|
Contenido |
1. Morning Poem (LP Version) |
|
Contenido |
01. Down to the Moon |
|
Contenido |
1 Strange World, At First 1:26 |
Max Lässer ha trabajado como músico independiente desde 1972. Los primeros años, especialmente en casa en la escena popular, siguieron la colaboración con los compositores Toni Vescoli y Walter Lietha. Otras estaciones fueron la banda de Hardy Hepp de la mano y el compositor Werner Widmer, con quien desarrolló un proyecto de comedia musical bajo el título Bluesmax. A mediados de la década de 1980, Max Lässer pertenecía a Andreas Vollenweider & Friends, con quien realizó giras por Europa y Estados Unidos y participó en grabaciones. Max Lässer se hizo un nombre como estudio y guitarrista en vivo, por ejemplo en la producción de Engelberg de Stephan Eicher, pero también como productor de Jellyfish Kiss y Les Reines Prochaines y como compositor de música para películas. Con Christoph Stiefel, creó la música para un documental sobre el Distrito 5 de Zúrich, la telenovela documental y la aerolínea, y para varios dibujos animados infantiles.
Leer más ...
Después de un primer álbum en estilo folk rock (1976), siguieron dos álbumes con antiguas danzas suizas en 1979 y 1981. Desde 1985 ha publicado varios álbumes instrumentales bajo el título El arca de Max Lässer. A finales de 1995 viajó a Sudáfrica. Los encuentros con los cantantes Lungiswa Plaatjies y Busi Mhlongo, el multiinstrumentista Pops Mohamed y otros músicos tuvieron una influencia audible en su música. El proyecto se realizó en vivo con 13 músicos y Büne Huber bajo el nombre de No naciones. El intercambio en el proyecto de la banda Madamax se profundizó con el guitarrista, cantante y compositor Madala Kunene de Durban, el cantante, percusionista y bailarín Lungiswa Plaatjies de Ciudad del Cabo y con Christoph Stiefel en los teclados. Paralelo a Madamax, Max Lässer comenzó a tocar música con Hank Shizzoe en 1998. 1999 y 2000 siguieron giras en dúo. En 2001 se lanzó el álbum Überland, una exploración de la música de la región alpina y vinculado a sus arreglos de antiguas danzas suizas hace más de 25 años. En 2002 se fundó la orquesta de once piezas con motivo de la Expo 02, seguida en 2003 por una gira suiza. 2001 también vio el primer contacto con Hubert von Goisern. Al año siguiente, Lässer fue invitado a las grabaciones en CD de Goiserns Trad II, que fue seguido en 2004 por una gira de 100 conciertos en Europa y África.
En 2010, Max Lässer recibió el Premio Cultura Aargau.
1985 Into The Rainbow (Max Lässer’s Ark) – AF Records – LP 85-01 / Impact, EAN 7640101898514
1989 Earthwalk (Max Lässer’s Ark) – Impact, EAN 7640101887518
1990 Timejump (Max Lässer’s Ark) – Impact, EAN 0076742676827
1992 A Different Kind Of Blue (Max Lässer’s Ark) – Impact, EAN 7640101979213
1996 Between – EAN 7619949896518
1999 Magic Hour – EAN 7619949811689
2000 Madamax – EAN 7640101979817
2001 Ueberland – EAN 7619949812037
2003 Labyrinth (Linard Bardill, Mich Gerber und Max Lässer) – Wigra Sound Service, EAN 9783908250722
2005 BAFO (Max Lässer’s Madamax) – Phonag Records, EAN 7619949813010
2009 Überländler (Max Lässer und das Überlandorchester) – EAN 7619994600016
2011 Iigschneit (Max Lässer und das Überlandorchester) – EAN 7619994600023
2014 1:1 (Max Lässer und das Überlandorchester mit Markus Flückiger, Töbi Tobler und Patrick Sommer) – EAN 7619949817421
Alte Schweizer Tänze – EAN 7619935030131
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|

Double
Originariamente conocido con el nombre de Ping Pong, y Double (pronunciado doo-BLAY) fue un dúo suizo, de estilo Jazz-Pop, Pop-Rock, New Wave. Principalmente recordado por el single editado en 1986 The Captain of Her Heart.
Leer más ...
Formados en 1983 en Zurich, con Felix Haug (batería y teclados) y Kurt Maloo (guitarra y voz).
Se formó en Zurich, Suiza, por Kurt Maloo en guitarra y voz y Felix Haug batería y teclados, con un sonido Smooth Jazz y Pop-Rock, pero su historia musical comenzaba antes, Kurt Maloo, era pintor, hizo su primera aparición musical a principios de los años 70 en estrenos de galerías y eventos similares en Zúrich. entre 1976 hasta 1978 fue parte de “Troppo”, una banda experimental de nueve componentes del cúal fue miembro fundador. En 1979 publicó un single en solitario, “Giant Lady”; al año siguiente llegó la innovadora “Luna + 7 Notorious Maloo Home Works”, el formato que consistía en siete temas a 33 1/3rpm en una cara y a 45rpm “maxi-single” en la otra. El álbum hecho en casa como el título sugiere, se planeó como un demo, pero se encontró con un éxito considerable en su salida al mercado.
Felix Haug estuvo a mediados de los años 70 tocando la batería por Europa, Extremo Oriente, Asia, y Estados Unidos. En 1977 se unió a la orquesta “The Lipschitz Orchestra”, un grupo big band experimental. Dos años más tarde formó parte de Yello para grabar el álbum “Solid Pleasure”. El grupo electrónico europeo dejaron su marca en Estados Unidos con la discográfica Ralph Records.
Cuando sus caminos convergieron en 1981, Kurt y Felix, con la participación de un bajista, formaron un trío llamado “Ping Pong”. Con este grupo tuvieron un éxito relativo con el single “Rhythm Walk”, de su primer y único Lp, “Ping Pong” de 1982, además de apariciones en vivo en un número de festivales al aire libre, incluyendo el Montreux Jazz Festival. Con este grupo grabaron también varios temas con el guitarrista Phil Manzanera de la banda Roxy Music, pero que nunca se publicó por cuestiones legales.
Maloo y Haug decidieron probar como duo en 1983, bajo el nombre de Double. primero grabaron un single de 12? llamado “Nanningo”, perteneciente a su EP “Nanningo” de 1983. Lo siguieron en 1984 dos sencillos, “Rangoon Moon” y “Woman of the World”, los cúales aparecerían en el álbum “Blue” de 1985 en versiones actualizadas o remix; y un vídeoclip en formato blanco y negro, producido por ellos mismos, que llegaría a ser un clásico de culto en varios formatos televisivos de Europa, emitiéndose bastante en el canal de música VH1.
En el otoño de 1985, “Double” comenzó a conquistar el mundo musical con su hit The Captain of Her Heart de su primer álbum, “Blue”. La balada liderada por un suave piano, que fue un éxito inmediato por toda Europa, consiguiendo los puestos Nº1 en España, el 8 en Reino Unido y 16 en Estados Unidos. El Lp “Blue” se publicó en más de 50 países y la canción “The Captain of her Heart” se convirtió en un clásico contemporáneo de los 80.4?
En 1987 el duo saco su siguiente material discográfico llamado, “Dou3le”.? Algunos de los músicos invitados en el disco fueron Herb Alpert en trompeta y Michael Urbaniak en violín, hicieron un videoclip con el tema “Devils Ball”, el cual fue dirigido por Hannes Rossacher y Rudi Dolezal, con la aparición especial de la legendaria compañía de teatro “Mummenschanz”, ganando un premio en el Festival de Cannes en 1988.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Andreas Vollenweider es un músico suizo nacido en Zúrich, el 4 de octubre de 1953. Su música está considerada dentro de los siguientes géneros: world music, jazz, new age o incluso música clásica. Dos de sus álbumes alcanzaron el número uno simultáneamente en las categorías de clásica, jazz y pop durante varias semanas.
Leer más ...
Su principal instrumento es el arpa eléctricamente modificada con un diseño propio, pero también toca otros instrumentos. Sus composiciones y música son principalmente instrumentales.
Su música se ha utilizado en todo el mundo como fondo musical para distintos comerciales, spots de televisión, eventos deportivos, documentales, etcétera. En México, a mediados de los años ochenta, el Canal 2 de Televisa utilizó por varios años temas suyos en diversos vídeos en los que ilustraban las costumbres e identidad mexicanas.
Políticamente, Andreas Vollenweider se declara un convencido pacifista, seguidor de los principios de la «no violencia». En su website difunde ideas contrarias a la pasada guerra en Irak.
Ha trabajado junto a variados y destacados artistas, entre ellos Bobby McFerrin, Carly Simon, Djivan Gasparyan, Luciano Pavarotti, Ladysmith Black Mambazo, Carlos Núñez, Ray Anderson y Milton Nascimento.
Discografía
Air (2009)
The Magical Journeys of Andreas Vollenweider (2006)
Midnight Clear (2006)
V O X (2005 US y Canadá. 2004 Europa)
The Storyteller (2005)
The Essential (2005)
Magic Harp (2005)
Cosmopoly (1999, re-editado 2005)
Kryptos (álbum) (1997 re-editado 2005)
Andreas Vollenweider & Friends – live… (1994)
Eolian Minstrel (1993)
Book of Roses (1991, re-editado 2005)
Traumgarten (1990)
Dancing with the Lion (1989, re-editado 2005)
Down to the Moon (1986, re-editado 2005)
White Winds (1984, re-editado 2005)
Pace Verde
Caverna Mágica (1982, re-editado 2005)
Behind the Gardens… (1981, re-editado 2005)
Eine Art Suite in XIII Teilen (1979)