|
|
Contenido |
01. The Musical Box 10:29 |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. Looking for someone [0:07:05.70] |
|
|
Contenido |
1. Where The Sour Turns To Sweet (3:15) GENESIS: |
|
|
Contenido |
1. Where The Sour Turns To Sweet (3:14) 2. In The Beginning (3:47) 3. Fireside Song (4:19) 4. The Serpent (4:39) 5. Am I Very Wrong? (3:32) 6. In The Wilderness (3:30) 7. The Conqueror (3:41) 8. In Hiding (2:38) 9. One Day (3:22) 10. Window (3:34) 11. In Limbo (3:30) 12. Silent Sun (2:14) 13. A Place To Call My Own (1:59) BONUS TRACKS on DCC album: 14. The Silent Sun (2:15) 15. That’s Me (2:39) 16. A Winter’s Tale (3:32) 17. One Eyed Hound (2:31) Line-Up: |
|
|
Contenido |
1. Where the Sour Turns to Sweet 3:14 Credits: |
|
|
Contenido |
01. The Silent Sun 2:15 |
|
|
Contenido |
01. The Silent Sun 2:15 |
|
|
|
Contenido |
Disc 1: |
Gilbert O’Sullivan (Waterford, Irlanda, 1 de diciembre de 1946) es un cantante y compositor irlandés-británico, distinguido internacionalmente por sus éxitos de 1972; «Alone Again (Naturally)», «Clair» y «Get Down». La revista Record Mirror en 1972 lo situó como el mejor cantante británico masculino.
Leer más ...
Este cantautor irlandés de pop calmado con sofisticados arreglos orquestales y soft-rock de fácil escucha conquistó a comienzos de los años 70 las listas de ventas británicas con su meloso y elegante proceder melódico y su aguda capacidad como letrista.
O’Sullivan nació en Waterford, Irlanda, siendo el segundo hijo de seis hermanos. Su familia decidió emigrar en 1953 a Swindon, ciudad perteneciente al condado Wiltshire, en Inglaterra. Allí, se formó en la escuela St Joseph’s, en donde desarrolló su interés indeleble por la música y el arte. Luego en la academia de arte de Swidon, aprendió a tocar guitarra y posteriormente el piano. Además, tocó la batería en una banda llamada Rick’s Blues creada por Rick Davies (fundador de la banda de rock progresivo Supertramp). Otras bandas en las que participó mientras permaneció en la academia fueron The Doodles y The Prefects. Asimismo, Gilbert comenzó a componer canciones, siendo la primera «Ready Miss Steady».
Comenzó en 1967 con su single debut «Dissapear» y «What Can I Do» (1968) fue liberado por la CBS como una pequeña noticia. En este punto, Raymond O’Sullivan -no así Gilbert- fue utilizado solo como compositor y cantante prometedor en ciernes. Entra Gordon Mills, manager de MOR y de las superestrellas Tom Jones y Engelbert Humperdinck, En 1969, O’Sullivan tiene un acercamiento con Mills y se inicia una relación de sus canciones por un año y la mitad del siguiente, uniendo ambos fuerzas. O’Sullivan y Mills trabajaron alegremente y su relación de trabajo era excelente, pero desafortunadamente, años más tarde terminaría en malas actitudes y litigios.
Genesis fue un grupo de rock británico creado en 1967 por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips, con actividad musical hasta el año 1998, aunque en 2007 hicieron una gira de reunión llamada «Turn It On Again».
Leer más ...
Tras la partida de uno de sus principales fundadores, el guitarrista y compositor Anthony Phillips, y de diferentes cambios de bateristas, el grupo quedó conformado en su primera formación «clásica» (1970-1975) por Peter Gabriel (voz y flauta), Tony Banks (teclados), Mike Rutherford (bajo y guitarras), Phil Collins (batería y percusión) y Steve Hackett (guitarra líder).
Tras el abandono del grupo por parte de Peter Gabriel en 1975, y la posterior salida de Steve Hackett en 1977; el grupo quedó reducido a un trío, con Phil Collins haciéndose cargo de las voces y batería, Mike Rutherford de guitarras (en estudio) y bajo y Tony Banks en teclados. Esto les llevó a tener que contratar músicos para sus conciertos y giras. A partir de la década de 1980, la música de Genesis vería un cambio fundamental al cambiar su estilo del rock progresivo al pop-rock. Cabe destacar que esta última fue su alineación con mayor éxito comercial y con Phil Collins como su líder más visible.
En 1996 Phil Collins abandonó oficialmente Genesis para centrarse en su carrera solista, y Ray Wilson fue quien se hizo cargo de las voces en su reemplazo por un breve lapso de tiempo. Al no conseguir los éxitos esperados, Genesis se separó definitivamente en 1998.
Durante el año 2007, el grupo, en su versión encabezada por Phil Collins, volvió a reunirse, completando una exitosa gira por Europa y Estados Unidos.
Con aproximadamente 155 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, Genesis se encuentra entre los treinta grupos más exitosos en ventas de todos los tiempos.[cita requerida]
Tres estudiantes de la escuela secundaria Chartehouse de Godalming (Inglaterra), Peter Gabriel , Tony Banks y Chris Stewart, crearon el grupo musical «Garden Wall», inspirados en la música que escuchaban. Tocaban en recitales escolares y fueron ganando, poco a poco, experiencia musical. Por su parte, en el mismo colegio británico de élite, existía otra agrupación musical similar, llamada «The Anon», conformada por Anthony Phillips y Mike Rutherford, ambos también compañeros y amigos. En 1966 decidieron juntarse, creando «The New Anon». Este grupo llamó la atención de su igualmente compañero de escuela Jonathan King, joven productor quien los promovió en la discográfica Decca, con la que firmaron su primer contrato en 1968.
El nombre del grupo, dado por Jonathan King, alude al Génesis (primer libro de la Biblia). Al principio se llamaban From Genesis to Revelation, como su primer disco, debido a que en Estados Unidos existía un grupo con el mismo nombre. Tras lanzar el disco, lograron convencer a la discográfica sobre sus posibilidades de éxito. Sus composiciones de ese breve período fueron lanzadas como su álbum debut From Genesis to Revelation (es decir, ‘del Génesis a la Revelación’). Ya en 1969, Stewart solo participó en cuatro canciones: The Silent Sun, That’s Me, A Winter’s Tale y One Eyed Hound. Aparentemente, al poco tiempo de tocar en Genesis, Stewart se cansó y se alejó de la banda para posteriormente instalarse a vivir en el sur de España. John Silver sería su reemplazante y quien grabaría en el resto de las canciones. Sin embargo, King no le aportaba a la banda ningún resultado concreto y por ello decidieron prescindir de sus servicios.
Tiempo más tarde, conocieron a otro productor, Tony Stratton Smith, con el que grabaron su segundo álbum, Trespass, y con John Mayhew a la batería reemplazando a Silver. Una vez terminado el disco, Anthony Phillips decidió abandonar el grupo por miedo escénico, que le impedía cumplir con las obligaciones de músico en las giras que realizaban, y, sobre todo, para estudiar guitarra y piano clásicos y poder así desarrollar su propia música. La ida de Phillips generó la primera gran crisis en la banda, que estuvo a punto de disolverse tras el abandono del músico considerado como la «principal fuerza creativa del grupo». Con Phillips se fue también el baterista John Mayhew.
Discografía
From Genesis to Revelation 1969
Trespass 1970
Nursery Cryme 1971
Foxtrot 1972
Selling England By The Pound 1973
The Lamb Lies Down On Broadway 1974
A Trick of the Tail 1976
Wind & Wuthering 1976
…And Then There Were Three… 1978
Duke 1980
Abacab 1981
Genesis 1983
Invisible Touch 1986
We Can’t Dance 1991
Calling All Stations 1997
|
|
|
Contenido |
01 – Monday Morning |
|
|
Contenido |
Disc: 1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
1. The Chain |
|
|
Contenido |
1. Station Man |
|
|
Contenido |
1 Madison Blues 4:10 |
|
|
Contenido |
01. The Green Manalishi (With The Two Pronged Crown) Start – 4:44 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. What’s the World Coming To – 3:49 |
|
|
Contenido |
01. What’s the World Coming To – 3:49 |
|
|
Contenido |
1 –Christine Perfect Band Hey Baby 2:34 |
|
|
Contenido |
1 Man Of The World |
|
|
Contenido |
Go Your Own Way 3:39 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Albatross 3.12 |
|
|
Contenido |
1 Walkin’ the Road |
|
|
|
Contenido |
01. The Chain (05:11) |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. The Chain (05:11) |
|
|
Contenido |
1968 CD1 Fleetwood Mac |
|
|
Contenido |
01. Talkin’ to My Heart – 4:56 |
|
|
Contenido |
01. Talkin’ to My Heart – 4:56 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD1 Members: |
|
|
Contenido |
1 Talk To Me Baby 3:55 |
|
|
Contenido |
1 Like It This Way 3:52 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Green Manalishi |
|
|
Contenido |
01. Skies the Limit – 3:46 |
|
|
Contenido |
01. Skies the Limit – 3:46 |
|
|
Contenido |
1 Rhiannon 4:10 |
|
|
Contenido |
1 Rhiannon 4:12 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. Big Love – 3:43 |
|
|
Contenido |
01. Big Love – 3:43 |
|
|
Contenido |
01. Big Love – 3:43 |
|
|
Contenido |
01. On Well – 3:35 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1 Oh Well 2:59 |
|
|
Contenido |
CD 1 – Original Album 2016 Remastered |
|
|
Contenido |
01. Love In Store – 3:17 |
|
|
Contenido |
01. Love In Store – 3:17 |
|
|
Contenido |
01 – Love In Store |
|
|
Contenido |
Fleetwood Mac |
|
|
Contenido |
01 – Monday Morning |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album – 2015 Remaster: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Over & Over 4.34 |
|
|
Contenido |
1. Over & Over 4.34 |
|
|
Contenido |
LP 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1: Original Album |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01. Second Hand News – 02:54 |
|
|
Contenido |
01. Second Hand News – 2:46 |
|
|
Contenido |
01. Second Hand News – 2:46 |
|
|
Contenido |
01. Second Hand News – 2:46 |
|
|
Contenido |
01. Monday Morning Mick Fleetwood-drums, perucssion |
|
|
Contenido |
01. Monday Morning Mick Fleetwood-drums, perucssion |
|
|
Contenido |
01. Monday Morning (00:02:48) |
|
|
Contenido |
01. Monday Morning (00:02:48) |
|
|
Contenido |
01. Heroes Are Hard To Find (03:36) |
|
|
Contenido |
01. Heroes Are Hard To Find (03:36) |
|
|
Contenido |
01. Heroes Are Hard To Find (03:36) |
|
|
Contenido |
01. Heroes Are Hard To Find (03:36) |
|
|
Contenido |
01. Remember Me 2.43 |
|
|
Contenido |
01. Remember Me 2.43 |
|
|
Contenido |
01. Remember Me 2.43 |
|
|
Contenido |
01. Remember Me (02:41) |
|
|
Contenido |
01. Emerald Eyes 3.34 |
|
|
Contenido |
01. Emerald Eyes 3.34 |
|
|
Contenido |
01. Emerald Eyes 3.34 |
|
|
Contenido |
01. Emerald Eyes 3.34 |
|
|
Contenido |
1 Albatross 3:08 |
|
|
Contenido |
1 Drifting |
|
|
Contenido |
01. Drifting – 3:37 |
|
|
Contenido |
01.The Green Manalishi (With The Two Pronged Crown) (4:36) Line-up |
|
|
Contenido |
01. Woman Of 1000 Years – 5:29 |
|
|
Contenido |
01. Woman Of 1000 Years – 5:29 |
|
|
Contenido |
01. Woman Of 1000 Years – 5:29 |
|
|
Contenido |
01. This Is The Rock 2.50 |
|
|
Contenido |
01. This Is The Rock 2.50 |
|
|
Contenido |
01. This Is The Rock (02:46) |
|
|
Contenido |
01. This Is The Rock (02:46) |
|
|
Contenido |
CD 1 Recorded live in Boston , Feb. 1970 |
|
|
Contenido |
LP1: |
|
|
Contenido |
1. Coming Your Way (Remastered) |
|
|
Contenido |
01. Coming Your Way 3.48 |
|
|
Contenido |
01. Coming Your Way – 3:44 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Coming Your Way 3.48 |
|
|
Contenido |
01. Coming Your Way 3.48 |
|
|
Contenido |
1 Need Your Love So Bad (Version #2 (Remake), Take 4) 6:55 |
|
|
Contenido |
Need Your Love So Bad 3:50 |
|
|
Contenido |
01. Tune Up 2.10 |
|
|
Contenido |
Got To Move 4:35 |
|
|
Contenido |
01. Stop Messin’ Round – 2:23 |
|
|
Contenido |
01. Stop Messin’ Round – 2:23 |
|
|
Contenido |
1 World’s In A Tangle 5:25 |
|
|
Contenido |
1 Watchout 4:19 |
|
|
Contenido |
1 My Heart Beat Like A Hammer 3:31 |
|
|
Contenido |
1 Stop Messin’ Round (Take 4 – Master Album Version With Studio Talk/Remix) 2:19 |
|
|
Contenido |
01. Stop Messin’ Round (2:22) Personnel |
|
|
Contenido |
01. Stop Messin’ Round (2:22) Personnel |
|
|
Contenido |
01. My Heart Beat Like a Hammer (3:00) Personnel |
|
|
Contenido |
01. My Heart Beat Like a Hammer (3:00) Personnel |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01 She Sold Me Magic |
|
|
Contenido |
01 The Stars Look Down |
|
|
Contenido |
01 – El Dorado |
|
|
Contenido |
01 Driving Home |
|
|
Contenido |
01 – Circle Of Life |
|
|
Contenido |
1. George Michael & Elton John – Don’t Let The Sun Go Down On Me |
Fleetwood Mac es una banda de rock nacida en 1967 en Londres, que a lo largo de su carrera ha sufrido constantes cambios en su alineación y ha tenido diversos períodos de popularidad. Fue fundada por los vocalistas y guitarristas Peter Green y Jeremy Spencer, el bajista Bob Brunning y el baterista Mick Fleetwood. Con la posterior llegada de John McVie y Danny Kirwan en conjunto con su primeros trabajos, se situaron como una de las bandas más importantes del boom del blues británico de fines de los sesenta y principios de los setenta.
Leer más ...
Con la llegada de los años 1970 surgió uno de sus períodos de crisis más importantes, donde sufrieron la salida de sus principales compositores; Green, Spencer y Kirwan, pero por otro lado la llegada de Christine McVie y Bob Welch. Además y por cerca de cinco años sus discos perdieron popularidad en el Reino Unido, pero que a su vez comenzaron con un leve reconocimiento en los Estados Unidos. Para fines de 1974 y convertidos en un trío, viajaron a California donde conocieron a sus futuros integrantes Stevie Nicks y Lindsey Buckingham. Con ellos renovaron su sonido alejándose de las raíces del blues para acercarse al soft rock y al pop rock, que les brindó gran éxito en los mercados mundiales gracias a los discos Fleetwood Mac (1975), Rumours (1977) y Tusk (1979), que los posicionó en lo alto de las listas musicales y que obtuvieron multimillonarias ventas.
Durante la década posterior lanzaron la producción en vivo Live (1980) y el disco Mirage (1982) que no lograron el éxito relevante en comparación a sus anteriores álbumes. En aquella época y en paralelo Nicks, Buckingham y Christine iniciaron sus respectivas carreras en solitario. En 1987 y luego de cinco años de silencio apareció Tango in the Night, que fue el último disco con Buckingham que se retiró al culminar su grabación, siendo su reemplazo los guitarristas Rick Vito y Billy Burnette.
En los noventa los álbumes Behind the Mask (1990) y Time (1995) demostraron la baja popularidad de la banda en algunos mercados, que acompañados de la salida de Nicks, Vito y Burnette significó la separación del grupo a fines de 1995. Dos años después su alineación más exitosa volvió a reunirse y lanzaron el disco en vivo The Dance que los puso nuevamente en la cima de las listas musicales. En 1998 Green, Spencer, Kirwan, C. McVie, Nicks, Fleetwood, J. McVie y Buckingham ingresaron al Salón de la Fama del Rock, pero lamentablemente a las pocas semanas Christine se retiró del grupo y además de la escena musical hasta el 2004.
Luego de algunos años de hiato en 2003 aparecieron con Say You Will y desde ese entonces realizaron algunas giras esporádicas principalmente en Norteamérica y Europa. Hacia principios de 2014 Christine anunció su retorno a la banda, que vendría acompañado con un nuevo álbum de estudio junto con una gira de reunión.
Hasta el día de hoy Fleetwood Mac es reconocida como una de las bandas más exitosas del mundo con más de 100 millones de copias vendidas, cuyo disco Rumours se posiciona dentro de los top 10 de la lista de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.
En 1967 el guitarrista Peter Green, luego de abandonar la agrupación John Mayall’s Bluesbreakers, convocó a su amigo y baterista Mick Fleetwood, al bajista John McVie y al guitarrista Jeremy Spencer para formar una nueva banda. Sin embargo McVie por cuestiones contractuales con John Mayall no pudo aceptar la proposición, por ende y por el tiempo que duraba su contrato Green llamó a Bob Brunning para tocar el bajo. Este nuevo cuarteto musical se denominó Fleetwood Mac, nombre que propuso Green y que tomó de los apellidos de Mick y John, Fleetwood y McVie, y con ello dieron su primer concierto el 13 de agosto de 1967 en el British Jazz and Blues Festival.
A las semanas después McVie pudo integrarse a la banda e iniciaron la grabación de su primer disco de estudio Fleetwood Mac, publicado en 1968 y que significó un exitoso debut, ya que logró el puesto 4 de los UK Albums Chart del Reino Unido. Después lanzaron al mercado los sencillos «Need Your Love So Bad» y «Black Magic Woman» —que se hizo más popular como canción de la banda Santana— y en noviembre del mismo año pusieron en el mercado el álbum Mr. Wonderful, que alcanzó cifras similares al anterior.
A fines de septiembre de 1968 se añadió a la banda Danny Kirwan como tercer guitarrista y grabaron junto a él el sencillo «Albatross» que llegó a ser el primer éxito en el Reino Unido, ubicándose en el puesto número 1 en la lista UK Singles Chart.? Al mes siguiente, en enero de 1969, se trasladaron a los Estudios Chess Records en los Estados Unidos donde firmaron con la discográfica Immediate Records y lanzaron el sencillo «Man of the World», otro gran éxito en su país de origen, sin embargo al poco tiempo dicho sello se declaró en bancarrota y por ello tuvieron que buscar un nuevo contrato discográfico. Apple Records, el sello creado por The Beatles los buscó, ya que Mick Fleetwood y George Harrison eran concuñados, pero por decisión de su mánager Clifford Davis prefirieron firmar con Reprise Records.
A mediados de 1969 fueron lanzados los recopilatorios English Rose en los Estados Unidos y The Pious Bird of Good Omen en el Reino Unido, que contenían ambos los sencillos y lados B de estos y también algunas pistas extraídas de Mr. Wonderful. En septiembre del mismo año fue puesto a la venta el tercer trabajo de estudio Then Play On, que incluyó por primera vez algunos toques de rock progresivo. De este se extrajo el tema «Oh Well» como sencillo promocional y que alcanzó a entrar en los top 10 de varios países europeos. Al año siguiente en el mes de mayo, se lanzó el sencillo «The Green Manalishi (With the Two-Prong Crown)», que fue el último éxito con Peter Green antes de su salida del grupo.
Discografía
1968: Peter Green’s Fleetwood Mac
1968: Mr. Wonderful
1969: Then Play On
1970: Kiln House
1971: Future Games
1972: Bare Trees
1973: Penguin
1973: Mystery to Me
1974: Heroes Are Hard to Find
1975: Fleetwood Mac
1977: Rumours
1979: Tusk
1982: Mirage
1987: Tango in the Night
1990: Behind the Mask
1995: Time
2003: Say You Will
|
|
Contenido |
01. Kiss On My List (Remix) |
|
|
Contenido |
01. Weight Of The World – 03:58 |
|
|
Contenido |
01. Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy – 05:47 |
|
|
Contenido |
01. Ballad of a Well Known Gun – 04:57 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Lookin’ For A Reason 3:29 |
|
|
Contenido |
01. Pagan Baby (06:27) |
|
|
Contenido |
01. Ramble Tamble (07:12) |
|
|
Contenido |
01. Down on the Corner (02:47) |
|
|
Contenido |
01. Green River (02:37) |
|
|
Contenido |
01. I Put a Spell on You (04:33) |
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|