|
|
Contenido |
01.- Frozen On Fire [03:12] |
|
|
Contenido |
01. Living For Love (3:39) |
|
|
Contenido |
01 – Candy Shop |
|
|
Contenido |
01. I Want You |
|
|
Contenido |
DISC 1 |
|
Contenido |
1. Sofia Flores (02:25) |
|
Contenido |
01. Do You Hear What I Hear |
|
Contenido |
01. Lost In Love [03:52] |

Stills Young Band
The Stills-Young Band, alcanzó el puesto 26 en la lista estadounidense Billboard 200 y fue certificado como disco de oro por la RIAA. El álbum es el único trabajo de estudio publicado por ambos músicos como tándem, fuera de su colaboración bajo los grupos Buffalo Springfield y Crosby, Stills, Nash & Young.
Leer más ...
Tras una reunión de Crosby, Stills, Nash & Young en 1974, un nuevo intento por finalizar un nuevo álbum de estudio terminó con asperezas entre los miembros del grupo y sin ningún resultado. David Crosby y Graham Nash reanudaron su asociación como Crosby & Nash, mientras que Stills y Young continuaron sus respectivas carreras en solitario. Canciones de las sesiones de grabación del álbum incompleto aparecieron en varios discos de los miembros del grupo, y Stills versionó dos temas de Young en sus álbumes más recientes: «New Mama», en Stills, y «The Loner» en Illegal Stills.
A comienzos de 1976, Stills y Young llegaron a un acercamiento y comenzaron a trabajar juntos en un proyecto común con el deseo de continuar lo que habían dejado en Buffalo Springfield una década después del fin del grupo. Crosby y Nash firmaron también, y brevemente Long May Yu Run fue un proyecto de CSNY. Sin embargo, Crosby y Nash abandonaron el proyecto para centrarse en el álbum Whistling Down the Wire, a lo que Young y Stills reaccionaron eliminando las voces del dúo y otras contribuciones de las cintas maestras. Crosby y Nash prometieron no volver a trabajar con ninguno de los dos nunca más, aunque menos de un año después volvieron a trabajar con Stills para grabar CSN.
The Stills-Young Band, integrado por la banda con la que Stills salía de gira, salió de gira en 1976 con motivo del lanzamiento de Long May You Run. La gira comenzó en Clarkston (Míchigan) el 23 de junio, pero tras nueve conciertos, Young abandonó la gira tras mandar un lacónico telegrama a Stills, forzando al músico a completarla en solitario.
|
Contenido |
01. Impressions (Standard) (4:36) |
|
Contenido |
DISCO 1 |
|
Contenido |
¡Ayúdame! (No Soy Un Héroe) |
|
Contenido |
Como Un Susurro 5:00 |
|
Contenido |
Estamos Desesperados |
|
Contenido |
01. Valle Del Cas 3:33 |
|
Contenido |
01. Hormigón, Mujeres Y Alcohol 2:25 |
|
Contenido |
01. Cómete Una Paraguaya 3:55 |
José Ramón Julio Márquez Martínez (Madrid, 25 de noviembre de 1955), más conocido como Ramoncín, es un cantante de rock, actor, escritor, y presentador español. Fue miembro de la junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Leer más ...
Entró a formar parte de un grupo acudiendo a un anuncio que Jero Ramiro escribió en el año 1976 en Disco Express. El anuncio pedía «cantante para grupo de Vallecas. No importa que sea muy bueno pero que se lo monte bien en el escenario». Ramoncín gustó bastante al grupo cuando interpretaron «Jumping Jack Flash» de los Rolling Stones en el local de ensayo. El grupo cambió su nombre a «W.C.?», y gracias a los contactos de Ramoncín empezaron a hacerse conocidos, haciendo famosos los temas como «El Rey del Pollo Frito», «Marica de terciopelo» o «Cómete una paraguaya». La prensa, sin embargo, empieza a llamar al grupo «Ramoncín y los WC?», algo que molesta al resto de la banda.
En 1977 los integrantes originales del grupo deciden dejar la banda debido al rumbo punk que Ramoncín quería tomar, sustituyéndoles por Carlos Michelini, Roberto Jiménez y Manolo Caño. Meses más tarde, Ramoncín pacta con una discográfica y graba el disco Ramoncín y W.C.?, con instrumentistas de estudio. Según Jero Ramiro, en el disco se incluían canciones que pertenecían a la banda original, sin consultar ni pedir consentimiento a sus creadores originales.
Gracias a la publicación de este disco, Ramoncín debutó con apenas 22 años. El álbum contenía temas como «El rey del pollo frito», narración en primera persona en la que el cantante se ponía en la piel de un alto dirigente discográfico. El público la malinterpretó, creyendo que hablaba de sí mismo, lo que a la larga le valió el apelativo de «rey del pollo frito».
Discografía
1978: Ramoncín y W.C.?
Cómete una paraguaya
Noche de cinco horas
Paga a tu hombre
Ponte las gafas
Rockandroll dudua
El rey del pollo frito
El loco de la calle larga
Marica de terciopelo
1979: Barriobajero
Soy un chaval
Cheli Regue y Rocanrol
Blues para un camello
No tengas tanta cara
Trozos de cristal
Barriobajero
Chuli
Felisín el Vacilón
¡Hola muñeca!
No quise escribir esta canción
1981: Arañando la ciudad
Hormigón, Mujeres Y Alcohol
Nu Babe
Burlando
Olvida Mi Cama
Flores Negras
Presidiario
Reina de la Noche
Sangre de barrio
Ángel de Cuero
Putney Bridge
Mey, La Lumi
1982: ¡Corta!
Valle del Cas
Perdedor
Hombres sin alma
Atrapado
Calles oscuras
Sal de Naja
Canciones desnudas
Sopa de gafas
Bajando
El circo de rock
1984: Ramoncinco
Al límite
Golfa (Ven esta noche)
Jugando mal
Un soldado
La chica de la puerta 16
Fábrica de Hombres
Dueña de la ciudad
Marcado
Nicaragua
1984: Grandes éxitos (recopilación)
1985: Como el fuego
Estamos desesperados
En el espejo
Ella es perversa
Polvo blanco
Amor español
La cita
Como fuego
No te detengas
Tormenta en la carretera
Sin aire
1986: Éxitos en carretera (recopilación)
1986: La vida en el filo
Como un susurro
Mensaje
¡Déjame!
Tiempo perdido
Viejo como el dolor
Por tu amor
Cuerpos calientes
Por ti me he vuelto loco
Atracador
A diez pasos
Miedo
1988: Fe ciega
¡Ayúdame! (No soy un héroe)
Dos vidas
Bailando en la acera
Ese Señor de Blanco
Desde mi ventana
Forjas y Aceros
Fe ciega
No sé que pasa
¿Dónde está tu sujetador?
Mujer de mar
1990: Al límite: Vivo y salvaje (directo)
1991: Colección privada (recopilación)
1998: Miedo a soñar
La pared
Rosa
¡Sí, sí!
El corazón de la ciudad
Hijo
Sangre y lágrimas
Miedo a soñar
En el ojo de un Dios
2000: Ángel de cuero: 20 años de canciones (recopilación + CD extra con 5 temas nuevos)
2003: Canciones desnudas, vol. 1 (directo/rarezas)
2005: Canciones desnudas, vol. 2 (DVD)
2008: Memoria audiovisual 1978-2008 (2 CD + DVD, recopilación/directo)
2009: The Cover Band 1965-1975 (disco de versiones)
|
Disc 1: Burning Up![]() 1. Burning Up 2. Physical Attraction |
Disc 2: Holiday![]() 1. Holiday 2. I Know It |
Disc 3: Borderline ![]() 1. Borderline 2. Think Of Me |
Disc 4: Lucky Star ![]() 1. Lucky Star 2. Everybody |
Disc 5: Like A Virgin ![]() 1. Like A Virgin 2. Stay |
Disc 6: Material Girl ![]() 1. Material Girl 2. Pretender |
Disc 7: Angel ![]() 1. Angel 2. Angel (Dance Mix Edit) |
Disc 8: Into The Groove ![]() 1. Into The Groove 2. Physical Attraction |
Disc 9: Dress You Up ![]() 1. Dress You Up 2. Shoo-Bee-Doo |
Disc 10: Love Don’t Live Here Anymore ![]() 1. Love Don’t Live Here Anymore 2. Over And Over |
Disc 11: Live To Tell ![]() 1. Live To Tell 2. Live To Tell (Instrumental) |
Disc 12: Papa Don’t Preach ![]() 1. Papa Don’t Preach 2. Think Of Me |
Disc 13: True Blue ![]() 1. True Blue 2. Ain’t No Big Deal |
Disc 14: Open Your Heart ![]() 1. Open Your Heart 2. White Heat |
Disc 15: La Isla Bonita ![]() 1. La Isla Bonita 2. La Isla Bonita (Instrumental) |
Disc 16: Who’s That Girl ![]() 1. Who’s That Girl 2. White Heat |
Disc 17: Causing A Commotion ![]() 1. Causing A Commotion 2. Jimmy Jimmy |
Disc 18: Spotlight ![]() 1. Spotlight 2. Where’s The Party |
Disc 19: The Look Of Love ![]() 1. The Look Of Love 2. I Know It |
Disc 20: Like A Prayer ![]() 1. Like A Prayer 2. Act Of Contrition |
Disc 21: Express Yourself ![]() 1. Express Yourself 2. The Look Of Love |
Disc 22: Cherish ![]() 1. Cherish 2. Supernatural |
Disc 23: Oh Father ![]() 1. Oh Father 2. Spanish Eyes |
Disc 24: Keep It Together ![]() 1. Keep It Together (Single Mix) 2. Keep It Together (Instrumental) |
Disc 25: Vogue ![]() 1. Vogue (Single Version) 2. Vogue (Bette Davis Dub) |
Disc 26: Hanky Panky ![]() 1. Hanky Panky 2. More |
Disc 27: Justify My Love ![]() 1. Justify My Love 2. Express Yourself |
Disc 28: Rescue Me ![]() 1. Rescue Me (Single Mix) 2. Rescue Me (Alternate Single Mix) |
Disc 29: This Used To Be My Playground ![]() 1. This Used To Be My Playground 2. This Used To Be My Playground (Long Version) |
Disc 30: Erotica ![]() 1. Erotica 2. Erotica (Instrumental) |
Disc 31: Deeper And Deeper ![]() 1. Deeper And Deeper (Edit) 2. Deeper And Deeper (Instrumental) |
Disc 32: Bad Girl ![]() 1. Bad Girl (Edit) 2. Fever (Album Version) |
Disc 33: Bye Bye Baby ![]() 1. Bye Bye Baby 2. Rain (Radio Mix) |
Disc 34: I’ll Remember ![]() 1. I’ll Remember (Theme For The Motion Picture With Honors) 2. Secret Garden |
Disc 35: Secret ![]() 1. Secret (Album Version) 2. Secret (Instrumental) |
Disc 36: Take A Bow ![]() 1. Take A Bow (Album Version) 2. Take A Bow (In Da Soul Mix) |
Disc 37: Human Nature ![]() 1. Human Nature (Radio Version) 2. La Isla Bonita |
Disc 38: Crazy For You ![]() 1. Crazy For You 2. Gambler |
Disc 39: You’ll See ![]() 1. You’ll See (Edit Version) 2. Rain (Album Version) 3. You’ll See (Instrumental) |
Disc 40: One More Chance ![]() 1. One More Chance 2. You’ll See (Spanish Version # 1) 3. You’ll See (Spanish Version) |
|
Contenido |
1. Head Games (05:47) |
|
Contenido |
01 – Where the Rivers Run (00:03:56) |
|
Contenido |
01. One Little Word (album version) (4:46) |
|
Contenido |
01. In Pieces (Radio Edit) |
|
Contenido |
01 “Island of Peace” |
|
Contenido |
01. Love Is Emotional |
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
Contenido |
01. The Climber (04:13) |
|
Contenido |
01. Last to Know (02:59) |
|
Contenido |
01. Hole In The Ice (Live In Auckland) (03:53) |
|
Contenido |
01. Anytime (03:32) Featuring – Ed O’Brien, Johnny Marr, Lisa Germano |
Neil Mullane Finn (Te Awamutu, Waikato; 27 de mayo de 1958) es un cantautor neozelandés. Ha formado parte de los grupos más importantes de su país, Split Enz, Crowded House y los Finn Brothers. Se distingue por sus tendencias a lo Beatles, combinando el pop y el rock con una voz cálida y melódica
Leer más ...
Comenzó como guitarrista en Split Enz, grupo que lideraba su hermano mayor Tim Finn en los años 70 y 80. Su implicación fue aumentando con el tiempo, destacar éxitos como «I Got You», «History Never Repeats», «One Step Ahead», «Message to My Girl» o «Six Months in a Leaky Boat», entre otros. El grupo se separó en 1984, cuando Neil llevaba el peso del grupo en su último disco See Ya Round.
En 1985 se fundó Crowded House junto a Paul Hester y Nick Seymour, alcanzando la fama mundial gracias a temas como «Don’t Dream It’s Over», «Distant Sun», «Fall at Your Feet», «Weather with You», etc. En 1991, con el álbum Woodface se une al grupo Tim Finn, aunque solamente durante dicho disco y gira. Más tarde, llegaría Mark Hart y la formación estaría completa. En total grabaron cuatro discos de estudio hasta su disolución en 1996 tras un memorable concierto en Sídney llamado Farewell to the World.
Neil Finn combinó sus trabajos en solitario con el dúo Finn Brothers al que también pertenece su hermano Tim. Ha grabado dos discos como solista y uno en vivo en 2001 (7 Words Collide), junto a otras celebridades como Eddie Vedder, Johnny Marr, Lisa Germano y sus hermanos Liam y Tim.
En el año 2005 su amigo y compañero Paul Hester (batería de Crowded House) fallece. En 2007 es reemplazado por un nuevo batería, Matt Sherrod. En 2006, decidieron volver como Crowded House cuando Neil y Nick se dieron cuenta de la química que había en los ensayos. La idea inicial era un disco de Neil en solitario.
En 2007 y 2008 triunfa con su regreso a Crowded House con su disco Time On Earth y su gira mundial. En el año 2009, Neil comienza a componer nuevos temas para el próximo trabajo en Crowded House titulado Intriguer. El título está inspirado en una misteriosa sombra que vio el vocalista de Crowded House detrás de una cortina en un hotel. Se puso a la venta en junio de 2010 bajo el sello Mercury Records.
En solitario
1998 Try Whistling This Parlophone
2001 One Nil Parlophone
2001 7 Worlds Collide Parlophone
2009 7 Worlds Collide, The Sun Came Out Sony
2014 Dizzy Heights Lester Records
|
Contenido |
The Steadfast Tin Soldier 18:54 |
|
Contenido |
1 The Melancholy Of Departure 6:32 personnel : |
|
Contenido |
1. Many Chinas 4:05 |
|
|
Contenido |
01. Follow The Midnight Sun |
|
|
Contenido |
01. Everytime We Touch (04:04) |
Mark Ware Isham (n. 7 de septiembre de 1951; Nueva York, Estados Unidos) es un compositor estadounidense ganador de un Premio Emmy a la mejor música de un tema principal y de un Premio Grammy y candidato a los Premios Óscar y Globo de Oro.? Frecuente colaborador del cineasta Alan Rudolph, compuso la música de sus películas Trouble in Mind (1985), ,Fire In The Sky (1993),Mrs. Parker and the Vicious Circle (1994), Afterglow (1997), The Moderns (1988), Fly Away Home (1996) y Made in Heaven (1987), entre otras; las partituras de los filmes de Robert Altman Short Cuts (1993) y The Gingerbread Man (1998); y las bandas sonoras de A River Runs Through It (1992), Quiz Show: El dilema (1994) y Leones por corderos (2007) de Robert Redford, así como Los tiempos de Harvey Milk (1984) de Rob Epstein, Reversal of Fortune (1990) de Barbet Schroeder, Point Break (1991) de Kathryn Bigelow, La red (1995) de Irwin Winkler, Blade (1998) de Stephen Norrington, Crash (2004) de Paul Haggis o 42 (2013) de Brian Helgeland. También compuso la música para la serie de televisión Érase una vez.
Leer más ...
Mark Isham nació el 7 de septiembre de 1951 en Nueva York, Estados Unidos.? Su madre era violinista y su padre le enseñó música e historia así que pronto empezó a estudiar piano clásico, trompeta y violín desde una edad muy temprana. Empezó su carrera musical en las orquestas sinfónicas de Oakland y San Francisco y, posteriormente, formó parte de numerosos grupos de rock y jazz. Cuando Isham cumplió los 20 años de edad estuvo centrado en la música electrónica, creándose una reputación como programador, aunque mantuvo la trompeta como el instrumento principal de su carrera como compositor.? Estableció una carrera importante tocando la tormpeta como solista, aunque también lo hizo junto a bandas de jazz y con artistas de rock, llegando a trabajar para bandas tan importantes como los Rolling Stones. Por otro lado también ha participado en varios álbumes de estudio de artistas reputados como Van Morrison y Joni Mitchell.? Recibió el apoyo incondicional de la crítica especializada, lanzando al mercado sus propios álbumes de estudio llamados Vapour Drawings, Castalia y Tíbet, recibiendo nominaciones a los premios Grammy por su trabajo. Posteriormente su álbum titulado Remembered: The Silent Way Project fue premiado en el año de su publicación, 1999. Actualmente Mark Isham es uno de los compositores de música para películas más importantes de Hollywood, teniendo en su filmografía títulos importantes, habiendo ganado un Emmy y habiendo sido candidato a los Globos de Oro y al Óscar
Maggie Reilly (n. Glasgow, 15 de septiembre de 1956) es una cantante escocesa. Es conocida por sus éxitos junto al compositor Mike Oldfield y por sus primeros álbumes como solista.
En la década de 1970 fue parte de la banda de rock Cado Belle, lanzando con ellos un álbum en 1976.
Leer más ...
Es mayormente conocida por sus colaboraciones con el compositor y multiinstrumentista Mike Oldfield entre 1980 y 1984, especialmente co-componiendo y vocalizando Family Man y otras canciones del álbum Five Miles Out (1982), repitiendo su papel de vocalista en las canciones «Moonlight Shadow» y «Foreign Affair» del álbum Crises (1983) y «To France» del álbum Discovery (1984). La última colaboración entre Maggie y Mike Oldfield fue en la canción «Blue Night» del álbum Earth Moving (1989).
En 1992, lanzó su primer álbum como solista Echoes, cuyos temas más exitosos fueron «Everytime We Touch», Tears in the Rain y Wait. Su siguiente álbum de estudio fue Midnight Sun (1993), cuyo tema «Follow the Midnight Sun» fue el más exitoso.
En los años siguientes lanzó Elena (1996), Starcrossed (2000), Save It for a Rainy Day (2002) y Rowan (2006).
Ha trabajado también con muchos otros artistas como Mike Batt (en su álbum The Hunting of the Snark), Jack Bruce, Dave Greenfield & Jean-Jacques Burnel, Rick Fenn, Michael Cretu, Lesiëm, Ralph McTell, Simon Nicol, Stefan Zauner, Runrig, The Sisters of Mercy, y Smokie.
Álbumes como solista
Echoes (1992)
Midnight Sun (1993)
All the Mixes (1996)
Elena (1996)
Elena: The Mixes (1997)
The Best of Maggie Reilly, There and Back Again (1998)
Starcrossed (2000)
Save It for a Rainy Day (2002)
Rowan (2006)
Looking Back, Moving Forward (2009)
Heaven Sent (2013)
Sencillos
«Moonlight Shadow» (1983, junto a Mike Oldfield)
«As Tears Go By» (1984)
«Everytime We Touch» (1992)
«Wait» (1992)
«Tears in the Rain» (1992)
«Follow the Midnight Sun» (1993)
«Every Single Heartbeat» (1993)
«Don’t Wanna Lose» (1994)
«Walk on By» (1996)
«Walk on By- The Mixes» (1996)
«To France – The Mixes» (1996)
«Listen to Your Heart» (1996)
«To France – The Mixes II» (1997)
«Listen to Your Heart – The Mixes» (1997)
«Listen to Your Heart – The Mixes II» (1997)
«One Little Word» (1998)
|
|
Contenido |
1. Feels Like The First Time |
|
|
Contenido |
01 – Feels Like The First Time (03:54) |
|
|
Contenido |
01. Feels Like The First Time 4:07 |
|
|
Contenido |
C1 Making Love Out Of Nothing At All |
|
|
Contenido |
01. Every Woman In The World (3:31) |
|
|
Contenido |
01. Cold As Ice – 06:32 |
|
|
Contenido |
A1 Part I – Acknowledgement 7:39 |
|
|
Contenido |
1 Lost In Love 3:57 |
|
|
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 – Always You |
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 – Head Games (Live) |
|
|
Contenido |
1. Overture (Live) |
|
|
Contenido |
1. Overture (Live) |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
1. Head Games |
|
|
|
Contenido |
CD1 (I Want To Know What Love Is – The Ballads): |
|
|
Contenido |
01. Head Games |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Acoustique – The Classics Unplugged CD: |
|
|
Contenido |
01. Double Vision (Lou Gramm, Mick Jones) – 03:45 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Long, Long Way From Home 2.52 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
CD 1 Line-up |
|
|
Contenido |
The Album |
|
|
Contenido |
Can’t Slow Down |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
1 Cold As Ice 3:20 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. White Lie [0:04:17.23] |
|
|
Contenido |
01. Soul Doctor (04:52) |
|
|
Contenido |
1. I Want To Know What Love Is (Single Version) (4:58) |
|
|
Contenido |
01. Only Heaven Knows (04:48) |
|
|
Contenido |
01. Only Heaven Knows (04:48) |
|
|
Contenido |
01. I Want To Know What Love Is |
|
|
Contenido |
1. Say You Will (Extended Version) (5:27) |
|
|
Contenido |
01. Heart Turns To Stone [0:04:34.12] |
|
|
Contenido |
01. Tooth And Nail (Lou Gramm, Mick Jones) 03:54 Dennis Elliott – drums, vocals |
|
|
Contenido |
01. Cold As Ice (03:18) 02. Double Vision (03:31) 03. Head Games (03:39) 04. Waiting For A Girl Like You (04:33) 05. Feels Like The First Time (03:29) 06. Urgent (04:00) 07. Dirty White Boy (03:12) 08. Juke Box Hero (04:03) 09. Long, Long Way From Home (02:51) 10. Hot Blooded (06:55) |
|
|
Contenido |
01. Night Life |
|
|
Contenido |
01. Night Life |
|
|
Contenido |
01. Night Life |
|
|
Contenido |
01. Night Life [0:03:49.65] |
|
|
Contenido |
01. Night Life [0:03:49.65] |
|
|
Contenido |
01 Dirty White Boy 3.38 |
|
|
Contenido |
01 Dirty White Boy 3.38 |
|
|
Contenido |
01. Dirty White Boy [0:03:38.37] |
|
|
Contenido |
01. Dirty White Boy [0:03:38.37] |
|
|
Contenido |
1. Hot Blooded (4:28) |
|
|
Contenido |
1. Hot Blooded (4:28) |
|
|
Contenido |
1. Hot Blooded (4:28) |
|
|
Contenido |
01. Hot Blooded [0:04:26.25] |
|
|
Contenido |
01. Hot Blooded [0:04:26.25] |
|
|
Contenido |
01 Feels Like The First Time 3.54 |
|
|
Contenido |
01. Feels Like The First Time [0:03:53.27] |
|
|
Contenido |
01 – London Calling (Remastered) |
Foreigner es una banda británico-estadounidense de rock melódico, formada en la ciudad de Nueva York en 1976, por los veteranos músicos Mick Jones y el ex miembro de King Crimson Ian McDonald, junto al entonces desconocido cantante Lou Gramm.
El grupo ha vendido más de 80 millones de discos en todo el mundo (incluyendo 37,5 millones en los EE.UU.), y es considerado uno de los puntales del llamado AOR.
Leer más ...
Algunos de sus temas más conocidos son «Waiting for a Girl Like You» (Esperando a una chica como tú), «Cold As Ice» (Frío como el hielo), «Urgent», o la balada «I Want to Know What Love Is» (Quiero saber qué es el amor), entre otros.
Foreigner fue formada por el británico Mick Jones (ex-Nero and the Gladiators, Spooky Tooth y The Leslie West Band), quien a principios de los años 70 se unió al exmiembro de King Crimson Ian McDonald, formando así el núcleo central del grupo, junto a Lou Gramm, Dennis Elliot, Al Greenwood y Ed Gagliardi como un sexteto.
A Jones se le ocurrió el nombre de Foreigner (extranjero) por el hecho de que tanto él, como McDonald y Elliot eran británicos, junto a Gramm, Greenwood y Gagliardi, que eran estadounidenses.
El álbum debut de la banda se tituló simplemente Foreigner, en 1977, álbum de estudio que vendió más de 4 millones de copias en los Estados Unidos, y entró durante un año en el Top 20 con éxitos como «Feels Like the First Time», «Cold as Ice», y «Long Long Way From Home».
Su segundo álbum, Double Vision, de 1978, superó los registros de ventas anteriores, y albergó éxitos como «Hot Blooded», o el tema que daba nombre al disco, «Double Vision».
Su tercer álbum, Head Games, de 1979, que fue definido por Gramm como su álbum más elaborado, fue también acertado, conteniendo más grandes éxitos como «Dirty White Boy» y otro éxito que también daba nombre al disco, «Head Games».
En 1981, Foreigner presenta 4, el primer álbum que los lleva a los primeros lugares de las listas. Con «Urgent», tema pop rock, logran acceder al Top 10, pero es «Waiting for a Girl Like You» -una power ballad- la que los lleva a lo más alto del Billboard estadounidense.
En 1984 producen el álbum Agent Provocateur, del cual se desprende quizá su trabajo más conocido, el tema «I Want to Know What Love Is», emotiva balada con aire gospel que alcanzó enorme éxito; otro tema que también alcanzó gran éxito fue la canción «That Was Yesterday». Con este álbum Foreigner alcanzó su primer y único número 1 en 1985, en EE.UU., Reino Unido, Australia, Noruega y Suecia.
En 1987, la banda lanza el disco Inside Information, que daría a la banda dos «Top Ten Hits» en EE.UU., «Say You Will» y «I Don’t Want to Live Without You». Simultáneamente, Lou Gramm saca un trabajo en solitario, Ready or Not, recibiendo buenas críticas gracias a éxitos como «Midnight Blue». Al finalizar la gira, Gramm decide dejar la banda, y saca otro disco al mercado en 1989, Long Hard Look.
En 1991, la banda lanza junto con un nuevo vocalista (Johnny Edwards) Unusual Heat, disco que no alcanza el éxito esperado. Rick Wills (bajo) y Dennis Elliot (batería) deciden dejar el grupo.
En 1992, Jones y Gramm deciden reunirse de nuevo y volver como «Foreigner», junto con Bruce Turgon, el prometedor Jeff Jacobs (teclados) y el batería Mark Schulman, tras una gira de conciertos por toda América, en 1994 lanzan Mr. Moonlight un disco que no tuvo la promoción debida. Durante un concierto en 1995 en Japón, Gramm se sintió indispuesto (perdió la visión, no recordaba ciertas cosas), tras lo cual fue diagnosticado un tumor cerebral, e intervenido quirúrgicamente en el Hospital de las Monjas de Boston, donde se recuperó del tumor satisfactoriamente, aunque con daños como la pérdida de memoria y la obesidad incontrolada. Mientras Foreigner seguía dando conciertos con otro vocalista, Gramm se recuperaba lentamente.
En 1999, Gramm regresa a Foreigner, aunque su voz estaba muy cambiada, y no recordaba algunas canciones, poco a poco Gramm fue recuperando su voz y su capacidad como compositor, aunque en 2004, tras varias diferencias con Mick Jones, decide abandonar el grupo por segunda vez.
Jason Bonham, hijo del fallecido músico John «Bonzo» Bonham de Led Zeppelin, entró en la batería mientras Gramm prosigue su proyecto en solitario junto con sus hermanos, Ben Gramm y Richard Gramm, y el conocido Don Mancuso.
Actualmente Foreigner tiene un nuevo baterista, Chris Frazier, quien también tocó con Alice Cooper, Steve Vai y Whitesnake, al tiempo que Michael Bluestein se incorporó a los teclados.
Álbumes
1977 – Foreigner
1978 – Double Vision
1979 – Head Games
1981 – 4
1984 – Agent Provocateur
1987 – Inside Information
1991 – Unusual Heat
1994 – Mr. Moonlight
2009 – Can’t Slow Down
Recopilaciones
1982 – Records
1992 – The Very Best… And Beyond
1993 – Best Ballads
1993 – Classic Hits Live
2000 – Jukebox Heroes: The Foreigner Anthology
2002 – Complete Greatest Hits
2002 – The Definitive
2008 – No End in Sight: The Very Best of Foreigner
DVD
1991 – The Foreigner Story: Feels Like the Very First Time (Picture Format: NTSC 4:3)
2001 – Foreigner
2001 – 4
2003 – Foreigner: All Access Tonight
2003 – Live at Deer Creek (Picture Format: NTSC 4:3)
2007 – Alive & Rockin
Videos
1981 – Urgent
1981 – Waiting for a Girl Like You
1984 – That Was Yesterday
1984 – I Want to Know What Love Is
1987 – Say You Will
1987 – I Don’t Want to Live Without You
1988 – Heart Turns to Stone
1991 – I Will Fight for You
1993 – Until the End of Time
2010 – When It Comes to Love
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
1 Crystalline (Omar Souleyman Version) 6:41 |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
Bonus DVD |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. Dark Side Of The Moog (06:17) The Band |
|
|
Contenido |
01. More Than A Feeling [0:04:45.37] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Lost In Love (03:52) |
|
|
Contenido |
01. «Touch Me In The Morning» (Michael Masser, Ron Miller) (03:56) |
|
|
Contenido |
01. Theme From Mahogany (Do You Know Where You’re Going To) (03:24) |
|
|
Contenido |
A1 Peter Gunn – Written-By – Henry Mancini 4:51 |
|
|
Contenido |
01. This Time It Isn’t Au-Revoir 3.23 |
|
|
Contenido |
01 Burn 7:28 |
|
|
Contenido |
01. Burn [0:07:31.55] |
|
|
Contenido |
CD 1: 2010 transfer of Station To Station from the original stereo analogue master CDs 2 & 3: Live Nassau Coliseum ’76 |
|
|
Contenido |
01. Station To Station [0:10:14.27] |
|
|
Contenido |
01. Station To Station [0:10:14.27] |
|
|
Contenido |
01. Station To Station [0:10:14.27] |
|
|
Contenido |
01. Station To Station [0:10:14.27] |
|
|
Contenido |
01. Station To Station [0:10:14.27] |
|
|
Contenido |
01. Space Oddity (2015 Remastered Version) |
|
|
Contenido |
1. Watch That Man Credits |
|
|
Contenido |
1. Hip Pockets (7:09) (Billy Cobham) musicians |
|
|
Contenido |
1. Back Together Again |
|
|
Contenido |
01 – Back In The Saddle |
|
|
Contenido |
01. Spotlight 2.51 |
|
|
Contenido |
01. Susie Q |