|
Contenido |
1. Partyman (Video Mix) (6:17) |
|
Contenido |
1 Little Red Corvette (Dance Mix) 8:21 |
|
Contenido |
1 Kiss (Extended Version) 7:16 |
|
Contenido |
1 Erotic City (Dance Mix) 7:26 |
|
Contenido |
1. The Future (4:07) |
|
Contenido |
1. Batdance (The Batmix) (7:15) |
|
Contenido |
DISC 1 |
|
Contenido |
I No 5:46 |
|
Contenido |
1 I Wish U Heaven (Part 1 · 2 · 3) 10:15 |
|
Contenido |
1 Glam Slam (Edit) 3:28 |
|
Contenido |
1 Alphabet St. (Album Version) 5:40 |
|
Contenido |
1 Alphabet St. (Edit) 2:25 |
|
Contenido |
1. Le Grind |
|
Contenido |
01. Christopher Tracy’s Parade – 02:11 |
|
Contenido |
01. Christopher Tracy’s Parade – 02:11 |
|
Contenido |
01. Little Girl Wendy’s Parade (2:07) |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01 Pop Life (Extended Version) |
|
Contenido |
01. Around The World In A Day – 03:28 |
|
Contenido |
01. Around The World In A Day – 03:28 |
|
Contenido |
01 Let’s Go Crazy (Extended Version) 7.37 |
|
Contenido |
Disc 1. |
|
Contenido |
01. Let’s Go Crazy |
|
Contenido |
01. Let’s Go Crazy |
|
Contenido |
1. 1999 (Album Version) |
|
CD 1 – 1999 – Remastered![]() 01. 1999 – 06:13 02. Little Red Corvette – 05:03 03. Delirious – 03:59 04. Let’s Pretend We’re Married – 07:19 05. D.M.S.R. – 08:17 06. Automatic – 09:26 07. Something In The Water (Does Not Compute) – 04:02 08. Free – 05:07 09. Lady Cab Driver – 08:17 10. All The Critics Love U In New York – 05:57 11. International Lover – 06:37
|
CD 2 – Promo Mixes & B-Sides – Remastered![]() 01. 1999 (7? Stereo Edit) – 03:36 02. 1999 (7? Mono Promo Only Edit) – 03:35 03. Free (Promo Only Edit) – 04:35 04. How Come You Don’t Call Me Anymore (’1999’ B-Side) – 03:54 05. Little Red Corvette (7? Edit) – 03:08 06. All The Critics Love U In New York (7? Edit) – 03:15 07. Lady Cab Driver (7? Edit) – 05:05 08. Little Red Corvette (Dance Remix Promo Only Edit) – 04:33 09. Little Red Corvette (Special Dance Mix) – 08:30 10. Delirious (7? Edit) – 02:38 11. Horny Toad (’Delirious’ B-Side) – 02:13 12. Automatic (7? Edit) – 03:39 13. Automatic (Video Version) – 08:20 14. Let’s Pretend We’re Married (7? Edit) – 03:44 15. Let’s Pretend We’re Married (7? Mono Promo Only Edit) – 03:43 16. Irresistible Bitch (’Let’s Pretend We’re Married’ B-Side) – 04:13 17. Let’s Pretend We’re Married (Video Version) – 04:02 18. D.M.S.R. (Edit) – 05:05 |
CD 3 – Vault Tracks I ![]() 01. Feel U Up – 06:41 02. Irresistible Bitch – 04:39 03. Money Don’t Grow On Trees – 04:19 04. Vagina – 03:28 05. Rearrange – 06:11 06. Bold Generation – 05:53 07. Colleen – 05:29 08. International Lover (Take 1 / Live In Studio) – 07:19 09. Turn It Up – 05:23 10. You’re All I Want – 03:00 11. Something In The Water (Does Not Compute) (Original Version) – 03:59 12. If It’ll Make U Happy – 04:11 13. How Come U Don’t Call Me Anymore? (Take 2 / Live In Studio) – 06:11 |
CD 4 – Vault Tracks II ![]() 01. Possessed – 08:47 02. Delirious – 05:59 03. Purple Music – 10:58 04. Yah, You Know – 03:10 05. Moonbeam Levels – 04:22 06. No Call U – 04:29 07. Can’t Stop This Feeling I Got – 02:40 08. Do Yourself A Favor – 09:00 09. Don’t Let Him Fool Ya – 04:34 10. Teacher, Teacher – 03:36 11. Lady Cab Driver / I Wanna Be Your Lover / Head / Little Red Corvette (Tour Demo) – 06:59 |
CD 5 – Live In Detroit 11/30/82 |
DVD – Live In Houston 12/29/82
|
|
Contenido |
01. 1999 – 06:16 |
|
Contenido |
01. 1999 – 06:16 |
|
Contenido |
01 – Controversy |
|
Contenido |
01 – Controversy |
|
Contenido |
01. Dirty Mind – 04:14 |
|
Contenido |
01. Dirty Mind – 04:14 |
|
Contenido |
01. I Wanna Be Your Lover – 05:50 |
|
Contenido |
01. I Wanna Be Your Lover – 05:50 |
|
Contenido |
01. For You – 01:08 |
|
Contenido |
01. For You – 01:08 |
|
Contenido |
1 Instrumental #1 5:16 |
|
Contenido |
A1 Settle Down (Goin’ Down That Highway) 1:41 |
Prince Rogers Nelson (Mineápolis, Minesota; 7 de junio de 1958-Chanhassen, Minesota; 21 de abril de 2016), conocido simplemente como Prince, fue un cantante, compositor, bailarín y músico estadounidense, conocido por su ecléctico trabajo, su extravagante puesta en escena, vestuario y aspecto; su vida llena de controversias y su amplio registro vocal.
Leer más ...
Su música integró un sinnúmero de géneros, entre los que se destacan el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock e incluso el jazz. En vida vendió más de 150 millones de discos en el mundo, siendo uno de los artistas más exitosos de la historia. Ganó siete premios Grammy, un American Music Award, un Globo de Oro y un premio Óscar por la banda sonora de la película Purple Rain.
Ingresó en 2004 en el Salón de la Fama del Rock and Roll en cuanto cumplió los requisitos de elegibilidad, y la prestigiosa revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 27 en su lista de los «100 artistas más influyentes de la era del rock & roll».
Prince nació en Mineápolis y desarrolló gran interés por la música desde muy joven. Firmó su primer contrato discográfico con Warner Bros. Records a los 18 años y lanzó su primer álbum, For You, en 1978. Su siguiente álbum, Prince de 1979, logró la certificación de platino y sus siguientes producciones: Dirty Mind de 1980, Controversy de 1981 y 1999 de 1982 aumentaron su éxito de forma progresiva. Durante esta época, sus letras contenían mensajes sexuales explícitos y combinaba géneros como el funk, el dance y el rock. En 1984 lanzó junto con su banda, en ese entonces llamada The Revolution, el álbum Purple Rain, banda sonora de la película del mismo nombre y de la cual fue protagonista. Dicha producción se convirtió en la más exitosa de su carrera, ubicándose en los primeros lugares en las listas durante meses y vendiendo más de 70 millones de copias, convirtiéndose en uno de los discos más vendidos de la historia.10?11?12? Más tarde, lanzaría Around the World in a Day en 1985 y Parade en 1986. En 1987 y ya como solista, lanzó Sign o’ the Times, un álbum doble considerado por la crítica como uno de los más grandes de la música contemporánea.
Lanzaría tres álbumes más hasta formar una nueva banda en 1991, New Power Generation. A partir de 1993 y debido a graves conflictos con Warner Bros. sobre la autoría y posesión de sus canciones, Prince cambió su nombre a un símbolo impronunciable para evitar cualquier vínculo con su compañía discográfica. Durante este periodo también fue apodado como «El artista antes conocido como Prince» (a menudo abreviado como TAFKAP por sus siglas en inglés, The Artist Formerly Known as Prince), o simplemente «El artista». Bajo su nuevo nombre lanzó cinco álbumes más hasta firmar un nuevo contrato con la compañía Arista Records en 1998. Recuperó su nombre en 2000 y en 2004 lanzó el álbum Musicology, el cual le devolvió la popularidad.
Si bien gran parte de su éxito tuvo lugar durante la década de los ochenta, Prince fue siempre catalogado como uno de los artistas más relevantes de la música moderna. Se le considera el fundador del llamado «sonido Minneapolis», un híbrido musical surgido de la mezcla del uso de sintetizadores y del rock, el pop y el funk, propios de la región. Solo en los Estados Unidos, vendió alrededor de 400 millones de álbumes y algunas de sus canciones como: «1999», «Little Red Corvette», «When Doves Cry», «Let’s Go Crazy», «Purple Rain» y «Kiss» ganaron popularidad a nivel mundial. Una de sus composiciones, «Nothing Compares 2 U», fue regrabada por la cantante Sinéad O’Connor en 1990 y disfrutó de un inmenso éxito en el mundo. La Enciclopedia Británica lo destaca como una de las más notables estrellas del pop junto con Michael Jackson y Madonna.
Prince falleció el 21 de abril de 2016 debido a una sobredosis accidental de fentanilo en su casa de Chanhassen. Tenía 57 años.
Álbumes de estudio
1978: For You
1979: Prince
1980: Dirty Mind
1981: Controversy
1982: 1999
1984: Purple Rain
1985: Around the World in a Day
1986: Parade
1987: Sign o’ the Times
1988: Lovesexy
1989: Batman
1990: Graffiti Bridge
1991: Diamonds and Pearls
1992: Love Symbol Album
1994: 1-800 New Funk
1994: Come
1994: The Black Album
1995: The Gold Experience
1996: Chaos and Disorder
1996: Emancipation
1998: Crystal Ball
1998: The Truth
1999: The Vault: Old Friends 4 Sale
1999: Rave Un2 the Joy Fantastic
2001: The Rainbow Children
2003: N.E.W.S
2004: Musicology
2006: 3121
2007: Planet Earth
2009: Lotusflow3r / MPLSound
2010: 20Ten
2014: Plectrumelectrum
2014: Art Official Age
2015: HITnRUN Phase One
2015: HITnRUN Phase Two
2018: Piano & a Microphone 1983
2019: Originals
Álbumes publicados solo en Internet
2003: Xpectation
2004: The Chocolate Invasion
2004: The Slaughterhouse
Compilaciones y otros
1993: The Hits/The B-Sides
1996: Girl 6
2001: Rave In2 the Joy Fantastic
2001: The Very Best of Prince
2006: Ultimate Prince
2016: 4Ever
2017: Deliverance (retirado de la venta por resolución judicial)
2018: Anthology: 1995–2010
Con The New Power Generation / The NPG Orchestra
1993: Goldnigga
1995: Exodus
1998: Kamasutra (publicado como CD en algunas ediciones de Crystal Ball)
1998: Newpower Soul
Álbumes en vivo
1988: Small Club
1990: Naked In The Summertime Volume 1
1990: Naked In The Summertime Volume 2
2002: One Nite Alone… Live!
2002: One Nite Alone… The Aftershow: It Ain’t Over
2003: C-Note
2008: Indigo Nights
2016: Rock in Rio 2 1991
Ediciones especiales
1995: The Versace Experience: Prelude 2 Gold (NPG, Legacy)
2001: Rave In2 the Joy Fantastic (NPG)
2017: Purple Rain Deluxe / Purple Rain Deluxe Expanded (Warner)
2019: Ultimate Rave (Legacy)
2019: 1999 Remastered / 1999 Deluxe / 1999 Super Deluxe (Warner)
2020: Sign o’ the Times Remastered / Sign o’ the Times Deluxe / Sign o’ the Times Super Deluxe (Warner)
|
Contenido |
1 Churchill’s Speech 0:49 |
|
|
Contenido |
01 Casualidades 3:09 |
|
|
Contenido |
1.- Flores 4.12 |
|
|
Contenido |
1 Marilyn Monroe |
|
|
Contenido |
1 Tierra Salvaje 4:32 |
|
|
Contenido |
1 A Tu Lado 4:42 |
|
|
Contenido |
1 Sangre Española 3:24 |
|
|
Contenido |
1 Sangre Española 3:24 |
|
|
Contenido |
1 Tan Raro |

Manolo Tena
José Manuel de Tena Tena, conocido como Manolo Tena (Benquerencia de la Serena, Badajoz, 21 de diciembre de 1951-Madrid, 4 de abril de 2016) fue un cantante y compositor español.
Formó parte de los grupos musicales Cucharada (1977-1981) y Alarma!!! (1983-1986). Fue uno de los artistas referentes del rock madrileño en la década de 1980.
Leer más ...
En 1988 empezó su carrera en solitario con Tan raro mientras continuó componiendo para artistas como Miguel Ríos, Ana Belén, Luz Casal, Rosario Flores, o Ricky Martin. Entre sus principales creaciones están Frío, Sangre española o Tocar Madera.
En 2015 reapareció con un nuevo álbum titulado Casualidades.
Hijo de emigrantes extremeños que llegaron a Madrid,? vivió gran parte de su vida en el barrio de Lavapiés. Interesado por el rock and roll desde muy joven, a los 14 años ya tocaba los fines de semana con un bajo prestado en orquestas por Madrid y alrededores.
Dejó pronto los estudios y trabajó en numerosos oficios: botones, aprendiz de imprenta, camarero, dibujante y vendedor. Con su sueldo compró la primera guitarra.? Más tarde ingresó en la universidad para estudiar filología inglesa, pero no terminó la carrera.? Aprendió a tocar, de manera autodidacta, el bajo y algo de piano.4? Entre las impresiones que le marcan en su poética: el mar.
Entre sus primeras influencias en los años 70 estaba la ironía de Frank Zappa, las canciones de John Mayall y la estética de Lindsay Kemp. En sus entrevistas ha explicado que también era un ávido lector de poesía, con Rubén Darío y Antonio Machado entre sus autores predilectos.
«La verdad es que soy bastante autodidacta, aunque me fascinan, además de Lorca, Kavafís, Gil de Biedma y los poetas oscuros, como Rimbaud o Baudelaire. Ingresé en la Universidad después de los 25 años para estudiar Filología inglesa, pero no terminé porque solo me daban bibliografía. Aprendí inglés con un diccionario y el Sargent Peppers de los Beatles. Y aprendí guitarra fijándome en los acordes en los conciertos y ejercitándome en las posturas de las canciones de John Mayall», explica en una entrevista en 1994.
En sus comienzos empezó a actuar con el seudónimo de Lolilla Cardo, un personaje «izquierdista y chistoso»,? cantando temas sociales con sarcasmo. Entre sus primeras colaboraciones está la que hizo en 1975 con Luis Eduardo Aute en el disco Babel (Ariola Records).
Estudio
Tan raro (1988)
Sangre española (1992)
Las mentiras del viento (1995)
Juego para dos (1997)
García Lorca, poeta en Nueva York (1998)
Insólito (2000)
Canciones nuevas (2008)
Casualidades (2015)
Directo
Básicamente (2003)
El concierto de Las Ventas (2014), grabación de 1993
Recopilatorio
Grandes éxitos y rarezas (1998)
|
|
Contenido |
1. The Sensual World (2018 Remaster) 03:57 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Running Up That Hill (A Deal With God) [5:02] |
|
|
Contenido |
1. Symphony In Blue (2018 Remaster) 03:36 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Soul from Ocean |
|
|
Contenido |
01. Theme From Silk Road |
|
|
Contenido |
01. Planet |
|
|
Contenido |
01. Heaven & Earth 13.54 |
|
|
Contenido |
01. Caravansary – 04:58 |
|
|
Contenido |
01. South Wind 5.29 |
|
|
Contenido |
01. Introduction |
|
|
Contenido |
01. Final Call [00:06:17] |
|
|
Contenido |
1. Lotus Mountain [9:04] |
|
|
Contenido |
1 Spirit Of The West Lake (from Impressions Of The West Lake) 6:09 |
|
|
Contenido |
01. Planet 2.34 |
|
|
Contenido |
01 The Inmost Feeling Ripples 5:53 |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
1. Sky and Ocean 8.56 |
|
|
Contenido |
1. Sky and Ocean 8.56 |
|
|
Contenido |
01 – As the Wind Blows 5.03 |
|
|
Contenido |
01 – Gentle Forest 3.41 |
|
|
Contenido |
01 – Shining spirit of water 5.33 |
|
|
Contenido |
1. Michi 7:47 |
|
|
Contenido |
1. Michi 7:47 |
|
|
Contenido |
1. Jubei’s Theme 1.36 |
|
|
Contenido |
1. Theme From Silk Road 5.18 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. In The Silence |
|
|
Contenido |
1. Mizu ni Inori te (Pray For Water) 6.53 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. Planet |
|
|
Contenido |
01. Caravanasary – 4:57 |
|
|
Contenido |
01 – Caravansaray |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1 Prologue 0.37 |
|
|
Contenido |
01 – Estrella |
|
|
Contenido |
01 – Estrella |
|
|
Contenido |
01 – Matsuri (Live) |
|
|
Contenido |
01. Flying Celestial Nymphs |
|
|
Contenido |
1. Suite «Noah’s Ark» Part 1* 10.02 |
|
|
Contenido |
01-Orochi |
|
|
Contenido |
01 – Theme From Silk Road |
|
|
Contenido |
01. Main Titles – 04:38 |
|
|
Contenido |
01. Symphony of the forest 04:43 |
|
|
Contenido |
01 – Yamadashi 13.27 |
|
|
Contenido |
1. The Soong Sisters (Main Title) 4.39 |
|
|
Contenido |
01 – Cirque Ingenieux |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. Jesu Joy Of Man’s Desiring 4.47 |
|
|
Contenido |
1. 40800 (40080) 5.26 |
|
|
Contenido |
1. Orochi 7.06 |
|
|
Contenido |
1. Ocean of Wisdom 4.02 |
|
|
Contenido |
1 Mandala 7:55 |
|
|
Contenido |
1 Mandala 6.09 |
|
|
Contenido |
1 Mandala 6.09 |
|
|
Contenido |
01. Heaven And Earth (Land Theme) (07:39) |
|
|
Contenido |
1. Tibet 2.36 |
|
|
Contenido |
01. Symphony of the Forest (04:26) |
|
|
Contenido |
01. Symphony Of The Forest (04:43) |
|
|
Contenido |
01. Hajimari (04:48) |
|
|
Contenido |
01. Hajimari (03:34) |
|
|
Contenido |
01. Hajimari (03:34) |
|
|
Contenido |
01. Hajimari (03:34) |
|
|
Contenido |
1 –The Gyuto Monks Yamantaka 29:05 |
|
|
Contenido |
Cara A |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1. «Mysterious Encounter» 6.04 |
|
|
Contenido |
1. Tenku 4.14 |
|
|
Contenido |
1. Tenku 4.14 |
|
|
Contenido |
01. Tenku (04:14) |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1. Auspicious Omen 4.53 |
|
|
Contenido |
1. Earth Born 2.53 |
|
|
Contenido |
01. The Mist (06:08) |
|
|
Contenido |
01. The Mist (06:08) |
|
|
Contenido |
01. The Mist |
|
|
Contenido |
1. Queen Millennia (Eien no Hikari) 4.20 |
|
|
Contenido |
01. Prologue (00:27) |
|
|
Contenido |
01. Lord Of The Wind 04:33 |
|
|
Contenido |
01. Lord Of The Wind 04:33 |
|
|
Contenido |
01 – Mirage |
|
|
Contenido |
1. Revelation 6.58 |
|
|
Contenido |
1. Revelation 6.58 |
|
|
Contenido |
01 – Tienshan |
|
|
Contenido |
01 – Peace (Shizukesa No Nakade) |
|
|
Contenido |
01 – Peace (Shizukesa No Nakade) |
|
|
Contenido |
01 – Silk Road (Shichu No Michi) |
|
|
Contenido |
01 – Silk Road (Shichu No Michi) |
|
|
Contenido |
1. Prologue 3.12 |
|
|
Contenido |
01. Rising Sun |
|
|
Contenido |
01. Kuripa (05:10) |
|
|
Contenido |
1. By The Sea Side 6.06 |
|
|
Contenido |
01. 12″ Running Up That Hill (A Deal With God) [2018 Remaster] (5:49) |
|
|
Contenido |
1. Running Up That Hill (A Deal With God) (2018 Remaster) 05:49 |
|
|
Contenido |
CD 1: A Sea Of Honey |
|
|
Contenido |
1. Sat In Your Lap {03:29} |
|
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 – Eye In The Sky |
|
|
Contenido |
CD1 – Act I: |
|
|
Contenido |
01. One For Me |
|
|
|
|
|
Contenido |
01. Rubberband Girl |
|
|
|
Contenido |
01. The Sensual World |
|
|
Contenido |
1. Wuthering Heights (03:00) |
|
|
Contenido |
01. Running Up That Hill (A Deal With God) |
|
|
Contenido |
01. Sat In Your Lap |
|
|
Contenido |
01. Babooshka |
|
|
Contenido |
01. Moving |
|
|
Contenido |
01. Moving |
|
|
Contenido |
01. Symphony In Blue |
Kitaro (Kitaro), (nacido como Masanori Takahashi Takahashi Masanori) el 4 de febrero de 1953, en Toyohashi, Prefectura de Aichi, Japón), es un músico, compositor y multiinstrumentista japonés. Su nombre artístico le fue dado por sus amigos posteriormente, quienes lo sacaron de un personaje de una serie manga de la televisión japonesa llamado Kitaro, de GeGeGe no Kitaro. Es hijo de una familia de granjeros sintoístas.
Leer más ...
Entre 1983 y 1990 estuvo casado con Yuki Taoka. Yuki es hija de Kazuo Taoka, el padrino de Yamaguchi-gumi, el sindicato Yakuza más grande de Japón. Kitaro y Yuki tienen un hijo, Ryunosuke, que vive en Japón. Ellos se separaron porque Kitaro trabajaba la mayor parte del tiempo en los Estados Unidos y ella vivía y trabajaba en Japón. A mediados de 1990 Kitaro se casó con Keiko Matsubara, una profesional de la música que ha participado en varios de sus álbumes. Kitaro vivió con ella y el hijo de ambos en Ward, Colorado en una extensión de 180 acres (730,000 m²). Construyó en su casa un estudio de 2500 pies cuadrados (230 m²) (es lo suficientemente grande como para albergar a una orquesta de 70 componentes), en el que compuso la obra «Mochi House». Kitaro y Keiko se trasladaron posteriormente a Occidental, California.
Discografía (álbumes)
Kitaro
1978 – Ten Kai, Astral Trip [Astral Voyage]
1979 – Daichi [From The Full Moon Story / Full Moon Story]
1979 – Oasis
1980 – Silk Road [Silk Road Volume 1] (banda sonora)
1980 – Silk Road II [Silk Road Volume 2] (banda sonora)
1980 – In Person [In Person Digital] (en directo)
1980 – Silk Road Suite (London Symphony Orchestra dirigida por Paul Buckmaster)
1981 – Silk Road III Tun Huang [Tunhuang / Tonko] (banda sonora)
1981 – Ki (banda sonora)
1981 – Best Of Kitaro [Best Selection / Best Of Kitaro Volume 1] (recopilación 1979-1981)
1981 – World Of Kitaro (London National Philharmonic Orchestra dirigida por John Lubbock)
1982 – Queen Millennia 1000 [Millennia] (banda sonora)
1982 – Symphonic Suite Queen Millenia (Los Angeles Symphonic Orchestra dirigida por John Lubbock; sólo Japón)
1982 – Kitaro At Budokan (en directo, sólo Taiwán)
1983 – Silk Road IV Tenjiku [Silkroad Ten-Jiku / India] (banda sonora)
1983 – Symphonic Silk Road (NHK Grand Orchestra; sólo Japón)
1983 – Silver Cloud [Hiun / Flying Cloud]
1984 – My Best (recopilación 1979-1981)
1984 – Asia Tour Super Live [Live In Asia / Asia] (en directo)
1984 – Kitaro No Kiseki [World Of Kitaro] (Royal Symphonic Orchestra; sólo Japón)
1985 – Endless Journey [Toward The West / Towards The West]
1986 – Tenku
1987 – The Light Of The Spirit
1988 – Ten Years [The Best Of Ten Years 1976-1986 / These 10 Years] (recopilación doble con regrabaciones de temas antiguos y dos temas nuevos)
1990 – Kojiki
1991 – Live In America (doble en directo)
1992 – Lady Of Dreams (con Jon Anderson en 2 temas, banda sonora del film «15 Girls Adrift Story»; sólo Japón)
1992 – Dream (con Jon Anderson en 4 temas, versión definitiva de Lady Of Dreams)
1993 – Heaven & Earth (banda sonora del film de Oliver Stone)
1994 – Mandala
1995 – Live In U.S.A. – An Enchanted Evening (en directo)
1995 – The Best Of Kitaro (recopilación 1987-1993)
1996 – Peace On Earth (álbum de Navidad)
1997 – Cirque Ingenieux
1997 – The Soong Sisters (junto a Randy Miller, banda sonora)
1998 – Gaia-Onbashira
1999 – Best Of Kitaro Volume 2 (recopilación 1986-1998, primera edición con CD adicional)
1999 – Thinking Of You
1999 – Shikoku 88 Kasho (banda sonora)
1999 – Noah’s Ark (recopilación 1983-1985)
2000 – With The Earth (Photos and Words by Kitaro) (recopilación, libro de fotos con CD)
2001 – Ancient (banda sonora)
2002 – An Ancient Journey
2002 – Mizu Ni Inori Te (recopilación, varios temas nuevos)
2002 – Daylight, Moonlight Live In Yakushiji (en directo)
2003 – Sacred Journey of Ku-Kai
2003 – Best Of Silk Road (recopilación, varios temas regrabados)
2003 – Ninja Scroll – The Series (con Peter McEvilley, banda sonora)
2005 – Sacred Journey Of Ku-Kai, Volume 2
2006 – Kitaro Presents «Spiritual Garden»
2006 – The Kitaro Essential (CD+DVD; recopilación)
2007 – Sacred Journey Of Ku-Kai, Volume 3
2008 – The Definitive Collection (recopilación)
2008 – Toyo’s Camera (banda sonora, recopilación)
2009 – Impressions Of The West Lake (banda sonora de obra escénica)
2010 – Sacred Journey Of Ku-Kai, Volume 4
2010 – 442 – Live With Honor, Die With Dignity (banda sonora en 2 volúmenes, recopilación)
2010 – Grammy Nominated (recopilación)
2012 – Silk Road Journey: The Ultimate Kitaro Collection (box-set antológico con 15 CDs y un DVD)
2013 – Tamayura (banda sonora de obra escénica; CD+DVD)
2013 – Final Call
2013 – The Kitaro Quintessential (CD+DVD; recopilación)
2014 – Symphony Live In Istanbul (en directo)
2017 – Sacred Journey Of Ku-Kai, Volume 5
Maxi-singles especiales
1982 – Utopia [Theme Of Radio House Ginga]
1983 – Portopia ’81
1984 – Four Seasons Of Quality
Recopilaciones adicionales
1985 – The Best
1985 – Silk Road Best
1985 – An Introduction (disco promocional)
1986 – Silk Road (doble, Silk Road I + Silk Road II)
1986 – All The Best
1986 – All The Best II
1986 – Kitaro Special
1987 – Super Best
1988 – Wärme: Cosmic Love (Musik Zur Ruhe-Music For Meditation-Vol.8)
1989 – Best 16 Hits
1989 – Sound Creator
1990 – Kitaro The Greatest
1990 – Best Collection
1991 – The Best (Kitaro-Himekami)
1994 – Tokusen (doble)
1994 – Tokusen II (doble, CD1 recopilación 1983-1985; CD2 en directo «Live in Osaka 1983»)
1997 – Kitaro’s World (box-set con 7 CDs y libreto)
1997 – The Essential Collection
1998 – Six Musical Portraits
1998 – Twin Best (doble)
2001 – Healing Forest
2002 – Ashu Chakan [Asian Cafe]
2005 – NHK Silk Road Master Piece Collection Vol.1 (Royal Symphonic Orchestra)
2005 – NHK Silk Road Master Piece Collection Vol.2 (Royal Symphonic Orchestra)
2005 – NHK Silk Road Master Piece Collection Vol.3 (Royal Symphonic Orchestra)
2006 – The Essential Kitaro Nº2
2009 – From Silk Road To Ku-Kai (box-set recopilatorio con 10 CDs)
2009 – Best Of Kitaro (CCCO FabFour) (estuche recopilatorio con 4 CDs)
2009 – Digital Box Set (descarga digital, 4 volúmenes)
2010 – Osaka-Jo Hall Live In 1983 (en directo, descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Silk Road Legend, Volume 1 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Silent Praying, Volume 2 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Faraway Land, Volume 3 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Eternal Trip, Volume 4 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Holy Vibration, Volume 5 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Breezing Universe, Volume 6 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Fairy Stories, Volume 7 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Divine Spirit, Volume 8 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Galactic Flight, Volume 9 (descarga digital)
2011 – Celestial Scenery: Heart Beat, Volume 10 (descarga digital)
2011 – Kitaro Golden Best (doble)
2012 – Silk Road Best (doble)
2013 – The Premium Best Kitaro Silk Road No Sekai (doble)
2014 – Kukai No Tabi Series Set (estuche con 4 CDs)
2014 – The Deluxe Audio & Visual Collection (2CDs y DVD)
2014 – Silk Road Best In (SACD)
2014 – Kojiki – A Story In Concert (en directo)
Kitaro con el grupo «Far East Family Band»
1975 – The Cave Down To The Earth
1975 – Nipponjin (producido por Klaus Schulze)
1976 – Parallel World (producido por Klaus Schulze)
Kitaro no participó en los discos «Far Out» (Far Out-1973) y «Tenkujin» (Far East Family Band-1977).
Colaboraciones
1980 – Silk Road Suite (conducida por Paul Buckmaster con la Orquesta Sinfónica de Londres)
1982 – World of Kitaro (conducida por Jeremy Lubbock con National Philharmonic Orchestra)
1988 – Gyuto Monks – Freedom Chants from the Roof of the World (además con Philip Glass y Mickey Hart)
1992 – Marty Friedman – Scenes, producido por Kitaro
1995 – Nawang Khechog – Karuna, producido por Kitaro
1996 – Yu-Xiao Guang – Kitaro’s World of Music (recreaciones de temas originales de Kitaro)
2003 – Peter McEvilley, Rachel Leslie – Ninja Scroll : The Series (banda sonora)
2006 – Ryuta Yoshimura – Hayazaki no Hana (banda sonora)
2012 – Let Mother Earth Speak (además con Dennis Banks)
Catherine Bush, CBE, mejor conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, Reino Unido, 30 de julio de 1958) es una cantante, compositora y productora británica.
Leer más ...
Debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que fue número uno en las listas musicales británicas durante cuatro semanas. Fue la primera mujer cantautora en llegar al número 1 en Billboard3? y también la primera mujer en ingresar a las listas de música en el Reino Unido. Ha lanzado 25 sencillos que han llegado al Top 40 de las listas británicas, incluyendo los éxitos «The Man with the Child in His Eyes», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don’t Give Up» y «King of the Mountain».
Sus discos también han ingresado a los listados británicos, incluyendo «Never for Ever» (1980), «Hounds of Love» (1985) y «The Whole Story» (1986).
Es considerada una de las máximas referentes del art pop.
Catherine Bush nació el 30 de julio de 1958 en Bexleyheath, en Kent, Reino Unido, en el seno de una familia de clase media (su padre era médico). Pasó los años de su niñez en St. Joseph’s Convent School, donde estudió violín y piano.
Carrera musical
A la edad de 16 años fue descubierta por David Gilmour de Pink Floyd, quien quedó asombrado con el talento de la joven Cathy. Logró entonces, por mediación de Gilmour, grabar algunas de sus canciones, de manera que pronto la discográfica EMI se interesó por sus composiciones. Sin embargo, una vez que Cathy, desde ahora Kate, firmó un contrato con la casa de discos, no se sumergió directamente en la grabación de su primer trabajo: durante tres años recibió clases de mimo, danza y canto, de manera que pudo desarrollar con creces sus aptitudes y lograr un conocimiento musical profundo.
Álbumes:
1978: The Kick Inside
1978: Lionheart
1980: Never for Ever
1982: The Dreaming
1985: Hounds of Love
1989: The Sensual World
1993: The Red Shoes
2005: Aerial
2011: Director’s Cut
2011: 50 Words for Snow
Recopilatorios:
1986: The Whole Story
Sencillos:
«Wuthering Heights»
«The Man with the Child in His Eyes»
«Hammer Horror»
«Wow»
«Breathing»
«Babooshka»
«Army Dreamers»
«Sat in Your Lap»
«The Dreaming»
«There Goes a Tenner»
«Suspended in Gaffa»
«Running Up That Hill»
«Cloudbusting»
«Hounds of Love»
«The Big Sky»
«The Sensual World»
«This Woman’s Work»
«Love and Anger»
«Rubberband Girl»
«Eat the Music»
«Moments of Pleasure»
«The Red Shoes»
«And So is Love»
«King of the Mountain»
«Deeper Understanding (versión Director’s Cut)»
«Wild Man»
«Running Up That Hill (A Deal with God) (2012 Remix)»
Otros sencillos promocionales:
«Them Heavy People»
«Moving»
«Strange Phenomena»
«Symphony in Blue»
«December Will Be Magic Again»
«Ne t’enfuis pas»
«Night of the Swallow»
«Experiment IV»
«Lyra»
«This Woman’s Work (versión Director’s Cut)»
Colaboraciones:
«Don’t Give Up» (dueto con Peter Gabriel)
«Rocket Man» (Elton John and Bernie Taupin)
«The Man I Love» (dueto con Larry Adler)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|