|
|
Contenido |
01 – Zombie |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Harry’s Game |
|
|
|
Contenido |
01. The Humming… 3.45 |
|
|
Contenido |
01. The Humming… 3.45 |
|
|
Contenido |
1 Only Time |
|
|
Contenido |
01. Trains and Winter Rains (03:44) |
|
|
Contenido |
01. Orinoco Flow 4:28 |
|
|
Contenido |
01. And Winter Came |
|
|
Contenido |
And Winter Came 3.15 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Sumerigusa (Wild Violet) |
|
|
Contenido |
01. Less Than A Pearl |
|
|
Contenido |
01. Less Than A Pearl (03:45) |
|
|
|
Contenido |
01. Wild Child (03:50) |
|
|
Contenido |
1. Only Time (Remix) (3:14) |
|
|
Contenido |
1 May It Be 3:30 |
|
|
Contenido |
01. May It Be 4.14 |
|
|
Contenido |
01. A Day Without Rain |
|
|
Contenido |
01. A Day Without Rain (02:39) |
|
|
Contenido |
01. A Day Without Rain (02:39) |
|
|
Contenido |
01. Orinoco Flow (04:27) |
|
|
Contenido |
1 Anywhere Is 3:44 |
|
|
Contenido |
01. The Memory of Trees |
|
|
|
|
Contenido |
01. The Memory of Trees |
|
|
Contenido |
01. The Memory of Trees (Instrumental) (04:20) |
|
|
Contenido |
01. Oiche Chiun (Silent Night) 3.45 |
|
|
Contenido |
01. Shepherd Moons (03:46) |
|
|
Contenido |
01. Shepherd Moons (03:46) |
|
|
Contenido |
01. Watermark (02:26) |
|
|
Contenido |
01. Watermark (02:26) |
|
|
Contenido |
01. Watermark (02:26) |
|
|
Contenido |
01. The Celts |
|
|
Contenido |
1. The Celts 2:57 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. The Celts 2:57 |
|
|
Contenido |
1. The Celts 2:57 |
Eithne Ni Bhraonain? (Gweedore, Donegal; 17 de mayo de 1961), más conocida simplemente como Enya, es una cantante y compositora irlandesa de música new age.
Leer más ...
Enya comenzó su carrera musical en 1979, cuando se unió por un breve periodo a Clannad, el grupo musical formado por varios de sus hermanos y tíos, antes de lanzar su carrera como solista. Con su álbum Watermark, lanzado en 1988, alcanzó relevancia internacional, y Enya empezó a resultar conocida por su sonido único, caracterizado por el empleo de múltiples «capas de voz», sintetizadas a partir de la propia, melodías folk, fondos de sintetizador y reverberaciones etéreas.? Ha cantado en diez idiomas diferentes a lo largo de su carrera, interpretando las letras de la letrista Roma Ryan, principalmente en su idioma natal, gaélico irlandés y en inglés, además de latín, castellano, japonés, francés, el idioma ficticio quenya y «loxian», una lengua construida por la misma Ryan, entre otros.
Mantuvo su éxito en los años ’90 y el 2000: su álbum A Day Without Rain, de 2000, alcanzó la magna cifra de 16 millones de unidades vendidas; y fue nombrada la artista femenina de más ventas en 2001. Es la artista irlandesa en solitario de mayores ventas totales,? así como, oficialmente, la segunda artista exportadora del país, tras la banda U2. Las ventas totales de sus álbumes han alcanzado en 2008 la suma de 70 millones de unidades.
Su trabajo ha merecido, entre otros muchos reconocimientos, la nominación a un Óscar, un Globo de Oro y un Grammy por su canción «May It Be», que compuso para la película El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo.
El nombre de nacimiento de la cantante es Eithne Ní Bhraonáin (AFI: /’?n?? p?’tr??? n?i? ‘v???i?n??a?n?/), en gaélico irlandés, pero para facilitar su pronunciación suele usar una versión britanizada del mismo: por costumbre británica usa el sufijo masculino «O’», ‘hijo de’, en vez del femenino «Ni’», ‘hija de’, resultando Enya O’Brennan, como fue presentada en su última aparición en público, o Enya Brennan, usando su apellido como sus hermanos sin el prefijo patronímico irlandés «O’». El nombre Enya no es, por tanto, un seudónimo, sino la adaptación a la fonética y la ortografía inglesa (britanización) del nombre femenino irlandés Eithne. Erróneamente, la pronunciación de su nombre para los hispanohablantes puede caer en el fenómeno lingüístico conocido como yeismo. La correcta pronunciación del nombre, fonéticamente sería /enia/.
Enya nació en Gweedore, en el condado de Donegal (Irlanda), en el seno de una familia de músicos; es la sexta de nueve hermanos (Máire, Ciarán, Pól, Deirdre, Léon, Bartley, Olive y Bridin). En 1968 sus hermanos Pól y Ciarán, su hermana Máire (o Moya) y sus tíos gemelos Noel y Padraig Duggan formaron una banda que llamaron An Clann As Dobhar, que se renombró Clannad (como una fusión de su nombre en irlandés: An Clann as dobhar) en 1970. El grupo alcanzó gran reconocimiento en su país. En 1979, el entonces productor de Clannad, Nicky Ryan ofreció a Enya un cupo en la banda, aceptando inmediatamente Enya se unió con 18 años de edad. Ryan era el mánager y productor de Clannad; algunas desaveniencias dadas en la historia de Nicky con Ciarán, el hermano de Enya, provocó una mala relación entre ellos, hasta el punto que en 1982, Ciarán hizo que Nicky abandonara el puesto de mánager de la agrupación. Esto empeoró las relaciones de Ciarán con Moya y Pól, pero la situación se agravó, y abandonó la banda. Enya al dejar Clannad ya había grabado dos álbumes con ellos: Crann Úll y Fuaim. A partir de aquel momento del quiebre de las relaciones de Nicky Ryan y el grupo, Enya y Moya se apoyaron mutuamente en las carreras en solista de cada una, pero primero le llegó el turno a Enya.
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|

Dolores O’Riordan
Dolores Mary Eileen O’Riordan Burton (Ballybricken, Limerick, Irlanda, 6 de septiembre de 1971) es una cantante irlandesa. Es muy conocida por ser la vocalista femenina de la banda de rock The Cranberries.
Leer más ...
Dolores Mary Eileen O’Riordan Burton nació el 6 de septiembre de 1971, y tan solo dos días después, su padre, Terence, sufre un terrible accidente mientras viajaba en su motocicleta. Como consecuencia, Terence queda paralítico y se ve obligado a vivir en una silla de ruedas.
Debido a la condición del cabeza de familia, quien trabajaba y vivía de sus cosechas, los hermanos de la pequeña Dolores se tienen que hacer cargo de las siembras, mientras que Eileen, la madre de Dolores, tiene que dividir el tiempo entre su trabajo en un pequeño snackbar y el cuidado y la atención a sus hijos más pequeños. En ese tiempo, los O’Riordan vivían en un área agrícola, en una casa muy pequeña, con tan solo dos habitaciones para los 9 integrantes de la familia.
Para 1974, cuando Dolores ya contaba con 3 años de edad, era muy común verla cantando por todos los rincones de la casa, del colegio y de la iglesia.
A partir de los 5 años, empezó a cantar y a tocar el órgano en la iglesia. Entonaba canciones tradicionales e himnos eclesiásticos; así fue como descubrió que su verdadera pasión era esa.
En 1978, con 7 años de edad, tiene uno de sus primeros traumas debido a que su hermana mayor causa accidentalmente un incendio dentro de la casa. Los O’Riordan entonces quedan sin un techo donde vivir, por lo que entre los vecinos de la familia se organizan para ayudarlos a construir un nuevo hogar, esta vez, mucho más grande que el anterior, para que pudiesen vivir con un poco más de comodidades.
Dolores era una niña un poco fuera de lo común, no le agradaba el estereotipo de comportamiento de una niña promedio, ni de jugar con el resto de las chicas: ella prefería pasar el tiempo jugando con sus hermanos.
Desde pequeña quiso ser más libre, decidir por ella misma, algo que envidiaba de sus hermanos varones y del resto de los chicos. Por estas y otras razones, se acostumbró a llevar el cabello muy corto, para confundirse entre los chicos, disfrazando y ocultando cualquier rasgo de feminidad. Dolores no solía usar ropa muy colorida ni vestidos largos. Quería ser como sus hermanos; ellos siempre usaban ropa oscura, y les gustaba salir en coche y divertirse.
En 1981, cuando ya tenía 10 años de edad, comenzó a trabajar con su madre.
En 1983, Dolores escribe su primera canción, a los 12 años; al tema lo tituló «Calling», y hablaba sobre su primer amor, un hombre mucho mayor que ella y que, además, era su maestro en el colegio. En la escuela, la pequeña Dolores siempre fue tachada como la niña rara y la apodaron The girl who writes songs (‘la chica que escribe canciones’). Allí nunca tuvo muchos amigos.
Cuando Dolores era una adolescente, le gustaba mucho la música sacra, por lo que también formaba parte del coro de la Iglesia a la que asistía. El pop formó una parte muy importante de sus gustos; le encantaba escuchar la música de grupos como Duran Duran y The Smiths, y admiraba a Sinéad O’Connor y a Patsy Cline.
Ella y su grupo se hicieron mundialmente conocidos con «Zombie», una canción que denunciaba la situación en Irlanda del Norte, región del Reino Unido que ha sufrido enfrentamientos armados entre católicos y protestantes durante décadas. Posteriormente conseguirían otros grandes éxitos con canciones como «Ode to my family», «When you’re gone», «I can’t be with you», «Salvation», «Free to decide», «Promises», «Animal instinct» y «Just my imagination», y varias más que son unos verdaderos sencillos; pero sus primeros pasos los dieron con «Dreams» y «Linger», clásicos de la música en inglés.
Dolores O’Riordan comenzó su carrera con grandes enfrentamientos con la prensa sensacionalista británica, que la maltrató durante varios años, especialmente en 1996, cuando se dijo que Dolores sufría de anorexia. Tuvo una fractura en la rótula que la obligó a suspender la gira Free to decide world tour. Las cosas se recondujeron cuando en 1999 publicó el disco Bury the hatchet (literalmente ‘enterremos el hacha’), título que dejaba bien claro su intención de partir desde cero.
Sus canciones son muy autobiográficas. Uno de sus mayores momentos de fama lo tuvo cuando interpretó el «Ave María» de Schubert, con Luciano Pavarotti, en el concierto Pavarotti & friends: together for the children of Bosnia (1995), canción que posteriormente formaría parte de la banda sonora de la película La Pasión de Cristo (2004). En este concierto también cantó «Linger», junto a Simon Le Bon, del grupo Duran Duran, y el tema «Nessun dorma!» con todos los artistas, al final del concierto.
Después de casi 7 años de inactividad, el grupo The Cranberries se reunió para hacer una gira mundial que comenzó en diciembre de 2009 y que finalizó en noviembre de 2010. Esta gira llevó a la banda por tercera vez a Latinoamérica; entre los países visitados estuvieron Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, México y Brasil.
Dolores firmó contrato con la compañía discográfica independiente Sanctuary Records, y lanzó su disco como solista en mayo de 2007. El álbum lleva por nombre Are you listening?.
Dolores O’Riordan debió cancelar siete presentaciones debido a una enfermedad, terminando anticipadamente la gira. El tour incluyó Asia, Europa y América (por primera vez visitó Suramérica), sumando casi cincuenta presentaciones. El gran recibimiento de los hispanohablantes ha sido muy grato para ella, declara Dolores: «Tengo muchos recuerdos agradables […]. He prometido volver el próximo año a Suramérica, a lugares como Argentina, Chile, Brasil, Perú… Me han dejado totalmente asombrada. Lamento mucho no haber venido antes con mis compañeros de siempre, The Cranberries».
O’Riordan con cabello largo, promocionando su álbum debut en solitario Are you listening? en 2007.
En junio de 2007, Sanctuary Records fue adquirida por Universal Music Group.? Por esto, la promoción del segundo single, «When we were young» de Are you listening? está suspendida, aun cuando ya se grabó el videoclip.? Según Don Burton, no ha podido comunicarse con los representantes de Universal para intentar llegar a un arreglo.
Cabe destacar su participación en la película Click: en la escena del casamiento del hijo de Adam Sandler en la película, Sandler y Kate Beckinsale bailan su canción de amor, «Linger», cantada por una banda y de vocalista, Dolores.
En agosto de 2009, Dolores O’Riordan publicó su segundo álbum como solista, titulado No baggage,? y su primer sencillo se tituló «The journey». Este nuevo álbum supuso una nueva inmersión en sus vivencias personales, con sonidos experimentales y con temas muy intimistas. Este mismo año se une con Andy Rouke y Ole Koretsky para sacar a la luz canciones con la banda D.A.R.K
Un día después de la publicación de No baggage, en una entrevista radiofónica, la cantante anunció el regreso de The Cranberries después de seis años y medio de inactividad. En la entrevista explicó que en el mes de noviembre empezaría la gira mundial en Estados Unidos y Europa. También se anuncia un nuevo disco de la banda, titulado Roses, y que se grabaría en los meses de abril y mayo de 2011, para ser lanzado finalmente en febrero de 2012.
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
Erin Shore (0:28) |
|
|
Contenido |
1 Dulaman (Seaweed) 4:30 |
|
|
Contenido |
01. Erin Shore (instrumental, traditional intro) (00:27) |
|
|
Contenido |
CD 1: CD 2: |
|
|
Contenido |
01. High On Emotion [0:04:25.31] |
|
|
Contenido |
01. Where We Will Be Going [0:04:30.27] |
|
|
Contenido |
CD1 CD2 |
|
|
Contenido |
01 Conduct 5.10 |
|
|
Contenido |
01. Wanted (01:55) |
|
|
|
Contenido |
01. Dreams [04:16] |
|
|
Contenido |
Stars – The Best Of 1992-2002 Unreleased y Live In Stockholm |
|
|
Contenido |
«Never Grow Old» 2:35 |
|
|
Contenido |
«Animal Instinct» |
|
|
Contenido |
«Hollywood» (O’Riordan) – 5:08 |
|
|
Contenido |
01 – Dreaming My Dreams 4.38 |
|
|
Contenido |
CD Live EP Bonus CD: |
|
|
Contenido |
«I Still Do» (Hogan/O’Riordan) – 3:16 |
The Cranberries es una banda irlandesa de Pop rock, formada en Limerick en 1989 bajo el nombre de The Cranberry Saw Us; más tarde cambiado por la vocalista Dolores O’Riordan. También es asociada con el Rock alternativo, post-punk y rock celta.
Leer más ...
The Cranberries saltó a la fama internacional en la década de 1990 con su álbum debut, Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?, que se convirtió en un éxito comercial y vendiendo más de cinco millones de copias en Estados Unidos. El grupo fue uno de los grupos de rock más exitosos de los 90 y vendió más de 14,5 millones de álbumes sólo en los Estados Unidos, mientras que a nivel mundial la cifra asciende a más de 40 millones de discos. La banda ha logrado cuatro top 20 álbumes en el Billboard 200 (Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?; No Need To Argue; To the Faithful Departed y Bury the Hatchet) y 20 sencillos en el puesto ocho de las lista de canciones alternativas.
En 1989 varios jóvenes se unieron con el propósito de formar un grupo: Noel Hogan (guitarra), su hermano Mike Hogan (bajo), Fergal Lawler (batería) y Niall Quinn (vocal). El grupo no poseía nada nuevo en lo que se refiere a originalidad: guitarras punk-rock, canciones melodiosas y letras cómicas. El vocalista de la banda, Niall, era quien componía las canciones. Aquella primigenia banda fue llamada originalmente The Cranberry Saw Us (El arándano nos vio). En realidad el nombre es un juego de palabras, ya que se pronuncia igual que The Cranberry Sauce (Salsa de arándanos), que fue el primer nombre tentativo del grupo.
Los hermanos Hogan vivían en un lugar de Limerick llamado Moycross (pegado al río Moy) y tras acabar la educación obligatoria, comenzaron a ayudar a sus padres en la panadería que regentaban. Una noche en un concierto conocieron a Fergal Lawler, quien compartía sus gustos musicales. Fergal (Limerick, 4 de marzo de 1971) se había criado en Parteen, donde ejercía de peluquero en la peluquería de su tío. En ese momento nació lo que hoy conocemos como The Cranberries.
Tras la marcha de Niall Quinn de la banda, fue Dolores O’Riordan la vocalista de la banda. Ella sería quien escribiese la canción de «Linger». The Cranberry Saw Us dejaron de existir cuando Dolores entró a formar parte del grupo siendo The Cranberries. Dolores tomó parte directamente del repertorio musical de Noel, y empezó a componer letras para las melodías. Finalmente, el grupo fue fichado por una pequeña casa discográfica de Limerick, Xeric Records. Con sus primeros demos tuvieron bastante éxito a nivel local. Su primer EP se llamó Uncertain.
Miembros
Dolores Mary Eileen O’Riordan Burton: voz, teclados y guitarra rítmica.
Noel Anthony Hogan: guitarra solista.
Michael Gerard Hogan: bajo.
Fergal Patrick Lawler: batería y percusión.
Antiguos miembros
Niall Quinn: voz.
Discografía
1993 Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?
1994 No Need to Argue
1996 To the Faithful Departed
1999 Bury the Hatchet
2001 Wake up and Smell the Coffee
2012 Roses
|
|
Contenido |
01 – I Do What I Like |
|
|
Contenido |
01 – I Do What I Like |
|
|
|
Contenido |
01 – my lagan love |
|
|
Contenido |
Would You Be Happier? (inédito, single) |
|
|
Contenido |
Summer Sunshine Sol de verano (single) |
|
|
Contenido |
Would You Be Happier? |
|
|
Contenido |
Would You Be Happier? (inédito, single) |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2: Bonus CD |
|
|
Contenido |
«Only When I Sleep» |
|
|
Contenido |
Only When I Sleep Sólo Cuando Duermo (Single) |
|
|
Contenido |
«Erin Shore» Intro Instrumental – 00:27 |

The Corrs
The Corrs es una banda irlandesa formada por cuatro hermanos, Andrea, Sharon, Caroline, y Jim Corr, que practican una combinación entre la música tradicional irlandesa, el pop contemporáneo y el rock.
Leer más ...
Durante su carrera han grabado éxitos como Runaway, Only When I Sleep, What Can I Do?, I Never Loved You Anyway, Dreams, Radio, Breathless o Summer Sunshine, con los que han vendido más de 50 millones de discos. Tienen el título de miembros de la Orden del Imperio Británico.
Han actuado en numerosos conciertos benéficos (como el Prince’s Trust en 2004 y Live 8 junto con Bono en 2005) y festivales como el Intercéltico de Lorient en 2016. Tras una pausa de diez años en los que Andrea y Sharon emprendieron carreras en solitario, en 2015 anunciaron su regreso con el ábum «White Light».
Resulta imposible hablar de los primeros pasos de la banda de The Corrs sin mencionar a sus padres; Gerry Corr y su esposa Jean, quien murió esperando un trasplante de pulmón en 1999. Ambos criaron a su familia en Dundalk, Irlanda. Gerry y Jean Corr actuaban juntos formando una banda llamada Sound Affair, llevando a menudo a sus hijos a sus presentaciones. Solían interpretar versiones de ABBA o los Eagles en pubs de la localidad. De esta la manera, los hermanos Corr vivieron inmersos en el mundo de la música. Gracias a que sus padres les animaron, los cuatro hermanos comenzaron desde muy jóvenes a tocar varios instrumentos. A lo largo de sus años como adolescentes, los chicos ensayaban en un estudio improvisado, en una casa alquilada por Jim.
Mientras Caroline y Andrea todavía estaban en el colegio, Jim (que ya había tenido su propia banda) y Sharon comenzaron a tocar como dúo, a menudo en el pub de su tío, McManus’s. En 1990, las hermanas menores se unieron al dúo formando la banda, para cuyo nombre en un principio se pensó «The Cosmic Egg» (El Huevo Cósmico). Su carrera despegó al año siguiente, en 1991, cuando acudieron a un casting para la película de Alan Parker The Commitments. Allí les escuchó John Hughes, quien se convirtió en su mánager. A través de él conocerán a su primer productor, David Foster, el cual quedó impresionado cuando tocaron para él en una sesión acústica.
Festival de Glastonbury de 1999.
En 1994, tras ver una actuación suya en Whealans Music Bar, Dublín, la embajadora estadounidense en Irlanda, Jean Kennedy Smith hermana del Senador Ted Kennedy y John F. Kennedy, los invitó a actuar en un evento de la Copa Mundial de Fútbol de 1994, celebrada en Boston, EE. UU.. Tras su aparición en los Juegos Olímpicos de verano de 1996, celebrados en Atlanta, Georgia, EE. UU., The Corrs acompañaron a Céline Dion en su gira mundial Falling into You Tour como teloneros de la artista canadiense.
Álbumes de estudio
1995: Forgiven, not forgotten
1997: Talk on corners
2000: In blue
2004: Borrowed heaven
2005: Home
2015: White Light
2017: Nuevo álbum
Álbumes recopilatorios
2001: Best of
2006: Dreams: The Ultimate Corrs Collection
DVD
1999: The Corrs: Live at the Royal Albert Hall
2000: The Corrs Unplugged
2000: The Corrs: Live at Lansdowne Road
2001: The Corrs: Live in London
2002: Best of. The Videos
2005: All the Way Home: A History of the Corrs & Live In Geneva
Álbumes en directo
1997: Live
1999: MTV Unplugged
2002: Live in Dublin
2011: Live In Germany
|
|
Contenido |
01. Vellum (04:47) |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD1: CD2: |
|
|
Contenido |
01 – Newgrange 4.56 Credits: |
|
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
1. Theme From Harry’s Game |
|
|
Contenido |
«Dúlamán» * All tracks originally included on Clannad 2, except * included on Dúlamán. |
|
|
Contenido |
«An Gleann» – 4:50 |
|
|
Contenido |
«Na Laethe Bhí» –- 5:20 |
|
|
Contenido |
1. Both Sides Now |
|
|
Contenido |
«Rí Na Cruinne» (Ciarán Brennan, Máire Brennan, Noel Duggan, Padraig Duggan) – 4:03 |
|
|
Contenido |
1 – Music from the Soundtrack (Instrumental): – 25:28 Credits: |
|
|
Contenido |
«Croí Cróga» (Ciarán Brennan) – 5:00 |
|
|
Contenido |
«Atlantic Realm» – 3:49 |
|
|
Contenido |
«In Search of a Heart» (Pól Brennan) – 3:53 |
|
|
Contenido |
01 – Caisleán Óir 2.07 |
|
|
Contenido |
01 – Caisleán Óir 2.07 |
|
|
Contenido |
01. – Robin (The Hooded Man) 2.52 |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Harry’s Game 2.29 |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Harry’s Game 2.29 |
|
|
Contenido |
«Na Buachaillí Álainn» – 2:57 |
|
|
Contenido |
01. Ar a Ghabháil ‘n a ‘Chuain Damh 03:27 Musicians |
|
|
Contenido |
1 – An Gabhar Bán (The White Goat) 3.35 |
|
|
Contenido |
1 – Dúlamán 4.34 |

Clannad
Clannad es un grupo musical Irlandés de Gweedore (Gaoth Dobhair), en el Condado de Donegal (Dún na n’Gall). Su música ha sido catalogada como Folk (o Folk Rock), New Age y Celta. La formación la componen Máire Ní Bhraonáin (ahora conocida como Moya Brennan), sus hermanos Ciarán O’Braonáin, Pól O’Braonáin, y sus dos tíos Noel y Pádraig O’Dugáin. Eithne Ní Bhraonáin (Enya Brennan), la hermana de Máire, Pól, y Ciarán, fue miembro del grupo por dos años desde 1979-1982.
Leer más ...
La banda ganó el Grammy en 1999 al mejor Álbum de música New Age (Landmarks) y sus cifras de ventas superan los 15 millones.
El nombre de Clannad surge de la frase gaélica «an Clann as Dobhar» que significa «la familia de Dore»; el grupo fue fundado por la familia Brennan en 1970. Máire, Ciarán y Pól Brennan (la versión inglesa de su nombre familiar gaélico) se unieron a sus tíos Noel y Pádraig Duggan y empezaron a tocar en la taberna de su padre Leo. La hermana de Máire, Eithne, se unió a la banda en 1979 y la abandonó tres años más tarde para seguir una exitosa carrera en solitario conocida como Enya. Máire también ha llevado en paralelo su propia carrera en solitario, iniciada con un álbum en 1992 titulado «Máire». Recientemente ha cambiado la escritura de su nombre a Moya Brennan, que refleja la pronunciación correcta.
La canción Theme from Harry’s Game, compuesta por el grupo para el thriller de televisión del mismo nombre, alcanzó el número 5 en la lista de singles británicos de 1982. Aún hoy sigue siendo el único single nº1 en el Reino Unido cantado íntegramente en gaélico irlandés. Once años más tarde ha aparecido de forma destacada en la película Juego de patriotas, se ha usado en un anuncio de la firma Volkswagen en 1992 y ha ocasionado un resurgimiento de la popularidad del grupo en los Estados Unidos. Otro éxito fue la canción de 1985 «In a Lifetime» con Bono de U2. Su tema «I Will Find You» forma parte de la banda sonora de la película de 1992 El último mohicano.
Pól salió de la banda en 1990 para ‘explorar otras oportunidades’, y desde entonces han sido cuatro miembros. Brídín, la hermana menor de Ciarán y Máire, a veces ha cantado con la banda en concierto y por algunos de los álbumes.
El álbum super ventas «Lore» (1996) también dedicaba un recuerdo a los Indios Nativos Americanos. Noel Duggan imaginó el sentimiento de ser exiliado de la tierra de sus ancestros. También pensó en aquellas gentes y su conexión con los Irlandeses. Cómo, por ejemplo, los lejanos primos de América habían enviado dinero a Irlanda durante la hambruna de la patata en el siglo diecinueve. Lore cuenta con las colaboraciones del percusionista americano Vinnie Colaiuta y de Mel Collins.
El Grammy de 1999, su tercera nominación, fue en reonocimento a su disco Landmarks (1998) que, una vez más, estaba ambientado en su Donegal natal, enmarcado por las montañas, las cañadas y las bravías costas de Gweedore.
Los Brennan son la familia musical con más éxito de toda Irlanda. Máire (o Baba) Duggan y Leo Brennan son los padres de los retoños Brennan Máire (o Moya), Leon, Ciarán, Deirdre (a veces «Dee»), Pól, Olive, Eithne (Enya), Bartley, y Brídín.
Discografía
1972 — The Pretty Maid (Clannad)
1975 — Clannad 2
1976 — Dúlamán («alga marina»)
1978 — Clannad in Concert (en directo)
1979 — Ring of Gold (en directo, bootleg no oficial)
1980 — Crann Úll («manzano»)
1982 — Fuaim («sonido»)
1983 — Magical Ring («anillo mágico»)
1984 — Legend (banda sonora)
1985 — Macalla
1987 — Sirius («Sirio»)
1988 — Atlantic Realm (banda sonora)
1989 — Pastpresent (recopilatorio)
1989 — The Angel and the Soldier Boy (banda sonora)
1990 — Anam (Estado Unidos: 1992)
1993 — Banba («Banba» es uno de los nombres antiguos de Irlanda)
1996 — Lore («el saber»)
1995 — Themes (recopilatorio)
1998 — Landmarks («paisajes»)
1997 — Rogha: The Best of Clannad (recopilatorio)
1998 — An Diolaim (recopilatorio)
2000 — Clannad: Greatest Hits (recopilatorio, lanzado en el Reino Unido)
2003 — The Best of Clannad: In a Lifetime (recopilatorio)
2005 — Clannad – Live in Concert, 1996 (en vivo)
|
|
Contenido |
01. Hope in the Human Heart [00:54] |
|
|
Contenido |
01. The Lady In Red 1986 4.17 |
|
|
Contenido |
01. Waiting For The Hurricane [0:02:59.17] |
|
|
Contenido |
«While You See a Chance» (Steve Winwood, Will Jennings) 4.58 |