|
|
Contenido |
1. The Return Of The Nairobi Trio |
|
|
Contenido |
1 Angels’ Flight 4:02 |
|
|
Contenido |
1. Too Far To Whisper |
|
|
Contenido |
01. Angel’s Flight 4:00 musicians |
|
|
Contenido |
01. The Shape of a Word |
|
|
Contenido |
1. Summer Night City[03:30] |
Steely Dan es una banda de rock estadounidense fundada en 1971 en el Bard College en Annandale-on-Hudson, Nueva York por los miembros principales Walter Becker (guitarras, bajo, coros) y Donald Fagen (teclados, voz principal). Combinando elementos de rock, jazz, música latina, R&B, blues y una producción de estudio sofisticada con letras crípticas e irónicas, la banda disfrutó de un éxito comercial y de crítica desde principios de la década de 1970 hasta su separación en 1981. Inicialmente, la banda tenía una formación principal, pero en 1974, Becker y Fagen retiraron a la banda de las presentaciones en vivo por completo para convertirse en una banda de estudio solo, optando por grabar con un elenco rotatorio de músicos de sesión. Rolling Stone los ha llamado «los antihéroes musicales perfectos para los años setenta».
Leer más ...
Después de que el grupo se disolvió en 1981, Becker y Fagen tuvieron menor actividad durante la mayor parte de la siguiente década, aunque un culto de seguidores permaneció dedicado al grupo. Desde su reunión en 1993, Steely Dan ha realizado giras constantes y ha lanzado dos álbumes de material nuevo, el primero de los cuales, Two Against Nature, ganó un premio Grammy por Álbum del año. Han vendido más de 40 millones de álbumes en todo el mundo y fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en marzo de 2001. VH1 clasificó a Steely Dan en el puesto 82 en su lista de los 100 mejores artistas musicales de todos los tiempos. Rolling Stone los clasificó en el puesto número 15 en su lista de los 20 mejores dúos de todos los tiempos. El miembro fundador Walter Becker murió el 3 de septiembre de 2017, dejando a Fagen como el único miembro oficial.
Álbumes de estudio
Can’t Buy a Thrill (1972)
Countdown to Ecstasy (1973)
Pretzel Logic (1974)
Katy Lied (1975)
The Royal Scam (1976)
Aja (1977)
Gaucho (1980)
Two Against Nature (2000)
Everything Must Go (2003)

Shadowfax
Shadowfax fue un grupo musical de new age y música electrónica, cuyos éxitos más relevantes fueron los álbumes Shadowfax y Folksongs for a Nuclear Village. En 1989 ganaron el Grammy a la mejor interpretación de new age por Folksongs for a Nuclear Village. En 1993 fueron candidatos al mismo premio por Esperanto.
Leer más ...
El grupo se estableció en 1972? y se disolvió en 1995 cuando el intérprete del lyricon y líder de la banda Chuck Greenberg fallece a causa de un infarto. Habiendo perdido su sonido característico, el resto de los integrantes de Shadowfax se dedicaron a otros proyectos musicales.
El grupo tomó su nombre del original en inglés de Sombragrís, el caballo del mago Gandalf en la novela de J. R. R. Tolkien El Señor de los Anillos.
Discografía
1976: Watercourse Way (reeditado en 1985)
1982: Shadowfax
1983: Shadowdance
1984: The Dreams of Children
1986: Too Far to Whisper
1988: Folksongs for a Nuclear Village
1990: The Odd Get Even
1992: Esperanto
1994: Magic Theater
1995: Live
|
Contenido |
1 Masculino Singular 4:04 |
|
Contenido |
BACHMAN-TURNER OVERDRIVE (1973) |
Rosendo Mercado Ruiz (Madrid, 23 de febrero de 1954), más conocido simplemente como Rosendo, es un guitarrista, cantante y compositor español de rock . Formó parte de los grupos Ñu y Leño, y es considerado uno de los más importantes representantes del rock español.
Leer más ...
Rosendo nació en Madrid, hijo de emigrantes de Bolaños de Calatrava. Se crio en los barrios de Lavapiés y Carabanchel, en este último reside desde entonces. Tras abandonar los estudios en la escuela de ingeniería ICAI, en 1972 se incorporó como guitarrista a Fresa, un conjunto que tocaba versiones de canciones de moda y en ocasiones acompañaba a solistas. Tras diversos cambios, que incluyeron la incorporación como cantante de José Carlos Molina, la banda pasó a denominarse Ñu. Rosendo compaginó la creación de la banda con el servicio militar. En 1974 descubrió la música de Rory Gallagher, que se convirtió en una de sus mayores influencias junto a otros grupos como Jethro Tull, Canned Heat, Cream, Deep Purple o Black Sabbath.
En solitario
Loco por incordiar (1985)
Fuera de lugar (1986)
… A las lombrices (1987)
Jugar al gua (1988)
Deja que les diga que no! (1991)
La tortuga (1992)
Para mal o para bien (1994)
Listos para la reconversión (1996)
A tientas y barrancas (1998)
Canciones para normales y mero dementes (2001)
Veo, veo… mamoneo!! (2002)
Lo malo es… ni darse cuenta (2005)
El endémico embustero y el incauto pertinaz (2007)
A veces cuesta llegar al estribillo (2010)
Vergüenza torera (2013)
De escalde y trinchera (2017)
|
Contenido |
LP 1 – A Whiter Shade Of Pale |
|
Contenido |
1 DJ (Maxanne Talks) (Live) 01:24 |
|
Contenido |
1 The Salvation of Rock 08:10 |
|
Contenido |
1 The Salvation of Rock 08:09 |
|
Contenido |
01 25th Floor (Live) 07:05 |
|
Contenido |
01. Wild Boys Personnel: |
|
Contenido |
01. Amerigo (4:36) Personnel |
|
Contenido |
01. Amerigo (4:36) |
|
Contenido |
01. Gloria 5.52 |
|
Horses – 1975![]() 01 Gloria 02 Redondo Beach 03 Birdland 04 Free Money 05 Kimberly 06 Break It Up 07 Land. Horses . Land of a Thousand Dances . La Mer (De) 08 Elegie 09 My Generation (bonus) |
Radio Ethiopia – 1976![]() 01 Ask The Angels 02 Ain’t It Strange 03 Poppies 04 Pissing In A River 05 Pumping (My Heart) 06 Distant Fingers 07 Radio Ethiopia 08 Abyssinia 09 Chiklets (bonus) |
Easter – 1978 ![]() 01 Till Victory 02 Space Monkey 03 Because The Night 04 Ghost Dance 05 Babelogue 06 Rock ‘n’ Roll Nigger 07 Privilege (Set Me Free) 08 We Three 09 25th Floor 10 High On Rebellion 11 Easter 12 Godspeed (bonus) |
Wave – 1979 ![]() 01 Frederick 02 Dancing Barefoot 03 So You Want to Be (A Rock ‘n’ Roll Star) 04 Hymn 05 Revenge 06 Citizen Ship 07 Seven Ways Of Going 08 Broken Flag 09 Wave 10 Fire Of Unknown Origin (bonus) 11 54321 . Wave (bonus) |
Dream of Life – 1988 ![]() 01 People Have The Power 02 Up There Down There 03 Paths That Cross 04 Dream Of Life 05 Where Duty Calls 06 Going Under 07 Looking For You (I Was) 08 The Jackson Song 09 As The Night Goes By (bonus) 10 Wild Leaves (bonus) |
|
Contenido |
01. Are You Experienced |
|
Contenido |
1 Jubilee 4:43 |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
01 One Voice (04:06) |
|
Contenido |
1. Waiting Underground 5.19 |
|
Contenido |
01 – Gloria |
|
Contenido |
1 Gone Again 3:16 |
|
Contenido |
01 People Have The Power |
|
Contenido |
1. Frederick 3.06 |
|
Contenido |
1. Frederick 3.06 |
|
Contenido |
01 – Till Victory 2.50 |
|
Contenido |
01 – Till Victory 2.50 |
|
Contenido |
1. Till Victory (02:51) |
|
Contenido |
1. Till Victory (02:51) |
|
Contenido |
01 – Ask The Angels 3.10 |
|
Contenido |
01 – Ask The Angels 3.10 |
|
Contenido |
1. «Gloria: In Excelsis Deo / Gloria (version)» (Patti Smith, Van Morrison) – 5:57 |
|
Contenido |
1. «Gloria: In Excelsis Deo / Gloria (version)» (Patti Smith, Van Morrison) – 5:57 |
Patricia Lee «Patti» Smith (Chicago, 30 de diciembre de 1946) es una cantante y poeta estadounidense.
Smith saltó a la fama durante el movimiento punk con su álbum debut Horses (1975). Apodada «la madrina del punk», trajo un punto de vista feminista e intelectual a la música punk y se convirtió en una de las artistas más influyentes de la música rock, integrándola con un estilo de poesía beat.
Leer más ...
Sus letras introdujeron la poesía francesa del siglo XIX a la juventud norteamericana, mientras que su imagen andrógina y «poco femenina» desafió a la era de la música disco.
Su canción más conocida, «Because the Night», la coescribió con Bruce Springsteen; llegó al puesto número 13 de la lista Billboard de Estados Unidos en 1978, siendo posteriormente versionada por el propio Springsteen, Keel, 10,000 Maniacs, R.E.M., U2, Garbage junto a Screaming Females, hasta la versión eurohouse interpretada por el grupo italiano Co.Ro en 1992.
En 2005, fue nombrada Comendadora de la Orden de las Artes y las Letras de Francia,2? y en 2007 entró en el Salón de la Fama del Rock.
En 2011 recibió el Premio de Música Polar. En 2014 la cantante colaboró en la banda sonora de Noé, película dirigida por Darren Aronofsky, con la canción «Mercy Is», que le valió una nominación a los Globo de Oro como mejor canción original.
En noviembre de 2019 fue declarada Visitante Ilustre de Montevideo, Uruguay.
En 2019 recibió además la Medalla de Oro de Bellas Artes otorgada por el Gobierno de España a propuesta del Ministro de Cultura.
Álbumes de estudio
1975 Horses Arista Records
1976 Radio Ethiopia Arista Records
1978 Easter Arista Records
1979 Wave Arista Records
1988 Dream of Life Arista Records
1996 Gone Again Arista Records
1997 Peace And Noise Arista Records
2000 Gung Ho Arista Records
2004 Trampin’ Columbia Records
2007 Twelve Columbia Records
2012 Banga Columbia Records
|
Contenido |
01 Cinnamon Girl 3.01 |
|
Contenido |
1 Strange World, At First 1:26 |
|
Contenido |
A1 Into The Rainbow 11:58 |
|
Contenido |
CD 1: |
Max Lässer ha trabajado como músico independiente desde 1972. Los primeros años, especialmente en casa en la escena popular, siguieron la colaboración con los compositores Toni Vescoli y Walter Lietha. Otras estaciones fueron la banda de Hardy Hepp de la mano y el compositor Werner Widmer, con quien desarrolló un proyecto de comedia musical bajo el título Bluesmax. A mediados de la década de 1980, Max Lässer pertenecía a Andreas Vollenweider & Friends, con quien realizó giras por Europa y Estados Unidos y participó en grabaciones. Max Lässer se hizo un nombre como estudio y guitarrista en vivo, por ejemplo en la producción de Engelberg de Stephan Eicher, pero también como productor de Jellyfish Kiss y Les Reines Prochaines y como compositor de música para películas. Con Christoph Stiefel, creó la música para un documental sobre el Distrito 5 de Zúrich, la telenovela documental y la aerolínea, y para varios dibujos animados infantiles.
Leer más ...
Después de un primer álbum en estilo folk rock (1976), siguieron dos álbumes con antiguas danzas suizas en 1979 y 1981. Desde 1985 ha publicado varios álbumes instrumentales bajo el título El arca de Max Lässer. A finales de 1995 viajó a Sudáfrica. Los encuentros con los cantantes Lungiswa Plaatjies y Busi Mhlongo, el multiinstrumentista Pops Mohamed y otros músicos tuvieron una influencia audible en su música. El proyecto se realizó en vivo con 13 músicos y Büne Huber bajo el nombre de No naciones. El intercambio en el proyecto de la banda Madamax se profundizó con el guitarrista, cantante y compositor Madala Kunene de Durban, el cantante, percusionista y bailarín Lungiswa Plaatjies de Ciudad del Cabo y con Christoph Stiefel en los teclados. Paralelo a Madamax, Max Lässer comenzó a tocar música con Hank Shizzoe en 1998. 1999 y 2000 siguieron giras en dúo. En 2001 se lanzó el álbum Überland, una exploración de la música de la región alpina y vinculado a sus arreglos de antiguas danzas suizas hace más de 25 años. En 2002 se fundó la orquesta de once piezas con motivo de la Expo 02, seguida en 2003 por una gira suiza. 2001 también vio el primer contacto con Hubert von Goisern. Al año siguiente, Lässer fue invitado a las grabaciones en CD de Goiserns Trad II, que fue seguido en 2004 por una gira de 100 conciertos en Europa y África.
En 2010, Max Lässer recibió el Premio Cultura Aargau.
1985 Into The Rainbow (Max Lässer’s Ark) – AF Records – LP 85-01 / Impact, EAN 7640101898514
1989 Earthwalk (Max Lässer’s Ark) – Impact, EAN 7640101887518
1990 Timejump (Max Lässer’s Ark) – Impact, EAN 0076742676827
1992 A Different Kind Of Blue (Max Lässer’s Ark) – Impact, EAN 7640101979213
1996 Between – EAN 7619949896518
1999 Magic Hour – EAN 7619949811689
2000 Madamax – EAN 7640101979817
2001 Ueberland – EAN 7619949812037
2003 Labyrinth (Linard Bardill, Mich Gerber und Max Lässer) – Wigra Sound Service, EAN 9783908250722
2005 BAFO (Max Lässer’s Madamax) – Phonag Records, EAN 7619949813010
2009 Überländler (Max Lässer und das Überlandorchester) – EAN 7619994600016
2011 Iigschneit (Max Lässer und das Überlandorchester) – EAN 7619994600023
2014 1:1 (Max Lässer und das Überlandorchester mit Markus Flückiger, Töbi Tobler und Patrick Sommer) – EAN 7619949817421
Alte Schweizer Tänze – EAN 7619935030131
|
|
Contenido |
1 Alba Molina |
|
|
Contenido |
1 Introducción Y Escena 0:33 |
|
|
Contenido |
1 Nuevo Día 4:44 |
|
|
Contenido |
A1 Desde Cordoba A Sevilla 2:15 |
|
|
Contenido |
01 – Cabalgando 4.38 |
|
|
Contenido |
[03:09] 01. Romero Verde (Remasterizado) |
|
|
Contenido |
Romero Verde 3:15 |
|
|
Contenido |
A1 Tu Mirá |
|
|
Contenido |
01. Not Fragile [04:08] |

Lole y Manuel
Lole y Manuel fue una pareja profesional gitana flamenca formada en 1972 por el matrimonio Dolores Montoya Rodríguez (1954-) y Manuel Molina Jiménez (1948-2015). Esta pareja fue el primer exponente de música flamenca dirigido a un público no exclusivamente flamenco, siendo precursores de la corriente musical llamada nuevo flamenco.
Leer más ...
Lole y Manuel fueron matrimonio afectivo y pareja musical de flamenco formada en 1972 por Dolores Montoya Rodríguez (Sevilla, 1954) y Manuel Molina Jiménez (Ceuta, 1948 – San Juan de Aznalfarache, Sevilla, 19 de mayo de 2015).1? Tienen una única hija también cantante llamada Alba Molina.
Tanto Manuel Molina como Dolores Montoya son miembros de familias gitanas de estirpe artística. En el caso de Manuel, es hijo de Manuel Molina Acosta, más conocido como El Encajero, y Lole es hija de la cantaora y bailaora Antonia Rodríguez Moreno, La Negra, y del bailaor Juan Montoya.
Ya como dúo empezaron a tocar juntos en 1973 hasta que Ricardo Pachón, les ofreció grabar una maqueta. Para su debut discográfico Lole y Manuel viajan hasta Madrid, la grabación dura tres días, y debido a alguna diferencia en la producción, la pareja se niega a firmar el contrato, pero con una copia del máster.
A pesar de no tener nada firmado, se lanza el disco bajo el sello Movieplay, sin ningún tipo de campaña publicitaria ni presentación ni promoción. «Nuevo Día (Movieplay, 1975) empieza a funcionar, primero buenas críticas de la prensa especializada y después el boca a boca va haciendo que el disco se convierta en un gran éxito. Para no acabar en los tribunales tanto el sello como el dúo llegan a un acuerdo para darles la carta de libertad, para entonces el sello CBS les ofrece un contrato para el que graban sus próximos discos».
A partir de 1993 sus carreras discurren por separado, pero eso no es óbice para que puntualmente colaboren juntos en alguna grabación como en el disco de Lole Montoya Ni el Oro Ni la Plata (Sum, 2004), en la que Manuel le escribió algunos temas e incluso llegan a tocar juntos.
La música de Lole y Manuel tiene varias apariciones en el cine, destacando su participación en las películas Manuela de Gonzalo García Pelayo, Flamenco y Deprisa, deprisa de Carlos Saura y Siesta de Mary Lambert, así como en la banda sonora de Kill Bill: Volumen 2 de Quentin Tarantino.
Actualmente Lole ultima los detalles de su disco junto al guitarrista jerezano Diego del Morao.
El 19 de mayo de 2015 fallece Manuel Molina a los 67 años de edad en su domicilio de San Juan de Aznalfarache, víctima de un cáncer terminal.
Discografía
Nuevo día – El origen de una leyenda (1975)
Pasaje del agua (1976)
Lole y Manuel (1977)
Al alba con alegría (1980). Acompañados por Imán, Califato Independiente.
Casta (1984)
Lole y Manuel cantan a Manuel de Falla (1992)
Alba Molina (1994)
Una voz y una guitarra. Grabado en directo desde el Teatro Monumental de Madrid (1995).
|
|
|
|
|
Contenido |
1. Temporary Beauty (3:56) |
|
|
Contenido |
CD 1: Line-up:: |
|
|
Contenido |
A1 Devotion 11:26 |
|
|
Contenido |
LP 1: With A Little Help From My Friends |
|
|
Contenido |
1. Blessed Are (3:05) |
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01. Discovering Japan (Acoustic) |
|
|
Contenido |
01. Girl in Need |
|
|
Contenido |
01. Pilo Rosso (Live) (05:14) |
|
|
Contenido |
01. Joe Cant’s Reel (Traditional) 2:50 Musicians |
|
|
Contenido |
01. Irish jig (2:41) Credits: |
|
|
Contenido |
A1 Soul Shoes |
|
Gwendal es un grupo instrumental de música bretona y celta formado en 1972.
La banda se forma en 1972 por iniciativa de Youenn le Berre y Jean-Marie Renard. El primer álbum no se hizo esperar, y salió a la venta en 1974 con el nombre de Irish Jig. Desde el primer momento se puede apreciar que este grupo cuenta con una gran multiplicidad de influencias, desde la música tradicional irlandesa hasta el rock pasando por el jazz y la música clásica.
Leer más ...
El éxito fue rotundo en cuanto a crítica de medios especializados y en cuanto a venta, lo que lleva al grupo a publicar su segundo álbum tan solo un año más tarde con el título de Joe can’t reel. En ésta obra se produce la primera aparición del violín eléctrico de Bruno Barré, y cuenta con las ilustraciones de Claire Bretécher.
A finales de este año Gwendal incorpora la batería a sus composiciones, con el músico Arnaud Rogers. El tercer LP, Rainy day, contaba con ilustraciones de Enki Bilal. El cuarto trabajo, 4, sale a la venta en 1979 y es el que más cercano está al rock progresivo y al jazz.
A comienzos de los años 80 Gwendal publica su primer disco en directo, grabado en un concierto dado en el Colegio Mayor Universitario San Juan Evangelista, en Madrid -lo cual denota la buena acogida que tiene la formación gala en España-. La evolución del grupo es tremenda, y en este periodo hay algunos cambios. Jean-Marie Renard deja de lado el apartado musical y se convierte en el mánager del grupo, siendo reemplazado por François Ovide. Además, Paul Fort entra en el combo para hacerse cargo de los sintetizadores, mientras que Robert le Gall toma las riendas del bajo. También el batería es sustituido, por David Rusaouen.
Tras todos estos cambios el sexto disco de Gwendal, Locomo (1983), tiene unos aires algo diferentes. Danse la Musique sigue con esa dinámica, y más aún cuando Robert le Gall se hace cargo del violín. En 1989 publican Glen River, que ofrece unas influencias muy setenteras y que obtiene el premio de la Academia Charles-Cros. En esta época el grupo está formado por Le Berre y Le Gall, junto con otros músicos que van variando.
El próximo disco tardaría seis años en llegar, y Pan Ha Diskan (1995) da un giro radical con la inclusión de instrumentos y ritmos africanos e indios. A partir de aquí Gwendal entra en un periodo de reposo en el que sus miembros darán rienda a proyectos más personales y trabajarán por separado. Sin embargo, el grupo, por su acogida en territorio español, sigue manteniendo cierta actividad. Así pues, en 2003 hay una vuelta a la actividad con la inclusión de Jerome Gueguin (ex- Stone Age), Ludovic Mesnil y Dan Ar Braz que se materializa en 2005 con el LP War Raog.
En 2016 publican «Live In Getxo» un CD/DVD grabado en directo donde incluyen los temas más emblemáticos del grupo. Producido por Marcos Valles y editado por Actos Management.
Álbumes de estudio y en vivo
Irish Jig (1974)
Joe Can’t Reel (1976)
Rainy day (À vos désirs) (1977)
4 (Les mouettes se battent) (1979)
En concert (1981)
Locomo (1983)
Danse la musique (1985)
Glen River (1989)
Pan Ha Diskan (1995)
War-Raog (2005)
Live In Getxo (2016)
Recopilatorios
Les Plus Belles Chansons de Gwendal (1994)
Aventures Celtiques (1998)
Best of (2013)
Graham Parker (18 de noviembre de 1950) es un cantante y compositor inglés, popular por su trabajo con la agrupación The Rumour.
Leer más ...
Pese a no haber conseguido mucho éxito comercial a lo largo de su carrera, la enérgica puesta en escena de Parker y el aporte a la música británica de su primer álbum, Howlin’ Wind, le han valido a Graham un nombre importante en la escena del pub rock inglesa. Adicionalmente su imagen ha servido como influencia para otros músicos británicos como Elvis Costello, Paul Weller y Joe Jackson.
1976 Graham Parker & The Rumour Howlin’ Wind
1976 Graham Parker & The Rumour Heat Treatment
1977 Graham Parker & The Rumour Stick To Me
1979 Graham Parker & The Rumour Squeezing Out Sparks
1980 Graham Parker & The Rumour The Up Escalator
1982 Graham Parker Another Grey Area
1983 Graham Parker The Real Macaw
1985 Graham Parker & The Shot Steady Nerves
1988 Graham Parker The Mona Lisa’s Sister
1989 Graham Parker Human Soul
1991 Graham Parker Struck by Lightning
1992 Graham Parker Burning Questions
1995 Graham Parker 12 Haunted Episodes
1996 Graham Parker Acid Bubblegum
2001 Graham Parker Deepcut To Nowhere
2004 Graham Parker Your Country
2005 Graham Parker & The Figgs Songs of No Consequence
2007 Graham Parker Don’t Tell Columbus
2009 Graham Parker Carp Fishing On Valium
2010 Graham Parker Imaginary Television
2012 Graham Parker & The Rumour Three Chords Good
2015 Graham Parker & The Rumour Mystery Glue
2018 Graham Parker Could Symbols
Gerald Rafferty (Paisley, Escocia, 16 de abril de 1947 – Bournemouth, Dorset, Inglaterra, 4 de enero de 2011?), conocido artísticamente como Gerry Rafferty, fue un músico británico. Su tema más popular es Baker Street, famoso por su melodía para saxofón.
Leer más ...
Empezó su carrera como músico callejero. Su primer grupo fue los Humblebums, para después sacar un disco en solitario, y en 1972 formó un nuevo grupo, Stealers Wheel, junto a Joe Egan. Desde 1975, año en que este último grupo se rompió, ha sacado todos sus discos en solitario. Su canción más conocida en solitario es «Baker Street», incluida en el disco City to city, de 1978. «Right Down The Line» es otra de sus canciones más conocidas, al igual que la que compuso para Stealers Wheel, «Stuck In The Middle With You», y que formó parte de la banda sonora de la película de Quentin Tarantino Reservoir Dogs.
Discografía
1972 Can I Have My Money Back
1978 City to City
1979 Night Owl
1980 Snakes and Ladders
1982 Sleepwalking
1988 North and South
1991 Right Down The Line: The Very Best of Gerry Rafferty
1992 On a Wing and a Prayer
1994 Over My Head
2000 Another World
2006 Days Gone Down- The Anthology: 1970-1982
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. Introduction – 00:13 |
|
|
Contenido |
01. Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight) 4:45 |
|
|
Contenido |
1. You’ve Made Me So Very Happy 3.33 |
|
|
Contenido |
cd1: cd2: Personnel |
|
|
Contenido |
1. A Hit By Varese (4:56) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
01 You Need A Mess Of Help To Stand Alone 3:26 BAND |
|
|
Contenido |
Disc One Disc Two |
|
|
Contenido |
01. I Just Have To Breathe 03:56 |
|
|
Contenido |
01. I Just Have To Breathe (03:56) (B. Bacharach – H. David) Credits: |
|
|
Contenido |
01. Only You Know And I Know Personnel: |
|
|
Contenido |
01. And The Address 4.36 – Rod Evans – vocals |
|
|
Contenido |
Made in Japan [2014 Remaster] Made in Japan [Original 1972 Mix] 15th August 1972, Koseinenkin Kaikan, Osaka 16th August 1972, Koseinenkin Kaikan, Osaka 17th August 1972, Nippon Budokan, Tokyo |
|
|
Contenido |
CD1 – Osaka 15th August 1972 CD2 – Osaka 16th August 1972 CD3 – Tokyo 17th August 1972 CD4 – Encores DVD Personnel |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 CD 3 Line-up |
|
|
Contenido |
DISC ONE – 15th August 1972 Koseinenkin Kaikan, Osaka, Japan DISC TWO – 16th August 1972 Koseinenkin Kaikan, Osaka, Japan DISC THREE – 17th August 1972 Nippon Budokan, Tokyo, Japan |
|
|
Contenido |
01 – Highway Star |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Made In Japan: DISC 2 – The Encores: |
|
|
Contenido |
01. Highway Star 6.49 – Ian Gillan – lead vocals, harmonica |
|
|
Contenido |
01. Highway Star 6.49 – Ian Gillan – lead vocals, harmonica |
|
|
Contenido |
01. Highway Star 6.49 – Ian Gillan – lead vocals, harmonica |
|
|
Contenido |
01. Highway Star 6.49 – Ian Gillan – lead vocals, harmonica |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album, 2012 Remaster CD2 – Roger Glover’s 1997 Mixes CD3 – Original Album QUAD SQ Stereo, 2012 Remaster CD4 – In Concert ’72. Paris Theatre, London, 9th March 1972 – 2012 remix Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Highway Star – 6:07 Line-up |
|
|
Contenido |
01. Highway Star 6.07 |
|
|
Contenido |
CD 1 – Remastered CD 2 – Remixes |
|
|
Contenido |
01 – Highway Star |
|
|
Contenido |
01 – Highway Star |
|
|
Contenido |
01 – Highway Star |
|
|
Contenido |
01 – Introduction [2012 Remix] |
|
|
Contenido |
I Could Just Boogie All Night (Clayton-Thomas) |
|
|
Contenido |
01. Magnificent Sanctuary Band 3.29 |
|
|
Contenido |
01. Magnificent Sanctuary Band 3.29 |
|
|
Contenido |
01 – Five Years |
|
|
Contenido |
01. Five Years 4.43 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Five Years [04:44] |
|
|
Contenido |
01 – Five Years 4.42 |
|
|
Contenido |
01. Five Years [0:04:42.35] |
|
|
Contenido |
01. Five Years [0:04:42.35] |
|
|
Contenido |
01. Five Years [0:04:42.35] |
|
|
Contenido |
01. Five Years [0:04:42.35] |
|
|
Contenido |
01. Changes 3:38 |
|
|
Contenido |
01. It’s Easier Than It Looks (03:09) |
|
|
Contenido |
01. To Be Free |
|
|
Contenido |
01. Hole In My Shoe |
|
|
Contenido |
01. Wheels Of Confusion |
|
|
Contenido |
01. Waterloo Lily |
|
|
Contenido |
01. Southbound Train 3.55 |
|
|
Contenido |
1. Anticipatory Crowd – Crosby & Nash 0.47 |
|
|
Contenido |
01. Proud Mary (03:07) |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Deserted Cities Of The Heart (04:32) |
|
|
Contenido |
01. Deserted Cities Of The Heart (04:32) |
|
|
Contenido |
01. Deserted Cities Of The Heart (04:32) |
|
|
Contenido |
01. Rock And Roll Band 03:10 |
|
|
Contenido |
1. Oh Girl 3.43 Arranged By – Cliff Davis, Eugene Record, Thomas (Tom Tom) Washington |
|
|
Contenido |
cd1: cd2: Personnel |
|
|
Contenido |
01. A Hit by Varèse |
|
|
Contenido |
1. A Hit By Varese (4:56) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
1. A Hit By Varese (4:56) (Robert Lamm) |
|
|
Contenido |
Sitting (3:14) |
|
|
Contenido |
Lado uno |
|
|
Contenido |
01. A Song For You – 04:42 |
|
|
Contenido |
01. The Right Thing To Do |
|
|
Contenido |
01. Waterloo Lily (06:50) |
|
|
Contenido |
01. Lady Fantasy 13:45 |
|
|
Contenido |
01. Looking Out For No.1 |
|
|
Contenido |
01 – Welcome To The Music |
|
|
Contenido |
01 – Mother Freedom |
|
|
Contenido |
1. Wheels Of Confusion – 8:14 • Tomy Iommi – lead guitar & keyboards |
|
|
Contenido |
01. Run To Me 03:13 |
|
|
|
Contenido |
01. You Ain’t Seen Nothing Yet 3:50 |
|
|
Contenido |
01. Gimmie Your Money Please (04:42) |
|
|
Contenido |
01. Find Out About Love [04:44] |
|
|
Contenido |
01. For The Weekend |
|
|
Contenido |
1. Takin’ Care Of Business (Written-By – Randy Bachman) 4:52 Musicians: |
|
|
Contenido |
01 You Ain’t Seen Nothing Yet |
|
|
Contenido |
1. Won’t Be Long |
|
|
Contenido |
1 Introduction (Also Sprach Zarathustra)/Rock Steady 4:25 |
|
|
Contenido |
01 – Mary Don’t You Weep |
|
|
Contenido |
01. Ventura Highway |
|
|
Contenido |
01. School’s Out – 03:28 |
|
|
Contenido |
01. School’s Out – 03:28 |
|
|
Contenido |
Disc 01 – People Need Love (1972): |
|
|
Contenido |
CD DVD |
|
|
Contenido |
CD DVD |
|
|
Contenido |
CD DVD |
|
|
Contenido |
CD DVD |
|
|
Contenido |
CD DVD |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|