|
|
Contenido |
01. Sleep Song (04:27) The Band |
|
|
Contenido |
01. Sleep Song (04:27) The Band |
|
|
Contenido |
01. I See the Light (1998 Remastered Version) The Band |
|
|
Contenido |
01. I See The Light (04:19) The Band |
|
|
Contenido |
01. I See The Light (04:19) The Band |
|
|
Contenido |
01. I See The Light (04:19) The Band |
|
|
Contenido |
01. True Religion 4.45 The Band |
|
|
Contenido |
01. True Religion 4.45 The Band |
|
|
Contenido |
01. True Religion 4.45 The Band |
|
|
Contenido |
01. John’s Other (08:17) The Band |
|
|
Contenido |
01. John’s Other (08:20) The Band |
|
|
Contenido |
01. Hesitation Blues (05:10) The Band |
|
|
Contenido |
01. Hesitation Blues (05:10) The Band |
|
|
Contenido |
1. Into The Light |
|
|
Contenido |
01 – I Can’t See Nobody |
|
|
Contenido |
1965 Herman’s Hermits |
|
|
Contenido |
01. Shadows Of You |
Hot Tuna comenzó como una aventura musical de los miembros de Jefferson Airplane Jack Casady y Jorma Kaukonen a comienzos de los 70. Ambos eran amigos de infancia en Washington D.C..
Leer más ...
Tras el Instituto los padres de Jorma, trabajadores al servicio del Gobierno tuvieron que trasladarse a Filipinas pero él regresó a San Francisco cuando afloraba la psicodelia y fundó Jefferson Airplane en 1965. Al poco se añadiría al grupo el bajista Jack Casady que ayudaría al masivo éxito del grupo.
Discografía
Hot Tuna (1970)
First Pull Up, Then Pull Down (1971)
Burgers (1972)
The Phosphorescent Rat (1973)
Quah (1974) (by Jorma Kaukonen with Tom Hobson, produced by Jack Casady)
America’s Choice (1975)
Yellow Fever (1975)
Hoppkorv (1976)
Double Dose (1977)
The Last Interview? (1978)
Final Vinyl (1979 compilation)
Splashdown (1984)
Historic Hot Tuna (1985)
Pair a Dice Found (1990)
Live at Sweetwater (1992)
Live at Sweetwater 2 (1993)
Trimmed & Burning (1995)
Land of Heroes (1995)
In a Can (1996 compilation of Hot Tuna, First Pull Up Then Pull Down, Burgers, America’s Choice and Hoppkorv)
Classic Hot Tuna Acoustic (1996)
Classic Hot Tuna Electric (1996)
Splashdown Two (1997)
Live at Stove’s (1997), later expanded and re-released as Live in Japan
And Furthurmore… (1999)
|
|
Contenido |
Road Food (1974) |
|
|
Contenido |
01. When We Were Young – 03:12 |
|
|
Contenido |
1 Down And Out Woman 04:08 |
|
|
Contenido |
1. No Time |
|
|
Contenido |
01. Heartbroken Bopper 4.58 Track 1-10 are from Rockin’ (1972) |
|
|
Contenido |
Road Food (1974): |
|
|
Contenido |
Wheatfield Soul (1968): |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
Shakin’ All Over (1965): |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01. Taxman |
|
|
Contenido |
01. C’mon Little Mama |
|
|
Contenido |
1. Dancin Fool 3.33 |
|
|
Contenido |
01. Clap For The Wolfman 4.15 – Burton Cummings: lead vocals, keyboards |
|
|
Contenido |
01. Pain Train |
|
|
Contenido |
01. These Eyes [03:45] |
|
|
Contenido |
01. These Eyes [03:45] |
|
|
Contenido |
01. These Eyes [03:45] |
|
|
Contenido |
01. Rain Dance 2.43 Track 1-11 are from So Long, Bannatyne (1971) |
|
|
Contenido |
01. American Woman [05:11] |
|
|
Contenido |
01. American Woman [05:11] – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. American Woman [05:11] – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. No Time 5.34 – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. These Eyes 3.44 – Randy Bachman: guitar, sitar, background vocals |
|
|
Contenido |
01. «Alright» – 2:20 Personnel |
|
|
Contenido |
01. End Of the Night |
|
|
|
Contenido |
October 9, 1980 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 Personnel: |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
1. That’s It For The Other One (Cryptical Envelopment / Quadlibet For Tender Feet / The Faster We Go, The Rounder We Get / We Leave The Castle) (1968 Mix) 07:39 |
|
|
Contenido |
01. The Golden Road (To Unlimited Devotion) (02:09) |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
|
Line-up::
Acoustic Guitar, Harmony Vocals, Lead Guitar – Jim Mullen
Bass Guitar, Harmony Vocals – Barry Dean
Drums, Percussion – Robbie McIntosh (2)
Electric Piano, Organ, Piano, Vocals, Producer – Brian Auger
Percussion – Clive Thacker
|
|
Contenido |
1.Bertha |
|
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. Mr. Charles (San Diego 7 August 1971) 03:32 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Bertha |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Harry Adams Field House, University of Montana, Missoula, MT (5/14/74) |
|
|
Contenido |
CD1 – First set: Personnel |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
1 Early Morning Rain (Previously Unissued Version) 03:20 |
|
|
Contenido |
01 – Viola Lee Blues (Previously Unissued Live In San Francisco 1966 Version) |
|
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 (10-22-71) |
|
|
Contenido |
DISC 1 |
|
|
Contenido |
DISC 1 |
|
|
Contenido |
cd1: |
|
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
|
Contenido |
01. Truckin’ (5:08) |
|
|
Contenido |
01. Truckin’ (5:08) |
|
|
|
Contenido |
Disc 1 – Transitive Axis Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Hell in a Bucket (Live at the Spectrum, Philadelphia, Pa 1995) |
|
|
Contenido |
cd1 Personnel |
|
|
Contenido |
1. «Touch of Grey» (Garcia, Hunter) – 5:50 Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Touch of Grey» (Garcia, Hunter) – 5:50 |
|
|
Contenido |
CD 1: Musicians |
|
|
Contenido |
Disc 1 personnel |
|
|
Contenido |
1. «Alabama Getaway» (Garcia, Hunter) – 3:37 Personnel: |
|
|
Contenido |
Disc One Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Good Lovin'» (Clark, Resnick) – 4:50 Personnel: |
|
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01. Estimated Prophet [05:38] |
|
|
Contenido |
cd1 1. Promised Land 2. Bertha 3. Mama Tried 4. They Love Each Other 5. Looks Like Rain 6. Deal 7. Playing In The Band cd2 1. Sugar Magnolia 2. Eyes Of The World 3. Wharf Rat 4. Good Lovin’ 5. Samson & Delilah 6. Scarlet Begonias cd3 1. Around And Around 2. Help On The Way 3. Slipkknot! 4. Drums 5. Not Fade Away 6. Morning Dew 7. One More Saturday Night 8. Uncle John’s Band 9. We Bid You Goodnight Personnel: |
|
|
Contenido |
1. «Help on the Way» (Jerry Garcia, Robert Hunter) – 3:15 Personnel: |
|
|
Contenido |
01. Help On The Way 03:15 Slipknot! 04:03 (Jerry Garcia, Keith Godchaux, Robert Hunter, Bill Kreutzmann, Phil Lesh) Recorded at Weir’s studio during the Dead’s break from touring between February 27 and May 7, 1975 |
|
|
Contenido |
01. U.S. Blues [4:42] |
|
|
Contenido |
-1. «Katie Mae» (Lightnin’ Hopkins) – 4:44 |
|
|
Contenido |
01. Bertha [0:05:43.10] |
|
|
Contenido |
01. Uncle John’s Band [0:04:45.15] |
|
|
Contenido |
01. Uncle John’s Band – 04:48 |
|
|
Contenido |
01. Box of Rain – 05:20 |
|
|
Contenido |
01. Dark Star [0:23:07.03] Grateful Dead |
|
|
Contenido |
01. That’s It For The Other One [0:07:40.70] |
|
|
Contenido |
1. In and Out (John L Montgomery) – 3:06 Line-up:: |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. The Golden Road (To Unlimited Devotion) [0:02:12.33] |
|
|
Contenido |
[06:01] 01. Five To One (Live) |
|
|
Contenido |
1. Hello To The Cities (00:56) |
|
|
Contenido |
CD1 • Live at Seattle Center Coliseum 05 June 1970 |
|
|
The Guess Who es una banda canadiense de rock fundada en Winnipeg en 1965. La agrupación inicialmente logró éxito en su país natal, pero a finales de la década de 1960 y gracias a éxitos como «No Time», «American Woman», «Laughing», «These Eyes», «Undun» y «Share the Land», obtuvo repercusión internacional. Durante el tiempo en que ha permanecido activa, la agrupación ha albergado a reconocidos músicos como Burton Cummings, Chad Allan y Randy Bachman. Fundada como una banda de garage rock, su estilo musical fue incorporando elementos del pop rock, el hard rock y del rock psicodélico. Uno de sus fundadores, Randy Bachman, más adelante formaría otro grupo de gran éxito, Bachman-Turner Overdrive.
Leer más ...
La banda fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Canadiense en 1987. En 2002, Randy Bachman, Burton Cummings, Garry Peterson, Donnie McDougall y Bill Wallace recibieron el Premio del Gobierno a las Artes por su contribución a la música popular canadiense.
La banda fue fundada en 1963 por los músicos Allan Kobel, conocido como «Chad» Allan y Randy Bachman. De allí surgió el grupo Chad Allan and the Expressions, aunque previamente se presentaban como The Silvertones y luego como The Reflections.? El resto de la alineación contó con el bajista Jim Kale, el pianista Bob Ashley y el baterista Garry Peterson. Bajo el nombre de Chad Allan and the Expressions, la banda grabó una versión de «Shakin ‘All Over», canción del grupo británico Johnny Kidd & the Pirates en 1965, que se convirtió en un sorprendente éxito en Canadá y en Estados Unidos, alcanzando el Top 40 en la listas de éxitos. Cuando el grupo consigue un contrato para grabar su primer disco completo, su compañía discográfica, Quality, decidió incluir la palabra «Guess Who?» junto a «Chad Allan and the Expressions» en la portada, con la idea de engañar a los compradores pensando que en realidad se trataba de un grupo más famoso. Luego, Ashley fue reemplazado por un joven Burton Cummings, quien se convirtió luego en el cantante principal cuando Allan se fue en 1966.
Como Chad Allan and the Expressions
1965 – «Shakin’ All Over» (simple)
1965 – Hey Ho (What You Do To Me)
1965 – Shakin’ All Over
Como The Guess Who?
1966 – It’s Time
1968 – A Wild Pair
Como The Guess Who (1967–1975)
1968 – Wheatfield Soul
1969 – Canned Wheat
1970 – American Woman
1970 – Share the Land
1971 – So Long, Bannatyne
1972 – Rockin’
1973 – Artificial Paradise
1973 – #10
1974 – Road Food
1974 – Flavours
1975 – Power in the Music
1976 – The Way They Were
The Guess Who reformados
1979 – All This for a Song
1982 – Guess Who’s Back
1983 – Together Again (en vivo, grabado con Jim Kale, Garry Peterson, Randy Bachman y Burton Cummings)
1995 – Liberty, también editado como Lonely One
2001 – Running Back Thru Canada (en vivo, grabado con Don McDougall, Bill Wallace, Garry Peterson, Randy Bachman y Burton Cummings)
Grateful Dead (también conocidos como «The Dead») fue un grupo de rock y folk rock estadounidense influido por la psicodelia. El grupo fue creado en 1965 por integrantes de «Mother McCree’s Uptown Jug Champions». Grateful Dead se dieron a conocer gracias a su estilo de composición único y ecléctico –que fusionaba elementos del rock, folk, bluegrass, blues, country y jazz– y por las largas improvisaciones que realizaban en sus actuaciones.
Leer más ...
Algunos de los fanáticos del grupo les siguieron de concierto en concierto durante años. Estos seguidores, denominados «Deadheads» (‘cabezas muertas’), fueron conocidos por su dedicación a la música del grupo.
Sus influencias musicales variaron ampliamente, basándose en la música psicodélica de la época, combinándola con blues, jazz, rock and roll y bluegrass. Estas distintas influencias fueron destiladas en un todo diverso y psicodélico que convirtió a Grateful Dead en «los padrinos pioneros del mundo de las bandas de improvisación (jambands)».
Su último concierto fue el 9 de julio de 1995 en el estadio Soldier Field de Chicago. Con motivo del fallecimiento del cantante y guitarrista Jerry Garcia el mes siguiente, los demás miembros anunciaron la disolución de la banda a finales del año.? Desde entonces, los distintos miembros se reunieron para realizar giras en distintas formaciones como «The Other Ones» (en 1998, 2000 y 2002) y The Dead (2003, 2004 y 2009). Otras formaciones basadas en los ex-miembros de Grateful Dead incluyen «RatDog», «Phil Lesh and Friends» y «Rhythm Devils».
A principios de 2015, se anunció la celebración de tres conciertos con motivo del 50 aniversario de la fundación de la banda, conciertos que se celebrarían precisamente en el estadio Soldier Field, el mismo lugar donde realizaron su último concierto.
Grateful Dead comenzaron su carrera en Palo Alto, California, con el nombre de The Warlocks (Los Brujos); nombre que tuvieron que cambiar para conseguir un contrato discográfico debido a que otra banda (como dato interesante, se trataba de la futura The Velvet Underground) estaba ya grabando bajo ese nombre. Finalmente se trasladaron a la zona de Haight-Ashbury, en San Francisco. Muchas bandas de esta zona, como Jefferson Airplane, Big Brother and the Holding Company y Santana, llegaron a la fama nacional, dándole a San Francisco la imagen de capital de la contracultura hippie de la época. De todas estas bandas, los componentes de Grateful Dead eran los que gozaban del más alto nivel musical, incluyendo a Jerry Garcia a la guitarra y banjo, el músico de blues Ron «Pigpen» McKernan en armónica y órgano, el bajista Phil Lesh (proveniente de la música clásica) y Bill Kreutzmann a la batería, muy influido por el jazz bebop. Grateful Dead personificaba «todos los elementos de la escena de San Francisco y llegaron, consecuentemente, a ser los representantes de la contracultura en el resto de su país».
El nombre «Grateful Dead» (‘Muertos Agradecidos’) fue escogido aleatoriamente de un diccionario. Algunos dicen que fue un Funk & Wagnalls, otros un Oxford Dictionary, pero citando la biografía de Phil Lesh (pág. 62) «…Jer (Garcia) tomó un viejo Britannica World Language Dictionary […] (y) […] con aquella voz élfica plateada me dijo, ‘Eh, COMPA, qué tal the Grateful Dead?'»
Álbumes de estudio y contemporáneos
The Grateful Dead (1967)
Anthem of the Sun (1968)
Aoxomoxoa (1969)
Live/Dead (1969)
Workingman’s Dead (1970)
American Beauty (1970)
Grateful Dead (1971)
Europe ’72 (1972)
History of the Grateful Dead, Volume One (Bear’s Choice) – (1973)
Wake of the Flood (1973)
From the Mars Hotel (1974)
Blues for Allah (1975)
Steal Your Face (1976)
Terrapin Station (1977)
Shakedown Street (1978)
Go to Heaven (1980)
Reckoning (1981)
Dead Set (1981)
In the Dark (1987)
Dylan & the Dead (1989)
Built to Last (1989)
Without a Net (1990)
Álbumes recopilatorios
Skeletons from the Closet: The Best of Grateful Dead (1974)
What a Long Strange Trip It’s Been (1977)
The Arista Years (1996)
Selections From the Arista Years (1997)
The Very Best of Grateful Dead (2003)
Flashback with the Grateful Dead (2011)
The Best of the Grateful Dead (2015)
|
|
Contenido |
01 – Light My Fire |
|
|
Contenido |
01 – Stayin’ Alive |
|
|
Contenido |
Disc One *Previously released |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 About Absolutely Live |
|
|
Contenido |
1970 Canadian Broadcasting Corporation Interview 26:49 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Light My Fire 7:07 |
|
|
Contenido |
1.New York Mining Disaster 1941 |
|
|
Contenido |
Disk: 1 |
|
|
Contenido |
01. Heavy Music (Pt. 1) 02:41 |
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|