|
|
Contenido |
01 – The Lion King Suite: Part 1 “He Lives in You” (Live) |
|
|
Contenido |
01. About Logan (01:19) |
|
|
Contenido |
01. Hans Zimmer : The Mole[00:05:35] |
|
|
Contenido |
01. Gas In The Tank – 03:40 |
|
|
Contenido |
01. Rock You Like a Hurricane |
|
|
Contenido |
01. Send Me An Angel |
|
|
Contenido |
01. Born To Touch Your Feelings («MTV Unplugged» Studio Edit) |
|
|
Contenido |
01. Going out with a Bang |
|
1977) Taken By Force 01 – Steamrock Fever 02 – We’ll Burn The Sky 03 – I’ve Got To Be Free 04 – The Riot Of Your Time 05 – The Sails Of Charon 06 – Your Light 07 – He’s A Woman – She’s A Man 08 – Born To Touch Your Feelings 09 – Suspender Love 10 – Busy Guys (Unreleased…) 11 – Believe In Love (Unreleased…) 12 – Midnight Blues Jam (Unreleased…) 13 – Blue Dream (Unfinished Instrumental Vesion) 14 – Born To Tuch Your Feelings (Unreleased…)
|
(1978) Tokyo Tapes 01 – All Night Long 02 – Pictured Life 03 – Backstage Queen 04 – Polar Nights 05 – In Trance 06 – We’ll Burn The Sky 07 – Suspender Love 08 – In Search Of The Peace Of Mind 09 – Fly To The Rainbow 10 – He’s A Woman – She’s A Man 11 – Speedy’s Coming 12 – Top Of The Bill 13 – Hound Dog 14 – Long Tall Sally 15 – Steamrock Fever 16 – Dark Lady 17 – Kjo No Tsuki 18 – Robot Man 19 – Hell Cat (Unreleased…) (Live Japan 78) 20 – Catch Your Train (Unreleased…) (Live Japan 78) 21 – Kimi Ga Yo (Unreleased…) (Japanese Hymn Live Japan 78) 22 – Polar Nights (Unreleased…) (Live Japan 78) 23 – He’s A Woman She’s A Man (Unreleased…) (Live Japan 79) 24 – Top Of The Bill (Unreleased…) (Live Japan 78) 25 – Robot Man (Unreleased…) (Live Japan 78) |
(1979) Lovedrive 01 – Loving You Sunday Morning 02 – Another Piece Of Meat 03 – Always Somewhere 04 – Coast To Coast 05 – Can’t Stop Get Enough 06 – Is There Anybody There 07 – Lovedrive 08 – Holiday 09 – Cause I Love You (Unreleased…) 10 – Holiday (Unreleased…)
|
(1980) Animal Magnetism 01 – Make It Real 02 – Don’t Make No Promises (Your Body Can’t Keep) 03 – Hold Me Tight 04 – Twentieth Century Man 05 – Lady Starlight 06 – Falling In Love 07 – Only A Man 08 – The Zoo 09 – Animal Magnetisim 10 – Hey You (Vocals By Rudolf Schneker) 11 – Animal Magnetism (Unreleased…) 12 – American Girls (Unreleased…) 13 – Get Your Love (Unreleased…) (Heroes Don’t Cry) 14 – Restless Man (Unreleased…) (Twentieth Century Man) 15 – All Night Long (Unreleased…) |
(1982) Blackout 01 – Blackout 02 – Can’t Live Without You 03 – No One Like You 04 – You Give Me All I Need 05 – Now! 06 – Dynamite 07 – Arizona 08 – China White 09 – When The Smoke Is Going Down 10 – Blackout (Unreleased…) 11 – Running For The Plane (Unreleased…) 12 – Sugar Man (Unreleased…) 13 – Searching For The Rainbow (Unreleased…)
|
(1984) Love At First Sting 01 – Bad Boys Running Wild 02 – Rock You Like A Hurricane 03 – I’m Leaving You 04 – Coming Home 05 – The Same Thrill 06 – Big City Nights 07 – As Soon As The Good Times Roll 08 – Crossfire 09 – Still Loving You 10 – Coming Home (Unreleased…) 11 – Living At Night (Unreleased…) 12 – First Sting Jam No.1 (Unreleased…) 13 – Anytime (You Want It) (Unreleased…) 14 – Still Loving You (Unreleased…) 15 – Countdown (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 16 – Coming Home (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 17 – Blackout (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 18 – Bad Boys Running Wild (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 19 – Loving You Sunday Morning (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 20 – Big City Nights (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 21 – Coast To Coast (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 22 – Still Loving You (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 23 – Rock You Like A Hurricane (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 24 – The Zoo (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) 25 – Dynamite (Live At Madison Square Garden, NY 06.07.84) |
(1985) World Wide Live 01 – Countdown 02 – Coming Home 03 – Blackout 04 – Bad Boys Running Wild 05 – Loving You Sunday Morning 06 – Make It Real 07 – Big City Nights 08 – Coast To Coast 09 – Holiday 10 – Still Loving You 11 – Rock You Like A Hurricane 12 – Can’t Live Without You 13 – Another Piece Of Meat 14 – Dynamite 15 – The Zoo 16 – No One Like You 17 – Can’t Get Enough (Part 1) 18 – Six String Sting 19 – Can’t Get Enough (Part 2) |
(1988) Savage Amusement 01 – Don`t Stop At The Top 02 – Rhythm Of Love 03 – Passion Rules The Game 04 – Media Overkill 05 – Walking On The Edge 06 – We Let It Rock…You Let It Roll 07 – Every Minute Every Day 08 – Love On The Run 09 – Believe In Love 10 – Taste Of Love (Unreleased…) 11 – Edge Of Time (Unreleased…) 12 – Fast And Furious (Unreleased…) 13 – Dancing With The Moonlight (Unreleased…) 14 – Living For Tomorrow (Unreleased…) 15 – I Can’t Explain
|
|
|
Contenido |
01. Crazy World [05:10] |
|
|
Contenido |
CD1 Personnel |
|
|
Contenido |
CD1 Musicians: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Rhythm of love |
|
|
Contenido |
1 The Good Die Young (Radio Edit) 3:52 |
|
|
Contenido |
CD |
|
|
Contenido |
1 Raised On Rock 3:59 |
|
|
Contenido |
1 Raised On Rock 4:00 |
|
|
Contenido |
CD1 In Trance: |
|
|
Contenido |
1 Speedy´s Coming 3:31 |
|
|
Contenido |
CD1. |
|
|
Contenido |
1 Hour I 3:27 |
|
|
Contenido |
1 Hour I 3:26 |
|
|
Contenido |
1 Humanity (Radio Edit – Incl. Orchestra) 4:06 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
1 Scorpions & Michael Kleitman– You Are The Champion 3:29 |
|
|
Contenido |
1 New Generation 5:52 |
|
|
Contenido |
1 New Generation 5:52 |
|
|
Contenido |
1 Love ‘em Or Leave ‘em 4:03 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1 Crazy World |
|
|
Contenido |
01. Rock You Like a Hurricane 4.12 |
|
|
Contenido |
1 The Zoo 5:48 |
|
|
Contenido |
1 Still Loving You 6:27 |
|
|
Contenido |
1 Hurricane 2000 6:04 |
|
|
Contenido |
1. Moment Of Glory (Radio Edit) 04:37 |
|
|
Contenido |
(01) Here In My Heart (Radio Edit) 3.39 |
|
|
Contenido |
CD1 – In Trance (1975): |
|
|
Contenido |
01. Hurricane 2000 |
|
|
Contenido |
1 To Be No.1 (Radio Edit) 3:58 |
|
|
Contenido |
01. You And I (4:18) |
|
|
Contenido |
1 10 Light Years Away 3:55 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Eye To Eye 05:01 |
|
|
Contenido |
1 Mysterious 5:30 |
|
|
Contenido |
1 Loving You Sunday Morning 5:38 |
|
|
Contenido |
1 Where The River Flows 4:09 |
|
|
Contenido |
1 In Trance 4:42 |
|
|
Contenido |
1 You And I (Special Single Mix) 4:21 |
|
|
Contenido |
1 When You Came Into My Life 4:25 |
|
|
Contenido |
1 Wild Child 4:17 |
|
|
Contenido |
1 Wild Child 4:17 |
|
|
Contenido |
1 Does Anyone Know (Radio Edit) 4:12 |
|
|
Contenido |
1 Does Anyone Know (Radio Edit) 4:12 |
|
|
Contenido |
1 Tease Me, Please Me 4:52 |
|
|
Contenido |
1 Edge Of Time 4:18 |
|
|
Contenido |
1 Still Loving You (Radio Version) 3:57 |
|
|
Contenido |
1 Woman (Edit) 4:36 |
|
|
Contenido |
1 White Dove 4:20 |
|
|
Contenido |
1 Pictured Life 3:24 |
|
|
Contenido |
1 Under The Same Sun (Edit) 4:29 |
|
|
Contenido |
01. Alien Nation (5:45) |
|
|
Contenido |
1 Alien Nation 5:44 |
|
|
Contenido |
1 Alien Nation 5:44 |
|
|
Contenido |
01 Tease Me Please Me (4’54») |
|
|
Contenido |
1 Still Loving You 6:08 |
|
|
Contenido |
01. Still Loving You (6:12) |
|
|
Contenido |
01. Believe in Love [4:53] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Living For Tomorrow (3:48) |
|
|
Contenido |
01. Hit Between The Eyes (4:35) |
|
|
Contenido |
1 Send Me An Angel 4:34 |
|
|
Contenido |
01. Wind Of Change (Russian) (3:45) |
|
|
Contenido |
01. Wind Of Change -5:14 |
|
|
Contenido |
(01) Wind Of Change 5.12 |
|
|
Contenido |
01. Tease me please me (4:46) |
|
|
Contenido |
1. Speedy’s Coming |
|
|
Contenido |
01. Don’t Believe Her (4:56) |
|
|
Contenido |
01. Tease Me Please Me |
|
|
Contenido |
01. Tease Me Please Me [04:47] |
|
|
Contenido |
01. Is There Anybody There (Long Version) (5:01) |
|
|
Contenido |
1 Rock You Like A Hurricane 4:10 |
|
|
Contenido |
01. Don’t Top At The Top 4:04 |
|
|
Contenido |
01. Don’t Top At The Top 4:04 |
|
|
Contenido |
01. We Let It Rock… You Let It Roll (3:45) |
|
|
Contenido |
01. Rhythm Of Love (3:53) |
|
|
Contenido |
01. Passion Rules The Game (4:01) |
|
|
Contenido |
01. Believe In Love (LP Version) (5:27) |
|
|
Contenido |
01. Countdown [0:41] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Countdown [0:41] Musicians: |
|
|
Contenido |
CD 1 Musicians: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Bad Boys Running Wild [03:57] |
|
|
Contenido |
01. Bad Boys Running Wild [03:57] |
|
|
Contenido |
1 Still Loving You 6:27 |
|
|
Contenido |
A1 Still Loving You 6:27 |
|
|
Contenido |
1 Top Of The Bill 3:36 |
|
|
Contenido |
1 He’s A Woman She’s A Man 3:14 |
|
|
Contenido |
CD: |
|
|
Contenido |
01. Blackout Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Blackout Personnel: |
|
|
Contenido |
1. Make It Real 3:50 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Make It Real 3:50 Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Make It Real 3:50 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Loving You Sunday Morning |
|
|
Contenido |
01. Loving You Sunday Morning [05:40] |
|
|
Contenido |
01. Loving You Sunday Morning [05:40] |
|
|
Contenido |
01. Steamrock Fever – 03:39 |
|
|
Contenido |
01. Steamrock Fever – 03:39 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 All Night Long 3:43 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Steamrock Fever (3:40) |
|
|
Contenido |
1. Steamrock Fever 03:37 |
|
|
Contenido |
1. Steamrock Fever 03:37 |
|
|
Contenido |
01 Pictured Life |
|
|
Contenido |
01 Pictured Life |
|
|
Contenido |
01 Pictured Life |
|
|
Contenido |
01 Pictured Life |
|
|
Contenido |
01. Dark Lady (3:32) |
|
|
Contenido |
01. Dark Lady (3:32) |
|
|
Contenido |
01. Dark Lady (3:32) |
|
|
Contenido |
01 Dark Lady |
|
|
Contenido |
01. Speedy’s Coming – 3:39 |
|
|
Contenido |
01. Speedy’s Coming – 3:39 |
|
|
Contenido |
01. Speedy’s Coming – 3:39 |
|
|
Contenido |
01. Speedy’s Coming – 3:39 |
|
|
Contenido |
01. Action [03:57] |
|
|
Contenido |
01. I’m Going Mad [04:54] |
|
|
Contenido |
01. I’m Going Mad [04:54] |
|
|
Contenido |
01 I’m Goin’ Mad |
|
|
Contenido |
01 I’m Goin’ Mad |
|
|
Contenido |
1 I’m Going Mad 4:53 |
|
|
Contenido |
Symphony No. 2 in C major op. 61* |
|
|
Contenido |
[1:20] 1. Gavin Greenaway – Honor Him (From «Gladiator» Soundtrack) |
|
Contenido |
[3:57] 1. Genghis Khan |
|
Contenido |
01. The People Shall Hear (Isreael In Egypt; HWV 54) – 06:25 |
|
Contenido |
01. Driftin’ (5:11) |
|
Contenido |
01. You’re Gonna Love (4:18) |
|
Contenido |
01. Divine Works (3:17) |
|
Contenido |
01. Introduction to Rose’s Music (3:00) |
|
Contenido |
01. Music For 1001 Nights (2:31) |
|
Contenido |
01. Intro: Gods & Heroes (1:31) |
|
Contenido |
01. Intro: Gods & Heroes (1:31) |
|
Contenido |
01. Intro – Prelude (0:59) |
|
Contenido |
01. Virgin / Toccata – Intro (J.S. Bach) (0:54) |
|
Contenido |
01. Intro (1:56) |
|
Contenido |
1 Intro 1:58 |
|
Contenido |
01. Divine Works I (3:18) |
|
Contenido |
01. How The West Was Lost (Intro & Prelude) (2:59) |
|
Contenido |
01. How The West Was Lost (Intro & Prelude) (2:59) |
Scorpions es una banda alemana de hard rock y heavy metal fundada en Hannover en 1965. A lo largo de sus más de cincuenta años de carrera, han publicado decenas de álbumes de estudio, sencillos, álbumes en directo, recopilaciones y DVD en vivo. Además, han recibido varios premios y condecoraciones, que los convierte en la banda de rock más exitosa de Alemania.
Leer más ...
En sus inicios se denominaban Nameless —los sin nombre, en español— luego cambiaron a The Scorpions, y posteriormente a finales de 1969 decidieron denominarse simplemente Scorpions. Su primera producción discográfica fue Lonesome Crow (1972), con Klaus Meine en la voz, Rudolf Schenker y Michael Schenker en las guitarras, Lothar Heimberg en el bajo y Wolfgang Dziony en la batería. Sin embargo, durante su gira promocional, Michael anunció su retiro de la banda para unirse a los británicos UFO, que provocó una breve ruptura en 1973. A mediados del mismo año, Rudolf y Klaus reformaron la banda con algunos integrantes de Dawn Road, entre ellos Uli Jon Roth y Francis Buchholz, con los cuales publicaron los álbumes Fly to the Rainbow (1974), In Trance (1975), Virgin Killer (1976) y Taken by Force (1977), con los que obtuvieron gran reconocimiento en Europa y Japón.
En 1978 lanzaron su primer disco en vivo, Tokyo Tapes, que fue el último con Roth ya que renunció al grupo para iniciar una carrera solista. Al año siguiente ingresó Matthias Jabs, con quien iniciaron el camino hacia el mercado estadounidense con Lovedrive, que contó además con la participación de Michael Schenker en tres de sus canciones. Durante los ochenta, con Animal Magnetism (1980), Blackout (1982), Love at First Sting (1984) y Savage Amusement (1988) obtuvieron un gran éxito comercial en gran parte del mundo, ubicándose en los primeros puestos de las listas musicales y logrando varios discos de oro y de platino.
Con la llegada de los años noventa publicaron Crazy World, que contenía el tema «Wind of Change», que se convertiría en un ícono de las revoluciones políticas-sociales que vivía el mundo por aquel entonces. En 1993 pusieron a la venta Face the Heat, el primer trabajo con el bajista Ralph Rieckermann que entró en reemplazo de Francis, que salió de la banda a mediados de 1992. En la última parte de la década publicaron Pure Instinct (1996) y Eye II Eye (1999), con James Kottak como nuevo baterista en reemplazo de Herman Rarebell, que demostraron un sonido renovado con toques más suaves y electrónicos —sobre todo en el último mencionado— y que trajo consigo una serie de críticas de la prensa especializada y de sus propios fanáticos.
Durante el primer decenio del nuevo milenio, publicaron el proyecto sinfónico Moment of Glory (2000) y el unplugged Acoustica (2001), que los volvió a posicionar en las listas musicales. Más tarde con Unbreakable (2004) y Humanity: Hour I (2007), que fueron los primeros con el bajista polaco Pawe? M?ciwoda, retornaron en gran medida a su sonido clásico.12? En 2010 iniciaron su «gira de despedida» con lo que sería su último disco de estudio, Sting in the Tail, la que anunciaron en su sitio web como el inicio del final del camino y que los llevó a los cinco continentes durante los siguientes años. Sin embargo, en algunas entrevistas dadas en 2011 y 2012 informaron que continuarían con su carrera, enfocándose en la celebración de sus cincuenta años con el lanzamiento del nuevo álbum Return to Forever (2015).
Scorpions es reconocida como la banda de rock más importante y exitosa de Alemania y de Europa continental, cuyas ventas se estima que supera los 100 millones de álbumes en el mundo, de los cuales 10,5 millones han sido vendidos solo en los Estados Unidos.17? Aun así, en el 2011 la prensa especializada alemana estimó que las ventas del grupo alcanzaban los 160 millones de discos alrededor del mundo. Por otro lado, durante la presentación oficial de los premios Echo de 2009, se mencionó que habían dado, hasta ese entonces, más de 5000 conciertos en vivo en más de ochenta países. Además, hasta el 2015, sus álbumes habían sido certificados con más de treinta y cinco discos de platino y con más de cien discos de oro.
Álbumes de estudio
1972: Lonesome Crow
1974: Fly to the Rainbow
1975: In Trance
1976: Virgin Killer
1977: Taken by Force
1979: Lovedrive
1980: Animal Magnetism
1982: Blackout
1984: Love at First Sting
1988: Savage Amusement
1990: Crazy World
1993: Face the Heat
1996: Pure Instinct
1999: Eye II Eye
2000: Moment of Glory
2004: Unbreakable
2007: Humanity: Hour I
2010: Sting in the Tail
2015: Return to Forever
2022: Rock Believer

Schumann
Robert Schumann (Zwickau, 8 de junio de 1810 – Bonn, 29 de julio de 1856) fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo XIX, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.
Leer más ...
Schumann dejó sus estudios de derecho, con la intención de seguir una carrera como virtuoso pianista. Su maestro Friedrich Wieck le había asegurado que podría convertirse en el mejor pianista de Europa, pero una lesión en la mano terminó este sueño y centró sus energías musicales en la composición. Se casó con la hija de Wieck, Clara, después de una larga y dura batalla legal con el padre. Comenzó una asociación musical para toda la vida, ya que Clara era una pianista y prodigio musical consolidada. Clara y Robert también mantuvieron una estrecha relación con el compositor alemán Johannes Brahms.
Hasta 1840, Schumann compuso exclusivamente obras para piano. Más tarde, escribió para piano y orquesta y muchos lieder. Compuso cuatro sinfonías, una ópera y otras obras orquestales, corales y de cámara. Sus obras más conocidas incluyen Carnaval, Estudios sinfónicos, Escenas infantiles, Kreisleriana y Fantasía en do. Fue conocido por llenar su música con personajes a través de motivos, así como referencias a obras literarias. Estos personajes emanaron en su redacción editorial en la Neue Zeitschrift für Musik, una publicación ubicada en Leipzig que cofundó.
Schumann sufrió una enfermedad mental que se manifestó por primera vez en 1833 como un episodio depresivo melancólico severo, que se repitió varias veces alternando con fases de «exaltación» y cada vez con más ideas delirantes de ser envenenado o amenazado con elementos metálicos. Lo que ahora se cree que fue una combinación de trastorno bipolar y quizás envenenamiento por mercurio condujo a períodos «maníacos» y «depresivos» en la productividad compositiva de Schumann. Después de un intento de suicidio en 1854, Schumann fue admitido a petición propia en un hospital psiquiátrico en Endenich, cerca de Bonn. Diagnosticado con melancolía psicótica, murió de neumonía dos años después a la edad de 46 años, sin recuperarse de su enfermedad mental. Su vida y obra reflejan en su máxima expresión la naturaleza del Romanticismo: pasión, drama y alegría. En sus obras, de gran intensidad lírica, confluyen una notable complejidad musical con la íntima unión de música y texto.
Sacred Spirit es un proyecto musical de Claus Zundel , Ralf Hamm y Markus Staab. La música es de géneros electrónicos , new age , world y ambient . Se estima que las ventas totales de álbumes de Sacred Spirit en todo el mundo superan los 15 millones de copias. Por cada álbum vendido, se hacen donaciones al Fondo de Derechos de los Nativos Americanos , una organización de nativos americanos sin fines de lucro dedicada a restaurar los derechos legales de los nativos americanos.
Leer más ...
El primer álbum, Chants and Dances of the Native Americans fue lanzado en 1994. El álbum fue nominado al premio Grammy al mejor álbum New Age . De acuerdo con el tema de los nativos americanos , Zundel adoptó el seudónimo de ‘The Fearsome Brave’, y en sus muchos otros proyectos se le atribuye simplemente como ‘The Brave’. La música transmite las historias, leyendas y difícil situación de los nativos americanos mediante la combinación de los cantos de la muestra de los Navajo , Pueblo y Sioux tribus y gente de Sami Yoik con acompañamiento de sintetizador, todo impulsado por una combinación de percusión tradicional y ritmos de baile electrónicos. El primer sencillo lanzado del álbum fue » Yeha-Noha » (Deseos de felicidad y prosperidad) que fue en gran parte responsable de catapultar a Sacred Spirit al centro de atención. El sencillo alcanzó la posición # 1 en varios países, incluyendo 6 semanas en el # 1 en Francia. En los Estados Unidos, «Yeha Noha» cantada por el anciano navajo Kee Chee Jake de Chinle, Arizona alcanzó el top 20 en Billboard Hot 100 . El álbum es posiblemente uno de los proyectos enigmáticos más exitosos de la historia, obteniendo ventas de más de siete millones de álbumes en todo el mundo. Alcanzó el top 10 y se ubicó durante veintisiete semanas en la lista de álbumes del Reino Unido.
Sacred Spirit lanzó un segundo álbum, pero fue una completa divergencia del original. El foco esta vez fue en torno al canto de blues de Estados Unidos. De acuerdo con el cambio de tema, en el lanzamiento estadounidense también se cambió el nombre del grupo, a Indigo Spirit.
Virgin Records lanzó el tercer álbum Sacred Spirit en 2000. El álbum fue nominado a mejor premio Grammy New Age en 2001. Esta vez el nombre del proyecto fue modificado ligeramente a Indianns ‘Sacred Spirit (y en algunas áreas incluso fue abreviado como Indians ‘Spirit), probablemente para informar a los oyentes que era diferente del segundo álbum. El subtítulo es Más cánticos y bailes de los nativos americanos . El álbum continúa con el estado de ánimo y la producción del primero, sin embargo, el álbum fue más instrumental . Aunque todas las pistas incluían cánticos o discursos, cada canción estaba compuesta por muchas muestras breves ensambladas, a diferencia del primer álbum que tendía a usar una muestra extendida por canción.
En 2003, se lanzaron dos álbumes de Sacred Spirit con el sello musical Higher Octave . El primero, Jazzy Chill Out , contó con las muestras vocales de Lightnin ‘Hopkins , John Lee Hooker , Anita O’Day y Ella Fitzgerald.
En el otro álbum de 2003, Bluesy Chill Out , Zundel colaboró ??con su compañero residente en Ibiza Dave «BK» Jeffs, un nativo de Irlanda del Norte y ex músico callejero, que toca regularmente en un club local llamado Teatro Perera. Cada pista fue creada orgánicamente, con Jeffs (que también canta y toca la flauta y la armónica) componiendo riffs de guitarra de acero y diapositivas de improvisación como base para que The Brave se basara.
|
Contenido |
1 01. Hans Zimmer – Gun Barrel (00:55) |
|
Contenido |
1.01 – Dream of Arrakis (3:09) |
|
Contenido |
01. It Has Not Taken Long |
|
Contenido |
01. Janitor Of Lunacy |
|
Contenido |
01. The Fairest Of The Seasons |
|
Contenido |
1. No One is There (04:03) |
|
Contenido |
01. All Tomorrows Parties (Live) [02:45] |
|
Contenido |
01. Prelude (2007 Remastered Version) 00:59 |
|
Contenido |
1. Prelude 1:00 |
|
Contenido |
01. Chevaliers De Sangreal |
|
Contenido |
01. Hans Zimmer – Gun Barrel (From »No Time To Die» Soundtrack) (00:55) |
|
Contenido |
01. – Can’t You Feel My Love |
|
Contenido |
01 – The Fairest Of The Seasons |

Nico
Christa Päffgen (Colonia, Alemania; 16 de octubre de 1938 – Ibiza, España; 18 de julio de 1988), más conocida como Nico, fue una cantautora, modelo y actriz alemana. Es conocida tanto por su colaboración con el grupo musical The Velvet Underground como por su trabajo como solista.
Leer más ...
Si bien es más conocida por su trabajo musical, tuvo también un puñado de papeles en el cine, incluyendo una pequeña aparición en la aclamada película de Federico Fellini de 1960 La Dolce Vita. Fue amiga cercana y colaboradora artística de Andy Warhol, por lo que también actuó en varios papeles en sus películas de arte experimental, especialmente en Chelsea Girls, lo cual la inspiró después para titular así su álbum de debut, Chelsea Girl.
Ante la insistencia de Warhol, cantó tres canciones del álbum debut de Velvet Underground The Velvet Underground & Nico (1967). Al mismo tiempo, comenzó una carrera en solitario y lanzó su álbum debut Chelsea Girl. El amigo de Nico, Jim Morrison, le sugirió que comenzara a escribir su propio material. Luego compuso canciones en un armonio, un instrumento no tradicional de rock; John Cale se convirtió en su arreglista musical y produjo The Marble Index, Desertshore, The End… y otros álbumes posteriores.
En la década de 1980, realizó numerosas giras por Europa, Estados Unidos, Australia y Japón. Después de un concierto en Berlín en junio de 1988, se fue de vacaciones a Ibiza a descansar, lugar donde murió como resultado de un accidente en bicicleta.
Álbumes de estudio
1967 The Velvet Underground & Nico
1967 Chelsea Girl
1969 The Marble Index
1970 Desertshore
1973 The End
1981 Drama of Exile (lanzado en dos versiones)
1985 Camera Obscura
Álbumes en vivo
1975 June 1, 1974
1978 Fata Morgana
1982 Do or Die: Nico in Europe
1986 Live Heroes
1986 Behind the Iron Curtain
1987 Nico in Tokyo
1988 Fata Morgana (Nico’s Last Concert)
1989 Hanging Gardens
1994 Heroine
1997 Chelsea Girl / Live
2003 Femme Fatale: The Aura Anthology (Drama of Exile extendido)
2007 All Tomorrow’s Parties (álbum doble)
Álbumes compilatorios
1998 Nico: The Classic Years
2002 Innocent & Vain — An Introduction to Nico
2003 Femme Fatale — The Aura Anthology (Reedición de Drama of Exile con canciones adicionales y Live at Chelsea Town Hall 9.8.85)
2007 The Frozen Borderline – 1968–1970 (Reedición de The Marble Index y Desertshore con canciones adicionales)
|
Contenido |
1 All Or Nothing 3:19 |
|
Contenido |
01. Blame It On The Rain [Super Club Mix] [0:06:43.25] |

Milli Vanilli
Milli Vanilli fue un dúo alemán de pop y R&B contemporáneo compuesto por Rob Pilatus y Fab Morvan bajo la producción de Frank Farian. Su debut en 1988, Girl You Know It’s True, vendió más de 7 millones de copias a nivel mundial y les permitió ganar el Grammy al mejor artista revelación en 1990. Sin embargo, su carrera terminó ese año al descubrirse que Morvan y Pilatus no habían grabado ninguna de sus canciones, limitándose a hacer playback y prestar su imagen. Son el primer grupo en la historia de los Grammy al que le han retirado el galardón.
Leer más ...
Milli Vanilli es un dúo formado por el alemán Rob Pilatus (1964-1998) y el francés Fab Morvan (1966). Rob era bailarín de break dance y futbolista amateur, mientras que Fab emigró a Alemania para trabajar como modelo. Ambos se conocieron en una discoteca de Múnich y se asociaron como bailarines de apoyo de otros artistas; por ejemplo, Rob salió al escenario con el grupo Wind en el Festival de Eurovisión 1987. y en el videoclip de la canción Soul Survivor de C.C. Catch. Además, ese mismo año Rob y Fab formaron el trío electropop Empire Bizarre.
En paralelo el productor alemán Frank Farian, famoso por su trabajo con Boney M, estaba preparando una nueva formación musical para dejar atrás el sonido disco de los años 1970. Un DJ de Fráncfort le entregó un vinilo de Numarx, un desconocido grupo de R&B de Maryland, con la canción Girl You Know It’s True que sonaba en las discotecas de los militares estadounidenses en Alemania. Sobre ese tema, Farian introdujo nuevas bases, instrumentos musicales y unas voces que correspondían a los exmilitares Brad Howell y Charles Shaw.
Farian ya conocía a Rob Pilatus por su trabajo como bailarín de televisión, así que le propuso crear un dúo musical con su amigo Fab en el que sólo tendrían que bailar, hacer playback y prestar su imagen a las canciones que él componía y otros cantaban. El hecho de que ambos fueran de raza negra era un aliciente, pues Farian quería que se asemejaran a un auténtico grupo de R&B estadounidense. Y a pesar de que ninguno de los dos sabía hablar bien inglés, el productor les prefirió a los cantantes originales porque su imagen era «más joven y atractiva».? El contrato fue firmado en enero de 1987 y Farian se encargó de promocionarles como un grupo para adolescentes, aprovechando su reputación en la industria discográfica germana.? El término «Milli Vanilli» es una referencia al apodo de la esposa de Frank, aunque en su momento se vendió como «un nombre turco».
Los cantantes de estudio eran Brad Howell, Charles Shaw y las gemelas Jodie y Linda Rocco como coristas.? Ninguno de ellos figuraba en los libretos de los álbumes europeos. Shaw acabó marchándose del proyecto por desencuentros con Farian y fue reemplazado por John Davis.
Álbumes
All or Nothing (1988)
Girl You Know It’s True (1989)
The U.S.-Remix Album: All or Nothing (1989)
Sencillos
Girl you know it´s true (1988)
Baby don’t forget my number (1989)
Blame it on the rain (1989)
Girl I’m Gonna Miss You (1989)
All or nothing (1990)
Keep on running (1990)
|
|
Contenido |
A1 Noise Of Lights 7:35 |

Lenny MacDowell
El flautista Lenny MacDowell tiene su sede en Alemania, donde es una parte integral de las escenas locales de jazz suave y música new age, como intérprete, productor y como propietario del ecléctico y productivo sello discográfico Blue Flame. Aunque algunos de sus álbumes tienen una fuerte influencia pop cruzada, el estilo principal de MacDowell incluye elementos de música ambiental, música mundial, jazz y new age, combinados en porcentajes variables de un álbum a otro.
Leer más ...
Friedemann Leinert, un nombre que todavía usa ocasionalmente como productor y arreglista, MacDowell recibió una formación clásica como flautista antes de involucrarse en la fructífera escena de música progresiva alemana de los años 70.
Los aguijones en Krautrock menos conocidos y las bandas de jazz progresivo como Holderlin y Birth Control lo vieron a lo largo de los años 70, pero, a principios de los 80, Leinert se había impuesto y adoptó el nombre de Lenny MacDowell. (En realidad, en varias fundas, se deletrea «Lenny Mac Dowell» sin razón aparente).
El primer álbum en solitario de MacDowell fue Balance of Power de 1984, una mezcla artística de jazz, rock y new age con la canción del título lateral que fue claramente inspirado en la influyente impronta ECM Records de Manfred Eicher. Después de ese debut, MacDowell dirigió su atención al lanzamiento de Blue Flame Records, dedicando la mayor parte de su tiempo a producir, organizar y tocar en proyectos de otras personas; además de lanzar ocasionalmente álbumes de duetos como Autumn Breath de 1989, una colaboración minimalista, fuertemente influenciada por la edad, con el tecladista Christoph Spendel; y organizar Blue Planet, un grupo intermitente, co-dirigido por el percusionista Hakim Ludin con más énfasis en la música mundial.
Mientras tanto, MacDowell también lanzó discos solistas esporádicos como el decepcionante Flute Power, una puñalada equivocada en el crossover jazz-pop estropeado por terribles versiones de canciones de Jethro Tull y Easybeats, y una cadena mucho más interesante de música mundial cada vez más influenciada, nuevos álbumes orientados a la edad similares al trompetista del trabajo de Jon Hassell con Brian Eno; estos incluyeron Flying Torso de 1995, 1996
|
|
Contenido |
1. Silhouettes |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. In The Dimness Of Light 12:47 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. The Keyhole 4:02 |
|
|
Contenido |
01 Dune 30:27 |
|
|
Contenido |
01 Death Of An Analogue 12:24 |
|
|
Contenido |
01. Between Twilight and Dawn (feat. Wolfgang Tiepold, Tobias Becker, Mickes) |
|
|
|
Contenido |
01 – The Schulze – Schickert Session |
|
|
Contenido |
CD 1 Re: People I Know |
|
|
Contenido |
01. Sequenzer (From 70 To 07) |
|
|
Contenido |
01. Part I |
|
|
Contenido |
01. Part I |
|
|
Contenido |
Ballet 1 |
|
|
Contenido |
CD 1: Film Music |
|
|
Contenido |
01. Gringo Nero |
|
|
Contenido |
1. Velvet Voyage: 1984/Aeronef/Eclipse/Exvasion/Lucid Interspace/Destination Void (28:28) |
Klaus Schulze (Berlín, 4 de agosto de 1947) es un intérprete y compositor alemán de música electrónica. Ha utilizado también el pseudónimo de Richard Wahnfried. Fue durante un breve periodo de tiempo miembro de bandas de música electrónica como Tangerine Dream o Ash Ra Tempel antes de iniciar una carrera en solitario que consta de más de 60 álbumes y que abarca cinco décadas.
Leer más ...
Sus inicios en la música comienzan de muy joven, con varios años de estudio de guitarra clásica y la participación al bajo en un grupo de Düsseldorf llamado «Les Barons». Durante sus estudios de filología alemana se demuestra como un compositor moderno y músico cercano a las teorías de la Universidad de Berlín. Es aquí en Berlín donde inicia su carrera como músico profesional, formando parte de grupos pertenecientes a la escena alternativa berlinesa de finales de los años 60 y principios de los 70: Psy Free (1967-1968), Tangerine Dream (1969-1970), Ash Ra Tempel y The Cosmic Jokers, grabaciones con los artistas como Harald Grosskopf, Manuel Göttsching, etc, producto de sesiones llenas de LSD con Rolf-Ulrich Kaiser como productor, discos hoy día muy difíciles de encontrar y en caso de ubicarlos se venden a precios elevados. También formó parte de grupos como Go, con Stomu Yamashita, Steve Winwood, Michael Shrieve y Al Di Meola. Más tarde, comenzó una carrera discográfica dentro del ámbito electrónico que llega a nuestros días y que abarca más de cien títulos propios, colaboraciones, conciertos y producciones.
Los conciertos de Klaus Schulze se basan en composiciones originales que se registran en vivo y posteriormente son editados como álbumes en solitario. En el año 2005 comenzó un intenso programa de reedición de los discos de Schulze en formato CD incluyendo, además de las grabaciones originales, numeroso material adicional como canciones extras, discos adicionales o DVDs. Esta labor ha sido publicada por el sello discográfico Revisited Records (una división de la empresa alemana InsideOut Music 1) y han sido distribuidos por SPV.
Irrlicht (1972)
Cyborg (2 CDs) (1973)
Blackdance (1974)
Picture Music (1975)
Timewind (1975)
Moondawn – The Original Master (1976)
Body Love (Soundtrack) (1977)
Mirage (1977)
Body Love Vol. 2 (1977)
«X» (2 CDs) (1978)
Dune (Soundtack) (1979)
… Live… (1980)
Dig it (CD + DVD) (1980)
Trancefer (1981)
Audentity (2 CDs) (1983)
Dziekuje Poland Live 1983 (2 CDs) (1983)
Angst (Soundtrack) (1984)
Inter*Face (1985)
Dreams (1986)
En=Trance (1988)
Miditerranean Pads (1990)
The Dresden Performance (Live) (2 CDs) (1990)
Beyond Recall (1991)
Royal Festival Hall Vol. 1 (Live) (1992)
Royal Festival Hall Vol. 2 (Live) (1992)
The Dome Event (Live) (1993)
Le Moulin de Daudet (Soundtrack) (1994)
Goes Classic (1994)
Totentag (Opera) (2 CDs) (1994)
Das Wagner Desaster – Live – (Live) (2 CDs) (1994)
In Blue (3 CDs) (1995)
Are You Sequenced? (2 CDs) (1996)
Dosburg Online (1997)
Live @ KlangArt 1 (Live) (2001)
Live @ KlangArt 2 (Live) (2001)
Andromeda (Promo CD) (2003)
Ion (Promo CD) (2004)
Moonlake (2005)
Kontinuum (2007)
Farscape (2 CDs) (2008)
Rheingold (2 CDs y/o 2 DVDs) (2008)
Dziekuje Bardzo (3 CDs y 1 DVD adicional) (2009)
Big In Japan (Japanese Version) (2 CDs y 1 DVD adicional) (2010)
Big In Japan (European Version) (2 CDs y 1 DVD adicional) (2010)
Big In Japan (American Edition) (2 CDs y 1 DVD adicional) (2011)
Shadowlands (2013)
Big in Europe (1 CD y 2 DVDs) (2013)
Stars are Burning (2014)
Silhouettes (2018)
|
|
Contenido |
A1. Afro Dite |
|
|
Contenido |
1. Brandenburg Concerto No. 1 In F/F-Dur, Bwv 1046 |
|
|
Contenido |
1. Concierto De Brandemburgo 2 En Fa Mayor , BWV 1047 (Allegro – Andante – Allegro Assal |
|
|
Contenido |
1. Concierto De Brandemburgo 1 En Fa Mayor , BWV 1046 (Allegro- Adagio- Allegro -Monuetto con Polacca |