|
|
Contenido |
Quintet No. 3 |
Armando Anthony Corea (Chelsea, Massachusetts, EE.UU., 12 de junio de 1941), conocido como Chick Corea, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz. Es ganador de numerosos premios Grammy.
Leer más ...
Corea es muy conocido por su trabajo durante los años 70 en el género de jazz fusión. En los años 1960, participó en el nacimiento de esta corriente como miembro de la banda de Miles Davis, y posteriormente creó el grupo Return to Forever, formando equipo con otros virtuosos instrumentistas.
A lo largo de los años 80 y 90 prosiguió con sus colaboraciones con otros músicos, como Gary Burton. Junto a Herbie Hancock y Keith Jarrett, Corea es considerado generalmente como uno de los más influyentes pianistas posteriores a Bill Evans y McCoy Tyner. Su manera de tocar en ciertos aspectos recuerda a la de Herbie Hancock, aunque Corea mantiene un estilo peculiar. Además, es compositor de varios estándares del jazz: Spain, La Fiesta y Windows.
También es conocido por ser un importante miembro de la iglesia de la Cienciología.
Chick Corea cuenta en su familia con antecedentes italianos y españoles.
Corea empezó a tocar el piano a la edad de cuatro años; sus primeras influencias en el jazz fueron Horace Silver y Bud Powell. Fue adquiriendo experiencia tocando en las bandas de Mongo Santamaría y Willie Bobo (1962-1963), Blue Mitchell (1964-1966), Herbie Mann, y Stan Getz. Su primera grabación como líder fue en 1966, Tones for Joan’s Bones, y su álbum en trío en 1968 (con Miroslav Vitous y Roy Haynes) Now He Sings, Now He Sobs se considera ya un clásico. Después de un breve intervalo de tiempo con Sarah Vaughan, Corea formó parte del grupo de Miles Davis para reemplazar gradualmente a Herbie Hancock, y permaneció con Davis durante un periodo muy importante de la banda (1968-1970). Persuadido por Davis, comenzó a tocar el piano eléctrico, y podría oírse en álbumes como Filles de Kilimanjaro, In a Silent Way, Bitches Brew y Miles Davis at the Fillmore. Cuando dejó a Davis, Corea comenzó a tocar jazz de vanguardia con su grupo Circle, cuarteto con Anthony Braxton, Dave Holland y Barry Altschul. Lo hizo hasta finales de 1971, cuando de nuevo cambio su estilo eléctrico: al dejar Circle, Corea tocó brevemente con Stan Getz y luego formó Return to Forever, un grupo de jazz fusión, con Stanley Clarke, Joe Farrell, Airto Moreira y Flora Purim. En un año, Corea (con Clarke, Bill Connors, y Lenny White) convirtió Return to Forever en un grupo que practicaba una fusión enérgica. Tras una breve estancia de Earl Klugh para las actuaciones, el guitarrista Al Di Meola sustituyó a Connors en 1974. Aunque la música del grupo tenía una fuerte inspiración roquera, sus improvisaciones eran marcadamente jazzísticas, y el estilo de Corea podía reconocerse incluso entre toda la electrónica. Cuando RTF desaparece a finales de los 70s, Corea mantuvo el nombre para algunas actuaciones de big band al lado de Clarke. Durante los años siguientes, profundizó en el piano clásico con una gran variedad de planteamientos: giras a dúo con el vibrafonista Gary Burton y con Herbie Hancock, un cuarteto con Michael Brecker, tríos con Miroslav Vitous y Roy Haynes, homenajes a Thelonious Monk, e incluso algo de música clásica.
En 1985, Chick Corea formó un nuevo grupo, The Elektric Band, integrado por el bajista John Patitucci, el guitarrista Scott Henderson (en el primer disco de la banda, luego reemplazado definitivamente por Frank Gambale), el saxofonista Eric Marienthal y el baterísta Dave Weckl. Para equilibrar su música, años más tarde formó su Akoustic Band con Patitucci y Weckl. A principios de los 90, Patitucci formó su propio grupo y el personal cambió, pero Corea continuó liderando interesantes grupos (incluido un cuarteto con Patitucci y Bob Berg). Durante 1996-1997, Corea formó parte de un quinteto estelar en el que estaban Kenny Garrett y Wallace Roney y que tocaba versiones actualizadas de composiciones de Bud Powell y Thelonious Monk, a la vez que mantenía un sexteto llamado «Origin», que incluía al contrabajista Avishai Cohen.Ha colaborado con Paco De Lucía.
Solo y colaboraciones
Tones for Joan’s Bones (1966).
Inner Space (1966).
Now He Sings, Now He Sobs (1968).
Is (1969).
Sundance (1969).
Filles De Kilimanjaro, por Miles Davis (1969).
The Song of Singing (1970).
Piano Improvisations Vol. 1 (1971).
Piano Improvisations Vol. 2 (1971).
The Leprechaun (1976).
My Spanish Heart (1976).
Land of the Midnight Sun, por Al Di Meola (1976).
The Mad Hatter (1978).
An Evening With Herbie Hancock & Chick Corea: In Concert (1978).
Secret Agent (1978).
Friends (1978).
Electric Guitarist, por John McLaughlin (1978).
Delphi I (1979).
CoreaHancock (1978).
Tap Step (1980).
Live in Montreux (1981).
Three Quartets (1981).
Touchstone (1982).
Trio Music (1982).
Again & Again (1983).
On two pianos (1983, con Nicolas Economou).
The Meeting (1983, con Friedrich Gulda).
Children’s Songs (1984).
Fantasy for Two Pianos with Friedrich Gulda (1984).
Voyage – with Steve Kujala (1984).
Septet (1985).
Trio Music Live in Europe (1987).
Chick Corea Featuring Lionel Hampton (1988).
Play (1992, con Bobby McFerrin).
Seabreeze (1993).
Expressions (1993).
The Best of Chick Corea (1993).
Time Warp (1995).
The Mozart Sessions (1996, con Bobby McFerrin).
Remembering Bud Powell (1997).
Like Minds (1998, Gary Burton, Chick Corea, Pat Metheny, Roy Hanes, Dave Holland).
Solo Piano – Originals (2000).
Solo Piano – Standards (2000).
New Trio: Past, Present & Futures (2001).
Selected Recordings Chick Corea: rarum III (2002).
Rendezvous In New York (2003).
The Ultimate Adventure (2006).
The Enchantment (2007, con Béla Fleck).
Duet (2009, con Hiromi Uehara).
Orvieto (ECM, 2011) con Stefano Bollani
Forever (2011).
Further Explorations (2012) con Eddie Gomez y Paul Motian
Hot House (2012) con Gary Burton
The Vigil (2013) con Hadrien Feraud, Marcus Gilmore, Tim Garland y Charles Altura
Trilogy (2013) (Universal, 3CD en vivo).
Con Gary Burton
Crystal Silence (1972).
Duet (1979).
In Concert, Zürich (1980).
Lyric Suite for Sextet (1982).
Native Sense – The New Duets (1997).
Con Circle
Circulus (1970).
Early Circle (1970).
Circle Gathering (1970).
Circle Live in Germany (1970).
ARC (1970).
Circle – Paris Concert (1971).
Con Return to Forever
Return to Forever (1972).
Light as a Feather (1972).
Hymn of the Seventh Galaxy (1973).
Where Have I Known You Before (1974).
No Mystery (1975).
Romantic Warrior (1976).
MusicMagic (1977).
RTF Live (1978).
Chick Corea Elektric Band
Chick Corea Elektric Band (1986).
Light Years (1987).
Eye of the Beholder (1988).
Inside Out (1990).
Beneath the Mask (1991).
Elektric Band II: Paint the World (1993).
To the Stars (2004).
Chick Corea & Origin
Live at The Blue Note (1998).
A Week at The Blue Note (1998).
Change (1999).
Crea Concerto (1999).
Chick Corea’s Akoustic Band
Chick Corea Akoustic Band (1989).
Alive (1991).
Live from Blue Note Tokyo (2000).
Summer Night – live (1^
Summer CACA
Con Five Peace Band
Five Peace Band Live (2009). John McLaughlin, Christian McBride, Kenny Garrett y Brian Blade.
|
|
|
Contenido |
01. Just What I Needed 3:43 |
|
|
Contenido |
01. Good Times Roll |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Cars es una banda estadounidense de New Wave proveniente de la ciudad de Boston, Massachusetts. Liderada por Ric Ocasek, y conformada además por Benjamin Orr, Greg Hawkes, Elliot Easton y David Robinson, se formaron a mediados de los años 1970 en pleno despegue punk; en 1977 consiguieron un contrato discográfico con Elektra Records y en 1978 lanzaron su primer disco.
Leer más ...
En 2010, los cuatro miembros supervivientes de la banda se reagruparon y grabaron el álbum «Move Like This» (2011) tras 23 años de ausencia de los estudios de grabación. Este disco presenta sus sencillos y vídeos «Blue Tip» y «Sad Song», que mantienen en buena medida su estilo new wave / pop electrónico característico.
El grupo The Cars se creó en 1976 cuando Ric Ocasek y Benjamin Orr se conocieron en una fiesta en Columbus, Ohio, y comenzaron a tocar como un dúo, haciendo versiones de clásicos del rock, como también interpretando su propio material. Después de decidir que Boston sería un mejor lugar para irrumpir en el negocio musical, Ocasek y Orr se mudaron a dicha ciudad. Fue allí donde conocieron a Greg Hawkes, quien había estudiado en Berklee College of Music, y los tres fueron los primeros en trabajar juntos en una banda folk llamada Milkwood. Editaron un álbum titulado «How’s the Weather».
Después de Milkwood, Ocasek y Orr formaron otro grupo llamado Richard and the Rabbits, cuyo nombre fue sugerido por Jonathan Richman. Fueron una banda local de club por un tiempo. Tiempo después, Greg abandonó temporalmente a Ric y Ben y se unió a grupos como Orphan, una banda de soft-rock, y a Martin Mull and His Fabulous Furniture, quienes trabajaron en comedias musicales, donde tocó una variedad de instrumentos. Ric y Ben entonces tocaban como un dúo acústico llamado Ocasek and Orr. Algunas de las canciones que interpretaban se transformaron en el fondo musical de los temas de The Cars en el comienzo.
Una nueva formación se consolidó más tarde, cuando Ocasek y Orr incluyeron a Elliot Easton y pasaron a llamarse Captain Swing. Este nuevo grupo captó la atención de Maxanne Sartori, un DJ local de Boston que comenzó a programar frecuentemente sus temas. A pesar de que lentamente se iban convirtiendo en músicos más experimentados, Captain Swing todavía tenía un largo camino por recorrer antes de desarrollar una imagen profesional. En ese tiempo varios sellos discográficos rechazaron a la banda porque los veían «demasiado raros».
Benjamin Orr actuaba como cantante, no tocaba ningún instrumento y cantaba el grueso de los temas de la banda. Ocasek decidió dar un nuevo giro a la banda y despidió al bajo y al batería, en busca de algo que estuviera a la altura de su estilo de composición musical. Debido a que una de las mayores quejas de las discográficas importantes era que Benjamin Orr no hacia nada excepto pararse y cantar, decidieron que debería sostener algo, por ello desde ese momento fue el encargado de tocar el bajo. Además, decidieron incorporar nuevamente a Greg Hawkes en los teclados y como batería a David Robinson. Mejor conocido por su carrera con The Modern Lovers, Robinson también tocó en DMZ y the Pop!. A Robinson fue a quien se le ocurrió el nuevo nombre del grupo; «The Cars» que surgió de los juegos de palabras referidas a los automóviles.
Después de pasar el invierno de 1976 tocando por toda Nueva Inglaterra, desarrollando y perfeccionado los temas que se transformarían en su álbum debut, la banda firmó con Elektra Records. La maqueta de «Just What I Needed» se convirtió en el primer sencillo del álbum debut de la banda, The Cars, lanzado en 1978, el cual alcanzó el nº 3 en el ranking Billboard de álbumes Pop. «My Best Friend’s Girl» y «Good Times Roll» luego entraron rápidamente en el Top 40.The Cars son nominados en la categoría de Artistas Nuevos en los Grammy de 1979.Siguiendo el liderazgo de Roxy Music, la banda encargó al afamado artista de Playboy Alberto Vargas el diseño de la ilustración para su segundo álbum, la carátula de Candy-O, editado en 1979. Hits de éste álbum incluían «Let’s Go» y «It’s All I Can Do», ambos Top 40.
La mayoría de los singles incluían un solo de guitarra de Elliot Easton con el sonido de los sintetizadores de Greg Hawkes y las armonías vocales de Easton, David Robinson y Hawkes. Los líneas vocales principales estaban divididas en un 60-40 entre Ric Ocasek teniendo un 60% y Benjamin Orr en el 40% restante. Mientras que Ocasek era el compositor principal de la banda, Orr actuaba como cantante en conciertos y actuaciones en vivo.
Su álbum experimental Panorama, fue lanzado en 1980, logrando solamente colocar un tema en el Top 40, «Touch and Go». La revista Rolling Stone describió al álbum como «un disco de arte de Ocasek, y uno muy bueno para nada». En 1981, The Cars compraron su propio estudio en Boston, al que llamaron Synchro Sound. El único álbum de The Cars grabado en ese lugar fue Shake it Up. Fue el primer álbum en colocar un Top 10 hit con el título del disco, así como otro Top 40: «Since You’re Gone». En 1982, The Cars tomaron un pequeño descanso y se dedicaron a proyectos solistas, Ric Ocasek y Greg Hawkes lanzaron ambos sus álbumes debut.
Volvieron a reunirse y grabaron su álbum más exitoso, Heartbeat City, editado en 1984. El primer single «You Might Think» ayudó a The Cars a ganar en los MTV Video Music Awards el premio de Video del Año. Otros hits del álbum fueron «Drive», «Magic», «Hello Again» y «Why Can’t I Have You». Su single más exitoso, «Drive», ganó particular notoriedad cuando fue usado en un video sobre la hambruna en Etiopía preparado por Canadian Broadcasting Corporation y presentado por David Bowie en 1985 en el concierto Live Aid celebrado en el estadio de Wembley en Londres.
Después del resultante periodo de súper estrellato y otro éxito, el sencillo, «Tonight She Comes», de su álbum Greatest Hits de 1985.The Cars se tomaron un tiempo para nuevamente perseguir proyectos solistas. Elliot Easton y Benjamin Orr lanzaron sus álbumes debut, mientras Ric Ocasek editó su segundo trabajo solista.
En 1987, The Cars publicó su álbum Door to Door, el último en 24 años y el definitivo con la formación clásica original. El disco falló al no alcanzar el éxito de sus trabajos previos (Nº 26 en Billboard 200). El único sencillo extraído de este álbum fue «You Are The Girl», que alcanzó un aceptable Nº 17 en Billboard. Anunciaron la disolución del grupo en febrero de 1988, la cual pareció definitiva hasta 2010.
A fines de 1990, circularon rumores sobre una reunión de The Cars, sin resultados. Sin embargo, en 1995 Rhino Records publicó un set de 2-CD set Just What I Needed: The Cars Anthology, conteniendo todos los hits mezclados con rarezas (maquetas, lados B no pertenecientes a álbumes). Fueron seguidos de las ediciones de The Cars: Deluxe Edition (1999), su álbum debut en formato de 2-CD, y Complete Greatest Hits.
Ocasek continuó como solista, editando más de siete discos de estudio. David Robinson se retiró de la música y pasa la mayor parte de su tiempo dedicado a su restaurante. Recientemente vendió el restaurante y ha abierto una galería de arte. Benjamin Orr murió de cáncer al páncreas el 3 de octubre de 2000. Elliot Easton y Greg Hawkes mezclaron sus talentos con Todd Rundgren en una nueva alineación, The New Cars en 2005.
En 2010, la banda anuncia el lanzamiento de un nuevo album de estudio en 23 años con su formacion original, con la excepcion del ya fallecido Orr.
Su nuevo album se titula «Move Like This» lanzado en mayo del 2011 con temas como Blue Tip, Too Late, Keep On Knocking, Soon, Sad Song, Free, Drag On Forever, Take Another Look, Its Only y Hits Me, que contienen esencialemnte el estilo New Wave que caracterizó a la banda. Este trabajo, en general, fue bien recibido por el público estadounidense y alcanzó el Nº 7 en Billboard 200.
Albumes de Estudio
The Cars (1978)
Candy-O (1979)
Panorama (1980)
Shake it Up (1981)
Heartbeat City (1984)
Door to Door (1987)
Move Like This (2011)
Compilaciones
Greatest Hits (1985)
Just What I Needed: The Cars Anthology (1995)
The Cars (Deluxe Edition) (1999)
Shake It Up & Other Hits (2001)
Complete Greatest Hits (2002)
The Essentials (2005)
Classic Tracks (2008)
|
|
|
|
|
|
Aerosmith es una banda estadounidense de hard rock. Su sonido agresivamente rítmico tiene raíces en el blues, y además contribuyó a establecer el sonido del hard rock y heavy metal de los 80 y 90. La banda, se formó en Boston, Massachusetts en 1970.
Leer más ...
El guitarrista Joe Perry y el bajista Tom Hamilton, originalmente pertenecían a una banda llamada Jam Band, posteriormente se integraron el cantante Steven Tyler, el baterista Joey Kramer, y el guitarrista Ray Tabano, y formaron Aerosmith. En 1971, Tabano fue reemplazado por Brad Whitford, y fue en ese entonces que la banda comenzó a ser conocida en Boston.
La banda firmó un contrato con Columbia Records en 1972, y lanzaron un serie de álbumes que han sido certificados multi-platino, comenzando con su álbum debut homónimo. En 1975, la banda se consolidó con el álbum Toys in the Attic, y en su siguiente álbum Rocks de 1976, cimentó su estatus de superestrellas de hard rock. Para finales de la década de 1970, eran una de las bandas más populares de hard rock en todo el mundo y habían conseguido un gran número de seguidores, que a menudo se les llama «Blue Army». Sin embargo, la adicción a las drogas y los conflictos internos que se hiceron sentir en la banda, dieron como resultado la salida de Perry y Whitford, en 1979 y 1981, respectivamente. Fueron sustituidos por Jimmy Crespo y Rick Dufay. La banda no tuvo éxito entre 1980 y 1984, lanzando solamente un álbum, Rock in a Hard Place, que fue disco de oro, pero no a la altura de sus éxitos anteriores.
Aunque Perry y Whitford regresaron en 1984 y que la banda había firmado un contrato de grabación con Geffen Records, no fue hasta el lanzamiento en 1987 del álbum Permanent Vacation en que la banda recuperó el nivel de popularidad que habían experimentado en la década de 1970. A lo largo de los años 1980 y 1990, la banda obtuvo varios éxitos y ganó numerosos premios musicales con los álbumes Pump (1989), Get a Grip (1993), y Nine Lives (1997). Su regreso ha sido descrito como uno de los momentos más importantes y espectaculares de la historia del rock and roll. Después de 40 años de dar conciertos, la banda continúa haciendo giras y grabando música.
Aerosmith es una de las bandas con mayor número de ventas de todos los tiempos, han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo 66,5 millones de álbumes únicamente en los Estados Unidos.12 También tienen el récord de ser el grupo estadounidense con mayor número de discos de oro y platino . La banda ha conseguido 21 entradas al Top 40 del Billboard Hot 100, nueve números uno en el Mainstream Rock Tracks, cuatro premios Grammy, y diez MTV Video Music Awards. Fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock en el 2001, y en 2005 fueron clasificados n.º 57 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.
Miembros Actuales
Steven Tyler – Voz, Teclados (1970-presente)
Tom Hamilton – Bajo (1970-presente)
Joey Kramer – Batería (1970-presente)
Joe Perry – Guitarra líder, Coros (1970-1980, 1985-presente)
Brad Whitford – Guitarra rítmica (1971-1981, 1985-presente)
Miembros Antiguos
Ray Tabano – Guitarra rítmica (1970-1971)
Jimmy Crespo – Guitarra líder, Coros (1979-1985)
Rick Dufay – Guitarra rítmica (1981-1985)
Discografía
Aerosmith (1973).
Get Your Wings (1974).
Toys in the Attic (1975)
Rocks (1976).
Draw the Line (1977).
Night in the Ruts (1979).
Rock in a Hard Place (1982).
Done with Mirrors (1985).
Permanent Vacation (1987).
Pump (1989)
Get a Grip (1993).
Nine Lives (1997).
Just Push Play (2001).
Honkin’ on Bobo (2004).
Music from Another Dimension! (2012)