|
Contenido |
01. Best Of Times (04:16) |
|
Contenido |
01. Big Mistake (05:42) Personnel |
|
Contenido |
01. Love Me Tender |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1965 – The Paul Simon Song Book![]() 01 – I Am A Rock 02:45 02 – Leaves That Are Green 02:33 03 – A Church Is Burning 03:26 04 – April Come She Will 01:51 05 – The Sound Of Silence 03:09 06 – A Most Peculiar Man 02:26 07 – He Was My Brother 02:49 08 – Kathy’s Song 03:31 09 – The Side Of A Hill 02:20 10 – A Simple Desultory Philippic (Or How I Was Robert McNamara’d Into Submission) 02:21 11 – Flowers Never Bend With The Rainfall 02:20 12 – Patterns 03:13 Bonus Tracks: 13 – I Am A Rock (Alternate Version) 02:47 14 – A Church Is Burning (Alternate Version) 03:10 |
1972 – Paul Simon![]() 01 – Mother And Child Reunion 03:09 02 – Duncan 04:43 03 – Everything Put Together Falls Apart 02:01 04 – Run That Body Down 03:54 05 – Armistice Day 03:57 06 – Me And Julio Down By The Schoolyard 02:44 07 – Peace Like A River 03:23 08 – Papa Hobo 02:35 09 – Hobo’s Blues 01:20 10 – Paranoia Blues 02:58 11 – Congratulations 03:51 Bonus Tracks: 12 – Me And Julio Down By The Schoolyard (Demo – San Francisco 2/71) 02:29 13 – Duncan (Demo – San Francisco 2/71) 02:48 14 – Paranoia Blues (Unreleased Version) 03:14 |
1973 – There Goes Rhymin’ Simon ![]() 01 – Kodachrome 03:35 02 – Tenderness 02:55 03 – Take Me To The Mardi Gras 03:30 04 – Something So Right 04:36 05 – One Man’s Ceiling Is Another Man’s Floor 03:48 06 – American Tune 03:47 07 – Was A Sunny Day 03:44 08 – Learn How To Fall 02:47 09 – St – Judy’s Comet 03:21 10 – Loves Me Like A Rock 03:40 Bonus Tracks: 11 – Let Me Live In Your City (Work-In-Progress) 04:21 12 – Take Me To The Mardi Gras (Acoustic Demo) 02:31 13 – American Tune (Unfinished Demo) 04:03 14 – Loves Me Like A Rock (Acoustic Demo) 03:24 |
1974 – Live Rhymin’ ![]() 01 – Me And Julio Down By The Schoolyard 02:47 02 – Homeward Bound 02:44 03 – American Tune 04:01 04 – El Condor Pasa (If I Could) 04:05 05 – Duncan 05:07 06 – The Boxer 06:07 07 – Mother And Child Reunion 04:02 08 – The Sound Of Silence 04:24 09 – Jesus Is The Answer 03:26 10 – Bridge Over Troubled Water 07:28 11 – Loves Me Like A Rock 03:01 12 – America 04:37 Bonus Tracks: 13 – Kodachrome (Alternate Version) 02:55 14 – Something So Right (Alternate Version) 04:34 |
1975 – Still Crazy After All These Years ![]() 01 – Still Crazy After All These Years 03:26 02 – My Little Town 03:51 03 – I Do It For Your Love 03:35 04 – 50 Ways To Leave Your Lover 03:37 05 – Night Game 02:58 06 – Gone At Last 03:40 07 – Some Folks’ Lives Roll Easy 03:14 08 – Have A Good Time 03:26 09 – You’re Kind 03:20 10 – Silent Eyes 04:12 Bonus Tracks: 11 – Slip Slidin’ Away (Demo) 05:30 12 – Gone At Last (Original Demo w/The Jessy Dixon Singers) 04:38
|
1980 – One-Trick Pony ![]() 01 – Late In The Evening 04:02 02 – That’s Why God Made The Movies 03:37 03 – One-Trick Pony 03:53 04 – How The Heart Approaches What It Yearns 02:49 05 – Oh, Marion 04:00 06 – Ace In The Hole 05:43 07 – Nobody 03:32 08 – Jonah 03:30 09 – God Bless The Absentee 03:17 10 – Long, Long Day 03:57 Bonus Tracks: 11 – Soft Parachutes (Unreleased Soundtrack Recording) 01:53 12 – All Because Of You (Outtake) 04:06 13 – Spiral Highway (Unreleased Soundtrack Recording) 02:56 14 – Stranded In A Limousine 03:10 |
1983 – Hearts And Bones ![]() 01 – Allergies 04:39 02 – Hearts And Bones 05:39 03 – When Numbers Get Serious 03:26 04 – Think Too Much (b) 02:45 05 – Song About The Moon 04:11 06 – Think Too Much (a) 03:05 07 – Train In The Distance 05:12 08 – Rene And Georgette Magritte With Their Dog After The War 03:45 09 – Cars Are Cars 03:15 10 – The Late Great Johnny Ace 04:53 Bonus Tracks: 11 – Shelter Of Your Arms (Unreleased Work In Progress) 03:11 12 – Train In The Distance (Original Acoustic Demo) 03:13 13 – Rene And Georgette Magritte With Their Dog After The War (Original Acoustic Demo) 03:47 14 – The Late Great Johnny Ace (Original Acoustic Demo) 03:22
|
1986 – Graceland ![]() 01 – The Boy In The Bubble 03:59 02 – Graceland 04:51 03 – I Know What I Know 03:13 04 – Gumboots 02:44 05 – Diamonds On The Soles Of Her Shoes 05:51 06 – You Can Call Me Al 04:40 07 – Under African Skies 03:37 08 – Homeless 03:48 09 – Crazy Love Vol II 04:19 10 – That Was Your Mother 02:52 11 – All Around The World Or The Myth Of Fingerprints 03:18 Bonus Tracks: 12 – Homeless (Demo) 02:30 13 – Diamonds On The Soles Of Her Shoes (Unreleased Version) 04:41 14 – All Around The World Or The Myth Of Fingerprints (Early Version) 03:17 15 – You Can Call Me Al (Demo) 02:04 16 – Crazy Love (Demo) 02:32 17 – The Story Of ‘Graceland’ (As Told by Paul Simon, Recorded January 2012) 09:38 |
1990 – The Rhythm Of The Saints ![]() 01 – The Obvious Child 4.10 02 – Can’t Run But 3.36 03 – The Coast 5.04 04 – Proof 4.39 05 – Further To Fly 5.36 06 – She Moves On 5.03 07 – Born At The Right Time 3.48 08 – The Cool, Cool River 4.33 09 – Spirit Voices 3.56 10 – The Rhythm Of The Saints 4.20 Bonus 11 – Born At The Right Time (original acoustic demo) 3.50 12 – Thelma (outtake) 4.14 13 – The Coast (work-in-progress) 5.13 14 – Spirit Voices (work-in-progress) 3.49
|
1991 – Paul Simon’s Concert In The Park (2CD) ![]() Disc One 01 – The Obvious Child 04:38 02 – The Boy In The Bubble 05:59 03 – She Moves On 06:26 04 – Kodachrome 04:13 05 – Born At The Right Time 05:11 06 – Train In The Distance 04:45 07 – Me And Julio Down By The School Yard 03:14 08 – I Know What I Know 04:45 09 – The Cool, Cool River 05:41 10 – Bridge Over Troubled Water 05:16 11 – Proof 05:40 Disc Two 01 – The Coast 07:06 02 – Graceland 05:31 03 – You Can Call Me Al 05:10 04 – Still Crazy After All These Years 03:42 05 – Loves Me Like A Rock 02:54 06 – Diamonds On The Soles Of Her Shoes 09:31 07 – Hearts And Bones 06:18 08 – Late In The Evening 04:45 09 – America 03:23 10 – The Boxer 04:18 11 – Cecilia 03:24 12 – The Sound Of Silence 05:46 |
1997 – Songs From The Capeman ![]() 01 – Adios Hermanos 04:42 02 – Born In Puerto Rico 05:03 03 – Satin Summer Nights 05:45 04 – Bernadette 03:33 05 – The Vampires 05:14 06 – Quality 04:18 07 – Can I Forgive Him 06:02 08 – Sunday Afternoon 03:25 09 – Killer Wants To Go To College 01:51 10 – Time Is An Ocean 05:23 11 – Virgil 02:49 12 – Killer Wants To Go To College II 02:09 13 – Trailways Bus 05:22 Bonus Tracks: 14 – Shoplifting Clothes 03:38 15 – Born In Puerto Rico (Demo With Jose Feliciano) 05:02 16 – Can I Forgive Him (Original Demo Recorded March 1993) 01:56 |
2000 – You’re The One ![]() 01 – That’s Where I Belong 03:12 02 – Darling Lorraine 06:38 03 – Old 02:19 04 – You’re The One 04:27 05 – The Teacher 03:36 06 – Look At It 03:54 07 – Senorita With A Necklace Of Tears 03:41 08 – Love 03:50 09 – Pigs, Sheep And Wolves 03:58 10 – Hurricane Eye 04:11 11 – Quiet 04:25 Bonus Tracks: 12 – That’s Where I Belong (Live) 03:42 13 – Old (Live) 02:40 14 – Hurricane Eye (Live) 06:00
|
2006 – Surprise ![]() 01 – How Can You Live In The Northeast? 03:42 02 – Everything About It Is A Love Song 03:57 03 – Outrageous 03:24 04 – Sure Don’t Feel Like Love 03:57 05 – Wartime Prayers 04:49 06 – Beautiful 03:07 07 – I Don’t Believe 04:09 08 – Another Galaxy 05:22 09 – Once Upon A Time There Was An Ocean 03:55 10 – That’s Me 04:43 11 – Father And Daughter 04:11 |
2011 – So Beautiful Or So What ![]() 01 – Getting Ready For Christmas Day 04:06 02 – The Afterlife 03:40 03 – Dazzling Blue 04:32 04 – Rewrite 03:49 05 – Love And Hard Times 04:09 06 – Love Is Eternal Sacred Light 04:02 07 – Amulet 01:36 08 – Questions For The Angels 03:49 09 – Love & Blessings 04:18 10 – So Beautiful Or So What 04:08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CD 1: Paul Simon (1972)![]() 01 – Mother And Child Reunion 3.09 02 – Duncan 4.43 03 – Everything Put Together Falls Apart 2.01 04 – Run That Body Down 3.54 05 – Armistice Day 3.57 06 – Me And Julio Down By The Schoolyard 2.44 07 – Peace Like A River 3.23 08 – Papa Hobo 2.35 09 – Hobo’s Blues 1.20 10 – Paranoia Blues 2.58 11 – Congratulations 3.51 Bonus 12 – Me And Julio Down By The Schoolyard (demo-San Francisco 2/71) 2.29 13 – Duncan (demo-San Francisco) 2.48 14 – Paranoia Blues (unreleased version 2/71) 3.14 |
CD 2: There Goes Rhymin’ Simon (1973)![]() 01 – Kodachrome 3.35 02 – Tenderness 2.55 03 – Take Me To The Mardi Gras 3.30 04 – Something So Right 4.36 05 – One Man’s Ceilling Is Another Man’s Floor 3.48 06 – American Tune 3.47 07 – Was A Sunny Day 3.44 08 – Learn How To Fall 2.47 09 – St. Judy’s Comet 3.21 10 – Loves Me Like A Rock 3.40 Bonus 11 – Let Me Live In Your City (work-in-progress) 4.22 12 – Take Me To The Mardi Gras (acoustic demo) 2.31 13 – American Tune (unfinished demo) 4.03 14 – Loves Me Like A Rock (acoustic demo) 3.24 |
CD 3: Still Crazy After All These Years (1975) ![]() 01 – Still Crazy After All These Years 3.26 02 – My Little Town 3.52 03 – I Do It For Your Love 3.35 04 – 50 Ways To Leave Your Lover 3.37 05 – Night Game 2.58 06 – Gone At Last 3.41 07 – Some Folks’ Lives Roll Easy 3.14 08 – Have A Good Time 3.26 09 – You’re Kind 3.20 10 – Silent Eyes 4.12 Bonus 11 – Slip Slidin’ Away (demo) 5.30 12 – Gone At Last (original demo,The Jessy Dixon Singers) 4.38
|
CD 4: One-Trick Pony (1980) ![]() 01 – Late In The Evening 4.02 02 – That’s Why God Made Movies 3.37 03 – One-Trick Pony 3.53 04 – How The Heart Approaches What It Yearns 2.49 05 – Oh, Marion 4.00 06 – Ace In The Hole 5.43 07 – Nobody 3.32 08 – Jonah 3.30 09 – God Bless The Absentee 3.17 10 – Long, Long Day 3.57 Bonus 11 – Soft Parachutes (unissued soundtrack recording) 1.53 12 – All Because Of You (outtake) 4.07 13 – Spiral Highway (unissued soundtrack recording) 2.56 14 – Stranded In A Limousine 3.10 |
CD 5: Hearts and Bones (1983) ![]() 01 – Allergies 4.39 02 – Hearts And Bones 5.39 03 – When Numbers Get Serious 3.26 04 – Think Too Much (B) 2.45 05 – Song About The Moon 4.11 06 – Think Too Much (A) 3.05 07 – Train In The Distance 5.12 08 – Rene And Georgette Magritte With Their Dog After The War 3.45 09 – Cars Are Cars 3.15 10 – The Late Great Johnny Ace 4.53 Bonus 11 – Shelter Of Your Arms (unissued work in progress) 3.12 12 – Train In The Distance (original acoustic demo) 3.13 13 – Rene And Georgette Magritte With Their Dog After The War 3.47 14 – The Late Great Johnny Ace (original acoustic demo) 3.22 |
CD 6: Graceland (1986) ![]() 01 – The Boy In The Bubble 3.59 02 – Graceland 4.51 03 – I Know What I Know 3.13 04 – Gumboots 2.44 05 – Diamonds On The Soles Of Her Shoes 5.51 06 – You Can Call Me Al 4.40 07 – Under African Skies 3.37 08 – Homeless 3.48 09 – Crazy Love Vol. II 4.19 10 – That Was Your Mother 2.52 11 – All Around The World Or The Myth Of Fingerprints 3.27 Bonus 12 – Homeless (demo) 2.30 13 – Diamonds On The Soles Of Her Shoes (unreleased version) 4.41 14 – All Around The World Or The Myth Of Fingerprints (early version) 3.18 |
CD 7: The Rhythm of the Saints (1990) ![]() 01 – The Obvious Child 4.10 02 – Can’t Run But 3.36 03 – The Coast 5.04 04 – Proof 4.39 05 – Further To Fly 5.36 06 – She Moves On 5.03 07 – Born At The Right Time 3.48 08 – The Cool, Cool River 4.33 09 – Spirit Voices 3.56 10 – The Rhythm Of The Saints 4.20 Bonus 11 – Born At The Right Time (original acoustic demo) 3.50 12 – Thelma (outtake) 4.14 13 – The Coast (work-in-progress) 5.13 14 – Spirit Voices (work-in-progress) 3.49
|
CD 8: Songs from The Capeman (1997) ![]() 01 – Adios Hermanos 4.42 02 – Born In Puerto Rico 5.03 03 – Satin Summer Nights 5.45 04 – Bernadette 3.33 05 – The Vampires 5.14 06 – Quality 4.18 07 – Can I Forgive Him 6.02 08 – Sunday Afternoon 3.25 09 – Killer Wants To Go To College 1.51 10 – Time Is An Ocean 5.23 11 – Virgil 2.49 12 – Killer Wants To Go To College II 2.09 13 – Trailways Bus 5.22 Bonus 14 – Shoplifting Clothes (unreleased) 3.38 15 – Born In Puerto Rico (demo, Jose Feliciano) 5.02 16 – Can I Forgive Him (original demo) 1.56 |
CD 9: You’re the One (2000) ![]() 01 – That’s Were I Belong 3.12 02 – Darling Lorraine 6.39 03 – Old 2.19 04 – You’re The One 4.27 05 – The Teacher 3.36 06 – Look At That 3.54 07 – Senorita With A Necklace Of Tears 3.41 08 – Love 3.50 09 – Pigs, Sheep And Wolves 3.58 10 – Hurricane Eye 4.11 11 – Quiet 4.25 Bonus 12 – That’s Where I Belong (live) 3.42 13 – Old (live) 2.40 14 – Hurricane Eye (live) 6.00 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01. Me And Julio Down By The Schoolyard 2.47 |
|
Contenido |
01. Kodachrome 3.35 |
|
Contenido |
01. Kodachrome – 03:35 |
|
Contenido |
01. Kodachrome 3.35 |
|
Contenido |
01. Mother And Child Reunion 3.09 |
|
Contenido |
01. Mother and Child Reunion – 03:10 |
|
Contenido |
01 – Mother And Child Reunion 3.06 |
|
Contenido |
01. I am a Rock 2.41 |
|
Contenido |
01. I am a Rock 2.41 |
|
Contenido |
01. I am a Rock 2.41 |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Madonna – Secret (Edit) |
|
Contenido |
01. It’s A New Day [6:23] |
|
Contenido |
01. Supernatural Love (2014 Remaster) |
|
Contenido |
[03:35] 01. You Owe Me Some Kind of Love (Live 1995) |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Planet Earth Rock and Roll Orchestra (04:12:17) |
|
Contenido |
1 Silver Spoon 5:41 |
|
Contenido |
1 Mau Mau (Amerikon) 6:37 |
|
Contenido |
1 No Mistakes 5:23 |
|
Contenido |
1 DJ (Maxanne Talks) (Live) 01:24 |
|
Contenido |
1 The Salvation of Rock 08:10 |
|
Contenido |
1 The Salvation of Rock 08:09 |
|
Contenido |
01 25th Floor (Live) 07:05 |
|
Contenido |
01. Wild Boys Personnel: |
|
Contenido |
01. Amerigo (4:36) Personnel |
|
Contenido |
01. Amerigo (4:36) |
|
Contenido |
01. Gloria 5.52 |
|
Horses – 1975![]() 01 Gloria 02 Redondo Beach 03 Birdland 04 Free Money 05 Kimberly 06 Break It Up 07 Land. Horses . Land of a Thousand Dances . La Mer (De) 08 Elegie 09 My Generation (bonus) |
Radio Ethiopia – 1976![]() 01 Ask The Angels 02 Ain’t It Strange 03 Poppies 04 Pissing In A River 05 Pumping (My Heart) 06 Distant Fingers 07 Radio Ethiopia 08 Abyssinia 09 Chiklets (bonus) |
Easter – 1978 ![]() 01 Till Victory 02 Space Monkey 03 Because The Night 04 Ghost Dance 05 Babelogue 06 Rock ‘n’ Roll Nigger 07 Privilege (Set Me Free) 08 We Three 09 25th Floor 10 High On Rebellion 11 Easter 12 Godspeed (bonus) |
Wave – 1979 ![]() 01 Frederick 02 Dancing Barefoot 03 So You Want to Be (A Rock ‘n’ Roll Star) 04 Hymn 05 Revenge 06 Citizen Ship 07 Seven Ways Of Going 08 Broken Flag 09 Wave 10 Fire Of Unknown Origin (bonus) 11 54321 . Wave (bonus) |
Dream of Life – 1988 ![]() 01 People Have The Power 02 Up There Down There 03 Paths That Cross 04 Dream Of Life 05 Where Duty Calls 06 Going Under 07 Looking For You (I Was) 08 The Jackson Song 09 As The Night Goes By (bonus) 10 Wild Leaves (bonus) |
|
Contenido |
01. Are You Experienced |
|
Contenido |
1 Jubilee 4:43 |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
01 One Voice (04:06) |
|
Contenido |
1. Waiting Underground 5.19 |
|
Contenido |
01 – Gloria |
|
Contenido |
1 Gone Again 3:16 |
|
Contenido |
01 People Have The Power |
|
Contenido |
1. Frederick 3.06 |
|
Contenido |
1. Frederick 3.06 |
|
Contenido |
01 – Till Victory 2.50 |
|
Contenido |
01 – Till Victory 2.50 |
|
Contenido |
1. Till Victory (02:51) |
|
Contenido |
1. Till Victory (02:51) |
|
Contenido |
01 – Ask The Angels 3.10 |
|
Contenido |
01 – Ask The Angels 3.10 |
|
Contenido |
1. «Gloria: In Excelsis Deo / Gloria (version)» (Patti Smith, Van Morrison) – 5:57 |
|
Contenido |
1. «Gloria: In Excelsis Deo / Gloria (version)» (Patti Smith, Van Morrison) – 5:57 |

Patty Smyth
Patty Smyth (Nueva York, 26 de junio de 1957) es una cantante de rock estadounidense. A principios de los años 80 fue cantante de la banda Scandal, abandonó el grupo en 1984 y comenzó una carrera en solitario publicando dos discos en 1987 y 1992.
Leer más ...
En 1997 se casó con el famoso extenista John McEnroe con quien vive en Nueva York en compañía de su hija Ruby, los hijos de John (de su anterior relación con Tatum O’Neal) y los hijos que han tenido juntos (Ava y Anna).
Álbumes de estudio
Never Enough (1987) nº66 EE.UU.
Patty Smyth (1992) nº47 EE.UU.
Greatest Hits – Featuring Scandal (1998)
|
Contenido |
CD1: Pat Metheny – electric and acoustic guitars, guitar synth, electronics, orchestrionics |
|
Contenido |
1. Last Train Home |
|
Contenido |
1 On Day One 15:15 Personnel: |
|
Contenido |
01. New Year 7:37 musicians |
|
Contenido |
1 Orchestrion 15:48 |
|
Contenido |
01. Son Of Thirteen musicians |
|
Contenido |
Tromsø 9:45 |
|
Contenido |
Disc 1: Pat Metheny: Guitars, Guitar Synthesizer, Synclavier Guitar prototype |
|
Contenido |
01. Opening 5:17 musicians |
|
Contenido |
01. Introduction Pat Metheny: guitars, guitar synth, 42-string guitar |
|
Contenido |
01. Bright Size Life musicians |
|
Contenido |
1 One Quiet Night 5:01 |
|
Contenido |
1 One Quiet Night 5:01 |
|
Contenido |
01. As It Is (07:42) |
|
Contenido |
01. As It Is (07:42) |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01 (Go) Get It Pat Metheny – Guitar |
|
Contenido |
01. A Map Of The World 5:36 musicians |
|
Contenido |
01. Imaginary Day (10:11) |
|
Contenido |
1 Waltz For Ruth 4:28 |
|
Contenido |
01. Introduction (00:57) |
|
Contenido |
01. Theme from »Passaggio per il paradiso» 3:07 |
|
Contenido |
01. Here To Stay 7:41 musicians |
|
Contenido |
01. Part 1 18:18 |
|
Contenido |
01. I Can See Your House From Here 7:43 musicians |
|
Contenido |
1 Phase Dance 7:48 |
|
Contenido |
CD1 musicians |
|
Contenido |
01. Have You Heard (06:47) |
|
Contenido |
01. Above the Treetops (02:44) |
|
Contenido |
1 Have You Heard 7:18 |
|
Contenido |
1 Phase Dancer 9:05 |
|
Contenido |
01. Solar (08:27) |
|
Contenido |
Disc 1 |
|
Contenido |
01. Have You Heard 6:25 musicians |
|
Contenido |
01. Have You Heard 6:25 musicians |
|
Contenido |
01. Unquity Road (03:33) |
|
Contenido |
01. Minuano (Six Eight) 9:25 musicians |
|
Contenido |
01. Minuano (Six Eight) 9:25 musicians |
|
Contenido |
01. Song X (05:38) |
|
Contenido |
01. Psalm 121 / Flight Of The Falcon Personnel |
|
Contenido |
1 Sueño Con México 5:57 |
|
Contenido |
01. Lonely Woman 6:46 musicians |
|
Contenido |
01. Forward March (02:49) |
|
Contenido |
Disc 1 musicians |
|
Contenido |
01. Barcarole (03:18) |
|
Contenido |
Disco 1 |
|
Contenido |
01. As Falls Wichita, So Falls Wichita Falls 20:42 musicians |
|
Contenido |
01. New Chautauqua |
|
Contenido |
01. (Cross the) Heartland 6:51 musicians |
|
Contenido |
01. San Lorenzo 10:12 musicians |
|
Contenido |
01. Watercolors 6:29 musicians |
|
Contenido |
01. Bright Size Life 4:43 musicians |
|
Contenido |
01. Are You Ready? 5.44 |
|
Contenido |
Wade In The Water 6:11 |
Prince Rogers Nelson (Mineápolis, Minesota; 7 de junio de 1958-Chanhassen, Minesota; 21 de abril de 2016), conocido simplemente como Prince, fue un cantante, compositor, bailarín y músico estadounidense, conocido por su ecléctico trabajo, su extravagante puesta en escena, vestuario y aspecto; su vida llena de controversias y su amplio registro vocal.
Leer más ...
Su música integró un sinnúmero de géneros, entre los que se destacan el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock e incluso el jazz. En vida vendió más de 150 millones de discos en el mundo, siendo uno de los artistas más exitosos de la historia. Ganó siete premios Grammy, un American Music Award, un Globo de Oro y un premio Óscar por la banda sonora de la película Purple Rain.
Ingresó en 2004 en el Salón de la Fama del Rock and Roll en cuanto cumplió los requisitos de elegibilidad, y la prestigiosa revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 27 en su lista de los «100 artistas más influyentes de la era del rock & roll».
Prince nació en Mineápolis y desarrolló gran interés por la música desde muy joven. Firmó su primer contrato discográfico con Warner Bros. Records a los 18 años y lanzó su primer álbum, For You, en 1978. Su siguiente álbum, Prince de 1979, logró la certificación de platino y sus siguientes producciones: Dirty Mind de 1980, Controversy de 1981 y 1999 de 1982 aumentaron su éxito de forma progresiva. Durante esta época, sus letras contenían mensajes sexuales explícitos y combinaba géneros como el funk, el dance y el rock. En 1984 lanzó junto con su banda, en ese entonces llamada The Revolution, el álbum Purple Rain, banda sonora de la película del mismo nombre y de la cual fue protagonista. Dicha producción se convirtió en la más exitosa de su carrera, ubicándose en los primeros lugares en las listas durante meses y vendiendo más de 70 millones de copias, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos de la historia.10?11?12? Más tarde, lanzaría Around the World in a Day en 1985 y Parade en 1986. En 1987 y ya como solista, lanzó Sign o’ the Times, un álbum doble considerado por la crítica como uno de los más grandes de la música contemporánea.
Lanzaría tres álbumes más hasta formar una nueva banda en 1991, New Power Generation. A partir de 1993 y debido a graves conflictos con Warner Bros. sobre la autoría y posesión de sus canciones, Prince cambió su nombre a un símbolo impronunciable para evitar cualquier vínculo con su compañía discográfica. Durante este periodo también fue apodado como «El artista antes conocido como Prince» (a menudo abreviado como TAFKAP por sus siglas en inglés, The Artist Formerly Known as Prince), o simplemente «El artista». Bajo su nuevo nombre lanzó cinco álbumes más hasta firmar un nuevo contrato con la compañía Arista Records en 1998. Recuperó su nombre en 2000 y en 2004 lanzó el álbum Musicology, el cual le devolvió la popularidad.
Si bien gran parte de su éxito tuvo lugar durante la década de los ochenta, Prince fue siempre catalogado como uno de los artistas más relevantes de la música moderna. Se le considera el fundador del llamado «sonido Minneapolis», un híbrido musical surgido de la mezcla del uso de sintetizadores y del rock, el pop y el funk, propios de la región. Solo en los Estados Unidos, vendió alrededor de 400 millones de álbumes y algunas de sus canciones como: «1999», «Little Red Corvette», «When Doves Cry», «Let’s Go Crazy», «Purple Rain» y «Kiss» ganaron popularidad a nivel mundial. Una de sus composiciones, «Nothing Compares 2 U», fue regrabada por la cantante Sinéad O’Connor en 1990 y disfrutó de un inmenso éxito en el mundo. La Enciclopedia Británica lo destaca como una de las más notables estrellas del pop junto con Michael Jackson y Madonna.
Prince falleció el 21 de abril de 2016 debido a una sobredosis accidental de fentanilo en su casa de Chanhassen. Tenía 57 años.
Álbumes de estudio
1978: For You
1979: Prince
1980: Dirty Mind
1981: Controversy
1982: 1999
1984: Purple Rain
1985: Around the World in a Day
1986: Parade
1987: Sign o’ the Times
1988: Lovesexy
1989: Batman
1990: Graffiti Bridge
1991: Diamonds and Pearls
1992: Love Symbol Album
1994: 1-800 New Funk
1994: Come
1994: The Black Album
1995: The Gold Experience
1996: Chaos and Disorder
1996: Emancipation
1998: Crystal Ball
1998: The Truth
1999: The Vault: Old Friends 4 Sale
1999: Rave Un2 the Joy Fantastic
2001: The Rainbow Children
2003: N.E.W.S
2004: Musicology
2006: 3121
2007: Planet Earth
2009: Lotusflow3r / MPLSound
2010: 20Ten
2014: Plectrumelectrum
2014: Art Official Age
2015: HITnRUN Phase One
2015: HITnRUN Phase Two
2018: Piano & a Microphone 1983
2019: Originals
Álbumes publicados solo en Internet
2003: Xpectation
2004: The Chocolate Invasion
2004: The Slaughterhouse
Compilaciones y otros
1993: The Hits/The B-Sides
1996: Girl 6
2001: Rave In2 the Joy Fantastic
2001: The Very Best of Prince
2006: Ultimate Prince
2016: 4Ever
2017: Deliverance (retirado de la venta por resolución judicial)
2018: Anthology: 1995–2010
Con The New Power Generation / The NPG Orchestra
1993: Goldnigga
1995: Exodus
1998: Kamasutra (publicado como CD en algunas ediciones de Crystal Ball)
1998: Newpower Soul
Álbumes en vivo
1988: Small Club
1990: Naked In The Summertime Volume 1
1990: Naked In The Summertime Volume 2
2002: One Nite Alone… Live!
2002: One Nite Alone… The Aftershow: It Ain’t Over
2003: C-Note
2008: Indigo Nights
2016: Rock in Rio 2 1991
Ediciones especiales
1995: The Versace Experience: Prelude 2 Gold (NPG, Legacy)
2001: Rave In2 the Joy Fantastic (NPG)
2017: Purple Rain Deluxe / Purple Rain Deluxe Expanded (Warner)
2019: Ultimate Rave (Legacy)
2019: 1999 Remastered / 1999 Deluxe / 1999 Super Deluxe (Warner)
2020: Sign o’ the Times Remastered / Sign o’ the Times Deluxe / Sign o’ the Times Super Deluxe (Warner)
Poco es una banda de country rock estadounidense, impulsada originalmente por Richie Furay y Jim Messina, tras la desaparición de Buffalo Springfield, en 1968. El título de su primer álbum, Pickin’ Up the Pieces, hace precisamente referencia a la ruptura del grupo Buffalo Springfield. A través de los años, Poco ha ido modificando su formación y permanece en activo hoy en día.
Leer más ...
Durante la grabación del tercer álbum de Buffalo Springfield (Last Time Around), cada uno de los tres cantantes principales del grupo (Stephen Stills, Neil Young y Richie Furay) grabaron canciones en ausencia de los otros miembros. Uno de los temas grabados por Furay, la balada country «Kind Woman», se grabó con el apoyo del productor y bajista Jim Messina, y del guitarrista Rusty Young. Cuando Buffalo Springfield desapareció, Furay, Messina y Rusty Young decidieron crear su propio grupo, enfocado hacia un country rock mucho más evidente.
La formación original del nuevo grupo incluía a Furay (cantante y guitarra), Messina (guitarra y vocales), Young (pedal steel guitar, banjo, Dobro, guitarra, mandolina y vocales), George Grantham (batería y vocales) y Randy Meisner (bajo y vocales). El grupo firmó contrato con Epic Records, quien adquirió a Atlantic los derechos de Furay a cambio de los derechos de Graham Nash por su época en los Hollies (quien se había trasladado a Atlantic como parte de Crosby, Stills & Nash). En un principio, el nuevo grupo de llamó «Pogo», como el personaje de cómic, pero debieron cambiar el nombre cuando el creador de Pogo, Walt Kelly, puso reparos al uso del nombre.
Su primer álbum, Pickin’ Up the Pieces (1969), se consideró por la crítica como un disco seminal del género. El crítico Charley Walters le concedió cinco estrellas (la máxima puntuación posible) en la edición de 1979 de la Rolling Stone Record Guide, editada por Dave Marsh y John Swenson , aunque la puntuación se redujo a cuatro estrellas en la edición revisada de 1983. Sin embargo, el álbum no fue un éxito comercial, aunque se situó en el puesto #63 del Billboard 200.
Durante la grabación de ese álbum de debut, Meisner dejó el grupo como consecuencia de un conflicto con Furay. Tras una breve estancia con la Ricky Nelson’s Stone Canyon Band, Meisner fue uno de los miembros fundadores de los Eagles. Messina asumió el bajo hasta que Timothy B. Schmit se incorporó a Poco en septiembre de 1969.
Álbumes de estudio
1969 Pickin’ Up the Pieces
1970 Poco
1971 From the Inside
1972 A Good Feelin’ to Know
1973 Crazy Eyes
1974 Seven
1974 Cantamos
1975 Head over Heels
1976 Rose of Cimarron
1977 Indian Summer
1978 Legend
1980 Under the Gun
1981 Blue and Gray
1982 Cowboys & Englishmen
1982 Ghost Town
1984 Inamorata
1989 Legacy
2002 Running Horse
Álbumes en vivo
1971 Deliverin
1976 Poco Live
2004 The Last Roundup
2004 Keeping the Legend Alive
2005 Bareback at Big Sky
2006 The Wildwood Sessions
Recopilatorios
1975 The Very Best of Poco
1979 Ride the Country
1979 Poco: The Songs of Paul Cotton
1980 Poco: The Songs of Richie Furay
1980 The Best Of Poco
1982 Backtracks
1989 Crazy Loving: The Best of Poco 1975-1982
1990 Retrospective
1990 The Forgotten Trail (1969-74)
1995 Ghost Town/Inamorata
1996 On the Country Side
1997 The Essential Collection (1975-1982)
1998 The Ultimate Collection 69-89
1999 The Very Best of Poco
2000 20th Century Masters – The Millennium Collection
2001 Take Two (con New Riders of the Purple Sage)
2002 The Very Best of Poco
2002 From the Inside/A Good Feelin’ to Know
2004 Pickin’ Up the Pieces/Poco
2005 Alive in the Heart of the Night
2006 Keep on Tryin’
2006 Poco Live
2006 The Essential Poco
2006 Gold
2006 Best of Poco Live
2006 Seven/Cantamos
2007 Standing Room Only Live
The Platters (formado en Los Ángeles en 1953 y disuelto a finales de los años 1960) fue un grupo musical estadounidense de rhythm and blues y doo wop compuesto por cinco cantantes (cuatro hombres y una mujer).
Leer más ...
The Platters iniciaron su carrera artística en Los Ángeles como grupo de doo wop, aunque con una identidad muy débil como para hacerlos destacar sobre el resto. Sus primeras grabaciones las hicieron para Federal, un sello subsidiario de King Records (de Cincinnati). Estas primeras grabaciones no se parecen en nada a las que más tarde les harían famosos, en tanto que simplemente imitaban las corrientes y estilos del momento, sobre todo las vinculadas al R&B. Lo que cambió su suerte fue la aparición del que sería su mentor, mánager, productor, escritor y profesor vocal, Buck Ram. Ram convirtió lo que no era más que un convencional grupo vocal de R&B y doo wop, en un conjunto de estrellas y uno de los más duraderos y lucrativos grupos musicales de todos los tiempos. Hacia 1954, Ram tenía ya una agencia de talentos en Los Ángeles, escribiendo y arreglando para la editorial Mills Music, dirigiendo la carrera de The Three Suns —un grupo pop con bastante éxito— y trabajando con sus protegidos, The Penguins. En principio, The Platters parecían ser una buena adición a este listado.
Tras desvincularlos de Federal, Ram los situó dentro del emergente sello nacional independiente Mercury Records, colocándolos automáticamente en el mercado pop a través de los exclusivos contactos de distribución de la compañía. Entonces, Ram comenzó a trabajar sobre las potencialidades y debilidades del grupo. Los primero que hizo fue colocar el peso vocal del grupo sobre los hombros de Tony Williams, cuya voz era próxima a la de un tenor. El poder emocional de Williams fue completado con un grupo (aumentado en aquel momento con Zola Taylor) que trabajaba envolviendo cada una de sus notas con un bien estructurado soporte vocal. Con las letras pop clásicas de Ram y la paleta sonora de los cantantes, el grupo se convirtió rápidamente en un éxito dentro del pop y del R&B, consiguiendo ser el primer grupo negro de la época en situarse en los primeros puestos de las listas de éxitos. Considerado el más romántico de todos los conjuntos doo wop, éxito tras éxito fueron cayendo de manera aparentemente fácil: «Only you», «The great pretender», «My prayer», «Twilight time», «Smoke gets in your eyes», «Harbor lights».
En 1961 Williams abandonó el grupo. Hacia finales de los años 1960, el grupo se había disuelto debido al deseo de proseguir con distintas versiones del conjunto por parte de sus integrantes. Hasta la actualidad se pueden contabilizar 125 versiones de The Platters.
Philip Glass (Baltimore, Maryland, 31 de enero de 1937) es un compositor de música clásica minimalista estadounidense. Estudió en la Juilliard School de Nueva York. Su reconocimiento internacional aumentó desde la aparición de su ópera Einstein on the Beach (1975).
Leer más ...
Prolífico compositor, ha trabajado en diversos ámbitos como la ópera, la música orquestal, la música de cámara o el cine. Trabaja habitualmente con el Philip Glass Ensemble. Ha colaborado con Paul Simon, Linda Ronstadt, Yo-Yo Ma, Doris Lessing y Robert Wilson.
Philip Glass es nieto de inmigrantes judíos originarios de Lituania. Nació y creció en Baltimore y de niño estudió flauta en el conservatorio Peabody.
A los 15 años comenzó un curso acelerado en la Universidad de Chicago donde estudió matemáticas y filosofía. A los 19 años obtuvo su diploma y entró a la Juilliard School de Nueva York donde tuvo como profesor a Darius Milhaud y empezó a tocar casi exclusivamente el piano. Dada su insatisfacción, desde 1963 hasta 1965 partió a estudiar a París, con Nadia Boulanger, en el Conservatorio americano de Fontainebleau el análisis de composiciones de Johann Sebastian Bach (El clave bien temperado), Mozart (los conciertos para piano), a Wagner y Beethoven. Glass descubre asimismo el serialismo de Pierre Boulez, pero afirmó que no le produjo «ninguna emoción». Este periodo en París le sirvió para descubrir el teatro de Jean-Louis Barrault en el Odéon así como la Nouvelle Vague francesa.
Música para el Philip Glass Ensemble
600 Lines (1967)
How Now para ensemble (también para piano, 1968)
Music in Fifths (1969)
Music in Similar Motion (1969)
Music with Changing Parts (1970, grabado en 1973)
Music in Twelve Parts (1971–1974)
Another Look at Harmony, Parts I and II (1975)
North Star (1977)
Dance (Dance 1, 3 y 5, 1979, con Lucinda Childs y Sol LeWitt)
Glassworks (1982)
A Descent Into the Maelstrom (basado en el relato de Edgar Allan Poe, 1986)
Orion (2004)
Los Paisajes del Rio (2008)
Música vocal. Óperas
Einstein on the Beach para el Philip Glass Ensemble (1975–1976, con Robert Wilson)
Satyagraha (1978–1979, estrenado en 1980, libretto de Constance DeJong
Akhnaten (1983, libretto de Philip Glass y Shalom Goldman)
The Civil Wars: A Tree Is Best Measured When It Is Down, Act V – The Rome Section (1984, con Robert Wilson, libretto de Robert Wilson y Maita di Niscemi, con textos de Séneca)
The Making of the Representative for Planet 8 (1985–1986, estrenada en 1988, libretto de Doris Lessing basado en su The Making of the Representative for Planet 8 de Canopus in Argos)
The Voyage (1990, estrenada en 1992, libretto de David Henry Hwang)
White Raven (1991, estrenada como O Corvo Branco en 1998, con Robert Wilson, libretto de Luísa Costa Gomes)
The Marriages Between Zones Three, Four, and Five (1997, libretto de Doris Lessing, basado en su The Marriages Between Zones Three, Four and Five de Canopus in Argos)
Galileo Galilei (2002, libretto de Mary Zimmerman y Arnold Weinstein)
Waiting for the Barbarians para solistas, coro y orquesta (2005, basada en la novela Waiting for the Barbarians de J. M. Coetzee)
Appomattox (2007, libretto de Christopher Hampton)
Kepler (2009, libretto de Martina Winkel, con textos de Johannes Kepler y Andreas Gryphius)
The Perfect American (2011, basado en el libro sobre Walt Disney de Peter Stephan Jungk, estrenada en el Teatro Real, Madrid, el 22 de enero de 2013)
Spuren der Verirrten (The Lost) (2013, basado en la obra de Peter Handke, estrenada el 12 de abril de 2013 en el Musiktheater Linz, Austria)
Óperas de cámara y musicales
A Madrigal Opera para solistas, violín y viola (1980)
The Photographer para solistas, coro y orquesta (1982, basada en la vida de Eadweard Muybridge)
The Juniper Tree (1985, con Robert Moran, libretto de Arthur Yorinks)
The Fall of the House of Usher (libretto de Arthur Yorinks basado en La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe, 1987)
1000 Airplanes on the Roof para solista y conjunto (text de David Henry Hwang, 1988)
Hydrogen Jukebox para solistas y conjunto (libretto de Allen Ginsberg, 1990)
Orphée para solistas y orquesta de cámara (1991, basada en la película homónima de Jean Cocteau y estrenada en 1993)
La Belle et la Bête para solistas y el Philip Glass Ensemble u orquesta de cámara (1994, basada en la la película homónima de Jean Cocteau)
Les Enfants Terribles, ópera ballet para solistas y tres pianos (1996, basada en la novela de Jean Cocteau y la película de Jean-Pierre Melville homónimas.
The Witches of Venice, ópera ballet para niños (1997)
Monsters of Grace, ópera de cámara para el Philip Glass Ensemble (1998, con material audiovisual en 3D digital dirigido por Robert Wilson, libretto de obras de Yalal ad-Din Muhammad Rumi)
In the Penal Colony para solistas y quinteto de cuerda (2000, libretto basado en el relato de Franz Kafka)
The Sound of a Voice para solistas y conjunto de cámara con pipa (2003, libretto de David Henry Hwang)
The Trial (2014, para solistas y orquesta de cámara; libretto de Christopher Hampton, basado en El proceso de Franz Kafka)
Obra vocal
Music for Voices (1970)
Hebeve Song para soprano, clarinete y fagot (1983)
Songs from Liquid Days para voces y conjunto (textos de Paul Simon, Suzanne Vega, David Byrne y Laurie Anderson, 1986)
De Cie para cuatro voces (1988)
Ignorant Sky, canción (1995, para Suzanne Vega)
The Streets of Berlin, canción (1997, para Mick Jagger)
Planctus, canción para voz y piano (1997, para Natalie Merchant)
In the Night Kitchen para voces y conjunto de cámara (2005, texto de Maurice Sendak)
Book of Longing para voces solistas y conjunto de cámara (2007, textos de Leonard Cohen)
Obras para coro
Haze Gold para coro (1962, texto de Carl Sandburg)
A Clear Midnight para coro (1960, texto de Carl Sandburg)
Spring Grass para coro (1960, texto de Carl Sandburg)
Another Look at Harmony, Part IV para coro y órgano (1977)
Tres canciones para coro a cappella (1984, textos de Leonard Cohen, Octavio Paz y Raymond Lévesque)
Música orquestal. Sinfonías
Sinfonía n.º 1 (1992) basada en Low de David Bowie
Sinfonía n.º 2 (1994)
Sinfonía n.º 3 (1995) para orquesta de cuerda
Sinfonía n.º 4 (1996) basada en “Heroes” de David Bowie
Sinfonía n.º 5 (1999) Requiem, Bardo, Nirmanakaya para solistas, coro y orquesta
Sinfonía n.º 6 (2002) Plutonian Ode para soprano y orquesta
Sinfonía n.º 7 (2005) Toltec para coro y orquesta
Sinfonía n.º 8 (2005)
Sinfonía n.º 9 (2011)
Sinfonía n.º 10 (2012)
Sinfonía n.º 11 (2017)
Sinfonía n.º 12 (2019) basada en Lodger de David Bowie
Otros formatos
Piece for chamber orchestra (1967)
Music in Similar Motion para orquesta de cámara (1969, orq. ine 1981)
Company para orquesta de cuerda (1983; versión orquestal del Cuarteto de cuerda n.º 2 Company (1983))
Glass Pieces para orquesta (1983, versiones orquestales de «Funeral» de Akhnaten y Floe y Facades, para el ballet de Jerome Robbins)
Prelude and Dance from Akhnaten para orquesta (1983)
the CIVIL warS – the Cologne Section para orquesta con coro mixto opcional (1984)
Two Interludes from the CIVIL warS – the Rome Section para orquesta (1984)
Phaedra para orquesta de cuerda y percusión (1985)
Runaway Horses from Mishima para orquesta de cuerda y arpa (1985)
In the Upper Room para orquesta de cámara (1986, música para la danza de Twyla Tharp)
The Light, un retrato sinfónico para orquesta (1987)
The Canyon, un episodio dramático para orquesta (1988)
Passages para orquesta de cámara (1990, en colaboración con Ravi Shankar)
Mechanical Ballet from The Voyage para orquesta (1990)
Suite from Orphée para orquesta de cámara (1991, recopilado en The Knights en 2013)
Concerto Grosso para orquesta de cámara (1992)
Three Pieces from The Secret Agent para orquesta (1995)
Days and Nights in Rocinha, danza para orquesta (1997)
DRA Fanfare para orquesta (1999)
Dancissimo para orquesta (2001)
Icarus at the Edge of Time para narrador y orquesta (2010)
Harmonium Mountain para orquesta (2011)
Black and White Scherzo para orquesta (2011, movimiento 6 de la Sinfonía n.º 10)
Overture 2012 para orquesta (2012)
King Lear Overture para orquesta (2019)
Arreglos de otros músicos
Modern Love Waltz para orquesta de cámara (1977, orq. por Robert Moran en 1979)
The Thin Blue Line para orquesta de cuerda (1988, arr. por Michael Riesman)
Obertura a to La Belle et la Bête para orquesta de cuerda y piano (1994, arr. por Michael Riesman)
Life: A Journey Through Time en siete secciones para orquesta (2006, orq. por Michael Riesman, de The Secret Agent, Les Enfants Terribles, Dracula y otras obras, para la obra de Frans Lanting)
Obertura de La Belle et la Bête para orquesta de cuerda (2007, arr. por Viktor Kopytko)
Four Pieces from «Dracula» para orquesta de cuerda y piano (2007, arr. por Viktor Kopytko)
Voces solistas, coro y orquesta
Koyaanisqatsi: Life out of balance para coro, conjunto y orquesta (1982)
The Olympian: Lighting of the Torch and Closing para orquesta y coro (1984)
Itaipu, un retrato sinfónico para coro y orquesta en cuatro movimientos (1989)
Persephone (T.S.E.) para orquesta y coro (1994, música para la obra de teatro de Robert Wilson)
Songs of Milarepa para barítono y orquesta de cámara (1997)
Psalm 126 para orquesta y coro (1998)
The Passion of Ramakrishna para coro y orquesta (2006)
Instrumentos solistas y orquesta
Para piano
Concierto para piano n.º 1 Tirol, para piano y orquesta de cuerda (2000)
Concierto para piano n.º 2 After Lewis and Clark, para piano, flauta nativa americana y orquesta (2004)
Concierto para piano n.º 3, para piano y orquesta de cuerda (2017)
Para violín
Concierto para violín y orquesta n.º 1 (1987)
Echorus para dos violines y orquesta de cuerda (1995, versión del Etude n.º 2 para piano)
Concierto para violín y orquesta n.º 2, «The American Four Seasons» (2009)
Para violonchelo
Concierto para violonchelo y orquesta n.º 1 (2001)]]
Concierto para violonchelo y orquesta n.º 2 Naqoyqatsi (2002/2012)
Para clavecín
Concierto para clavecín y orquesta (2002)
Para múltiples solistas
Facades para dos saxofones (o flautas) y orquesta de cuerda (1981)
Concierto para cuarteto de saxofones y orquesta (1995)
Concierto fantasía para dos timbaleros y orquesta (2000)
Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta (2010)
Doble concierto para dos pianos y orquesta (2015)
Instrumento solista y orquesta, arreglos de otros músicos
Closing from «Glassworks» para piano y orquesta de cuerda (1981, arr. por Michael Riesman)
Passages para cuarteto de saxofones y orquesta (1989, tres movimientos arreglados en 2001 por Dennis Russell Davies)
Dracula: Suite para orquesta de cuerda y piano (1998, arr. por Michael Riesman, 2007)
Suite de Las horas para piano, cuerdas, arpa y celeste (2002, arr. en 2003 por Michael Riesman con la música de Glass para la película Las horas)
Orphée Suite de la ópera Orphée par flauta, cuerdas y percusión (2017, arr. por James Strauss)
Flute Concerto para flauta y orquesta – transcrito del Concierto para violín n.º 1 (2017 arr. por James Strauss)
Música de cámara
Música de cámara (excepto cuartetos de cuerda)
Sexteto para viento metal (1962–1964)
Play para dos saxofones (1965, música para la obra de Samuel Beckett)
Music for Ensemble and Two Actresses para sexteto de viento y dos narradores (1965)
Head On para violín, violonchelo y piano (1967)
Two Down para dos saxofones (1967)
Music in Eight Parts para dos saxofones sopranos, viola, violonchelo y tres órganos eléctricos (1970)
Fourth Series Part Three para violín y clarinete (1978)
Opening de Glassworks para piano, violonchelo y percusión (1981)
Façades, para dos saxofones (o flauta y clarinete) y conjunto de cuerda (1981)
Prelude to Endgame para timbales y contrabajo (1984, para la obra de Samuel Beckett)
Music from The Screens para conjunto de cámara (1989-91, en colaboración con Foday Musa Suso)
Passages para conjunto de cámara (1990, en colaboración con Ravi Shankar)
The Orchard (de The Screens) para violonchelo y piano (y percusión opcional) (1989)
Love Divided By para flauta y piano (1992)
In the Summer House para violín y violonchelo (1993, música para la obra de Jane Bowles)
Cuarteto para saxofones (1995; también en versión orquestal)
Tissues (de Naqoyqatsi) para violonchelo, percusión y piano (2002)
Taoist Sacred Dance para piano y flauta (2003)
Music from The Sound of a Voice para flauta, pipa, violín, violonchelo y percusión (2003)
Sonata para violín y piano (2008)
Pendulum, movimiento para violín y piano (2010)
Dúos para violín y violonchelo (2010–11, arreglados del Double Concerto for Violin and Cello)
Annunciation, quinteto para 2 violines, viola, violonchelo y piano (2018)
Perpetulum, cuarteto de percusión (2019)
Arreglos de otros músicos
The Windcatcher para sexteto de safoxones (1992/2002, arreglado de ‘Love Divided By’ por Nico Muhly)
Sexteto de cuerda (1995/2009, adaptado de la Sinfonía n.º 3 de Michael Riesman)
Cuartetos de cuerda
Cuarteto de cuerda n.º 1 (1966)
Cuarteto de cuerda n.º 2 Company (1983, compuesto para la interpretación de la novela de Samuel Beckett)
Cuarteto de cuerda n.º 3 Mishima (1985)
Cuarteto de cuerda n.º 4 Buczak (1989, dedicado a Brian Buczak y encargado por Geoffrey Hendricks]])
Cuarteto de cuerda n.º 5 (1991)
Bent para cuarteto de cuerda (1997)
Dracula para cuarteto de cuerda (o piano y cuarteto de cuerda) (1998, música para la película de 1931)
Cuarteto de cuerda n.º 6 (2013)
Cuarteto de cuerda n.º 7 (2014)
Cuarteto de cuerda n.º 8 (2018)
King Lear (música para la producción de Broadway)(2019)
Obras para piano u órgano eléctrico solos
How Now para piano u órgano eléctrico (1968)
Two Pages para piano u órgano eléctrico (1968)
Music in Contrary Motion para órgano eléctrico (1969)
Another Look at Harmony, Part 3 para órgano eléctrico (1975)
Knee Play 4 para piano (1975, de Einstein on the Beach)
Modern Love Waltz para piano (versión para piano de Fourth Series, Part Three, 1977)
Dance No. 2 para órgano (originalmente Fourth Series, Part Two, 1978)
Mad Rush para piano u órgano eléctrico (originalmente Fourth Series, Part Four, 1979)
Opening para piano (1981, de Glassworks)
The Olympian para piano (1984)
Cadenza para el Concierto para piano n.º 21 de Mozart (K. 467, 1786) (1987)
Wichita Vortex Sutra para piano (1988, posteriormente incluida en Hydrogen Jukebox)
Metamorphosis para piano (1988)
The French Lieutenant Sleeps de The Screens para piano (1989)
Night on the Balcony de The Screens para piano (o clavecín, 1989)
Tesra para piano (1993)
12 Pieces for Ballet para piano (1993)
Etudes para piano, Volumen 1 (1994–1995)
The Joyful Moment para piano (1998)
Truman Sleeps (1998, de la película The Truman Show)
Dreaming Awake para piano (2003, compuesto y grabado por Glass como homenaje a Gelek Rimpoche (Jewel Heart)
A Musical Portrait of Chuck Close, dos movimientos para piano (2005, Etudes 11 y 12 del Volumen 2)
Etudes para piano, Volumen 2 (2012)
First Piano Sonata (2019)
Obras para dos o más pianos
In Again Out Again para dos pianos (1967)
Six Scenes from Les Enfants Terribles para dos pianos (1996, transcrito por Maki Namekawa y Dennis Russell Davies)
Four Movements for Two Pianos (2008)
Two Movements for Four Pianos (2013)
Arreglos de otros músicos
Trilogy Sonata para piano (1975/1979/1983, de Einstein, Sathyagraha y Akhnaten, arreglado por Paul Barnes en 2001)
Closing from «Mishima» para piano (1984, transcrito por Michael Riesman)
Anima Mundi para piano (1991, transcrito por Michael Riesman)
Selections from «A Brief History of Time» para piano (1991, transcrito por Michael Riesman)
The Orphée Suite para piano (1991, transcrito por Paul Barnes en 2000)
Candyman: Helen’s Theme and more para piano (1992, transcrito por Michael Riesman)
Overture from La Belle et la Bête para piano (1994, transcrito por Michael Riesman)
Jenipapo: No. 14 para piano (1995, transcrito por Michael Riesman)
Epilogue from Monsters of Grace para piano (1998, transcrito por Paul Barnes en 2001)
Dracula para piano (1998, transcrito por Michael Riesman en 2007)
Naqoyqatsi: Primacy of Number para piano (2002, transcrito por Michael Riesman)
The Fog of War para piano (2002, transcrito por Michael Riesman)
Music from the Hours para piano (2002-03, transcrito por Michael Riesman y Nico Muhly)
Concerto No. 2 «After Lewis and Clark» para piano (2004, transcrito por Paul Barnes)
Neverwas Set para piano (2005, transcrito por Michael Riesman)
«Life in the Mountains» de «The Illusionist» para piano (2006, transcrito por Michael Riesman)
Notes on Scandal: I knew her para piano (2006, transcrito por Michael Riesman)
No Reservations Combine para piano (2007, transcrito por Michael Riesman)
Prophecies from Koyaanisqatsi para piano (2015, transcrito por Anton Batagov)
Obras para órgano
Fourth Series Part Two (Dance n.º 2) (1978)
Fourth Series Part Four (Mad Rush) (1979)
Voices para órgano, didyeridú y narrador (2001)
Obras para instrumento solo (excepto piano u órgano)
Strung Out para violín amplificado (1967)
Piece in the Shape of a Square para dos flautas (1967)
Gradus para saxofón (1968)
Arabesque In Memoriam para flauta (1988)
France de The Screens para violín (1989)
Melodies para saxofón (1995)
Songs and Poems No. 1 for Solo Cello (2005–2007)
Songs and Poems No. 2 for Solo Cello (2010)
Partita for Solo Violin (2010–2011)
Orbit para violonchelo, para Yo-Yo Ma y Lil Buck, 2 de abril de 2013, (Le) Poisson Rouge, Manhattan1?
Partita for Solo Double Bass (The Not Doings of an Insomniac) (2015)
Peter, Paul and Mary (también llamado PP&M) fue uno de los grupos musicales estadounidenses de música folk más exitosos de la década de 1960. Estaba compuesto por Peter Yarrow, Paul Stookey y Mary Travers.
Leer más ...
En 1962 iniciaron su carrera musical con su primer disco llamado Peter, Paul & Mary. En las décadas anteriores de los 60s la música folk fue identificada con artistas como Woody Guthrie o Pete Seeger. Cuando Peter, Paul y Mary llegaron a la escena, para la mayoría de América, el folk era visto sólo como un derivado de la música pop que empleaba instrumentos acústicos. En esta coyuntura histórica crítica, con el país todavía recuperándose de la era de McCarthy, el Movimiento de los Derechos Civiles tomó forma, con la guerra fría y un espíritu naciente de activismo en el aire.
Ningún grupo folk americano ha durado más o acumulado muchos seguidores más leales que Peter, Paul and Mary, de hecho, ningún grupo de cualquier género ha registrado más años (45) o millas (incontables) de gira en directo.[cita requerida]
Durante su carrera legendaria, el trío ganó cinco premios Grammy, produjo 13 éxitos del top 40, 6 de las cuales subieron al top 10 – así como ocho discos de oro y cinco de platino.
Álbumes
1962: Peter, Paul and Mary
1963: Moving
1963: In the Wind
1964: In Concert
1965: A Song Will Rise
1965: See What Tomorrow Brings
1966: The Peter, Paul and Mary Album
1967: Album 1700
1967: In Japan
1968: Late Again
1969: Peter, Paul and Mommy
1970: The Best of Peter, Paul and Mary: Ten Years Together
1978: Reunion
1983: Such Is Love
1986: No Easy Walk To Freedom
1988: A Holiday Celebration
1990: Flowers & Stones
1993: Peter, Paul and Mommy, Too
1995: Once Upon The Time
1995: PPM& (Lifelines)
1996: Lifelines Live
1998: Around the Campfire
1998: The Collection
1999: Songs of Conscience and Concern
2000: Don’t Laugh at Me
2004: Carry It On
2004: In These Times
2005: The Very Best of Peter, Paul & Mary
2005: Platinum Collection
2006: Weave Me the Sunshine
2008: The Solo Recordings (1971-1972)

Peter Cetera
Peter Paul Cetera (Chicago, Illinois, 13 de septiembre de 1944) es un cantautor, bajista y productor estadounidense, conocido por ser un miembro original de la banda Chicago (1967-1985). Desde que abandonó el grupo, Cetera ha logrado que dos de sus sencillos alcancen la máxima posición de la lista Billboard Hot 100.
Leer más ...
Cetera nació en el sur de Chicago, siendo el segundo de los seis hijos que tuvo una pareja conformada por un polaco-estadounidense y una húngara-estadounidense.
A los 11 años manifestó su deseo de tener una guitarra, pero sus padres le obsequiaron un acordeón. Cuatro años más tarde, unos alumnos de su secundaria lo llevaron a un club a ver el show de la banda The Rebel Rockers, lo que lo llevó a adquirir una guitarra acústica en la tienda Montgomery Ward. Finalmente, tomó el bajo y comenzó a tocar en su ciudad junto a sus amigos, un baterista, un saxofonista y un guitarrista, compartiendo el rol de vocalista con este último.
Cetera participó en diversos grupos en el área de Chicago, incluyendo una popular banda local llamada The Exceptions, con la que recorrió el Medio Oeste de Estados Unidos a mediados de los años 1960, lanzando dos álbumes y varios sencillos.
Álbumes
1981: Peter Cetera
1986: Solitude/Solitaire
1988: One More Story
1992: World Falling Down
1995: One Clear Voice
1997: You’re The Inspiration: A Collection
2001: Another Perfect World
2004: You Just Gotta Love Christmas