|
|
Contenido |
01. Scarborough Fair/Canticle [0:03:12.02] |
|
|
Contenido |
01. Scarborough Fair/Canticle [0:03:12.02] |
|
|
Contenido |
01. How Do I Love Thee (3:07) Personnel |
|
|
Contenido |
01. The Shape of a Word |
Edie Arlisa Brickell (Oak Cliff, Dallas, Texas, 10 de marzo de 1966) es una cantautora estadounidense. Su carrera comenzó a finales de los años 80.
Brickell asistió a la Southern Methodist University (Universidad Metodista del Sur) durante un año y medio antes, en 1985, una noche en un bar tomó la decisión de subir al escenario con una banda local, New Bohemians.
Leer más ...
A finales de los ochenta, Brickell era la líder vocal del grupo de rock Edie Brickell & New Bohemians, cuyo álbum debut en 1988 Shooting Rubberbands at the Stars fue un éxito tanto para la crítica musical como para la industria. El álbum siguiente de la banda, Ghost of a Dog (1990), no fue tan exitoso. La banda fue más conocida por su éxito de 1988 «What I Am». Como artista en solitario, Brickell lanzó su álbum Picture Perfect Morning (1994) y Volcano (2003). En 2006 se reunió con algunos miembros de la banda original de New Bohemians y realizaron el álbum Stranger Things.
Edie Brickell tuvo un pequeño papel como cantante folk en la película de 1989, Nacido el 4 de julio de Oliver Stone. Su versión del tema de Bob Dylan «A Hard Rain’s a-Gonna Fall» aparece en la banda sonora de la película. Muchos usuarios de ordenadores la conocerán del video «Good Times» el cual fue incluido como parte de ejemplos multimedia del CD de instalación del Windows 95.
Discografía
It’s Like This (1986)
Shooting Rubberbands at the Stars (1988) US #4, 2x platino
Ghost of a Dog (1990)
Picture Perfect Morning (1994)
The Live Montauk Sessions (2000)
The Ultimate Collection (2002)
Volcano (2003)
Stranger Things (2016)
Love Has Come for You (2013) Steve Martin (música) y Edie Brickell (letras)
|
Contenido |
1 A Time And Place 4:52 |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
CD1 – The Visit: The Original Recording, 2004 Remaster |
|
Contenido |
1. What To Do (2:36) |
|
Contenido |
1. Jumpin’ Jack Flash (3:43) |
|
Contenido |
1. Time Is On My Side (2:59) |
|
Contenido |
1.01 – All Souls Night (2004 Remaster HD) (5:08) |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01 – Never Gonna Give You Up |
|
Contenido |
1. Beautiful Life |
|
Contenido |
01. Keep Singing [03:59] |
|
Contenido |
01. Together Forever (House of Love Mix) (6:56) |
|
Contenido |
1 Never Gonna Give You Up (Single / Album Version) 3:32 |
|
Contenido |
Disc 1: «Whenever You Need Somebody» + Bonus Tracks |
Richard Paul Astley, más conocido como Rick Astley (Newton-le-Willows, Lancashire, 6 de febrero de 1966), es un cantante británico de música pop, alcanzó su mayor éxito a finales de la década de 1980. Su mayor éxito fue la canción «Never Gonna Give You Up».
Leer más ...
En 1985, era el cantante de un grupo de soul llamado FBI, cuando fue visto por el productor musical Pete Waterman quien le convenció de mudarse a Londres para trabajar en sus estudios de PWL. Bajo la tutela del trío de productores Stock, Aitken y Waterman, Astley aprendió todo el proceso de grabación en estudio lo que le sirvió como preparación para el lanzamiento de su carrera. Durante mucho tiempo la gente pensó que Rick Astley que salía en los videos se limitaba a hacer doblaje de sus canciones. Su hermano Mark Astley ayudó a refutar estas afirmaciones.
Su primer sencillo fue la poco conocida «When You Gonna» atribuida a Rick & Lisa, pero su primer éxito fue «Never Gonna Give You Up», de 1987, el cual se convirtió en un éxito inmediato y llegó a ser el sencillo más vendido en el Reino Unido ese año. El álbum Whenever You Need Somebody que contenía la canción también llegó al número uno en Canadá y el 12 de marzo de 1988 llegó al número uno de las listas norteamericanas junto con un segundo número uno por la canción «Together Forever».
A finales de la década de 1980, Astley se separó de Stock Aitken Waterman y lanzó el álbum Free que tuvo un moderado éxito en especial por el sencillo de 1991 «Cry For Help». En ese mismo año la RIAA certificó el álbum Whenever You Need Somebody con dos millones de copias vendidas. El total de ventas de Rick Astley se encuentra cerca de los cuarenta millones de copias incluyendo todos sus álbumes y todos sus singles.
Su siguiente álbum llamado Body & Soul lanzado en 1993 fue prácticamente ignorado excepto el sencillo «Hopelessly» que alcanzó la casilla número cuatro en las listas musicales de Adulto Contemporáneo en Reino Unido y 31 en Estados Unidos en la lista Top 40 Mainstream.
En 2001 publicó el álbum Keep It Turned On, en el cual se decanta por sonidos más tecno y discotequeros.
En 2005 lanzó el álbum Portrait con versiones de canciones clásicas de soul. A principios de 2006, Astley se retira inesperadamente en el último momento de aparecer en el espectáculo de la BBC Just the Two of Us después de haberse comprometido con la serie. Esto puede haber sido causado porque su pareja Lene Bausager estaba nominada para los premios Óscar por el «Mejor Corto de Acción» por su película Cashback, de la cual él mismo es compositor de la banda sonora.
En febrero de 2016, fue jurado de las competencias folclórica e internacional del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) y, además, se presentó como artista invitado. Fue galardonado por el público con las Gaviotas de Plata y de Oro. En junio del mismo año, alcanzó el tercer #1 de su carrera y el primero desde «Together Forever» con su séptimo disco 50, el primero en 11 años. En 2018 lanzará el disco Beautiful Life.
Álbumes
1987 Whenever you need somebody (1988) (#2 Canadá, #1 Reino Unido, #10 Estados Unidos)
1988 Hold me in your arms (#3 Canadá, #8 Reino Unido, #19 Estados Unidos)
1991 Free (#17Canadá, #9 Reino Unido, #31 Estados Unidos)
1993 Body and Soul (#185 Estados unidos)
2001 Keep it turned on
2005 Portrait
2016 50 (#1 Reino Unido)
2018 Beautiful Life
Compilaciones
2001 Together Forever – Greatest Hits and More…
2002 Greatest Hits
2004 Love Songs
2004 Platinum & Gold Collection
2008 The Best of Rick Astley – Never Gonna Give You Up
2008 The Ultimate Collection
2010 Lights Out
2019 The Best Of Me
|
Contenido |
01. A Salty Dog |
|
Contenido |
01. Quite Rightly So |
|
Contenido |
01. A Whiter Shade Of Pale |
|
Contenido |
01. Pigs on the Wing, Part 1 [01:25] |
|
Contenido |
01. Shine On You Crazy Diamond (Part 1-5) [13:36] |
|
|
Contenido |
01 – Tug of War |
Pedro Manuel Guerra Mansito, más conocido como Pedro Guerra (Güímar, Tenerife, 2 de junio de 1966), es un cantautor español.
Nació en Güímar, provincia de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) (España), y es hijo de Pedro Guerra Cabrera, primer presidente del Parlamento de Canarias y senador por el Partido Socialista Obrero Español, y de Lourdes Mansito Pérez.
Leer más ...
Simultaneará sus estudios en el colegio y el instituto con los de música en la filial de Arafo del Conservatorio Superior de Música de Tenerife, pasando a la sede principal del mismo en Santa Cruz de Tenerife para estudiar guitarra, instrumento que cursará hasta cuarto curso junto al de solfeo.
Recopilaciones
Nueva canción canaria (1985)
Contaminados (2005)
Taller Canario
Trapera (1987)
Identidad (1988)
A por todas (1989)
Rap a duras penas (1991)
En solitario
Golosinas (1995)
Tan cerca de mí (1997)
BSO de Mararía (1998)
Raíz (1998)
Ofrenda (2001)
Hijas de Eva (2002)
La palabra en el aire (2003)
Bolsillos (2004)
Vidas (2008)
Alma mía (2009)
Contigo en la distancia (2010)
El mono espabilado (2011)
30 años (2013)
14 de ciento volando de 14 (2016)
Arde Estocolmo (2016)
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Part One 19.09 |
|
Contenido |
01. Ommadawn Part One |
|
Contenido |
01. Ommadawn Part One |
|
Contenido |
1. One Way |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Let Me Fly (4:43) |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
1 The Road 4:20 |
|
Contenido |
01. One Left Standing [0:05:10.51] |
|
Contenido |
01. Whenever I Stop [0:03:40.60] |
|
Contenido |
01. Whenever I Stop [0:03:40.60] |
|
Contenido |
1 All I Need Is A Miracle ’96 |
|
Contenido |
1 Over My Shoulder – Written-By: Mike Rutherford, Paul Carrack 3:34 |
|
Contenido |
1 A Beggar On A Beach Of Gold – Remix: Nick Davis 4:35 |
|
Contenido |
1 A Beggar On A Beach Of Gold – Remix: Nick Davis 4:35 |
|
Contenido |
1 Get Up 4:23 |
|
Contenido |
1 Get Up 4:23 |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
01. Nobody’s Perfect (4:49) |
|
Contenido |
01. Nobody’s Perfect (4:49) |

Mike + the Mechanics
Mike & The Mechanics es una banda británica de pop rock formada en 1985 como un proyecto secundario del guitarrista-bajista Mike Rutherford, miembro fundador de la banda Genesis. Conocieron el éxito internacional con temas como «Silent Running», «All I Need Is a Miracle», «Over My Shoulder» y «The Living Years». Los otros integrantes originales de la banda fueron su vocalista Paul Carrack líder del grupo ACE, ganó popularidad como artista en solitario y por su pertenencia a grupos como Roxy Music, Squeeze y The Bleeding Heart Band, grupo de respaldo de Roger Waters.
Leer más ...
Carrack cantó varios de los mayores éxitos en las bandas donde trabajó, incluyendo «How Long?» en Ace, «Tempted» en Squeeze, y «Silent Running» en Mike + The Mechanics. Además, participó como vocalista en los álbumes de Roger Waters Radio K.A.O.S. y The Wall – Live in Berlin, y logró un importante éxito en solitario con la canción «Don’t Shed a Tear». Varias canciones de Carrack fueron versionadas por grupos y artistas tales como Eagles, Diana Ross, Tom Jones, Michael McDonald y Jools Holland.
Paul Young apodado ‘Youngly’ por sus compañeros de Mike & The Mechanics Mike Rutherford y Paul Carrack (para evitar la confusión con el propio Carrack y con otro Paul Young, un conocido solista inglés de soul). el teclista Adrian Lee y el baterista Peter Van Hooke. Para su álbum Beggar on a Beach of Gold de 1995, solo Rutherford, Carrack y Young continuaron con la banda, hasta que Young murió en 2000.
Mike & The Mechanics fue un proyecto de un grupo de amigos músicos que se unieron para hacer las canciones que les gustaban. Mike Rutherford era miembro de Genesis (banda que lideró Peter Gabriel y después Phil Collins) y en este nuevo proyecto era el encargado de la guitarra, el bajo eléctrico y los teclados. Paul Young era otro conocido músico que destacaba por sus actuaciones en vivo y que hacía las voces al igual que Paul Carrack, cantante y compositor de la mayoría de los temas de la banda.
Ese mismo año, 1985, llegó el primer álbum que se llamó simplemente Mike + The Mechanics, y que incluía tres canciones que se lanzaron como sencillos y que alcanzaron altos puestos en las listas anglosajonas. Estas eran «Silent Running», «Taken In» y «All I Need Is a Miracle». Se mantuvieron en las listas de éxitos hasta principios de 1986.
Durante ese 1986 la banda se tomó un receso que duraría casi dos años. Mike Rutherford volvió a Genesis y Paul Carrack retomó su carrera en solitario.
En 1988 publican su siguiente disco, The Living Years, que cosechó más éxito que el primero, alcanzando el sencillo que daba nombre al álbum el número uno de los rankings. Nuevamente hicieron una pausa de varios años en los que cada uno continuó con sus propios proyectos, hasta que en 1991, volvieron a juntarse y acordaron lanzar un nuevo trabajo, que llevó por nombre «Word of Mouth», el que no funcionó tan bien como los dos primeros. El grupo es el mismo que grabó el disco anterior.
La producción corre a cargo de Christopher Neil y Mike Rutherford, ejerciendo de ingeniero de sonido Nick Davis. Entre sus canciones sobresalen las baladas «The Living Years», «Nobody Knows» y «Why Me?». Para la canción «Black & Blue» colaboran los miembros de Genesis, Phil Collins y Tony Banks, y en los créditos figuran los coros de la King’s House, que también aparecerán en su siguiente disco. A partir de este disco Paul Carrack tomará un rol cada vez más importante tanto en la interpretación como en la composición de las canciones.
De nuevo volvieron a hacer otra pausa, hasta 1995 cuando volvieron con su cuarto disco «Beggar on a Beach of Gold». El título del álbum se basa en el materialismo que según ellos caracterizó a la década de los 80. Este disco salió a la venta el 6 de marzo de 1995. El primer sencillo se llamó «Over My Shoulder» y fue producido por Mike Rutherford y por Christopher Neil, con quién también escribió otros temas del álbum. Aparte el disco también contenía versiones de los temas «You´ve Really got a hold on me» de Smokey Robinson y «I Believe» (When I Fall In Love It Will Be forever) de Stevie Wonder. El disco llegó a tener un moderado éxito en el Reino Unido, aunque consiguieron vender casi dos millones de copias de él en todo el mundo.
En 1996 pusieron a la venta un grandes éxitos. El 10 de mayo de 1999 se presentó en directo en Londres el nuevo disco de Mike & The Mechanics, que se llamó «M6», y que se puso a la venta el 24 de mayo. Su primer sencillo se llamó «Now that You´ve Gone» contaba con la producción de Brian Rawling, responsable del tema «Believe» de la cantante norteamericana Cher, considerada una de las grandes canciones de ese año.
Los planes del grupo se vieron frustrados súbitamente el 15 de julio de 2000 cuando Paul Young falleció víctima de un paro cardiaco, en la localidad de Chester, Reino Unido, lo que hizo que Rutherford y Carrack se cuestionaran seriamente la continuidad del grupo.
Pese a ello, en años posteriores Mike & The Mechanics ha actuado en variadas giras por Europa, tanto en solitario como haciendo de teloneros en los conciertos de Phil Collins. En junio de 2004 presentaron en directo su último disco llamado «Rewired» en el cual Paul Carrack es el único vocalista principal, y participa de manera destacada en producción y composición, hasta el punto de que el disco sale bajo el nombre «Mike + the Mechanics + Paul Carrack». Este CD presenta una edición especial en formato DVD, en el que diversos artistas han representado en video las distintas canciones del disco.
Llegado el año 2011, Mike Rutherford se propone darle vida nuevamente a su proyecto solista, de esta forma recluta 2 nuevos miembros Andrew Roachford (de destacada actuación en el ámbito del R&B británico) y el canadiense Tim Howar (actor y cantante). En abril de 2011 sale a la venta el nuevo álbum The Road, marcando el retorno a tareas de producción y composición de Christopher Neil.
En el participan también el hijo de Mike (en percusión y batería) y Anthony Drennan, guitarrista que acompañó las actuaciones en vivo de Genesis con Ray Wilson. Con esta formación se desarrolla la gira Hit The Road Tour 2011 por Europa, basada en el último disco. Durante el año 2013, bajo la gira denominada «On The Road 2013», se produjeron diversos conciertos en Alemania, Suiza, Francia, Inglaterra y Rumanía, siempre dentro de festivales (excepto el de Rumanía, que fue como teloneros de Sting).
En abril del 2017 la banda presentó su disco Let Me Fly.
Discografía
1985 – Mike and The Mechanics
1988 – The Living Years
1991 – Word Of Mouth
1995 – Beggar On a Beach Of Gold
1996 – Grandes Éxitos
1999 – M6
2004 – Rewired
2011 – The Road (álbum)
2014 – Singles 1985-2014
2017 – Let me Fly
2019 – Out of the Blue
|
|
Contenido |
1. The Score (9:22) |
|
|
Contenido |
01. Born Again |
|
|
Contenido |
1. Bonny Portmore (Live) (04:29) |
|
|
Contenido |
1. Spanish Guitars and Night Plazas |
|
|
|
Contenido |
Disk 1: |
|
|
Contenido |
Disk 1: |
|
|
Contenido |
The Mystic’s Dream (Album Edit) 4:33 |
|
|
Contenido |
1 Bonny Portmore |
|
|
Contenido |
DISC 1 – The Olive And The Cedar: |
|
|
Contenido |
1 Caravanserai (Live) 6:58 |
|
|
Contenido |
01. The Holly And The Ivy |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Incantation Personnel |
|
|
Contenido |
Set One |
|
|
Contenido |
Set One |
|
|
Contenido |
Segment 1 – Loreena Discusses Key Tracks From «The Book Of Secrets» With Musical Excerpts |
|
|
Contenido |
01. Coventry Carol [2:20] |
|
|
Contenido |
1 Prologue 4:22 |
|
|
Contenido |
1 Prologue 4:22 |
|
|
Contenido |
1 Prologue 4:22 |
|
|
Contenido |
1 The Mystic’s Dream 7:26 |
|
|
Contenido |
1 Coventry Carol 2:20 |
|
|
Contenido |
1 Coventry Carol 2:20 |
|
|
Contenido |
01. The Mystic’s Dream [7:42] |
|
|
Contenido |
01. The Mystic’s Dream [7:42] |
|
|
Contenido |
01. The Mystic’s Dream [7:42] |
|
|
Contenido |
1 All Souls Night 5:08 |
|
|
Contenido |
1 All Souls Night 5:08 |
|
|
Contenido |
01. Samain Night 4:32 |
|
|
Contenido |
CD1 (Parallel Dreams): |
|
|
Contenido |
1 Samain Night 4:27 |
|
|
Contenido |
1 In Praise Of Christmas 6:06 |
|
|
Contenido |
1 In Praise Of Christmas 6:06 |
|
|
Contenido |
1 Blacksmith 3:17 |
|
|
Contenido |
1 Blacksmith 3:17 |
Loreena McKennitt (nacida en Morden, Manitoba el 17 de febrero de 1957) es una cantante canadiense, e intérprete de piano y arpa con ascendencia escocesa e irlandesa. Actualmente reside en Ontario. Ha recibido discos de oro, platino y multiplatino en 15 países de cuatro continentes. Ha vendido más de 14 millones de copias en todo el mundo.
Leer más ...
Sus discos de estudio y sus discos en directo la consagran como una intérprete en el universo de la música celta. Sus discos Elemental y To Drive the cold winter away marcaron un antes y un después en su carrera musical. Antes de estos discos Loreena trabajaba en la compañía teatral estable del Shakespearean festival donde tuvo tiempo de inspirarse en el poeta William Butler Yeats así como en la música de The Bothy Band y Alan Stivell.
En su primer disco dio a conocer su voz con canciones como «Banks of Clouds» o «Stolen Child» mientras que en el segundo deja claro su deseo de mezclar la cultura celta con otras procedentes de otros lugares. De hecho, McKennitt no ha dejado de recorrer mundo evolucionando su música a medida que conocía nuevas culturas.
Discografía
Discos de estudio
1985: Elemental
1987: To Drive The Cold Winter Away
1989: Parallel Dreams
1991: The Visit
1994: The Mask And Mirror
1997: The Book Of Secrets
2006: An Ancient Muse
2008: A Midwinter Night’s Dream
2010: The Wind That Shakes The Barley
2018: Lost Souls
Discos en directo
1994: Live In San Francisco At The Palace Of Fine Arts
1999: Live In Paris And Toronto
2007: Nights From The Alhambra
2009: A Mediterranean Odissey
2012: Troubadours On The Rhine
2014: A Midsummer Night’s Tour (Highlights)
2019: Live At The Royal Albert Hall
Recopilaciones
1997: The Best Of Loreena McKennitt
2009: A Mummers’ Dance Through Ireland
2009: A Mediterranean Odyssey
2013: The Journey So Far: The Best Of Loreena McKennitt
EP
1995: A Winter Garden: Five Songs For The Season
1995: Live In San Francisco At The Palace Of Fine Arts
1997: Words And Music
2008: The Journey Begins
2008: Share The Journey
2008: A Moveable Musical Feast
Singles
All Souls Night
The Lady of Shalott
The Old Ways
Courtyard Lullaby
Greensleeves
The Mystic’s Dreams
The Bonny Swans
The Dark Night of the Soul
Santiago
The Mummer’s Dance
Marco Polo
Caravanserai
Dante’s Prayer
Videografia
No Journey’s End (DVD & VHS)
Nights from the Alhambra DVD
A Moveable Musical Feast. A Tour Documentary DVD (2008)
Videoclips
The Bonny Swans
The Mummers’ Dance
Bandas sonoras
1985: Bayo
1986: Heaven on Earth
1987: To a safer place (documental)
1989: Goddess Remember (documental)
1992: Léolo (canción «The Lady of Shalott»)
1995: Highlander III (canción Bonny Portmore)
1995: Jade (canción The Mystic’s Dream)
2001: The Mists Of Avalon (Canción The Mystic’s Dream)
2001: Una casa con vistas al mar (Canción Dante’s Prayer cantada en castellano)
2009: Tinker Bell And The Lost Treasure
|
|
Contenido |
1 You Really Got Me 2:15 |
|
|
|
Contenido |
01. It’s Only Natural (3:31) |
|
|
Contenido |
01. Shattered Dreams [Acoustic Version] |
|
|
Contenido |
1. Magnetized (3:55) |
|
|
Contenido |
01. Shattered Dreams (03:29) |
|
|
Contenido |
01. Shattered Dreams |
|
|
Contenido |
1. Shattered Dreams (3:26) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Forgotten Town |
|
|
Contenido |
01. Man Don’t Cry |
|
|
Contenido |
01. Forgotten Town |
|
|
|
Johnny Hates Jazz es una banda británica de música pop de los años 1980 y 1990, formada originalmente por Clark Datchler (compositor, vocalista y teclista) y Mike Nocito (productor e ingeniero).
Se la conoce básicamente por su mayor éxito internacional, Shattered Dreams, de 1987.
Leer más ...
Johnny Hates Jazz se formó en 1986, siendo integrado por Clark Datchler (voz, piano), Calvin Hayes (teclados) y Mike Nocito (bajo). El nombre viene de un amigo de ellos que odiaba el jazz. Aunque sólo contaba con 22 años, Datchler era algo experimentado, pues era hijo de un saxofonista de un grupo de jazz y ya había lanzado algunos singles como solista en 1984. Además, el grupo ya había sacado un single llamado Me And My Foolish Heart, grabado en RAK Records, a comienzos del año de la formación. A fines de ese año, los 3 músicos firmaron un contrato con el sello Virgin.
Los comienzos de 1987 se caracterizaron por la grabación de sus primeras producciones en el sello, saliendo en abril su single Shattered Dreams que llegó a los más altos lugares del chart británico y norteamericano, y del Billboard. En 1988 salió el álbum Turn Back the Clock, que también tuvo un lugar destacado.
Álbumes:
Turn Back The Clock (Virgin, 1988)
Tall Stories (Virgin, 1991)
Magnetized (InterAction Music, 2013)
Recopilatorios:
The Very Best Of Johnny Hates Jazz (EMI, 1993)
James William Chappell (nacido en Michigan en 1955), conocido profesionalmente como Jim Chappell, es un pianista estadounidense de la Nueva Era y el jazz. A fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990, Chappell colocó cinco álbumes en la lista Top Twenty of Billboard’s Top New Age Albums, y colocó otro álbum en la lista Top Twenty de sus Top Contemporary Jazz Albums.
Leer más ...
El primer álbum de Chappell, Tender Ritual, fue una colección de solos de piano lanzados en 1985 en su propio sello Unspeakable Freedom. En 1986, Chappell se firmó con los recién formados Music West Records.
Ese mismo año, Chappell lanzó Dusk, otra colección de solos de piano. Sería el primero de los álbumes de Chappell en aparecer en una lista de Billboard, llegando al número 19 en su lista de Top New Age Albums.
Con su tercer álbum, los registros de Chappell comenzaron a incluir acompañamiento de conjunto pequeño y (en la Rapsodia del sábado de 1990) una orquestación completa. Sus tres álbumes en este estilo: Living in the Northern Summer de 1989, Rhapsody del sábado y Nightsongs and Lullabies de 1991, todos aparecieron en la lista de álbumes Billboard Top New Age.
En 1992, Chappell cambió al sello Real Music, donde su música se orientó más hacia el jazz. Había cuatro de esos álbumes: In Search of the Magic (1992), Over the Top (1993), Manila Nights (1994) y The Earthsea Series, Volumen 1 (1994). En los últimos tres, Chappell fue respaldado por HearSay, un cuarteto de jazz. El primero de ellos, Over the Top de 1993, apareció en la lista de álbumes de jazz contemporáneo de Billboard. Este álbum también tuvo éxito en Filipinas, lo suficiente como para que Chappell reservó una gira de tres fechas por las islas en el verano de 1993 y agotó todos los espectáculos.
El último álbum de Chappell con Real Music fue Laughter at Dawn de 1994. Vio a Chappell regresar a su estilo original de piano solo y fue el último de sus álbumes en aparecer en una lista de Billboard.
Chappell se mudó a Gallery Records en 1996 y grabó un álbum allí. No lanzó nada más hasta 2002, cuando comenzó a lanzar álbumes en su propio sello Unspeakable Freedom. Ninguno de ellos ha aparecido en las listas de Billboard.
|
|
Contenido |
01. U.S. Blues [4:42] |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
1. Dancing With The Moonlit Knight (8:04) Line-Up: |
|
|
Contenido |
01. Watcher Of The Skies [0:08:34.40] |
|
|
Contenido |
01. Watcher Of The Skies [0:07:24.70] |
|
|
Contenido |
01. The Musical Box 10:29 |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
01. Second Hand News – 2:46 |
|
|
Contenido |
01. She’s Waiting [0:04:56.86] |
|
|
Contenido |
1. Tulsa Time 4.01 |
|
|
Contenido |
1. What Makes You Happy |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01. Enchantment |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
01. Getcha Back 03:02 BAND |
|
|
Contenido |
01. Time Passages (06:39) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
01. So Far Away 5:06 |
|
|
Contenido |
[01] So Far Away [05:12] |
|
|
Contenido |
[01] So Far Away [05:12] |
|
|
Contenido |
01. That’s What Friends Are For (04:16) (featuring Elton John, Gladys Knight and Stevie Wonder) |
|
|
Contenido |
01 – Eaten Alive |
|
|
Contenido |
Children’s Corner Piano – Jacques Rouvier |
|
|
Contenido |
1. The Believers |
|
|
Contenido |
01. Bethlehem Begins 4.06 |
|
|
Contenido |
01. Dignity (Album Version) (04:00) |
|
|
Contenido |
«Rae» (Ross, Prime, MacDonald)– 4:46 |
|
|
Contenido |
«Which Side Are You On» (F. Reece) – 2:59 |
|
|
Contenido |
01. Dignity (R. Ross) 1987 4.01 |
|
|
Contenido |
CD 1: CD 2: |
|
|
Contenido |
«Your Town» – 5:21 |
|
|
Contenido |
Disc 1: Expanded LP (originally released as CBS LP 468550 (U.K.), 1991) Disc 2: Bonus |
|
|
Contenido |
«James Joyce Soles» – 3:50 |
|
|
Contenido |
«Queen of the New Year» (Ross, Prime) – 3:36 |
|
|
Contenido |
«Born in a Storm»– 1:33 |
Deacon Blue es una banda de rock pop escocés formado en Glasgow en 1985. La alineación de la banda está compuesta por cantantes Ricky Ross y Lorena McIntosh, el teclista James Prime y el batería Dougie Vipond.
Leer más ...
La banda lanzó su álbum debut, Raintown, el 1 de mayo de 1987 en el Reino Unido y en los Estados Unidos en febrero de 1988. Su segundo álbum, cuando el mundo sabe su nombre (1989), encabezó la lista de álbumes del Reino Unido durante dos semanas, y incluido «real Gone Kid», que se convirtió en su primer top ten Reino Unido solo.
Deacon Blue lanzó su cuarto álbum, Lo que usted dice, no diga nada en 1993. Tras la decisión de Vipond para dejar el grupo a favor de una carrera en la televisión, se separaron en 1994. Cinco años más tarde, la banda realizaron un espectáculo de reunión, y esto conducido a un nuevo álbum, Corta vuelta a casa, con la banda que ahora trabaja en una base a tiempo parcial. La banda lanzó otro álbum, Nostálgico, en 2001. A pesar de Graeme Kelling murió de cáncer de páncreas en 2004, la banda ha seguido y 2006 vio Deacon Blue de volver al estudio para grabar tres nuevas canciones para un álbum de solteros – incluyendo la pista «más grande que Dinamita». El siguiente álbum de Deacon Blue fue The Hipsters, en 2012. más reciente álbum de la banda, una nueva casa, fue lanzado en septiembre de 2014.
A partir de 2012, las ventas totales de discos de Deacon Blue situó en seis millones, con doce UK Top 40 Singles, junto con dos álbumes número uno del Reino Unido.
Studio albums
Raintown (1987)
When the World Knows Your Name (1989)
Fellow Hoodlums (1991)
Whatever You Say, Say Nothing (1993)
Walking Back Home (1999)
Homesick (2001)
The Hipsters (2012)
A New House (2014)
Believers (2016)
|
|
Contenido |
01. Heart To Heart [03:01] |
|
|
Contenido |
01. Station To Station [0:10:14.27] |
|
|
Contenido |
01. Future Legend (01:08) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
1. Watch That Man Credits |
|
|
Contenido |
1. Watch That Man Credits |
|
|
Contenido |
01. Five Years [0:04:42.35] |
|
|
Contenido |
01. Space Oddity 5:16 |
|
|
Contenido |
01. Overture: Scene 1 (13:35) |
|
|
Contenido |
1. Apollo Medley |
|
|
Contenido |
01. Aria (04:48) |
|
|
Contenido |
1 Looking Back – Chris Spheeris Chris Spheeris 4:43 |
|
|
Contenido |
CD1 (The Original Album) CD2 (Rarities 1986 – 1987) |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01. Something So Strong (02:53) |
|
|
Contenido |
1 – Nobody Wans To |
|
|
Contenido |
Recurring Dream: The Very Best Of Crowded House Special Edition Live Album |
Crowded House es una banda de rock australiana-neozelandesa, formada en Auckland, Nueva Zelanda, en 1985.
Leer más ...
Los miembros fundamentales son Neil Finn como autor de la mayoría de sus canciones, guitarrista y cantante, Paul Hester en la batería y Nick Seymour en el bajo. Adicionalmente, Mark Hart (guitarra y piano, también miembro de Supertramp) colaboró en Together Alone y Recurring Dream (1992–1996) y Tim Finn (compositor y piano, hermano de Neil Finn) participó en Woodface (1990–1992).
En 2006 Neil Finn y Nick Seymour se juntaron para trabajar en un nuevo disco en solitario de Neil Finn. Dada la gran química que se mantenía entre ellos decidieron volver a unirse para sacar un nuevo disco como Crowded House aprovechando las canciones en las que ya habían trabajado. Mark Hart volvió con ellos a la guitarra y piano, y para ocupar el lugar del difunto Paul Hester, contrataron a Matt Sherrod. Como resultado de este trabajo surge en 2007 el álbum Time on Earth y una subsiguiente gira mundial.
Sus canciones más conocidas incluyen «Don’t Dream It’s Over», «Something So Strong», «Better Be Home Soon», «Weather with You» y «Fall at Your Feet». «Weather with You» alcanzó el número uno de 40 Principales, curiosamente en dos semanas muy separadas en el tiempo, en septiembre de 1992 y marzo de 1997.
Antes de formar Crowded House, Neil Finn y Paul Hester habían participado ocasionalmente en la banda de rock Split Enz fundada por, entre otros, Tim Finn.
La banda que luego será Crowded House nació con el nombre de The Mullanes en 1985 incluyendo al guitarrista Craig Hooper, antiguo miembro de The Reels. Firmaron un contrato con Capitol Records y fueron a Los Ángeles, donde Hooper deja el grupo. Por petición de la editorial, cambiaron el nombre a Crowded House (en español, Casa repleta) refiriéndose al pequeño lugar donde vivían durante la grabación del álbum, en la calle N. Sycamore St Nº 1902.
Miembros
Neil Finn
Nick Seymour
Mark Hart
Matt Sherrod
Antiguos miembros
Paul Hester (fallecido)
Peter Jones (fallecido)
Tim Finn
Álbumes
1986: Crowded House
1988: Temple of Low Men
1991: Woodface
1993: Together Alone
1996: Recurring Dream: The Very Best of Crowded House
1999: Afterglow
2006: Farewell To The World
2007: Time On Earth
2010: Intriguer
|
|
Contenido |
01. Susie Q |
|
|
Contenido |
1 Tomorrow 4:47 |
|
|
Contenido |
1. «Don’t Leave Me This Way» – 4:50 |

The Communards
The Communards fue un dúo británico de synth pop y new wave de la década de 1980. La banda se mantuvo activa por corto tiempo, desde 1985 a 1988.
Leer más ...
Ellos son más conocidos por sus versiones de dos canciones: Don’t Leave Me This Way, de Harold Melvin and the Blue Notes, así como Never Can Say Goodbye de The Jackson 5.
Se formaron en 1985 después de que el cantante Jimmy Somerville dejara la banda Bronski Beat para crear el grupo con el músico Richard Coles. A pesar de ser principalmente pianista, Coles manejaba un buen número de instrumentos y había tocado anteriormente solos de clarinete en el éxito de Bronski Beat llamado It Ain’t Necessarily So. Entonces fueron reclutados por el bajo Dave Renwick el cual también había tocado antes en Bronski Beat. Somerville era conocido por su forma de cantar con voz de falsete, y fue considerado abiertamente homosexual durante un periodo de debate creciente socio-político y de conflicto en el asunto de la homosexualidad en el Reino Unido.
La banda tuvo su primer éxito en la lista de los Top 30 del Reino Unido en 1985 con la canción de piano You Are My World. Al año siguiente tuvieron su mayor éxito con una versión de una vieja canción soul del grupo Harold Melvin and the Blue Notes: Don’t Leave Me This Way. Inspirado en la versión de Thelma Houston, el grupo grabó otra de ritmo bailable que se mantuvo durante 4 semanas en el número 1 y se convirtió en el sencillo más vendido en su país durante 1986. También arrasó en las listas de Estados Unidos.
Esta canción introdujo a Sarah Jane Morris como co-cantante principal a dúo con Jimmy Somerville, explotando el contraste entre la voz profunda y contralta de Morris y el falsete agudo de Somerville. Morris desarrolló versiones a dos voces de muchas de las versiones de The Communards y de hecho salía en las fotos como el tercer miembro de la banda.
Interesado por la cultura española, el grupo grabó una curiosa canción con toques andaluces, La Dolarosa [sic], que incluyó en uno de sus álbumes pero sin lanzarla como sencillo.
Álbumes de estudio
1985 Communards
1987 Red
Álbumes en directo
1986 Live In Italy
1988 Storm Paris 3 record 12″ set
Recopilatorios
1993 Heaven
Sencillos
1985 «You Are My World»
1986 «Disenchanted»
1986 «Don’t Leave Me This Way» (The Communards con Sarah-Jane Morris)
1986 «So Cold the Night»
1987 «You Are My World ’87» (remezcla)
1987 «Tomorrow»
1987 «Never Can Say Goodbye»
1988 «For a Friend»
1988 «There’s More To Love Than Boy Meets Girl»
Videografía
1986 The Video Singles
2006 Live At Full House Rock Show
|
|
Contenido |
01. Thought You Were On My Side [04:19] |
|
|
Contenido |
01. Thought You Were On My Side [04:19] |
|
|
Contenido |
01. Thought You Were On My Side [04:19] |
|
|
Contenido |
01 – Caisleán Óir 2.07 |
|
|
Contenido |
01 – Caisleán Óir 2.07 |
|
|
Contenido |
1 Every turn of the world 4.05 |
|
|
Contenido |
1 Every turn of the world 4.05 |
|
|
Contenido |
1. Forgotten Town |
|
|
Contenido |
Forgotten Town 5:13 |
The Christians son un conjunto musical de Liverpool, Inglaterra, que tenía varios Reino Unido y éxitos de las listas internacionales a finales de 1980 y principios de 1990.
Leer más ...
El nombre de la banda se refiere al apellido de los tres hermanos que estaban originalmente en la alineación, y también es guitarrista coincidentemente el segundo nombre de Henry Priestman.
Garry Christian (nacido el 27 de febrero de 1965, Liverpool) (voz), Roger Christian (nacido el 13 de febrero de 1950; murió el 8 de marzo de 1998 del tumor cerebral) (voz, instrumentista), Russell Christian (nacido el 8 de julio de 1956) (teclados, saxofón, voz), y Henry Priestman (nacido Henry Christian Priestman 21 de junio de 1955, en Kingston upon Hull, criado en Liverpool) (teclados, guitarras, voz) formaron la banda en 1985. Paul Barlow (batería), Mike Bulger (guitarra / voces) y Tony Jones en el bajo también fueron los primeros miembros. Debido a la renuencia a recorrer, Roger dejó en 1987.
En Rock: The Rough Guide, crítico Charles Bottomley, los describió como «The Temptations en jeans rasgados, la producción de canciones y básico centrado en una cáscara de voz azucarada».
Studio albums
The Christians (1987)
Colour (1990)
Happy in Hell (1992)
Prodigal Sons (2003)
Soul from Liverpool (2009)
Speed of Life (2012)
The Christians – Deluxe 25th anniversary re-release (2012)
Colour – Deluxe 25th anniversary re-release (2012)
We (2015)
Compilation albums
The Best of the Christians (1993)
Singles
1987 «Forgotten Town»
1987 «Hooverville (And They Promised Us The World)»
1987 «When the Fingers Point»
1987 «Ideal World»
1988 «Born Again» «Harvest for the World» (charity single)
1989 «Ferry Cross the Mersey» (charity single with other artists)
1989 «Words»
1990 «I Found Out»
1990 «Greenbank Drive»
1992 «What’s in a Word»
1992 «Father»
1993 «The Bottle»
1993 «The Perfect Moment»
|
|
Contenido |
01. Triumph of Love 3.44 |
|
|
Contenido |
01. Ghali 7.15 |
|
|
Contenido |
01. Love and Understanding [0:04:27.22] |
|
|
Contenido |
01. Magaya 6.46 |
|
|
Contenido |
01. Magaya 6.46 |
|
|
Contenido |
01. The Arrow 5.21 |
|
|
Contenido |
01. Prizm 12.35 |
|
|
Contenido |
01. Aria |
|
|
Contenido |
01. Enchantment 04:31 |
|
|
Contenido |
01. Enchantment 04:31 |