|
|
Contenido |
01. Prison Trilogy (Billy Rose) |
|
|
Contenido |
01. Prison Trilogy (Billy Rose) |
|
|
Contenido |
01. Prison Triology (Billy Rose) (04:26) |
|
|
Contenido |
1. Oh, Happy Day 3:45 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
1. Blessed Are (3:05) |
|
|
Contenido |
A1 Blessed Are… 3:03 |
|
|
Contenido |
01. Ghetto 4.30 |
|
|
Contenido |
1. Sweet Sir Galahad – Joan Baez 3:42 |
|
|
Contenido |
1. If I Knew (2:43) |
|
|
Contenido |
1. Old Welsh Song 1:16 |
|
|
Contenido |
1. Love Minus Zero/No Limit 2.42 |
|
|
Contenido |
1. Love Minus Zero/No Limit 2.42 |
|
|
Contenido |
1. Be Not Too Hard 2:52 |
|
|
Contenido |
1 Love Minus Zero/No Limit Dylan 2:43 |
|
|
Contenido |
01. O Come, O Come Emmanuel |
|
|
Contenido |
01. O Come, O Come Emmanuel |
|
|
Contenido |
1. Farewell, Angelina 3:18 |
|
|
Contenido |
1. Farewell, Angelina 3:18 |
|
|
Contenido |
1. Farewell, Angelina 3:18 |
|
|
Contenido |
1. Last Night I Had The Strangest Dream 2:40 |
|
|
Contenido |
Island In The Sun (H. Belafonte, Burgess) |
|
|
Contenido |
1. There But for Fortune 3.14 |
|
|
Contenido |
1. Once I Had a Sweetheart 3.11 |
|
|
Contenido |
1. Babe, I’m Gonna Leave You 3.12 |
|
|
Contenido |
1. Wagoner’s Lad 2.12 |
|
|
Contenido |
DISC 1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01 – Silver Dagger (Remastered) |
|
|
Contenido |
1. Silver Dagger 2.32 |
|
|
Contenido |
Silver Dagger (traditional) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Johnny Hallyday
Johnny Hallyday (París, Francia, 15 de junio de 1943-Marnes-la-Coquette, Altos del Sena; 5 de diciembre de 2017) fue un cantante, compositor y actor francés. Nacido como Jean-Philippe Léo Smet, de padre belga y madre francesa, es considerado como un icono en el mundo francófono desde los inicios de su carrera. Para algunos es el equivalente francés de Elvis Presley.
Leer más ...
Jean-Philippe Léo Smet nació en el París de la Francia ocupada, fruto del breve matrimonio de León Smet con Huguette Clerc, ambos artistas de cabaré. A los pocos meses de su nacimiento fue abandonado por su padre y su madre, incapaz de sacar al bebé adelante por sí sola, lo entregó en adopción a sus tíos paternos, que se hicieron responsables del pequeño. Su tía Desta, con la que se crio, estaba casada con otro artista de variedades llamado Lee Hallyday, de quien Jean-Philippe tomó su apellido artístico. Pasó buena parte de su infancia en Londres, donde su familia se instaló durante unos años para evitar represalias en Francia por colaboracionismo con los nazis. Tras ver la película Loving you de Elvis Presley decidió ser cantante de rock and roll y a los 16 compró su primera guitarra con su sueldo de cargador de camiones en el Mercado Central de París y comenzó a actuar en clubes nocturnos en la capital francesa.
Discografía
Álbumes de estudio
Hello Johnny (1960, Vogue)
Nous les Gars, Nous les Filles (1961, Vogue)
Tête a Tête avec Johnny (1961, Vogue)
Salut les Copains! (1961, Philips)
Johnny Hallyday sings America’s Rockin’ Hits (1962, Philips)
Les Bras en Croix (1963, Philips)
Les Rocks les Plus Terribles (1964, Philips)
Halleluyah (1965, Philips)
Johnny Chante Hallyday (1965, Philips)
La Génération Perdue (1966, Philips)
Johnny 67 (1967, Philips)
Jeune Homme (1968, Philips)
Rêve et Amour (1968, Philips)
Rivière… Ouvre ton Lit (1969, Philips)
Vie (1970, Philips)
Flagrant Délit (1971, Philips)
Country-Folk-Rock (1972, Philips)
Insolitudes (1973, Philips)
Je t’Aime, Je t’Aime, Je t’Aime (1974, Philips)
Rock’n Slow (1974, Philips)
Rock a Memphis (1975, Philips)
La Terre Promise (1975, Philips)
Derrière l’Amour (1976, Philips)
Hamlet (1976, Philips)
C’est la Vie (1977, Philips)
Solitudes a Deux (1978, Philips)
Hollywood (1979, Philips)
A Partir de Maintenant.. (1980, Philips)
En Pièces Détachées (1981, Philips)
Pas Facile (1981, Philips)
Quelque Part un Aigle (1982, Philips)
La Peur (1982, Philips)
Entre Violence et Violon (1983, Philips)
Hallyday 84: Nashville en Direct (1984, Philips)
En V.O (1984, Philips)
Rock’n’Roll Attitude (1985, Philips)
Gang (1986, Philips)
Cadillac (1989, Philips)
Ca Ne Change Pas un Homme (1991, Philips)
Rough Town (1994, Philips)
Lorada (1995, Philips)
Ce Que Je Sais (1998, Philips)
Sang pour Sang (1999, Philips)
A la Vie, a la Mort (2002, Mercury)
Ma Vérité (2005, Mercury)
Jamais seul con Matthieu Chedid (y una reanudación de la canción «Tanagra» escrita por Brigitte Fontaine)
Le Coeur d’un Homme (2007)
Ça Ne Finira Jamais (2008)
Jamais Seul (2011)
L’Attente (2012)
Rester vivant (2014)
De l’amour (2015)
Álbumes en directo
Johnny et Ses Fans au Festival de Rock’n’Roll (1961, Vogue)
A l’Olympia (1962, Philips)
Olympia 64 (1964, Philips)
Olympia 67 (1967, Philips)
Au Palais des Sports (1967, Philips)
Que Je t’Aime (1969, Philips)
Live at the Palais des Sports (1971, Philips)
Palais des Sports (1976, Philips)
Pavillon de Paris (1979, Philips)
Live (1981, Universal Music)
Palais des Sports 1982 (1982, Universal Music)
Au Zénith (1984, Universal Music)
A Bercy (1987, Universal Music)
Dans la Chaleur de Bercy (1990, Universal Music)
Bercy 92 (1992, Universal Music)
Parc des Princes (1993, Universal Music)
A La Cigale (1994, Universal Music)
Lorada Tour (1995, Universal Music)
Destination Vegas (1996, Universal Music)
Johnny Allume le Feu: Stade de France 98 (1998, Universal Music)
100% Johnny: Live a La Tour Eiffel (2000, Universal Music)
Olympia 2000 (2000, Universal Music)
Parc des Princes 2003 (2003, Universal Music)
Flashback Tour Live (2006, Warner Music)
La Cigale (2007, Warner Music)

John Phillips
John Edmund Andrew Phillips (Parris Island, Carolina del Sur, 30 de agosto de 1935 – Los Ángeles, California, 18 de marzo de 2001) fue un cantante, guitarrista y compositor estadounidense. También conocido como Papa John, Phillips fue un miembro y líder de la banda The Mamas & the Papas. Era el padre de Jeffrey Phillips, Mackenzie Phillips, Chynna Phillips, Tamerlane Phillips y Bijou Phillips.
Leer más ...
La primera banda de Phillips fue The Journeymen, un trío dedicado a la música folk. Tiempo después, durante el American folk music revival, conoció a Denny Doherty y Cass Elliot y en un tour por California, a Michelle Gilliam, con quien se casó en 1962. Con ellos formará, en 1965, The Mamas and The Papas, grupo que llegará a su fin al mismo tiempo que su unión con Michelle en 1970. El matrimonio tuvo una hija, Chynna Phillips, futura integrante del exitoso grupo Wilson Phillips.
Phillips y Michelle fueron los responsables de escribir la mayoría de las canciones de The Mamas and The Papas; John comúnmente empezaba a escribir las canciones y luego Michelle las completaba. Después de firmar contrato con Dunhill Records tuvieron numerosos hits en el top ten de Billboard, tales como: California Dreamin’, Monday, Monday, I Saw Her Again, Creeque Alley, 12:30 (Young Girls Are Coming to the Canyon) y Words of love.
Como Solista
1970: John Phillips (John, the Wolf King of L.A.)
1970: Brewster McCloud – Soundtrack con Merry Clayton en la voz
2001: Pay Pack & Follow
2001: Phillips 66
2008: Pussycat
2009: Man On The Moon
Compilaciones
2007: Jack Of Diamonds
John McLaughlin (nacido el 4 de enero de 1942, Doncaster, Reino Unido), también conocido como Mahavishnu John McLaughlin, es un guitarrista, bandleader y compositor proveniente del movimiento originado en los 70 llamado jazz-fusión o jazz-rock. Sin embargo, su aporte musical trasciende los géneros y las culturas, siendo pionero en movimientos de integración del jazz con la música del Norte y el Sur de la India (Shakti), con el flamenco (Guitar Trio), con el rock (primero con Miles Davis en In a Silent Way y Bitches Brew y desde la década de 1970 en adelante, con sus grupos Mahavishnu Orchestra, The Heart of Things, Five Peace Band y actualmente John McLaughlin y la 4.ª Dimension) y con la música clásica (en su Concierto para guitarra y orquesta y en el disco Thieves and Poets).
Leer más ...
Proveniente de una familia de músicos (su madre era concertista de violín), McLaughlin de niño estudió violín y piano, pero se interesó más en la guitarra a partir de los once años de edad, explorando estilos como de flamenco y el jazz de Stéphane Grappelli. McLaughlin se trasladó a Londres desde Yorkshire para involucrarse en la escena próspera de música de los inicios de los 60, comenzando con The Marzipan Twisters, después estuvo con la banda de Georgie Fame, en la banda de Brian Auger, y por fin con Graham Bond Quartet en 1963. Durante toda esta época, a menudo tuvo que soportar largas sesiones de trabajo, con lo que no estaba muy conforme, pero consiguió mejorar su modo de tocar y sus habilidades de ejecución.
Antes de trasladarse a EUA, McLaughlin realizó el álbum Extrapolation con Tony Oxley y John Surman en 1969, en el cual demostró ser un virtuoso en su técnica, su gran inventiva y su singular habilidad para tocar y superar cualquier dificultad que presentara el instrumento. Ya en Estados Unidos en 1969 se unió al grupo de Tony Williams The Tony Williams Lifetime. También tocó junto con Miles Davis en sus álbumes In A Silent Way, Bitches Brew, On The Corner, Big Fun, donde McLaughlin fue presentado como solista en «Go Ahead John» y en «A Tribute to Jack Johnson».
En los primeros 70 forma la banda eléctrica Mahavishnu Orchestra, junto al violinista Jerry Goodman (ex-The Flock), banda que se distinguió por su estilo, técnicamente virtuosísimo y complicado de música. El nombre Mahavishnu le fue dado por su gurú Sri Chinmoy, Mclaughlin se había convertido al hinduismo a comienzos de la década de los 70. En 1975 forma un grupo de fusión con la música hindú, llamado Shakti, con quienes permanece hasta 1978. A principios de los años 80 se unió al guitarrista flamenco Paco de Lucía y Al Di Meola formando el Guitar Trio. El trío se reunió nuevamente en 1996 para una segunda sesión de grabación y una gira mundial.
John se distingue al tocar la guitarra, ya que ofrece versatilidad y un variado rango de estilos y géneros, como jazz, la música clásica india, jazz fusion, y la música clásica del oeste. McLaughlin ha influenciado a muchos guitarristas, también ha incorporado la música flamenca en bastantes grabaciones acústicas. El maestro hindú de la Tabla Zakir Hussain dice que McLaughlin es «uno de los músicos más grandes y más importantes de nuestros tiempos». En 2003, McLaughlin estuvo en el lugar 49, según la revista Rolling Stone, en la lista 100 Greatest Guitarists of All Time
Su reputación primero fue de músico de sesión, y como resultado de esto colaboró en grabaciones, aunque de secundario con Miroslav Vitous, Larry Coryell, Joe Farrell, Wayne Shorter, Carla Bley, The Rolling Stones, Carlos Santana entre otros.
Joan Chandos Báez (Staten Island, Nueva York, Estados Unidos, 9 de enero de 1941), más conocida como Joan Báez, es una cantante, compositora y activista estadounidense, cuya música folk contemporánea incluía a menudo canciones protesta o de justicia social. Caracterizada por una voz potente, aguda, próxima a la de una soprano, y con un vibrato controlado para potenciar la dramatización de las letras de las canciones, fue una de las mayores figuras de la canción protesta surgida en los años sesenta, al calor de la Guerra de Vietnam. Su repertorio, no obstante, abarca también lo tradicional, el country y el pop rock, y además de ser compositora, es generalmente considerada como una intérprete del trabajo de otros artistas, habiendo grabado canciones de Allman Brothers Band, The Beatles, Jackson Browne, Leonard Cohen, Bob Dylan, Violeta Parra, Woody Guthrie, The Rolling Stones, Pete Seeger, Paul Simon y Stevie Wonder, entre otros. En los últimos años, obtuvo cierto éxito al interpretar canciones de compositores modernos como Ryan Adams, Josh Ritter, Steve Earle y Natalie Merchant.
Leer más ...
Báez comenzó su carrera musical en 1960 y logró un éxito inmediato. Sus tres primeros discos, Joan Baez, Joan Baez, Vol. 2 y Joan Baez in Concert, han sido certificados como discos de oro y estuvieron en las listas de éxitos durante dos años. En la década de 1970, Báez logró nuevos éxitos con su canción «Diamonds & Rust» y con versiones de «There But for Fortune» de Phil Ochs y «The Night They Drove Old Dixie Down» de The Band. Otras canciones asociadas a Báez incluyen «Farewell Angelina», «Love Is Just a Four-Letter Word», «Joe Hill», «Sweet Sir Galahad» y «We Shall Overcome». Interpretó tres de estas canciones en el Festival de Woodstock en 1969, promocionó las canciones de Bob Dylan a nivel nacional y mostró su compromiso con el activismo político y social en los campos de la no violencia, los derechos civiles, los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.
Discografía
1960: Joan Baez
1961: Joan Baez, Vol. 2
1962: Joan Baez in Concert (en directo)
1963: Joan Baez in Concert, Part 2 (en directo)
1964: Joan Baez/5
1965: Farewell, Angelina
1966: Noël
1967: Joan
1968: Baptism: A Journey Through Our Time
1968: Any Day Now
1969: David’s Album
1970: One Day at a Time
1971: Carry It On (banda sonora)
1971: Blessed Are…
1972: Come from the Shadows
1973: Where Are You Now, My Son?
1974: Gracias a la vida
1975: Diamonds & Rust
1976: From Every Stage (en directo)
1976: Gulf Winds
1977: Blowin’ Away
1979: Honest Lullaby
1984: Live Europe ’83 (en directo)
1987: Recently
1988: Diamonds & Rust in the Bullring (en directo)
1989: Speaking of Dreams
1992: Play Me Backwards
1995: Ring Them Bells (en directo)
1997: Gone From Danger
2003: Dark Chords on a Big Guitar
2005: Bowery Songs (en directo)
2008: Day After Tomorrow
James Joseph Croce (Filadelfia, Estados Unidos, 10 de enero de 1943-Natchitoches (Luisiana), 20 de septiembre de 1973) fue un cantante y compositor estadounidense.
Croce compuso varias canciones de éxito en los primeros años 70, pero falleció en un accidente de aviación justo cuando empezaba a conseguir el éxito. Se le recuerda fundamentalmente por las canciones «Time in a Bottle» y «Bad, Bad Leroy Brown,» las cuales fueron número 1 en el Billboard Hot 100 en 1973.
Leer más ...
Croce nació en South Philadelphia, en el condado de Filadelfia, Pensilvania. Se graduó en la Upper Darby High School localizada en Drexel Hill, Pennsylvania, en 1960. En 1966, y de forma póstuma, se convirtió en el primer estudiante en ser incluido en el cuadro de honor (Wall of Fame) de la Upper Darby High School. Tras graduarse, Croce acudió durante un año a la Malvern Preparatory School, en Malvern, Pensilvania. De allí marchó a estudiar a la Universidad Villanova donde se graduó en psicología y con estudios en alemán. Durante su etapa universitaria Croce fue miembro de los Villanova Singers y de los Villanova Spires y ejerció como disc-jockey en la radio universitaria WXVU. En esta época conoció a la que fue su esposa Ingrid Jacobson. Tras su boda Croce se convertiría al judaísmo.
Jim Capaldi (2 de agosto de 1944 – 28 de enero de 2005) fue un músico y compositor inglés con una extensa carrera de más de cuarenta años. Fue uno de los fundadores de la banda de rock Traffic en 1967 con Steve Winwood, con quien compuso la mayor parte del material de la banda. Fue presentado en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de la alineación original de Traffic.
Leer más ...
Capaldi también tocó con Jimi Hendrix, Eric Clapton, George Harrison, Alvin Lee, Cat Stevens y Mylon LeFevre, además de componer material para otros artistas, como «Love Will Keep Us Alive» y «This is Reggae Music». Como solista grabó más de media docena de sencillos, siendo los más reconocidos «That’s Love» y su versión de «Love Hurts».
Estudio
Oh How We Danced (1972)
Whale Meat Again (1974)
Short Cut Draw Blood (1975)
Daughter of the Night (1978)
The Contender (1978)
Electric Nights (1979)
The Sweet Smell of … Success (1980)
Let The Thunder Cry (1981)
Fierce Heart (1983)
One Man Mission (1984)
Some Come Running (1988)
Prince of Darkness (1995)
Live: The 40,000 Headmen Tour (1999)
Living On The Outside (2001)
Poor Boy Blue (2004)
Dear Mr Fantasy: The Jim Capaldi Story (2011)
Jerome John «Jerry» Garcia (1 de agosto de 1942 – 9 de agosto de 1995) fue un cantautor y guitarrista estadounidense más conocido por su trabajo como guitarrista y vocalista de la banda Grateful Dead, que ganó prominencia durante la era de la contracultura (1960). Aunque desautorizó el papel, García fue visto por muchos como el líder o «portavoz» del grupo.
Leer más ...
Uno de sus fundadores, García actuó con los Grateful Dead durante sus treinta años de carrera (1965-1995). También fundó y participó en una variedad de proyectos paralelos, incluyendo la banda Saunders-Garcia (con su amigo Merl Saunders), la «Jerry Garcia Band», «Old and in the Way», el dúo acústico Garcia / Grisman, «Legion of Mary» y «New Riders of the Purple Sage» (que García co-fundó con John Dawson y David Nelson). Lanzó varios álbumes como solista, y contribuyó a numerosos álbumes de otros artistas durante años como músico de sesión. Es muy conocido por su característica forma de tocar la guitarra y fue clasificado el 13º por la revista Rolling Stone en los «100 Guitarristas más grandes de toda la historia».
A lo largo de su vida, García estaba a veces enfermo debido a su diabetes, y en 1986 entró en un coma diabético que casi le costó la vida. Aunque su salud general mejoró un poco después de eso, también luchó con su adicción a la heroína y la cocaína, y permaneció en una instalación de rehabilitación de drogas en California cuando murió de un ataque al corazón en agosto de 1995 a la edad de 53 años.
Discografía
Jerry Garcia
Garcia – 1972
Compliments – 1974
Reflections – 1976
Run for the Roses – 1982
Jerry Garcia Band
Cats Under the Stars – 1978
Jerry Garcia Band – 1991
How Sweet It Is – 1997
Don’t Let Go – 2001
Shining Star – 2001
Pure Jerry: Theatre 1839, San Francisco, July 29 & 30, 1977 – 2004
After Midnight: Kean College, 2/28/80 – 2004
Pure Jerry: Lunt-Fontanne, New York City, October 31, 1987 – Jerry Garcia Band and Jerry Garcia Acoustic Band – 2004
Pure Jerry: Lunt-Fontanne, New York City, The Best of the Rest, October 15–30, 1987 – Jerry Garcia Band and Jerry Garcia ;Acoustic Band – 2004
Pure Jerry: Merriweather Post Pavilion, September 1 & 2, 1989 – 2005
Pure Jerry: Warner Theatre, March 18, 1978 – 2005
Pure Jerry: Coliseum, Hampton, VA, November 9, 1991 – 2006
Pure Jerry: Bay Area 1978 – 2009
Let It Rock: The Jerry Garcia Collection, Vol. 2 – 2009
Garcia Live Volume One – 2013
June 26, 1981, Warfield Theatre, San Francisco, CA – 2013
Garcia Live Volume Two – 2013
Fall 1989: The Long Island Sound – 2013 – Jerry Garcia Band and Bob Weir & Rob Wasserman
Garcia Live Volume Four – 2014
Garcia Live Volume Five – 2014
On Broadway: Act One – October 28th, 1987 – Jerry Garcia Band and Jerry Garcia Acoustic Band – 2015
Jerry Garcia Acoustic Band
Almost Acoustic – 1988
Ragged but Right – 2010
New Riders of the Purple Sage
New Riders of the Purple Sage – 1971
Before Time Began – 1986
Vintage NRPS – 1986
Glendale Train – 2003
Old and in the Way
Old and in the Way – 1975
That High Lonesome Sound – 1996
Breakdown – 1997
Live at the Boarding House – 2008
Live at the Boarding House: The Complete Shows – 2013
Legion of Mary
Legion of Mary: The Jerry Garcia Collection, Vol. 1 – 2005
Garcia Live Volume Three – 2013
Jerry Garcia and Merl Saunders
Heavy Turbulence – 1972
Fire Up – 1973
Live at Keystone – 1973
Keystone Encores – 1988
Fire Up Plus – 1992
Pure Jerry: Keystone Berkeley, September 1, 1974 – 2004
Keystone Companions: The Complete 1973 Fantasy Recordings – 2012
Jerry Garcia and David Grisman
Garcia/Grisman – 1991
Not for Kids Only – 1993
Shady Grove – 1996
So What – 1998
The Pizza Tapes – 2000
Grateful Dawg – 2001
Been All Around This World – 2004
Jerry Garcia and John Kahn
Pure Jerry: Marin Veterans Memorial Auditorium, San Rafael, California, February 28, 1986 – 2009
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Ike & Tina Turner
Ike & Tina Turner fue un dúo musical americano compuesto por el matrimonio Ike y Tina Turner. El dúo comenzó como un acto de separación entre Ike Turner y los Kings of Rhythm antes de que el nombre cambiase al de Ike & Tina Turner Revue. El dúo fue una vez considerado «uno de los mejores, más duradero, y potencialmente más explosivo de todos los conjuntos R & B».
Leer más ...
Sus primeras obras, incluyendo «A Fool in Love»,»It’s Gonna Work Out Fine»,»I Idolize You» y «River Deep – Mountain High» se convirtieron en referentes importantes en el desarrollo de la música Soul, mientras que sus últimos trabajos fueron conocidos por sus salvajes interpretaciones de arreglos de clásicos del Rock como «I Want to Take You Higher» y «Proud Mary», esta última les haría ganar un premio Grammy. También son conocidos por sus obscenas actuaciones en vivo, que fueron sólo comparables a la de James Brown y The Famous Flames en términos de espectáculo musical.
El dúo fue incluido en el Rock & Roll Hall of Fame en 1991.
Discografia
1961 «The Soul of Ike & Tina Turner»
1962 «Dance with Ike & Tina Turner’s Kings of Rhythm»
1963 «Don’t Play Me Cheap»
1963 «Dynamite!»
1963 «It’s Gonna Work Out Fine»
1963 «Please Please Please»
1965 «Ooh Poo Pah Doo»
1966 «River Deep – Mountain High»
1966 «Ike & Tina Turner and the Raelettes»
1968 «Outta Season»
1969 «In Person»
1969 «Fantasic»
1969 «Get It Together»
1969 «Her Man, His Woman»
1969 «The Hunter»
1970 «Come Together»
1971 «Workin’ Together»
1971 «Nuff Said»
1971 «Something’s Got a Hold on Me»
1972 «Feel Good»
1972 «Let Me Touch Your Mind»
1973 «Nutbush City Limits»
1974 «Strange Fruit»
1974 «Sweet Rhode Island Red»
1974 «The Gospel According to Ike and Tina»
1974 «The Great Album»
1977 «Delilah’s Power»
1978 «Airwaves»
1980 «The Edge»
|
|
Contenido |
1. Freight Train Blues |
|
|
Contenido |
01. I Feel The Earth Move |
|
|
Contenido |
01. My Only True Friend |
|
|
Contenido |
01. My Only True Friend – 06:19 |
|
|
Contenido |
01. Statesboro Blues (Live) (5:22) |
|
|
Contenido |
DISC 1: Personnel: |
|
|
Contenido |
01. I’m No Angel |
|
|
Contenido |
01 – Whipping Post |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. Don’t Mess Up A Good Thing 5.06 |
|
|
|
Contenido |
01 – Tonight I’ll be Staying Here With You (S.I.R. Studio Rehearsals) |
|
|
Contenido |
1 – Guess I’m Doing Fine (Witmark Demo-1964) [4:08] |
|
|
Contenido |
01. Main Title Theme (Billy) – 06:06 |
|
|
Contenido |
1 Baby, Let Me Follow You Down |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Believe 3:59 |
|
|
Contenido |
1 I Still Haven’t Found What I’m Looking For 3:44 |
|
|
Contenido |
1. Way Of Love |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01.Believe |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. Political World – 03:48 |
|
|
Contenido |
1 No Son Of Mine 6:42 |
|
|
Contenido |
1. Back On The Streets (05:30) Musicians: |
Gregory Lenoir Allman, conocido como Gregg Allman (Nashville, Tennessee; 8 de diciembre de 1947-Savannah, Georgia; 27 de mayo de 2017), fue un cantante, teclista, guitarrista y compositor de rock y blues estadounidense, conocido sobre todo por ser uno de los fundadores del grupo The Allman Brothers Band, junto a su hermano Duane Allman.
Leer más ...
Entró junto con la banda en el Rock and Roll Hall of Fame en 1995, y recibió un premio personal por una vida exitosa concedido por el Georgia Music Hall of Fame en 2006. Su distintiva voz y su característico acento sureño lo colocaron en el 70.º puesto en la lista de los «100 mejores cantantes de todos los tiempos» de la revista Rolling Stone.
Discografía
1973 Laid Back
1974 The Gregg Allman Tour (directo)
1977 Playin’ Up a Storm – The Gregg Allman Band
1977 Two the Hard Way – Allman and Woman (Cher)
1986 I’m No Angel – The Gregg Allman Band
1988 Just Before The Bullets Fly – The Gregg Allman Band
1997 Searching for Simplicity
1997 One More Try: An Anthology
2002 20th Century Masters: The Millennium Collection (compilación)
2002 No Stranger to the Dark: The Best of Gregg Allman (compilación distanta, con tres nuevas canciones)
2011 Low Country Blues
|
|
Contenido |
A1 If We Should Lose Our Love 4:14 |
|
|
Contenido |
A1 Silver Star 6:05 |

Four Seasons
The Four Seasons es una banda estadounidense de rock y pop que tuvo éxito internacional en los años 1960 y 1970. En 1960, la banda conocida como The Four Lovers se convirtió en Four Seasons, con Frankie Valli como cantante principal, Bob Gaudio en teclados y vocales de tenor, Tommy DeVito en la guitarra principal y voz de barítono y Nick Massi en bajo eléctrico y voces bajas.
Leer más ...
El nombre legal de la organización es Four Seasons Partnership, formada por Gaudio y Valli tomada después de una audición fallida en 1960. Mientras cantantes, productores y músicos han entrado y salido de la banda, Gaudio y Valli siguen estando constantes en la grabación. Gaudio ya no toca en vivo, dejando a Valli como el único miembro de la banda desde su inicio que hace parte de las giras a partir de 2017.
The Four Seasons fue una de las dos únicas bandas estadounidenses (la otra fue Beach Boys) en disfrutar de un gran éxito en las listas antes, durante y después de la Invasión Británica. La alineación original de la banda fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1990, y se unió al Salón de la Fama de Grupos Vocales en 1999. Es uno de los grupos musicales más vendedores de todos los tiempos, habiendo vendido aproximadamente 100 millones de discos en todo el mundo.
|
|
Contenido |
1. What Are You Going To Do Now? 5.43 |
Eric Woolfson (18 de marzo de 1945 – 2 de diciembre de 2009) fue un compositor, músico, cantante y productor musical nacido en Glasgow (Escocia). De ascendencia y familia de origen judíos Woolfson adquirió amplia notoriedad durante los años 70 y 80 del siglo XX como cofundador y compositor principal del grupo The Alan Parsons Project. Tras la disolución del grupo comenzó una carrera como compositor de musicales firmando cinco obras que han sido representadas ante más de un millón de espectadores en países como Alemania, Corea del Sur o Japón.
Leer más ...
Durante su carrera musical, tanto en el grupo como en sus producciones en solitario, sobrepasó la cifra de 50 millones de discos vendidos.? El 2 de diciembre de 2009, en la madrugada, Woolfson falleció a los 64 años de edad tras una larga lucha contra el cáncer.
Los primeros contactos de Woolfson con el mundo profesional de la música tuvieron lugar como pianista de acompañamiento, tras mudarse de Glasgow a Londres, donde conoció a Jimmy Page y John Paul Jones de Led Zeppelin. Woolfson compuso temas como Baby Make It Soon, interpretada por Chris Farlowe, a la postre el primer trabajo de producción de Mick Jagger. Durante los años 60 también colaboró con Andrew Lloyd Weber y entabló conocimiento con Andrew Powell, importante en su trayectoria posterior con The Alan Parsons Project.
Como productor artístico obtuvo varios éxitos trabajando para bandas como The Equals, The Tremeloes, Dave Berry y Graham Gouldman (10cc). También realizó labores de management, con Carl Douglas, y produjo la emblemática y conocida canción de 1974 Kung Fu Fighting.
A partir de mitad de los años setenta, hasta prácticamente los años noventa, Woolfson se vuelca de lleno en una nueva sociedad musical junto a Alan Parsons. Bajo el nombre The Alan Parsons Project Woolfson compone, junto a Parsons, un total de 11 álbumes conceptuales que obtienen un importante reconocimiento y éxito comercial a pesar de no realizar giras ni conciertos.? En aquel momento Woolfson adquirió el rol de manager del grupo y Parsons, cuyo nombre era más conocido por haber trabajado con Pink Floyd o The Beatles, dio el nombre a la nueva formación.
La base del grupo descansaba sobre el tandem Woolfson-Parsons a los que se incorporaban colaboradores como Andrew Powell y un buen número de experimentados cantantes y músicos de estudio sin una alineación fija y en búsqueda de la mejor calidad.? Sus canciones, sencillas e impecablemente instrumentadas y producidas, con un sonido envolvente y grandioso, inspiraron el rock progresivo e incluso el trance actual.
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1st Set |
|
|
Contenido |
The Times They Are A-Changin’ 4:04 |
|
|
Contenido |
1 Not Dark Yet (Album Version) 6:30 |
|
|
Contenido |
Disco uno |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
01. Rainy Day Women #12 & 35 4.38 |
|
|
Contenido |
1 Positively Fourth Street 03:39 |
|
|
Contenido |
01 – Johnny Cash With Emmylou Harris – As Long As I Live |
|
|
Contenido |
01. Dancing Queen |
|
|
Contenido |
1 Beautiful 02:34 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
|
Contenido |
01. You’re No Good |
|
|
Contenido |
01. All I Really Want To Do – 04:10 |
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
|
|
|
Contenido |
1. Believe |
|
|
Contenido |
Disco 1 |
|
|
Contenido |
Introducción |
|
|
Contenido |
«The Music’s No Good Without You» Cher, James Thomas, Mark Taylor y Paul Barry 4:42 |
|
|
Contenido |
«Believe» Brian Higgins, Stuart McLennen, Paul Barry, Steven Torch, Matthew Gray y Timothy Powell. 4:01 |
|
|
Contenido |
1. «I Found Someone» Michael Bolton, Mark Mangold 3:42 |
|
|
Contenido |
01 Never Should’ve Started Howard, Paich, Foster, Carter 03:41 |
|
|
Contenido |
01 Pirate Dorff, Herbstritt, Harju 03:06 |
|
|
Contenido |
1. «Move Me» Fred Beckmeier, Vella M. Cameron, Steve Beckmeier, Jimmie Cameron 2:58 Personnel |
|
|
Contenido |
01 Long Distance Love Affair Price, Walsh 02:45 |
|
|
Contenido |
1. «Love Enough» Tim Moore 3:05 Personnel |
|
|
Contenido |
1 My Love |
|
|
Contenido |
«By Myself» (A. Schwartz, Howard Dietz) – 3:24 |
|
|
Contenido |
«Living in a House Divided» (Bahler) – 2:59 |
|
|
Contenido |
1. Go Now |
|
|
Contenido |
1. All I Really Want To Do |
|
|
Contenido |
01. Pancho and Lefty |
|
|
Contenido |
01. Subterranean Homesick Blues – 02:21 |
|
|
Contenido |
01. You’re No Good – 01:42 |
|
|
Contenido |
01. I Feel The Earth Move – 03:00 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1. Double Face (feat. Al Jarreau) [5:49] |
|
|
Contenido |
Disc 1 – ‘Til the Sun Goes Down Disc 2 – Devil Dolls Disc 3 – Comin’ Home Late Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Girl From The North Country (With Johnny Cash) [0:03:43.65] |
|
|
Contenido |
01. Rainy Day Women #12 & 35 4.38 |
|
|
Contenido |
1 Melancholy Mood |
|
|
Contenido |
01. You’re No Good 1:42 |
|