|
|
Contenido |
01. Can I Tell You 3.32 |
|
|
Contenido |
1. Can I tell you (3:32) |
|
|
Contenido |
01. Can I Tell You (3:32) LINE-UP/MUSICIANS |
Kansas es una banda estadounidense de rock progresivo, AOR y hard rock que alcanzó la popularidad en la década de los años 1970, con éxitos como «Carry On Wayward Son» y «Dust in the Wind». Gracias a esto, Kansas se ha convertido en un número fijo de las radioemisoras de rock clásico, y suele dar giras por Europa y los Estados Unidos.
Leer más ...
Fue fundada en 1970 por el bajista Dave Hope, el baterista Phil Ehart y el guitarrista Kerry Livgren, a quienes se unieron el vocalista Lynn Meredith, los teclistas Don Montre y Dan Wright, y el saxofonista Larry Baker. Después de una serie de cambios en su formación, el grupo se asienta con Hope, Ehart, el violinista Robby Steinhardt, el tecladista y vocalista Steve Walsh y el guitarrista Rich Williams. Esta alineación grabó los mayores éxitos de la discografía de Kansas, que constituyeron además los mayores éxitos de público que incluyeron las mencionadas canciones «Carry On Wayward Son» o «Dust in the Wind».
De, cuando tres muchachos de Kansas decidieron rebautizarse con el nombre de su estado y abandonar su antiguo apelativo de White Clover.
El trío original, residente en Topeka, estaba compuesto por el guitarrista Kerry Livgren, el bajista David Hope y el batería Phil Ehart. A ellos y justo antes de cambiar de nombre se les unió el cantante y teclista Steve Walsh, el violinista Robert Steinhardt y el guitarra Richard Williams.
Su primer LP homónimo publicado en 1974 recibía la influencia de grupos de rock progresivo británico como Genesis, ejecutados desde el sentimiento del rock clásico americano. Este trazo progresivo continuó en su segundo disco grande titulado «Song for America» (1974), que aunque no vendió demasiado sí consiguió popularizar su nombre y llenar sus conciertos.
Más exitosos fueron «Masque» (1975) y sobre todo, «Leftoverture» (1976), disco que contenía su single «Carry On Wayward Son», y «Point of Know Return» (1977), álbum con sonidos AOR en el cual incluían el magnífico sencillo «Dust in the Wind», canción mítica para la banda que llegó al número 1 en todo el mundo, convirtiendo a Kansas en uno de los grupos rock de mayor éxito de su época reflejado en sus multitudinarias actuaciones en directo. Tras llegar a la cima de su popularidad y la adopción de un sonido más comercial (ya lejos de sus principios progresivos), Kansas publicó el directo «Two for the Show» (1978), y los irregulares discos en estudio «Monolith» (1979) y «Audio-Visions» (1981), antes de que Steve Walsh decidiera iniciar una carrera en solitario que no le reportó demasiados triunfos.
Su sustituto en la banda fue John Elefante, quien debutó con «Vinyl Confessions» (1982), álbum que como el siguiente, titulado «Drastic Measures» (1983), no alcanzó las ventas de sus trabajos anteriores y que proseguía con la senda poco comercial de «Monolith» y «Audio-Visions».
Poco después de la publicación de «Drastic Measures», la banda de Topeka se separaría, retomando Kerry Livgren su carrera en solitario iniciada en 1980 con «Seeds of Change» y marcada por una elevada religiosidad y un sonido más acerado. Junto al bajista David Hope formaría AD, un grupo hard que practicaba rock con temática cristiana.
Con posterioridad diversos componentes recuperarían el nombre Kansas grabando discos de mediana calidad, entre ellos «Somewhere to Elsewhere» (2000), un disco realizado por el sexteto original tras veinte años sin trabajar juntos.
Bandas como Dream Theater, Stardust Reverie, Magellan y músicos como Lana Lane o Bertín Osborne se han declarado fanes de la banda y han colaborado con sus miembros o han versionado sus temas.
|
|
Contenido |
Disc I |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Deep Purple & Family: |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
Black Sabbath |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1 Cuerpo De Ola 3:03 |
|
|
Contenido |
1968 Skidoo |
|
|
Contenido |
CD 1: 1967 Pandemonium Shadow Show |
|
|
Contenido |
01. Speed King (5:55) |

Hilario Camacho
Hilario Camacho Velilla (Madrid, 8 de junio de 1948 – Ib., 16 de agosto de 2006) fue un cantautor español.
Leer más ...
Camacho nació en el barrio madrileño de Chamberí. A los catorce obtuvo su primera guitarra y a los quince compuso su primera canción. Mientras cursaba estudios universitarios de Economía, se incorporó al colectivo Canción del Pueblo junto a otros cantautores como Elisa Serna, Adolfo Celdrán, Ignacio Fernández-Toca o Carmina Álvarez y al que más adelante se unió también Manuel Toharia? y Julia León. El acto fundacional de este grupo tuvo lugar en un concierto en noviembre de 1967 en el Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid. Desde entonces amplían el ámbito universitario al que habían limitado sus actuaciones.
Este grupo supuso un fenómeno paralelo a la nova cançó catalana aunque, tal y como ellos declaraban, «sin la financiación y el apoyo de la burguesía como en Cataluña». Ese mismo año 1967, se creó la sociedad anónima Editorial Universitaria Madrileña (Edumsa), que produjo discos del colectivo musical Canción del Pueblo con el título unitario de Ensayo.
Singles
1968. Ensayo 2. Disco recopilatorio universitario de varios autores donde Camacho incluye versiones de El son del desahucio y El fusilamiento, dos poemas de Nicolás Guillén.
Estudio
1972. A pesar de todo
1975. De paso
1977. La estrella del alba
1981. La mirada del espejo
1986. Subir, subir
1986. Gran ciudad (incluye el tema de la serie televisiva Tristeza de amor)
1990. El mercader del tiempo
1998. Lunático Veneno
2003. No cambies por nada
2006. Una mirada diferente. Se estaba preparando cuando falleció el cantautor.
Directo
1997. En concierto (con dos temas nuevos)
Recopilatorios
1991. Lo esencial
1994. Tristeza de amor (reedición de Gran ciudad con tres canciones nuevas)
2002. Madrid amanece
2002. Arquitecto de sueños
2007. Final de viaje
|
|
Contenido |
01. Pictures Of Home (Blackmore/Gillan/Glover/Lord/Paice) |
|
|
|
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. This Path Tonight (4:28) Musicians |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. Dirty Little Secret 4.22 |
|
|
Contenido |
01. Earth & Sky (03:35) |
|
|
Contenido |
01. Wild Tales 2.20 |
|
|
Contenido |
01. Wild Tales 2.20 |
|
|
Contenido |
1. South und Train (Nash) 3:55 |
|
|
Contenido |
01 – Military Madness |
|
|
|
Contenido |
[03:38] 01. On The Radio (Live) |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
DISC 1 |
|
|
|
|
Contenido |
01. If The Devil Made Whiskey 3.20 |
|
|
|
Contenido |
DISC ONE: |
|
|
Contenido |
01. Purple Haze 4.16 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
1. Over The Hills And Far Away Musicians: |
|
|
Contenido |
01. I Love You More Than You ll Ever Know 10.36 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
|
Contenido |
01. Oh Pretty Woman 4.27 |
|
|
Contenido |
01. Bad For You Baby [0:02:54.28] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. If The Devil Made Whiskey [0:02:47.50] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. If The Devil Made Whiskey [0:02:47.50] Personnel: |
|
|
Contenido |
cd1: |
|
|
Contenido |
01. Done Something Wrong [0:03:06.70] |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Back On The Streets: The Rock Collection Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Power Of The Blues [2:30] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Oh Pretty Woman [04:24] |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Shapes Of Things [0:05:01.20] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. When The Sun Goes Down |
|
|
Contenido |
01. When The Sun Goes Down |
|
|
Contenido |
1 Enough Of The Blues |
|
|
Contenido |
01. Go On Home [0:04:22.62] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Go On Home [0:04:22.62] Personnel: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. One Good Reason [0:03:05.70] |
|
|
Contenido |
01. One Good Reason [0:03:02.10] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. One Good Reason [0:03:02.10] Personnel: |
|
|
Contenido |
1. Don’t Believe a Word |
|
|
Contenido |
01. If You Be My Baby [0:06:40.30] |
|
|
Contenido |
01. If You Be My Baby [0:06:39.25] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. If You Be My Baby [0:06:39.25] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Always Gonna Love You [0:03:54.62] |
|
|
Contenido |
1 Cold Day In Hell 5:35 |
|
|
Contenido |
01. Cold Day In Hell [0:04:27.42] |
|
|
Contenido |
01. Cold Day In Hell [0:04:27.60] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Cold Day In Hell [0:04:27.60] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Moving On [0:02:39.25] |
|
|
Contenido |
01. Moving On 2.38 Personnel Includes: |
|
|
Contenido |
1. Ready For Love 4.25 |
|
|
Contenido |
01. Dunluce, Part 1 [0:01:22.72] |
|
|
Contenido |
01. Dunluce, Pt. 1 1.22 |
|
|
Contenido |
01. Over The Hills And Far Away [0:05:22.02] |
|
|
Contenido |
1. Over The Hills And Far Away (05:21) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Rockin’ Every Night 3.18 |
|
|
Contenido |
01. Nuclear Attack |
|
|
Contenido |
01. Run For Cover [0:04:13.10] |
|
|
Contenido |
1. Run For Cover (04:12) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Murder In The Skies [0:05:33.72] |
|
|
Contenido |
1. Murder in the Skies (05:33) Music: |
|
|
Contenido |
01. Victims Of The Future (Moore, Neil Carter, Ian Paice, Neil Murray) – 06:11 Personn : |
|
|
Contenido |
01. Victims Of The Future [0:06:13.50] |
|
|
Contenido |
01. Victims Of The Future |
|
|
Contenido |
1. Victims Of The Future (06:13) Music: |
|
|
Contenido |
01. Rockin’ Every Night [0:03:18.52] |
|
|
Contenido |
1. Back On The Streets (05:30) Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Back On The Streets (05:30) Musicians: |
|
|
Contenido |
1. Hiroshima (04:30) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Don’t Take Me For A Loser [0:04:17.20] |
|
|
Contenido |
1. Don’t Take Me for a Loser (04:16) |
|
|
Contenido |
1. You (04:13) Musicians: |
|
|
Contenido |
1. You (04:13) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Back On The Streets |
|
|
Contenido |
01. BACK ON THE STREETS (Moore) 4.21 Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Back On The Streets 4.21 |
|
|
Contenido |
01. Grinding Stone 9.39 |
Graham Nash, OBE (2 de febrero de 1942 en Blackpool, Lancashire) es un músico británico, conocido por su voz de tenor ligero y por sus aportes como compositor con el grupo de rock británico The Hollies y con el folk rock súper grupo Crosby, Stills and Nash. Nash es un coleccionista de fotografía y un fotógrafo publicado.
Leer más ...
Nash fue nombrado Orden del Imperio Británico (OBE) en los honores del cumpleaños de 2010 por sus servicios a la música y a la caridad.
Formó parte de la banda de rock inglesa The Hollies con quien estuvo hasta el año 1967, alcanzando un lugar en la historia del rock-pop con el disco Butterfly. Luego cambia su residencia a Estados Unidos, donde se unirá al grupo formado por David Crosby, ex integrante de The Byrds, y Stephen Stills para formar la Crosby, Stills and Nash, grupo de raíces folk, que tuvo en su disco Deja Vu, con el canadiense Neil Young como cuarto componente, el punto álgido en popularidad y calidad.
Además, cuenta con una nutrida carrera en solitario, donde destacan discos como Songs for Beginners, al igual que los temas « Military Madness», «Chicago» y «Be Yourself». En la actualidad, junto con giras con sus antiguos compañeros de la CSN, dedica su tiempo a la fotografía, arte gracias al cual ha expuesto en variadas salas de Inglaterra y Estados Unidos. Algunas de sus canciones ingresaron en las lista de éxitos Billboard como «Chicago», que alcanzó el puesto 35 en junio de 1971, y «Prison song», incluida en el disco Wild Tales, que se situó en la casilla 34 en el mes de enero de 1974 en la lista Top Albums.
También participó aportando en los coros con David Crosby en el disco On an Island de David Gilmour lanzado el año 2006 y en el reciente The Endless River de Pink Floyd (2014).
Discografía
1971 – Songs for Beginners (Atlantic)
1973 – Wild Tales (Atlantic)
1979 – Earth and Sky (Capitol)
1986 – Innocent Eyes (Atlantic)
2002 – Songs for Survivors (Artemis)
2009 – Reflections (Box-set) (Rhino)
2009 – Up in the Air: Music from the Motion Picture, «Be yourself» (Demo) (Warner Music)
2016 – This Path Tonight (Blue Castle)
Robert William Gary Moore (Belfast, Irlanda del Norte, 4 de abril de 1952-Estepona, España, 6 de febrero de 2011) fue un músico, compositor y productor norirlandés de blues rock y hard rock, conocido mundialmente por haber sido guitarrista líder en bandas como Thin Lizzy, Colosseum II y la banda irlandesa Skid Row, y por su extensa carrera en solitario como vocalista además.
Leer más ...
Inició su carrera musical a los 16 años en la banda irlandesa Skid Row, donde conoció a su gran amigo Phil Lynott líder de Thin Lizzy. En esta última agrupación grabó el tema «Still in Love With You» del álbum Nightlife (1974) y más tarde grabó íntegramente Black Rose: A Rock Legend (1979). A finales de la década de los setenta se tomó en serio su carrera como solista con la publicación de varios discos basados en el blues rock, hard rock y heavy metal. En la década siguiente y gracias a los álbumes Victims of the Future (1983), Run for Cover (1985), Wild Frontier (1987) y After the War (1989) alcanzó el reconocimiento mundial, obteniendo buenos resultados en las listas musicales como también en ventas.
En los años noventa se dedicó cien por cien al blues y en especial al blues rock, que con discos como Still Got the Blues (1990) y After Hours (1992), esto le permitió compartir con artistas como B.B. King, Albert Collins, George Harrison y Albert King, entre otros. En el posterior decenio decidió mezclar sus influencias, dando paso a álbumes que fluctuaron entre el hard rock y el blues rock.
Gary además fue conocido por ser uno de los guitarristas más solicitados para trabajar en discos de otros artistas como Greg Lake, Cozy Powell, John Mayall, Mick Jagger y Jack Bruce, entre muchos otros y también fue uno de los primeros músicos en mezclar el rock con la música celta.
Tras más de cuarenta años dentro de la escena musical, falleció de un ataque al corazón mientras dormía en un hotel de la ciudad española de Estepona en el año 2011.
Álbumes de estudio
1973: Grinding Stone
1978: Back on the Streets
1982: Corridors of Power
1983: Victims of the Future
1984: Dirty Fingers
1985: Run for Cover
1987: Wild Frontier
1989: After the War
1990: Still Got the Blues
1992: After Hours
1995: Blues for Greeny
1997: Dark Days in Paradise
1999: A Different Beat
2001: Back to the Blues
2002: Scars
2004: Power of the Blues
2006: Old New Ballads Blues
2007: Close As You Get
2008: Bad for You Baby
|
|
Contenido |
1 –Donna Summer Love To Love You Baby (Giorgio Moroder Feat. Chris Cox Remix) 4:21 |
|
|
Contenido |
1 Stamp Your Feet 3:38 |
|
|
Contenido |
1 Stamp Your Feet 3:38 |
|
|
Contenido |
MacArthur Park |
|
|
Contenido |
Melody Of Love (Wanna Be Loved) 4:16 |
|
|
Contenido |
1 I Feel Love 5:52 |
|
|
Contenido |
1 I Don’t Wanna Get Hurt 3:26 |
|
|
Contenido |
I Feel Love 8:14 |
|
|
Contenido |
–Donna Summer All Systems Go 4:10 |
|
|
Contenido |
1 She Works Hard For The Money 4:33 |
|
|
Contenido |
Supernatural Love 3:33 |
|
|
Contenido |
1 She Works Hard For The Money 5:19 |
|
|
Contenido |
1 Bad Girls 3:54 |
|
|
Contenido |
1 The Wanderer 3:47 |
|
|
Contenido |
1 On The Radio 4:02 |
|
|
Contenido |
CD 1: Bad Girls Remastered |
|
|
Contenido |
Hot Stuff 5:13 |
|
|
Contenido |
1 Once Upon A Time 3:05 |
|
|
Contenido |
1 Once Upon A Time |
|
|
Contenido |
1 I Remember Yesterday 4:48 |
|
|
Contenido |
1 Spring Affair 8:31 |
|
|
Contenido |
1 Try Me, I Know We Can Make It 17:55 |
|
|
Contenido |
1 Love To Love You Baby 16:49 |
|
|
Contenido |
01 – Black Sabbath |
|
|
Contenido |
01. Love To Love You Baby |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
01. Computer God 6:15 |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
1 MacArthur Park 04:34 |
|
|
Contenido |
1. Beginnings (Live 2018) |
|
|
Contenido |
01. Movin’ In – 04:16 |
|
|
Contenido |
CD 1 – Steven Wilson Remix |
|
|
Contenido |
Disc 01 – Slaves And Masters (1990) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
LaDonna Adrian Gaines, conocida como Donna Summer (Boston, Massachusetts, 31 de diciembre de 1948 – Naples, Florida, 17 de mayo de 2012) fue una cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus géneros de disco y pop durante los años setenta y comienzos de los ochenta.
Leer más ...
Ganó en cinco ocasiones los premios Grammy. Fue la primera artista en tener tres álbumes consecutivos en alcanzar el número #1 en los Estados Unidos en el Billboard Hot 100. A lo largo de su carrera vendió más de 150 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en uno de los músicos con mayores ventas de todos los tiempos.
Sus canciones más conocidas a lo largo de su carrera son, «Last Dance», «Hot Stuff», «On the Radio», «She Works Hard for the Money», «Love to Love you Baby», «I Feel Love», «Bad Girls» y «No More Tears (Enough is Enough)», un dúo que grabó con Barbra Streisand.
Summer se involucró en el mundo de la música a través de los grupos del coro de su iglesia antes de unirse a una serie de bandas influenciadas por la Motown Sound. Influida por la contracultura de la década de 1960, se convirtió en la cantante al frente de la banda de rock psicodélico Crow y se trasladó a la ciudad de Nueva York. Se casó con Helmut Sommer, de cuyo apellido derivó el nombre artístico Donna Summer. Le fue diagnosticado un cáncer de pulmón, por el que falleció el 17 de mayo de 2012, en su casa de Naples, Florida.
En 2013 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock. Es considerada la reina de la música disco.
Summer nació el 31 de diciembre de 1948, en Boston, Massachusetts, hija de Andrew y Mary Gaines. Se crió en el barrio de Boston de Mission Hill junto a sus otros seis hermanos. Su padre era carnicero y su madre maestra de escuela. La madre de Summer dijo que ella antes de hablar, cantaba. Hizo su debut en la actuación con tan solo diez años en su iglesia sustituyendo a un vocalista que no se presentó. Summer recordó que mientras cantaba se puso a llorar y todo el mundo empezó a llorar y que fue un momento increíble en su vida por lo que sintió que Dios le estaba diciendo que sería muy famosa y desde ese momento ella lo sintió.
Summer asistió a Boston’s Jeremiah E. Burke High School donde actuó en musicales de dicha escuela y fue considerada muy popular en su clase. También fue algo alborotadora, asistiendo a fiestas, evitando que sus padres se enterasen de lo que ella hacía. En 1967, pocas semanas antes de graduarse, Summer se mudó a Nueva York, donde fue miembro de la banda musical de rock, Crow. Después de ser reconocidos como buenos cantantes por cada sello discográfico, decidieron separarse. Sin embargo, Summer siguió viviendo en Nueva York y audicionó para un papel en el musical Hair, pero no logró conseguir el papel pues lo ganó Melba Moore.
Por suerte, cuando el musical Hair giró por Europa, Donna fue elegida para reemplazar a Melba Moore. Se trasladó a Múnich, tras obtener la aprobación de sus padres. Fue allí donde Summer se convirtió en una bella cantante, cantando varias canciones en alemán. Además participó en los musicales Ich bin ich, Godspell y Show Boat. Después de tres años en Alemania se trasladó a Viena, Austria y se unió a la Volksoper de Viena. Recorrió brevemente con un grupo musical llamado FamilyTree, una creación del productor Guenter «Yogi» Lauke. En 1968, Summer sacó su primer single en Polydor, una versión en alemán del musical Hair, titulado Wassermann (Aquarius)? seguido en 1971 por un segundo single, llamado Sally Go ‘Round the Roses junto a The Jaynetts. En 1972, se publicó su tercer sencillo If You Walkin’ Alone.
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
01. Johnny’s Band 03:51 |
|
|
Contenido |
01. Introduction – 00:13 |
|
|
Contenido |
01. Highway Star – 06:09 |
|
|
Contenido |
01. Highway Star – 06:13 |
|
|
Contenido |
4:06 01-Movin’ In (Steven Wilson Remix) |
|
|
Contenido |
Disc 1: Live In Manchester & The Rainbow London 1973 |
|
|
Contenido |
01 Angels We Have Heard On High 5:08 |
|
|
Contenido |
[05:09] 01. Mornin’ Blues |
|
|
Contenido |
01. Time For Bedlam 4.36 |
|
|
Contenido |
01. Time For Bedlam Track 1: First single from the new album «Infinite» Line-up / Musicians |
|
|
Contenido |
CD |
|
|
Contenido |
01. Love in a Rainbow |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
1. If You Leave Me Now |
|
|
Contenido |
1. Hard To Say I’m Sorry |
|
|
Contenido |
1. Chicago – 3:07 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
CD 1 CD 2 |
|
|
Contenido |
1. «Heart in Pieces» Tim Feehan/Brian MacLeod/Diane Warren Jason Scheff 5:04 |