|
|
Contenido |
1 Night Flight 5:14 |
|
|
Contenido |
01. Don’t waste my time (03:13) |
|
|
Contenido |
01. Vacation (02:48) |
|
|
Contenido |
01. All Your Love [03:38] |
|
|
Contenido |
01. (Just like) Starting Over 3:57 |
|
|
Contenido |
1 Cambridge 1969 26:28 |
|
|
Contenido |
A1 Blue Suede Shoes 4:00 |
|
|
Contenido |
01. Make It Funky {Hooker} 03:23 Line-up: |
|
|
Contenido |
01 – Born in Mississippi, Raised up in Tennessee {Hooker} 6:11
John Lee Hooker: Guitar, Vocals |
|
|
Contenido |
01. I Just Can´t Hold On Much Longer – John Lee Hooker – 5:34 |
|
|
Contenido |
01. La Paloma 3.11 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01. What’s The Matter (Gillan, McCoy, Gers) 03:31 Ian Gillan – Vocals, Harmonica |
|
|
Contenido |
01. Future Shock 03:07 Ian Gillan – Lead vocals |
|
|
Contenido |
01. I’ll Rip Your Spine Out (Ian Gillan, John McCoy, Mick Underwood) 04:30 Ian Gillan – Vocals |
|
|
Contenido |
01. I’ll Rip Your Spine Out 4.31 |
|
|
Contenido |
01. Unchain Your Brain 03:11 Ian Gillan – Vocals, Harmonica |
|
|
Contenido |
01. Second Sight (Towns) 02:33 Ian Gillan – vocals, harmonica |
|
|
Contenido |
01. Clear Air Turbulance (LIVE) [0:12:49.45] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Scarabus 4.55 |
|
|
Contenido |
01. Clear Air Turbulance 7.35 |
|
|
Contenido |
01. What a Life I’ve Led 3.57 |
|
|
Contenido |
01. Dear Eloise [03:06] |
|
|
Contenido |
1 Promises |
|
|
Contenido |
01. Pain Train |
|
|
Contenido |
01. These Eyes 3.44 – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. All Over Now – 04:16 |
|
|
Contenido |
1. Body Talk – 8:22 Personnel |
|
|
Contenido |
1. Fu-Gee-La (Album Version) * * Produced by Salaam Remi at Palm Tree Studio |
|
|
Contenido |
1. Vocab (Remix) * * Produced by Salaam Remi for Dashiki Productions |
|
|
Contenido |
01 – Song 2 |
|
|
Contenido |
01. Relax [0:07:26.40] |

The Fugees
The Fugees fue un grupo estadounidense de rap, R&B y reggae formado en West Orange, Nueva Jersey, en 1989. Su repertorio incluye sobre todo hip hop, con algo de soul y música caribeña (principalmente reggae). Los miembros del grupo son el líder/rapero/productor Wyclef Jean, la rapera/cantante Lauryn Hill y el rapero Pras Michel. Tanto Jean como Michel tienen ascendencia haitiana: Hill es afroestadounidense, de South Orange, Nueva Jersey. El nombre del grupo viene de la palabra «refugee» (refugiado).
Leer más ...
Han publicado dos discos, siendo The Score multiplatino y ganador de dos Grammy. Tras su segundo trabajo en 1997, cada uno de sus componentes inició su carrera en solitario. Lauryn Hill y Wyclef tuvieron mucho éxito con sus discos, mientras que Michel se centró en la grabación de bandas sonoras e interpretación.
El trío publicó su primer LP, Blunted on Reality, con temas como «Nappy Heads» (Mona Lisa) y «Vocab».
A pesar de no tener un gran éxito con su primer álbum, su segundo álbum, The Score, fue uno de los grandes éxitos de 1996. Incluía la canción «Killing Me Softly (With His Song)», una versión de Roberta Flack, que fue su mayor éxito.
The Fugees obtuvieron dos Grammy en 1997: al Mejor Álbum de Rap por «The Score» y a la Mejor Interpretación R&B en dúo o grupo por su cover de la canción clásica de los años 70 «Killing Me Softly with His Song» .
Después de 1997, cada uno de sus componentes comenzaron su trayectoria en solitario.
Lauryn Hill publicó el disco «The Miseducation of Lauryn Hill».
Wyclef Jean trabajó como productor de un gran número de artistas (incluyendo a Destiny’s Child y Carlos Santana) y grabó su álbum de debut «The Carnival».
Michel, junto con Mya y Ol’ Dirty Bastard, grabaron el single «Ghetto Supastar» como banda sonora de la película Bulworth.
Tras el éxito personal obtenido por separado, The Fugees no han conseguido volver a publicar un disco juntos. A finales de 2005 hicieron una pequeña gira por varios países con escaso éxito. Posteriormente se habló de la grabación un nuevo disco, pero que nunca llegó a materializarse.
|
|
Contenido |
01 – Zombie |
|
|
Contenido |
1 Oh Well 2:59 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
01. Superman’s Song |
|
|
Contenido |
01. The Endless Enigma Part One – 6:41 02. Fugue – 1:57 03. The Endless Enigma Part Two – 2:03 04. From the Beginning – 4:16 05. The Sheriff – 3:22 06. Hoedown (Taken From Rodeo) – 3:47 07. Trilogy – 8:55 08. Living Sin – 3:14 09. Abaddon’s Bolero – 8:08 |
|
|
Contenido |
01. Tarkus – Eruption |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|

Dolores O’Riordan
Dolores Mary Eileen O’Riordan Burton (Ballybricken, Limerick, Irlanda, 6 de septiembre de 1971) es una cantante irlandesa. Es muy conocida por ser la vocalista femenina de la banda de rock The Cranberries.
Leer más ...
Dolores Mary Eileen O’Riordan Burton nació el 6 de septiembre de 1971, y tan solo dos días después, su padre, Terence, sufre un terrible accidente mientras viajaba en su motocicleta. Como consecuencia, Terence queda paralítico y se ve obligado a vivir en una silla de ruedas.
Debido a la condición del cabeza de familia, quien trabajaba y vivía de sus cosechas, los hermanos de la pequeña Dolores se tienen que hacer cargo de las siembras, mientras que Eileen, la madre de Dolores, tiene que dividir el tiempo entre su trabajo en un pequeño snackbar y el cuidado y la atención a sus hijos más pequeños. En ese tiempo, los O’Riordan vivían en un área agrícola, en una casa muy pequeña, con tan solo dos habitaciones para los 9 integrantes de la familia.
Para 1974, cuando Dolores ya contaba con 3 años de edad, era muy común verla cantando por todos los rincones de la casa, del colegio y de la iglesia.
A partir de los 5 años, empezó a cantar y a tocar el órgano en la iglesia. Entonaba canciones tradicionales e himnos eclesiásticos; así fue como descubrió que su verdadera pasión era esa.
En 1978, con 7 años de edad, tiene uno de sus primeros traumas debido a que su hermana mayor causa accidentalmente un incendio dentro de la casa. Los O’Riordan entonces quedan sin un techo donde vivir, por lo que entre los vecinos de la familia se organizan para ayudarlos a construir un nuevo hogar, esta vez, mucho más grande que el anterior, para que pudiesen vivir con un poco más de comodidades.
Dolores era una niña un poco fuera de lo común, no le agradaba el estereotipo de comportamiento de una niña promedio, ni de jugar con el resto de las chicas: ella prefería pasar el tiempo jugando con sus hermanos.
Desde pequeña quiso ser más libre, decidir por ella misma, algo que envidiaba de sus hermanos varones y del resto de los chicos. Por estas y otras razones, se acostumbró a llevar el cabello muy corto, para confundirse entre los chicos, disfrazando y ocultando cualquier rasgo de feminidad. Dolores no solía usar ropa muy colorida ni vestidos largos. Quería ser como sus hermanos; ellos siempre usaban ropa oscura, y les gustaba salir en coche y divertirse.
En 1981, cuando ya tenía 10 años de edad, comenzó a trabajar con su madre.
En 1983, Dolores escribe su primera canción, a los 12 años; al tema lo tituló «Calling», y hablaba sobre su primer amor, un hombre mucho mayor que ella y que, además, era su maestro en el colegio. En la escuela, la pequeña Dolores siempre fue tachada como la niña rara y la apodaron The girl who writes songs (‘la chica que escribe canciones’). Allí nunca tuvo muchos amigos.
Cuando Dolores era una adolescente, le gustaba mucho la música sacra, por lo que también formaba parte del coro de la Iglesia a la que asistía. El pop formó una parte muy importante de sus gustos; le encantaba escuchar la música de grupos como Duran Duran y The Smiths, y admiraba a Sinéad O’Connor y a Patsy Cline.
Ella y su grupo se hicieron mundialmente conocidos con «Zombie», una canción que denunciaba la situación en Irlanda del Norte, región del Reino Unido que ha sufrido enfrentamientos armados entre católicos y protestantes durante décadas. Posteriormente conseguirían otros grandes éxitos con canciones como «Ode to my family», «When you’re gone», «I can’t be with you», «Salvation», «Free to decide», «Promises», «Animal instinct» y «Just my imagination», y varias más que son unos verdaderos sencillos; pero sus primeros pasos los dieron con «Dreams» y «Linger», clásicos de la música en inglés.
Dolores O’Riordan comenzó su carrera con grandes enfrentamientos con la prensa sensacionalista británica, que la maltrató durante varios años, especialmente en 1996, cuando se dijo que Dolores sufría de anorexia. Tuvo una fractura en la rótula que la obligó a suspender la gira Free to decide world tour. Las cosas se recondujeron cuando en 1999 publicó el disco Bury the hatchet (literalmente ‘enterremos el hacha’), título que dejaba bien claro su intención de partir desde cero.
Sus canciones son muy autobiográficas. Uno de sus mayores momentos de fama lo tuvo cuando interpretó el «Ave María» de Schubert, con Luciano Pavarotti, en el concierto Pavarotti & friends: together for the children of Bosnia (1995), canción que posteriormente formaría parte de la banda sonora de la película La Pasión de Cristo (2004). En este concierto también cantó «Linger», junto a Simon Le Bon, del grupo Duran Duran, y el tema «Nessun dorma!» con todos los artistas, al final del concierto.
Después de casi 7 años de inactividad, el grupo The Cranberries se reunió para hacer una gira mundial que comenzó en diciembre de 2009 y que finalizó en noviembre de 2010. Esta gira llevó a la banda por tercera vez a Latinoamérica; entre los países visitados estuvieron Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, México y Brasil.
Dolores firmó contrato con la compañía discográfica independiente Sanctuary Records, y lanzó su disco como solista en mayo de 2007. El álbum lleva por nombre Are you listening?.
Dolores O’Riordan debió cancelar siete presentaciones debido a una enfermedad, terminando anticipadamente la gira. El tour incluyó Asia, Europa y América (por primera vez visitó Suramérica), sumando casi cincuenta presentaciones. El gran recibimiento de los hispanohablantes ha sido muy grato para ella, declara Dolores: «Tengo muchos recuerdos agradables […]. He prometido volver el próximo año a Suramérica, a lugares como Argentina, Chile, Brasil, Perú… Me han dejado totalmente asombrada. Lamento mucho no haber venido antes con mis compañeros de siempre, The Cranberries».
O’Riordan con cabello largo, promocionando su álbum debut en solitario Are you listening? en 2007.
En junio de 2007, Sanctuary Records fue adquirida por Universal Music Group.? Por esto, la promoción del segundo single, «When we were young» de Are you listening? está suspendida, aun cuando ya se grabó el videoclip.? Según Don Burton, no ha podido comunicarse con los representantes de Universal para intentar llegar a un arreglo.
Cabe destacar su participación en la película Click: en la escena del casamiento del hijo de Adam Sandler en la película, Sandler y Kate Beckinsale bailan su canción de amor, «Linger», cantada por una banda y de vocalista, Dolores.
En agosto de 2009, Dolores O’Riordan publicó su segundo álbum como solista, titulado No baggage,? y su primer sencillo se tituló «The journey». Este nuevo álbum supuso una nueva inmersión en sus vivencias personales, con sonidos experimentales y con temas muy intimistas. Este mismo año se une con Andy Rouke y Ole Koretsky para sacar a la luz canciones con la banda D.A.R.K
Un día después de la publicación de No baggage, en una entrevista radiofónica, la cantante anunció el regreso de The Cranberries después de seis años y medio de inactividad. En la entrevista explicó que en el mes de noviembre empezaría la gira mundial en Estados Unidos y Europa. También se anuncia un nuevo disco de la banda, titulado Roses, y que se grabaría en los meses de abril y mayo de 2011, para ser lanzado finalmente en febrero de 2012.
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. Let’s Dance (Stone-Bonime-Baldridge) |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01. «Stronger Than That» (04:42) (Alan Tarney) |
|
|
Contenido |
01. Where Do the Children Play? [3:56] |
|
|
Contenido |
01. Heat Of The Night (05:07) Personnel |
|
|
Contenido |
01. The Only One (03:17) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Lonely Nights (03:48) Personnel |
|
|
Contenido |
1. Hush (4:24) The Band |
|
|
Contenido |
01. Woman From Tokyo – 5:52 |
|
|
Contenido |
01. Chasing Shadows 5.34 |
|
|
Contenido |
«Queen of the New Year» (Ross, Prime) – 3:36 |
|
|
Contenido |
1. «Drive My Car» (Crosby) 3:34 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Heaven’s In Here [0:06:06.15] |
|
|
Contenido |
01. Heaven’s In Here [0:06:06.15] |
|
|
Contenido |
Heaven’s In Here (6:01) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 CD3 CD4 |
|
|
Contenido |
01. House Of The Rising Sun [4:30] |
|
|
Contenido |
01. Young Lust [04:21] |
|
|
Contenido |
1. Lullaby (Remix) (4:11) |
|
|
Contenido |
1. Love Song (Remix) (3:28) |
|
|
Contenido |
1. Fascination Street (Remix) (4:21) |
|
|
Contenido |
CD1 (remastered album): CD2 (rarities): CD3 (Entreat Plus — Disintegration performed live at Wembley Arena in 1989): * Previously unreleased |
|
|
Contenido |
1. Plain Song ( LP Version ) 5:15 |
|
|
Contenido |
01. Chip Monck Intro/Born On The Bayou (5:23) |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason (John Fogerty) 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Ramble Tamble 07:13 John Fogerty – lead guitar, piano, saxophone, harmonica, vocals |
|
|
Contenido |
1. Songbird (3:45) |
|
|
Contenido |
1. «It’s a Shame» 4:14 Personnel |
|
|
Contenido |
1. «Overachievers» 3:44 |
|
|
Contenido |
01. God Shuffled His Feet [05:10] Musicians |
|
|
Contenido |
1- Winter Song Personnel |
Crash Test Dummies es una banda canadiense de rock, rock alternativo y rock folclórico, que destacan por la voz de su cantante, Brad Roberts, barítono bajo.
Leer más ...
Crash Test Dummies publicaron su primer álbum en 1991, The Ghosts that Haunt Me. En 1993 publicaron God Shuffled His Feet, que incluye la canción «Mmm Mmm Mmm Mmm», éxito en las listas de varios países en el mundo. Dicho disco tuvo tres candidaturas a los premios Grammy, y hasta la fecha ha vendido cinco millones y medio de copias en todo el mundo.
Además, durante los años 1990, dos canciones suyas fueron incluidas en dos bandas sonoras de películas, «In the Days of the Caveman» en la película de 1994 Los Picapiedra, y «The Ballad of Peter Pumpkinhead» y «Mmm Mmm Mmm Mmm», en Dumb & Dumber.
A pesar del éxito del single «Mmm Mmm Mmm Mmm», la banda no ha gozado de otros éxitos comerciales. Han publicado nueve álbumes en total, el último en 2011, siendo uno de ellos un «The very best of». Además de los álbumes con la banda, todos los miembros (excepto Dan Roberts) han formado parte de proyectos por separado.
Miembros
Brad Roberts — Cantante líder, guitarra acústica y guitarra eléctrica
Ellen Reid — Cantante, piano y acordeón
Dan Roberts — bajo
Benjamin Darvill — Armónica, guitarra acústica y guitarra eléctrica
Mitch Dorge — batería
Álbumes de estudio
The Ghosts that Haunt Me (1991)
God Shuffled His Feet (1993) (nº 9 en EE. UU., nº1 en el Reino Unido)
A Worm’s Life (1996) (nº 78 en EE. UU.)
Give Yourself a Hand (1999)
I Don’t Care That You Don’t Mind (2001)
Jingle All The Way (2002)
Puss ‘n’ Boots (2003)
Songs of the Unforgiven (2004)
Toys (2009)
Sencillos
1991 Mar «Superman’s Song»
1991 Ago «The Ghosts That Haunt Me»
1991 Dic «Androgynous»
1992 Dic «The First Noel» / «Winter Song»
1993 Oct «Mmm Mmm Mmm Mmm»
1994 Ene «Swimming in Your Ocean»
1994 Jun «Afternoons & Coffeespoons»
1994 Oct «God Shuffled His Feet»
1995 Ene «The Ballad of Peter Pumpkinhead»
1996 Sep «He Liked to Feel It»
1997 Ene «My Own Sunrise»
1999 Ene «Keep a Lid on Things»
1999 Jun «Get You in the Morning»
2001 Mar «Every Morning»
2001 Jul «The Day We Never Met»
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01 Conduct 5.10 |
|
|
Contenido |
01. Wanted (01:55) |
|
|
|
Contenido |
01. Dreams [04:16] |
|
|
Contenido |
Stars – The Best Of 1992-2002 Unreleased y Live In Stockholm |
|
|
Contenido |
«Never Grow Old» 2:35 |
|
|
Contenido |
«Animal Instinct» |
|
|
Contenido |
«Hollywood» (O’Riordan) – 5:08 |
|
|
Contenido |
1 Zombie (Full Length Album Version) 5:07 |
|
|
Contenido |
01 – Dreaming My Dreams 4.38 |
|
|
Contenido |
CD Live EP Bonus CD: |
The Cranberries es una banda irlandesa de Pop rock, formada en Limerick en 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us; más tarde cambiado por la vocalista Dolores O’Riordan. También es asociada con el Rock alternativo, post-punk y rock celta.
Leer más ...
The Cranberries saltó a la fama internacional en la década de 1990 con su álbum debut, Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, que se convirtió en un éxito comercial y vendiendo más de cinco millones de copias en Estados Unidos. El grupo fue uno de los grupos de rock más exitosos de los 90 y vendió más de 14,5 millones de álbumes sólo en los Estados Unidos, mientras que a nivel mundial la cifra asciende a más de 40 millones de discos. La banda ha logrado cuatro top 20 álbumes en el Billboard 200 (Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?; No Need To Argue; To the Faithful Departed y Bury the Hatchet) y 20 sencillos en el puesto ocho de las lista de canciones alternativas.
En 1989 varios jóvenes se unieron con el propósito de formar un grupo: Noel Hogan (guitarra), su hermano Mike Hogan (bajo), Fergal Lawler (batería) y Niall Quinn (vocal). El grupo no poseía nada nuevo en lo que se refiere a originalidad: guitarras punk-rock, canciones melodiosas y letras cómicas. El vocalista de la banda, Niall, era quien componía las canciones. Aquella primigenia banda fue llamada originalmente The Cranberry Saw Us (El arándano nos vio). En realidad el nombre es un juego de palabras, ya que se pronuncia igual que The Cranberry Sauce (Salsa de arándanos), que fue el primer nombre tentativo del grupo.
Los hermanos Hogan vivían en un lugar de Limerick llamado Moycross (pegado al río Moy) y tras acabar la educación obligatoria, comenzaron a ayudar a sus padres en la panadería que regentaban. Una noche en un concierto conocieron a Fergal Lawler, quien compartía sus gustos musicales. Fergal (Limerick, 4 de marzo de 1971) se había criado en Parteen, donde ejercía de peluquero en la peluquería de su tío. En ese momento nació lo que hoy conocemos como The Cranberries.
Tras la marcha de Niall Quinn de la banda, fue Dolores O’Riordan la vocalista de la banda. Ella sería quien escribiese la canción de «Linger». The Cranberry Saw Us dejaron de existir cuando Dolores entró a formar parte del grupo siendo The Cranberries. Dolores tomó parte directamente del repertorio musical de Noel, y empezó a componer letras para las melodías. Finalmente, el grupo fue fichado por una pequeña casa discográfica de Limerick, Xeric Records. Con sus primeros demos tuvieron bastante éxito a nivel local. Su primer EP se llamó Uncertain.
Miembros
Dolores Mary Eileen O’Riordan Burton: voz, teclados y guitarra rítmica.
Noel Anthony Hogan: guitarra solista.
Michael Gerard Hogan: bajo.
Fergal Patrick Lawler: batería y percusión.
Antiguos miembros
Niall Quinn: voz.
Discografía
1993 Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?
1994 No Need to Argue
1996 To the Faithful Departed
1999 Bury the Hatchet
2001 Wake up and Smell the Coffee
2012 Roses
|
|
Contenido |
01. Stumble And Fall [04:42] |
|
|
Contenido |
01. Stumble And Fall [04:42] |
|
|
Contenido |
01. Take Another Look (04:14) (Alan Tarney) |
|
|
Contenido |
01. «Monday Thru’ Friday» (03:49) (recorded 18-20 July 1978) Songwriters – B. A. Robertson (tracks: 5, 7 to 11), Terry Britten (tracks: 1 to 5, 7 to 11) |
|
|
Contenido |
1 – Music from the Soundtrack (Instrumental): – 25:28 Credits: |
|
|
Contenido |
«Theme from Harry’s Game» – 2:26 |
|
|
Contenido |
«Atlantic Realm» – 3:49 |
|
|
Contenido |
01. The Road To Hell (Part 1) (04:53) |
|
|
Contenido |
01. The Road To Hell (Part 1) (04:53) |
|
|
Contenido |
1. Saint Saviour Square 4:09 |
|
|
Contenido |
1. Saint Saviour Square 4:09 |
|
|
Contenido |
Side 1 |
|
|
Contenido |
01. If I Could Turn Back Time [0:04:02.42] |
|
|
Contenido |
1 Salida De Emergencia Credits |
|
|
Contenido |
1 Salida De Emergencia Credits |
|
|
Contenido |
01. A Song For You – 04:42 |