|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

The Band
The Band fue una banda musical canadiense de rock formada por Rick Danko, Garth Hudson, Richard Manuel, Robbie Robertson y Levon Helm.
Leer más ...
Su actividad musical comenzó a finales de la década de 1950 bajo el nombre de The Hawks como grupo de respaldo del cantante de rockabilly Ronnie Hawkins. Tras dejar a Hawkins en 1964, cambiaron su nombre, primero por el de Levon Helm Sextet, con el saxofonista Jerry Penfound, y luego por los de Levon and The Hawks y The Canadian Squires, y grabaron varias canciones con escasa repercusión local.
Bajo el nombre de The Hawks, la popularidad del grupo aumentó al respaldar al músico estadounidense Bob Dylan en su primera gira eléctrica con banda por Norteamérica y Europa, tras abandonar la música folk y comenzar a interpretar rock. Después de sufrir un accidente de moto, Dylan volvió a trabajar con The Hawks grabando demos y canciones en el sótano de «Big Pink», una propiedad de Woodstock en la que el grupo residió durante seis años. Parte de las grabaciones fueron publicadas en 1975 en The Basement Tapes. Durante la década de 1970, el grupo volvió a colaborar con Dylan en la grabación del álbum Planet Waves y en la primera gira del músico en ocho años, documentada en Before the Flood.
Con el nombre de The Band, el grupo firmó un contrato con Capitol Records y comenzó a grabar su propio material, incluyendo Music from Big Pink y The Band, dos de los trabajos de rock más destacados por la prensa musical de finales de la década de 1960. Durante esta época, The Band fue un grupo en el que sus cinco miembros participaban en las decisiones musicales y en la elaboración de canciones de forma equitativa, sin un líder definido, a diferencia de grupos como The Beatles, The Rolling Stones o The Who. Su evolución musical continuó con discos de menor repercusión crítica como Stage Fright, Cahoots y Northern Lights – Southern Cross, en una segunda etapa en la que los crecientes problemas internos, especialmente el deterioro de la salud de Manuel, convirtieron a Robertson en el principal compositor y líder de facto. En noviembre de 1976, tras ofrecer un concierto filmado por el cineasta Martin Scorsese y publicado en The Last Waltz, Robertson decidió disolver The Band.
El grupo volvió a formarse en 1983 sin Robertson y salió de gira con frecuencia, e incluso continuó su existencia tras el suicidio de Manuel en 1986. Durante la década de 1990, el grupo publicó Jericho, High on the Hog y Jubilation, tres álbumes compuestos principalmente de versiones de otros artistas y de menor relevancia crítica y comercial. En diciembre de 1999, la muerte de Danko cerró definitivamente las puertas a cualquier reunión de The Band sin Robertson.
Aunque nunca obtuvo un notable éxito comercial, The Band es considerado por la crítica musical como uno de los grupos más influyentes de la década de 1970. Su música, que contribuyó a definir el género country rock, influyó en músicos, grupos y compositores como George Harrison, Eric Clapton, Crosby, Stills, Nash & Young, Led Zeppelin, Elvis Costello y Elton John, y a músicos contemporáneos como Counting Crows, The Wallflowers y The Black Crowes. Además, el grupo ingresó en el Salón de la Fama de Música de Canadá en 1989 y en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1994. En 2004, la revista musical Rolling Stone situó a The Band en el puesto cincuenta de la lista de los cien mejores artistas de todos los tiempos, y en 2008 el grupo fue galardonado con un Premio Grammy a la carrera artística.
The Hawks tuvo su origen como banda de apoyo del cantante de rockabilly Ronnie Hawkins. El primero en unirse a Hawkins fue Levon Helm, que comenzó tocando la batería en 1957 en la escena musical local hasta su graduación en la escuela secundaria, momento en que se trasladó desde su Arkansas natal hasta Ontario con Hawkins, Jimmy Ray «Luke» Paulman, Fred Carter Jr. y Willard «Pop» Jones. El grupo ganó una importante reputación local en el terreno del rockabilly y firmó su primer contrato discográfico con Roulette Records en abril de 1959, bajo el que grabaron sencillos como «Mary Lou» y «Forty Days». Entre 1960 y 1961, el grupo se completó con la formación final de The Band a medida que sus anteriores miembros dejaron el grupo o abandonaron la música para dedicarse a otras profesiones: a comienzos de 1960, Robbie Robertson entró en el grupo como bajista, y a posteriori como guitarrista principal tras la marcha de Fred Carter Jr. En mayo de 1961 entró Rick Danko en sustitución de Rebel Paine, contratado apenas un año antes para suplir el puesto de bajista dejado por Robertson. Finalmente, Richard Manuel, vocalista de Rockin’ Revols, sucedió a Williard Jones a finales de 1961.
Aunque los miembros de The Hawks se mostraron disponibles para acompañar a Hawkins desde un principio debido a su labrada reputación, la entrada de Garth Hudson, hasta entonces líder de Paul London & The Kapers, fue más difícil de conseguir. Según Helm: «Tener a Garth Hudson, ese era el gran día porque nadie podía tocar como Garth. Podía tocar el saxofón, podía tocar los teclados, podía tocar cualquier cosa y mejor que cualquiera que conocieras… Al final, Hawkins compró el tiempo de Garth para tocar con nosotros. Una vez que tuvimos un músico del calibre de Garth, comenzamos a sonar profesionales».
Hudson había logrado un título universitario y planeaba labrarse una carrera como profesor de música, por lo que veía tocar rock and roll solo como una afición extraprofesional. Hawkins barajó la entrada de Hudson antes de la marcha de Williard Jones, pero a pesar de la invitación a varios conciertos, Hudson declinó la propuesta. Debido a la perseverancia de Helm, y aprovechando la marcha del pianista Stan Szelest, Hawkins volvió a proponerle la entrada en The Hawks. Hudson aceptó tras una charla entre sus padres y Hawkins, a cambio de una paga de diez dólares a la semana por enseñarles música y de la compra de un órgano Lowrey. Al ganar dinero convenció a sus padres de que su educación no había sido en vano. Según declaró Hudson en The Last Waltz:
«Hay una teoría de que el jazz es malvado porque está hecho por mala gente, pero en realidad los mejores reverendos de la Calle 52 y de Nueva York eran músicos. Realizaban un importante trabajo curativo. Sabían cómo sanar con música y hacer que la gente se sintiese bien.»
The Band
1968: Music from Big Pink
1969: The Band
1970: Stage Fright
1971: Cahoots
1972: Rock of Ages
1973: Moondog Matinee
1975: Northern Lights – Southern Cross
1977: Islands
1978: The Last Waltz
1993: Jericho
1995: Live at Watkins Glen
1996: High on the Hog
1998: Jubilation
Con Bob Dylan
1970: Self Portrait
1974: Planet Waves
1974: Before the Flood
1975: The Basement Tapes
1998: The Bootleg Series Vol. 4: Bob Dylan Live 1966, The «Royal Albert Hall» Concert
2013: The Bootleg Series Vol. 10: Another Self Portrait (1969-1971)
2015: The Bootleg Series Vol. 11: The Basement Tapes Complete
Miembros
Rick Danko
Levon Helm
Garth Hudson
Richard Manuel
Robbie Robertson
Antiguos miembros
Jim Weider
Fred Carter, Jr.
Stan Szelest
Randy Ciarlante
Richard Bell
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Bachman-Turner Overdrive
Bachman-Turner Overdrive fue un grupo canadiense de hard rock, fundado en 1972.
Leer más ...
Formado por Randy Bachman, cantante y guitarrista que venía de la banda The Guess Who. Tras dejar esta banda, Randy grabó un disco en solitario (Axe, 1970) y posteriormente intentó formar otra banda junto con el líder de The Nice, el teclista Keith Emerson, el cual pasaría más tarde a formar parte del trío Emerson, Lake & Palmer, aunque el proyecto quedó aparcado por culpa de una enfermedad de Bachman. Junto con su hermano Robbie a la batería, Chad Allan a la guitarra, teclados y voz; y C.F. «Fred» Turner, bajo y voz, forman Brave Belt, con los que grabaron 2 LP para la compañía Reprise.
Chad Allan abandonó el grupo debido al poco éxito de los discos, y fue sustituido por otro hermano de Randy, Tim, pasando a llamarse Bachman-Turner Overdrive, juntando los apellidos de los miembros con el de una revista de camiones, a los que eran muy aficionados.
Ya con el nuevo grupo, firmaron contrato con Mercury Records y grabaron en 1973 el disco homónimo Bachman-Turner Overdrive, con un sonido mucho más potente que el de la formación anterior. El sencillo «Blue Collar» consiguió el puesto Nº 21 del Billboard. En este mismo año grabaron su segundo LP Bachman-Turner Overdrive II con el que tuvieron mucho más éxito, con varios sencillos destacados y llegando con el LP al puesto 4º.
El guitarra Tim Bachman abandonó la banda y fue sustituido por Blair Thornton, quien debutaría en el LP de 1974 Not Fragile. Este disco llegaría al Nº 1 de las listas de USA, así como el sencillo You ain’t seen nothin’ yet. Ante el éxito de esta grabación, su compañía reeditaría su segundo disco como Brave Belt (As Brave Belt, 1975).
En este mismo año editaron el cuarto disco oficial Four Wheel Drive, también de éxito, pero menos que el anterior. Posteriormente grabarían Head On (1975) y Freeways (1977), tras lo que Randy abandonó el grupo para formar Ironhorse con Tom Sparks y Cris Leighton.
A pesar del abandono de uno de sus fundadores, la banda continuó, adoptando el nombre abreviado de B.T.O., incorporando a Jim Clench en sustitución de Randy. Con él graban los discos Street Action, (1978) y Rock’n’roll nights (1979). En 1980 la banda se disolvió, aunque se volvieron a reunir para grabar el LP de 1984 Bachman-Turner Overdrive.
Discografía
Bachman-Turner Overdrive. Mercury (Agosto de 1973) – POP #70
Bachman-Turner Overdrive II. Mercury (Enero de 1974) – POP #4
Not Fragile. Mercury (Agosto de 1974) – POP #1; UK #12
Bachman-Turner Overdrive As Brave Belt (reedición segundo álbum de Brave BELT de 1972). Reprise (Marzo de 1975) – POP #180
Four Wheel Drive. Mercury (Mayo de 1975) – POP #5
Head On. Mercury (Enero de 1976) – POP #23
Best of B.T.O. (So Far) (recopilación). Mercury (Agosto de 1976) – POP #19
Freeways. Mercury (Marzo de 1977) – POP #70
Street Action, c/B.T.O. Mercury (Marzo de 1978) – POP #130
Rock ‘n’ Roll Nights (en vivo), c/B.T.O. Mercury (Abril de 1979) – POP #165
Greatest Hits (recopilación). Mercury (Agosto de 1981)
Bachman-Turner Overdrive. Compleat (Septiembre de 1984) – POP #191
Miembros
Randy Bachman
C.F. «Fred» Turner
Robbie Bachman
Tim Bachman
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Avril Ramona Lavigne (Belleville, Ontario, 27 de septiembre de 1984) es una cantautora, diseñadora de moda y actriz canadiense. Algunos medios de comunicación y críticos desde sus inicios la llaman como la princesa del pop punk.
Leer más ...
Comenzó su carrera musical en diciembre de 2001, cuando después de una presentación en una feria country, despertó el interés del productor L.A. Reid y firmó para Arista Records. Luego del lanzamiento de cuatro álbumes de estudio, Let Go (2002), Under My Skin (2004), The Best Damn Thing (2007) y Goodbye Lullaby (2011). Lavigne ha vendido más de 40 millones de copias y 35 millones de sencillos en todo el mundo, teniendo Cinco sencillos número uno mundialmente; «Complicated», «Sk8er Boi», «I’m With You», «My Happy Ending», «Girlfriend» . Su éxito se debe a sus influencias transitando por los caminos del power pop y el punk, mezclados en una fórmula propia solo de ella.16 Avril es también, según Forbes, una de las celebridades jóvenes más ricas del mundo, con una fortuna estimada en más de 100 millones de dólares.
En una encuesta creada por la revista Rolling Stone para elegir las 100 mejores canciones y álbumes entre los años 2000 y 2009, la canción «Complicated» y el álbum Let Go obtuvieron la octava y cuarta posición, respectivamente. La cantante es también poseedora del récord guinness como la cantante femenina más joven en llevar un álbum debut a las listas de popularidad del Reino Unido, con 18 años y 106 días de edad, el 11 de enero de 2003, ya que estuvo 18 semanas en el número uno de dicha lista, con su álbum Let Go. El mismo estuvo también en la posición 162 de la lista de los mejores álbumes del Salón de la Fama del Rock.
Según la revista Billboard, Lavigne se encuentra en la lista de los 100 artistas más populares de la década del 2000 en los Estados Unidos, ubicándose en la posición 27.
Avril Lavigne proviene de una familia cristiana de clase media. Es hija de John y Judy Lavigne, ambos de origen franco-canadiense, nació el 27 de septiembre de 1984 en Belleville, Ontario, pero pocos meses después se mudaron a Napanee, también en Ontario. Cantaba canciones de género góspel y country. Unos años después, Avril se dedicó a cantar en ferias. Cuando creció, aprendió a tocar la guitarra sin ayuda.
En 1998, con trece años de edad, ganó un concurso de canto patrocinado por una radio local, obteniendo la oportunidad de compartir el escenario con la cantante Shania Twain. Avril se presentó por primera vez frente a un público de aproximadamente 20 000 personas. Poco después contrató a su primer mánager, Cliff Fabri, quién notó su talento cuando tenía catorce años y realizaba una presentación en una librería en Canadá.
En diciembre de 2014, se informó de que Avril Lavigne había escrito un comunicado en Twitter que ella sufría problemas de salud que no se conocían, ella negó los rumores de que estaba en rehabilitación. En abril de 2015, reveló a la revista People que había sido diagnosticada con la enfermedad de Lyme. En una entrevista con Billboard, Lavigne dijo que se estaba recuperando de su enfermedad. Semanas después la cantante dio una entrevista exclusiva con el programa de TV estadounidense Good Morning America, donde se quebró en llanto contando personalmente el proceso de recuperación.
Álbumes de estudio
2002: Let Go
2004: Under My Skin
2007: The Best Damn Thing
2011: Goodbye Lullaby
2013: Avril Lavigne
EP
2003: Angus Drive EP
2003: Try to Shut Me Up
2004: Avril Live Acoustic
2008: Control Room
2010: Essential Mixes
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|