|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
1 Long May You Run 3:52 |
|
Contenido |
01 – Tonight’s The Night |
|
Contenido |
01 – Tonight’s The Night |
|
Contenido |
01 – Tonight’s The Night |
|
Contenido |
01 – Don’t Cry No Tears [2:34] |
|
Contenido |
01 – Don’t Cry No Tears [2:34] |
|
Contenido |
01 – Don’t Cry No Tears [2:34] |
|
Contenido |
1. Walk On (2:43) |
|
Contenido |
1. Walk On (2:43) |
|
Contenido |
1. Walk On (2:43) |
|
Contenido |
01 – Time Fades Away |
|
Contenido |
01 – Time Fades Away |
|
Contenido |
01 – Time Fades Away |
|
Contenido |
Buffalo Springfield – For What It’s Worth / Mr. Soul 3:54 |
|
Contenido |
01 – Out On The Weekend |
|
Contenido |
01 – Out On The Weekend |
|
Contenido |
01 – Out On The Weekend |
|
Contenido |
01 – Out On The Weekend |
|
Contenido |
01 – Out On The Weekend |
|
Contenido |
01. Tell Me Why – 02:52 |
|
Contenido |
01 – Everybody Knows This Is Nowhere 3.36 |
|
Contenido |
01. Tell Me Why [0:02:59.03] |
|
Contenido |
01. Tell Me Why [0:02:59.03] |
|
Contenido |
01. Tell Me Why [0:02:59.03] |
|
Contenido |
1. «Tell Me Why» – 2:54 |
|
Contenido |
1. «Tell Me Why» – 2:54 |
|
Contenido |
01 Cinnamon Girl 3.01 |
|
Contenido |
01 Cinnamon Girl 3.01 |
|
Contenido |
01 Cinnamon Girl 3.01 |
|
Contenido |
01 Cinnamon Girl 3.01 |
|
Contenido |
1. The Emperor of Wyoming – 2:14 |
|
Contenido |
1. The Emperor of Wyoming – 2:14 |
|
Contenido |
1. The Emperor of Wyoming – 2:14 |
|
Contenido |
01. Loved Me Back to Life [0:03:50.66] |
|
Contenido |
01. My Heart Will Go On (Love Theme From ‘Titanic’) [0:04:41.19] |
|
Contenido |
1 Thank U (Album Version) 4:18 |
|
Contenido |
1 You Oughta Know (Album Version) 4:07 |
Neil Percival Young (Toronto, Ontario, 12 de noviembre de 1945)? es un músico y compositor canadiense, considerado ampliamente como uno de los más influyentes de su generación.? Comenzó su carrera musical en Canadá en 1960 con grupos como The Squires y The Mynah Birds, antes de trasladarse en 1966 a California para fundar Buffalo Springfield con Stephen Stills y Richie Furay. En 1968 inició una carrera en solitario que abarca más de 45 años y 39 álbumes de estudio hasta 2016, con una continua exploración de diferentes géneros musicales, especialmente durante la década de 1980, cuando experimentó con estilos como el blues y el rockabilly. Ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de Buffalo Springfield y artista en solitario, descrito como «uno de los mejores compositores e intérpretes de rock and roll».
Leer más ...
Su trabajo se caracteriza por unas letras marcadamente personales,? en ocasiones con crítica social y posiciones antibelicistas, y por su voz de tenor-alto.? Aunque toca instrumentos como el piano, el banjo y la armónica, su trabajo se caracteriza por un distintivo empleo de las guitarras acústica y eléctrica, y en particular por el uso de una Gibson Les Paul de 1953 modificada y apodada Old Black. Su trabajo más reconocido se divide en dos estilos musicales: el acústico, con canciones folk y country rock como «Heart of Gold» y «Old Man»,? y el eléctrico, con canciones rock y hard rock como «Hey Hey, My My (Into the Black)» y «Rockin’ in the Free World», interpretadas principalmente con el grupo Crazy Horse y caracterizadas por una alta distorsión del sonido.? A partir de la década de 1990 adoptó elementos de estilos como el grunge, y su influencia en bandas como Nirvana o Pearl Jam le valió el sobrenombre de «el padrino del grunge».
Como director cinematográfico publicó, siempre bajo el seudónimo de Bernard Shakey, largometrajes como Journey Through the Past, Rust Never Sleeps, Human Highway, Greendale y CSNY Déjà Vu.? Es también un destacado defensor de causas humanitarias y ambientales, y en 1985 fundó Farm Aid con Willie Nelson y John Mellencamp para ayudar económicamente a los granjeros de Estados Unidos en riesgo de exclusión social.? Un año después fundó con Pegi Young una organización educativa para niños con discapacidades psíquicas llamada The Bridge School, que financia con la recaudación de los Bridge School Festival, una serie de conciertos benéficos anuales.
Young contrajo matrimonio en cuatro ocasiones: en 1970 con Susan Acevedo; en 1971 con la actriz Carrie Snodgress, con quien tuvo un hijo de nombre Zeke; en 1978 con Pegi Morton, con quien tuvo dos hijos, Ben y Amber Jean; y en 2018 con la actriz Daryl Hannah.? Tras residir más de cincuenta años en los Estados Unidos, primero en Redwood City (California) y luego en Telluride (Colorado), se convirtió en ciudadano estadounidense al adoptar la doble nacionalidad en enero de 2020.
Discografía
1968: Neil Young
1969: Everybody Knows This Is Nowhere
1970: After the Gold Rush
1972: Harvest
1972: Journey Through the Past
1973: Time Fades Away
1974: On the Beach
1975: Zuma
1976: Tonight’s the Night
1977: American Stars ‘N Bars
1978: Comes a Time
1979: Rust Never Sleeps
1979: Live Rust
1980: Hawks & Doves
1981: Re-ac-tor
1982: Trans
1983: Everybody’s Rockin’
1985: Old Ways
1986: Landing on Water
1987: Life
1988: This Note’s for You
1989: Freedom
1990: Ragged Glory
1991: Weld
1992: Harvest Moon
1993: Unplugged
1994: Sleeps with Angels
1995: Mirror Ball (con Pearl Jam)
1996: Dead Man
1996: Broken Arrow
1997: Year of the Horse
2000: Silver & Gold
2000: Road Rock Vol. 1
2002: Are You Passionate?
2003: Greendale
2005: Prairie Wind
2006: Living with War
2007: Chrome Dreams II
2009: Fork in the Road
2010: Le Noise
2012: Americana
2012: Psychedelic Pill
2014: A Letter Home
2014: Storytone
2015: The Monsanto Years
2016: Earth
2016: Peace Trail
2017: The Visitor
2019: Colorado
|
|
Contenido |
01. Smiling – 04:17 |
|
|
Contenido |
1. All I Really Want (04:44) |
|
|
Contenido |
1. Bonny Portmore (Live) (04:29) |
|
|
Contenido |
1. Spanish Guitars and Night Plazas |
|
|
|
Contenido |
Disk 1: |
|
|
Contenido |
Disk 1: |
|
|
Contenido |
The Mystic’s Dream (Album Edit) 4:33 |
|
|
Contenido |
1 Bonny Portmore |
|
|
Contenido |
DISC 1 – The Olive And The Cedar: |
|
|
Contenido |
1 Caravanserai (Live) 6:58 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
Set One |
|
|
Contenido |
Segment 1 – Loreena Discusses Key Tracks From «The Book Of Secrets» With Musical Excerpts |
|
|
Contenido |
01. Coventry Carol [2:20] |
|
|
Contenido |
1 Prologue 4:22 |
|
|
Contenido |
1 Coventry Carol 2:20 |
|
|
Contenido |
1 Coventry Carol 2:20 |
|
|
Contenido |
01. The Mystic’s Dream [7:42] |
|
|
Contenido |
01. The Mystic’s Dream [7:42] |
|
|
Contenido |
01. The Mystic’s Dream [7:42] |
|
|
Contenido |
1 All Souls Night 5:08 |
|
|
Contenido |
1 All Souls Night 5:08 |
|
|
Contenido |
01. Samain Night 4:32 |
|
|
Contenido |
1 Samain Night 4:27 |
|
|
Contenido |
1 In Praise Of Christmas 6:06 |
|
|
Contenido |
1 In Praise Of Christmas 6:06 |
|
|
Contenido |
1 Blacksmith 3:17 |
|
|
Contenido |
1 Blacksmith 3:17 |
|
|
Contenido |
01. White Buffalo |
|
|
Contenido |
1. Silver Bird 3:02 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Concert Introduction |
|
|
Contenido |
01. Take It Slow (Out In The Country) |
|
|
Contenido |
01. Love Of A Woman (05:55) Performers: |
|
|
Contenido |
1. Love Of A Woman (5:52) |
|
|
Contenido |
1. Love Of A Woman (5:52) |
|
|
Contenido |
01. Chest Fever |
|
|
Contenido |
1. Happens to the Heart (04:33) |
|
|
Contenido |
01. You Know Who I Am (Version 1) (Live) |
|
|
Contenido |
01 – Ain’t No Cure For Love |
|
|
Contenido |
01 – Ain’t No Cure for Love (Live) |
|
|
Contenido |
01 – Bird On The Wire |
|
|
Contenido |
1 First We Take Manhattan (Live) 05:58 |
|
|
Contenido |
01. Ain’t no cure for love |
|
|
Contenido |
01. Bird on the Wire (Live at the Olympia, Paris 1976) (4:54) |
|
|
Contenido |
01. You Want It Darker (feat. Cantor Gideon Y. Zelermyer) (4:44) |
|
|
Contenido |
1. Ain’t No Cure For Love (Remastered) (Live) (4:24) |
|
|
Contenido |
01 Dance Me to the End of Love (Live at the Kongresshaus, 06:10 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. Field Commander Cohen (Live at Denver Soundcheck, 2012) (4:24) |
|
|
Contenido |
1. Field Commander Cohen (Live at Denver Soundcheck, 2012) (4:24) |
|
|
Contenido |
01. Slow (3:25) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Going Home (03:51) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Going Home (03:51) Personnel |
|
|
Contenido |
01. First We Take Manhattan |
|
|
|
Contenido |
01. Lover, Lover, Lover |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1 Introduction 3:06 |
|
|
Contenido |
01. Suzanne [3:50] |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. Tower Of Song – Martha Wainwright 3:45 |
|
|
Contenido |
01. Go No More A-Roving 3.40 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 In My Secret Life 4:55 |
|
|
Contenido |
01 In My Secret Life 4:55 |
|
|
Contenido |
01. Field Commander Cohen (4:25) |
|
|
Contenido |
1.Everybody Knows (5:32) |
|
|
Contenido |
01. Dance Me To The End Of Love |
|
|
Contenido |
01. Dance Me To The End Of Love |
|
|
Contenido |
01. First We Take Manhatten [live] (6:07) |
|
|
Contenido |
01. The Future (6:43) |
|
|
Contenido |
01. The Future (6:43) |
|
|
Contenido |
01. Who By Fire |
|
|
Contenido |
01. First We Take Manhattan [6:02] |
|
|
Contenido |
01. First We Take Manhattan [6:02] |
|
|
Contenido |
01. First We Take Manhattan [6:02] |
|
|
Contenido |
1. Dance Me To The End Of Love 4.39 |
|
|
Contenido |
1. Dance Me To The End Of Love 4.39 |
|
|
Contenido |
Disc 1 – 1st set [55:24.18] |
|
|
Contenido |
1. Guests, The 6.39 |
|
|
Contenido |
1. Guests, The 6.39 |
|
|
Contenido |
01 – True Loves Leaves No Traces |
|
|
Contenido |
01 – True Loves Leaves No Traces |
|
|
Contenido |
01. Suzanne (3:47) |
|
|
Contenido |
1. Is This What You Wanted 4.13 |
|
|
Contenido |
01. Minute Prologue (1:13) |
|
|
Contenido |
01. Minute Prologue (1:13) |
|
|
Contenido |
1. So Long,Marianne (7:15) |
|
|
Contenido |
01. Avalanche (5:07) |
|
|
Contenido |
01. Avalanche (5:07) |
|
|
Contenido |
01. Avalanche (5:07) |
|
|
Contenido |
01. Avalanche (5:07) |
|
|
Contenido |
01. Bird on the Wire [03:29] |
|
|
Contenido |
01. Bird on the Wire [03:29] |
|
|
Contenido |
01. Bird On The Wire (3:26) |
|
|
Contenido |
01. Bird On The Wire (3:26) |
|
|
Contenido |
01. Bird On The Wire (3:26) |
|
|
Contenido |
1. You Know Who I Am (3:54) |
|
|
Contenido |
01. Suzanne [3:50] |
|
|
Contenido |
01. Suzanne [3:50] |
|
|
Contenido |
01. Suzanne (3:46) |
|
|
Contenido |
01. Suzanne (3:46) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
Céline Dion – The Power of Love (Radio Edit) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
[01:16] 01. Opening – I Drove All Night (Boston Show) |
|
|
Contenido |
01. Not Fragile [04:08] |
Loreena McKennitt (nacida en Morden, Manitoba el 17 de febrero de 1957) es una cantante canadiense, e intérprete de piano y arpa con ascendencia escocesa e irlandesa. Actualmente reside en Ontario. Ha recibido discos de oro, platino y multiplatino en 15 países de cuatro continentes. Ha vendido más de 14 millones de copias en todo el mundo.
Leer más ...
Sus discos de estudio y sus discos en directo la consagran como una intérprete en el universo de la música celta. Sus discos Elemental y To Drive the cold winter away marcaron un antes y un después en su carrera musical. Antes de estos discos Loreena trabajaba en la compañía teatral estable del Shakespearean festival donde tuvo tiempo de inspirarse en el poeta William Butler Yeats así como en la música de The Bothy Band y Alan Stivell.
En su primer disco dio a conocer su voz con canciones como «Banks of Clouds» o «Stolen Child» mientras que en el segundo deja claro su deseo de mezclar la cultura celta con otras procedentes de otros lugares. De hecho, McKennitt no ha dejado de recorrer mundo evolucionando su música a medida que conocía nuevas culturas.
Discografía
Discos de estudio
1985: Elemental
1987: To Drive The Cold Winter Away
1989: Parallel Dreams
1991: The Visit
1994: The Mask And Mirror
1997: The Book Of Secrets
2006: An Ancient Muse
2008: A Midwinter Night’s Dream
2010: The Wind That Shakes The Barley
2018: Lost Souls
Discos en directo
1994: Live In San Francisco At The Palace Of Fine Arts
1999: Live In Paris And Toronto
2007: Nights From The Alhambra
2009: A Mediterranean Odissey
2012: Troubadours On The Rhine
2014: A Midsummer Night’s Tour (Highlights)
2019: Live At The Royal Albert Hall
Recopilaciones
1997: The Best Of Loreena McKennitt
2009: A Mummers’ Dance Through Ireland
2009: A Mediterranean Odyssey
2013: The Journey So Far: The Best Of Loreena McKennitt
EP
1995: A Winter Garden: Five Songs For The Season
1995: Live In San Francisco At The Palace Of Fine Arts
1997: Words And Music
2008: The Journey Begins
2008: Share The Journey
2008: A Moveable Musical Feast
Singles
All Souls Night
The Lady of Shalott
The Old Ways
Courtyard Lullaby
Greensleeves
The Mystic’s Dreams
The Bonny Swans
The Dark Night of the Soul
Santiago
The Mummer’s Dance
Marco Polo
Caravanserai
Dante’s Prayer
Videografia
No Journey’s End (DVD & VHS)
Nights from the Alhambra DVD
A Moveable Musical Feast. A Tour Documentary DVD (2008)
Videoclips
The Bonny Swans
The Mummers’ Dance
Bandas sonoras
1985: Bayo
1986: Heaven on Earth
1987: To a safer place (documental)
1989: Goddess Remember (documental)
1992: Léolo (canción «The Lady of Shalott»)
1995: Highlander III (canción Bonny Portmore)
1995: Jade (canción The Mystic’s Dream)
2001: The Mists Of Avalon (Canción The Mystic’s Dream)
2001: Una casa con vistas al mar (Canción Dante’s Prayer cantada en castellano)
2009: Tinker Bell And The Lost Treasure

Lighthouse
Lighthouse es una banda canadiense de jazz rock, formada en 1968 en Toronto, que incluía instrumentos de viento, instrumentos de cuerda y vibráfono; su música recogía elementos del rock, el jazz, la música clásica y el folk. Se disolvió en 1975.
Leer más ...
Lighthouse se formó en 1968, en Toronto (Canadá), por el compositor Paul Hoffert y el batería Skip Prokop. La banda incluyó, originalmente, 13 miembros, entre ellos Howard Shore (que se haría famoso más tarde como compositor de bandas sonoras, especialmente El Señor de los Anillos). El grupo incluía secciones de viento y cuerdas, y fue una banda muy prolífica en la edición de discos.
Su primer álbum, titulado Lighthouse, se publicó en 1969, por RCA. Fue muy bien recibido por la crítica, pero obtuvo ventas muy reducidas. Después, llegó el álbum Suite Feeling, también grabado en 1969 en los Estudios «Toronto East Sound» de RCA. Este disco incluía dos versiones, «Chest Fever» de The Band, y el éxito de The Beatles, «A Day In The Life». Su tercer y último álbum para RCA , fue también el último con su cantante original, Pinky Dauvin. El disco, Peacing It All Together, no se grabó ya en Toronto, sino en Nueva York.
Discografía
Lighthouse (1969) RCA
Suite Feeling (1969) RCA
Peacing It All Together (1970) RCA
One Fine Morning (1971) GRT , publicado para i-tune en 2008
Thoughts of Moving On (1971) GRT, publicado para i-tune en 2008
One Fine Light (1971) RCA
Lighthouse Live! (1972) GRT (grabado en vivo en el Carnegie Hall)
Sunny Days (1972) GRT, publicado para i-tune en 2008
Can You Feel It (1973) GRT, publicado para i-tune en 2008
Best of Lighthouse (1974) GRT
Good Day (1974) GRT, publicado para i-tune en 2008
The Best of Lighthouse – Sunny Days Again (1989) Denon
Song of the Ages (1996)
Leonard Norman Cohen (en inglés /?l?n?rd ?ko??n/; Montreal, Quebec, Canadá; 21 de septiembre de 1934 – Los Ángeles, California, Estados Unidos; 7 de noviembre de 2016) fue un poeta, novelista y cantautor canadiense.
Como músico desarrolló una carrera con una continua exploración de temas como la religión, la política, el aislamiento, las relaciones personales y la sexualidad, y ha sido definido por el crítico Bruce Eder como «uno de los cantantes y compositores más fascinantes y enigmáticos de finales de los 60». Cohen ha sido introducido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de los Estados Unidos y en el Salón de la Fama Musical de Canadá. Recibió la Orden de Canadá, la Orden Nacional de Quebec y en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Leer más ...
Leonard Cohen nació el 21 de septiembre de 1934 en Westmount, un área anglófona de Montreal, Québec, en Canadá, en una familia de clase media judía. Su madre, Marsha Klonitsky, era hija del rabino Solomon Klonitsky-Kline, de ascendencia lituana; Su abuelo paterno, cuya familia había emigrado desde Polonia, era Lyon Cohen, presidente fundador del Canadian Jewish Congress. Su padre, Nathan Cohen, que regentaba una tienda de ropa, falleció cuando Leonard tenía nueve años. Sobre su condición de Cohen, Leonard comentó: «Me dijeron que era un descendiente de Aarón, el sumo sacerdote».
Cohen acudió a la Roslyn Elementary School y, desde 1948, a la Westmount High School, donde se involucró en el consejo de estudiantes y estudió música y poesía. Al poco tiempo y durante su adolescencia, comenzó a interesarse por la poesía de Federico García Lorca. Aprendió a tocar la guitarra y formó The Buckskin Boys, un grupo de country-folk. Aunque comenzó tocando una guitarra acústica, pronto pasó a tocar una guitarra clásica, tras conocer a un joven guitarrista español que le enseñó «unos cuantos acordes y un poco de flamenco».
En esta época, Cohen frecuentaba Saint-Laurent Boulevard y comía en lugares como Main Deli Steak House.? Según el periodista David Sax, Main Deli era el sitio donde Cohen y sus primos solían ir «a ver a los gánsteres, proxenetas y luchadores bailar alrededor de la noche». Cohen también disfrutaba visitando los bares de Old Montreal así como de Saint Joseph’s Oratory, un lugar cerca de Westmount al que acudía con su amigo Mort Rosengarten a fumar o beber café.? Después de salir de Westmount, Cohen se trasladó al barrio obrero de Little Portugal en Saint-Laurent Boulevard, donde leía su poesía en varios clubes de los alrededores. Durante esta época también escribió las letras de algunas de sus canciones más famosas en años venideros.
Discografía
Álbumes de estudio
1967: Songs of Leonard Cohen
1969: Songs from a Room
1971: Songs of Love and Hate
1974: New Skin for the Old Ceremony
1977: Death of a Ladies’ Man
1979: Recent Songs
1984: Various Positions
1988: I’m Your Man
1992: The Future
2001: Ten New Songs
2004: Dear Heather
2012: Old Ideas
2014: Popular Problems
2016: You Want It Darker
2019: Thanks for the Dance
Álbumes en directo
1973: Live Songs
1994: Live in Concert
2001: Field Commander Cohen: Tour of 1979
2009: Live in London
2009: Live At The Isle Of Wight 1970
2010: Songs From The Road
2012: Live in Fredericton (EP)
2014: Live in Dublin
2015: Can’t Forget: A Souvenir of the Grand Tour
Álbumes recopilatorios
1975: The Best of Leonard Cohen
1997: More Best of Leonard Cohen
2002: The Essential Leonard Cohen
2011: The Complete Studio Albums Collection
Homenajes
1991: I’m Your Fan
1995: Tower of Song
2005: Disparen a Cohen
2006: Leonard Cohen: I’m Your Man
2007: According to Leonard Cohen / Según Leonard Cohen
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Oh So Sweet |
|
|
Contenido |
01. Burwash |
|
|
Contenido |
CD 1: Line-up:: |
|
|
Contenido |
1. Across The Great Divide (Remix / 2019) (02:54) |
|
|
Contenido |
1 (If There Was) Any Other Way 4:00 |
|
|
Contenido |
01. Joe And Mary |
|
|
Contenido |
01. Flying On My Own |
|
|
Contenido |
1 It’s All Coming Back To Me Now 7:37 |
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
1 I Drove All Night 4:00 |
|
|
Contenido |
1 The Power Of Love (Radio Edit) 4:46 |
|
|
Contenido |
Road Food (1974) |
|
|
Contenido |
01. When We Were Young – 03:12 |
|
|
Contenido |
1 Down And Out Woman 04:08 |
|
|
Contenido |
1. No Time |
|
|
Contenido |
01. Heartbroken Bopper 4.58 Track 1-10 are from Rockin’ (1972) |
|
|
Contenido |
Road Food (1974): |
|
|
Contenido |
Wheatfield Soul (1968): |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
Shakin’ All Over (1965): |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01. Taxman |
|
|
Contenido |
01. C’mon Little Mama |
|
|
Contenido |
1. Dancin Fool 3.33 |
|
|
Contenido |
01. Clap For The Wolfman 4.15 – Burton Cummings: lead vocals, keyboards |
|
|
Contenido |
01. Pain Train |
|
|
Contenido |
01. These Eyes [03:45] |
|
|
Contenido |
01. These Eyes [03:45] |
|
|
Contenido |
01. These Eyes [03:45] |
|
|
Contenido |
01. Rain Dance 2.43 Track 1-11 are from So Long, Bannatyne (1971) |
|
|
Contenido |
01. American Woman [05:11] |
|
|
Contenido |
01. American Woman [05:11] – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. American Woman [05:11] – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. No Time 5.34 – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. These Eyes 3.44 – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |