|
|
Contenido |
1. Jingle Bells |
|
|
Contenido |
1. Jingle Bells |
|
|
Contenido |
1 Jingle Bells 2:03 |
|
|
Contenido |
01. You Make Me Feel So Young 3.27 |
|
|
Contenido |
1. Jingle Bells 2.00 |
|
|
Contenido |
01. Where Are You? – 03:32 |
|
|
Contenido |
01. Night And Day – 04:01 |
|
|
Contenido |
01. You Make Me Feel So Young [3:03] |
|
|
Contenido |
1. You make me feel so young |
|
|
Contenido |
01. I Don’t Know Why (I Just Do) 2.50 |
|
|
Contenido |
1 My Funny Valentine |
|
|
Contenido |
01 – Ain’t No Woman (Like The One I Got) 3.09 |
|
|
Contenido |
01. Baby I Need Your Loving (02:51) |
|
|
Contenido |
01. Reach Out, I’ll Be There 3.01 |
|
|
Contenido |
1 Main Street People (Intro) 1:42 |
|
|
Contenido |
01. Still Water (Love) (03:11) |
|
|
Contenido |
A1 If We Should Lose Our Love 4:14 |
|
|
Contenido |
A1 Silver Star 6:05 |
|
|
Contenido |
1. Overture (Live) |
|
|
Contenido |
1. Overture (Live) |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
1. Head Games |
|
|
|
Contenido |
CD1 (I Want To Know What Love Is – The Ballads): |
|
|
Contenido |
01. Head Games |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Acoustique – The Classics Unplugged CD: |
|
|
Contenido |
01. Double Vision (Lou Gramm, Mick Jones) – 03:45 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Long, Long Way From Home 2.52 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
|
Contenido |
CD 1 Line-up |
|
|
Contenido |
The Album |
|
|
Contenido |
Can’t Slow Down |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
1 Cold As Ice 3:20 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. White Lie [0:04:17.23] |
|
|
Contenido |
01. Soul Doctor (04:52) |
|
|
Contenido |
1. I Want To Know What Love Is (Single Version) (4:58) |
|
|
Contenido |
01. Only Heaven Knows (04:48) |
|
|
Contenido |
01. Only Heaven Knows (04:48) |
|
|
Contenido |
01. I Want To Know What Love Is |
|
|
Contenido |
1. Say You Will (Extended Version) (5:27) |
|
|
Contenido |
01. Heart Turns To Stone [0:04:34.12] |
|
|
Contenido |
01. Tooth And Nail (Lou Gramm, Mick Jones) 03:54 Dennis Elliott – drums, vocals |
|
|
Contenido |
01. Cold As Ice (03:18) 02. Double Vision (03:31) 03. Head Games (03:39) 04. Waiting For A Girl Like You (04:33) 05. Feels Like The First Time (03:29) 06. Urgent (04:00) 07. Dirty White Boy (03:12) 08. Juke Box Hero (04:03) 09. Long, Long Way From Home (02:51) 10. Hot Blooded (06:55) |
|
|
Contenido |
01. Night Life |
|
|
Contenido |
01. Night Life |
|
|
Contenido |
01. Night Life |
|
|
Contenido |
01. Night Life [0:03:49.65] |
|
|
Contenido |
01. Night Life [0:03:49.65] |
|
|
Contenido |
01 Dirty White Boy 3.38 |
|
|
Contenido |
01 Dirty White Boy 3.38 |
|
|
Contenido |
01. Dirty White Boy [0:03:38.37] |
|
|
Contenido |
01. Dirty White Boy [0:03:38.37] |
|
|
Contenido |
1. Hot Blooded (4:28) |
|
|
Contenido |
1. Hot Blooded (4:28) |
|
|
Contenido |
1. Hot Blooded (4:28) |
|
|
Contenido |
01. Hot Blooded [0:04:26.25] |
|
|
Contenido |
01. Hot Blooded [0:04:26.25] |
|
|
Contenido |
01. Feels Like The First Time – 03:52 |
|
|
Contenido |
01 Feels Like The First Time 3.54 |
|
|
Contenido |
01. Feels Like The First Time [0:03:53.27] |
|
|
Contenido |
01 – Light My Fire |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Let It Be Me 02:37 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
|
Contenido |
1 NYC weather report 4.53 |
|
|
Contenido |
Easy Tonight 4:09 |
|
|
Contenido |
1. The Field 8.46 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Loving |
|
|
Contenido |
1 Blueberry Hill 2:21 |
|
|
Contenido |
01. I Got A Woman (Late Start) |
|
|
Contenido |
1 Heartbreak Hotel 02:08 |
|
|
Contenido |
01. Overture / Never Go Back (Live) 06:03 |
|
|
Contenido |
1. Overture |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
1 Do It Again – Alternate Stereo Mix 2:45 |
|
|
Contenido |
01. True North |
|
|
Contenido |
01. Hark!The Herald Angels Sing |
|
|
Contenido |
01. The Day That the Earth Stalled |
|
|
Contenido |
01. Fuck Armageddon, This Is Hell! |
|
|
Contenido |
01. 52 Seconds |
|
|
Contenido |
1. Supersonic |
|
|
Contenido |
01. The Gray Race |
|
|
Contenido |
1. Yesterday |
|
|
Contenido |
1. It’s Only Over When… |
|
|
Contenido |
1. We’re Only Gonna Die |
|
|
Contenido |
1. Bad Religion |
|
|
Contenido |
1. Dude |
|
|
Contenido |
1. Hangman Jury |
|
|
Contenido |
01. Back In The Saddle |
|
|
Contenido |
01. Silicone Grown 3.07 |
|
|
|
Contenido |
1 Santa Claus Is Back In Town 02:21 |
|
|
|
Contenido |
Disc One *Previously released |
Frank Vincent Zappa (21 de diciembre de 1940 – 4 de diciembre de 1993) fue un compositor, guitarrista, cantante, productor discográfico y director de cine estadounidense. Con una carrera de más de treinta años, Zappa compuso rock, jazz, blues, electrónica, música artística y música concreta, entre otros. También trabajó como director de cine y de videoclips, y diseñó portadas de álbumes. Además, se encargó de la producción de los más de sesenta álbumes que grabó con The Mothers of Invention y en solitario.
Leer más ...
En su adolescencia adquirió gusto por compositores de avant-garde basada en la percusión como Edgard Varèse, y la música rhythm and blues de los años 50. Comenzó a escribir música artística en la escuela secundaria, mientras tocaba la batería en algunas bandas de rhythm and blues, instrumento que después cambió por la guitarra eléctrica. Era un compositor y músico autodidacta, y por su diversidad de gustos musicales llegó a crear música a veces imposible de clasificar. Su álbum debut de 1966 con la banda The Mothers of Invention, Freak Out!, combinaba canciones de rock convencionales con improvisaciones imposibles y sonidos generados en el estudio de grabación. Sus álbumes posteriores eran una mezcla de música experimental y ecléctica, independientemente de que fueran de rock, jazz o música artística. Escribía las letras de todos sus temas, frecuentemente humorísticas. Fue crítico con lo políticamente correcto y con la religión y fue un gran defensor de la libertad de expresión y de la abolición de la censura.
Zappa fue un artista muy prolífico y recibió grandes críticas positivas.? Muchos de sus álbumes son considerados esenciales en la historia del rock, y es reconocido como uno de los guitarristas y compositores más originales de su tiempo, siendo hoy en día una referencia para un gran número de artistas. Tuvo algo de éxito comercial, sobre todo en Europa, por lo que pudo ser un artista independiente la gran mayoría del tiempo que duró su carrera. Fue incluido de forma póstuma en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1995 y recibió un premio Grammy a toda una carrera en 1997.
Zappa estuvo casado con Kathryn J. «Kay» Sherman desde 1960 a 1964, repitiendo nupcias en 1967 con Gail Sloatman, con quien permaneció hasta su muerte por cáncer de próstata en 1993. Tuvieron cuatro hijos: Moon Unit, Dweezil, Ahmet Emuukha Rodan y Diva Thin Muffin Pigeen. Gail Zappa coordinó hasta su fallecimiento en 2015 los negocios familiares bajo el nombre de Zappa Family Trust.
Frank Zappa nació en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, el 21 de diciembre de 1940, siendo sus padres Francis Zappa nacido en Partinico, Sicilia, Italia, y Rose Marie Colimore de ascendencia italo-francesa.? Fue el mayor de cuatro hermanos. La familia, durante la infancia de Frank, se mudaba con frecuencia debido a que su padre, químico y matemático, trabajaba para el Gobierno de los Estados Unidos. Después de un corto espacio de tiempo en Florida, a mediados de los años 40 volvieron a Maryland, donde su padre trabajó en el Aberdeen Proving Ground (Terreno de pruebas de Aberdeen), una zona de prácticas militares donde se probaban armas. Debido a la proximidad de su casa al centro de pruebas, que almacenaba gas mostaza, guardaban máscaras de gas por si hubiera algún accidente.? Esto tuvo un gran impacto en el joven Zappa: referencias a gérmenes y otros aspectos de la industria de defensa aparecen en numerosas ocasiones en su obra.
Durante su niñez, Zappa enfermaba con frecuencia, sufriendo asma, dolores de oído y sinusitis. Esta última le fue tratada insertándole un perdigón de radio en cada fosa nasal; poco se sabía en aquel entonces de los peligros que esta práctica conllevaba. Numerosas referencias a su nariz aparecen en las letras de sus canciones, al igual que en muchas de las portadas de álbumes hechas por su amigo Cal Schenkel.
Muchas de sus enfermedades podrían deberse a la constante exposición al gas mostaza, y su salud empeoró en la época en que vivía en el área de Baltimore. Así que finalmente su familia acababa mudándose constantemente en gran medida por los problemas de salud de Frank. En 1952 se mudaron a Monterrey, California, donde su padre se dedicó a enseñar metalurgia en una Escuela Naval. Poco después, se fueron a Claremont, y después a El Cajón, antes de mudarse definitivamente a San Diego.
Zappa se unió a su primera banda, The Blackouts, en la escuela Mission Bay High School de San Diego como baterista.? También colaboró con el grupo Motorhead Sherwood, con quien Zappa coincidiría posteriormente en The Mothers of Invention Al tratarse de un grupo multiétnico tuvieron problemas con los racistas y anti-integración Por esta misma época, sus padres le compraron un fonógrafo, que le ayudó a desarrollar su interés por la música y a empezar a formar su colección de elepés.? Sus primeras adquisiciones fueron sencillos de R&B, con los que empezó una colección que le acompañaría el resto de su vida.? Se interesaba por todos los sonidos en general, y por los de la batería y la percusión en particular. Para cuando tenía doce años, obtuvo una caja orquestal y comenzó a aprender lo básico de la percusión orquestal. Su profundo interés por la música contemporánea empezó cuando leyó un artículo de la revista Look que trataba sobre el álbum de Varèse The Complete Works of Edgard Varèse, Volume One.? disco publicado por EMS Recordings en octubre de 1950. El artículo describía la composición de percusión de Edgard Varèse Ionisation como «una extraña mezcla de tambores y otros desagradables sonidos». Zappa decidió profundizar en la música de Varèse. Después de buscar durante un año, Zappa encontró una copia del álbum, pero al no llevar consigo suficiente dinero, tuvo que convencer al vendedor para que se lo vendiese más barato, siendo el comienzo de su pasión de por vida por la música de Varèse y de otros compositores de música contemporánea.
Zappa creció influido por compositores de vanguardia como Varèse, Ígor Stravinski y Anton Webern, grupos de R&B y doo wop, y jazz moderno. Su propio pasado étnico y la diversa mezcla social y cultural de la zona de Los Ángeles fueron cruciales en la formación de Zappa en la música underground y culpables de su posterior animadversión hacia las corrientes sociales, políticas y musicales generalistas. Frecuentemente criticaba y ridiculizaba estilos musicales como la psicodelia, la ópera rock o la música disco.
Francis Albert Sinatra, más conocido como Frank Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), fue un cantante y actor estadounidense.
Leer más ...
Apodado «la Voz», fue una de las principales figuras de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música. Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad como cantante.
Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio. Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.
Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de bajo-barítono. En cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones.
A Sinatra se le reconoce el haber sido el primer cantante que hace un uso consciente de los medios de amplificación del sonido con el objeto de situar su voz por encima del sonido de la orquesta (dominadora de la música popular estadounidense de principios del siglo XX) y para aproximarla a la intimidad del oído del oyente.
Como actor, Sinatra fue un artista de tipo intuitivo, reacio a someterse a los ensayos y repeticiones habituales en una grabación, por lo que sus interpretaciones fueron emocionalmente intensas al tiempo que irregulares. La importancia en su vida de su trabajo de actor fue capital; por ejemplo fue precisamente a través de su papel en De aquí a la eternidad como logró salir de un bache personal y artístico en el tránsito de los años cuarenta a los cincuenta para encumbrarse en lo más alto de la popularidad, además de ganar por su interpretación el Óscar al mejor actor secundario.
A lo largo de su carrera profesional, Sinatra grabó más de 1300 canciones y participó en más de cincuenta películas. Recibió multitud de premios y homenajes, entre los que se cuentan diez premios Grammy, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación, y la Medalla de la Libertad del gobierno estadounidense.
Sencillos
Big band singer I: Harry James Orch. (Columbia)
1939 From the Bottom of My Heart (Brunswick label)
1939 It’s Funny to Everyone but Me
1939 Here Comes the Night
1939 My Buddy
1939 On a Little Street in Singapore
1939 Ciribiribin
1940 Every Day of My Life
1940 All or Nothing at All (re-issued 1943)
Big band singer II: Tommy Dorsey Orch. (RCA Victor)
1940, 11 Feb, The Sky Fell Down
1940, 11 Feb, Too Romantic
1940, 26 Feb, I’ll Be Seeing You
1940, 26 Feb, Moments in the Moonlight
1940, 26 Feb, Shake Down the Stars
1940, 04 Mar, Polka Dots and Moonbeams
1940, 04 Mar, Say It
1940, 12 Mar, The Fable of the Rose
1940, 12 Mar, This is the Beginning of the End
1940, 25 Mar, Imagination
1940, 25 Mar, Yours Is My Heart Alone
1940, 29 Mar, Devil May Care
1940, 29 Mar, Fools Rush In
1940, 29 Mar, Hear my song, Violetta
1940, 23 Abr, East of the Sun
1940, 23 Abr, Head on my Pillow
1940, 23 Abr, It’s a Lovely Day Tomorrow
1940, 23 May, All This and Heaven Too
1940, 23 May, I’ll Never Smile Again
1940, Jun 13, Whispering
1940, Jun 27, The One I Love Belongs to Somebody Else
1940, Jun 27, Trade Winds
1940, Jul 17, Call of the Canyon
1940, Jul 17, I Could Make You Care
1940, Jul 17, Love Lies
1940, Jul 17, The World is in my Arms
1940, Ago 29, Our Love Affair
1940, Ago 29, Tell me at Midnight
1940, Ago 29, Looking for Yesterday
1940, Ago 29, We Three
1940, Sep 09, April Played the Fiddle
1940, Sep 09, When You Awake
1940, Sep 09, Anything
1940, Sep 09, April played the Fiddle
1940, Sep 17, I’d Know You Anywhere
1940, Sep 17, You’re Breaking My Heart All Over Again
1940, Oct 16, Do You Know Why
1940, Nov 11, Stardust
1941, Jan 06, Oh! look at me Now
1941, Jan 06, You Might Have Belonged to Another
1941, Jan 15, You lucky people, You
1941, Jan 15, It’s Always You
1941, Ene 20, I Tried
1941, Ene 20, Dolores
1941, Ene 20, Without a Song
1941, Feb 07, Do I Worry
1941, Feb 07, Everything Happens to Me
1941, Feb 17, Let’s Get Away from It All
1941, May 28, I’ll never let a day pass y
1941, May 28, Love Me as I Am
1941, May 28,Free for All
1941, May 28, This Love of Mine
1941, Jun 27, I Guess I’ll Have to Dream the Rest
1941, Jun 27, You And I
1941, Jun 27, Neiani
1941, Jul 15, Blue Skies
1941, Ago 19, Two in Love
1941, Ago 19, Violets for Your Furs
1941, Ago 19, The Sunshine of your Smile
1941, Ago 19, Pale Moon
1941, Sep 18, I Think of You
1941, Sep 18, How do you do without Me
1941, Sep 18, A Sinner Kissed an Angel
1941, Dic 22, How about You
1942, Ene 19, The Night we called it a Day
1942, Ene 19, The Lamplighter’s serenade
1942, Ene 19, The Song is You
1942, Ene 19, Night and day
1942, Feb 19, Snootie Little Cutie
1942, Feb 19, Poor You
1942, Feb 19, I’ll Take Tallulah
1942, Feb 19, The Last Call for Love
1942, Mar 09, Somewhere a Voice Is Calling
1942, May 18, Just as Though You Were Here
1942, May 18, Street of Dreams
1942, Jun 09, Take Me
1942, Jun 09, Be Careful, It’s My Heart
1942, Jun 17, In the Blue of Evening
1942, Jun 17, Dig Down Deep
1942, Jul 01, There Are Such Things
1942, Jul 01, Daybreak
1942, Jul 01, It Started all over Again
1942, Jul 02, Light a Candle in the Chapel
Los primeros singles (RCA Bluebird)
1942 The Night We Called It a Day
1942 Night and Day
1942 The Lamplighter’s Serenade
1942 The Song Is You
Los años Columbia
1943 You’ll Never Know
1943 Close to You
1943 Sunday, Monday & Always
1943 If You Please
1943 People Will Say We’re in Love
1943 Oh What a Beautiful Morning
1944 I Couldn’t Sleep a Wink Last Night
1944 A Lovely Way to Spend an Evening
1944 White Christmas
1944 Saturday Night Is the Loneliest Night of the Week
1944 I Dream of You
1945 What Makes the Sunset
1945 Ol’Man River
1945 I Should Care
1945 Dream
1945 Put Your Dreams Away
1945 Homesick That’s All
1945 If I Loved You
1945 The Charm of You
1945 My Shawl
1945 Lilly Belle
1945 Nancy
1945 America the Beautiful
1945 The House I Live In
1946 Oh! What It Seemed to Be
1946 Day by Day
1946 Full Moon and Empty Arms
1946 All through the Day
1946 They Say It’s Wonderful
1946 From This Day Forward
1946 Soliloquy (Label Columbia Masterworks)
1946 Five Minutes More
1946 One Love
1946 Begin the Beguine
1946 The Coffee Song
1946 Silent Night
1946 Jingle Bells
1946 September Song
194? This Is the Night
1947 That’s How Much I Love You
1947 I Want to Thank Your Folks
1947 It’s the Same Old Dream
1947 Sweet Lorraine
1947 I Believe
1947 Mam’selle
1947 Almost Like Being in Love
1947 Tea for Two
1947 Ain’tcha Ever Comin’ Back
1947 Christmas Dreaming
1947 I’ve Got a Home in That Rock
1947 So Far
1947 It All Came True
1947 You’re My Girl
1948 What’ll I Do
1948 But Beautiful
1948 For Every Man There’s a Woman
1948 But None Like You
1948 I’ve Got a Crush on You
1948 All of Me
1948 It Only Happens When I Dance with You
1948 Nature Boy
1948 Just for Now
1949 Kiss Me Again
1949 My Melancholy Baby
1949 Autumn in New York
1949 Senorita
1949 A Little Learnin’ Is a Dangerous Thing
1949 Sunflower
1949 Why Can’t You Behave
1949 Comme Ci Comme Ca
1949 If You Stub Your Toe on the Moon
1949 Bop! Goes My Heart
1949 Some Enchanted Evening
1949 The Right Girl for Me
1949 The Hucklebuck
1949 Let’s Take an Old-Fashioned Walk
1949 It All Depends on You
1949 Don’t Cry Joe
1949 Bye Bye Baby
1949 If I Ever Love Again
1949 That Lucky Old Sun
1949 Mad About You
1949 The Old Master Painter
1950 Sorry
1950 Sure Thing
1950 Chattanoogie Shoe Shine Boy
1950 Kisses and Tears
1950 American Beauty Rose
1950 Poinciana
1950 Peachtree Street
1950 Goodnight Irene
1950 Life Is So Peculiar
1950 One Finger Melody
1950 Nevertheless
1950 Let It Snow, Let It Snow, Let It Snow
1951 I am Loved
1951 Take My Love
1951 Love Means Love
1951 You’re The One
1951 We Kiss in a Shadow
1951 Love Me
1951 I’m a Fool to Want You
1951 It’s a Long Way from Your House to My House
1951 Castle Rock
1951 April in Paris
1952 I Hear a Rhapsody
1952 Feet of Clay
1952 My Girl
1952 Luna Rossa
1952 Bim Bam Baby
1952 The Birth of the Blues
Los años Capitol
1953 I’m Walking Behind You b/w Lean Baby
1953 I’ve Got the World on a String b/w My One And Only Love
1953 From Here to Eternity b/w Anytime, Anywhere
1953 South of the Border b/w I Love You
1954 Young at Heart b/w Take A Chance
1954 Don’t Worry ‘Bout Me b/w I Could Have Told You
1954 Three Coins In The Fountain b/w Rain (Falling From The Skies)
1954 The Gal that Got Away b/w Half As Lovely (Twice As True)
1954 It Worries Me b/w When I Stop Loving You
1954 The Christmas Waltz b/w White Christmas
1954 You, My Love b/w Someone To Watch Over Me
1955 Melody of Love b/w I’m Gonna Live ‘Till I Die
1955 Why Should I Cry Over You? b/w Don’t Change Your Mind About Me (con June Hutton & The Pied Pipers)
1955 Two Hearts Two Kisses
1955 Learnin’ the Blues
1955 Not as a Stranger
1955 Same Old Saturday Night
1955 Love and Marriage
1955 The Tender Trap
1956 Flowers Mean Forgiveness/You’ll Get Yours
1956 How Little We Know/Five Hundred Guys
1956 You’re Sensational/Johnny Concho Theme
1956 Well, Did You Evah?
1956 Mind if I Make Love to You
1956 Hey, Jealous Lover
1956 Can I Steal a Little Love/Your Love for Me
1959 Come fly with me
1957 Crazy Love/So Long, My Love
1957 Your Cheatin’ Yourself
1957 All the Way/Chicago
1957 Witchcraft
1957 Mistetoe and Holly
1958 Nothing In Common/How Are Ya Fixed for Love
1958 Monique
1958 Mr Success
1958 To Love and Be Loved
1959 French Foreign Legion
1959 High Hopes
1959 Talk to Me
1960 River, Stay away from My Door
1960 Nice ‘n’ Easy
1960 Old MacDonald
1961 My Blue Heaven
1961 American Beauty Rose
1962 I’ve Heard That Song Before
1962 I’ll Remember April
1962 Hidden Persuasion
Los años Reprise de Frank Sinatra
1961 The Second Time Around / Tina
1961 Granada / The Curse of an Aching Heart
1961 I’ll Be Seeing You / The One I Love (Belongs to Somebody Else)
1961 Imagination / It’s Always You
1961 I’m Getting Sentimental Over You / East of the Sun (and West of the Moon)
1961 There Are Such Things / Polka Dots and Moonbeams
1961 Without a Song / It Started All Over Again
1961 Take Me / Daybreak
1961 Pocketful of Miracles / Name It and It’s Yours
1961 The Coffee Song
1961 Ring a Ding Ding! / Nothing but the Best (A Souvenir Of Cal-Neva Lodge)
1962 Stardust / Come Rain or Come Shine
1962 Ev’rybody’s Twistin’ / Nothin’ but the Best
1962 Goody Goody / Love Is Just Around the Corner
1962 The Look of Love / I Left My Heart in San Francisco
1962 The Look of Love / Indiscreet
1962 Me and My Shadow (con Sammy Davis, Jr.) / Sam’s Song (por Sammy Davis, Jr. y Dean Martin)
1963 Call Me Irresponsible / Tina
1963 I Have Dreamed / Come Blow Your Horn
1963 A New Kind of Love / Love Isn’t Just for the Young
1963 Fugue for Tinhorns / The Oldest Established (con Dean Martin y Bing Crosby)
1963 Have Yourself a Merry Little Christmas / How Shall I Send Thee? (por Les Baxter’s Balladeers)
1964 Stay with Me (Theme from ‘The Cardinal’) / Talk to Me Baby
1964 My Kind of Town / I Like to Lead When I Dance
1964 Softly, as I Leave You / Then Suddenly Love
1964 Hello Dolly (con Count Basie)
1964 I Heard the Bells on Christmas Day / The Little Drummer Boy (con Fred Waring & His Pennsylvanians)
1964 We Wish You the Merriest / Go Tell It On the Mountain (con Bing Crosby y Fred Waring & His Pennsylvanians)
1964 Somewhere in Your Heart / Emily
1965 Anytime at All / Available
1965 Tell Her (You Love Her Each Day) / Here’s to the Losers
1965 Forget Domani / I Can’t Believe I’m Losing You
1965 When Somebody Loves You / When I’m Not Near the Girl I Love
1965 Ev’rybody Has the Right to Be Wrong! / I’ll Only Miss Her When I Think of Her
1965 It Was a Very Good Year / Moment To Moment
1966 Strangers in the Night / Oh, You Crazy Moon
1966 Summer Wind / You Make Me Feel So Young (con Count Basie & His Orchestra (directo))
1966 That’s Life / September of My Years
1967 Somethin’ Stupid (con Nancy Sinatra) / Give Her Love
1967 The World We Knew (Over and Over) / You Are There
1967 This Town / This is My Love
1968 I Can’t Believe I’m Losing You / How Old Am I?
1968 Cycles / My Way of Life
1968 Whatever Happened to Christmas / I Wouldn’t Trade Christmas (con Frank Sinatra, Jr., Nancy Sinatra y Tina Sinatra)
1969 Rain in My Heart / Star!
1969 My Way / Blue Lace
1969 Love’s Been Good to Me / A Man Alone
1969 Goin’ Out of My Head / Forget to Remember
1969 I Would Be In Love (Anyway) / Watertown
1969 What’s Now Is Now / The Train
1970 Lady Day / Song of the Sabiá
1970 Feelin’ Kinda Sunday (con Nancy Sinatra) / Kids (por Nancy Sinatra)
1970 Something / Bein’ Green
1971 Life’s a Trippy Thing (con Nancy Sinatra) / I’m Not Afraid
1971 I Will Drink The Wine / Sunrise In The Morning
1973 Let Me Try Again / Send in the Clowns
1973 You Will be My Music / Winners
1974 Bad, Bad Leroy Brown / I’m Gonna Make It All The Way
1974 You Turned My World Around / Satisfy Me One More Time
1975 Anytime (I’ll Be There) / The Hurt Doesn’t Go Away
1975 I Believe I’m Gonna Love You / The Only Couple on the Floor
1975 A Baby Just Like You / Christmas Mem’ries
1976 The Saddest Thing of All / Empty Tables
1976 I Sing the Songs (I Write the Songs) / Empty Tables
1976 Stargazer / The Best I Ever Had (con Sam Butera)
1976 Dry Your Eyes / Like a Sad Song
1976 I Love My Wife / Send in the Clowns
1977 Night and Day (disco version) / Everybody Ought to Be in Love
1980 Theme from ‘New York, New York’ / That’s What God Looks Like to Me
1980 You and Me (We Wanted It All) / I’ve Been There!
1981 Say Hello / Good Thing Going (Going Gone)
1983 Here’s to the Band / It’s Sunday (con Tony Mottola)
1983 To Love a Child / That’s What God Looks Like to Me
1984 Teach Me Tonight / The Best of Everything (Qwest)
1984 Mack the Knife / It’s All Right with Me (Qwest)
1984 L.A. Is My Lady / Until the Real Thing Comes Along (Qwest)
1993 I’ve Got You Under My Skin (con Bono) (Island Records)
Discos originales
Columbia
1946: The Voice Of Frank Sinatra, con arreglos de Alex Stordahl.
1947: Songs By Sinatra, Volume 1, con arreglos de Alex Stordahl.
1949: Frankly Sentimental, con arreglos de Alex Stordahl.
1950: Dedicated To You, con arreglos de Alex Stordahl.
1950: Swing And Dance With Frank Sinatra, con arreglos de George Siravo.
Capitol
1954: Songs for Young Lovers. Arreglos de Nelson Riddle y George Siravo.
1954: Swing Easy. Arreglos de Nelson Riddle y Heinie Beau.
1955: In The Wee Small Hours. Arreglos de Nelson Riddle.
1956: Songs For Swingin’ Lovers. Arreglos de Nelson Riddle.
1957: Close To You. Arreglos de Nelson Riddle.
1957: A Swingin’ Affair. Arreglos de Nelson Riddle.
1957: Where Are You?. Arreglos de Gordon Jenkins.
1958: Come Fly With Me. Arreglos de Billy May.
1958: Frank Sinatra Sings For Only The Lonely. Arreglos de Nelson Riddle.
1959: Come Dance With Me!. Arreglos de Billy May.
1959: No One Cares. Arreglos de Gordon Jenkins.
1960: Nice ‘N’ Easy. Dirección orquestal y arreglos de Nelson Riddle.
1961: Sinatra’s Swingin’ Session!!! And More. Dirección orquestal y arreglos de Nelson Riddle.
1961: Come Swing With Me. Arreglos de Billy May y Heinie Beau.
1962. Point Of No Return. Arreglos de Alex Stordahl y Henie Beau.
1993: Duets.
1994: Duets II
Reprise Records
1961: Ring-a-ding ding!. Dirección orquestal y arreglos de Johnny Mandel, y arreglos de Skip Martin y Dick Reynolds.
1961: Sinatra Swings / Swing Along With Me. Con arreglos de Billy May.
1961: I Remember Tommy. Con arreglos de Sy Oliver.
1962: Sinatra And Strings. Con arreglos de Don Costa.
1962: Sinatra And Swingin’ Brass. Con arreglos de Neal Hefti.
1962: Sinatra Sings Great Songs From Great Britain. Con arreglos de Robert Farnon.
1962: Sinatra-Basie. Con arreglos de Neal Hefti.
1962: All Alone. Con arreglos y dirección orquestal de Gordon Jenkins.
1963: The Concert Sinatra. Con arreglos y dirección orquestal de Nelson Riddle.
1963: Sinatra’s Sinatra. Con arreglos de Nelson Riddle.
1964: Frank Sinatra Sings Days Of Wine And Roses, Moon River And Other Academy Award Winners. Con arreglos de Nelson Riddle.
1964: It Might As Well Be Swing. Con arreglos de Quincy Jones.
1964: 12 Songs of Christmas. Con Bing Crosby, y «Fred Warring and his Pennsylvanians».
1964: Softly, as I Leave You. Con arreglos de Ernie Freeman, Billy May, Nelson Riddle y Marty Paich
1965: Sinatra ’65: The Singer Today. Álbum compilatorio.
1965: Septembers of My Years. Con arreglos y dirección orquestal de Gordon Jenkins.
1965: My Kind of Broadway. Con arreglos de Quincy Jones, Nelson Riddle, Sy Oliver, Billy May, Don Costa y Neal Hefti
1965: A Man And His Music.
1966: Moonlight Sinatra. Con arreglos de Nelson Riddle.
1966: Strangers In The Night. Con arreglos de Nelson Riddle y Ernie Freeman.
1966: That’s Life. Con arreglos de Ernie Freeman.
1967: Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim. Con arreglos de Claus Ogerman.
1967: The World We Knew.
1968: Francis A. And Edward K. Con arreglos de Billy May.
1968: Cycles. Con arreglos y producción de Don Costa, y dirección orquestal de Bill Miller.
1969: My Way. Con arreglos de Don Costa.
1969: A Man Alone. Con arreglos de Don Costa.
1970: Watertown. Con arreglos de Joe Scott y Charles Callelo.
1971: Sinatra and Company. Con arreglos de Eumir Deodato y Don Costa.
1973: Ol’ Blue Eyes Is Back. Con arreglos de Gordon Jenkins y Don Costa.
1974: Some Nice Things I’ve Missed. Con arreglos de Don Costa y Gordon Jenkins, y producción de Don Costa, Jimmy Bowen y Sonny Burke.
1980: Trilogy. Con arreglos y dirección orquestal de Billy May, Don Costa y Gordon Jenkins; y la producción de Sonny Burke.
1981: She Shot Me Down.
1984: L.A. Is My Lady.
Álbumes grabados en Vivo
1963 Sinatra at the Sands
1974 The Main Event – Live
1994 Sinatra & Sextet: Live in Paris
1995 Sinatra 80th: Live in Concert
1997 With Red Norvo Quintet: Live in Australia, 1959
1999 Sinatra ’57 in Concert
2005 Live from Las Vegas
2006 Vegas
2008 Frank Sinatra: The Greatest Concerts
2009 New York
2009 Live at The Meadowlands
2010 Frank Sinatra: Concert Collection
2011 Best of Vegas
2014 London
2015 Sinatra: All Or Nothing At All
2015 Selections From A Voice On Air (1935 – 1955)
2016 World On A String
Álbumes conducidos por Sinatra
1946 Frank Sinatra Conducts The Music Of Alec Wilder
1956 Frank Sinatra Conducts Tone Poems of Color
1957 The Man I Love (Sung by Peggy Lee, arranged by Nelson Riddle)
1958 Sleep Warm (Sung by Dean Martin)
1962 Frank Sinatra Conducts Music From Pictures And Plays
1982 Syms by Sinatra (Sung by Sylvia Syms)
1983 Whats New? (with trumpeter Charles Turner)
Los álbumes de conciertos en vivo de Rat Pack
1993 Frank Sinatra, Dean Martin, Sammy Davis Jr. at Villa Venice, Chicago – Live 1962
1999 Frank, Sammy & Dean: The Summit in Concert
2001 The Rat Pack Live at the Sands
2002 Ratpack: From Vegas to St. Louis
2002 Christmas with the Rat Pack
2003 The Ultimate Rat Pack Collection: Live & Swingin’
Box sets y colecciones
1979 Sinatra-Jobim Sessions
1988 Screen Sinatra
1990 The Reprise Collection
1990 The Capitol Years
1992 Concepts
1993 The Columbia Years 1943-1952: The Complete Recordings
1994 The Song Is You (complete Sinatra-Dorsey)
1995 The Complete Reprise Studio Recordings
1996 The Complete Capitol Singles Collection
1998 The Best of the Columbia Years: 1943-1952
1998 The Columbia Years 1943-1952: The V-Discs
1998 Frank Sinatra & the Tommy Dorsey Orchestra
1998 The Capitol Years
2002 Frank Sinatra in Hollywood 1940-1964
2003 The Real Complete Columbia Years V-Discs
2004 The Christmas Collecton
2006 Vegas
2008 Nothing But The Best
2008 Romance: Songs From The Heart
2009 Christmas With Sinatra And Friends
2009 New York
2009 Seduction Sinatra, Sings of love
2014 Sinatra, With Love
2014 London
2015 Selections From A Voice On Air (1935 – 1955)
2015 Ultimate Sinatra
2015 Ultimate Sinatra: The Centennial Collection
2016 World On A String
2017 Baby Blue Eyes

Four Tops
Four Tops es un cuarteto estadounidense activo desde 1954; pionero del sonido Motown, mantendría su alineación intacta por más de cuatro décadas, hasta la sucesiva muerte de varios de sus integrantes que posteriormente fueron reemplazados.? Especialmente reconocidos son sus sencillos Reach Out I’ll Be There y I Can’t Help Myself (Sugar Pie Honey Bunch), que alcanzaron el primer lugar en la Billboard Hot 100.
Leer más ...
Levi Stubbs, Renaldo “Obie” Benson, Lawrence Payton y Abdul “Duke” Fakir fundaron el grupo y empezaron a cantar juntos en la escuela secundaria en Detroit, Michigan, originalmente llevó el nombre de The Four Aims, pero en 1956 cambiaron su nombre a Four Tops para evitar ser confundidos con los Ames Brothers. Ese mismo año grabaron su primer sencillo «Kiss Me Baby», con la disquera Chess Records. Además, en sus primeros años contaron con el apoyo de Billy Eckstine, quien fungió como su mentor. Posteriormente grabaron sencillos para las casas discográficas Red Top, Columbia Records y Riverside Records.
Finalmente, en 1964 firmaron con la casa Motown, en la división de jazz, pero poco después empezaron a trabajar con el legendario trío compositor Holland-Dozier-Holland, con los que grabaron su primer éxito “Baby I Need Your Loving” que se colocaría en Top 20 de las listas de éxitos. Fue durante el periodo entre 1964 y 1967 que tuvieron sus más grandes éxitos, entre ellos “I Can’t Help Myself (Sugar Pie, Honey Bunch)”, “It’s The Same Old Song”, “Shake Me, Wake Me (When It’s Over)”, “Reach Out I’ll Be There”, “Standing In The Shadows Of Love” y “Bernadette”?. En 1972, cuando el sello discográfico se mudó a Los Ángeles, Four Tops firmó con ABC/Dunhill Records? donde grabarían éxitos como “Ain’t No Woman (Like The One I’ve Got)” y “When She Was My Girl”.
En 1990 entraron al Salón de la Fama del Rock.
Aunque en la actualidad tres miembros del cuarteto original han muerto, Four Tops sigue presentándose con el tenor Abdul «Duke» Fakir y tres nuevas adiciones.

Four Seasons
The Four Seasons es una banda estadounidense de rock y pop que tuvo éxito internacional en los años 1960 y 1970. En 1960, la banda conocida como The Four Lovers se convirtió en Four Seasons, con Frankie Valli como cantante principal, Bob Gaudio en teclados y vocales de tenor, Tommy DeVito en la guitarra principal y voz de barítono y Nick Massi en bajo eléctrico y voces bajas.
Leer más ...
El nombre legal de la organización es Four Seasons Partnership, formada por Gaudio y Valli tomada después de una audición fallida en 1960. Mientras cantantes, productores y músicos han entrado y salido de la banda, Gaudio y Valli siguen estando constantes en la grabación. Gaudio ya no toca en vivo, dejando a Valli como el único miembro de la banda desde su inicio que hace parte de las giras a partir de 2017.
The Four Seasons fue una de las dos únicas bandas estadounidenses (la otra fue Beach Boys) en disfrutar de un gran éxito en las listas antes, durante y después de la Invasión Británica. La alineación original de la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1990, y se unió al Salón de la Fama de Grupos Vocales en 1999. Es uno de los grupos musicales más vendedores de todos los tiempos, habiendo vendido aproximadamente 100 millones de discos en todo el mundo.
Foreigner es una banda británico-estadounidense de rock melódico, formada en la ciudad de Nueva York en 1976, por los veteranos músicos Mick Jones y el ex miembro de King Crimson Ian McDonald, junto al entonces desconocido cantante Lou Gramm.
El grupo ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo (incluyendo 37,5 millones en los EE.UU.), y es considerado uno de los puntales del llamado AOR.
Leer más ...
Algunos de sus temas más conocidos son «Waiting for a Girl Like You» (Esperando a una chica como tú), «Cold As Ice» (Frío como el hielo), «Urgent», o la balada «I Want to Know What Love Is» (Quiero saber qué es el amor), entre otros.
Foreigner fue formada por el británico Mick Jones (ex-Nero and the Gladiators, Spooky Tooth y The Leslie West Band), quien a principios de los años 70 se unió al exmiembro de King Crimson Ian McDonald, formando así el núcleo central del grupo, junto a Lou Gramm, Dennis Elliot, Al Greenwood y Ed Gagliardi como un sexteto.
A Jones se le ocurrió el nombre de Foreigner (extranjero) por el hecho de que tanto él, como McDonald y Elliot eran británicos, junto a Gramm, Greenwood y Gagliardi, que eran estadounidenses.
El álbum debut de la banda se tituló simplemente Foreigner, en 1977, álbum de estudio que vendió más de 4 millones de copias en los Estados Unidos, y entró durante un año en el Top 20 con éxitos como «Feels Like the First Time», «Cold as Ice», y «Long Long Way From Home».
Su segundo álbum, Double Vision, de 1978, superó los registros de ventas anteriores, y albergó éxitos como «Hot Blooded», o el tema que daba nombre al disco, «Double Vision».
Su tercer álbum, Head Games, de 1979, que fue definido por Gramm como su álbum más elaborado, fue también acertado, conteniendo más grandes éxitos como «Dirty White Boy» y otro éxito que también daba nombre al disco, «Head Games».
En 1981, Foreigner presenta 4, el primer álbum que los lleva a los primeros lugares de las listas. Con «Urgent», tema pop rock, logran acceder al Top 10, pero es «Waiting for a Girl Like You» -una power ballad- la que los lleva a lo más alto del Billboard estadounidense.
En 1984 producen el álbum Agent Provocateur, del cual se desprende quizá su trabajo más conocido, el tema «I Want to Know What Love Is», emotiva balada con aire gospel que alcanzó enorme éxito; otro tema que también alcanzó gran éxito fue la canción «That Was Yesterday». Con este álbum Foreigner alcanzó su primer y único número 1 en 1985, en EE.UU., Reino Unido, Australia, Noruega y Suecia.
En 1987, la banda lanza el disco Inside Information, que daría a la banda dos «Top Ten Hits» en EE.UU., «Say You Will» y «I Don’t Want to Live Without You». Simultáneamente, Lou Gramm saca un trabajo en solitario, Ready or Not, recibiendo buenas críticas gracias a éxitos como «Midnight Blue». Al finalizar la gira, Gramm decide dejar la banda, y saca otro disco al mercado en 1989, Long Hard Look.
En 1991, la banda lanza junto con un nuevo vocalista (Johnny Edwards) Unusual Heat, disco que no alcanza el éxito esperado. Rick Wills (bajo) y Dennis Elliot (batería) deciden dejar el grupo.
En 1992, Jones y Gramm deciden reunirse de nuevo y volver como «Foreigner», junto con Bruce Turgon, el prometedor Jeff Jacobs (teclados) y el batería Mark Schulman, tras una gira de conciertos por toda América, en 1994 lanzan Mr. Moonlight un disco que no tuvo la promoción debida. Durante un concierto en 1995 en Japón, Gramm se sintió indispuesto (perdió la visión, no recordaba ciertas cosas), tras lo cual fue diagnosticado un tumor cerebral, e intervenido quirúrgicamente en el Hospital de las Monjas de Boston, donde se recuperó del tumor satisfactoriamente, aunque con daños como la pérdida de memoria y la obesidad incontrolada. Mientras Foreigner seguía dando conciertos con otro vocalista, Gramm se recuperaba lentamente.
En 1999, Gramm regresa a Foreigner, aunque su voz estaba muy cambiada, y no recordaba algunas canciones, poco a poco Gramm fue recuperando su voz y su capacidad como compositor, aunque en 2004, tras varias diferencias con Mick Jones, decide abandonar el grupo por segunda vez.
Jason Bonham, hijo del fallecido músico John «Bonzo» Bonham de Led Zeppelin, entró en la batería mientras Gramm prosigue su proyecto en solitario junto con sus hermanos, Ben Gramm y Richard Gramm, y el conocido Don Mancuso.
Actualmente Foreigner tiene un nuevo baterista, Chris Frazier, quien también tocó con Alice Cooper, Steve Vai y Whitesnake, al tiempo que Michael Bluestein se incorporó a los teclados.
Álbumes
1977 – Foreigner
1978 – Double Vision
1979 – Head Games
1981 – 4
1984 – Agent Provocateur
1987 – Inside Information
1991 – Unusual Heat
1994 – Mr. Moonlight
2009 – Can’t Slow Down
Recopilaciones
1982 – Records
1992 – The Very Best… And Beyond
1993 – Best Ballads
1993 – Classic Hits Live
2000 – Jukebox Heroes: The Foreigner Anthology
2002 – Complete Greatest Hits
2002 – The Definitive
2008 – No End in Sight: The Very Best of Foreigner
DVD
1991 – The Foreigner Story: Feels Like the Very First Time (Picture Format: NTSC 4:3)
2001 – Foreigner
2001 – 4
2003 – Foreigner: All Access Tonight
2003 – Live at Deer Creek (Picture Format: NTSC 4:3)
2007 – Alive & Rockin
Videos
1981 – Urgent
1981 – Waiting for a Girl Like You
1984 – That Was Yesterday
1984 – I Want to Know What Love Is
1987 – Say You Will
1987 – I Don’t Want to Live Without You
1988 – Heart Turns to Stone
1991 – I Will Fight for You
1993 – Until the End of Time
2010 – When It Comes to Love
Vladimir John Ondrasik III, conocido por su nombre artístico Five for Fighting, es un cantante, compositor y productor musical estadounidense. Es mejor conocido por su rock basado en piano, como los 40 mejores éxitos, «Superman», «100 Years» y «The Riddle».
Leer más ...
Ondrasik nació en Los Ángeles, hijo de una familia musical. En sus primeros años, aprendió el piano; y, en su adolescencia, aprendió a tocar la guitarra y comenzó a escribir música. Aunque también aprendió a cantar ópera brevemente, pronto decidió que le gustaría ser cantante y compositor. Ondrasik se graduó de UCLA con un título en ciencias aplicadas y matemáticas.
Mientras estaba en la universidad, Ondrasik continuó con la música en su tiempo libre. Adoptó el nombre » Five for Fighting «, un término de hockey sobre hielo que significa una pena mayor de cinco minutos por participar en una pelea . Ondrasik es un fan de toda la vida de la Liga Nacional de Hockey ‘s de Los Angeles Kings.
El primer álbum de Ondrasik, Message for Albert , fue lanzado por EMI en 1997. Capitol Records luego reeditó este álbum después del éxito de America Town.
Mark Cunningham de Aware Records hizo contacto inicial con Ondrasik. Cunningham luego pasó las demostraciones de Ondrasik al nuevo A&R Steve Smith del sello. Después de una discusión con el jefe de Aware, Gregg Latterman , Smith se reunió con Ondrasik y estableció un acuerdo en sociedad con Columbia Records.
Su segundo álbum, America Town , fue lanzado el 26 de septiembre de 2000. El tema » Superman (No es fácil) » fue un éxito comercial, alcanzando el número 14 en el Billboard Hot 100 chart. La canción se convirtió en un himno después de los ataques del 11 de septiembre y Ondrasik interpretó la canción en The Concert for New York City a fines de 2001. Mientras que America Town no alcanzó el top 50 de la lista Billboard 200 , el álbum finalmente fue certificado como Platino.
Su tercer álbum, The Battle for Everything , debutó en el número 20 en «Billboard 200 chart en febrero de 2004. Incluía el single» 100 Years «, que alcanzó el número uno en la lista de Billboard Adult Contemporary y se mantuvo en el número uno durante 12 no. semanas consecutivas [4] La Batalla por todo fue certificada Platino por la RIAA.

Fats Domino
Antoine Dominique Domino (Nueva Orleans, Luisiana; 26 de febrero de 1928-Harvey, Luisiana; 24 de octubre de 2017), más conocido como Fats Domino, fue un cantante, compositor y pianista clásico del R&B y rock and roll afroamericano de Estados Unidos, además de padre del rock and roll.
Leer más ...
Durante los años 1950 y comienzo de los años 1960, fue el cantante negro que más discos vendió. Fue también un pianista individualista con influencias del estilo boogie-woogie. Su éxito sirvió de impulso para los artistas de Nueva Orleans, llegando a influir en lugares tan insospechados como Jamaica (el ska jamaicano posee influencias de su música). Su personalidad afable y su rico acento se sumaban a su encanto natural.
Con el boogie-woogie de su piano y su característica voz de ritmo suave, Fats Domino dio un giro importante al estilo de Nueva Orleans, que llegó a ser conocido como rock and roll, y llegó a vender más discos (65 millones) ?que cualquier cantante de rock de los años 1950, con la excepción de Elvis Presley.
A menudo encontró inspiración para sus letras en las experiencias de la gente. «Algo que le pasó a alguien, así es como escribo mis canciones», declaró. «Solía escuchar a la gente hablar todos los días, las cosas suceden en la vida real. Solía ir a diferentes lugares, escuchaba a la gente hablar. A veces no esperaba oír nada, y mi mente estaba en mi música». Ningún otro artista veterano del R&B de su época se aproximaría a su gran impacto en el rock’n’roll, como lo demuestra la amplia variedad de artistas que versionan sus canciones: desde Bobby Darin, Ella Fitzgerald, Ricky Nelson, Ike Turner y Tina Turner, hasta John Lennon, Paul McCartney, Sheryl Crow, T. Rex, Los Lobos y Cheap Trick.
Domino nació en el seno de una familia numerosa con varios miembros músicos. Su padre era violinista y su tío Harry actuó como trompetista de jazz en las orquestas de Oscar Celestin y Kid Ory. A la edad de seis años aprendió a tocar el piano, y más tarde, empezaría a actuar en público, acompañado de Billy Diamond, un bajista que le bautizaría con el apodo que lo acompañaría toda la vida: Fats (Grasas).
En estos primeros años alternaba la música con diferentes trabajos. Fue vendedor de helados y más tarde trabajó en una fábrica de somieres. En esta empresa sufrió un importante accidente laboral al caérsele encima una pila de somieres. Como resultado se le lastimaron las manos hasta tal punto que los médicos le comunicaron que no podría volver a tocar más el piano. Domino no se resignó a ello y, tras una larga lucha para su rehabilitación, consiguió regresar nuevamente a los escenarios.
Fue descubierto en 1948 en el Hideway Club por Lew Chudd de Imperial Records cuando cobraba tres dólares por semana. Su verdadera carrera comenzó en 1949 con el tema «The Fat Man», que compuso junto con Dave Bartholomew, a quien conoció en la Imperial, y que es considerado por los investigadores como la primera grabación de un rock and roll. La grabación, basada en el tema «Junker’s Blues» de Champion Jack Dupree, fue un enorme éxito, vendiendo alrededor de un millón de copias y llegando al segundo puesto en la lista de Billboard R&B Charts.
Después de esta afortunada grabación, Domino lanzó una serie de nuevos éxitos con el productor y el coescritor Dave Bartholomew, el saxofonista Alvin «Red» Tyler y el batería Earl Palmer. Otros músicos notables y de muchos años en la banda de Domino eran saxofonistas: Reggie Houston, Lee Allen y Fred Kemp quién era también el líder de la mencionada banda. Domino finalmente atravesó la corriente principal del pop con «Ain’t That a Shame» (1955) que fue un éxito en los Top Ten, aunque Pat Boone llegaría al número 1 con una versión de esta canción.
Su primer álbum, Carry on Rockin’, lo lanzó en noviembre de 1956 bajo el sello de Imperial, para ser posteriormente reeditado como Rock and Rollin’ with Fats Domino al año siguiente. Domino lanzó una serie sin precedente de 35 sencillos que entrarían en los Top 40, incluyendo «Whole Lotta Loving», «Blue Monday» y una versión funky de la vieja balada «Blueberry Hill».
Después de que se trasladara a la ABC-Paramount en 1963, la brillante carrera de grabaciones tocó fondo aunque Domino siguió actuando en conciertos en vivo. No obstante permaneció activo durante décadas, Domino solo conseguiría un nuevo éxito en 1968, una versión de «Lady Madonna» de los Beatles, escrita originalmente por John Lennon y Paul McCartney emulando el estilo de Domino.
En los años 1980, Domino decidía no abandonar más Nueva Orleans. Tenía una cómoda renta de sus derechos de autor, además de su aversión a viajar, sumado a la idea que tenía de que en ninguna parte del mundo había comida como la de su tierra. Como artista afamado, su inclusión en el Rock and Roll Hall of Fame y una invitación a la Casa Blanca no podría ser una excepción. Domino vivía en una mansión rodeado de una vecindad de clase obrera en Lower 9th Ward, donde se le podía ver con su Cadillac de color rosa brillante. Realizaba apariciones anuales en el New Orleans Jazz & Heritage Festival y otros acontecimientos locales, demostrando en todo momento que su talento no había disminuido. En 1987, Fats Domino recibió el Lifetime Achievement Award en la 29 edición de los Premios Grammy. Es citado como una de los más importantes enlaces entre la música rhythm & blues y el rock and roll. Su carrera discográfica es envidiable: Lleva vendidos cerca de 70 millones de discos con más de 90 sencillos y más de 25 elepés grabados, habiendo obtenido 21 discos de oro.
|
|
Contenido |
01. Adeste Fideles |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
|
Contenido |
1 Bye Bye Love |
|
|
|
Contenido |
The Everly Brothers – 1959 |
|
|
Contenido |
01. Problems 2.01 |
|
|
Contenido |
A1 Temptation 2:08 |
|
|
Contenido |
1. Somebody Help Me |
|
|
Contenido |
01 – My mammy. 2:15 |
|
|
Contenido |
01 – This Little Girl Of Mine 2.19 |
|
|
Contenido |
1. Overture |
|
|
Contenido |
01 Lost Whispers (Intro) |
|
|
Contenido |
01- my heart is broken 4.30 |
|
|
Contenido |
1. What You Want 3:41 |
|
|
Contenido |
01 AWAY FROM ME 3.30 |
|
|
Contenido |
01. Sweet Sacrifice [3:06] |
|
|
Contenido |
01. Haunted 4.05 |
|
|
Contenido |
1.Imaginary (Mystery edit) 4.17 |
|
|
Contenido |
1 Intro 0.35 |
|
|
Contenido |
01 – Going Under |
|
|
Contenido |
01 – Going Under |
|
|
Contenido |
1 Origin 0.35 |
|
|
Contenido |
01. Give Unto Me (Instrumental Version) 1.59 |
|
|
Contenido |
1 – Where Will You Go? (Evanescence EP version) |
|
|
Contenido |
1 I’m Eighteen |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Poison 4:28 |
|
|
Contenido |
1. Sideshow |
|
|
Contenido |
1 Welcome To My Nightmare 5:21 |
|
|
Contenido |
CD1 |

Everly Brothers – The
The Everly Brothers fue un dúo de hermanos de música country y rockabilly y una de las más grandes influencias en la historia del rock & roll. Su periodo de fama y éxito fue entre 1957 y 1961, formando parte del Salón de la Fama del Rock desde 1986.
Leer más ...
Han sido influencia de artistas como The Beatles, Simon & Garfunkel, Neil Diamond, Electric Light Orchestra, Mark Knopfler, Billy Joel, The Hollies, The Eagles, The Beach Boys o Frankie Valli y The Four Seasons, entre otros.
El dúo estuvo compuesto por Don Everly, nacido bajo el nombre de Isaac Donald Everly el 1 de febrero de 1937 en Brownie, condado de Muhlenberg, Kentucky, y Phil Everly, nacido bajo el nombre de Philliph Everly el 19 de enero de 1939 en Chicago, Illinois, y fallecido el 3 de enero de 2014 en Burbank, California.
Mejor conocidos por su guitarra acústica y su canto en armonía cerrada (que se caracteriza por acordes con pequeños intervalos), Don, el hermano mayor, nació en Brownie, una pequeña ciudad hoy extinta en las afueras de Central City, Kentucky. Phil nació en Chicago. Hijos de dos amantes de la música Country, (Ike y Margaret Embry Everly), los hermanos crecieron en Iowa. Tocaron junto con sus padres en radio en vivo y en shows en vivo no muy importantes en el oeste de EE. UU.
Al entrar a la adolescencia, lograron un breve contrato con Columbia Records, siendo su primer sencillo The Sun Keeps Shining, sin éxito pero captaron la atención del reconocido guitarrista y exitoso artista de música country Chet Atkins, y le comenta sobre ellos y consigue una audición con el director de Cadence Records, Wesley Rose quien al coincidir con Atkins sobre su talento les contrata para Cadence y es a partir de entonces que los Everly surgen a la fama.
Al ser ambos buenos guitarristas, los hermanos usan un estilo de armonía cerrada en el que cada uno cantaba un tono que normalmente sonaba como una melodía pausada. En comparación con la armonía tradicional que son dos o más voces con el ritmo parecido y distintos tonos. Utilizan guitarras de la marca Gibson, usando un efecto de guitarra llamado trémolo en algunas de sus canciones. Gibson incluso sacó en su honor una guitarra de edición limitada llamada Gibson Jumbo Everly Brothers.
Evanescence es una banda estadounidense de rock fundada en Little Rock, Arkansas, en 1995 por la cantante, pianista y compositora Amy Lee y el guitarrista Ben Moody.? Después de grabar dos EPs independientes, Evanescence EP y Sound Asleep, y luego su primer álbum demo, Origin, con su tercer integrante, el tecladista David Hodges en 2000 con ayuda de la discográfica Bigwig Enterprises, la banda lanzó su primer álbum de estudio, Fallen, con la discográfica Wind-up Records en 2003. Fallen vendió más de 17 millones de copias en todo el mundo y la banda ganó dos premios Grammy.? Un año más tarde, la banda lanzó su primer CD-DVD en vivo, Anywhere but Home, el cual vendió cerca de 2 millones de copias alrededor del mundo. En 2006, la banda lanzó su segundo álbum de estudio, The Open Door, que vendió más de 5 millones de copias. En octubre de 2011, fue lanzado el tercer álbum de estudio de la banda titulado Evanescence. En suma, la banda ha vendido cerca de 29 millones de copias alrededor del mundo.
Leer más ...
Durante su trayectoria, la banda ha sufrido intermitentes conflictos y cambios de formación, como la partida del co-fundador y guitarrista Ben Moody durante la gira europea en el 2003 y, posteriormente, la expulsión del guitarrista John LeCompt y el baterista Rocky Gray en 2007. Como consecuencia de tales cambios, ninguno de los tres álbumes de estudio han sido producidos con los mismos miembros. Desde el fin del tour para la promoción del álbum Evanescence en el año 2012, la banda permaneció inactiva hasta noviembre de 2015, mes en el que la banda participó en el Ozzfest y realizó tres conciertos previos a este en Estados Unidos. En agosto de 2015 Balsamo dejó la banda y fue reemplazado por Jen Majura. A fines de 2016, se realizaron giras adicionales de la banda y una declaración de Lee de que Evanescence continuaría. En marzo de 2017, Lee declaró que Evanescence estaba trabajando en un cuarto álbum que se lanzará más adelante en 2017. Synthesis se lanzó en todo el mundo el 10 de noviembre de 2017 y marcó un cambio estilístico en el sonido de la banda.
Evanescence fue fundada por el guitarrista Ben Moody y la cantante Amy Lee. Ambos se conocieron siendo adolescentes en julio de 1994 en un campamento para jóvenes, en donde Ben Moody escuchó a Amy Lee tocando «I’d Do Anything for Love (But I Won’t Do That)» de Meat Loaf en el piano. Previamente, el grupo había estado utilizando nombres como «Childish Intentions» y «Stricken», hasta que Amy eligió la palabra «Evanescence». Bajo este nombre comenzaron a grabar en 1997 una canción llamada «Understanding»,9? la primera de otras 8 canciones que formaron parte de su primer EP en 1998, Evanescence EP, del cual solo existen 100 copias originales. Un año más tarde, lanzaron otro EP llamado Sound Asleep (conocido también como Whisper EP), en el cual se incluía una nueva versión de «Understanding», además de la versión original de «Whisper». De este EP sólo se vendieron 50 copias originales en menos de 24 horas entre amigos y admiradores locales en Little Rock, según Bradley S. Caviness de Bigwig Enterprises.
En 1999, por iniciativa de Moody, se sumó al grupo el teclista David Hodges, quien hasta su salida del grupo colaboró junto a Lee y Moody en la composición de las canciones y participó en algunos temas como vocalista de fondo. La incorporación de David Hodges al grupo coincidió con el inicio de la grabación del tercer trabajo de la banda, Origin. Con 11 canciones y 2 outtakes, Origin fue lanzando al mercado el 4 de noviembre de 2000 con una pequeña edición de 2,500 copias. En este disco se encuentran canciones como «My Immortal», «Whisper» e «Imaginary», las tres incluidas en Fallen, su primer álbum de estudio. De estas canciones, «My Immortal» fue la única que no sufrió inicialmente cambios en su producción; es decir, la versión de Origin y Fallen es la misma. Posteriormente, una versión remasterizada de «My Immortal» fue producida y utilizada para el video musical de este sencillo.
|
|
Contenido |
1 MacArthur Park 04:34 |
|
|
Contenido |
01. I Shot the Sheriff [04:24] |
|
|
Contenido |
01. Something Special [0:02:37.62] |
|
|
Contenido |
01. Something Special [0:02:37.62] |
|
|
Contenido |
01. Kiss On My List (Remix) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 About Absolutely Live |
|
|
Contenido |
1970 Canadian Broadcasting Corporation Interview 26:49 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Light My Fire 7:07 |
|
|
Contenido |
1 Break On Through |
|
|
|
Contenido |
01. Endless Love – 04:28 |
|
|
Contenido |
1. Beginnings (Live 2018) |
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Wonderful Christmastime 03:07 |
|
|
Contenido |
1. Glory |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
01. Movin’ In – 04:16 |
|
|
Contenido |
CD 1 – Steven Wilson Remix |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1st Set |
|
|
Contenido |
The Times They Are A-Changin’ 4:04 |
|
|
Contenido |
1 Not Dark Yet (Album Version) 6:30 |
|
|
Contenido |
Disco uno |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
01. Rainy Day Women #12 & 35 4.38 |
|
|
Contenido |
1 Midnight Rider 03:28 |
|
|
Contenido |
01. Under My Wheels (Live) |
|
|
Contenido |
1. What Makes You Happy |
|
|
Contenido |
1 Positively Fourth Street 03:39 |
|
|
|
Contenido |
1. To Daddy |
|
|
Contenido |
1. The Traveling Kind |
|
|
Contenido |
Disk: 1 |
|
|
Contenido |
Disc: 1 Personnel: |
|
|
|
Contenido |
01 – The Pearl Musicians: |
|
|
|
Contenido |
01 – Shores Of White Sand |
|
|
|
Contenido |
01 – Johnny Cash With Emmylou Harris – As Long As I Live |
|
|
Contenido |
01 – Willie Nelson & Emmylou Harris – Angel Eyes (Angel Eyes) |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
01. The Pearl |
|
|
Contenido |
01. Gone, Gone, Gone (03:37) |
|
|
Contenido |
01. Guitar Town (Live) 02:57 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Blue Kentucky Girl |
|
|
Contenido |
01. I’m Movin’ On (02:56) |
|
|
Contenido |
01. Roses In The Snow (2:32) |
|
|
Contenido |
01. Christmas Times a Coming (02:55) |
|
|
Contenido |
01. Easy From Now On (3:07) Personnel |
|
|
Contenido |
01. One of These Days |