|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
Kickback City (Studio) |
|
Contenido |
CD 1 – Studio |
|
Contenido |
1 Laundromat 5:18 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Deuce![]() 1-1 I’m Not Awake Yet 5:24 1-2 Used To Be 5:06 1-3 Don’t Know Where I’m Going 2:42 1-4 Maybe I Will 4:15 1-5 Whole Lot Of People 4:57 1-6 In Your Town 5:47 1-7 Should’ve Learnt My Lesson 3:36 1-8 There’s A Light 5:59 1-9 Out Of My Mind 3:05 1-10 Crest Of A Wave 6:00 1-11 Persuasion 4:43 |
Calling Card![]() 2-1 Do You Read Me 5:21 2-2 Country Mile 3:19 2-3 Moonchild 4:48 2-4 Calling Card 5:25 2-5 I’ll Admit You’re Gone 4:26 2-6 Secret Agent 5:46 2-7 Jackknife Beat 7:05 2-8 Edged In Blue 5:32 2-9 Barley & Grape Rag 3:39 2-10 Rue The Day 4:14 2-11 Public Enemy (B-Girl Version) 4:33 |
Top Priority ![]() 3-1 Follow Me 4:41 3-2 Philby 3:51 3-3 Wayward Child 3:31 3-4 Keychain 4:09 3-5 At The Depot 2:57 3-6 Bad Penny 4:03 3-7 Just Hit Town 3:37 3-8 Off The Handle 5:37 3-9 Public Enemy No. 1 3:46 3-10 Hell Cat 4:50 3-11 The Watcher 5:44 |
Jinx ![]() 4-1 Big Guns 3:34 4-2 Bourbon 4:06 4-3 Double Vision 5:07 4-4 The Devil Made Me Do It 2:54 4-5 Signals 4:46 4-6 Jinxed 5:03 4-7 Easy Come, Easy Go 5:48 4-8 Nothin’ But The Devil 3:12 4-9 Ride On Red, Ride On 4:36 4-10 Lonely Mile 4:40 4-11 Loose Talk 4:08 |
Fresh Evidence ![]() 5-1 Kid Gloves 5:41 5-2 The King Of Zydeco 3:44 5-3 Middle Name 4:15 5-4 Alexis 4:08 5-5 Empire State Express 5:08 5-6 Ghost Blues 8:02 5-7 Heaven’s Gate 5:10 5-8 The Loop 2:23 5-9 Walkin’ Wounded 5:10 5-10 Slumming Angel 3:40 5-11 Never Asked For Nothin’ 4:29 5-12 Bowed But Not Broken 3:26 |
|
Contenido |
1 Laundromat |
|
Contenido |
Disc 1 |
|
Contenido |
1 Wheels Within Wheels 3:28 |
|
Contenido |
1 Continental OP 6:54 |
|
Contenido |
CD 1 – In Concert |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
1 Loanshark Blues 4:30 |
|
Contenido |
1 Kid Gloves 5:41 |
|
Contenido |
1 Kickback City 4:52 |
|
Contenido |
1 Big Guns 3:30 |
|
Contenido |
1 Shin Kicker 3:58 |
|
Contenido |
1 Shin Kicker 3:58 |
|
Contenido |
1 Shin Kicker 3:58 |
|
Contenido |
1 Do You Read Me 5:20 |
|
Contenido |
1 Let Me In |
|
CD 1 – Cork 1 (Cork City Hall, 3 & 5 January 1974)![]() 01. Messin’ With The Kid (Previously Unreleased) – 06:44 02. Cradle Rock – 07:17 03. I Wonder Who – 07:49 04. Tattoo’d Lady – 05:09 05. Walk On Hot Coals – 10:47 06. Laundromat (Previously Unreleased) – 08:07 07. A Million Miles Away – 09:19 08. Hands Off (Previously Unreleased) – 11:12 09. Too Much Alcohol – 07:47 |
CD 2 – Cork 2 (Cork City Hall, 3 & 5 January 1974)![]() 01. As The Crow Flies – 6:10 02. Pistol Slapper Blues (Previously Unreleased) – 3:25 03. Unmilitary Two-Step (Previously Unreleased) – 2:17 04. Bankers Blues (Previously Unreleased) – 3:18 05. Going To My Home Town (Previously Unreleased) – 7:59 06. Who’s That Coming – 9:17 07. In Your Town (Previously Unreleased) – 16:15
|
CD 3 – Dublin 1 (Dublin Carlton Cinema, 2 January 1974) ![]() 01. Cradle Rock (Previously Unreleased) – 7:40 02. Tattoo’d Lady (Previously Unreleased) – 4:35 03. Hands Off (Previously Unreleased) – 7:48 04. Walk On Hot Coals (Previously Unreleased) – 11:38 05. Laundromat (Previously Unreleased) – 5:33 06. Too Much Alcohol (Previously Unreleased) – 8:28 07. A Million Miles Away (Previously Unreleased) – 9:31 |
CD 4 – Dublin 2 (Dublin Carlton Cinema, 2 January 1974) ![]() 01. As The Crow Flies (Previously Unreleased) – 5:46 02. Pistol Slapper Blues (Previously Unreleased) – 3:16 03. Bankers Blues (Previously Unreleased) – 3:08 04. Unmilitary Two-Step (Previously Unreleased) – 3:15 05. Going To My Hometown (Previously Unreleased) – 6:28 06. In Your Town (Previously Unreleased) – 19:37 07. Bullfrog Blues (Previously Unreleased) – 10:59 |
CD 5 – Belfast 1 (Belfast Ulster Hall, 28 & 29 December 1973) ![]() 01. Messin’ With The Kid (Previously Unreleased) – 7:41 02. Cradle Rock (Previously Unreleased) – 7:17 03. I Wonder Who (Previously Unreleased) – 6:18 04. Tattoo’d Lady (Previously Unreleased) – 5:20 05. Walk On Hot Coals (Previously Unreleased) – 9:15 06. Hands Off (Previously Unreleased) – 5:30 07. A Million Miles Away (Previously Unreleased) – 9:09 08. Laundromat (Previously Unreleased) – 7:48 |
CD 6 – Belfast 2 (Belfast Ulster Hall, 28 & 29 December 1973) ![]() 01. As The Crow Flies (Previously Unreleased) – 5:48 02. Pistol Slapper Blues (Previously Unreleased) – 3:37 03. Unmilitary Two-Step (Previously Unreleased) – 2:52 04. Bankers Blues (Previously Unreleased) – 3:28 05. Going To My Hometown (Previously Unreleased) – 5:51 06. Who’s That Coming (Previously Unreleased) – 7:15 07. In Your Town (Previously Unreleased) – 17:29 08. Bullfrog Blues (Previously Unreleased) – 11:40 |
CD 7 – City Hall In Session (City Hall In Session, 4 January 1974) ![]() 01. Maritime (The Edgar Lustgarden Cut) – 2:32 02. I Want You / Raunchy Medley (Previously Unreleased) – 3:50 03. Treat Her Right – 4:11 04. I Wonder Who (Previously Unreleased) – 5:58 05. Too Much Alcohol (Previously Unreleased) – 7:01 06. Just A Little Bit – 8:17 07. I Can’t Be Satisfied (Previously Unreleased) – 4:08 08. Acoustic Medley (Previously Unreleased) – 1:29 09. Back On My Stompin’ Ground (After Hours) – 6:13 10. Stompin’ Ground (Alt Version) – 6:32 |
|
Contenido |
1 Cradle Rock 7:39 |
|
Contenido |
1 Tattoo’d Lady |
|
Contenido |
1 Walk On Hot Coals 6:59 |
|
Contenido |
1 Messin’ With The Kid 6:24 |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
1 Laundromat 4:38 |
|
Contenido |
1 I’m Not Awake Yet |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
[02:25] 01. You Told Me (2007 Remaster) |
|
Contenido |
1. Scream (02:11) |
|
Contenido |
1. Still Looking For Something (03:10) |
|
Contenido |
01. Day In The Sun [4:26] |
|
Contenido |
1. If You Want Me To Stay (05:34) |
|
DISC 1 – Heavy (Stereo & Mono) (1968)![]() 01. Possession 2:46 02. Unconscious Power 2:31 03. Get Out Of My Life Woman 3:57 04. Gentle As It May Seem 2:28 05. You Can’t Win 2:42 06. So-Lo 4:04 07. Look For The Sun 2:14 08. Fields Of Sun 3:12 09. Stamped Ideas 2:08 10. Iron Butterfly Theme 4:40 Taken from the stereo album «Heavy» Released as Atco SD 33-227 in January 1968. 11. Possession 2:45 12. Unconscious Power 2:32 13. Get Out Of My Life Woman 3:57 14. Gentle As It May Seem 2:28 15. You Can’t Win 2:41 16. So-Lo (Mono) 4:04 17. Look For The Sun 2:14 18. Fields Of Sun 3:11 19. Stamped Ideas 2:07 20. Iron Butterfly Theme 4:39 Taken from the mono album «Heavy» Released as Atco SD 227 in January 1968. 21. Don’t Look Down On Me 2:23 22. Possession 2:51 A & B-sides of single Recorded in 1967 Released in the Netherlands as a single in 1970 |
DISC 2 – In-A-Gadda-Da-Vida (1968)![]() 01. Most Anything You Want 3:45 02. Flowers And Beads 3:08 03. Termination 4:54 04. My Mirage 2:52 05. Are You Happy 4:32 06. In-A-Gadda-Da-Vida 17:10 Taken from the stereo album «In-A-Gadda-Da-Vidda» Released as Atco SD-250 in June 1968 07. Iron Butterfly Theme (Single Version) 3:28 08. In-A-Gadda-Da-Vida (Single Version) 2:55 A & B-sides of single Released as Atco 6606 in July 1968
|
DISC 3 – Ball (1969) ![]() 01. In The Time Of Our Lives 4:51 02. Soul Experience 2:52 03. Lonely Boy 4:58 04. Real Fright 2:44 05. In The Crowds 2:13 06. It Must Be Love 4:25 07. Her Favorite Style 3:14 08. Filled With Fear 3:46 09. Belda-Beast 5:52 Taken from the album «Ball» Released as Atco SD 33-280 in January 1969 10. In The Time Of Our Lives (Single Version) 4:52 11. In The Crowds (Mono Single Version) 2:13 A-side of single Released at Atco 6676 in June 1969 12. I Can’t Help But Deceive You, Little Girl (Single) 3:09 13. To Be Alone (Single) 3:05 A & B-sides of single Released as Atco 6712 in September 1969 |
DISC 4 – Live (1970) ![]() 01. In The Time Of Our Lives 4:43 02. Filled With Fear 3:42 03. Soul Experience 4:35 04. You Can’t Win 3:10 05. Are You Happy 4:00 06. In-A-Gadda-Da-Vida 18:51 The stereo mix of «Live» Released as Atco SD 33-318 in April 1970 07. In The Time Of Our Lives 4:42 08. Filled With Fear 3:42 09. Soul Experience 4:34 10. You Can’t Win 3:09 11. Are You Happy 3:58 12. In-A-Gadda-Da-Vida 18:49 The mono mix of «Live» Released as SD 318 in April 1970 Previously Unreleased on CD
|
DISC 5 – Metamorphosis (1970) ![]() 01. Free Flight 0:49 02. New Day 3:18 03. Shady Lady 3:55 04. Best Years Of Our Life 3:59 05. Slower Than Guns 3:47 06. Stone Believer 4:25 07. Soldier In Our Town 3:19 08. Easy Rider (Let the Wind Pay the Way) 3:07 09. Butterfly Bleu 14:07 Taken from the album «Metamorphosis» Relesed as Atco 33-339 in August 1970 10. Silly Sally 2:12 A-side of single Released as Atco 45-6818 in April 1971 |
DISC 6 – Live At Fillmore East (1968) – 26th April 1968 ![]() First Show TrackList 01. Fields Of Sun 4:01 02. You Can’t Win 3:17 03. Unconscious Power 3:10 04. Are You Happy 4:22 05. So-Lo 4:05 06. Iron Butterfly Theme 4:48 Second Show TrackList: 07. Stamped Ideas 3:16 08. In-A-Gadda-Da-Vida 17:19 09. So-Lo 4:11 10. Iron Butterfly Theme 5:34
|
DISC 7 – Live At Fillmore East (1968) – 27th April 1968 ![]() First Show TrackList 01. Are You Happy 4:47 02. Unconscious Power 2:49 03. My Mirage 4:48 04. So-Lo 4:01 05. Iron Butterfly Theme 4:54 Second Show TrackList: 06. Possession 5:48 07. My Mirage 5:00 08. Are You Happy 4:24 09. Her Favorite Style 2:53 10. In-A-Gadda-Da-Vida 15:34 11. So-Lo 4:43 12. Iron Butterfly Theme 5:36 |
|
Contenido |
Cállate Níña 3:00 |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD1 – Time Traders (2001) Personnel |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
Contenido |
01. Phonograph Blues |
|
Contenido |
01. Last Train To San Antone 5.29 Personnel includes: |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
CD 1 – Hotfoot Powder |
|
Contenido |
01. I Believe My Time Ain’t Long 3.35 |
|
Contenido |
01. I Believe My Time Ain’t Long (3:39) |
|
Contenido |
1 Walkin’ The Road 3.51 |
|
Contenido |
01. I’m A Steady Rollin’ Man (3:34) Personnel |
|
Contenido |
01. I’m A Steady Rollin’ Man (3:34) Personnel |
|
Contenido |
01. Big Change Is Gonna Come (5:05) Personnel |
|
Contenido |
01. Big Change Is Gonna Come (5:05) Personnel |
|
Contenido |
01. Big Change Is Gonna Come (5:05) Personnel |
|
Contenido |
01. In The Skies 3:50 |
|
Contenido |
01. When You Got A Good Friend (2:47) Personnel |
|
Contenido |
01. When You Got A Good Friend (2:47) Personnel |
|
Contenido |
01. Hitch Hiking Woman (3:46) Personnel |
|
Contenido |
01. Hitch Hiking Woman (3:46) Personnel |
|
Contenido |
1 In The Skies |
|
Contenido |
01. In The Skies |
|
Contenido |
LP 1 |
|
Contenido |
01. Touch My Spirit – 3:49 |
|
Contenido |
01. Touch My Spirit – 3:49 |
|
Contenido |
01. Dust My Broom (4:20) Personnel |
|
Contenido |
01. What Am I Doing Here? (3:32) Personnel |
|
Contenido |
01. What Am I Doing Here? (3:32) Personnel |
|
Contenido |
01. Time For Me To Go (3:55) Personnel |
|
Contenido |
01. Time For Me To Go (3:55) Personnel |
|
Contenido |
01. Got To See Her Tonight (5:51) Personnel |
|
Contenido |
01. Got To See Her Tonight (5:51) Personnel |
|
Contenido |
01. Apostle (3:54) |
|
Contenido |
01. Loser Two Times 4.34 |
|
Contenido |
01. Loser Two Times 4.34 |
|
Contenido |
01. In The Skies (3:52) Personnel |
|
Contenido |
01. In The Skies (3:52) Personnel |
|
Contenido |
01. Proud Pinto 3.38 |
|
Contenido |
01. Proud Intro |
|
Contenido |
01. Bottoms Up (9:06) |
|
Contenido |
01. Bottoms Up (9:06) |
|
Contenido |
CD 1: Line-up:: |
|
Contenido |
1 Peter Frampton – You Kill Me |
|
Contenido |
01. I Just Want To Make Love To You – 04:06 |
|
Contenido |
01. Fig Tree Bay |
|
Contenido |
01. The Promenade’s Retreat |
|
Contenido |
CD 1: Wind Of Change 1972 |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
01. Show Me The Way |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Stop |
|
Contenido |
01. I Read The News |
|
Contenido |
01. Dig What I Say |
|
Contenido |
01. I Can’t Stand It No More |
|
Contenido |
01 I’m In You 4:09 Personnel |
|
Contenido |
01. I’m In You |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
LP 1 |
|
Contenido |
01. Day’s Dawning |
|
Contenido |
01. Visions Of The King [01:25] Personnel: |
|
Contenido |
01. Visions Of The King [01:25] Personnel: |
|
Contenido |
01. Open Sky 0.40 |
|
Contenido |
01. Small Beginnings 9.21 |
|
Contenido |
01 Street Theatre |

Pic-Nic
Brenner’s Folk fue un grupo de música con influencias folk y pop en España a finales de los años 1960. Después su nombre pasa al ser Pic-Nic y son reconocidos por sus canciones tocadas en guitarra.
Leer más ...
Los creadores de Brenner’s Folk, fueron los hermanos Brenner (Haakon y Vytas Brenner) que vivían en Venezuela con sus padres. Estos instalados en Barcelona, practicaban sonidos instrumentales de música Folk en una especie de sótano. El grupo es llamado así por el apellido de los hermanos Brenner, estos nacieron en Tubinga en Alemania y Vytas fue un músico compositor y teclista, también dirigiendo el grupo de música. Esta banda comenzó en 1966, tenían también como vocalista y guitarra a Toti Soler, y a Jordi Sabatés en el piano y en la batería.
Más adelante, una joven de apenas 15 años, llamada Jeanette que estudiaba en una institución educativa religiosa, esta se integra al grupo de Brenner’s Folk y graban un disco ya casi a finales de 1966, presentando las canciones Clara Lluna, Ho se, Amor Perdut y Daurat Dest. Jeanette tenía que volver a sus estudios, pero sigue cantando. Los hermanos Brenner tenían que volver a Venezuela con su familia y estos se separan del grupo. Alguien tenía que suplantarlos, y entra al grupo el Mexicano Al Cárdenas a la guitarra rítmica y Isidoro de Montaberry al Bajo. Jeanette también como vocalista, sabía que el grupo no tenía tanto éxito con sus canciones, y decidió escribir letras de canciones y obligó a su mamá a comprarle una guitarra, así aprender a tocar y presentar su música a los demás jóvenes. A los demás le gustaron la música escrita por Jeanette llamada Cállate Niña, una canción de simples sonidos. Estos también le mostraron sus canciones como Amanecer y las ideas de la canción Negra Estrella. En 1968 graban un disco presentando el tema No digas nada, más tarde graban Él es distinto a ti y Me olvidaras. Al pasar a ser quinteto, con el que editan un EP con la discográfica Edigsa, cantado en lengua catalana. Y este grupo también fue firmado por Hispavox.
Discografía
1968 «Pic-nic (álbum)» 100 000 aprox.
Single Clara Lluna / Ho se / Amor perdut / Daurat dest (Edigsa, 1966)
Single Cállate niña / Negra estrella (Hispavox, 1967)
Single Hush, little baby/Blamin’s not hard to do/You heard my voice (Hispavox, 1968). En inglés para el mercado internacional.
Single Amanecer / No digas nada (Hispavox, 1968)
Single Me olvidarás / Él es distinto a ti (Hispavox, 1968)
LP Pic-Nic (Hispavox, 1968), con los temas de los sencillos. Reeditado por la misma compañía discográfica tras la disolución del grupo con el título Cállate niña (Hispavox, 1969).

Peter Green
Peter Allen Greenbaum, más conocido como Peter Green (Londres, 29 de octubre de 1946-Ib., 25 de julio de 2020), fue un músico, compositor y productor inglés de blues rock y rock, conocido mayormente por haber sido el guitarrista y sucesor de Eric Clapton en John Mayall & the Bluesbreakers, y por ser el fundador de Fleetwood Mac.
Leer más ...
Inició su carrera profesional en 1966 en la banda de Peter Bardens y al año siguiente ingresó a la agrupación de John Mayall, donde participó en las grabaciones de A Hard Road. A mediados de 1967 decidió fundar su propio grupo al que llamó Fleetwood Mac, en donde fungió como guitarrista, compositor y vocalista principal. Estuvo en la banda por solo tres años, ya que en 1970 decidió retirarse, aunque otros medios informaron que los otros integrantes lo despidieron debido a su mala salud mental. Tras su salida de Fleetwood Mac, inició su carrera solista con el disco The End of the Game y colaboró hasta 1973 en varios álbumes de otros artistas. Sin embargo, durante la segunda mitad de los setenta fue diagnosticado con esquizofrenia, que lo obligó a retirarse de la música para pasar gran parte de su tiempo en hospitales psiquiátricos.
En 1979 retomó su carrera solista y durante los primeros años de la década de 1980 publicó cinco álbumes de estudio. Sin embargo, en 1984 se alejó nuevamente de la música para vivir como ermitaño. En 1991, luego de que su familia intervino en su rara forma de vida, formó Peter Green Splinter Group que en sus casi diez años de existencia lanzaron siete álbumes de estudio y uno en directo, hasta que en 2004 le dio término abruptamente. Desde entonces dio algunas presentaciones esporádicas, siendo en 2010 la última aparición pública como músico.
Peter Green es considerado como una de las figuras más importantes del blues británico, cuyo marcado vibrato y su economía de estilo lo posiciona como uno de los guitarristas más creativos y originales que ha dado Inglaterra. En 2004 fue incluido en el puesto 58 de la lista de los guitarristas más grandes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. Mientras que en junio de 1996 fue votado como el tercer mejor guitarrista de todos los tiempos por la revista Mojo.
Nació en el barrio de Bethnal Green de Tower Hamlets en Londres, siendo el menor de cuatro hijos del matrimonio judío integrado por Joe y Ann Greenbaum. A los 10 años de edad su hermano Michael trajo una guitarra española y desde entonces comenzó a tocarla bajo la influencia de Hank Marvin de The Shadows, Muddy Waters, B.B. King y de antiguas canciones judías. A los 15 años acortó su nombre al actual y comenzó a tocar el bajo en algunas bandas locales como Bobby Dennis and the Dominoes y The Tridents, donde versionaban distintas canciones de la música popular. A mediados de 1966 fue convocado por Peter Bardens para ser el guitarrista líder de su banda Peter B’s Looners, que más tarde pasó a llamarse Shotgun Express, donde compartió además con Mick Fleetwood y Rod Stewart. Junto con la banda publicó el sencillo «If You Wanna Be Happy», una versión instrumental del cantante Jimmy Soul, que se convirtió en su debut discográfico
Discografía
Con Fleetwood Mac
1968: Fleetwood Mac
1968: Mr. Wonderful
1969: Then Play On
1973: Penguin (guitarra en «Night Watch», no acreditado)
1979: Tusk (guitarra en «Brown Eyes», no acreditado)
Carrera solista. Álbumes de estudio
1970: The End of the Game
1979: In the Skies
1980: Little Dreamer
1981: Whatcha Gonna Do?
1982: White Sky
Álbumes recopilatorios
1983: Kolors
Con Peter Green Splinter Group. Álbumes de estudio
1997: Peter Green Splinter Group
1998: The Robert Johnson Songbook
1999: Destiny Road
2000: Hot Foot Powder
2001: Time Traders
2001: Blues Don’t Change
2003: Reaching the Cold 100
Álbumes en vivo
1999: Soho Session
Peter Kenneth Frampton (nacido el 22 de abril de 1950 en Beckenham, Kent) es un músico británico, conocido por su trabajo solista a mediados de los años 1970 y como uno de los miembros originales de la banda Humble Pie. Famoso por haber sido el compositor original del tema «Baby, I Love Your Way», así como de otros éxitos entre los cuales destacan «Do You Feel Like We Do» o «I’m In You», y por su doble directo como solista editado en 1976, Frampton Comes Alive!, considerado uno de los mejores y más vendidos discos en directo de la historia del rock.
Leer más ...
Peter Frampton nació el 22 de abril de 1950, en la ciudad británica de Beckenham, en el condado de Kent. Comienza a tocar la guitarra con siete años y a los diez forma su primera banda en la escuela, «The Little Ravens», con David Bowie, tocando temas de Buddy Holly. Sigue tocando en grupillos de colegio hasta que en 1966 conoce a Bill Wyman de los Rolling Stones, y este le empieza a representar como mánager. Desde 1966 hasta 1969 formó parte de la banda The Herd.
En 1969 ficha por Humble Pie con Steve Marriott. Tras cinco exitosos álbumes con esta banda, decide marcharse y formar su propia banda.
Con la compañía A&M Records publica los primeros discos: Wind of Change, Frampton’s Camel y Somethin’s Happening.
En 1975 llega al número 32 de las listas norteamericanas con Frampton y al año siguiente publica el multiplatino Frampton Comes Alive!, un doble directo grabado en San Francisco en 1976, del cual se vendieron dieciséis millones de copias.
En 1976 colabora con Frankie Valli en el tema principal de la BSO de la película Grease. Su carrera musical continúa con otro LP con la colaboración de Ringo Starr y con el apoyo de la prestigiosa revista Rolling Stone.
En 1978 protagoniza, junto con los Bee Gees y una pléyade de músicos de primer orden (como Earth, Wind and Fire, Aerosmith o Alice Cooper), la película Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, inspirada en el álbum homónimo de The Beatles, y grabando varios temas en calidad de solista, como «The Long and Winding Road».
En 1987, hace con David Bowie y Carlos Alomar la gira Glass Spider World Tour. Tras dos años de gira, se muda a Los Ángeles.
En 1990 vuelve a encontrarse con Steve Marriott, de Humble Pie, y vuelven a hacer algunos temas, pero Marriott muere en abril cuando se produce en su casa un incendio. En una entrevista a Frampton, este declara: «Trabajábamos juntos en un proyecto, no íbamos a resucitar a ‘Humble Pie’. Grabamos tres temas, sentíamos que estábamos otra vez en el buen camino, pero todo ha cambiado repentinamente».
En 1995 graba Frampton Comes Alive! II, secuela de su exitoso álbum en vivo de 1976.
Álbumes
1972 Wind of Change
1973 Frampton’s Camel
1974 Somethin’s Happening
1975 Frampton
1977 I’m in You
1979 Where I Should Be
1981 Breaking All the Rules
1982 The Art of Control
1986 Premonition
1989 When All the Pieces Fit
1994 Peter Frampton
2003 Now
2006 Fingerprints
2010 Thank You Mr. Churchill
2014 Hummingbird in a Box: Songs for a Ballet
2016 Acoustic Classics
2019 All Blues
En Vivo
1976 Frampton Comes Alive!
1995 Frampton Comes Alive! II
2000 Live in Detroit
2001 Frampton Comes Alive!: 25th Anniversary Deluxe Edition
Sencillos
«Jumpin’ Jack Flash / Oh For Another Day». A&M (Mayo de 1972)
«It’s A Plain Shame / Oh For Another Day». A&M (Septiembre de 1972)
«All Night Long / Don’t Fade Away». A&M (Mayo de 1973)
«Which Way The Wind Blows / I Believe (When I Fall In Love It Will Be Forever)». A&M (Julio de 1973)
«Baby (Something’s Happening) / I Wanna Go To The Sun». A&M (Mayo de 1974)
«Show Me The Way / The Crying Clown». A&M (Junio de 1975)
«Baby, I Love Your Way / (I’ll Give You) Money». A&M (agosto de 1975)
«(I’ll Give You) Money / Nowhere’s Too Far (For My Baby)». A&M (Octubre de 1975)
«Show Me The Way (en vivo) / Shine On (en vivo)». A&M (abril de 1976) – POP #6; UK #10
«Baby, I Love Your Way (en vivo) / It’s A Plain Shame (en vivo)». A&M (Junio de 1976) – POP #12
«Baby, I Love Your Way (en vivo) / (I’ll Give You) Money (en vivo)». A&M (agosto de 1976) – UK #43
«Do You Feel Like We Do (en vivo) / Penny For Your Thoughts (en vivo)». A&M (Octubre de 1976) – POP #10; UK #39
«I’m In You / St. Thomas (Don’t You Know How I Feel)». A&M (Julio de 1977) – POP #2; UK #41
«Signed, Sealed, Delivered (I’m Yours) / Rocky’s Hot Club». A&M (Septiembre de 1977) – POP #18
«Tried To Love / You Don’t Have To Worry». A&M (Diciembre de 1977) – POP #41
«I Can’t Stand It No More / Where Should I Be». A&M (Mayo de 1979) – POP #14
«I Can’t Stand It No More / May I Baby». A&M (Junio de 1979)
«She Don’t Reply / St. Thomas (Don’t You Know How I Feel)». A&M (agosto de 1979)
«Breaking All The Rules / Night Town». A&M (agosto de 1981) – ROK #12
«Wasting The Night Away / You Kill Me». A&M (Noviembre de 1981)
«Sleepwalk / Theme From Nivram». A&M (agosto de 1982)
«Lying / Into View». Atlantic (Noviembre de 1985) – POP #74, ROK #4
«Lying / You Know So Well». Virgin (Diciembre de 1985)
«All Eyes On You / So Far Away». Atlantic (Febrero de 1986)
«All Eyes On You / Into View». Virgin (abril de 1986)
«Hiding From A Heartache / Into View». Atlantic (Mayo de 1986)
«Holding On To You / Give Me A Little Love That’s Real». Atlantic (Septiembre de 1989) – ROK #27
«Day In The Sun». Relativity (Enero de 1994) – ROK #9
Peter Banks es el nombre artístico de Peter William Brockbanks (15 de julio de 1947-Barnet, Hertfordshire, 8 de marzo de 2013), quien fuera guitarrista original de la banda de rock progresivo Yes.
Leer más ...
Siendo un niño, su padre le compró una guitarra acústica. Peter demostró una gran maestría en su uso. Siendo adolescente, también aprendió a tocar el banjo.
Peter Banks conoció a Chris Squire y se unieron al grupo The Syn, junto a Andrew Jackman (piano), que posteriormente se convirtió en colaborador de Yes y Chris Squire records. The Syn se desintegró en 1967, habiendo publicado tan solo dos singles. En 1968, Peter tocó por un periodo corto de tiempo en la banda Neat Change, publicando un single.
Solo
Two Sides of Peter Banks (1973)
Instinct (1993)
Self-Contained (1995)
Reduction (1999)
The Self-Contained Trilogy (2018)
Be Well, Be Safe, Be Lucky… The Anthology (2018)
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
1 “Unwrap You At Christmas” |
|
Contenido |
01. Good Times (2:46) |
|
Contenido |
01. I’m a Believer |
|
Contenido |
Disc 1 / 10 |
|
Contenido |
[03:55] 01. Heart and Soul |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
CD 1 – 1966 |
|
The Monkees (1966)![]() 01 – (Theme From) The Monkees 2.22 02 – Saturday’s Child 2.45 03 – I Wanna Be Free 2.27 04 – Tomorrow’s Gonna Be Another Day 2.39 05 – Papa Gene’s Blues 2.00 06 – Take a Giant Step 2.31 07 – Last Train to Clarksville 2.47 08 – This Just Doesn’t Seem to Be My Day 2.09 09 – Let’s Dance On 2.32 10 – I’ll Be True to You 2.49 11 – Sweet Young Thing 1.58 12 – Gonna Buy Me a Dog 2.44 Bonus Tracks 13 – I Can’t Get Her Off My Mind (Early Version) 2.55 14 – I Don’t Think You Know Me (Alternate Version) 2.18 15 – (Theme from) The Monkees (Early Version) 0.52 |
More of The Monkees (1967)![]() 01 – She 2.41 02 – When Love Comes Knockin’ (At Your Door) 1.49 03 – Mary, Mary 2.17 04 – Hold On Girl 2.29 05 – Your Auntie Grizelda 2.30 06 – (I’m Not Your) Steppin’ Stone 2.25 07 – Look Out (Here Comes Tomorrow) 2.16 08 – The Kind of Girl I Could Love 1.53 09 – The Day We Fall in Love 2.26 10 – Sometime in the Morning 2.30 11 – Laugh 2.30 12 – I’m a Believer 2.50 Bonus Tracks 13 – Don’t Listen to Linda (Unissued Version) 2.28 14 – I’ll Spend My Life With You (Alternate Version) 2.30 15 – I Don’t Think You Know Me (Unissued Mix) 2.19 16 – Look Out (Here Comes Tomorrow) (Long Mix) 2.52 17 – I’m a Believer (Early Version) 2.52 |
Headquarters (1967) ![]() 01 – You Told Me 2.25 02 – I’ll Spend My Life With You 2.26 03 – Forget That Girl 2.25 04 – Band 6 0.41 05 – You Just May Be the One 2.03 06 – Shades of Gray 3.22 07 – I Can’t Get Her Off Of My Mind 2.27 08 – For Pete’s Sake 2.11 09 – Mr. Webster 2.04 10 – Sunny Girlfriend 2.33 11 – Zilch 1.06 12 – No Time 2.08 13 – Early Morning Blues and Greens 2.35 14 – Randy Scouse Git 2.40 Bonus Tracks 15 – All of Your Toys (Alternate Mix) 3.02 16 – The Girl I Knew Somewhere (Alternate Version) 2.38 17 – Peter Gunn’s Gun 3.37 18 – Jericho (Traditional) 2.02 19 – Nine Times Blue (Demo Version) 2.07 20 – Pillow Time (Demo Version) 4.00 |
Pisces, Aquarius, Capricorn & Jones Ltd. (1967) ![]() 01 – Salesman 2.38 02 – She Hangs Out 2.57 03 – The Door Into Summer 2.49 04 – Love is Only Sleeping 2.31 05 – Cuddly Toy 2.38 06 – Words 2.51 07 – Hard to Believe 2.37 08 – What Am I Doing Hangin’ ‘Round? 3.09 09 – Peter Percival Patterson’s Pet Pig Porky 0.27 10 – Pleasant Valley Sunday 3.15 11 – Daily Nightly 2.33 12 – Don’t Call on Me 2.51 13 – Star Collector 4.27 Bonus Tracks 14 – Special Announcement 00.36 15 – Goin’ Down (Alternate Mix) 4.46 16 – Salesman (Alternate Mix) 2.36 17 – The Door Into Summer (Alternate Mix) 2.52 18 – Love is Only Sleeping (Alternate Mix) 2.32 19 – Daily Nightly (Alternate Mix) 2.31 20 – Star Collector (Alternate Mix) 4.52 |
The Birds, The Bees & The Monkees (1968) ![]() 01 – Dream World 3.19 02 – Auntie’s Municipal Court 4.01 03 – We Were Made for Each Other 2.22 04 – Tapioca Tundra 3.05 05 – Daydream Believer 2.57 06 – Writing Wrongs 5.06 07 – I’ll Be Back Up On My Feet 2.26 08 – The Poster 2.19 09 – P.O. Box 9847 3.14 10 – Magnolia Simms 3.46 11 – Valleri 2.13 12 – Zor and Zam 2.06 Bonus Tracks 13 – Alvin 0.25 14 – I’m Gonna Try 2.42 15 – P.O. Box 9847 (Alternate Mix) 3.13 16 – The Girl I Left Behind Me (Early Version) 2.37 17 – Lady’s Baby (Alternate Mix) 2.29 |
|
Contenido |
1. (Theme From) The Monkees |
|
Contenido |
01. Last Train To Clarksville |
|
Contenido |
CD 1: |
|
Contenido |
01. (Theme from) The Monkees (TV Version) (Boyce & Hart) |
|
Contenido |
01 – (Theme From) The Monkees |
|
Contenido |
1 –The Monkees (Theme From) The Monkees 2:21 |
|
Contenido |
01. All the King’s Horses |
|
Contenido |
01. Apples, Peaches, Bananas and Pears |
|
Contenido |
01 – Last Train To Clarksville |
|
Contenido |
01. Monkees’ Theme (Tommy Boyce, Bobby Hart) 02:20 |
|
Contenido |
Disc 1 – The Original Stereo Album |
|
Contenido |
Disc 1 – The Original Stereo Album: |
|
Contenido |
1. Through The Looking Glass 2.45 |
|
Contenido |
CD1 – The Original Stereo Album & More: |
|
Contenido |
1. Dream World 3.21 |
|
Contenido |
CD1 – Original LP…Plus: |
|
Contenido |
1. Salesman 2.36 |
|
Contenido |
1. Salesman 2.36 |
|
Contenido |
1. She 2.38 |
|
Contenido |
1. (Theme From) The Monkees 2.20 |
|
Contenido |
01. La poupée qui fait non |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. La Poupée Qui Fait Non (3:11) |
|
Contenido |
A1 El Amor |
|
|
Contenido |
CD1: |

Michel Polnareff
Michel Polnareff (Nérac, 3 de julio de 1944) es un cantante y compositor francés, que fue muy popular desde mediados de 1960 hasta 1980. Aunque su éxito comercial es significativamente menor que en esos años, se mantiene en actividad hasta el día de hoy, y continúa siendo muy respetado por la crítica musical de su país.
Leer más ...
Michel Polnareff nació dentro de una familia artística, su madre, Simone Lane, fue bailarina, mientras su padre Leib Polnareff, de origen ucraniano, trabajó junto a Édith Piaf bajo el seudónimo de «Leo Poll». El pequeño Michel aprendió a tocar el piano a la edad de cinco años, y posteriormente estudió música en el Conservatorio de París, donde fue un buen estudiante, y también aprendió a tocar la guitarra.
Pasó toda su infancia en la música y, debido a ello, Michel Polnareff recibe a los doce años su primer premio de solfeo del Conservatorio, a pesar de mantener un mal recuerdo de su período escolar y de su aprendizaje musical, pues alega en su autobiografía que su padre lo maltrataba físicamente a base de bofetadas y golpes de cinturón cuando él cometía algún error en las notas. A raíz de esta experiencia, su objetivo fue <<convertirse en todo lo contrario a su padre>>, de forma que su sueño se convirtió en ser una estrella de rock y viajar a América, y no ser un pianista clásico como le enseñaron.
En 1957, se acaba de familiarizar con la lengua inglesa después de una experiencia lingüística en Dorset. En 1961, repite curso en su bachillerato de letras y obtiene finalmente dicho título para posteriormente realizar siete meses se servicio militar en Épinal y Montluçon.
A los 20 años, abandona su hogar y empieza a dedicarse a múltiples trabajos. Después de haber sido trabajador de un banco, vendedor de postales y comercial de seguros, se instala en las calles de Sacré-Coeur con una guitarra comprada gracias a sus ahorros. Surgió entonces una de sus primeras canciones, La poupée qui fait non.
Discografía
Love Me Please Love Me (1966)
Le Bal des Laze (1967)
Polnareff’s (1970)
Polnarévolution (1972)
Michel Polnareff (1974)
Fame à la Mode (1975)
Coucou Me Revoilou (1978)
Bulles (1981)
Show télé 82/Public (1982)
Incognito (1985)
Kâma Sûtra (1990)
Live at the Roxy (1996)
Ze re Tour 2007 (2007)
À L’Olympia 2016 (2016)
Enfin! (2018)

Massiel
María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa (Madrid, 2 de agosto de 1947), más conocida por el nombre artístico de Massiel, es una cantante, actriz y compositora española. Otorgó a España su primera victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión, en 1968, con el tema La, la, la, consagrando su carrera en su país natal, Hispanoamérica y Europa.
Leer más ...
Massiel nació en Madrid el 2 de agosto de 1947. Hija de padres asturianos, pasó parte de su infancia entre Gijón y Oviedo. Su padre era el promotor musical Emilio Santamaría, republicano declarado, y su madre Concepción Espinosa Peñas quien falleció 2011 a los noventa y un años. Su padre fue representante de, entre otros, Los Bravos, Los Brincos, Karina o Miguel Ríos. El nombre artístico por el que es conocida se lo puso su profesor de ballet. La familia vivía en la conocida calle Leganitos.
Su primera actuación en público fue en 1966 interpretando en Madrid la canción Di que no. Ese mismo año acude al llamado Festival de la Rosa en Roma, al de Viña del Mar, en Chile, y al de Mallorca, donde gana el premio de la crítica con el tema Rufo el pescador.
En 1967 rueda sus dos primeras películas, Vestida de novia y Codo con codo, y consigue un gran éxito en España e Hispanoamérica con la canción Rosas en el mar, escrita por Luis Eduardo Aute, del que también interpretaría su Aleluya nº1. Algunas de aquellas canciones fueron consideradas por muchos como unas de las primeras canciones protesta o «nueva canción castellana».
Singles y Eps
1966 «Di que no/No sé por qué/Llueve/No comprendo»
1966 «Él era mi amigo»/»Sé que ríes al pensar»
1967 «Rosas en el mar» /»Llueve» /»Las estrellas lo sabrán» /»Hasta mañana»
1967 «Aleluya Nº1»
1967 «La moza de los ojos tristes»/»Mirlos, molinos y sol»
1968 «La La La»/»Pensamientos, sentimientos»
1968 «La La La (Alemán)» Internacional
1968 «La La La (Francés)» Internacional
1968 «La La La»/»Pensamientos, sentimientos» Internacional
1968 «La La La»/»He gives me love (La La La)» Internacional
1968 «La La La»/»Las estrellas lo sabrán» Internacional
1968 «La La La»/»Rosas en el mar» Internacional
1968 «Pensamiento, sentimientos»/»La, La, La»/»Rosas en el mar»/»Aleluya» Colombia
1968 «Deja la flor»/»Sol de medianoche»
1968 «Las rocas y el mar»/»Vida y muerte»
1968 «Niños y hombres»/»A espaldas de mi pueblo»
1969 «Amén»/»Al volar»
1969 «Canciones» / «Cómo cantan las sirenas»
1969 “En busca de ti”
1970 «Detrás de la montaña»/Viejo marino»
1971 «Dormido amor»
1971 «Veinte aniversario: Palabras»
1971 «Volveré al mar»
1972 «Balada de María Sanders»/Balada de la comodidad»
1972 «Corriendo corriendo»
1973 «Rompe los silencios»/»Corriendo, corriendo»
1977 “Mi voz limita al norte”
1977 «Tu me preguntas si soy feliz»/»Para vivir»
1978 “Que te perdí, que te vas”
1981 «El Noa-Noa»/»El Amor»
1981 “Esclava de ti”
1982 «Eres” / “De 7 a 9»
1982 «Tiempos difíciles»/»Loca»
1983 «Marinero»/»Otra mujer»
1983 «Brindaremos por él»/»Ay la nena»
1983 «Más fuerte»/»Basta de peleas»
1984 «Acordeón»
1984 «Voy a empezar de nuevo»/»Te fuiste»
1985 «Vaca pagana»/»Popurrí»
1985 «Rosas en el mar»
1985 «Qué más quisiera yo»
1986 «Volverán»/»Hoy me he propuesto pensar en ti»
1986 «Lo que cambié por ti»/»Poco después de las 12 de un 20 de marzo”
1986 “La última bandera”
1986 “Mi fiesta”
1990 “El vacío que deja el amor”
1990 “Soy más yo”
1990 «Ese es mi pueblo»
1990 “Deslizes”
1990 “Sueños”
1990 “Loco de Zamba”
1990 “El Suceso”
Álbumes
1967 Massiel (LP)
1969 Canciones de la película «Cantando a la vida» / Massiel en Beatleland
1970 Massiel en México
1972 Baladas y canciones de Bertolt Brecht
1975 Viva…
1976 Carabina 30-30
1977 Alienación
1979 Massiel en México
1981 Tiempos difíciles
1983 Corazón de hierro
1984 Sola en libertad
1985 Massiel en des… concierto (directo Teatro Alcalá)
1986 Desde dentro
1990 Deslizes
1993 Cheque en blanco
1997 Desátame
2007 Massiel canta Bertolt Brecht (reedición)
Compilados
1968 Volando alto (Venezuela)
1968 Massiel es diferente (Uruguay y Bolivia)
1972 Lo mejor de Massiel
1997 Autorretrato: Lo mejor de Massiel
1998 Grandes éxitos
1999 Todas sus grabaciones para Discos Polydor (1976-1977)
2003 Sus primeros años (1966-1975) 2 CD
2008 Sus dos grandes álbumes: «Viva» (1975) y «Deslizes» (1990)
2010 Sus años en Hispavox (1981-1986) 3 CD
2018 Orígenes
|
|
Contenido |
[01:41] 01. Cream – Steppin’ Out (Live in session 8 Nov 66) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01- Un soplo de alegría 5.35 |
|
|
Contenido |
01 No Me Parece Ni Bien, Ni Mal (Versión Inicio) [Aute-Buñuel] |
|
|
Contenido |
01 Rosa Mía (Luis Eduardo Aute) 2:40 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 A Dia De Hoy 4:28 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01 Giraluna 4:36 |
|
|
Contenido |
01 Giraluna 4:36 |
|
|
Contenido |
CD 1 Aire |
|
|
Contenido |
01 Al Alba 5:00 |
|
|
Contenido |
01 Alevosía 4:39 |
|
|
Contenido |
01 Alevosía 4:39 |
|
|
Contenido |
1 La Pasion Sale A Tu Encuentro 2:22 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Animal |
|
|
Contenido |
1 Polvo Enamorado 5:33 |
|
|
Contenido |
01. El verbo se hizo carne 2.20 |
|
|
Contenido |
1 Como En Tahití 4:41 |
|
|
Contenido |
1.Cuerpo a cuerpo 4.55 |
|
|
Contenido |
01. Vailima 5.58 |
|
|
Contenido |
01. No te desnudes todavía 3.39 |
|
|
Contenido |
01. De par en par 3.20 |
|
|
Contenido |
01 – Anda suelto Satanás 2.53 |
|
|
Contenido |
01 – Tímidos suicidios en ayunas 2.01 |
|
|
Contenido |
01 – Viva el beat, el rock, el soul, el pop y lo demás 4.46 |
|
|
Contenido |
01 – Barro entrañable 2.38 |
|
|
Contenido |
01. Quiero apurar cada grano de arena 2.12 |
|
|
Contenido |
01. Don Ramón 3.55 |
|
|
Contenido |
01. Don Ramón 3.55 |
|
|
Contenido |
01. Yo pertenezco 2.01 |
|
|
Contenido |
01. Intro (Live) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Sleeping Around the Corner |
|
|
Contenido |
1 Seeds We Sow |
|
|
Contenido |
CD-1 Not Too Late |
|
|
Contenido |
1 Great Day 3:14 |
|
|
Contenido |
01. Not Too Late (Buckingham) |
|
|
Contenido |
1 Shut Us Down |
|
|
Contenido |
01. Instrumental Introduction To: 0:25 |
|
|
Contenido |
1 I Want You 3:20 |
|
|
Contenido |
1 Bwana 3:06 |
|
|
Contenido |
01. Hang Me out to Dry (Live in St. Petersburg) |

Luis Eduardo Aute
Luis Eduardo Aute Gutiérrez (Manila, Filipinas; 13 de septiembre de 1943-Madrid, España; 4 de abril de 2020) fue un músico, cineasta, escultor, pintor y poeta español. Aunque fue principalmente conocido como cantautor, también destacó como pintor y como director de cine. Hablaba español, inglés, catalán, francés, italiano y tagalo.
Leer más ...
Luis Eduardo Aute nació en Manila, la capital de Filipinas, el 13 de septiembre de 1943. Su padre, Gumersindo Aute Junquera, había nacido en Barcelona, hijo de andaluces, y a los 18 años se fue a trabajar a Manila, a la compañía Tabacos de Filipinas y allí conoció a su mujer, Amparo Gutiérrez-Répide Carpi, una española hija de valenciana y santanderino. En su niñez, Luis Eduardo estudió en el colegio de La Salle, donde aprendió inglés, ya que toda la enseñanza se impartía en ese idioma; además hablaba tagalo,5? que aprendió en el día a día, español y catalán, que utilizó con su familia. Desde niño mostró gran habilidad como dibujante y pintor. Otra pasión temprana fue el cine, especialmente desde que sus padres le regalaron una cámara de ocho milímetros con la que realizó diversas películas con sus amigos.
A los ocho años viajó por primera vez a España. En Madrid, acompañando a la orquesta del Hotel Avenida, cantó por primera vez en público interpretando la canción Las hojas muertas. A los nueve años vio por primera vez On the Waterfront, película que lo marcó notablemente y lo llevó a escribir en inglés sus primeros poemas. Otra película que le influyó en esa época es Niágara, donde descubrió la sensualidad y el erotismo de Marilyn Monroe.
En 1954 la familia, previa estancia en Barcelona, se estableció definitivamente en Madrid, donde Luis Eduardo estudió en el colegio Nuestra Señora de las Maravillas. Tres años más tarde, al cumplir los quince, y tras regalarle su padre una guitarra, actuó en la fiesta de fin de curso del colegio formando un trío con otros dos amigos. En esos mismos años, muy influido por el expresionismo alemán, comenzó a pintar sin descanso, obteniendo una medalla de plata en el II Certamen Juvenil de Arte.
En 1960 tuvo lugar su primera exposición individual de pintura en la Galería Alcón de Madrid, con bastante éxito. Ese mismo año nació su hermano José Ramón. En el curso preuniversitario formó parte de varios grupos, como Los Sonor, del que surgirían Los Bravos y en el que tocaba la guitarra acústica; Los Tigres, en el que cantaba en inglés canciones de Elvis Presley, y, de acuerdo con José Ramón Pardo, Los Pekenikes. Sin embargo, el cine y la pintura, al igual que la escritura, siguieron siendo sus grandes pasiones. Con Los Sonor llegaría a interpretar dos canciones en el programa de televisión Salto a la fama, aunque Aute abandonó el grupo para centrarse en sus estudios.
En 1961 escribió su primer guion de cine y presentó un cortometraje de veinte minutos al concurso de la revista Primer Plano. También escribió Los últimos estertores, una especie de libro con textos, poemas y guiones que mandó encuadernar. Sus padres se separaron. Realizó otro cortometraje, Senses, que fue rechazado por inmoral. En 1962 realizó su segunda exposición individual de pintura, en la galería Quixote, y conoció a Marichu Rosado con quien se casó en 1968.
En 1963 comenzó a estudiar arquitectura técnica en la Escuela de Aparejadores, aunque solo dos semanas después abandonaría la universidad y se trasladó a París, donde vivió toda la efervescencia cultural de la época, descubrió la música de Jacques Brel y Georges Brassens, leyó a Paul Éluard y a Nietzsche (Más allá del bien y del mal) y vio películas prohibidas en España, como Lolita de Stanley Kubrick. Durante los siguientes años regresó varias veces a la capital francesa y comenzó a vivir de sus cuadros, realizando algunas exposiciones fuera de España. El marchante estadounidense Gregg Juárez vendía sus cuadros en Estados Unidos. También consiguió empezar a trabajar en el mundo del cine, destacando su participación en la película Cleopatra, de Joseph L. Mankiewicz, como intérprete de inglés, francés y español y segundo ayudante de dirección de la segunda unidad, que se encargaba de filmar las secuencias rodadas en España. En Madrid trabajó como meritorio de dirección en La vida es magnífica, una película de Maurice Ronet, y en Chaud, chaud, les visons, de Marcel Ophüls.
Discografía
Sencillos de la primera época
Don Ramón / Made in Spain (RCA-Victor, 1967)
Aleluya #1 / Rojo sobre negro (RCA-Victor, 1967)
Al-leluia #1 / Roig damunt el negre (RCA-Victor, 1967)
Mi tierra, mi gente / Los ojos (RCA-Victor, 1968)
Los burgueses / Me miraré en tu cuerpo (RCA-Victor, 1968)
Clamo al firmamento (Aleluya #2) / Ausencia / Labrador (RCA-Victor, 1968)
Yo pertenezco / Dónde estará la verdad (RCA-Victor, 1968)
Tiempo de amores / Sí, sí, señor (RCA-Victor, 1968)
Discos de larga duración
Estudio
Diálogos de Rodrigo y Gimena (RCA-Victor, 1968)
24 canciones breves (1967-68) (RCA-Victor, 1968)
Rito (Ariola, 1973)
Espuma (Ariola, 1974)
Babel (Ariola, 1975)
Sarcófago (Ariola, 1976)
Forgesound, con Jesús Munárriz (Ariola, 1977)
Albanta (Ariola, 1978)
De par en par (Ariola, 1979)
Alma (Movieplay, 1980)
Fuga (Movieplay, 1981)
Cuerpo a cuerpo (Ariola, 1984)
Nudo (Ariola, 1985)
Templo (Ariola, 1987)
Segundos fuera (Ariola, 1989)
Ufff! (Ariola, 1991)
Slowly (Ariola, 1992)
Animal uno (Libro-disco 1994)
Alevosía (Virgin, 1995)
Aire/Invisible (Virgin, 1998)
Alas y balas (Virgin, 2003)
El desenterrador de vivos (Libro-disco , 2007 con Fernando Polavieja)
A día de hoy (BMG Ariola, 2007)
Intemperie (Sony Music, 2010)
El niño que miraba el mar (Sony Music, 2012)
Aute canta a Oroza (Libro-disco,2018)
En directo
Entre amigos (Movieplay, 1983)
Mano a mano, con Silvio Rodríguez (Ariola, 1993)
Humo y azar (BMG Ariola, 2007)
De la luz y la sombra (Sony Music, 2018)
Recopilatorios
Álbum 1966-67 (RCA, 1972)
20 canciones de amor y un poema desesperado (Ariola, 1986)
Paseo por el amor y el deseo (Ariola, 1996)
Querencias (Virgin, 2001)
Auterretratos, vol. 1 (BMG Ariola, 2003)
Auterretratos, vol. 2 (BMG Ariola, 2005)
Memorable cuerpo (Sony BMG, 2008)
Auterretratos, vol. 3 (BMG Ariola, 2009)
Auteclàssic, con Joan Isaac (2009)
Colectivos
Tercer festival de la Nueva Canción Latinoamericana (Discos Pentagrama, 1984)
Todas las voces todas (1996)
Canto por el cambio (2004)
Manual para olvidados (2013)

Lindsey Buckingham
Lindsey Buckingham (Palo Alto, California, 3 de octubre de 1949) es un músico, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por ser guitarrista y cantante de la banda británica de rock Fleetwood Mac entre los años 1974 a 1987, y desde 1997 hasta 2018. Comenzó a tocar la guitarra desde pequeño y en 1966, con solo 16 años, cofundó junto a algunos amigos de escuela la banda The Fritz Rabyne Memorial Band, donde cumplió las labores de bajista. En dicha banda conoció a Stevie Nicks —que tras la separación del grupo en 1971— comenzaron una relación sentimental y de trabajo, que dio como resultado el álbum Buckingham Nicks en 1973. Tras las malas ventas de su disco colaboró en algunas presentaciones de The Everly Brothers, con la idea de recuperar el dinero invertido.
Leer más ...
A fines de 1974 tanto él como Stevie fueron contratados por Fleetwood Mac, donde además de ser guitarrista cumplió las labores de compositor y de vocalista. Durante su primera etapa en la banda participó en algunos de sus álbumes más exitosos como Fleetwood Mac y Rumours, de 1975 y 1977 respectivamente. Sin embargo y luego de la grabación de Tango in the Night (1987), decidió retirarse de la agrupación ya que no sentía la creatividad de antes. Tras 10 años alejado de Fleetwood Mac, en 1997 se reunió con sus compañeros para una serie de presentaciones y desde entonces permanece en la banda.
En 1981, mientras Fleetwood Mac pasaba por un hiato dio inicio a su carrera solista, que hasta 2012 había publicado seis álbumes de estudio y tres en vivo, con un relativo éxito en los mercados mundiales. Conocido mundialmente por su estilo fingerpicking, la revista Rolling Stone en 2011 lo posicionó en el puesto 100 de su lista los 100 grandes guitarristas de todos los tiempos.
Por otro lado, en 1998 fue ingresado al Salón de la Fama del Rock and Roll por su trabajo en Fleetwood Mac.
En abril de 2018 fue despedido de la banda.
Discografía
Carrera solista Álbumes de estudio
1981: Law and Order
1984: Go Insane
1992: Out of the Cradle
2006: Under the Skin
2008: Gift of Screws
2011: Seeds We Sow
Álbumes en vivo
2007: Live at the Bass Performance Hall
2011: Songs from the Small Machine: Live in L.A at Saban Theatre in Beverly Hills, CA / 2011
2012: One Man Show
Con Buckingham Nicks
1973: Buckingham Nicks
Con Fleetwood Mac
1975: Fleetwood Mac
1977: Rumours
1979: Tusk
1982: Mirage
1987: Tango in the Night
2003: Say You Will
Con Buckingham McVie
2017: Lindsey Buckingham Christine McVie