|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. Bridge Over Troubled Water [4:56] |
|
|
Contenido |
01. Action [03:57] |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. Rocks Off (4:32) |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
[04:41] 01. Twice As Hard (Live) |
Sinéad Marie Bernadette O’Connor (AFI: /???ne?d o??k?n?r/; Dublín, 8 de diciembre de 1966) es una cantautora irlandesa. Se hizo famosa por su extraordinaria voz y sus composiciones. Es ganadora de un premio Grammy. En 2017 cambió su nombre a Magda Davitt y en 2018, tras convertirse al Islam, pasó a llamarse Shuhada’ Davitt.
Leer más ...
Sinéad Marie Bernadette O’Connor nació en Dublín. Recibió esos nombres por Sinéad de Valera, esposa del presidente irlandés Éamon de Valera y madre del doctor que ayudó en el nacimiento de Sinéad, y de santa Bernadette de Lourdes. Sus padres, Jack O’Connor y Marie O’Connor, se casaron a muy temprana edad y tuvieron grandes problemas matrimoniales. Ella fue la tercera de cinco hijos y fue testigo de inestabilidades en el matrimonio que más tarde se reflejaron en una personalidad rebelde a los dogmas y convenciones. Sinead tenía ocho años cuando sus padres se divorciaron.
Los tres hijos mayores fueron a vivir con su madre, donde los O’Connor fueron objeto de frecuentes abusos físicos. Su canción «Fire on Babylon» es acerca de los efectos de su propio abuso.
En 1979, Sinéad dejó a su madre y se fue a vivir con su padre y su nueva esposa. Sin embargo, su mal comportamiento escolar llevó a que fuera internada en una escuela-reformatorio a los quince años, el Centro de Capacitación de Grianan, dirigido por las Hermanas de Nuestra Señora de la Caridad.
Una de las voluntarias del Centro de Capacitación de Grianan era la hermana de Paul Byrne, batería de la banda In Tua Nua, quien escuchó a Sinead cantando «Evergreen» de Barbra Streisand. Grabó una canción con ellos llamada «Take My Hand», pero alegaron que era demasiado joven para unirse a la banda, tenía quince años.
En 1983, su padre la envió a Newtown School, una exclusiva escuela en Waterford con una atmósfera mucho más permisiva que Grianan. Con la ayuda y el aliento de su profesor de lengua irlandesa, Joseph Falvy, grabó un demo de cuatro canciones, dos de ellas composiciones propias, que más tarde aparecerían en su primer álbum.
En el verano de 1984 formó un grupo llamado Ton Ton Macoute, denominado así por las milicias gubernamentales haitianas. En otoño, la banda se trasladó a Waterford brevemente, mientras Sinéad asistía a Newtown, pero pronto abandonó la escuela y los siguió a Dublín, donde su actuación recibió comentarios positivos.
El 10 de febrero de 1985, la madre de Sinéad murió en un accidente de coche. Para Sinead fue devastador pese a la tensa relación con su madre. Poco después abandonó la banda, que permaneció junto a Sinéad, a pesar de declaraciones contrarias en entrevistas que se efectuaron más tarde, y se trasladó a Londres.
Discografía
1987 The Lion and the Cobra
1990 I do not want what I haven’t got
1992 Am I Not Your Girl?
1994 Universal mother
2000 Faith and courage
2002 Sean-nós sua
2005 Throw Down Your Arms
2007 Theology
2012 How About I Be Me (And You Be You?)
2014 I’m Not Bossy, I’m the Boss
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
1. Some Other Summer (3:08) |
|
Contenido |
01. Why Dontcha? [0:02:45.63] |
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
CD |
|
Contenido |
01. Me & You & Terry & Julie 03:46 |
|
Contenido |
1 The Look |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01. One Wish (Recorded 2006) [0:03:03.72] |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. A Thing About You [0:03:49.35] |
|
Contenido |
01. Real Sugar [0:03:17.06] |
|
Contenido |
01. Real Sugar [0:03:17.05] |
|
Contenido |
01. Crush On You 03:35 |
|
Contenido |
01. Vulnerable (Single Version) [0:04:28.57] |
|
Contenido |
01. June Afternoon (Previously Unreleased) [0:04:13.60] |
|
Contenido |
01. Harleys & Indians (Riders In The Sky) 03:44 |
|
Contenido |
01. How Do You Do! (Studio: Halmstad & Stockholm) [0:03:09.28] |
|
Contenido |
1 How Do You Do! (7″ Version) 3:12 |
|
Contenido |
1 Joyride (7″ Version) 3:58 |
|
Contenido |
01. Joyride 04:23 |
|
Contenido |
1 It Must Have Been Love 4:18 |
|
Contenido |
1. The Look (Visible Mix) (6:12) |
|
Contenido |
CD1 – Look Sharp! |
|
Contenido |
01. The Look Musicians |
|
Contenido |
01. Listen To Your Heart (05:18) |
|
Contenido |
01. Soul Deep 03:38 |
|
Contenido |
01. Soul Deep [0:03:41.15] |
|
Contenido |
01. I Can Feel The Fire 4.52 |
|
Contenido |
1 I Can Feel The Fire 4:54 |
|
Contenido |
1. Dance (Pt. 1) (4:22) Musicians: |
|
Contenido |
1. Miss You (4:48) Musicians: |
|
Contenido |
1. Hot Stuff (5:22) Musicians: |
|
Contenido |
1. Hot Stuff (5:22) Musicians: |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01 Brown Sugar (03:50) |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
1. Jumpin’ Jack Flash (3:45) Musicians: |
|
Contenido |
1. Gimme Shelter (4:33) Musicians: |
|
Contenido |
01. Have You Seen Your Mother, Baby, Standing In The Shadow? – 2:35 The Rolling Stones |
|
Contenido |
1. (I Can’t Get No) Satisfaction (3:47) Musicians: |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01. Burning Down One Side [0:03:57.50] |
|
Contenido |
1 Just A Girl 3:26 |
|
Contenido |
01. Open The Gate (3:40) |
|
Contenido |
01. Tarot Woman |
Roxette fue un dúo sueco de pop rock formado por la cantante Marie Fredriksson y el cantante y compositor Per Gessle. El dúo es considerado uno de los grupos suecos más importantes y de mayor éxito desde los tiempos de ABBA. Sobre la comparación del grupo con ABBA, Per Gessle afirma: «Pienso que la gran diferencia entre Roxette y ABBA es que nosotros estamos mucho más orientados a la música rock de lo que ABBA fue…».
Leer más ...
Han vendido 75 millones de discos y sencillos, cuatro de sus sencillos llegaron al número 1 en el Billboard de Estados Unidos y fueron la primera banda de habla no inglesa en grabar un unplugged para MTV. Su trayectoria se extiende por más de dos décadas, tiempo en el cual han ganado diversos premios de la música tales como el World Music Award, premios MTV, los BMI de Inglaterra y varios Grammys suecos.
En cuestión de voces: la voz de Marie Fredriksson es muy personal y llena de matices, en su última etapa su tesitura en tipo de voz sería de Soprano. Como cantante solista, en alguna que otra canción, en fragmentos sus interpretaciones también podría definirse como voz casi contralto; pero en general, en la gran mayoría de sus interpretaciones (como solista, y en Roxette) su tipo de voz se puede calificar de mezzosoprano, pasando por mezzosoprano Falcon (Soprano Falcon, casi equivalente a mezzosoprano ligera) o mezzosoprano lírica. Una voz bastante potente, con graves completos y agilidad en agudos; capacitada para resolver ornamentos virtuosistas; voz bastante completa. Cuenta con grandes interpretaciones, tanto como cantante solista, como con Roxette. La voz de Per Gessle es considerada en la tesitura de tenor, con matices de rock.
Si bien el grupo se fundó en 1986, la fama internacional llegó en 1989 cuando la canción «The Look» los elevó al tope de las principales listas musicales de los Estados Unidos y luego por su participación en Pretty Woman con su canción «It Must Have Been Love», en su segunda versión editada especialmente para esta película. Además escribieron canciones para películas como «Almost Unreal», Super Mario Bros y «Stupid» (re-editada) para Spun.
Marie Fredriksson y Per Gessle ya habían formado con anterioridad bandas que tuvieron un importante éxito local, sobre todo Per, como líder del grupo Gyllene Tider. Pero en 1986, los considerados como la mejor cantante y el mejor compositor del momento en Suecia, decidieron unirse para formar Roxette.
En 1986 grabaron su primer sencillo, «Neverending Love», el cual estaría incluido en su primer álbum Pearls Of Passion. El sencillo fue el primer Top Ten del dúo en su país natal, dando paso a posteriores ediciones de canciones que lograron un éxito similar. El primer álbum de Roxette logró el éxito local que los llevó a vender más de doscientas mil copias en Suecia.
Después del éxito de «Neverending Love» en Suecia, Gessle y Fredriksson rápidamente grabaron un álbum de larga duración. Traduciendo canciones, Gessle había escrito originalmente para su tercer álbum en solitario. Con el lanzamiento del álbum Pearls of Passion en octubre de 1986, Roxette mantuvieron su impulso comercial en Suecia con sus sencillos «Goodbye to You» y «Soul Deep». Algunas canciones de Pearls of Passion fueron lanzadas en otros países, sin embargo estas versiones internacionales no emularon su éxito sueco. El álbum Pearls of Passion fue seguido por la publicación al mercado de un LP compilación de remixes de las mismas canciones de su álbum debut, este disco de remixes fue titulado Dance Passion.
Álbumes de estudio
Pearls Of Passion (1986)
Look Sharp! (1988)
Joyride (1991)
Tourism (1992)
Crash! Boom! Bang! (1994)
Have a Nice Day (1999)
Room Service (2001)
Charm School (2011)
Travelling (2012)
Good Karma (2016)
Bag of trix (2020)
Álbumes recopilatorios
Dance Passion (álbum de remixes de «Pearls of Passion» (1987)
Rarities (1995)
Don’t Bore Us – Get to the Chorus!: Roxette’s Greatest Hits (1995)
Baladas En Español (1996)
The Ballads Hits (2002)
The Pop Hits (2003)
A Collection of Roxette Hits: Their 20 Greatest Songs! (2006)
The Rox Box / Roxette 86-06 (2006)
Greatest Hits 2011 (2011)
Roxette XXX – The 30 Biggest Hits (2014)
|
Contenido |
01. Armatage Shanks – 02:17 |
|
Contenido |
01. Mustapha [03:00] |
|
Contenido |
01. Intro |
|
Contenido |
1 Death On Two Legs 3:44 |
|
Contenido |
1. The Post War Dream – 3:02 Personnel |
|
Contenido |
1 Spiderwebs 4:28 |
|
Contenido |
1 Day In – Day Out 2:33 |
No Doubt fue una banda de rock formada en 1986, en Anaheim (California, Estados Unidos). Su música estuvo en sus inicios profundamente influida por el ska, evolucionando posteriormente más hacia el New wave. También fueron influidos por los estilos reggae jamaiquinos, llegando a actuar en múltiples ocasiones con artistas jamaiquinos como Lady Saw. Fue seis años después de su formación como banda, cuando lanzaron su álbum debut, No Doubt, que no tuvo el éxito esperado. Fue con su tercer álbum, Tragic Kingdom, de 1995, cuando alcanzaron la fama mundial, llegando a ser Disco de Diamante en los Estados Unidos.
Leer más ...
Cuatro años después, la banda publicó Return of Saturn, que tuvo un éxito comercial menor y no pudo igualar el éxito de su antecesor. Solo un año y medio después, en 2001, la banda lanzó Rock Steady, álbum del que se desprenden éxitos como «Underneath It All» y «Hey Baby», con los que ganaron dos Premios Grammy.
En 2003 la banda lanzó un recopilatorio de grandes éxitos The Singles 1992-2003 junto con el sencillo «It’s My Life». Un año después, Gwen Stefani lanzó su carrera como solista, para la que contó con varias colaboraciones, incluida la de su compañero de banda Tony Kanal; mientras que el guitarrista Tom Dumont comenzó su proyecto paralelo, Invincible Overlord. Durante su carrera, la banda ha ganado dos Premios Grammy y han vendido más de 39 millones de discos.
Tras su reunión en 2008, la banda se embarcó en una gira por los Estados Unidos durante todo el verano de 2009.
Discografía
1992: No Doubt
1995: The Beacon Street Collection
1995: Tragic Kingdom
2000: Return Of Saturn
2001: Rock Steady
2003: Everything In Time
2003: The Singles 1992-2003
2003: Boom Box
2012: Push and Shove
|
Contenido |
01. Hunters Of The Night (05:10) The Band |
|
Contenido |
01. Steppin’ In A Slide Zone [05:26] |
|
Contenido |
01. Procession [04:43] |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
London Show / Brixton Academy oct 2011 |
|
CD1 – The First Chapter – 27th February![]() 01. Tomorrow Never Knows (3:05) 02. Serpent’s Kiss (3:57) 03. Over The Hills And Far Away (4:18) 04. Naked And Savage (5:10) 05. Garden Of Delight (4:52) 06. Afterglow (6:57) 07. Wishing Well (2:39) 08. Wake (RSV) (5:10) 09. The Crystal Ocean (6:23) 10. Like A Hurricane (4:28) 11. 1969 (2:18) 12. Dancing Barefoot (4:56) 13. Beyond The Pale (4:29) 14. Shelter From The Storm (6:24) |
CD2 – Gods Own Medicine – 28th February![]() 01. Wasteland 4:27 02. Bridges Burning 4:05 03. And The Dance Goes On 4:31 04. Grip Of Disease 3:55 05. Dance On Glass 5:24 06. Stay With Me 4:38 07. Island In A Stream 5:20 08. Love Me To Death 5:55 09. Severina 4:41 10. Let Sleeping Dogs Die 5:37 11. Blood Brother 4:51 12. Deliverance 6:14 13. Garden Of Delight 4:13 14. Evangeline 4:32 15. Sacrilege 4:48 |
CD3 – Children – 29th February ![]() 01. Beyond The Pale (6:50) 02. A Wing And A Prayer (3:33) 03. Fabienne (4:00) 04. Divided We Fall (3:47) 05. Heat (4:50) 06. Heaven On Earth (4:49) 07. Dream On (4:46) 08. Like A Child Again (3:25) 09. Child’s Play (3:41) 10. Hymn (For America) (4:16) 11. Forevermore (5:53) 12. Black Mountain Mist (3:53) 13. Breathe (1:58) 14. Kingdom Come (6:53) 15. Tower Of Strength (9:54) |
CD 4 – CD3 – Children – 29th February ![]() 01. Amelia (2:49) 02. Hands Across The Ocean (3:26) 03. Into The Blue (4:38) 04. Paradise (Will Shine Like The Moon Tonight) (3:27) 05. Butterfly On A Wheel (5:54) 06. Sea Of Love (5:21) 07. Grapes Of Wrath / Lovely (4:23) 08. Bird Of Passage (5:42) 09. Belief (6:45) 10. Hungry As The Hunter (4:49) 11. Deliverance (8:18) 12. Like A Child Again (3:40) 13. Mr. Pleasant (3:07) 14. Serpent’s Kiss (5:12) 15. Wasteland (6:45) |
CD 5 – Bonus Disc – 1st March ![]() 01. Like A Hurricane (4:34) 02. Over The Hills And Far Away (4:07) 03. Bridges Burning (4:00) 04. Dance On Glass (5:23) 05. Stay With Me (4:49) 06. Island In A Stream (5:15) 07. Love Me To Death (6:26) 08. Dream On (4:35) 09. Fabienne (3:19) 10. Severina (3:46) 11. Wake (RSV) (5:13) 12. Forevermore (6:06) 13. 1969 (1:56) 14. Shelter From The Storm (7:00) 15. Tower Of Strength (10:04) |
|
Contenido |
01. Still Deep Waters 3:10 |
|
Contenido |
Disc 1 |
|
Contenido |
01. Evangeline 3:57 |
|
Contenido |
01. Coming Home 2:47 |
|
Contenido |
01. Coming Home 2:47 |
|
Contenido |
CD1 – Neverland: |
|
Contenido |
01. Raising Cain 6:12 |
|
Contenido |
01. Raising Cain 6:12 |
|
Contenido |
1 Wasteland 5:38 |
|
Contenido |
01. Never Again 5:06 |
|
Contenido |
01. Never Again 5:06 |
|
Contenido |
01. Hands Across The Ocean 3:49 |
|
Contenido |
01. Hands Across The Ocean 3:49 |
|
Contenido |
01. Amelia 2:53 |
|
Contenido |
01. Amelia 2:53 |
|
Contenido |
01. Beyond The Pale 7:49 |
|
Contenido |
01. Beyond The Pale 7:49 |
|
Contenido |
01. Like A Hurricane 5:00 |
|
Contenido |
01. Like A Hurricane 5:00 |
|
Contenido |
01. Tempus Fugit (03:54) |
|
Contenido |
CD1 |
The Mission —conocidos como The Mission UK en los Estados Unidos para diferenciarlos de una agrupación de rhythm and blues de Filadelfia— es una banda británica de rock gótico formada en 1986 en Leeds por los exmiembros de The Sisters of Mercy, Wayne Hussey y Craig Adams.
Leer más ...
Alcanzaron una gran fama en Norteamérica y Europa, pero especialmente en el Reino Unido gracias a los álbumes God’s Own Medicine (1986), Children (1988) y Carved in Sand (1990), por mencionar algunos. Sin embargo, la salida de dos de sus integrantes originales a principios de 1992, llevó a la banda a un declive comercial y con ello a su primera separación en 1996. En 1999 Wayne decidió reformar el grupo con nuevos músicos, donde lanzaron nuevos álbumes de estudio y a su vez estuvieron en extensas giras, pero por decisión del vocalista se tomaron un receso indefinido en 2008. En 2011, con motivos de la conmemoración del 25° aniversario, Wayne Hussey, Craig Adams, Simon Hinkler y el baterista Mike Kelly se reunieron para una extensa gira que los llevó a varios países del mundo. Posteriormente, publicaron los álbumes The Brightest Light (2013) y Another Fall from Grace (2016).
The Mission es considerada como una de las «bandas fundamentales de la invasión británica de rock gótico» y hasta el 2013 se estimó que sus discos superaban los cuatro millones de copias vendidas.
A mediados de 1985, Wayne Hussey (voz y guitarra) y Craig Adams (bajo) abandonaron The Sisters of Mercy después de tener un altercado con Andrew Eldritch. Al poco tiempo el dúo comenzó a escribir las primeras ideas para un eventual álbum de estudio, pero ante la ausencia de una batería y sin ganas de incluir una caja de ritmos solicitaron ayuda al baterista Mick Brown de Red Lorry Yellow Lorry, que antes de finalizar el año ingresó como miembro activo a la banda. Por su parte, como Hussey fungiría como vocalista, la banda consideró contratar a un segundo guitarrista para las presentaciones en vivo y para ello escogieron a Simon Hinkler de Artery, quien también sabía tocar los teclados. Ya como cuarteto, dieron su primer concierto el 20 de enero de 1986 en el recinto Alice in Wonderland de Londres con el nombre The Sisterhood.
Mientras estaban de gira con The Cult por Europa, su excompañero Andrew Eldritch lanzó el disco Gift con un proyecto llamado The Sisterhood, que trajo problemas legales entre ambas agrupaciones debido al uso del nombre.? Debido a ello, Hussey optó por cambiarlo a The Mission que según él fue elegido debido a su educación mormona en alusión a los misioneros de dicha religión, no obstante, Craig Adams mencionó que lo escogieron por su marca preferida de altavoces llamada precisamente Mission. Como Hussey y Adams aún tenían sus contratos vigentes con el sello WEA, el mánager Tony Perrin estimó necesario publicar algunos sencillos antes de comenzar una gira por Europa; en mayo de 1986 se lanzó al mercado «Serpent’s Kiss» y dos meses más tarde fue publicado «Garden of Delight». Ambos sencillos lograron entrar en la lista UK Singles Chart en los puestos 70 y 49 respectivamente.
Álbumes de estudio
1986: God’s Own Medicine
1988: Children
1990: Carved in Sand
1990: Grains of Sand
1992: Masque
1995: Neverland
1996: Blue
2001: Aura
2007: God Is a Bullet
2010: Dum-Dum Bullets
2013: The Brightest Light
2016: Another Fall from Grace
|
|
Contenido |
01. A Invocación De Amergín 5:19 Musicians: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Os animais 3:39 |
|
|
Contenido |
1 Hai Quen Di 3:17 |
|
|
Contenido |
1 Troquemos-Muñeira De Mazaricos 3:20 |
|
|
Contenido |
1 Crunia Maris 6:21 |
|
|
Contenido |
1 O Son Do Ar 7:06 |
|
|
Contenido |
Disc1 |
|
|
Contenido |
01. The Song Remains The Same [5:31] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. The Song Remains The Same [5:31] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Black Dog (4:57) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Black Dog (4:57) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song 02:24 |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song 02:24 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Good Times Bad Times 02:47 |
|
|
Contenido |
1. Good times bad times 2.46 |
Luar na Lubre es un grupo español de música folk, nacido en 1986 en la ciudad de A Coruña y encuadrado en la corriente que ha dado en llamarse «música celta». Luar significa en gallego «resplandor de la luna»; lubre puede traducirse como «bosque sagrado donde los druidas celtas hacían sus rituales».
Leer más ...
Entre los instrumentos que el grupo emplea se encuentran la gaita gallega, la gaita midi, el acordeón diatónico, el violín, flautas y whistles, la guitarra acústica, ocasionalmente la eléctrica, el bouzouki, la pandereta o el bodhrán. Su actual vocalista es Irma Macías.
La música de Luar na Lubre se basa fundamentalmente en el folklore de Galicia, aunque está también muy influida por la de las regiones consideradas de tradición «celta» (Irlanda, Escocia, Bretaña) en línea con la corriente celtista de muchos grupos folk gallegos. Esta actitud posee defensores y detractores: los primeros aplauden la gran internacionalización que la música de Galicia ha logrado con ello y defienden además que Galicia posee lazos históricos, geográficos o de solidaridad lingüístico-cultural con esas otras regiones del Atlántico europeo; los segundos critican que lo «celta» sustituye el carácter de la música tradicional gallega por una estética de inspiración irlandesa y escocesa, bastante diferente, propiciando fuera de Galicia la identificación errónea de dicha fusión desvirtuada con un estilo de folk más genuinamente gallego (como podría ser el de Milladoiro o Fuxan os Ventos).
Su estilo ha evolucionado notablemente con los años, adquiriendo con el tiempo una gran sofisticación. En 1996 el músico británico Mike Oldfield incluyó una adaptación del tema O Son do Ar en su álbum Voyager e invitó al grupo a su gira mundial, lo que otorgó a Luar Na Lubre cierta fama internacional. En 2003 compusieron el tema Memoria da noite en alusión al hundimiento del Prestige.
En 2009 Luar Na Lubre conmemoró su 25 aniversario grabando su primer disco en directo (Ao Vivo) en el Teatro Colón de A Coruña e invitando a músicos como Luz Casal, Pedro Guerra o Diana Navarro.
En noviembre de 2010 salió a la luz el disco Solsticio, un proyecto centrado en la música medieval y especialmente en la riqueza de la lírica galaico-portuguesa y las influencias del Camino de Santiago.
En septiembre de 2011 la banda anunció la marcha de Sara Vidal por cuestiones personales y el 3 de noviembre de 2011 la banda presentó a la vocalista Paula Rey en el Teatro Colón. Con ella presentan cinco discos, dos de ellos con DVD grabados en directo: Sons da Lubre nas Noites de Luar con el concierto grabado en directo en Santiago de Compostela en julio de 2012, y Torre de Breoghán, proyecto audiovisual presentado en 2014 en el Palacio de la Opera de A Coruña, en el que se acompañan por la Orquesta Sinfónica de Galicia para narrar la historia que une Galicia e Irlanda en los escritos del Leabhar Ghabhála, y también la interpretación sinfónica de clásicos del grupo.
En 2016 la formación coruñesa cierra un ciclo con la edición de su trabajo XXX Aniversario en el que, además de recuperar algunos de sus temas menos conocidos, rinden homenaje a Emilio Cao con la interpretación de su tema Fonte do Araño, contando con la colaboración de Ismael Serrano.
En 2018 presentan Ribeira Sacra, un disco que, según afirman, tiene como objetivo poner en valor a través de la música la riqueza histórica, etnográfica, natural y monumental de este territorio. Acompañados por diversos artistas, como Víctor Manuel, SES, la Coral de Ruada, Nani García, la asturiana Marisa Valle Roso, Juan A. Antepazo de Astarot, Irma Macías Suárez, Brais Maceiras, entre otros muchos. Estos dos últimos, Irma (voz) y Brais (acordeón), acompañan actualmente a la formación en la gira de presentación de Ribeira Sacra, que lleva la música, el idioma y la cultura gallega a diferentes lugares de toda Europa y América Latina.
Discografia
O Son do Ar (1988)
Beira Atlántica (1990): álbum dedicado casi íntegramente a temas folclóricos adaptados: varias muiñeiras, tres danzas y un compendio de jig y reels con aire escocés; además, una canción de cuna escrita por Celso Emilio Ferreiro y con música de Bieito Romero.
Ara Solis (1993)
Plenilunio (1997): ocho temas tradicionales adaptados por el grupo y cuatro originales, entre los que destacan la revisión del famosísimo «O Son do Ar» (de Bieito Romero), el clásico del grupo «Tu Gitana», «Pola Ponte de San Xoán» y «Galaecia».
Cabo do Mundo (1999):
XV Aniversario (2001)
Espiral (2002)
Hai un Paraiso (2004)
Saudade (2005): recupera poemas de García Lorca dedicados a Buenos Aires, una pandeirada dedicada al Che Guevara, poemas dedicados a los emigrantes, y se cuenta con la colaboración de Pablo Milanés, Emilio Cao, Lila Downs y Adriana Varela. Cabe destacar la incorporación de Sara Vidal como vocalista del grupo, sustituyendo a Rosa Cedrón.
Camiños da fin da terra (2007): Disco que salió a la venta a finales octubre de 2007, con 14 canciones sobre las sensaciones de mar, tierra y belleza.
Ao Vivo! (2009): primer álbum en directo, grabado en el Teatro Colón de La Coruña los días 22 y 23 de enero de 2009. Colaboran Luz Casal, Pedro Guerra, Diana Navarro e Ismael Serrano. Publicado como CD+DVD, incluyendo un documental sobre el grupo.
Solsticio (2010): 15 canciones donde se mezcla la música tradicional de corte profano con la música medieval gallega de marcado carácter religioso. La voz de Sara Vidal se alterna con las colaboraciones de Pat Kilbride, Miro Casabella, Diana Navarro y Xulia Cea.
Mar Maior (2012) Destaca la incorporación de Paula Rey como nueva vocalista del grupo, sustituyendo a Sara Vidal. El álbum mantiene el binomio entre música tradicional gallega y música medieval galaico-portuguesa, añadiendo al concepto el vínculo entre Galicia e Irlanda a través del Leabhar Gabhála Éireann, el libro de las invasiones de Irlanda, rescatando también textos y melodías irlandesas.
Sons da lubre nas noites de luar (2012) Caja recopilatoria con 3CD+DVD, que contiene 45 canciones a modo de selección de lo más significativo de su repertorio, siete videoclips y un concierto grabado en directo en la Praza da Quintana de Santiago de Compostela el 31 de julio de 2012.
Torre de Breoghán (2014) Grabado en directo en el Palacio de la Ópera de La Coruña con la Orquesta Sinfónica de Galicia.
Extra Mundi (2015) Aparte del habitual folk gallego y melodías de aire celta, el grupo explora el resto de territorios y culturas de la península ibérica a través de canciones tradicionales de Asturias, Castilla, Cataluña o el País Vasco. Paula Rey canta en 5 idiomas diferentes, y es muy destacable la colaboración vocal de la Coral de Ruada en varias de las piezas.
XXX Aniversario (2016) Selección especial de temas que celebran los 30 años de trayectoria del grupo. Incluye 4 temas regrabados y reversionados.
Ribeira sacra (2018): Disco dedicado a la región de la Ribeira Sacra ourensana, que recoge canciones tradicionales y sonidos propios de la zona, así como composiciones propias inspiradas en este territorio. Colaboran Víctor Manuel, SES, Coral de Ruada, Nani García, Marisa Valle Roso, Juan A. Antepazo de Astarot. En esta grabación se incorporan a la formación Irma Macías (voz) y Brais Maceiras (acordeón).
Vieiras e Vieiros. Historias de Peregrinos (2020): Disco dedicado al Camino de Santiago. El 27 de abril se estrenó un adelanto del disco con las canciones Benvido y Mártiros e o Vákner. En la canción Benvido participa Miguel Ríos.
|
|
Contenido |
01. Oh Yeah! 2:51 |
|
|
Contenido |
1. New York City 3.36 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
1 The Night They Drove Old Dixie Down 3:22 |
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01 Ordinary World |
|
|
Contenido |
01. Don’t Leave Me (Live) |
|
|
Contenido |
1. 2000 Light Years Away |
|
|
|
Contenido |
01. Somewhere Now – 04:09 |
|
|
|
Contenido |
01 – 21st Century Breakdown |
|
|
Contenido |
01 – Song of the Century |
|
|
Contenido |
01 – Song of the Century |
|
|
Contenido |
CD • Billie Joe Armstrong – lead vocals, guitar |
|
|
Contenido |
01 – American Idiot |
|
|
Contenido |
1. Time Of Your Life (Good Riddance) 2.31 |
|
|
Contenido |
1 Burnout 2.07 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01. Estimated Prophet [05:38] |
|
|
Contenido |
01. Twice as Hard (Live) |
|
|
Contenido |
01. Twice as Hard (Live) |
|
|
Contenido |
01. Golden Slumbers – You Never Give Me Your Money [0:04:47.60] |
|
|
Contenido |
1. Eleventh Earl Of Mar 7:44 |
|
|
Contenido |
01. I Know What I Like (In Your Wardrobe) [04:10] |
|
|
Contenido |
1. Murder in the Skies (05:33) Music: |
Green Day es una banda estadounidense de pop punk y punk rock2 integrada inicialmente por tres miembros: Billie Joe Armstrong (guitarra y voz), Mike Dirnt (bajo y coros) y Tré Cool (batería y coros).
El grupo originario de Berkeley, California, se gestó prematuramente en 1986 bajo el nombre de Sweet Children, con el baterista John Kiffmeyer (mejor conocido como Al Sobrante). En 1989 se cambiaron al nombre actual ya que el anterior (Sweet Children) se confundía con el de una banda local de esa época y poco después del lanzamiento de su primer álbum de estudio (39/Smooth), Tré Cool reemplazó a Al Sobrante.
Leer más ...
Fue uno de los grupos que nacieron en el club 924 Gilman Street, sitio que frecuentaban bandas de punk rock locales. Sus primeras publicaciones se realizaron por medio del sello discográfico independiente Lookout!,? gracias a las exitosas ventas de sus primeros trabajos discográficos, se obtuvo una importante cantidad de admiradores. Algunos años después, en 1994 el conjunto firmó con Reprise Records, con este sello lanzaron el aclamado Dookie. Con este nuevo álbum el conjunto llevó el sonido de finales de la década de 1970 a la nueva generación, además, el álbum se convirtió en un éxito internacional y lleva vendidas más de treinta millones de copias en todo el mundo.
Green Day junto a otras bandas como The Offspring y Rancid, fueron los que produjeron el renacimiento y popularización de los intereses principales en el punk rock en los Estados Unidos, como de la cultura misma, las masivas ventas produjeron la apertura de una ola de grupos pop punk y punk rock. Diez años después muchos de esos conjuntos se encuentran inactivos o disueltos, mientras que Green Day sigue en plena vanguardia musical con las ópera rock American Idiot y 21st Century Breakdown de 2004 y 2009 respectivamente, ambas con un Premio Grammy al mejor álbum de rock. Editaron una trilogía de álbumes titulados ¡Uno!, ¡Dos! y ¡Tré!, editados en septiembre, noviembre y diciembre de 2012 respectivamente. Su último álbum Revolution Radio salió a la venta el 7 de octubre de 2016.
El conjunto estadounidense ha vendido alrededor de 100 millones de copias en todo el mundo. y más de 30 millones solo en su país. En 2010 se estrenó una adaptación teatral del álbum American Idiot en Broadway, el musical fue nominado para Tony Awards, incluyendo Mejor Musical y Mejor Diseño Escénico, y ha recibido comentarios positivos en general. A mediados de 2011 la revista Kerrang! los nombró como el segundo grupo más influyente surgido en los últimos treinta años, sólo por detrás de Metallica. Según una encuesta pública, en la publicación quincenal de Rolling Stone, se eligió a Green Day como el mejor conjunto de punk de la historia.
1990: 39/Smooth?
1992: Kerplunk?
1994: Dookie?
1995: Insomniac
1997: Nimrod
2000: Warning?
2004: American Idiot
2009: 21st Century Breakdown
2012: ¡Uno!?
2012: ¡Dos!?
2012: ¡Tré!?
2016: Revolution Radio
|
|
Contenido |
Got To Move 4:35 |
|
|
Contenido |
01. Everybody Oughta Make A Chance [0:03:17.86]
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Positively Fourth Street 03:39 |

Emerson, Lake & Powell
Emerson, Lake & Powell, a veces abreviado como ELPowell o ELP2, eran una banda inglesa de rock progresivo, una versión derivada o variante de Emerson, Lake & Palmer, que lanzó un álbum de estudio oficial en 1986.
Leer más ...
Keith Emerson y Greg Lake habían planeado volver a formar el ELP original en 1985, pero el baterista Carl Palmer no estaba disponible debido a obligaciones contractuales con Asia. Después de audicionar una serie de baterías que no estaban dispuestas a comprometerse con la banda, se acercaron a Cozy Powell, un viejo amigo de Emerson, para reemplazarlo. La banda siempre ha insistido en que fue una coincidencia que su apellido también comenzara con una P, lo que permitió a la banda conservar sus iniciales originales, aunque también bromeó sobre la búsqueda de un «Gene Prupa» y de haber contactado a «Phil Pollins». y «Ringo Parr» antes de que Powell aceptara unirse. Poco después de la grabación, el granero de Emerson fue destruido por un tractor fugitivo, requiriendo que se regraben algunas partes del álbum, lo que le llevó a bromear: «Tal vez deberíamos haber llamado ‘Emerson, Lake & Plough’.
El álbum de estudio homónimo de la banda fue un regreso al conocido estilo ELP, con largas suites de rock progresivo, baladas suaves y un tema clásico («Mars, the Bringer of War» de Gustav Holst, una pieza previamente interpretada por Lake durante su mandato en King Crimson). Una canción, «The Score», incluso hace referencia a la letra «Bienvenido, amigos míos, al espectáculo que nunca termina» de «Karn Evil 9: First Impression» de ELP (en el álbum Brain Salad Surgery). Inicialmente, cuando la compañía discográfica sugirió que el grupo ejecutara «Mars», Emerson se negó, diciendo que sería como ELP Plays the Classics o Richard Clayderman Plays ‘Clair de Lune’. [3] Después de que Powell le mostró un video de una de sus antiguas bandas tocando el número, sin embargo, Emerson aceptó intentarlo.
En la actuación en vivo, la banda también realizó clásicos ELP y material de Niza.
La gira en vivo de la banda estuvo marcada por una disputa que llevó a la banda a despedir a su manager, y «ELPowell» se disolvió sin grabar un segundo álbum. Emerson se unió a Palmer y con Robert Berry formó la banda 3 en 1988, antes de que la formación original de ELP se reformara para el álbum de 1992 Black Moon, que tiene algunas similitudes estilísticas con el álbum de Emerson, Lake & Powell.
Algunos ensayos de estudio ELPowell y grabaciones en vivo encontraron su camino en bootlegs en la década de 1990. El material fue posteriormente remasterizado y se le dio un lanzamiento oficial en dos CD de 2003, disponible a través del sitio web de ELP.
Los tres miembros del grupo han muerto desde entonces. Cosy Powell murió a los 50 años el 5 de abril de 1998, después de un accidente automovilístico. Keith Emerson murió a la edad de 71 años el 11 de marzo de 2016, de un disparo a la cabeza dictaminado como suicidio. Greg Lake murió de cáncer a los 69 años el 7 de diciembre de 2016
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. No Speak No Slave (Live FM Broadcast Remastered) (FM Broadcast Sam Houston Coliseum, Houston TX 6th February 1993 Remastered) |
|
|
Contenido |
01. Novus Magnificat, Pt. 1: Soul’s Journey 06:51 |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01. Rebel Music (3 O’Clock Roadblock) (6:47) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Love (07:04) |
|
|
Contenido |
01. Heartbreaker – 4:17 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Who, What, When, Where, Why – 03:19 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Opus 4 (02:00) |
|
|
Contenido |
01.David Bowie – Opening Titles Including Underground 3.21 |
|
|
Contenido |
01.David Bowie – Opening Titles Including Underground 3.21 |
|
|
Contenido |
01.David Bowie – Opening Titles Including Underground 3.21 |
|
|
Contenido |
01.David Bowie – Opening Titles Including Underground 3.21 |
|
|
Contenido |
01. Dreamtime [0:04:45.02] |
|
|
Contenido |
«Train Kept A-Rollin'» (Tiny Bradshaw, Lois Mann, Howard Kay) – 3:18 |
|
|
Contenido |
1. Killing An Arab 2.21 |
|
|
Contenido |
01. Proud Mary 3.07 |
|
|
Contenido |
01. Walk on the Water |
|
|
Contenido |
01. Walk on the Water |
|
|
Contenido |
01. Walk on the Water |
|
|
Contenido |
01. I Put A Spell On You (Screamin’ Jay Hawkins) 04:32 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Part One (26:24) |
|
|
Contenido |
1. «Don’t Leave Me This Way» – 4:50 |
|
|
Contenido |
01. Josephine [04:29] |
|
|
Contenido |
01. On The Beach (05:04) |
|
|
Contenido |
01. On The Beach (05:04) |
|
|
Contenido |
01. On The Beach (05:04) |
|
|
Contenido |
A1 Last Night 6:06 |
|
|
Contenido |
1. It’s Everything 5:09 |
|
|
Contenido |
1. It’s Everything 5:09 |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01 – Niagara Falls |
|
|
Contenido |
01. Looking Out For No.1 |
|
|
Contenido |
01. You Wanna Ramble [0:03:17.00] |
|
|
Contenido |
01. You Wanna Ramble [0:03:17.00] |
|
|
Contenido |
01. Gotta Serve Somebody [0:05:25.50] |
|
|
Contenido |
01. Changing Of The Guards 7.04 |
|
|
Contenido |
01. On the Western Skyline (04:42) |
|
|
Contenido |
01. Amanda – 04:16 |
|
|
Contenido |
01. Amanda – 04:16 |
|
|
Contenido |
01. American Storm (04:18) Musicians: |