|
|
Contenido |
1. Diamonds And Rust (04:47) |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
|
Contenido |
1. My Blue Heaven (02:43) |
|
|
Contenido |
1. The Look Of Love [Single Edit] (03:19) |
|
|
|
Contenido |
1. Most Anything You Want (03:41) |
|
|
Contenido |
01. Hesitation Blues (Live – Set 1) |
|
|
Contenido |
01. Oh Yeah! 2:51 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
[06:59] 01. Cosmik Debris |
|
|
Contenido |
01. Feels Like The First Time 4:07 |
|
|
Contenido |
It’s Everly Time – 1960: |
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
|
Contenido |
01 – Tonight Is So Right For Love (Remastered) |
|
|
Contenido |
01 – Flaming Star |
|
|
Contenido |
01. Santa Claus Is Back In Town (2:26) |
|
|
|
Contenido |
1 Fantasy |
|
|
Contenido |
1 After The Love Has Gone |
|
|
|
Contenido |
01. You’re all I Need To get By |
|
|
Contenido |
[05:12] 01. Delaney & Bonnie, Eric Clapton, George Harrison – Poor Elijah – Tribute To Robert Johnson (Live: Falconer Theater, Copenhagen, Denmark, December 10, 1969) |
|
|
Contenido |
1. Baby Universal ’97 (03:14) |
|
|
Contenido |
1. I Need To Be In Love (03:49) |
|
|
Contenido |
Set One |
|
|
Contenido |
1 American Girls 2:47 Personnel |
|
|
Contenido |
Mixed-Up Confusion (1) Sources: |
|
|
Contenido |
01. Love Time |
|
|
Contenido |
01 – Crosby, Stills & Nash – Marrakesh Express |
|
|
Contenido |
1. Smackwater Jack |
|
|
|
Contenido |
01. Blowin’ In The Wind (02:48) |
|
|
Contenido |
01. Meant For You (Alternate Version With Session Intro) |
|
|
Contenido |
1. Punk Rock Song |
|
|
Contenido |
01 – The Element of Freedom (Intro) 00:12 |
|
|
Contenido |
1. Im Eighteen |
|
|
Contenido |
[06:21] 01. All Right |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. I Contain Multitudes (4:36) |
|
|
Contenido |
1. Here Comes Santa Claus 2:35 |
|
|
Contenido |
01. Tweedle Dee & Tweedle Dum (4:46) |
|
|
Contenido |
01. Love Sick (5:21) |
|
|
Contenido |
01. Political World (3:49) |
|
|
Contenido |
01. Jokerman [0:06:19.02] |
|
|
Contenido |
01. Gotta Serve Somebody [0:05:25.50] |
|
|
Contenido |
01 Odds and Ends 1:47 |
|
|
Contenido |
01. Tangled Up In Blue 5.41 |
|
|
Contenido |
01 Most Likely You Go Your Way (And I’ll Go Mine) 3:16 |
|
|
Contenido |
1. John Wesley Harding 3.00 |
|
|
Contenido |
1 Rainy Day Woman #12 & 35 4.34 |
|
|
Contenido |
01. Subterranean Homesick Blues [0:02:24.57] |
|
|
Contenido |
01. All I Really Want To Do |
|
|
Contenido |
01. Drown In My Own Tears |
|
|
Contenido |
1. (Be Yourself) Be Real (Kooper) – 3:27 Line-up:: |
|
|
Contenido |
1. New York City (You’re A Woman) (Al Kooper) – 5:20 Line-up:: |
|
|
Contenido |
1. Bury My Body (Al Kooper) – 9:00 Line-up:: |
|
|
Contenido |
CD1 We Got By: |
|
|
Contenido |
1. Hello Sailor Intro (1:59) |
|
|
Contenido |
1. Something in the Way She Moves (2019 Remaster) (3:16) |
|
|
|
Contenido |
01. MacArthur Park |
|
|
|
|
Contenido |
01. Strange Days |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
01. Underdog |
|
|
|
Contenido |
[04:30] 01. Second Chances (Live) |
|
|
|
Contenido |
1 – All Along the Watchtower |
|
|
Contenido |
1. Try (Just A Little Bit Harder) (03:40) Tracks 1-2 : The Dick Cavett Show 8TH JULY 1969 |
|
|
Contenido |
1. My Blue Heaven (02:43) |
|
|
Contenido |
01. I Want You Back |
|
|
Contenido |
01. Demons Line-up:: |
|
|
Contenido |
01. His Hand In Mine (Remastered) (03:16) |
|
|
Contenido |
1. Let’s Groove (05:39) |
|
|
Contenido |
01. Dreamtime 04:45 |
|
|
Contenido |
01 Hit and Run |
|
|
Contenido |
01 Gone Dead Train |
|
|
Contenido |
1 Confessin’ The Blues 2:08 |
|
|
Contenido |
1. Bruce Springsteen & The E Street Band – Rockin’ All Over the World (Live at Olympiastadion, Helsinki, Finland – 07/31/12) (04:38) |
|
|
Contenido |
01. 3 O’Clock Blues |
|
|
|
|
Contenido |
01 Peace-A Beginning 0:49 |
|
|
Contenido |
1 Bossa Antigua 3:51 |
|
|
Contenido |
Silhouette (4:19) |
|
|
Contenido |
1 –Kenny G / Rahul Sharma Namaste 5:26 |
|
|
Contenido |
01. Heart and Soul |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. Sax-O-Loco |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. You’re Beautiful |
|
|
Contenido |
01. We Wish You A Merry Christmas (2:37) |
|
|
Contenido |
01. Kenny G ft LeAnn Rimes / (Everything I Do) I Do It For You |
|
|
Contenido |
1 – Everlasting |
|
|
Contenido |
01. Deck The Halls/The Twelve Days Of Christmas (3:01) |
|
|
Contenido |
01. Brazil |
|
|
Contenido |
1. Havana -stap remix |
|
|
Contenido |
01 – What A Wonderful World – 3:05 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01 Kenny G – Silhouette 4:13 |
|
|
Contenido |
01. Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow! [03:11] |
|
|
Contenido |
01. Summertime |
|
|
Contenido |
1. Songbird (4:01) |
|
|
Contenido |
01. Songbird (5:06) |
|
|
Contenido |
01. The Moment |
|
|
Contenido |
01. The Moment |
|
|
Contenido |
01. Japan [0:05:06.17] |
|
|
Contenido |
1. Kenny G – Songbird (5:02) |
|
|
Contenido |
1. Songbird (1986) |
|
|
Contenido |
01. Winter Wonderland (3:03) |
|
|
Contenido |
01. The Joy of Life |
|
|
Contenido |
01. The Joy of Life |
|
|
Contenido |
01. The Joy Of Life [0:04:21.70] |
|
|
Contenido |
01. Songbird |
|
|
Contenido |
01. Going Home [0:05:33.35] |
|
|
Contenido |
01. Silhouette [0:05:31.60] |
|
|
Contenido |
01. Songbird |
|
|
Contenido |
01. Love On The Rise 4:18 musicians |
|
|
Contenido |
01. Mercy Mercy Mercy |
|
|
Contenido |
1 Part I (Live At Teatro La Fenice, Venice / 2006) |
|
|
Contenido |
01. Intro: Wagner’s Lohengrin / Point Of Know Return (Live) |
|
|
Contenido |
1 Eleanor Rigby 03:22 |
|
|
Contenido |
01. Icarus II (Live in US 2017) |
|
|
Contenido |
1 With This Heart 4:14 |
|
|
Contenido |
1. Intro |
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 (5:43) Belexes |
|
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
CD 1: Personnel |
|
|
Contenido |
Disc I |
|
|
Contenido |
01. Icarus II 7.17 |
|
|
Contenido |
01. Magnum Opus 2.12 |
|
|
Contenido |
1. «Eleanor Rigby» (Lennon/McCartney) – 3:22 The Band |
|
|
Contenido |
01. I Can Fly 5.21 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. Introduction 1.09 |
|
|
Contenido |
1.»Ghosts» (Walsh, Morse, Bob Ezrin) – 4:18 |
|
|
Contenido |
«Silhouettes in Disguise»- Steve Walsh / Steve Morse 4:26 |
|
|
Contenido |
1 Lonely Wind 4:14 |
|
|
Contenido |
01. Carry On Wayward Son [05:24] |
|
|
Contenido |
01. Fight Fire With Fire 3.42 |
|
|
Contenido |
01. Fight Fire With Fire 3.42 |
|
|
Contenido |
1. «Play the Game Tonight» – 3:26 |
|
|
Contenido |
1. «Play the Game Tonight» – 3:26 |
|
|
Contenido |
1. «Play the Game Tonight» – 3:26 |
|
|
Contenido |
1 Relentless 4:58 |
|
|
Contenido |
1 Relentless 4:58 |
|
|
Contenido |
01. On The Other Side 6.26 |
|
|
Contenido |
01. On The Other Side 6.26 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
01. Song For America (7:28) |
|
|
Contenido |
01 Point of Know Return 3:13 |
|
|
Contenido |
01 Point of Know Return 3:13 |
|
|
Contenido |
01 Point of Know Return 3:13 |
|
|
Contenido |
01. Carry On Wayward Son 5.25 |
|
|
Contenido |
01. Carry On Wayward Son 5.25 |
|
|
Contenido |
01. Down The Road 3.43 |
|
|
Contenido |
01. Down The Road 3.43 |
|
|
Contenido |
01. Down The Road 3.43 |
|
|
Contenido |
01. It Takes A Women’s Love (To Make A Man) 3.08 |
|
|
Contenido |
01. It Takes A Women’s Love (To Make A Man) 3.08 |
|
|
Contenido |
01. Can I Tell You 3.32 |
|
|
Contenido |
1. Can I tell you (3:32) |
|
|
Contenido |
01. Can I Tell You (3:32) LINE-UP/MUSICIANS |
|
|
Contenido |
SIDE ONE |
|
|
Contenido |
[03:15] 1. Stompin’ at the Savoy |
Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington; 20 de febrero de 1967-Seattle, Washington; 5 de abril de 1994) fue un cantante, músico y compositor estadounidense, conocido por haber sido el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana. Cobain es considerado como un ícono y voz de la Generación X, también ha sido considerado uno de los músicos de rock más emblemáticos e influyentes en la historia de ese género.
Leer más ...
Cobain formó Nirvana con Krist Novoselic en su ciudad natal en 1985 y la estableció como parte de la escena musical de Seattle, con su álbum Bleach lanzado por el sello discográfico independiente Sub Pop en 1989. Después de firmar con el sello DGC Records, la banda logró el éxito con «Smells Like Teen Spirit», primer sencillo de su segundo álbum Nevermind (1991). Tras el éxito de Nevermind, Nirvana fue etiquetado como «la banda principal» de la Generación X, y Cobain fue aclamado como «el portavoz de una generación». Cobain, sin embargo, estaba a menudo incómodo y frustrado, creyendo que su mensaje y su visión artística habían sido malinterpretadas por el público, siendo sus problemas personales a menudo objeto de atención de los medios. Él desafió a la audiencia de Nirvana con su álbum de estudio final, In Utero (1993). El álbum no coincidió con las cifras de ventas de Nevermind pero aún fue un éxito crítico y comercial.
Durante los últimos años de su vida, Cobain luchó con depresión, enfermedad y adicción a la heroína. También tenía dificultad para sobrellevar su fama e imagen pública, las presiones profesionales y personales en su vida y de su esposa, la cantautora Courtney Love. El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa en Seattle, víctima de lo que oficialmente fue afirmado un suicidio por una herida autoinfligida en la cabeza, el 5 de abril. Las circunstancias de su muerte a los 27 años se han convertido en un tema de fascinación pública y debate. Desde su debut, Nirvana, con Cobain como compositor, ha vendido más de 30 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 95 millones en todo el mundo.
Fecal Matter
Illiteracy Will Prevail (1985)
Nirvana
Bleach (1989)
Nevermind (1991)
Incesticide (1992)
In Utero (1993)
MTV Unplugged In New York (1994)
Live! Tonight! Sold Out!! (1994)
Kool & the Gang es un grupo estadounidense de R&B, soul, funk y disco. El grupo se formó en Jersey City, Nueva Jersey, en 1964.
Leer más ...
Los miembros principales del grupo a través de los años han sido Robert ‘Kool’ Bell en el bajo y Ronald Bell en el saxo tenor; George Brown en la batería; Robert Mickens en la trompeta; Dennis Thomas en el saxo alto; Claydes Charles Smith en la guitarra, Clifford Adams en el trombón y Rick Westfield en los teclados.
El padre de Robert y Ronald trabajó con Thelonious Monk y así mismo los hermanos eran amigos de Leon Thomas. En 1964 Robert formó la banda instrumental «The Jazziacs» con cinco compañeros de colegio y después cambiaron su nombre a Kool & the Gang cuando lanzaron un álbum del mismo nombre en 1969.
Entre 1973 y 1978, Kool & The Gang es reconocida como una de las bandas más creativas del jazz-funk. En los últimos años 70, la música disco estaba en pleno apogeo y muchos grupos están recurriendo a la música funk uno menos elaborado y más «pop» para llegar a un público más amplio. Es en este contexto que en 1978 James «JT» Taylor se unió a la banda como cantante y Eumir Deodato como productor: la receta del éxito.
Aunque no llegaron a poner un sencillo en listas, el álbum fue exitoso, lo que les permitió seguir editando álbumes hasta que el de 1973 llamado Wild and Peaceful llegó al reconocimiento general con las canciones «Jungle Boogie» y «Hollywood Swinging». El sonido funk que habían estado cultivando llegó a su máxima expresión en el álbum de 1975 llamado The Spirit of the Boogie y después de éste empieza un cambio radical hacia el sonido disco.
En 1979 se une al grupo el cantante James «J.T.» Taylor en el álbum Ladies’ Night comienza una nueva etapa más comercial y en consecuencia más exitosa, obtuvieron un número 1 con «Celebration» del álbum Celebrate! del año 1980, producido por Eumir Deodato.
«Ladies Night» (vendio más de un millón de discos vendidos en los EE.UU.), «Too Hot», «Hangin ‘Out». Los años 80 fueron los años de gloria del grupo donde varios de sus temas encabezaron distintas listas. En esta época de éxitos como «Celebration» (1980), «Get Down On It» (1981), «Cherish» (1985) o «Fresh» (1984) y «Victoria» (1986). La canción «Celebration» (2 millones de copias vendidas en los EE.UU.) es elegido como el mismo himno de bienvenida al volver a los rehenes estadounidenses en Irán.
A partir de ese éxito lograron muchas más apariciones en listas como «Big Fun», «Get Down on It» y «Joanna». Su álbum de 1984 llamado Emergency les dio cuatro éxitos en el top 20 incluyendo «Fresh» y «Cherish». Su presencia en listas se interrumpió a partir del álbum Forever cuando Taylor y Ronald Bell (quien empezó a llamarse Khalis Bayyan) dejaron el grupo. En 1987 que hay un punto de inflexión, con la salida de Taylor. Oficialmente, se separarían de manera amistosa, pero más tarde algunos de los miembros fundadores acusaron a Taylor de quedarse con varios de sus éxitos.
El nombre del grupo volvió a la actualidad en 1994, cuando la canción Jungle Boogie fue incluida dentro del exitoso filme de Quentin Tarantino, Pulp Fiction en donde actuaban John Travolta, Uma Thurman y Samuel Jackson.
Discografía
Kool & The Gang (1969)
Live at the Sex Machine (1971)
Live at PJ’s (1971)
Music is the Message (1972)
Good Times (1973)
Wild and Peaceful (1973)
Light of Worlds (1974)
Spirit of the Boogie (1975)
Open Sesame (1976)
Love & Understanding (1976)
Behind the Eyes (1976)
The Force (1977)
Ladies’ Night (1979)
Celebrate! (1980)
Something Special (1981)
As One (1982)
In the Heart (1983)
Emergency (1984)
Forever (1987)
Sweat (1989)
Unite (1993)
State of Affairs (1996)
Gangland (2001)
Still Kool (2007)
Kenneth Bruce Gorelick (5 de junio de 1956, Seattle, Washington, Estados Unidos), más conocido por su nombre artístico, Kenny G, es un saxofonista estadounidense ganador del Grammy.
Leer más ...
Es un destacado instrumentista popular de los años 1980 y 1990. Actualmente, el saxofonista proveniente de Seattle, dedica su tiempo completo a desarrollar giras regionales en Estados Unidos y algunas internacionales, sobre todo Japón y China.
Es uno de los músicos instrumentistas más exitosos en ventas de álbumes.
El instrumento principal de Kenny G es el saxofón soprano, pero también toca a veces el saxofón tenor y el alto. Comenzó a tocar el saxofón cuando tenía 10 años, en 1966. El instrumento que tenía cuando era estudiante era un saxofón alto Buffet-Crampon. Ahora toca con saxofones Selmer Mark VI Soprano, Alto y Tenor. Ha creado su propia línea de saxofones llamados «Kenny G Saxofones».
Su cuarto álbum, Duotones, le llevó al éxito en 1986. En 1997 obtuvo un lugar en el libro Guinness de récords mundiales al haber ejecutado la nota más larga registrada por un saxofón (45’47»). Una de sus últimas participaciones ha sido su contribución en la canción «Last Friday Night (T.G.I.F)» de la cantante estadounidense Katy Perry. En el vídeo oficial, tocó el saxofón actuando como «Uncle Kenny (Tío Kenny)».
Entre las canciones o composiciones más populares del músico, se encuentra «Silhouette».
Destacado en el mundo de la Música, acompañando a decenas de cantantes, como: Michael Bolton, Richard Marx, Aaron Neville, Whitney Houston, Andrea Bocelli, Toni Braxton, Wham, George Michael, David Foster, Stevie Wonder, incluso en habla hispana como participar en un disco musicad de la banda Camila, con el tema: «Es hora de decir adiós».
La destacada participación en los lentos de los años 1980 hicieron que, casi imperceptiblemente, todos los que vivieron esa época, y 1990, escucharan temas de él sin saber quien era, ya que acompañaba instrumentalmente en muchos lentos.
Kenny G tiene una profunda amistad con Michael Bolton, y Richard Marx hace décadas. Tal vez una de las características del saxofonista es su cálida forma de ser, por lo cual, es apreciado tanto por cientos de artistas.
Michael Bolton y Kenny G, en una práctica un día antes de los premios Grammy en la década de los 1980.
La carrera de Kenny G se inició con un trabajo como acompañante para orquesta Amor ilimitado de Barry White en 1973, cuando tenía 17 años y todavía estaba en la escuela secundaria. Continuó tocando profesionalmente mientras estudiaba para obtener una especialización en contabilidad en la Universidad de Washington en Seattle y se graduó. Él tocó con la banda de funk Fría, Bold y Together antes de convertirse en un miembro acreditado de The Jeff Lorber Fusion. Comenzó su carrera en solitario después de su periodo con Lorber.
Álbumes de estudio
1982 – Kenny G
1983 – G Force
1985 – Gravity
1986 – Duotones
1988 – Silhouette
1992 – Breathless
1996 – The Moment
2002 – Paradise
2008 – Rhythm and Romance
2010 – Heart and Soul
2015 – Brazilian Nights
Álbumes en vivo
1989 – Kenny G Live
2006 – Best
Álbumes de grandes éxitos
1994 – The Very Best of Kenny G
1997 – Greatest Hits
2003 – Ultimate Kenny G
2005 – The Greatest Holiday Classics
2006 – The Essential Kenny G
Álbumes de compilaciones
1991 – Montage
1993 – The Collection
2001 – In America
2004 – The Romance Of Kenny G
2006 – The Holiday Collection
Álbumes de covers
1999 – Classics in The Key of G
2004 – At Last… The Duets Album
2006 – I’m in the Mood for Love…The Most Romantic Melodies of All Time
EP
1997 – Six of Heart
Bandas sonoras
1991 – Dying Young
2011 – Last Friday Night (participación como Uncle Kenny)

Keith Jarrett
Keith Jarrett (Allentown, Pensilvania, 8 de mayo de 1945) es un pianista y músico de jazz estadounidense.
Leer más ...
Se trata de uno de los maestros del jazz de vanguardia, cuya producción más sobresaliente es una serie de piezas improvisadas grabadas en directo en Colonia, París, Milán, Viena, Tokio y otras ciudades. Probablemente estos sean sus trabajos más famosos, pero es sin duda un enorme virtuoso. Muy versátil, Keith ha interpretado lo mismo música de autores del barroco europeo como Johann Sebastian Bach o Georg Friedrich Händel, solo o en diversas alineaciones que incluyen, entre otros, a la virtuosa de la flauta barroca Michala Petri, autores minimalistas contemporáneos como Arvo Pärt o jazzistas contemporáneos como Miles Davis, con quien inició propiamente su carrera, Chick Corea, Jan Garbarek, Gary Peacock, Charlie Haden y Jack DeJohnette entre otros.
También interpreta piezas para piano clásico, clavicordio, clavecín y órgano. Ha grabado varios discos de música clásica, interpretando obras de Johann Sebastian Bach, Händel, Mozart y Shostakovich, entre otros.
Jarrett tiene la reputación de ser un perfeccionista excéntrico y, mientras toca, suele vocalizar de forma expresiva. Su agente musical es Steven Cloud.
Keith Jarrett nació el 8 de mayo de 1945, en Allentown, Pensilvania, de una madre de ascendencia húngara y un padre de ascendencia francesa o escocesa-irlandesa. Creció en el suburbio Allentown con la exposición temprana significativa a la música. Jarrett posee el oído absoluto, y mostró prodigiosos talentos musicales de niño pequeño. Comenzó clases de piano justo antes de su tercer cumpleaños, y a los cinco años apareció en un programa de talentos de televisión organizado por el líder de la banda de swing, Paul Whiteman. Jarrett dio su primer concierto formal de piano a la edad de siete años, tocando obras de compositores como Mozart, Bach, Beethoven y Saint-Saëns, y terminando con dos de sus propias composiciones. Animado especialmente por su madre, Jarrett tomó clases intensivas de piano clásico con una serie de maestros, incluyendo a Eleanor Sokoloff del Instituto Curtis.
En su adolescencia, como estudiante en la Escuela Secundaria Emmaus en Emmaus, Pensilvania, Jarrett aprendió jazz y rápidamente se hizo competente en él. En sus adolescencia desarrolló un interés fuerte en la escena contemporánea del jazz; con Dave Brubeck de inspiración temprana. En un momento dado, tuvo una oferta para estudiar composición clásica en París con la famosa profesora Nadia Boulanger – una oportunidad que satisfizo a la madre de Jarrett pero que Jarrett, inclinándose ya hacia el jazz, decidía rechazar.
Después de su graduación de la High School secundaria de Emmaus en 1963, Jarrett se trasladó de Allentown a Boston donde asistió al prestigioso Berklee College of Music y tocó el piano en los clubs locales. Después de un año se mudó a Nueva York donde tocó en el mítico Village Vanguard.
Swinging Big Sound, (Don Jacoby and the College All-Stars), 1962
Buttercorn Lady, (Art Blakey and the New Jazz Messengers), 1966.
Dream Weaver, (Charles Lloyd Quartet), 1966.
The Flowering of the Original Charles Lloyd Quartet Recorded in Concert, (Charles Lloyd Quartet), 1966.
Charles Lloyd in Europe, (Charles Lloyd Quartet), 1966
Forest Flower: Charles Lloyd at Monterey, (Charles Lloyd), 1967
Love-In, (Charles Lloyd Quartet), 1967
Charles Lloyd in the Soviet Union, (Charles Lloyd), 1967
Life Between the Exit Signs, 1967, (Vortex)
Restoration Ruin, 1968, (Vortex)
Somewhere before, 1968, (Atlantic)
The Mourning of a Star, 1971, (Atlantic)
Facing You, 1971, (ECM)
Birth, 1972, (Atlantic)
El Juicio (The Judgement), 1972, (Atlantic)
Expectations, 1972, (Columbia/Legacy)
Ruta and Daitya, 1973, (ECM)
Fort Yawuh, 1973, (Impulse)
Solo Concerts: Bremen and Lausanne [live], 1973, (ECM)
In the Light, 1973, (ECM)
Luminessence, 1974, (ECM)
Treasure Island, 1974, (Impulse)
Belonging, 1974, (ECM)
Hamburg 74 1974, (DIME)
Backhand, 1974, (Impulse)
Death and the Flowers. 1975, (Impulse)
Backhand, 1975, (Impulse)
The Köln Concert [live], 1975, (ECM)
Shades, 1975, (Impulse)
Mysteries, 1976, (Impulse)
The Survivor’s Suite, 1976, (ECM)
Arbour Zena, 1976, (ECM)
Staircase, 1977, (ECM)
Bop-Be, 1977,(Impulse)
My Song, 1977, (ECM)
Byablue, 1977, (Impulse)
Silence, 1977, (Impulse)
Ritual, 1977, (ECM)
Sun Bear Concerts Piano Solo. 1978, (ECM)
Eyes of the Heart, 1979, (ECM)
Nude Ants [live], 1979, (ECM)
Invocations – The Month and the Flame, 1979, (ECM)
Sacred Hymns, (1980), (ECM)
Celestial Hawk (1981), (ECM)
Concerts, 1982, (ECM)
Standards, Vol. 1. 1983, (ECM)
Changes. 1984, (ECM)
Standards, Vol. 2, 1985, (ECM)
Spheres, 1985, (ECM)
Spirits, 1986, (ECM)
Book of Way (1986), (ECM)
Still Live (1986), (ECM)
Changeless (1987), (ECM)
Dark Intervals , 1988 (ECM)
J.S. Bach: Das Wohltemperierte Klavier Buch I, 1988, (ECM)
Goldberg Variations, 1989, (ECM)
Personal Mountains, 1989, (ECM)
Works by Lou Harrison, 1989, (New World)
Tribute [live], 1989, (ECM)
Paris Concert, 1990, (ECM)
Bye Bye Blackbird, 1991, (ECM)
Bach:French Suites 1991, (ECM)
J.S. Bach: Das Wohltemperierte Klavier Buch II, 1991, (ECM)
The Cure, 1991, (ECM)
Vienna Concert 1992, (ECM)
Dmitri Shostakovich: 24 Preludes and Fugues Op. 87, 1992, (ECM)
Flutes Sonata (Keith Jarrett – Michala Petri), 1992, (ECM)
Sonatas for Recorder and Continuo (Keith Jarrett – Michala Petri), 1992, (ECM)
The French Suite 1993, (ECM)
3 Sonaten für Viola da Gamba und Cembalo [Kashkashian/Jarrett] 1994, (ECM)
Bridge of Light 1994, (ECM)
At the Deer Head Inn 1994, (ECM)
Händel – Suites for Keyboard 1995, (ECM)
Standards in Norway 1995, (ECM)
Piano Concertos K. 467, 488, 595, Masonic Funeral Music K. 477, Symphony in G Minor K 550 – Jarrett – Stuttgarter Kammerorchester – Davies 1996, (ECM)
La Scala [live], 1997, (ECM)
Tokyo ’96 [live], 1998, (ECM)
Piano Concertos K.271,453,466,Adagio and Fugue K. 546 – Jarrett – Stuttgarter Kammerorchester – Davies, 1998, (ECM)
The Melody at Night, with You 1999, (ECM)
Whisper Not [live], 2000, (ECM)
Inside Out [live], 2001, (ECM)
Always Let Me Go : Live in Tokyo (2002), (ECM)
Up for It: Live in Juan-Les-Pins [live], 2003, (ECM)
The Out-of-Towners (2004), (ECM)
Radiance [live], 2005, (ECM)
Carnegie Hall [live], 2006, (ECM)
My Foolish Heart – Live in Montreux, 2007 (ECM)
Paris/London – Testament, 2008 (ECM)
Yesterday 2009, (ECM)
Jasmine, 2010, (EMC) Keith Jarret (piano) / Charlie Haden (contrabajo).
Rio, 2011, (ECM) Keith Jarrett (piano).
Somewhere Keith Jarrett, Gary Peacock, Jack DeJohnette 2013 (ECM)
Last Dance, 2014, (ECM) , Keith Jarrett (Piano) / Charlie Haden (Contrabajo)
Creation, 2015, (ECM) , Keith Jarrett (Piano)
A Multitude of Angels, 2016, (ECM), Keith Jarrett
After the Fall , 2018, Keith Jarrett (Piano),Gary Peacock ,Jack DeJohnette , (ECM)
La Fenice, 2018, Keith Jarrett (Piano), (ECM)
Kansas es una banda estadounidense de rock progresivo, AOR y hard rock que alcanzó la popularidad en la década de los años 1970, con éxitos como «Carry On Wayward Son» y «Dust in the Wind». Gracias a esto, Kansas se ha convertido en un número fijo de las radioemisoras de rock clásico, y suele dar giras por Europa y los Estados Unidos.
Leer más ...
Fue fundada en 1970 por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart y el guitarrista Kerry Livgren, a quienes se unieron el vocalista Lynn Meredith, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista Larry Baker. Después de una serie de cambios en su formación, el grupo se asienta con Hope, Ehart, el violinista Robby Steinhardt, el tecladista y vocalista Steve Walsh y el guitarrista Rich Williams. Esta alineación grabó los mayores éxitos de la discografía de Kansas, que constituyeron además los mayores éxitos de público que incluyeron las mencionadas canciones «Carry On Wayward Son» o «Dust in the Wind».
De, cuando tres muchachos de Kansas decidieron rebautizarse con el nombre de su estado y abandonar su antiguo apelativo de White Clover.
El trío original, residente en Topeka, estaba compuesto por el guitarrista Kerry Livgren, el bajista David Hope y el batería Phil Ehart. A ellos y justo antes de cambiar de nombre se les unió el cantante y teclista Steve Walsh, el violinista Robert Steinhardt y el guitarra Richard Williams.
Su primer LP homónimo publicado en 1974 recibía la influencia de grupos de rock progresivo británico como Genesis, ejecutados desde el sentimiento del rock clásico americano. Este trazo progresivo continuó en su segundo disco grande titulado «Song for America» (1974), que aunque no vendió demasiado sí consiguió popularizar su nombre y llenar sus conciertos.
Más exitosos fueron «Masque» (1975) y sobre todo, «Leftoverture» (1976), disco que contenía su single «Carry On Wayward Son», y «Point of Know Return» (1977), álbum con sonidos AOR en el cual incluían el magnífico sencillo «Dust in the Wind», canción mítica para la banda que llegó al número 1 en todo el mundo, convirtiendo a Kansas en uno de los grupos rock de mayor éxito de su época reflejado en sus multitudinarias actuaciones en directo. Tras llegar a la cima de su popularidad y la adopción de un sonido más comercial (ya lejos de sus principios progresivos), Kansas publicó el directo «Two for the Show» (1978), y los irregulares discos en estudio «Monolith» (1979) y «Audio-Visions» (1981), antes de que Steve Walsh decidiera iniciar una carrera en solitario que no le reportó demasiados triunfos.
Su sustituto en la banda fue John Elefante, quien debutó con «Vinyl Confessions» (1982), álbum que como el siguiente, titulado «Drastic Measures» (1983), no alcanzó las ventas de sus trabajos anteriores y que proseguía con la senda poco comercial de «Monolith» y «Audio-Visions».
Poco después de la publicación de «Drastic Measures», la banda de Topeka se separaría, retomando Kerry Livgren su carrera en solitario iniciada en 1980 con «Seeds of Change» y marcada por una elevada religiosidad y un sonido más acerado. Junto al bajista David Hope formaría AD, un grupo hard que practicaba rock con temática cristiana.
Con posterioridad diversos componentes recuperarían el nombre Kansas grabando discos de mediana calidad, entre ellos «Somewhere to Elsewhere» (2000), un disco realizado por el sexteto original tras veinte años sin trabajar juntos.
Bandas como Dream Theater, Stardust Reverie, Magellan y músicos como Lana Lane o Bertín Osborne se han declarado fanes de la banda y han colaborado con sus miembros o han versionado sus temas.
|
|
Contenido |
01 This Wheel’s On Fire |
|
|
Contenido |
01. Tropic Of Capricorn |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
[01:41] 01. You’re No Good (Remastered) |
The 10CD set includes Dylan Live from 1974 to the early 1990s. |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
|
Contenido |
01. Mambo Chillun |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
1 The End (Live) 12:27 |
|
|
Contenido |
01. Five To One (Live Broadcast 1968 Early Show) |