talking Heads del prometedor David Byrne. Entre el 20 de enero y el 5 de febrero de 1978 dan 16 conciertos, recibiendo críticas tan favorables que no tardan en grabar su primer disco.
En 2008 John Illsley anunció la posible vuelta de la banda para el Festival Rock In Rio. La noticia fue desmentida en repetidas ocasiones, y desde entonces Mark Knopfler ha expresado su rechazo a una reunión siempre que se le ha preguntado.4 En 2012 se forma la banda tributo The Straits formada por antiguos miembros de Dire Straits, como Alan Clark, Chris White o Phil Palmer, aunque este último abandonaría la banda poco después.
The Straits, el septeto liderado por Alan Clark y Chris White y completado por Steve Ferrone (batería de Tom Petty), Terence Reis (voz, guitarra), Mike Feat (bajo), Adam Phillips (guitarra) y Jamie Squire (más teclas, que canta como Michael Jackson), inició una larga gira europea (18 fechas en Escandinavia, Alemania, Iberia) a partir de marzo del 2012. Y en palabras de Alan Clark, tecladista de la banda, «nos reunimos en enero del año pasado para un concierto benéfico en el Albert Hall de Londres y lo disfrutamos tanto que permanecemos». Y ahora nos deleitan con las canciones que hicieran famosas los Dire Straits como «Romeo and Juliette», Brother in Arms, Tunnel of love, entre otras. «No hemos dado muchos conciertos todavía, porque apenas estamos empezando. Hicimos una gira por el Reino Unido en octubre (de 2011) y fue fantástico. Actuamos sobre todo en teatros. También hemos aparecido en algunos festivales al aire libre» comenta tecladista líder de la banda.
Miembros
Mark Knopfler, voz y guitarra (1977–1995)
David Knopfler, guitarra rítmica, teclados y voz (1977–1980)
John Illsley, bajo y coros (1977–1995)
Pick Withers, batería (1977-1982)
Alan Clark, teclados (1980–1995)
Hal Lindes, guitarra rítmica y coros (1980–1985)
Terry Williams, batería (1982–1989)
Guy Fletcher, teclados y coros (1984–1995)
Jack Sonni, guitarra rítmica (1985–1988)
Chris White, saxofón (1985–1995)
Chris Whitten, batería y percusión (1991–1995)
Phil Palmer, guitarra rítmica (1991–1995)
Paul Franklin, guitarra de pedal metálico (1991–1995)
Danny Cummings, percusión (1991–1995)
Colaboraciones
Barry Beckett, teclados (1979)
Roy Bittan, teclados (1980)
Sid McGinnis, guitarra rítmica (1980)
Ed Wash, sintetizadores (1982)
Mel Collins, saxofón. (1983)
Tommy Mandel, teclados (1982–1983)
Joop de Korte, percusión (1982–1986)
Sting, voz (1985)
Omar Hakim, batería (1985)
Tony Levin, bajo (1985)
Eric Clapton, guitarra rítmica (1988)
Álbumes
1978: Dire Straits.
1979: Communiqué.
1980: Making Movies.
1982: Love Over Gold.
1985: Brothers in Arms.
1991: On Every Street.
Álbumes en directo
1984 Alchemy: Dire Straits Live
1993 On the Night
1995 Live at the BBC
Álbumes recopilatorios
1988 Money for Nothing
1998 Sultans of Swing: The Very Best of Dire Straits
2005 Private Investigations: The Best of Dire Straits & Mark Knopfler
EP
1983 ExtendedancEPlay
1993 Encores
Sencillos
1978 «Sultans of Swing»
1979 «Water of Love»
1979 «Lady Writer»
1981 «Romeo and Juliet»
1981 «Skateaway»
1981 «Tunnel of Love»
1982 «Private Investigations»
1983 «Industrial Disease»
1983 «Twisting by the Pool»
1984 «Love Over Gold» (live)
1985 «So Far Away»
1985 «Money for Nothing»
1985 «Brothers in Arms»
1986 «Walk of Life»
1986 «Your Latest Trick»
1991 «Calling Elvis»
1991 «Heavy Fuel»
1992 «On Every Street»
1992 «The Bug»
1993 «Your Latest Trick» (live)
|
|
Contenido |
01. «Gettin’ Ready For Love» (02:47) (Franne Golde, Tom Snow) |
|
|
Contenido |
01. Gettin’ Ready For Love (02:47) |
|
|
Contenido |
A1 Rapsodia En Azul – Written-By – G. Gerswhin 7:57 |
|
|
Contenido |
1. Asi Hablo Zarathustra 2001 7.53 |
|
|
Contenido |
01. Ainsi soit-il |
|
|
Contenido |
01. Painted Horse [0:05:19.10] |
|
|
Contenido |
01. Burn [0:07:05.42] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. A Clear Day (St Swithun’s Day) 4.34 |
|
|
Contenido |
01. Rise Again [04:18] |
|
|
Contenido |
01. Heart To Heart [03:01] |
David Knopfler (Glasgow, Escocia, 27 de diciembre de 1952) es un influyente guitarrista, pianista, cantante y compositor británico, miembro y co-fundador de la banda de rock británica Dire Straits y hermano del guitarrista Mark Knopfler.
Leer más ...
Después de dejar la banda, se embarcó en una carrera en solitario como cantante, contando en su haber con más de 12 discos en solitario junto a Harry Bogdanovs, exhibiendo una disposición en la estructura musical de sus composiciones un sonido armónico con toques ingeniosos de jazz, plácidas melodías y folk suave.
David Knopfler creció en Newcastle (Inglaterra), junto con su hermana Ruth Knopfler y su famoso hermano Mark Knopfler, David Knopfler es el hijo más pequeño de María Luise y Erwin Knopfler, húngaro-judío que huyo por la amenaza de los nazis.
En Newcastle asistió a la Gosforth Grammar School. David Knopfler desarrolló un temprano interés en la música. A la edad de 11 años, tocaba varios instrumentos el órgano y en particular la guitarra y el piano, fueron importantes en su vida, ya por la edad de 14 años en su adolescencia desempeño sus propias canciones en los clubes, esto era ya en la década de los 60 y actuó en centros comunitarios y escuelas locales. Después de asistir a la Politécnica de Bristol , se convirtió en trabajador social en Londres, donde compartió un apartamento con John Illsley. David Knopfler pasó tres años con Dire Straits. Después de salir de la banda, se embarcó en una carrera en solitario como cantante, y trabajó haciendo música para cine.
David Knopfler también ha publicado un libro de poesía. El contacto con su hermano se ha limitado a eventos privados, desde la ruptura en 1980. David se casó con la escritora Anna Perera en marzo de 1984. Tienen un hijo, nacido en agosto de 1985. Anna y David se divorciaron en 2010. Actualmente tiene una relación con la profesora de arte Leslie Stroz.
David Knopfler presentó al bajista John Illsley a su hermano mayor, Mark Knopfler, y que (junto con el batería Pick Withers) se convirtieron en los fundadores de Dire Straits.
Un amigo de Mark Knopfler decidió el nombre, en referencia a la situación financiera de los componentes del grupo en esos momentos, sin embargo, David afirma en su sitio web que «la idea de que la banda literalmente, estuviera en esta situación se debe en gran retrospectiva al mito y no es sostenible». Todos tenían puestos de trabajo hasta que un día teníamos un gran avance de Polygram. David Knopfler fue guitarra rítmica y apareció con Dire Straits en los dos primeros álbumes Dire Straits de (1978) y Communiqué (1979). Inicia las grabaciones de su tercer disco con la banda titulado Making Movies de 1980, pero éste lo dejó, para iniciar su carrera en solitario.
Cuando el álbum de Dire Straits Brothers in Arms fue lanzado en 1985, se pensó que Mark Knopfler había escrito la primera canción del álbum titulada «So Far Away» en su desesperación ante el rumor de pelea con su hermano David Knopfler.
Después de salir de Dire Straits, Knopfler se dedicó a las grabaciones de lo que sería su primer álbum, titulado Release (1983). Mark Knopfler y John Illsley participan en dos de las canciones del álbum, Madonna’s Daughter y Soul Kissing respectivamente. El single de lanzamiento fue Soul Kissing, el single fue un éxito comercial en Inglaterra y Alemania, el álbum fue lanzado bajo el sello de Peach Records en la edición canadiense y Paris Records en la edición inglesa.
Knopfler lanza su segundo LP Behind The Lines (1985). El cual los singles lanzados fueron Heart to heart y Shockwave. El álbum tuvo un fuerte sonido de sintetizadores muy característicos de la música de la época, el álbum fue publicado por Paris Records en Inglaterra y Polydor en Alemania. Después publicó Cut the wire (1986), con el single de lanzamiento The hurricane y Freakshow, el álbum fue lanzado por Paris Records en Inglaterra y por Zafiro en España. Y ya en 1988 publica si disco Lips Against the Steel en los EE.UU para Cypress Records. Tubo de sencillo Heat Come Down.
Con Dire Straits
1978 Dire Straits
1979 Communiqué
1980 Making Movies
1988 Money for Nothing
1995 Live at the BBC
1998 Sultans of Swing: The Very Best of Dire Straits
En solitario
1983 Releases
1985 Behind The Lines
1986 Cut The Wire
1988 Lips Against the Steel
1991 Lifelines(álbum de David Knopfler)|Lifelines
1993 The Giver
1994 Small Mercies
2001 Wishbones
2004 Ship of Dreams
2006 Songs for the Siren
2011 Acoustic (con Harry Bogdanovs)
2013 Made in Germany (con Harry Bogdanovs)
Recopilatorios
2008 The Compilation
2009 The Anthology 1983-2009
|
|
Contenido |
01. Lady 3.47 |
|
|
Contenido |
1 Speed of life 2.46 |
|
|
Contenido |
1 Speed of life 2.46 |
|
|
Contenido |
1 Speed of life 2.46 |
|
|
Contenido |
1 Speed of life 2.46 |
|
|
Contenido |
01. Beauty And The Beast 3:36 |
|
|
Contenido |
01. Beauty And The Beast 3:36 |
|
|
Contenido |
01. Beauty And The Beast 3:36 |
|
|
Contenido |
01. Beauty And The Beast 3:36 |
|
|
Contenido |
01. Beauty And The Beast 3:36 |
|
|
Contenido |
01. Theme (03:14) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. So High (Rock Me Baby and Roll Me Away (4:08) |
|
|
Contenido |
1. Don’t Change |
|
|
Contenido |
01 – Draw the Line |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Shadow Captain» (Crosby, Craig Doerge) – 4:32 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Immigration Man 3.40 |
|
|
Contenido |
01. Ambrosial Waves – Healing Waters (72:04) |
|
|
Contenido |
01. Waltz of Joy (4:45) |
|
|
Contenido |
01. Legend (6:56) |
|
|
Contenido |
01. Alleluiah (5:44) |
|
|
Contenido |
01. Alleluiah (5:44) |
|
|
Contenido |
01. Part 1 (14:57) |
|
|
Contenido |
01. Bringing Down The Silence (14:53) |
|
|
Contenido |
01. Chakra #1 (7:35) |
|
|
Contenido |
01. The Dawning (10:22) |
|
|
Contenido |
01. Light of This World (6:57) |
|
|
Contenido |
01. Part One (26:24) |
|
|
Contenido |
01. The Dawning (08:28) |
|
|
Contenido |
01. Om Mani Padme Hum (9:58) |

Constance Demby
Constance Demby es una productora de rendimiento y el artista, cantante, experimental musical instrumento inventora, pintora, escultora de grabación, y multi-medios de comunicación.
Leer más ...
Su Clásica Contemporánea electrónica Sinfónica spacemusic se divide en varias categorías, incluyendo la música ambiente o espacio. Ella es mejor conocida por su álbum Novus Magnificat.
Constanza Demby nació en Oakland, California, 9 de mayo de 1949. Aprendió a tocar el piano clásico en su infancia y pasó a convertirse en un multi-instrumentista (incluyendo dulcimer, voz, sintetizadores y los instrumentos acústicos a medida diseñados originalmente-martillado). Demby es una artista y la grabación, el cantante, diseñador original del instrumento, pintor, escultor, y productor multimedia. Su Clásica Contemporánea electrónica Sinfónica spacemusic abarca una amplia gama, y se divide en varias categorías.
Estudió escultura y pintura en la Universidad de Michigan. Era tanto como músico y escultor que su acero de Sonic Instruments, el Bass espacio y la Vela de la ballena fueron creados. Un diseño original, con los instrumentos de acero de Sonic se han registrado por Lucas Skywalker Estudios para el uso en sus filmscores, y también filmada por Discovery Channel en el Parque Güell de Gaudí. El Bass espacio aparece en la banda sonora de Michael Stearns por Cronos.
Studio Albums
Skies Above Skies (CS, Sound Currents / Gandarva, 1978)
Sunborne (CS, Sound Currents/Gandarva, 1980)
Sacred Space Music (CS, Sound Currents/Gandarva; 1988 CD, Hearts of Space Records, 1982)
Novus Magnificat: Through the Stargate (Hearts of Space Records, 1986)
Set Free (Hearts of Space Records, 1989)
Aeterna (Hearts of Space Records, 1995)
The Beloved (Living Essence Foundation, 1998)
The Heart Meditation (Living Essence Foundation, 1998)
Faces of the Christ (Sound Currents, 2000)
Sanctum Sanctuorum (Hearts of Space Records, 2001)
Spirit Trance (Hearts of Space Records, 2004)
Sonic Immersion (Sound Currents, 2004)
Ambrosial Waves – Healing Waters (Sound Currents, 2011)
Ambrosial Waves – Tidal Pools (Sound Currents, 2011)
Live albums
Constance Demby at Alaron (Sound Currents, 1984)
Attunement: Live in Concert (Sound Currents, 2000)
Live in Tokyo (CD-DVD/Sound Currents, 2003)
Compilations
Light of This World (CS/CD, Sound Currents, 1987)
Polar Shift (Private Music)
As a guest musician
Dorothy Carter Troubadour (Celeste Records, 1976)
|
|
Contenido |
01.Janie Jones (2:05) |
|
|
Contenido |
Side one |
|
|
Contenido |
01. Away We Go Again (6:26) Credits: |
|
|
Contenido |
01 – Mississippi Delta City Blues |
|
|
Contenido |
01 – Mississippi Delta City Blues |
|
|
Contenido |
1. (Remember The Days Of The) Old Schoolyard (2:44) Line-up/Musicians: |
|
|
Contenido |
1. (Remember The Days Of The) Old Schoolyard (2:44) |
|
|
Contenido |
1. (Remember The Days Of The) Old Schoolyard (2:44) |
|
|
|
Contenido |
01. Just What I Needed 3:43 |
|
|
Contenido |
01. Good Times Roll |
|
|
Contenido |
01. First Light |
|
|
Contenido |
DISC 1 Bob Marley-vocals, guitar, percussion DISC 2 Bob Marley-vocals, guitar Sessions With Lee Perry, July/August 1977 Bob Marley-vocals, guitar 08. Keep On Moving (Previously Unreleased Original Mix) Bob Marley-vocals, guitar 10. Exodus Advertisement |
|
|
Contenido |
01 – Ho Renomo Personnel: |
|
|
Contenido |
01 – Hooked On You |
|
|
Contenido |
Paranoid 2:45 |
|
|
Contenido |
01. Movin’ Out (Anthony’s Song) |
|
|
Contenido |
01. Movin’ Out (Anthony’s Song) |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
01 – Right As Rain |
|
|
Contenido |
01. Burnin’ Sky 5:09 |
|
|
Contenido |
01. Somebody Trusted |