|
|
Contenido |
01. With A Song In My Heart (Live 1985) |
|
|
Contenido |
1. Part I (Live) (13:29) |
|
|
Contenido |
1. Köln, January 24, 1975 Part I (26:15) |
|
|
Contenido |
01. The Rich (And The Poor) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Numinor |
|
|
|
Contenido |
1. Most Anything You Want (03:41) |
|
|
Contenido |
1. I Need To Be In Love (03:49) |
|
|
Contenido |
CD 1 Line-up / Musicians |
|
|
Contenido |
Disc 1 – Volume One: US Movies |
|
|
Contenido |
1. Hello Sailor Intro (1:59) |
|
|
Contenido |
Disc 1 (59:51) |
|
|
Contenido |
01. Big Enough [03:18] |
|
|
Contenido |
1 Part I (Live At Teatro La Fenice, Venice / 2006) |
|
|
Contenido |
01. One By One Line Up: |
|
|
Contenido |
01 – You Say You Care Personnel: |
|
|
Contenido |
01. From The Beginning – 06:09 |
|
|
Contenido |
01. The Endless Enigma Suite Pt. 1 4:07 musicians |
|
|
Contenido |
cd1: Personnel |
|
|
Contenido |
1. Afterburner (Bonilla) (4:12) Personnel |
|
|
Contenido |
The House Of Ocean Born Mary (inspired by a ghost story from Marion Lowndes) Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Abaddon’s Bolero Orchestral (Featuring The London Philharmonic Orchestra) |
|
|
|
Contenido |
01. Vagrant (2:33) |
|
|
Contenido |
01. Keith Emerson / The Church (Main Theme) (3:58) |
|
|
Contenido |
01. Hello Sailor Intro 01:59 |

Keith Jarrett
Keith Jarrett (Allentown, Pensilvania, 8 de mayo de 1945) es un pianista y músico de jazz estadounidense.
Leer más ...
Se trata de uno de los maestros del jazz de vanguardia, cuya producción más sobresaliente es una serie de piezas improvisadas grabadas en directo en Colonia, París, Milán, Viena, Tokio y otras ciudades. Probablemente estos sean sus trabajos más famosos, pero es sin duda un enorme virtuoso. Muy versátil, Keith ha interpretado lo mismo música de autores del barroco europeo como Johann Sebastian Bach o Georg Friedrich Händel, solo o en diversas alineaciones que incluyen, entre otros, a la virtuosa de la flauta barroca Michala Petri, autores minimalistas contemporáneos como Arvo Pärt o jazzistas contemporáneos como Miles Davis, con quien inició propiamente su carrera, Chick Corea, Jan Garbarek, Gary Peacock, Charlie Haden y Jack DeJohnette entre otros.
También interpreta piezas para piano clásico, clavicordio, clavecín y órgano. Ha grabado varios discos de música clásica, interpretando obras de Johann Sebastian Bach, Händel, Mozart y Shostakovich, entre otros.
Jarrett tiene la reputación de ser un perfeccionista excéntrico y, mientras toca, suele vocalizar de forma expresiva. Su agente musical es Steven Cloud.
Keith Jarrett nació el 8 de mayo de 1945, en Allentown, Pensilvania, de una madre de ascendencia húngara y un padre de ascendencia francesa o escocesa-irlandesa. Creció en el suburbio Allentown con la exposición temprana significativa a la música. Jarrett posee el oído absoluto, y mostró prodigiosos talentos musicales de niño pequeño. Comenzó clases de piano justo antes de su tercer cumpleaños, y a los cinco años apareció en un programa de talentos de televisión organizado por el líder de la banda de swing, Paul Whiteman. Jarrett dio su primer concierto formal de piano a la edad de siete años, tocando obras de compositores como Mozart, Bach, Beethoven y Saint-Saëns, y terminando con dos de sus propias composiciones. Animado especialmente por su madre, Jarrett tomó clases intensivas de piano clásico con una serie de maestros, incluyendo a Eleanor Sokoloff del Instituto Curtis.
En su adolescencia, como estudiante en la Escuela Secundaria Emmaus en Emmaus, Pensilvania, Jarrett aprendió jazz y rápidamente se hizo competente en él. En sus adolescencia desarrolló un interés fuerte en la escena contemporánea del jazz; con Dave Brubeck de inspiración temprana. En un momento dado, tuvo una oferta para estudiar composición clásica en París con la famosa profesora Nadia Boulanger – una oportunidad que satisfizo a la madre de Jarrett pero que Jarrett, inclinándose ya hacia el jazz, decidía rechazar.
Después de su graduación de la High School secundaria de Emmaus en 1963, Jarrett se trasladó de Allentown a Boston donde asistió al prestigioso Berklee College of Music y tocó el piano en los clubs locales. Después de un año se mudó a Nueva York donde tocó en el mítico Village Vanguard.
Swinging Big Sound, (Don Jacoby and the College All-Stars), 1962
Buttercorn Lady, (Art Blakey and the New Jazz Messengers), 1966.
Dream Weaver, (Charles Lloyd Quartet), 1966.
The Flowering of the Original Charles Lloyd Quartet Recorded in Concert, (Charles Lloyd Quartet), 1966.
Charles Lloyd in Europe, (Charles Lloyd Quartet), 1966
Forest Flower: Charles Lloyd at Monterey, (Charles Lloyd), 1967
Love-In, (Charles Lloyd Quartet), 1967
Charles Lloyd in the Soviet Union, (Charles Lloyd), 1967
Life Between the Exit Signs, 1967, (Vortex)
Restoration Ruin, 1968, (Vortex)
Somewhere before, 1968, (Atlantic)
The Mourning of a Star, 1971, (Atlantic)
Facing You, 1971, (ECM)
Birth, 1972, (Atlantic)
El Juicio (The Judgement), 1972, (Atlantic)
Expectations, 1972, (Columbia/Legacy)
Ruta and Daitya, 1973, (ECM)
Fort Yawuh, 1973, (Impulse)
Solo Concerts: Bremen and Lausanne [live], 1973, (ECM)
In the Light, 1973, (ECM)
Luminessence, 1974, (ECM)
Treasure Island, 1974, (Impulse)
Belonging, 1974, (ECM)
Hamburg 74 1974, (DIME)
Backhand, 1974, (Impulse)
Death and the Flowers. 1975, (Impulse)
Backhand, 1975, (Impulse)
The Köln Concert [live], 1975, (ECM)
Shades, 1975, (Impulse)
Mysteries, 1976, (Impulse)
The Survivor’s Suite, 1976, (ECM)
Arbour Zena, 1976, (ECM)
Staircase, 1977, (ECM)
Bop-Be, 1977,(Impulse)
My Song, 1977, (ECM)
Byablue, 1977, (Impulse)
Silence, 1977, (Impulse)
Ritual, 1977, (ECM)
Sun Bear Concerts Piano Solo. 1978, (ECM)
Eyes of the Heart, 1979, (ECM)
Nude Ants [live], 1979, (ECM)
Invocations – The Month and the Flame, 1979, (ECM)
Sacred Hymns, (1980), (ECM)
Celestial Hawk (1981), (ECM)
Concerts, 1982, (ECM)
Standards, Vol. 1. 1983, (ECM)
Changes. 1984, (ECM)
Standards, Vol. 2, 1985, (ECM)
Spheres, 1985, (ECM)
Spirits, 1986, (ECM)
Book of Way (1986), (ECM)
Still Live (1986), (ECM)
Changeless (1987), (ECM)
Dark Intervals , 1988 (ECM)
J.S. Bach: Das Wohltemperierte Klavier Buch I, 1988, (ECM)
Goldberg Variations, 1989, (ECM)
Personal Mountains, 1989, (ECM)
Works by Lou Harrison, 1989, (New World)
Tribute [live], 1989, (ECM)
Paris Concert, 1990, (ECM)
Bye Bye Blackbird, 1991, (ECM)
Bach:French Suites 1991, (ECM)
J.S. Bach: Das Wohltemperierte Klavier Buch II, 1991, (ECM)
The Cure, 1991, (ECM)
Vienna Concert 1992, (ECM)
Dmitri Shostakovich: 24 Preludes and Fugues Op. 87, 1992, (ECM)
Flutes Sonata (Keith Jarrett – Michala Petri), 1992, (ECM)
Sonatas for Recorder and Continuo (Keith Jarrett – Michala Petri), 1992, (ECM)
The French Suite 1993, (ECM)
3 Sonaten für Viola da Gamba und Cembalo [Kashkashian/Jarrett] 1994, (ECM)
Bridge of Light 1994, (ECM)
At the Deer Head Inn 1994, (ECM)
Händel – Suites for Keyboard 1995, (ECM)
Standards in Norway 1995, (ECM)
Piano Concertos K. 467, 488, 595, Masonic Funeral Music K. 477, Symphony in G Minor K 550 – Jarrett – Stuttgarter Kammerorchester – Davies 1996, (ECM)
La Scala [live], 1997, (ECM)
Tokyo ’96 [live], 1998, (ECM)
Piano Concertos K.271,453,466,Adagio and Fugue K. 546 – Jarrett – Stuttgarter Kammerorchester – Davies, 1998, (ECM)
The Melody at Night, with You 1999, (ECM)
Whisper Not [live], 2000, (ECM)
Inside Out [live], 2001, (ECM)
Always Let Me Go : Live in Tokyo (2002), (ECM)
Up for It: Live in Juan-Les-Pins [live], 2003, (ECM)
The Out-of-Towners (2004), (ECM)
Radiance [live], 2005, (ECM)
Carnegie Hall [live], 2006, (ECM)
My Foolish Heart – Live in Montreux, 2007 (ECM)
Paris/London – Testament, 2008 (ECM)
Yesterday 2009, (ECM)
Jasmine, 2010, (EMC) Keith Jarret (piano) / Charlie Haden (contrabajo).
Rio, 2011, (ECM) Keith Jarrett (piano).
Somewhere Keith Jarrett, Gary Peacock, Jack DeJohnette 2013 (ECM)
Last Dance, 2014, (ECM) , Keith Jarrett (Piano) / Charlie Haden (Contrabajo)
Creation, 2015, (ECM) , Keith Jarrett (Piano)
A Multitude of Angels, 2016, (ECM), Keith Jarrett
After the Fall , 2018, Keith Jarrett (Piano),Gary Peacock ,Jack DeJohnette , (ECM)
La Fenice, 2018, Keith Jarrett (Piano), (ECM)

Keith Emerson
Keith Noel Emerson (Todmorden, Yorkshire del Oeste, 2 de noviembre de 1944-Santa Mónica, California, 11 de marzo de 2016) fue un músico, pianista y compositor británico.
Leer más ...
Comenzó su carrera integrando el grupo The Nice (que en principio eran los acompañantes de P. P. Arnold en los inicios de su carrera en solitario) y después pasó a formar parte de Emerson, Lake & Palmer (ELP), uno de los primeros supergrupos de los años setenta. Con dicho grupo, publicó una serie de LP de gran calidad, tanto en lo que se refiere a la composición, con temas de una gran complejidad y duración, fusionando rock, jazz y música contemporánea, en los que el protagonista era Emerson, y baladas en las que el peso lo llevaba el bajista Greg Lake, como en la interpretación de una gran sensibilidad y fuerza, y con un virtuosismo que coloca tanto a Emerson como al baterista Carl Palmer entre los grandes instrumentistas de la historia del Rock, habiendo sido ambos ganadores en numerosas ocasiones de los rankings del Melody Maker en la categoría de instrumentistas. Asimismo, realizaban versiones de composiciones clásicas o contemporáneas de autores como Johann Sebastian Bach, Bela Bártok, Modest Músorgski, Piotr Ilich Chaikovski, Alberto Ginastera, Gaspar Sanz, Aaron Copland o Henry Mancini.
Sus primeras cinco grabaciones con Lake y Palmer son clásicos del rock progresivo, destacándose el ya clásico ostinato en 5/4 de Tarkus en el cual Emerson dobla el piano y el Hammond en la mano izquierda obteniendo una textura que luego seria imitada por muchos tecladistas.
Brain Salad Surgery, grabado en 1973, es una de las cumbres del rock progresivo y sinfónico. Es de destacar la versión que la banda realiza del tercer concierto para piano de Ginastera denominada «Tocatta» y la obra conceptual Karn Evil 9, plena de fuerza, poesía en las letras y virtuosismo instrumental con uno de los mejores solos de piano de Emerson en la segunda y tercera impresión.
La culminación de este período puede considerarse California Jam, concierto realizado el 6 de abril de 1974 con la participación de las mejores bandas del momento como Deep Purple que tocó antes que Emerson, Lake and Palmer cerrara la presentación.
Emerson se retiró durante tres años a las Bahamas para descansar y componer, preparándose para iniciar una carrera solista. Este silencio hizo que los fans y la crítica los llevaran nuevamente a los estudios donde grabaron un álbum doble que marca un giro en su carrera Works vol I en el que Emerson registra su concierto para piano y orquesta con la Sinfónica de Londres y una obra que en principio estuvo destinada para la película Los perros de la guerra basado en la novela de Frederick Forsyth Piratas.
Realizan una gira mundial con una orquesta sinfónica dirigida por Godfrey Salmon que se encuentra registrada en un disco y DVD. Esta es la última muestra de ELP en todo su poderío, ya que tras un disco bastante discutible grabado por obligaciones contractuales con el sello Atlantic (Love Beach) se separan en 1979.
Keith Emerson también ha destacado como realizador de música para el cine contándose entre sus mejores bandas sonoras la que realizó para la producción de Sylvester Stallone Nighthawks (1981) y la música para el film Inferno (1980), obra de culto del director italiano Dario Argento, entre otras.
|
|
Contenido |
01. Red Beans And Rice (Live: ORTF TV Studio, Paris, France Dec 1967) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Don’t Do It No More |
|
|
Contenido |
01 This Wheel’s On Fire |
|
|
Contenido |
1. I Know You Love Me Not (Godding) – 2:26 |
|
|
Contenido |
01. New Awakening 3.49 The Players: |
|
|
Contenido |
01. New Awakening 3.49 |
|
|
Contenido |
CD1 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Tropic Of Capricorn |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Jeff Wayne – The Eve of the War (Instrumental) (4:32) |
|
|
Contenido |
1 Hang Me Out To Dry 4:05 |
|
|
Contenido |
01. Right Where I Wanted to Be (4:56) |
|
|
Contenido |
1. Losst And Founnd (4:02) |
|
|
Contenido |
01. Railway Tracks 4.59 |
|
|
Contenido |
01. Toe The Line (04:03) |
|
|
Contenido |
01. Toe The Line (04:11) |
|
|
Contenido |
01. Secret Garden (03:49) |
|
|
Contenido |
01. Expresso Love (05:35) |
|
|
Contenido |
01. High Stakes (04:36) |
|
|
Contenido |
01. High Stakes (04:36) |
|
|
Contenido |
01. Boy With Chinese Eyes (05:05) |
|
|
Contenido |
01. Boy With Chinese Eyes (05:05) |
|
|
Contenido |
01. Jesus Christ You’re Tall – 01:26 |
|
|
Contenido |
01. Many Rivers to Cross – 05:01 |
|
|
Contenido |
01. Lazy Moon – 03:22 |
|
|
Contenido |
01. Take 54 – 04:18 |
|
|
Contenido |
01. Everything’s Got ‘Em – 02:26 |
|
|
Contenido |
01. Gotta Get Up – 02:24 |
|
|
Contenido |
01. Vine Street – 02:54 |
|
|
Contenido |
01. The Puppy Song – 02:42 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Julie Driscoll
Julie Driscoll (8 de junio de 1947) es una cantante y actriz británica, conocida por sus versiones de las canciones «This Wheel’s on Fire» de Bob Dylan y «Season of the Witch» de Donovan, ambas con el teclista Brian Auger y su banda, The Trinity. Junto a The Trinity, hizo parte del especial televisivo 33 1/3 Revolutions Per Monkee, cantando «I’m a Believer» en estilo soul junto a Micky Dolenz. Ella y Auger habían trabajo previamente en Steampacket, con Long John Baldry y Rod Stewart.
Leer más ...
«This Wheel’s on Fire» alcanzó la posición número 5 en el Reino Unido en junio de 1968. Se casó con el músico de jazz Keith Tippett, por lo que actualmente usa el nombre Julie Tippetts, adoptando el apellido de su esposo. Lanzó un álbum como solista titulado Sunset Glow en 1975; y fue la vocalista en el álbum Tropic Appetites de Carla Bley y en «HeXtet» de John Wolf Brennan.
A comienzos de los años ochenta, Julie cantó la canción «Storm of Light» de la banda de pop Working Week.

John Illsley
John Illsley (Leicester, Inglaterra, Reino Unido, 24 de junio de 1949) es un músico británico. Bajista y miembro fundador de la banda de rock Dire Straits.
Leer más ...
Nacido en Leicester el 24 de junio de 1949, John fue el bajista de Dire Straits desde su fundación en 1977 hasta su desaparición en 1995.
John conoció a Mark Knopfler (que en ese momento vivía con su hermano, David) a mediados de la década de los 70 en una fiesta en Londres. Formaron la banda Cafe Racers junto con el batería Pick Withers (que Mark había conocido de una experiencia anterior en la banda Booze Brothers). Después cambiaron su nombre a Dire Straits. Publicaron su primer álbum en 1978 y a mediados de los años 1980 llegaron a ser uno de los grupos más conocidos. Su toque tremendamente rítmico y su aspecto desgarbado hicieron de John Illsley el integrante de Dire Straits más reconocible por el gran público tras Mark Knopfler.
Gracias a la fama alcanzada por la banda, John consiguió publicar dos discos en solitario (Never Told A Soul, 1984 y Glass, 1988) a la vez que formaba parte de los Dire Straits, sin lograr ninguno de ellos excesiva repercusión.
Tras la ruptura de los Dire Straits en 1995, John Illsley se dedicó a cultivar su hobby favorito: la pintura. En 2005 formó un grupo denominado Cunla, cuya actividad principal es dar conciertos con fines benéficos.
Ha publicado otros discos: 2007 – Live in Les Baux de Provence (with Cunla and Greg Pearle) 2008 – Beautiful You (with Greg Pearle) 2010 – Streets of Heaven 2014 – Testing the Water 2015 – Live in London 2016 – Long Shadows
En solitario
Never Told A Soul (1984)
Glass (1988)
Beautiful You ( with Greg Pearle) (2008)
Streets Of Heaven (2010)
Live In Les Baux De Provence (2010)
Testing The Water (2014)
Live in London (2015)
Long Shadows (2016)
Jeffry «Jeff» Wayne (nacido el 1 de julio de 1943) es un compositor, músico y letrista británico naturalizado nacido en Estados Unidos. En 1978 lanzó la versión musical de Jeff Wayne de La guerra de los mundos, su adaptación musical de la novela de ciencia ficción de H. G. Wells La guerra de los mundos.
Leer más ...
Wayne escribió aproximadamente 3.000 jingles publicitarios en la década de 1970 que aparecieron en la televisión en el Reino Unido, en particular un comercial de Gordon Gin que fue cubierto por The Human League. [No verificado en el cuerpo] Wayne también compuso numerosos temas de televisión conocidos, incluyendo Good Morning Gran Bretaña (TV-am), The Big Match y World of Sport de ITV, Sixty Minutes de la BBC, y durante 24 años, la primera estación de radio de noticias del Reino Unido, LBC.
Wayne escribió partituras de largometrajes y documentales y fue director musical de varios artistas. Wayne publicó un libro llamado The Book of Tennis y creó, produjo y anotó ocho episodios de treinta minutos de The Book of Tennis Chronicles que Fox Sports distribuyó en aproximadamente veinte países y se transmitió en los Estados Unidos por The Tennis Channel entre 2005 y 2008
Discografía
Jeff Wayne’s Musical Version of The War of the Worlds (1978)
«Jubilation» (1978 television theme for The Big Match)
Highlights from Jeff Wayne’s Musical Version of The War of the Worlds (1981)
«Matador» (1982 television theme for the World Cup)
Jeff Wayne’s Musical Version of Spartacus (1992)
Jeff Wayne’s Musical Version of The War of the Worlds – The New Generation (2012)
Pianos, Strings and Some Other Things (EP) (2018)
Clyde Jackson Browne (Heidelberg, Alemania, 9 de octubre de 1948) es un cantautor y músico estadounidense que ha vendido más de 18 millones de discos solamente en EE.UU.
Leer más ...
Saltó a la fama en los años setenta. Browne ha escrito y grabado canciones como These Days, The Pretender, Running on Empty, For Everyman, Lawyers in Love, I’m Alive, Somebody’s Baby, Take it Easy y Sky Blue and Black. En 2004 se le nombró miembro del Rock and Roll Hall of Fame en Cleveland, Ohio, y también fue nombrado Doctor Honorario de Música por el Occidental College de Los Ángeles, California.
Discografía
Saturate Before Using (1972) (Asylum)
For Everyman (1973) (Asylum)
Late For The Sky (1974) (Asylum)
The Pretender (1976) (Asylum)
Running On Empty (1977) (Asylum)
Hold Out (1980) (Asylum)
Lawyers In Love (1983) (Asylum)
Lives In The Balance (1986) (Asylum)
World In Motion (1989) (Elektra)
I’m Alive (1993) (Elektra)
Looking East (1996) (Wea)
The Next Voice You Hear, The Best Of Jackson Browne (1997) (Wea) (Recopilatorio con un tema inédito)
Naked Ride Home (2002) (Wea)
Time the Conqueror (2008) (Inside Recordings)
Standing In The Breach (2014)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
01. Whats The Matter 3.33 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. What’s The Matter (Gillan, McCoy, Gers) 03:31 Ian Gillan – Vocals, Harmonica |
|
|
Contenido |
01. Future Shock 03:07 Ian Gillan – Lead vocals |
|
|
Contenido |
1. Futureshock Musicians: |
|
|
Contenido |
01. I’ll Rip Your Spine Out (Ian Gillan, John McCoy, Mick Underwood) 04:30 Ian Gillan – Vocals |
|
|
Contenido |
01. I’ll Rip Your Spine Out 4.31 |
|
|
Contenido |
CD 1: Personnel |
|
|
Contenido |
01. Unchain Your Brain 03:11 Ian Gillan – Vocals, Harmonica |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. Second Sight Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Second Sight (Towns) 02:33 Ian Gillan – vocals, harmonica |
|
|
Contenido |
CD 1: Personnel |
|
|
Contenido |
01. Clear Air Turbulance (LIVE) [0:12:49.45] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Scarabus 4.55 |
|
|
Contenido |
01. Clear Air Turbulance 7.35 |
|
|
Contenido |
01. Clear Air Turbulence (7:49) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Lay Me Down |

Iron Butterfly
Iron Butterfly (Mariposa de Hierro) es una banda estadounidense de rock, conocida sobre todo por su éxito de 1968 In-A-Gadda-Da-Vida (En un Jardín del Edén), que producía un sonido líder en la forma de desarrollo del hard rock y la música del heavy metal. Formado en San Diego, California, entre los miembros de la banda quienes eran «los enemigos del arco». Su época de apogeo fueron los últimos años sesenta, pero la banda ha reaparecido varias veces con diversos miembros, pero no tienen nuevas grabaciones desde 1975. El álbum original de la banda en 1968 In-A-Gadda-Da-Vida está entre los 40 álbumes mejor vendidos de todos los tiempos con más de 30 millones de copias. Iron Butterfly es también notable por ser el primer grupo en recibir premio platino por RIAA.
Leer más ...
La banda fue formada en 1966 en San Diego y lanzó su primer álbum, Heavy, en 1968. Los miembros originales eran Doug Ingle, Ron Bushy, Jerry Penrod, Darryl DeLoach y Danny Weis. Todos excepto Ingle y Bushy dejaron la banda después del primer álbum.
In-A-Gadda-Da-Vida, la canción de diecisiete minutos que da nombre a su segundo álbum, se convirtió en un enorme éxito que se pasó alrededor de un año en el Top Ten. In-A-Gadda-Da-Vida fue grabada con la siguiente alineación: Doug Ingle (teclados y voz), Lee Dorman (bajo), Ron Bushy (batería) y Erick Brann (guitarra). El siguiente álbum, Ball, fue menos exitoso, y estuvo seguido por más cambios en la formación. La banda se separó en 1971. Dorman más tarde se unió al «supergrupo» Captain Beyond.
La banda fue contratada para tocar en Woodstock, pero sus integrantes se pelearon en el aeropuerto. Cuando su mánager llamo a los promotores del concierto, les explicaron la situación y respondieron que tendrían paciencia. Por lo tanto, el mánager demandó que el grupo Iron Butterfly llegaran en helicóptero, respondiendo que «inmediatamente» lo tomarían. Después de su presentación, querían regresar pagando su regreso al aeropuerto. El mánager les dijo que eso no podía ser tomado en consideración ya que el sería llamado de vuelta. De acuerdo al baterista Bushy, «Nosotros bajamos ante la Autoridad del Puerto tres veces y queríamos el helicóptero, pero el nunca lo mostró».
La banda se volvió a formar en 1975 con Ron Bushy y Eric Brann, a los que se unieron el bajista Philip Taylor Kramer y Howard Reitzes. Kramer más tarde fue noticia con su desaparición en 1995 y el descubrimiento de sus huesos en 1999.
La famosa formación de In-A-Gadda-Da-Vida se juntó para el concierto y la celebración del cuadragésimo aniversario de la casa discográfica Atlantic, apareciendo en escena junto con los miembros sobrevivientes de Led Zeppelin, y con Aretha Franklin entre muchos otros artistas de la compañía en 1987.
El 25 de julio de 2003 Erik Brann murió por un paro cardíaco a la edad de cincuenta y dos años.
En el 2004, el grupo una vez más volvió a juntarse, y organizó una gira con los miembros tempranos Ron Bushy y Lee Dorman.
El 21 de diciembre de 2012 muere Lee Dorman, a los 70 años de edad. Fue encontrado sin vida en el interior de su vehículo.
Álbumes de estudio
Heavy, Atco #227, 22 de enero de 1968, US #78
In-A-Gadda-Da-Vida, Atco #250, 25 de julio de 1968, US #4
Ball, Atco #280, 17 de enero de 1969, US #3
Metamorphosis, Atco #339, 13 de agosto de 1970, US #16
Scorching Beauty, 1975
Sun and Steel, 1975
Álbumes en directo
Live, 1970
Fillmore East 1968, 2011
Álbumes de recopilación
Evolution: The Best of Iron Butterfly, 1971
Star Collection, 1973
Rare Flight, 1988
Light & Heavy: The Best of Iron Butterfly, 1993
EP
«Iron Butterfly Theme» b/w «Look for the Sun», «Possession»
RADIO EP: «Iron Butterfly Theme», «Possession» b/w «Get Out of My Life Woman», «Unconscious Power»
«In-A-Gadda-Da-Vida», «Flowers and Beads» b/w «My Mirage»
Sencillos
Don’t Look Down On Me b/w Possession 1968
Unconscious Power b/w Possession; Atco #6573; 3 de abril de 1968
In-A-Gadda-Da-Vida (editada 2:52) (US #30) b/w Iron Butterfly Theme (editada 3:25); Atco #6606; 31 de julio de 1968
Soul Experience (US #75) b/w In The Crowds; Atco #6647; 20 de enero de 1969
In The Time Of Our Lives (US #96) b/w It Must Be Love; Atco #6676; 11 de abril de 1969
I Can’t Help But Deceive You Little Girl b/w To Be Alone (US#118); Atco #6712; 16 de septiembre de 1969
Possession b/w Evil Temptation 1970
Easy Rider (US #66) b/w Soldier In Our Town; Atco #6782; 18 de septiembre de 1970
New Day b/w Soldier In Our Town (en Europa) 1970
Stone Believer (editada) b/w Silly Sally; Atco #6818; 16 de abril de 1971
Silly Sally b/w Talkbox Solo from Butterfly Bleu (Cara-B es la sección talkbox de la canción) (en Europa) 1971
Shady Lady b/w Best Years Of Our Lives (en Europa)
Pearly Gates (editada) b/w Searchin’ Circles (editada)
Beyond The Milky Way b/w Get It Out
I’m Right I’m Wrong (editada 3:50) b/w Free (sólo existen copias para promoción)
In-A-Gadda-Da-Vida (editada 2:52) b/w Soul Experience (relanzamiento de Atlantic Oldies)
Ian Gillan (n. Hounslow, Londres, Inglaterra, Reino Unido, 19 de agosto de 1945) es un cantante y compositor británico conocido principalmente por ser el vocalista de Deep Purple.
Leer más ...
Inicialmente influenciado por Elvis Presley y Little Richard formó parte de varios grupos en la década de los 60, el más notorio Episode Six, antes de conseguir un notable éxito comercial al ingresar en Deep Purple en 1969. Después de cuatro años de trabajo sin apenas descanso y durante los cuales grabó cuatro álbumes de estudio, Gillan abandonó la banda en 1973 debido a problemas con los otros miembros, especialmente con el guitarrista Ritchie Blackmore.
Después de un breve periodo alejado de la industria musical, retomó su carrera en solitario con los proyectos Ian Gillan Band y Gillan, antes de ingresar como vocalista de Black Sabbath durante un año. En 1984 volvió a reunirse con Deep Purple, aunque fue despedido en 1989. Volvió a la banda en 1992 y desde entonces ha permanecido en ella.
Además de su trabajo con Deep Purple y otras bandas de rock entre los 70 y los 80, Gillan es reconocido por grabar el papel de Jesucristo en el álbum – concepto original de la ópera Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Webber, en 1970, aunque nunca lo interpretó en los escenarios posteriormente, y por realizar varias obras de caridad por Armenia y formar junto a Tony Iommi el supergrupo WhoCares.
Ian Gillan Band
1976: Child in Time
1977: Clear Air Turbulence
1977: Scarabus
1994: Sole Agency and Representation
2018: Ian Gillan and The Javelins
Deep Purple
1970: Deep Purple in Rock
1971: Fireball
1972: Machine Head
1973: Who Do We Think We Are
1984: Perfect Strangers
1987: The House of Blue Light
1993: The Battle Rages On
1996: Purpendicular
1998: Abandon
2003: Bananas
2005: Rapture of the Deep
2013: Now What?!
2017: Infinite
Ian Gillan Band
1976: Child in Time
1977: Clear Air Turbulence
1977: Scarabus
Gillan
1978: Gillan
1979: Mr. Universe
1980: Glory Road
1981: Future Shock
1981: Double Trouble
1982: Magic
Gillan & Glover
1988: Accidentally on Purpose
En solitario
1991: Naked Thunder
1992: Toolbox
1997: Dreamcatcher
2006: Gillan’s Inn
2009: One Eye To Morocco
|
|
Contenido |
1 Those Good Old Dreams 4:12 |
|
|
Contenido |
1965 Herman’s Hermits |
|
|
Contenido |
CD 1 |
Nilsson Sessions 1971-1974 (2013) |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
01. Without You (03:21) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 1941 2:42 |
|
|
Contenido |
Disco A |
|
|
Contenido |
1969 Harry |
|
|
Contenido |
1968 Skidoo |
|
|
Contenido |
CD 1: 1967 Pandemonium Shadow Show |
|
|
Contenido |
1 Everybody’s Talkin’ |
|
|
Contenido |
1 – Randy Newman – Remember 2:21 |
|
|
Contenido |
1. «Harry» (Eric Idle) – 2:22 |
|
|
Contenido |
1. All I Think About Is You (4:04) |
|
|
Contenido |
1. I’ll Take A Tango (3:01) |
|
|
Contenido |
1. I’ll Take A Tango (3:01) |