|
|
Contenido |
01. Something Is Missing – 10:12 |
|
|
Contenido |
1 Come To My Aid (2008 Remastered Album Version) |
|
|
Contenido |
1 Come To My Aid 4:04 Credits: |
|
|
Contenido |
1 Come To My Aid 4:04 Credits: |
|
|
Contenido |
1 Come To My Aid 4:04 Credits: |
|
|
Contenido |
1 Up! 2:52 |
|
|
Contenido |
1. Peter Gunn (Arrival Version) (Live in Tokyo, 1986) (1:12) |

Stone Roses – The
The Stone Roses fue una banda originaria de Mánchester, Reino Unido, una de las más representativas del movimiento Madchester de finales de los ochenta.
Su música se caracterizó por tener atractivas melodías ‘beatlescas’ combinadas con el sonido dance beat de la época. Con apenas un par de sencillos obtuvieron una aureola de culto, y la prensa especializada los trató con reverencia. La banda solo llegó a editar dos discos (un homónimo, The Stone Roses, en 1989 y un segundo disco, Second Coming, en 1994) antes de separarse por problemas entre sus integrantes.
Leer más ...
En 1995 el baterista, Reni, salió voluntariamente de la banda, y el 1 de abril de 1996 renunció el guitarrista, John Squire, quien no soportó las discusiones con el resto de sus compañeros (en especial con Brown). El guitarrista Slash se propuso como sustituto de Squire, pero su oferta fue rechazada por Ian Brown. Al reemplazo de Squire llegó el guitarrista de sesión Aziz Ibrahim. Luego de unos shows desastrosos en el Festival Internacional de Benicàssim y en el Festival de Reading, Mani y Brown decidieron terminar con la banda en agosto de 1996.
Tras la separación, Ian Brown inició una carrera solista, mientras que Squire formó los Seahorses y Mani se unió a Primal Scream. De Reni, el primero en abandonar la banda, poco se supo hasta que recientemente anunció la formación de una nueva banda llamada «The Rub». Ian sigue manteniendo contacto y amistad con varios integrantes de la banda, quienes también han sido colaboradores de sus proyectos como solista.
El 18 de octubre de 2011, en una conferencia de prensa realizada en un hotel de Londres, la banda anunció su regreso tras 15 años de separación. Con los cuatro integrantes originales de la banda, The Stone Roses tocó tres shows en su ciudad natal, los días 29 y 30 de junio y el 1 de julio de 2012. Además, fueron cabezas de cartel en el Festival Internacional de Benicàssim de 2012. Los músicos hablaron de la idea de hacer un nuevo disco y una gira mundial.
The Stone Roses en vivo en Dublín, Irlanda, durante su gira de reunión en 2012.
El 8 y 9 de junio de 2012, la banda ofreció los dos primeros conciertos de su nueva etapa en la sala Razzmatazz de Barcelona. Antes, el 23 de mayo, había ofrecido un breve show de 11 canciones en Warrington, Reino Unido, en el que tocó la mayoría de canciones que formarán parte del setlist de la nueva gira.
El 24 de enero de 2013 fueron anunciados como cabezas de cartel del Festival de Música y Artes de Coachella Valley 2013, junto a bandas como Blur, Phoenix y Red Hot Chili Peppers.
Álbumes de estudio
The Stone Roses. Silvertone (abril de 1989) – POP #86; UK #19
Second Coming. Geffen (diciembre de 1994) – POP #47; UK #4
Compilaciones
Turns into Stone (recopilación, demos y rarezas). Silvertone (julio de 1992) – UK #32
The Complete Stone Roses (recopilación). Silvertone (mayo de 1995) – UK #4
Garage Flower (recopilación con grabaciones de 1985). Silvertone (noviembre de 1996) – UK #58
Remixes (recopilación con remezclas de varios artistas). Silvertone (noviembre de 2000) – UK #41
The Very Best of The Stone Roses (recopilación). Silvertone (noviembre de 2002) – UK #19
Starship es una banda estadounidense de rock, establecida en 1983 a raíz de la salida de Paul Kantner de la banda Jefferson Starship (quien fuera fundador de la legendaria banda Jefferson Airplane) y que ocasionó problemas legales con el uso del nombre, lo que generó que el cambio en su estilo musical, la ausencia de personalidades importantes de Jefferson Starship y su nuevo nombre, le dieron una nueva identidad. Tuvieron varios éxitos entre los que destacan «Nothing’s Gonna Stop Us Now» y «We Built This City».
Leer más ...
En junio de 1983, Paul Kantner (el último miembro fundador de Jefferson Airplane), abandona Jefferson Starship e inicia acciones legales contra sus antiguos compañeros por el uso del nombre «Jefferson Starship», por lo cual llegan a firmar un acuerdo en el cual ambas partes se comprometían a no usar los nombres «Jefferson» ni «Airplane», salvo que todos los miembros de Jefferson Airplane Inc. (Bill Thompson, Paul Kantner, Grace Slick, Jorma Kaukonen y Jack Casady) estuvieran de acuerdo. La banda cambia su nombre a Starship Jefferson por un breve período de tiempo, mientras las acciones legales se llevaban a cabo, aunque luego reducirían definitivamente su nombre a Starship.
En estudio
Knee Deep in the Hoopla (1985)
No Protection (1987)
Love Among the Cannibals (1989)
Loveless Fascination (2013)
Compilaciones
Greatest Hits (Ten Years and Change 1979-1991) (1991)
The Best of Starship (1993)
Forever Gold (2003)
Platinum and Gold Collection (2004)
Playlist: The Very Best of Starship (2012)
Soledad Giménez Muñoz más conocida como Sole Giménez (París; 27 de febrero de 1963) es una cantante, autora, compositora española que ha desarrollado su carrera profesional a lo largo de más de 35 años tanto en España como en Latinoamérica. De vocación temprana musical, Sole empezó cantando con 11 años y desde entonces nunca se ha dejado de hacer música. Su labor más reconocida fue como vocalista del grupo musical Presuntos Implicados durante veintitrés años, de 1983 hasta el año 2006.
Leer más ...
Juntos grabaron once discos a los que Sole Giménez como compositora y letrista aportaría grandes éxitos del grupo con canciones como «Alma de blues» o «Mi pequeño tesoro» y textos como el «((En la Oscuridad))» o el de la conocida canción «Cómo hemos cambiado» entre muchas otras. Desde 2006 hasta la fecha ha grabado nueve discos más, el primer disco que grabó en solitario se editó en el año 2004 y se titulaba «Ojalá» y el último de editó en marzo de 2019 y se titula «Mujeres de Música». En 2007 graba «La felicidad» producido por Javier Limón, disco que sería el primero de su carrera en solitario, al que siguieron «Dos gardenias» dedicado a autores latinos, se editó en (2009), «Pequeñas cosas» dedicado a autores españoles (en 2010). Con ambos discos su sonido empieza a adentrarse en sonidos Latín Jazz con grandes resultados, destacando en el panorama de las voces latinas dedicadas al género y teniendo una excelente acogida por parte de crítica y público por la factura impecable del álbum. Le sigue , «El cielo de París» editado 2012 con el que se acercaría más al swing visitando grandes canciones y autores de la música francesa. En el 2014 edita su disco «Como hemos cambiado» con el que repasa toda su trayectoria y revisita sus canciones más emblemática y conocidas. Después en 2017 edita el disco «(( Los Hombres sensibles))», un disco de duetos con artistas masculinos de la talla de Dani Martín, Víctor Manuel, Antonio Carmona, Pedro Guerra, Mikel Erentxun, David DeMaría, David San José, el colombiano Chabuco, el mexicano Edgar Ocernansky, Teo Cardalda de Cómplices y Carlos Goñi de Revolver. A continuación edita en marzo de 2019 el disco «»» Mujeres de Música»»» donde junto a la Orquesta Sinfónica de Bratislava homenajea a grandes autoras y compositoras latinoamericanas y españolas.
Durante su dilatada carrera ha colaborado con artistas como Joaquín Sabina, María Dolores Pradera, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Herbie Hancock, Milton Nascimento, Randy Crawford, Armando Manzanero, Pancho Céspedes, Ana Torroja, Miguel Ríos, Ana Belén, Carlos Goñi de Revólver, Piratas, Los Sabandeños, Duo Dinámico, Enrique Heredia «Negri», Antonio Cortés, Cómplices, etc.
Fue durante un año profesora de voz de la Berklee School of Valencia y, hasta julio de 2018 ejerció como consejera del Consejo Valenciano de Cultura.
En Solitario
2004 Ojalá WEA Compuesto de 11 versiones.
2008 La Felicidad WEA Compuesto de 13 Temas de Sole Giménez y otros autores.
2009 Dos Gardenias WEA Compuesto de 13 versiones en clave Latin Jazz
2010 Pequeñas cosas WEA Compuesto de 13 versiones en clave Latin Jazz
2012 El cielo de París WEA Compuesto de 12 versiones y 1 inédita.
2014 Como Hemos Cambiado Autoeditado Temas clásicos de Presuntos Implicados y en solitario, más tres temas inéditos.
2017 Los hombres sensibles Autoeditado Compuesto de 15 temas inéditos.
2019 Mujeres de música Altafonte
2021 Mujeres de música Vol. 2 Altafonte
Simply Red es un grupo musical británico de soul, pop y rhythm and blues, aunque también ha realizado temas con influencias de géneros como el reggae y el rock; han vendido más de 55 millones de discos.
Leer más ...
El grupo firmó con Elektra Records y realizó su primer álbum, Picture book, con el que Simply Red se colocó en el número 2 de las listas inglesas, en las que se mantuvieron durante 30 semanas consecutivas. Este LP contenía la versión de Valentine Brothers Money’s too tight to mention y una composición de Mick en su primer grupo, The Frantic Elevators: Holding back the years. Estos fueron los primeros grandes éxitos del grupo.
En marzo de 1987 Simply Red pública su segundo álbum, Men and Women, un disco totalmente soul, un estilo muy del agrado de Mick que contenía dos colaboraciones entre este y el compositor soul Lamont Dozier. El disco no llegó al nivel de Picture book, aunque generó temas muy populares, como Ev’ry time we say goodbye.
A los pocos meses de la publicación de Men and Women, el guitarrista Richardson abandonó el grupo y fue reemplazado por Aziz Ibrahim, quien poco después también se fue y fue sustituido por el brasileño Heitor T.P.
Simply Red publicó un nuevo trabajo en febrero de 1989, bajo el título de A new flame. Este álbum resultó ser uno de los de mayor éxito de la banda y fue disco de oro gracias a la versión del tema de 1972 de Harold Melvin & the Blue Notes If you don’t know me by now.
Álbumes de estudio
Picture book (1985)
Men and Women (1987)
A new flame (1989)
Stars (1991)
Life (1995)
Blue (1998)
Love and the Russian Winter (1999)
Home (2003)
Simplified (2005)
Stay (2007)
Big Love (2015)
Blue Eyed Soul (2019)
Recopilatorios
Greatest Hits (1996)
It´s only love (2000)
Hits (2002)
The Very Best of Simply Red (2003)
Stretched and Reconstructed (2004)
Simply Red 25 (2008)
Songs of Love (2010)
Song Book (2013)
The Collection (2015)
DVD
A Starry Night With Simply Red (1992)
Live in London (1998)
Simply Red Greatest Video Hits (2002)
Home Live in Sicilly (2003)
Live at Montreux (2003)
Stars (2005)
Cuba! (2006)
Stay at the Royal Albert Hall (2007)
The Greatest Video Hits (2008)
Farewell the Final Tour (2011)
Symphonica in Rosso (2018)
Shania Twain (nacida Eilleen Regina Edwards; Windsor, Ontario; 28 de agosto de 1965) es una cantautora, actriz y personalidad televisiva canadiense. El estilo de su música se mueve entre el country, pop y rock.
Leer más ...
Su tercer álbum, Come on Over (1997), se convirtió en el álbum de música country más vendido, con 40 millones de copias, y el álbum más vendido de la historia por una mujer. Este álbum, junto al resto de su repertorio, ha hecho ventas de, aproximadamente, 85 millones de discos.
Es la única cantante femenina en tener tres discos de diamante en Estados Unidos, certificados por la RIAA, siendo, además, la segunda cantante canadiense con más discos vendidos (detrás de Céline Dion y por delante de Alanis Morissette).
En 1995, con el lanzamiento de su álbum The Woman in Me, ganó cinco premios Grammy y 27 premios BMI Songwriter.
Álbumes de estudio
1993: Shania Twain
1995: The Woman in Me
1997: Come on Over
2002: Up!
2017: Now
|
Contenido |
1. Gente 4:20 |
|
Contenido |
01. On the Air [05:28] |
|
Contenido |
1. Solsbury Hill 3:24 |

Presuntos Implicados
Presuntos Implicados es un grupo musical español nacido en Yecla (Murcia) y afincado en Valencia, formado a principios de la década de los 80. Desde 2008, tras la partida de Sole Giménez, el grupo está formado por Lydia Rodríguez, Juan Luis Giménez y Nacho Mañó. Las ventas globales en la carrera de Presuntos Implicados superan los tres millones de copias, de las que un millón y medio han sido en España, donde han recibido catorce discos de platino.
Leer más ...
Presuntos Implicados comenzó su carrera artística en Yecla (Murcia) en 1983 cuando, tras formar una banda funk de once miembros y siguiendo las inquietudes artísticas de Juan Luis, grabaron una maqueta y trataron de presentarla ante las discográficas que operaban en el mercado en aquella época. Poco después, quedaron finalistas del concurso de maquetas Rock Spezial y se presentaron al concurso Don Domingo, creado por Radio Nacional de España y del que resultaron ganadores. Esto les llevó a grabar un disco, En el Transistor, donde aparecían con el resto de grupos que habían quedado clasificados. Gracias a este concurso, consiguieron por fin la atención de la industria y grabaron con RCA, ya como trío formado por Sole, Juan Luis y Pablo Gómez, el LP Danzad, Danzad, Malditos de estilo principalmente funky. Las diferencias de planteamiento con la discográfica, que quería un sonido más cercano a grupos muy vendedores de ese momento como Objetivo Birmania, sumado a la inexperiencia del grupo, hicieron que el disco no terminase con el resultado deseado, aunque algunas canciones como Miss Circuitos llegaron a ser bastante conocidas en las discotecas.
Discografía
1985 Danzad, Danzad Malditos RCA Descatalogado. Reeditado en 1993
1987 De Sol a Sol Intermitente Reeditado por WEA en 1990
1989 Alma de Blues WEA
1991 Ser de Agua WEA
1994 El Pan y la Sal WEA
1995 La Noche WEA Doble CD en directo. Lanzado en también en formato DVD. Descatalogado y reeditado.
1997 Siete WEA
1999 Versión Original WEA
2001 Gente WEA
2003 Grandes Éxitos. Selección Natural WEA
2003 Selección Inédita WEA
2005 Postales WEA Editado en dos versiones: la normal con 12 canciones, la especial con 14.
2006 Todas las Flores: La Colección Definitiva WEA CD recopilatorio + DVD
2008 Será WEA En iTunes se regalan dos canciones no contenidas en el CD.
2011 Banda sonora WEA La versión peninsular se compone de 10 canciones. La versión mexicana contiene 13.
2013 Zona Preferente: ‘La Noche 2 desde la Ciudad de México’ WEA México
|
Contenido |
01. Taurus II |
|
Contenido |
01. Wanna Be Startin’ Somethin’ |
|
|
Contenido |
Jamon de Burro 1987 |
|
|
Contenido |
Scheherazade, Symphonic Suite, Op. 35 New York Philharmonic |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Happy Hour 2:24 |

Los Burros
Los Burros fue un grupo de rock español formado principalmente por Manolo García (vocalista) y Quimi Portet (guitarrista) y complementado con los músicos Antonio Fidel (bajista), Josep Lluís Pérez (guitarrista) y Jordi Vila (batería), nacido en la ciudad de Barcelona. Fue el grupo de transición entre Los Rápidos y uno de los grupos más importantes de la historia del rock español: El Último de la Fila.
Leer más ...
Los Burros fue un grupo de rock español formado principalmente por Manolo García (vocalista) y Quimi Portet (guitarrista) y complementado con los músicos Antonio Fidel (bajista), Josep Lluís Pérez (guitarrista) y Jordi Vila (batería), nacido en la ciudad de Barcelona. Fue el grupo de transición entre Los Rápidos y uno de los grupos más importantes de la historia del rock español: El Último de la Fila.A principios de los años 1980, Manolo García (Pueblo Nuevo, Barcelona, 1955), Antonio Fidel (Cartagena) y Josep Lluís Pérez, junto a Esteban Martín fueron contratados por Sergio Makaroff para la grabación de su disco Tengo una idea. Tras el encargo, los músicos decidieron unirse y añadieron a Lluís Visiers como batería para que Manolo, que sirvió de batería a Makaroff, pudiera ser el vocalista. La discográfica EMI se fijó en ellos y a los dos meses de ensayos consiguieron su primer contrato discográfico; debida a esta circunstancia decidieron llamar a su grupo Los Rápidos, del que sacaron un álbum llamado Rápidos. No tuvieron el éxito deseado en ventas, aunque sin embargo dieron en torno a 300 conciertos por Cataluña y alrededores.
Debido a la poca perspectiva de éxito del grupo, la discográfica retiró su apoyo al grupo y no accedió a editar las maquetas que el grupo había compuesto para su hipotético segundo álbum. Pese a la noticia, el grupo siguió actuando y fue en una de esas actuaciones cuando coincidieron en el festival Rock de Lluna con el grupo Kul de Mandril, donde militaba Quimi Portet (Vich, Barcelona, 1957). Dado que Los Rápidos necesitaban un nuevo guitarrista para las actuaciones, le propusieron a Quimi tocar con el grupo y éste aceptó. Tras unos pocos conciertos, Los Rápidos decidieron disolverse.
Los componentes se dispersaron: Manolo García se fue al País Vasco para intentar formar una nueva banda con sus contactos con la Orquesta Mondragón, mientras que Esteban Martín se marchó para ser músico habitual de Gabinete Caligari. El resto de componentes (incluido Quimi) junto con Jordi Vila, que compensaba la escasa colaboración de Lluís Visiers, se quedaron en Barcelona componiendo nuevos temas para una hipotética nueva formación. Cuando Manolo García regresó sin éxito de su viaje accedió a ser el vocalista del grupo.
Discografía
Álbumes
Rebuznos de amor (Belter, 1983)
Jamón de burro (GASA, 1987). Contenía sólo 6 canciones.
Sencillos
Huesos (Belter, 1983), del álbum Rebuznos de amor.
Huesos (Versión ’87) (GASA, 1987), del álbum Jamón de burro.
|
|
Contenido |
1. The Yodel Song |
|
|
Contenido |
[4:59] 01. Bronski Beat – Smalltown Boy |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington; 20 de febrero de 1967-Seattle, Washington; 5 de abril de 1994) fue un cantante, músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana. Cobain es considerado como un ícono y voz de la Generación X, también ha sido considerado uno de los músicos de rock más emblemáticos e influyentes en la historia de ese género.
Leer más ...
Cobain formó Nirvana con Krist Novoselic en su ciudad natal en 1985 y la estableció como parte de la escena musical de Seattle, con su álbum Bleach lanzado por el sello discográfico independiente Sub Pop en 1989. Después de firmar con el sello DGC Records, la banda logró el éxito con «Smells Like Teen Spirit», primer sencillo de su segundo álbum Nevermind (1991). Tras el éxito de Nevermind, Nirvana fue etiquetado como «la banda principal» de la Generación X, y Cobain fue aclamado como «el portavoz de una generación». Cobain, sin embargo, estaba a menudo incómodo y frustrado, creyendo que su mensaje y su visión artística habían sido malinterpretadas por el público, siendo sus problemas personales a menudo objeto de atención de los medios. Él desafió a la audiencia de Nirvana con su álbum de estudio final, In Utero (1993). El álbum no coincidió con las cifras de ventas de Nevermind pero aún fue un éxito crítico y comercial.
Durante los últimos años de su vida, Cobain luchó con depresión, enfermedad y adicción a la heroína. También tenía dificultad para sobrellevar su fama e imagen pública, las presiones profesionales y personales en su vida y de su esposa, la cantautora Courtney Love. El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa en Seattle, víctima de lo que oficialmente fue afirmado un suicidio por una herida autoinfligida en la cabeza, el 5 de abril. Las circunstancias de su muerte a los 27 años se han convertido en un tema de fascinación pública y debate. Desde su debut, Nirvana, con Cobain como compositor, ha vendido más de 30 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 95 millones en todo el mundo.
Fecal Matter
Illiteracy Will Prevail (1985)
Nirvana
Bleach (1989)
Nevermind (1991)
Incesticide (1992)
In Utero (1993)
MTV Unplugged In New York (1994)
Live! Tonight! Sold Out!! (1994)
|
|
Contenido |
01. Travesty (Extended Version) 8:23 |
|
|
Contenido |
01. Could It Be Love (03:35) |
|
|
Contenido |
Disc 1 – Manage The Damage |
|
|
Contenido |
01. Heartbeat (04:26) Musicians |
|
|
Contenido |
01. Smalltown Boy – Bronski Beat, Marc Almond 5.01 |
|
|
Contenido |
01. Comment Te Dire Adieu [03:37] |
|
|
James Williams «Jimmy» Somerville (Glasgow, 22 de junio de 1961) es un cantante de pop y compositor escocés. Fue vocalista de Bronski Beat y The Communards antes de continuar su carrera en solitario. Es conocido por su particular voz en falsete.
En 1983, Somerville co-fundó la banda de synth pop Bronski Beat, la cual cosechó varios éxitos en las listas británicas. Su mayor éxito fue Smalltown Boy, el cual alcanzó el tercer puesto en dichas listas. En el videoclip del sencillo, Somerville hace el papel de un joven homosexual que abandona su pueblo hostil por una ciudad más tolerante y amigable. Esto fue reflejo de la experiencia del propio cantante cuando llegó a Londres en 1980, participando en la escena gay de la ciudad y colaborando con el Movimiento LGTB.
Leer más ...
Somerville abandonó Bronski Beat en 1985 y formó The Communards con el pianista Richard Coles (en la actualidad vicario de la Iglesia de Inglaterra). El grupo gozó de un par de éxitos, incluyendo un cover de la canción Don’t Leave Me This Way de Harold Melvin & The Blue Notes, el cual alcanzó la primera posición en las listas inglesas y se convirtió en el sencillo más vendido en el Reino Unido en 1986. Jimmy además fue corista en la canción Suspicious Minds de Fine Young Cannibals, alcanzando el top 10.
The Communards se disolvió en 1988 y Somerville comenzó una carrera en solitario al año siguiente. Lanzó su álbum debut Read My Lips en noviembre de 1989 con tres éxitos que alcanzaron el top 30, incluyendo el cover de You Make Me Feel de Sylvester, alcanzando el decimocuarto puesto en la listas británicas. También colaboró con el proyecto Band Aid a finales de ese mismo año.
En noviembre de 1990, lanza su primer álbum recopilatorio The Singles Collection 1984-1990, mezclando sus sencillos en solitario con otros de Bronski Beat y The Communards, cosechando un notable éxito y alcanzando el cuarto puesto en las listas de su país. El álbum incluye un cover de la canción To Love Somebody de Bee Gees, alcanzando el top 10. Además, en el mismo año, Somerville contribuyó en el tributo a Cole Porter con la canción From This Moment On del álbum Red Hot + Blue, producido por Red Hot Organization, donando los beneficios a la investigación para la cura del sida.
En 1991 fue corista de la canción Why Aren’t You in Love With Me? del álbum Ripe de la banda vástago de The Communards llamada Banderas. El dúo de Banderas, Caroline Buckley y Sally Herbert, habían formado parte de la banda de Somerville.
Tras esto, desapareció de los medios durante varios años, regresando en 1995 con el álbum Dare To Love, que incluyó Heartbeat (top 30 y número uno en las listas dance de Estados Unidos), Hurts So Good y By Your Side, aunque el éxito comercial estaba empezando a agotarse y su contrato con London Records, el cual había firmado durante más de una década, llegó a su fin.
Un nuevo sencillo, Dark Sky, fue lanzado en 1997 y alcanzó el top 100 en las listas inglesas. Su tercer álbum, Manage The Damage, fue lanzado en 1999 por Gut Records, aunque no alcanzó éxito alguno. Su cuarto álbum, Home Again, fue lanzado en 2004.
Discografía
1989 Read My Lips
1995 Dare To Love
1999 Manage The Damage
2004 Home Again
2009 Suddenly Last Summer
2015 Homage
Otros
1984 The Age Of Consent (con Bronski Beat)
1986 Communards (con The Communards)
1987 Red (con The Communards)
|
|
Contenido |
I Smell Winter |
|
|
Contenido |
1. The People Who Grinned Themselves To Death 3:30 |
|
|
Contenido |
1. «Happy Hour» |

Housemartins – The
The Housemartins fue un grupo inglés de Indie Rock formado en 1983 por Paul Heaton (vocalista), Stan Cullimore (guitarrista), Ted Key (bajista) y Chris Lang (baterista). La banda sufrió una serie de cambios a través de los años, hasta estabilizarse con Norman Cook en lugar de Ted Key y Hugh Whitaker en lugar de Chris Lang.
Leer más ...
En 1986 graban un par de temas en colaboración con el disc jockey John Peel. El sencillo «Happy Hour» se convierte en toda una sensación, logrando escalar hasta el tercer puesto de las listas inglesas. A fines de ese mismo año, hacen una versión navideña del cover «Caravan of Love» de la banda Isley Jasper Isley.
Poco tiempo después The Housemartins graban una sesión denominada «The Fish City Five», que consistía en temas cantados a capela. Una de estas canciones, «When I First Met Jesus», formó parte del lado B del sencillo «Caravan of Love».
En junio de 1986 se aventuran a lanzar su primer disco, London 0 Hull 4, que logró ubicarse en el tercer puesto de las radios del Reino Unido. Contiene los sencillos «Flag Day» (# 58 en el Reino Unido), «Sheep» (# 54 en el Reino Unido), «Happy Hour» (# 3 en el Reino Unido) y «Think for a Minute» (# 18 en el Reino Unido). El título hace referencia a la ciudad natal de la banda originarios de Kingston upon Hull, y está representado en el formato de un resultado deportivo. También se refiere a la afirmación de Paul Heaton de que The Housemartins eran la cuarta mejor banda de Hull; las otras eran Red Guitars, Everything but the Girl, y The Gargoyles.1? En otras palabras, en Hull había cuatro grandes bandas y en Londres ninguna. Las notas y letras reflejan el interés del cantante Paul Heaton en ese momento en el cristianismo y el marxismo.[cita requerida] Por ejemplo, la contraportada del álbum contiene el mensaje, «Take Jesus – Take Marx – Take Hope». En 1992, el álbum fue re-lanzado en CD y contó con cuatro pistas adicionales, junto con la frase en la portada, «16 canciones – 17 éxitos». El álbum fue re-lanzado de nuevo el 22 de junio de 2009, como London 0 Hull 4 Deluxe, que contiene un segundo CD de bonus tracks, lados B y grabaciones en vivo.
Un año más tarde graban su segunda producción, The People Who Grinned Themselves to Death (Las personas que se sonrieron hasta la muerte). Las canciones «Five Get Over Excited», «Me and the Farmer» y «Build» fueron lanzados como sencillos. El título de la canción que da nombre al álbum es acerca de la familia real británica, que provocó controversia en los periódicos sensacionalistas similar a la de otras bandas como los Sex Pistols, The Smiths y The Stone Roses. Logró alcanzar el puesto 9 en las listas de preferencia.
El éxito de The Housemartins giraba en torno a sus letras, una mezcla de política marxista y reflexiones sobre cristiandad.
A finales de la década de 1970 fue bajista de la banda Big in Japan. En 1989, el álbum en solitario debut de Johnson, Blast, alcanzó el número uno en la lista de álbumes del Reino Unido. Dos sencillos del álbum, «Love Train» y «Americanos», llegaron al top 5 de la lista de singles del Reino Unido. En la década de 1990 empezó a desempeñarse en la escritura y la pintura.
En 1988 la agrupación se separó, pero los integrantes siguieron manteniendo una relación amistosa y trabajando juntos en proyectos paralelos. Pero antes de esto publicaron un último disco recopilatorio, Now That’s What I Call Quite Good.
En los siguientes años Norman Cook alcanzó gran popularidad como abanderado de la música electrónica, con grupos bajo su mando como Beats International, Freak Power o Fatboy Slim. Paul Heaton y Dave Hemingway, junto a la vocalista Sean Welch, formaron la banda The Beautiful South, muy conocida en el Reino Unido, aunque no tan populares fuera de las islas.
En 2004 aparece un disco recopilatorio de éxitos, Best of The Housemartins, y dos años más tarde se lanzó un disco llamado In Session at the BBC. En el año 2007 se editó un disco recopilatorio de los dos grupos comandados por la voz de Paul Heaton, The Housemartins y The Beautiful South.
Álbumes de estudio
1986 London 0 Hull 4
1987 The People Who Grinned Themselves to Death
Recopilatorios y otros
1986 The Housemartins Christmas Box Set
1988 Now That’s What I Call Quite Good
2004 The Best of the Housemartins
2006 Live At The BBC
2007 Soup
|
|
Contenido |
1 My Mother The War |
|
|
Contenido |
01. Love – 07:03 |
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|

Double
Originariamente conocido con el nombre de Ping Pong, y Double (pronunciado doo-BLAY) fue un dúo suizo, de estilo Jazz-Pop, Pop-Rock, New Wave. Principalmente recordado por el single editado en 1986 The Captain of Her Heart.
Leer más ...
Formados en 1983 en Zurich, con Felix Haug (batería y teclados) y Kurt Maloo (guitarra y voz).
Se formó en Zurich, Suiza, por Kurt Maloo en guitarra y voz y Felix Haug batería y teclados, con un sonido Smooth Jazz y Pop-Rock, pero su historia musical comenzaba antes, Kurt Maloo, era pintor, hizo su primera aparición musical a principios de los años 70 en estrenos de galerías y eventos similares en Zúrich. entre 1976 hasta 1978 fue parte de “Troppo”, una banda experimental de nueve componentes del cúal fue miembro fundador. En 1979 publicó un single en solitario, “Giant Lady”; al año siguiente llegó la innovadora “Luna + 7 Notorious Maloo Home Works”, el formato que consistía en siete temas a 33 1/3rpm en una cara y a 45rpm “maxi-single” en la otra. El álbum hecho en casa como el título sugiere, se planeó como un demo, pero se encontró con un éxito considerable en su salida al mercado.
Felix Haug estuvo a mediados de los años 70 tocando la batería por Europa, Extremo Oriente, Asia, y Estados Unidos. En 1977 se unió a la orquesta “The Lipschitz Orchestra”, un grupo big band experimental. Dos años más tarde formó parte de Yello para grabar el álbum “Solid Pleasure”. El grupo electrónico europeo dejaron su marca en Estados Unidos con la discográfica Ralph Records.
Cuando sus caminos convergieron en 1981, Kurt y Felix, con la participación de un bajista, formaron un trío llamado “Ping Pong”. Con este grupo tuvieron un éxito relativo con el single “Rhythm Walk”, de su primer y único Lp, “Ping Pong” de 1982, además de apariciones en vivo en un número de festivales al aire libre, incluyendo el Montreux Jazz Festival. Con este grupo grabaron también varios temas con el guitarrista Phil Manzanera de la banda Roxy Music, pero que nunca se publicó por cuestiones legales.
Maloo y Haug decidieron probar como duo en 1983, bajo el nombre de Double. primero grabaron un single de 12? llamado “Nanningo”, perteneciente a su EP “Nanningo” de 1983. Lo siguieron en 1984 dos sencillos, “Rangoon Moon” y “Woman of the World”, los cúales aparecerían en el álbum “Blue” de 1985 en versiones actualizadas o remix; y un vídeoclip en formato blanco y negro, producido por ellos mismos, que llegaría a ser un clásico de culto en varios formatos televisivos de Europa, emitiéndose bastante en el canal de música VH1.
En el otoño de 1985, “Double” comenzó a conquistar el mundo musical con su hit The Captain of Her Heart de su primer álbum, “Blue”. La balada liderada por un suave piano, que fue un éxito inmediato por toda Europa, consiguiendo los puestos Nº1 en España, el 8 en Reino Unido y 16 en Estados Unidos. El Lp “Blue” se publicó en más de 50 países y la canción “The Captain of her Heart” se convirtió en un clásico contemporáneo de los 80.4?
En 1987 el duo saco su siguiente material discográfico llamado, “Dou3le”.? Algunos de los músicos invitados en el disco fueron Herb Alpert en trompeta y Michael Urbaniak en violín, hicieron un videoclip con el tema “Devils Ball”, el cual fue dirigido por Hannes Rossacher y Rudi Dolezal, con la aparición especial de la legendaria compañía de teatro “Mummenschanz”, ganando un premio en el Festival de Cannes en 1988.
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
1. Art Of Noise – Dragnet (Art of Noise 12″ Mix) (5:57) |
|
|
Contenido |
1. «If You Leave Me Now» Chicago X (1976) 3:57 |
|
|
Contenido |
01. Opus 4 (00:42) |
|
|
Contenido |
01. Love (07:04) |
|
|
Contenido |
01. Loose Change |
|
|
Contenido |
«Twisting by the Pool» – 3:28 |
|
|
Contenido |
1 Mar helado 1 1:39 |

Diego Vasallo
Diego Vasallo Barruso, conocido como Diego Vasallo (San Sebastián (España), 2 de abril de 1966) es un intérprete, compositor y letrista pop, que, a través de los años, ha ido explorando diferentes estilos (tecno, rock, bossa nova, jazz…). Es, además, un pintor de corte expresionista y aficionado a dibujar cómics.
Leer más ...
Dio sus primeros pasos en un grupo de pop llamado Los Dalton, en el que tocaba junto a Juan Ramón Viles, quien más tarde se incorporaría a Duncan Dhu como batería. En 1984 conoció a Mikel Erentxun, con el que pronto conectó debido sobre todo a tener unas influencias musicales parecidas. Así, tras el abandono del cantante del grupo Los Dalton, y ante la propuesta de Mikel de formar un grupo, Diego aceptó comenzar una nueva andadura musical, que a la postre sería la definitiva. Buscaron un nombre y Mikel propuso Duncan Dhu.
Una vez formada la banda (la fecha exacta es el 4 de agosto), comienzan a grabar algunas maquetas con canciones de un estilo cercano al rockabilly, y ofrecen sus primeras actuaciones en directo por los bares de San Sebastián, la primera de las cuales la dan en el bar Txirristra. En el programa de radio Nuevas factorías Duncan Dhu graba su primera maqueta, con la que Diego viaja a Madrid con Mikel a entregarla a las discográficas.
Finalmente, y tras pasar por varias, les aceptan en la compañía independiente llamada GASA (creada por los miembros del grupo Esclarecidos) que les incluyen en un disco de jóvenes promesas llamado La única alternativa, en el que Duncan Dhu incluye 2 canciones. El 1 de febrero de 1985 firman su primer contrato discográfico, y se publica su álbum debut, llamado Por tierras escocesas. Con Duncan Dhu publicó 11 discos, convirtiéndose en una de las bandas más importantes e influyentes del pop español.
Su carrera en solitario comenzó en febrero de 1991, cuando editó el primer álbum de Cabaret Pop, nombre tras el que se ocultó inicialmente Diego Vasallo. Este disco homónimo desconcertó a los fans de Duncan Dhu, ya que su estilo poco tenía que ver con lo que hasta entonces había hecho con Mikel. No obstante, es algo que caracterizará a toda la andanza en solitario de Diego: lejos de encasillarse en un estilo que le es cómodo, Diego en cada disco explora nuevos horizontes musicales, huyendo de lo que las leyes del mercado estipulen.
Cabaret Pop fue un disco bailable, con toques funk, tecno y música negra. Un disco nocturno en el que la oscura voz de Diego cantaba letras ácidas y urbanas. No obstante, al poco tiempo de editarse este disco, regresó a la actualidad musical con Duncan Dhu y su álbum Supernova, lo que le obligó a interrumpir la promoción de aquel primer trabajo que contenía interesantes temas como Jimy se va, Adictos al amor o el que daba título al disco.
En 1992, Cabaret Pop presenta el disco Realidad Virtual de Rock’n’roll. Sale en un momento en que Mikel y Diego han decidido aparcar Duncan Dhu durante un año, a fin de poder centrarse en sus carreras en solitario (aunque pretenden seguir componiendo juntos para un futuro disco del dúo).
En este disco, Diego se puso en manos del productor Jesús N. Gómez. Con la ayuda de Luis Lozano hicieron un disco que no ha perdido brillo con el paso de los años. Durante un mes se encerraron en Doublewtronics para la grabación del disco. Luis Miguélez se encargó de las guitarras y Edith Salazar – quien ha trabajado con Miguel Bosé y ha cobrado popularidad por su participación en el programa Operación Triunfo – impregnó el disco con coros y voces en la más pura tradición soul. El sonido de este disco supone un giro radical con respecto al anterior: un sonido muy influenciado por los 70, el soul, o el rock más guitarrero… todo ello según la personal perspectiva de Diego. Entre los temas, destacan baladas como En el peine de los vientos, Rastros de ti o Amiga carnal y temas funky como Nada más que rock’n’roll.
No obstante, el tema que se ha convertido ya en un clásico es Juegos de amor, muy pinchado y bailado el verano posterior a su publicación.
En 1995, Diego da un paso adelante y decide pasar a primer plano: ya no forma Cabaret Pop, ahora es Diego Vasallo y el Cabaret Pop. Este cambio queda reflejado en la edición de un disco homónimo y que corre al 100% a su cargo. Diego estuvo componiendo nuevos temas en la recta final de la gira de Duncan Dhu (agosto de 1994) y acabando la labor de composición y arreglos a principios de marzo de 1995.
Entonces, el disco se elabora entre varios estudios: enmaqueta los temas en los estudios Box, trabaja en el estudio de grabación El Cortijo bajo la supervisión de Tony Taverner, se terminan las grabaciones en los estudios Master Rock y el mastering se hace en el estudio Metrópolis por Tim Young. Las tomas las hacen grandes músicos elegidos por Diego: Pedro Barceló (batería), Marcelo Fuentes (bajo), Luis Lozano (hammond), Joserra Senperena (pianos Rhodes)y Juan Luis Giménez (guitarras).
El resultado fueron unos 20 temas con una línea musical muy diferente a la de trabajos anteriores, algo ya típico en Diego. El sonido del disco es muy elaborado, con un guiño constante al pop con aires soul de los años 60 y 70. Destacan temas como Miramar, Verano, Poemas Rotos o como Polaroids que fue el primer sencillo.
Discografía
Cabaret Pop, con Cabaret Pop (1991)
Realidad Virtual del Rock N Roll, con Cabaret Pop (1992)
Diego Vasallo y el Cabaret Pop, con Cabaret Pop (1995)
Criaturas (1997)
Canciones de amor desafinado (2000)
Cuaderno de pétalos de elefante (2002)
Los abismos cotidianos (2005)
Las huellas borradas (2006)
La máquina del mundo (2006)
Canciones en ruinas (2010)
Baladas para un autorretrato (2016)
|
|
Contenido |
01. Opus 4 (02:00) |
|
|
Contenido |
01. That’s How You Start Over (04:12) (Ed Sanford / Michael McDonald) |
|
|
Contenido |
01. Galleons Of Stone (01:11) |
|
|
Contenido |
01. The Only One (03:17) Personnel |
|
|
Contenido |
01 – Hang On To Yourself 2.55 |
|
|
Contenido |
01. Modern Love (04:48) (David Bowie) |
|
|
Contenido |
01. Modern Love (04:48) (David Bowie) Backing Vocals – David Spinner, Frank Simms, George Simms |
|
|
Contenido |
01 Modern Love 4:46 |
|
|
Contenido |
01 Modern Love 4:46 |
|
|
Contenido |
Cara A |
|
|
Contenido |
01. Peter And The Wolf, opus 67 (Sergei Prokofiev) Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Uncle Arthur (02:12) |
|
|
Contenido |
01. Star Clusters, Nebulae & Places In Devon (25:03) |
|
|
Contenido |
01 – Tapas 1.55 |
|
|
Contenido |
01. Say It Isn’t So (Hall) 04:22 |
|
|
Contenido |
01. Say It Isn’t So (Hall) 04:22 |
|
|
Contenido |
01. Say It Isn’t So (Hall) 04:22 |
|
|
Contenido |
1. Perfect Day 4:21 |
|
|
Contenido |
1. Words (Single Version) 4:02 |
|
|
Contenido |
1. Soul On Board 5:13 |
Curt Smith (nacido el 24 de junio de 1961, Bath, Somerset), es un cantante inglés, bajista, sintetizador y compositor. Junto a Roland Orzabal, amigo de la infancia, formó Tears For Fears, uno de los grupos más relevantes de los años 80.
Leer más ...
Curt era vocalista, bajista y compositor en el grupo. Shout fue la canción que les encumbró, al igual que Songs from the big chair (1985), su segundo álbum. Como solista, desde 1991, dio a conocer su tercer álbum Halfway, Pleased lanzado en mayo de 2008.
Después de salir de Tears For Fears en 1991, Smith grabó su primer álbum en solitario Soul On Board (1993). El álbum no tuvo éxito en el Reino Unido, y no fue lanzado en los EE.UU. después Smith afirmó que hizo el álbum exclusivamente para cumplir con su contrato con el registro de Phonogram/Mercury.
Después de mudarse a Nueva York, Smith formó la banda Mayfield (basado en el nombre de el legendario cantante estadounidense de Soul, Curtis Mayfield) con el guitarrista-productor Charlton Pettus y en la que también figura Russ Irwin. La banda era en su mayor parte una banda en directo, como Smith quería tocar conciertos en pequeños clubes. La banda lanzó un álbum homónimo, que tuvo poco éxito (1997). Smith posteriormente lanzó el álbum «Aeroplane». En los EE.UU., se trataba de un EP con seis canciones, pero en Canadá y en otros lugares, era esencialmente el anterior álbum Mayfield combinado con canciones adicionales del EP lanzado en EE.UU.
Durante el año 2000, Smith empezó a trabajar en lo que se convertiría en Halfway, Pleased, pero el proyecto quedó en suspenso cuando empezó a hablar con Roland Orzabal de nuevo después de casi una década de separación. Las conversaciones culminaron en una reunión de Tears For Fears, lanzando un álbum llamado Everybody Loves a Happy Ending (2004) que llevó a una gira mundial, por lo que no fue hasta 2006 que Smith se reanuda el trabajo sobre el tema «Halfway, Pleased». El semi-autobiográfico álbum explora las relaciones de Smith con sus hijos, los padres de familia y amigos. El álbum fue lanzado en abril de 2007, en Francia por el sello francés XIII Bis Records. Entre los catorce tracks se incluye la versión original de «Who You Are» ( tema que venía en el álbum reunion de Tears for Fears, Everybody Loves a Happy Ending), una versión en vivo de «Snow Hill» del tour del 2005 de Tears for Fears, una versión single de «Seven Of Sundays» y un cover de «On Ira Tous au Paradis» (que también se incluye «A Tribute to Polnareff»).
Discografía
Soul on Board (1993)
Mayfield (1997)
Halfway, Pleased (2008)
Deceptively Heavy (2013)
|
|
Contenido |
1. Let’s Go To Bed 3.34 |
|
|
Contenido |
1 – «War Games» (Stills) – 2:18 * |
|
|
Contenido |
1 – «War Games» (Stills) – 2:18 * (* Studio Track, Recorded in Los Angeles, California, 1983) |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Harry’s Game 2.29 |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Harry’s Game 2.29 |
|
|
Contenido |
01. No Time For Talk (04:20) |
|
|
Contenido |
01. No Time For Talk (04:20) |
|
|
Contenido |
00. DJ Intro |
|
|
Contenido |
01. Nothing’s Happening By The Sea |
|
|
Contenido |
Side 1 |
|
|
Contenido |
Quintet No. 3 |
|
|
Contenido |
01. The only one [0:03:16.47] |
|
|
Contenido |
01. The only one [0:03:16.47] |
|
|
Contenido |
01. Jokerman [0:06:19.02] |
|
|
Contenido |
01. Jokerman [0:06:19.02] |
|
|
Contenido |
01. Jokerman [0:06:19.02] |
|
|
Contenido |
01. Chant Down Babylon (2:36) |
|
|
Contenido |
01. Easy Money |
|
|
Contenido |
01. Easy Money |
|
|
Contenido |
1. Beat Box (One Made Earlier) (2:18) |
|
|
Contenido |
01. Inflation Blues 4.14 |
|
|
Contenido |
«DaDa» (Bob Ezrin) – 4:45 |
|
|
Contenido |
01. Under My Wheels (2:49) |
|
|
Contenido |
01. I Wouldn’t Want To Be Like You [0:03:13.00] |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Art of Noise (también The Art of Noise) fue un conjunto musical inglés. Su sonido se caracteriza por la experimentación (Vanguardismo). Nace en 1983, compuesto por el ingeniero y productor Gary Langan, el programador J. J. Jeczalik, la arreglista Anne Dudley, el productor Trevor Horn y periodista musical Paul Morley.
Leer más ...
Sus composiciones eran principalmente collage de sonidos melódicos basados en el Sampler, nuevo en ese momento. Art of Noise se caracterizó por ser una banda sin rostro y por el uso innovador de la electrónica y la informática.
El grupo debe su nombre al ensayo The Art of Noises, realizado por el futurista italiano Luigi Russolo.
Álbumes de estudio
Into Battle with the Art of Noise EP (1983)
Who’s Afraid of the Art of Noise? (1984)
In Visible Silence (1986)
In No Sense? Nonsense! (1987)
Below the Waste (1989)
The Seduction of Claude Debussy (1999)
Compilaciones y remixes
Daft (1986)
Re-works of Art of Noise (1986)
The Best of the Art of Noise (1988; relanzado en 1992 con pistas distintas)
The Ambient Collection (1990)
The FON Mixes (1991)
The Drum and Bass Collection (1996)
Belief System / Bashful / An Extra Pulse of Beauty (1999)
Reduction (2000)
The Abduction of the Art of Noise (2003)
Reconstructed (2004)
And What Have You Done With My Body, God? Set de 4 CD (2006)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Alarma
Alarma!!! fue un grupo de rock español formado por Manolo Tena (voz y bajo), José Manuel Díaz (batería) y Jaime Asúa (guitarra).
Leer más ...
El grupo, formado por algunos de los integrantes del extinguido Cucharada y en el que en un primer momento la crítica vio paralelismos con los británicos The Police, debutó como telonero en un concierto de la banda Leño en el año 1984.
Ese mismo año publican su primer álbum, Alarma!!!, con la discográfica Mercury, aunque sin grandes repercusiones en el mercado de ventas. Un año después lanzan el que sería su segundo y último LP con el título de En el lado oscuro. El disco contenía títulos importantes y recordados como Marilyn (popularizada años más tarde por Ana Belén e incluida en el disco Mucho más que dos) y Frío (que versionarían con gran éxito grupos como Los Secretos, Enrique Villareal «el drogas» o Barricada con Aurora Beltrán). Pocos meses después tuvieron ocasión de interpretar sus canciones ante el público al actuar de teloneros en la gira de Miguel Ríos Rock en el ruedo.
Tras esa experiencia, el grupo terminaría disolviéndose. Tena inicia una carrera en solitario y Díaz y Asúa se convierten en músicos de acompañamiento para giras de otros grupos.
Albumes de estudio
Alarma (1984)
En el lado oscuro (1985)
Recopilatorios
Alarma (1994)
|
|
|