|
|
Contenido |
1. Mona Lisa – Lil’ Georgie Benson 0.57 Personnel: |
|
|
Contenido |
01 – Mona Lisa – Lil’ Georgie Benson Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Tenderly 02:01 |
|
|
Contenido |
01. Tenderly 02:01 |
|
|
|
|
Contenido |
01. Breezin’ [0:05:40.45] |
|
|
Contenido |
01. This Masquerade [03:21] |
|
|
Contenido |
01. Six Play [0:04:13.08] |
|
|
Contenido |
01. The Ghetto [0:04:56.72] |
|
|
Contenido |
01. C-Smooth |
|
|
Contenido |
01. Clockwise [4:29] |
|
|
Contenido |
01. That’s Right [0:05:00.86] |
|
|
Contenido |
01. All Blues – 12:31 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Give Me The Night (Edit) |
|
|
Contenido |
01. All Blues |
|
|
Contenido |
01. I’ll Be Good To You [05:08] |
|
|
Contenido |
01. Shiver |
|
|
Contenido |
01. Grand New World [0:03:10.16] |
|
|
Contenido |
01. Without A Song Personnel: |
|
|
Contenido |
01. You Don’t Know What Love Is [0:04:40.97] |
|
|
Contenido |
01. California Dreamin’ |
|
|
Contenido |
01. Twice The Love [0:04:31.80] |
|
|
Contenido |
01. Mt. Airy Road 7:51 musicians |
|
|
Contenido |
1. While The City Sleeps |
|
|
Contenido |
01. I Got A Woman [0:05:01.73] |
|
|
Contenido |
1.No One Emotion 3:55 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Feel Like Making Love 4:22 musicians |
|
|
Contenido |
01. Turn Your Love Around |
|
|
Contenido |
01. Love x Love [0:04:46.36] |
|
|
Contenido |
01. Livin’ Inside Your Love (06:37) |
|
|
Contenido |
01. Weekend In L.A. [0:07:29.24] |
|
|
Contenido |
1. Nature Boy |
|
|
Contenido |
01. Introduction [0:01:17.24] |
|
|
Contenido |
01. Shadow Dancers [0:04:46.28] |
|
|
Contenido |
Good King Bad: |
|
|
Contenido |
01. Breezin’ 5:40 musicians |
|
|
Contenido |
01. Breezin’ 5:40 musicians |
|
|
Contenido |
01. Breezin’ 5:40 musicians |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Theme From Good King Bad [0:06:03.64] |
|
|
Contenido |
01. Take Five [0:07:08.13] |
|
|
Contenido |
01. All Blues [0:12:37.15] |
|
|
Contenido |
01. Love for Sale |
|
|
Contenido |
01. I’m Afraid Of The Masquerade [9:27] |
|
|
Contenido |
1. Body Talk – 8:22 Personnel |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. White Rabbit (07:02)(Grace Slick) Acoustic Bass – Ron Carter |
|
|
Contenido |
01. White Rabbit (07:02)(Grace Slick) Acoustic Bass – Ron Carter |
|
|
Contenido |
01. So What [0:09:20.76] |
|
|
Contenido |
01. Golden Slumbers – You Never Give Me Your Money [0:04:47.60] |
|
|
Contenido |
01. Soul Limbo (3:25) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Footin’ It 4:22 Musicians |
|
|
Contenido |
01. Along Comes Mary [0:03:02.40] |
|
|
Contenido |
01. The Cooker [0:04:19.20] |
|
|
Contenido |
01. Clockwise [0:04:29.53] |
|
|
Contenido |
01. Shadow Dancers [4:49] |
|
|
Contenido |
1 No Son Of Mine 6:42 |
|
|
Contenido |
01. Invisible Touch [0:03:29.17] |
|
|
Contenido |
01. Abacab [0:07:03.20] |
|
|
Contenido |
01. Behind The Lines [0:05:31.15] |
|
|
Contenido |
01. Press Interview (Brooklyn Army Terminal September 1958) 5:24 |
|
|
Contenido |
Set One |
|
|
Contenido |
01. Match Of The Day [03:23] |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
1. Eleventh Earl Of Mar 7:44 |
|
|
Contenido |
1. The Lamb Lies Down on Broadway 4.40 LineUp: |
|
|
Contenido |
01. Dance On A Volcano [0:05:53.67] |
|
|
Contenido |
01. Dance On A Volcano [0:05:53.67] |
|
|
Contenido |
Disc 1 Line-Up: |
|
|
Contenido |
Disc 1 Line-Up: |
|
|
Contenido |
1. Dancing With The Moonlit Knight (8:04) Line-Up: |
|
|
Contenido |
01. Watcher Of The Skies [0:08:34.40] |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
|
Contenido |
1. On Her Own |
|
|
Contenido |
01. The Way I Am – 02:41 |
|
|
Contenido |
01. The Virgin – 03:40 |
|
|
Contenido |
01. Bad For You Baby [0:02:54.28] Personnel: |
|
|
|
Contenido |
01. Mr. Tambourine Man |
|
|
Contenido |
01. Statesboro Blues |

Grofé
Ferdinand Rudolph von Grofé, llamado Ferde Grofé (Nueva York, 1892 – Santa Mónica, 1972), fue un compositor y director de orquesta estadounidense.
Leer más ...
Perteneciente a una familia de músicos, la formación del compositor norteamericano Ferde Grofé no fue fácil. De joven tuvo que compaginar sus estudios de piano y violín con diversos trabajos como el de repartidor de periódicos, conductor de camiones, acomodador o ascensorista. Se formó con profesores particulares y trabajó con varias orquestas sinfónicas, teatrales y grupos de jazz. En 1920 entró a formar parte de la banda de su compatriota Paul Whiteman, una de las agrupaciones más famosas de los años treinta, como pianista y arreglista, convirtiéndose en su brazo derecho. Para este grupo arregló la Rhapsody in Blue (1924) del compositor estadounidense George Gershwin, que más tarde adaptaría para orquesta sinfónica (1949).
Entre sus composiciones destacan Mississippi Suite (1925) y Grand Canyon Suite (1931), de extraordinaria popularidad, este músico también compuso obras tan populares como Broadway por la noche y Esperanza de la vida.
Gregory Lenoir Allman, conocido como Gregg Allman (Nashville, Tennessee; 8 de diciembre de 1947-Savannah, Georgia; 27 de mayo de 2017), fue un cantante, teclista, guitarrista y compositor de rock y blues estadounidense, conocido sobre todo por ser uno de los fundadores del grupo The Allman Brothers Band, junto a su hermano Duane Allman.
Leer más ...
Entró junto con la banda en el Rock and Roll Hall of Fame en 1995, y recibió un premio personal por una vida exitosa concedido por el Georgia Music Hall of Fame en 2006. Su distintiva voz y su característico acento sureño lo colocaron en el 70.º puesto en la lista de los «100 mejores cantantes de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone.
Discografía
1973 Laid Back
1974 The Gregg Allman Tour (directo)
1977 Playin’ Up a Storm – The Gregg Allman Band
1977 Two the Hard Way – Allman and Woman (Cher)
1986 I’m No Angel – The Gregg Allman Band
1988 Just Before The Bullets Fly – The Gregg Allman Band
1997 Searching for Simplicity
1997 One More Try: An Anthology
2002 20th Century Masters: The Millennium Collection (compilación)
2002 No Stranger to the Dark: The Best of Gregg Allman (compilación distanta, con tres nuevas canciones)
2011 Low Country Blues
Green Day es una banda estadounidense de pop punk y punk rock2 integrada inicialmente por tres miembros: Billie Joe Armstrong (guitarra y voz), Mike Dirnt (bajo y coros) y Tré Cool (batería y coros).
El grupo originario de Berkeley, California, se gestó prematuramente en 1986 bajo el nombre de Sweet Children, con el baterista John Kiffmeyer (mejor conocido como Al Sobrante). En 1989 se cambiaron al nombre actual ya que el anterior (Sweet Children) se confundía con el de una banda local de esa época y poco después del lanzamiento de su primer álbum de estudio (39/Smooth), Tré Cool reemplazó a Al Sobrante.
Leer más ...
Fue uno de los grupos que nacieron en el club 924 Gilman Street, sitio que frecuentaban bandas de punk rock locales. Sus primeras publicaciones se realizaron por medio del sello discográfico independiente Lookout!,? gracias a las exitosas ventas de sus primeros trabajos discográficos, se obtuvo una importante cantidad de admiradores. Algunos años después, en 1994 el conjunto firmó con Reprise Records, con este sello lanzaron el aclamado Dookie. Con este nuevo álbum el conjunto llevó el sonido de finales de la década de 1970 a la nueva generación, además, el álbum se convirtió en un éxito internacional y lleva vendidas más de treinta millones de copias en todo el mundo.
Green Day junto a otras bandas como The Offspring y Rancid, fueron los que produjeron el renacimiento y popularización de los intereses principales en el punk rock en los Estados Unidos, como de la cultura misma, las masivas ventas produjeron la apertura de una ola de grupos pop punk y punk rock. Diez años después muchos de esos conjuntos se encuentran inactivos o disueltos, mientras que Green Day sigue en plena vanguardia musical con las ópera rock American Idiot y 21st Century Breakdown de 2004 y 2009 respectivamente, ambas con un Premio Grammy al mejor álbum de rock. Editaron una trilogía de álbumes titulados ¡Uno!, ¡Dos! y ¡Tré!, editados en septiembre, noviembre y diciembre de 2012 respectivamente. Su último álbum Revolution Radio salió a la venta el 7 de octubre de 2016.
El conjunto estadounidense ha vendido alrededor de 100 millones de copias en todo el mundo. y más de 30 millones solo en su país. En 2010 se estrenó una adaptación teatral del álbum American Idiot en Broadway, el musical fue nominado para Tony Awards, incluyendo Mejor Musical y Mejor Diseño Escénico, y ha recibido comentarios positivos en general. A mediados de 2011 la revista Kerrang! los nombró como el segundo grupo más influyente surgido en los últimos treinta años, sólo por detrás de Metallica. Según una encuesta pública, en la publicación quincenal de Rolling Stone, se eligió a Green Day como el mejor conjunto de punk de la historia.
1990: 39/Smooth?
1992: Kerplunk?
1994: Dookie?
1995: Insomniac
1997: Nimrod
2000: Warning?
2004: American Idiot
2009: 21st Century Breakdown
2012: ¡Uno!?
2012: ¡Dos!?
2012: ¡Tré!?
2016: Revolution Radio
Grateful Dead (también conocidos como «The Dead») fue un grupo de rock y folk rock estadounidense influido por la psicodelia. El grupo fue creado en 1965 por integrantes de «Mother McCree’s Uptown Jug Champions». Grateful Dead se dieron a conocer gracias a su estilo de composición único y ecléctico –que fusionaba elementos del rock, folk, bluegrass, blues, country y jazz– y por las largas improvisaciones que realizaban en sus actuaciones.
Leer más ...
Algunos de los fanáticos del grupo les siguieron de concierto en concierto durante años. Estos seguidores, denominados «Deadheads» (‘cabezas muertas’), fueron conocidos por su dedicación a la música del grupo.
Sus influencias musicales variaron ampliamente, basándose en la música psicodélica de la época, combinándola con blues, jazz, rock and roll y bluegrass. Estas distintas influencias fueron destiladas en un todo diverso y psicodélico que convirtió a Grateful Dead en «los padrinos pioneros del mundo de las bandas de improvisación (jambands)».
Su último concierto fue el 9 de julio de 1995 en el estadio Soldier Field de Chicago. Con motivo del fallecimiento del cantante y guitarrista Jerry Garcia el mes siguiente, los demás miembros anunciaron la disolución de la banda a finales del año.? Desde entonces, los distintos miembros se reunieron para realizar giras en distintas formaciones como «The Other Ones» (en 1998, 2000 y 2002) y The Dead (2003, 2004 y 2009). Otras formaciones basadas en los ex-miembros de Grateful Dead incluyen «RatDog», «Phil Lesh and Friends» y «Rhythm Devils».
A principios de 2015, se anunció la celebración de tres conciertos con motivo del 50 aniversario de la fundación de la banda, conciertos que se celebrarían precisamente en el estadio Soldier Field, el mismo lugar donde realizaron su último concierto.
Grateful Dead comenzaron su carrera en Palo Alto, California, con el nombre de The Warlocks (Los Brujos); nombre que tuvieron que cambiar para conseguir un contrato discográfico debido a que otra banda (como dato interesante, se trataba de la futura The Velvet Underground) estaba ya grabando bajo ese nombre. Finalmente se trasladaron a la zona de Haight-Ashbury, en San Francisco. Muchas bandas de esta zona, como Jefferson Airplane, Big Brother and the Holding Company y Santana, llegaron a la fama nacional, dándole a San Francisco la imagen de capital de la contracultura hippie de la época. De todas estas bandas, los componentes de Grateful Dead eran los que gozaban del más alto nivel musical, incluyendo a Jerry Garcia a la guitarra y banjo, el músico de blues Ron «Pigpen» McKernan en armónica y órgano, el bajista Phil Lesh (proveniente de la música clásica) y Bill Kreutzmann a la batería, muy influido por el jazz bebop. Grateful Dead personificaba «todos los elementos de la escena de San Francisco y llegaron, consecuentemente, a ser los representantes de la contracultura en el resto de su país».
El nombre «Grateful Dead» (‘Muertos Agradecidos’) fue escogido aleatoriamente de un diccionario. Algunos dicen que fue un Funk & Wagnalls, otros un Oxford Dictionary, pero citando la biografía de Phil Lesh (pág. 62) «…Jer (Garcia) tomó un viejo Britannica World Language Dictionary […] (y) […] con aquella voz élfica plateada me dijo, ‘Eh, COMPA, qué tal the Grateful Dead?'»
Álbumes de estudio y contemporáneos
The Grateful Dead (1967)
Anthem of the Sun (1968)
Aoxomoxoa (1969)
Live/Dead (1969)
Workingman’s Dead (1970)
American Beauty (1970)
Grateful Dead (1971)
Europe ’72 (1972)
History of the Grateful Dead, Volume One (Bear’s Choice) – (1973)
Wake of the Flood (1973)
From the Mars Hotel (1974)
Blues for Allah (1975)
Steal Your Face (1976)
Terrapin Station (1977)
Shakedown Street (1978)
Go to Heaven (1980)
Reckoning (1981)
Dead Set (1981)
In the Dark (1987)
Dylan & the Dead (1989)
Built to Last (1989)
Without a Net (1990)
Álbumes recopilatorios
Skeletons from the Closet: The Best of Grateful Dead (1974)
What a Long Strange Trip It’s Been (1977)
The Arista Years (1996)
Selections From the Arista Years (1997)
The Very Best of Grateful Dead (2003)
Flashback with the Grateful Dead (2011)
The Best of the Grateful Dead (2015)
Grace Barnett Wing, más conocida como Grace Slick (Evanston, Illinois; 30 de octubre de 1939), es una cantante y compositora estadounidense. Es una de las voces femeninas más reconocidas del rock psicodélico y figura del movimiento hippie.
Leer más ...
Durante su carrera fue miembro de los grupos musicales The Great Society, Jefferson Airplane, Jefferson Starship y Starship. Con Jefferson Airplane cantó en los míticos festivales de Monterrey 1967 y Woodstock 1969, así como en el infame Altamont 1969.
En 1987, con 47 años, se convirtió en la cantante femenina de mayor edad en lograr llegar al número uno en el Top 100 de la revista Billboard con la canción «Nothing’s Gonna Stop Us Now», de su grupo Starship. El récord duró hasta 1999, en que Cher, con 52 años, logró el número uno con su canción Believe. En 1989 se retiró de la industria musical.
Grace Barnett Wing nació en Evanston, Illinois, muy cerca de Chicago. Hija de un inmigrante noruego-sueco y de una descendiente directa de los pasajeros del Mayflower, durante su niñez vivió en diferentes ciudades de Estados Unidos, hasta que se estableció en Palo Alto, California, al sur de San Francisco. Asistió a la Palo Alto Senior High School antes de ser parte de la Castilleja High School, una escuela privada de niñas. Tras graduarse asistió al Finch College en Nueva York, y posteriormente en la Universidad de Miami en Coral Gables, Florida.
A principios de 1960 se dedicó al modelaje para I. Magnin.
Mantuvo varias amistades dentro del mundo de la música. Su mejor amiga era Janis Joplin, desde el principio de su carrera musical hasta su muerte por sobredosis en 1970. Tuvo una relación cercana con Jim Morrison. Según su biografía, la relación sexual con él se produjo durante su gira europea de 1968, pero sin tener un romance real. También era amiga de Jerry Garcia de The Grateful Dead.
Estuvo casada con el cineasta Gerald «Jerry» Slick entre 1961 y 1971, y con Skip Johnson de 1976 a 1994. En 1971, nació su hija China Wing Kantner, cuyo padre es el guitarrista rítmico de Jefferson Airplane Paul Kantner.
Durante su vida ha tenido varios problemas con la ley. Uno de los más célebres fue en en 1969, cuando Tricia Nixon, hija del entonces Presidente de Estados Unidos Richard Nixon, invitó a Grace a la Casa Blanca, ya que ellas habían estudiado juntas en el Finch College. Grace invitó al activista político Abbie Hoffman como su acompañante, y tenía previsto poner LSD al té del presidente Nixon. El plan se frustró cuando uno de los guardias de la Casa Blanca reconoció a Hoffman y no los dejaron ingresar.
En 1971 sufrió un grave accidente automovilístico, pero solo salió con contusiones leves. La primera vez que fue detenida fue por conducir bajo los efectos del alcohol, y luego tendría otras detenciones por causas parecidas. En 1978 llegó a un concierto en Alemania en estado de ebriedad. Trató de cantar y atacó al público verbalmente. En 1994 fue detenida por asalto a mano armada.
Grace ha reconocido su alcoholismo y ha comentado en su autobiografía varias de sus experiencias con el LSD, la marihuana y otras sustancias. Ha estado en varias ocasiones internada en centros de rehabilitación para adictos.
Álbumes solistas
Manhole (1973)
Dreams (1980)
Welcome to the Wrecking Ball! (1981)
Software (1984)
Compilados
The Best of Grace Slick (1999)
con The Great Society
Conspicuous Only In Its Absence (1968)
How It Was (1968)
Born to Be Burned (1995)
con Jefferson Airplane
Surrealistic Pillow (1967)
After Bathing at Baxter’s (1967)
Crown of Creation (1968)
Bless Its Pointed Little Head (1969)
Volunteers (1969)
Bark (1971)
Long John Silver (1972)
Thirty Seconds Over Winterland (1973)
Early Flight (1974)
Jefferson Airplane (1989)
con Jefferson Starship
Dragon Fly (1974)
Red Octopus (1975)
Spitfire (1976)
Earth (1978)
Modern Times (1981)
Winds of Change (1982)
Nuclear Furniture (1984)
con Starship
Knee Deep in the Hoopla (1985)
No Protection (1987)
con Paul Kantner
Blows Against the Empire (1970)
Sunfighter (1971)
Baron von Tollbooth and the Chrome Nun (1973)
Planet Earth Rock and Roll Orchestra (1983)
Alton Glenn Miller (Clarinda, Iowa, Estados Unidos 1 de marzo de 1904 – Canal de la Mancha, 15 de diciembre de 1944) fue un músico estadounidense de jazz de la era del swing, y además militar, en el rango de Mayor. En 1937, funda la orquesta en la que crearía y mantendría viva desde ese entonces su música, llamada The Glenn Miller Orchestra traducido al español como La Orquesta de Glenn Miller, con la que produjo innumerables éxitos, entre los más importantes «De buen humor» (In the Mood) que es posiblemente la canción de swing más conocida, y otras como «Kalamazoo», «Patrulla americana», «Serenata a la luz de la luna», «Tuxedo Junction», «Chattanooga Choo Choo», «A String of Pearls», «Little Brown Jug», «Pennsylvania 6-5000», entre otras.
Leer más ...
Nacido del matrimonio entre Elmer Miller y Mattie Lou Cavender, se inicia en la música cuando su padre Elmer le regaló una mandolina, que luego cambió por una corneta que fue el primer instrumento de viento que tocó. En esos tiempos la familia Miller vivía en Tryon, Nebraska. Pasó su infancia en Nebraska y Oklahoma hasta que su familia se instaló definitivamente en Colorado, donde con doce años de edad abandona la corneta y empieza a estudiar la técnica del trombón y a tocarlo en la banda de su colegio. Siendo aún estudiante universitario, Glenn realizaba audiciones, tocando siempre que se le presentaba la oportunidad. Al descuidar sus estudios y reprobar en tres de sus seis cursos, decidió abandonar la universidad dedicándose por completo a la música. Se convierte en trombonista profesional y se une a la banda del entonces célebre baterista Ben Pollack, en una gira por California. En esa banda el clarinetista era el más tarde proclamado «rey del swing», Benny Goodman.
En 1927 la orquesta llega a Nueva York y Miller decide dejarla para tocar por su cuenta en clubes, programas de radio y espectáculos musicales, hasta bien entrado el año 1932. En 1935, Ray Noble, director británico de orquesta, le encarga organizar una banda de swing. Durante dos años alterna la dirección de la orquesta y las actuaciones en pequeños locales, hasta que en 1938 decide formar su propia «Gran Banda» tras varios intentos frustrados. Su primer gran éxito fue «Serenata a la luz de la luna» («Moonlight Serenade»), y un contrato en el casino de Glen Island en Nueva Rochelle, en Nueva York, le abre las puertas a una carrera triunfal que se mantendrá hasta el final de su vida. Al mismo tiempo que la orquesta triunfa en las salas de baile, la banda adquiere una popularidad enorme en los Estados Unidos de América debido a la emisión de sus actuaciones por un programa radiofónico que era transmitido de costa a costa en dicho país, y que fue patrocinado por la marca de cigarrillos «Chesterfield».
Glenn Lewis Frey (Detroit, 6 de noviembre de 1948 – Nueva York, 18 de enero de 2016) fue un músico estadounidense, solista, compositor y actor, uno de los miembros fundadores de la banda The Eagles.
Frey escribió, coescribió y/o cantó muchos de los éxitos de la banda, como «Take It Easy», «Peaceful Easy Feeling», «Already Gone», «Tequila Sunrise», «Lyin’ Eyes», «New Kid In Town», «Heartache Tonight», «How Long» y «No More Cloudy Days».
Leer más ...
Pasó su infancia en Royal Oak, Míchigan. Como dijo, «Yo crecí corriendo en Detroit. Fui a la escuela con los hijos e hijas de trabajadores de la fábrica de automóviles». Glenn se involucró en el deporte, incluyendo un período en el equipo de lucha libre. Además de ser un deportista, su mente aguda lo llevó a una clase para jóvenes con talento en la escuela. Saliente, enérgico, y apuesto, era popular con los muchachos y tenía talento con las chicas. Había tomado clases de piano y estaba aprendiendo de manera autodidacta a tocar la guitarra, inspirado por un concierto de The Beatles.
Mientras estaba en la escuela secundaria Dondero High School formó su primera banda llamada The Disciples (que más tarde cambió su nombre a The Subterraneans). Luego pasó a The Mushrooms, que también incluía a estudiantes de la Dondero High School: Doug Edwards en la batería, Doug Gunsch y Bill Barnes en las guitarras y Jeff Hodge con el bajo. Lanzaron un sencillo titulado «Such a Lovely Child» en 1966 con el lado B «Burned».
Frey se mudó a Los Ángeles para seguir a su novia que era una aspirante a cantante. Su primera grabación profesional como escritor musical fue al frente de Longbranch Pennywhistle, un dúo que formó con J.D. Souther, en 1968.? Frey conoció allí a Jackson Browne, con quien escribiría varias canciones. Los tres compartieron un apartamento durante un tiempo (donde fueron los inicios de «Take It Easy»). Además, el grupo apareció en un programa de televisión llamado Swinging Time, del músico de rock Bob Seger, quien produjo y coescribió con la banda.? Seger fue capaz de reconocer el talento de Glenn desde el comienzo. En 1968, Frey tocó la guitarra para el álbum de Seger ‘Ramblin’ Gamblin’ Man.
Mientras tanto, The Mushrooms se separó. Glenn saltó de banda a banda, al mismo tiempo que intentó estudiar en la universidad. Se había metido en «la cosa hippie», como él lo llamaba, y se unió a un grupo de folk llamado The Four of Us, pero eso no duró mucho tiempo. Dejó el grupo y formó The Children of heavy metal con cuatro compañeros de bandas anteriores, junto al guitarrista Jeff Alborell. Los chicos empezaron a salir en el Troubadour, un club que era el favorito de los roqueros. A una de las gerentes más exitosas, Linda Ronstadt, le gustó Glenn y lo invitó a ser parte de su banda de gira en 1971.
1982 No Fun Aloud
1984 The Allnighter
1988 Soul Searchin’
1992 Strange Weather
1992 Glenn Frey Live
1995 Solo Collection
2000 The Best of Glenn Frey
2012 After Hours
George Gershwin (Brooklyn, 26 de septiembre de 1898 – Beverly Hills, 11 de julio de 1937), con nombre de nacimiento Jacob Gershovitz, fue un compositor y pianista estadounidense. Es reconocido, popularmente, por haber logrado hacer una amalgama perfecta entre la música clásica y el jazz, lo que se llega a evidenciar en sus prodigiosas obras.
Leer más ...
Hijo de una familia de inmigrantes rusos de origen judío, su talento para la música se manifestó a temprana edad, cuando, mediante un voluntarioso aprendizaje autodidacta, aprendió a tocar el piano. Ante su entusiasmo, su padre decidió hacerle estudiar con un profesor, Charles Hambitzer, quien le descubrió el mundo sonoro de compositores como Franz Liszt, Frédéric Chopin o Claude Debussy. Su gran sueño era el de triunfar como compositor en las salas de concierto, aunque latente entonces, no tomaría forma hasta años más tarde.
Así, abandonó en 1914 sus estudios para trabajar en una editorial de música en los que, sentado al piano, presentaba al público las melodías de moda. Pronto se animó él mismo a componer sus primeras canciones, algunas de las cuáles consiguieron cierta popularidad y, sobre todo, le valieron la oportunidad de escribir su primer musical para Broadway, «La, la, Lucille». Su inmediato éxito significó el verdadero comienzo de su carrera como compositor, siempre junto a su hermano Ira Gershwin como letrista. A éste siguieron otros títulos como «Lady Be Good», «Oh Kay!», «Funny Face», «Girl Crazy» y «Of Thee I Sing», que contribuyeron a cimentar su fama y a convertirlo en un personaje aún más popular que sus admirados Kern y Berlín.1? A partir de la década de los veinte, inició también la composición de otros trabajos destinados a las salas de concierto. Fecha señalada en este sentido fue la del 12 de febrero de 1924, cuando estrenó en el Aeolian Hall de Nueva York su célebre Rhapsody in Blue. La obra despertó cierta polémica, cosa bastante común en los estrenos de las obras de muchos compositores del siglo XX, pero en poco tiempo consiguió hacerse con un puesto en el repertorio de los mejores solistas y las más destacadas orquestas. El éxito no hizo olvidar a Gershwin sus numerosas lagunas técnicas, por lo que prosiguió sus estudios musicales con la intención de enriquecer su estilo y abordar metas más ambiciosas. En 1925 compuso su Concierto para piano en fa.
George Benson es un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de jazz, funk y soul.
Se trata de uno de los artistas más populares de las últimas décadas y elogiado por la crítica. Entre las muchas distinciones que ha recibido, posee diez premios Grammy desde 1976, con This Masquerade elegido disco del año, hasta 2006, con God Bless the Child, elegida mejor interpretación vocal de R&B tradicional.
Leer más ...
Su música abarca tanto el swing y el bebop como el hard bop, el quiet storm y la fusión del jazz con el pop y el soul. En él se reconocen las influencias de Charlie Christian y Wes Montgomery.
Benson nació en Pittsburgh, Pennsilvania. A los siete años, tocó por primera vez el ukelele, ganándose unos pocos de dólares como músico callejero. A los ocho, empezó a tocar la guitarra en un club nocturno sin licencia los viernes y los sábados por la noche, hasta que la policía cerró el local. A los diez, registra su primera composición, She Makes me Sad, bajo el pseudónimo de Little Georgie.
Benson asistió y se graduó en la Schenley High School. Desde muy joven, aprendió a tocar jazz instrumental en directo gracias al apoyo del organista Jack McDuff. Uno de sus muchos ídolos tempranos de la guitarra era Hank Garland. A los 21 años, grabó su primer álbum como líder, The New Boss Guitar, con McDuff. La siguiente grabación de Benson fue It’s Uptown, con el cuarteto formado por él mismo, incluyendo a Lonnie Smith en el órgano y a Ronnie Cuber en el saxofón barítono. Benson siguió, esta vez con The George Benson Cookbook, también con Smith y Cuber, añadiendo al batería Marion Booker.
Trabajó con Miles Davis a mediados de los sesenta, presentándolo como guitarrista en 1968 con Miles in the Sky, poco antes de firmar un contrato con Verve Records, hasta un año después, cuando firma con el sello de jazz del productor Creed Taylor, CTI Records, donde grabó varios álbumes con varios pesos pesados del jazz como invitados, cosechando pequeños éxitos en el mundo del jazz en Norteamérica.
Su lanzamiento de 1974, Bad Benson, alcanzó la cima de las listas de jazz de Billboard, muy cerca de Good King Band y Benson and Farrell, ambos siendo los más vendidos.
Benson también realizó una versión del álbum de 1969 de los Beatles Abbey Road titulado The Other Side of Abbey Road, también lanzado en 1969, y una versión de White Rabbit, de Jefferson Airplane. También colaboró para numerosos artistas de CTI durante esa época, inclyendo Freddie Hubbard y Stanley Turrentine, alcanzando un notable éxito con el álbum Sugar.

Gene Clark
Harold Eugene «Gene» Clark (Tipton, Missouri, 17 de noviembre de 1944 – 24 de mayo de 1991), fue un cantautor estadounidense, especialmente conocido por ser uno de los fundadores del grupo de folk-rock The Byrds.
Leer más ...
Gene Clark es recordado por ser el principal compositor en los Byrds entre 1964 y 1966. Creó un gran catálogo de canciones en varios estilos, pero no logró obtener éxito comercial. Clark fue uno de los primeros ejemplos de rock psicodélico, pop barroco, newgrass, country rock y country alternativo.
Nacido en Tipton, Missouri, y el tercero de 13 hermanos, Clark aprendió a tocar la guitarra con su padre a los 9 años, y pronto comenzó a tocar de oído canciones de Hank Williams, así como material de pioneros del rock como Elvis Presley y los Everly Brothers. No pasó mucho tiempo hasta que empezase a componer sus propias canciones y, a los 13 años, se unió a un grupo local de Rock & Roll, Joe Meyers and the Sharks. Como muchos de su generación, Clark se interesó por la música folk por la popularidad del Kingston Trio. Se graduó en la High School de Bonner Springs, Kansas, en 1962.
The Byrds
Mr. Tambourine Man (1965) Columbia
Turn! Turn! Turn! (1965) Columbia
Fifth Dimension (1966) Columbia
McGuinn, Clark & Hillman
McGuinn, Clark & Hillman (1979) Capitol
City (1980) Capitol
Return Flight I (1992) Edsel
Return Flight II (1993) Edsel
Three Byrds Land in London (1997) Windsong
The Capitol Collection (2007) Capitol
Solista
Gene Clark with the Gosdin Brothers (1967)
The Fantastic Expedition of Dillard & Clark, con Doug Dillard (1968)
Through the Morning, Through the Night, con Doug Dillard (1969)
White Light (aka Gene Clark) (1971)
The American Dreamer, en Rate Your Music (1971)
Roadmaster (1972)
No Other (1974)
Two Sides to Every Story (1977)
Firebyrd, en Allmusic (1984)
So Rebellious a Lover, con Carla Olson (1987)
Silhouetted in Light, con Carla Olson, en Allmusic (1992)
Gypsy Angel (2001)
Under the Silvery Moon (2003)
So Rebellious A Lover, edición expandida con 6 canciones más (2003)
In Concert, con Carla Olson (2007)
Silverado ’75 – Live & Unreleased (2008)
|
|
Contenido |
1. Fu-Gee-La (Album Version) * * Produced by Salaam Remi at Palm Tree Studio |
|
|
Contenido |
1. Vocab (Remix) * * Produced by Salaam Remi for Dashiki Productions |
|
|
Contenido |
Let’s Turn It On 3:41 |
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Trouble / Guitar Man (Live) 03:26 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
|
Contenido |
01 – Take Good Care Of My Baby |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 – Can’t Take My Eyes Off You |
|
|
Contenido |
01 – Big Girls Don’t Cry |
|
|
Contenido |
A1 Grease 3:24 |
|
|
Contenido |
A1 I Got Love For You, Ruby 3:22 |
|
|
Contenido |
1 –Donna Summer Love To Love You Baby (Giorgio Moroder Feat. Chris Cox Remix) 4:21 |
|
|
Contenido |
1 Stamp Your Feet 3:38 |
|
|
Contenido |
1 Stamp Your Feet 3:38 |
|
|
Contenido |
MacArthur Park |
|
|
Contenido |
Melody Of Love (Wanna Be Loved) 4:16 |
|
|
Contenido |
1 I Feel Love 5:52 |
|
|
Contenido |
1 I Don’t Wanna Get Hurt 3:26 |
|
|
Contenido |
I Feel Love 8:14 |
|
|
Contenido |
–Donna Summer All Systems Go 4:10 |
|
|
Contenido |
1 She Works Hard For The Money 4:33 |
|
|
Contenido |
Supernatural Love 3:33 |
|
|
Contenido |
1 She Works Hard For The Money 5:19 |
|
|
Contenido |
1 Bad Girls 3:54 |
|
|
Contenido |
1 The Wanderer 3:47 |
|
|
Contenido |
1 On The Radio 4:02 |
|
|
Contenido |
CD 1: Bad Girls Remastered |
|
|
Contenido |
Hot Stuff 5:13 |
|
|
Contenido |
1 Once Upon A Time 3:05 |
|
|
Contenido |
1 Once Upon A Time |
|
|
Contenido |
1 I Remember Yesterday 4:48 |
|
|
Contenido |
1 Spring Affair 8:31 |
|
|
Contenido |
1 Try Me, I Know We Can Make It 17:55 |
|
|
Contenido |
1 Love To Love You Baby 16:49 |

The Fugees
The Fugees fue un grupo estadounidense de rap, R&B y reggae formado en West Orange, Nueva Jersey, en 1989. Su repertorio incluye sobre todo hip hop, con algo de soul y música caribeña (principalmente reggae). Los miembros del grupo son el líder/rapero/productor Wyclef Jean, la rapera/cantante Lauryn Hill y el rapero Pras Michel. Tanto Jean como Michel tienen ascendencia haitiana: Hill es afroestadounidense, de South Orange, Nueva Jersey. El nombre del grupo viene de la palabra «refugee» (refugiado).
Leer más ...
Han publicado dos discos, siendo The Score multiplatino y ganador de dos Grammy. Tras su segundo trabajo en 1997, cada uno de sus componentes inició su carrera en solitario. Lauryn Hill y Wyclef tuvieron mucho éxito con sus discos, mientras que Michel se centró en la grabación de bandas sonoras e interpretación.
El trío publicó su primer LP, Blunted on Reality, con temas como «Nappy Heads» (Mona Lisa) y «Vocab».
A pesar de no tener un gran éxito con su primer álbum, su segundo álbum, The Score, fue uno de los grandes éxitos de 1996. Incluía la canción «Killing Me Softly (With His Song)», una versión de Roberta Flack, que fue su mayor éxito.
The Fugees obtuvieron dos Grammy en 1997: al Mejor Álbum de Rap por «The Score» y a la Mejor Interpretación R&B en dúo o grupo por su cover de la canción clásica de los años 70 «Killing Me Softly with His Song» .
Después de 1997, cada uno de sus componentes comenzaron su trayectoria en solitario.
Lauryn Hill publicó el disco «The Miseducation of Lauryn Hill».
Wyclef Jean trabajó como productor de un gran número de artistas (incluyendo a Destiny’s Child y Carlos Santana) y grabó su álbum de debut «The Carnival».
Michel, junto con Mya y Ol’ Dirty Bastard, grabaron el single «Ghetto Supastar» como banda sonora de la película Bulworth.
Tras el éxito personal obtenido por separado, The Fugees no han conseguido volver a publicar un disco juntos. A finales de 2005 hicieron una pequeña gira por varios países con escaso éxito. Posteriormente se habló de la grabación un nuevo disco, pero que nunca llegó a materializarse.
Frankie Valli (nacido como Francesco Stephen Castelluccio el 3 de mayo de 1934, en Newark, Nueva Jersey) es un popular cantante y actor estadounidense vocalista del grupo The Four Seasons, uno de los más destacados grupos musicales de la década de 1960. Es conocido por su poderosa voz inusual de falsete, que también incursionó por la llamada música disco de los años 70, manteniéndose vigente en la actualidad. Fue operado de una lesión en sus oídos, lo cual casi le originó sordera, por lo cual muchas de las canciones las cantaba basándose en el movimiento de labios de sus compañeros.
Leer más ...
Valli tuvo 29 éxitos en el Top 40 con The Four Seasons, un éxito Top 40 de The Four Seasons pero con el alías de «The Wonder Who?» y nueve Top 40 como cantante en solitario. Como miembro de The Four Seasons, Valli tuvo varios hits número uno incluyendo «Sherry» (1962), «Big Girls Don´t Cry» (Las niñas grandes no lloran» (1962), «Walk Like a Man» (Camina como un hombre) (1963), «Rag Doll» (Muñeca de trapo) (1964), y «December, 1963 (Oh, What a Night) (Diciembre de 1963, qué noche) (1975). Valli grabó la canción «Can’t Take My Eyes Off You» (No puedo dejar de verte) que llegó al número 2 en 1967. «You’re Ready Now» grabada solo por Frankie Valli fue un hit sorpresivo en la Gran Bretaña como parte de la escena noroeste del soul siendo el hit número once de las listas británicas del pop en 1970. Como cantante en solitario tuvo un número uno con la canción «My Eyes Adored You» (Mis ojos te adoraban) en 1975 y «Grease» (Vaselina) en 1978, del Soundtrack de la película del mismo nombre que fuera una de las películas más taquilleras en esa temporada.
Valli, Tommy DeVito, Nick Massi y Bob Gaudio, los miembros originales de The Four Seasons, fueron elegidos para Rock and Roll Hall of Fame, en 1990 y al Vocal Group Hall of Fame en 1999.
Valli nació como Francesco Stephen Castellucio siendo el mayor de tres hermanos de una familia italiana en First Ward of Newark, New Jersey. Su padre, Antohony Castellucio, fue un peluquero y diseñador de pantalla para los modelos de trenes Lionel. Su madre, Mary Rinaldi, era ama de casa y empleada de una compañía cervecera. La inspiración para ser cantante le llegó a la edad de siete años, después que fue con su madre a ver al joven Frank Sinatra, en el Paramount Theater in New York City. Su maestra inicial fue la cantante «Texas» Jean Valli, de quién tomaría su nombre. Hasta que el pudo sostenerse con la música, trabajó como peluquero.
El año de nacimiento de Valli siempre ha originado preguntas. Valli nunca respondió esta pregunta hasta el 2007 en Official Frankie Valli Site, expuesta por su sello de grabación, Universal Records. Mucha de la publicidad oficial previa de su carrera, mencionaba alrededor de 1937 como el año de nacimiento. Otras fuentes, como Bear Family Records liberaba, titulado como «The Four Lovers» (BCD 15424) o bien como en 1965 como ficha policial valorizable a través de la pistola humeante, todos identificaron como su año de nacimiento 1934.
Valli inició su carrera musical como cantante en 1951 con el Variety Trio (Nickie DeVito, Tommy DeVito y Nick Macioci). Valli deseaba cantar en público desde su inicio, cuando escuchó cantar a Valli, el grupo le ofreció una invitación cuando ellos se presentaran. A fines de 1952, Variety Trio se desbandó, y Valli, solo con Tommy DeVito, formaron parte de una banda local The Strand (La cadena) en New Brunswick, New Jersey. Por su parte, Valli tocaba el bajo y cantaba.
Tuvo su primer hit con «My Mother’s Eyes» (Los ojos de mi madre), en 1953 como «Frankie Valley», una variación del nombre adoptado de «Texas» Jean Valli, su cantante femenina favorita. Alrededor de ese tiempo, Valli y Tommy DeVito dejaron la banda de The Strand y formaron The Variatones con Hank Majewski, Frank Cattone y Billy Thompson. En 1956, como parte de una audición de una cantante femenina, el grupo impresionó al productor Peter Paul de New York, quién los audicionó con RCA Victor una semana después.
|
|
Contenido |
1 WLIR Intro Tango Chat Pygmy Twylyte Dummy Up 08:44 |
|
|
Contenido |
1. Father O’Blivion (World Tour, Recorded Live In Sidney Australia, 1973) 02:20 |
|
|
Contenido |
1 Chunga’s Revenge (Live In Munich, July 1980) 04:36 |
|
|
Contenido |
1 Blues Improvisation 08:15 |
|
|
Contenido |
1 You Didn’t Try to Call Me 03:10 |
|
|
Contenido |
1 Chunga’s Revenge Mudd Club The Meek Shall Inherit Nothing 10:31 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
DISC 1: Credits: |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. Cosmik Debris (5:40) |
|
|
Contenido |
CD1 Players: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 I’m The Slime 3:35 |
|
|
Contenido |
1. Overture To Uncle Sam |
|
|
Contenido |
01 – Cosmik Debris Personnel: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Silence Fools (Live from Vpro-Fm, Uddel, Netherlands 1970) 0:20 |
|
|
Contenido |
Disc: 1: FM broadcast live at Wallman Ice Rink, Central Park, NYC Aug. 3, 1968 |
|
|
Contenido |
01. »Something Terrible Has Happened…» |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1.Dance Me This 2:02 |
|
|
Contenido |
01 Intro (Flakes) (1:46) |
|
|
Contenido |
01 – Announcer’s Introduction |
|
|
Contenido |
01. Down In De Dew – Alternate Mix 3.16 |
|
|
Contenido |
01/2. The Dog Breath Variations 1988 / Uncle Meat 1988 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
CD1 Personnel: |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
|
Contenido |
CD1 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. Feeding the Monkeys At Ma Maison (20:12) |
|
|
Contenido |
DISC 1: Personnel: |
|
|
Contenido |
01 – Congress Shall Make No Law |
|
|
Contenido |
01. Cheap Thrills (Original Mix) 2.22 |
|
|
Contenido |
DISC ONE |
|
|
|
|
Contenido |
01. Honey, Don’t You Want a Man Like Me? |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. A Token of My Extreme (Vamp) (2:29) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 – Chunga’s Revenge (Zappa) – 7:02 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
Disc 1: Freak Out! Original Vinyl Stereo Mix 60:57 |
|
|
Contenido |
1. Oddients 1.12 |
|
|
Contenido |
01. Mormon Xmas Dance Report |
|
|
Contenido |
01. When It’s Perfect… |
|
|
Contenido |
01. «Pretty Pat» 0:33 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. WPLJ 2.50 |
|
|
Contenido |
01. Library Card 7.42 |
|
|
Contenido |
01 – Theme from Run Home Slow |
|
|
Contenido |
01 – I Could Be A Star Now |
|
|
Contenido |
01 – Uncle Meat- Main Title Theme |
|
|
Contenido |
01 – Bobby Brown Goes Down (remixed) |
|
|
Contenido |
DISC 1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. The Blackouts 0:22 Personnel includes: |
|
|
Contenido |
01 – Peaches En Regalia |
|
|
Contenido |
01 – Peaches En Regalia |
|
|
Contenido |
01. South City Midnight Lady (Live 1973 Broadcast Remastered) |
|
|
Contenido |
1. Intro by Frank appa to the Yellow Shark concert 1.42 |
|
|
Contenido |
01 – Prologue |
|
|
Contenido |
CD1 |