|
Contenido |
01. Travelling Man |
|
Contenido |
Bad Company: |
|
Contenido |
01. Deep Blue [2:34] |
|
Contenido |
01. Soul Of Love |
|
Contenido |
01. All Right Now [07:15] |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
01. Purple Haze |
|
Contenido |
01. Fragile [04:46] |
|
CD1: Deep Cuts – Part One 01. Monkey Suit [with Leon Russell] (from The Union, 2010) 4:46 02. Where To Now St. Peter? (from Tombleweed Connection, 1970) 4:14 03. Mellow (from Honky Chateau, 1972) 5:32 04. The Ballad Of Danny Bailey (1909-1934) (from Goodbye Yellow Brick Road, 1973) 4:22 05. Chameleon (from Blue Movies, 1976) 5:29 06. Gone To Shiloh [with Leon Russell] (from The Union, 2010) 4:50 07. We All Fall In Love Sometimes (from Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy, 1975) 4:18 08. Too Low For Zero (from Too Low For Zero, 1983) 5:47 09. The Power [with Little Richard] (from Duets,1993) 6:26 10. All That I’m Allowed (I’m Thankful) (from Peachtree Road, 2004) 4:53 11. The Bridge (from The Captain & The Kid, 2006) 3:35 12. The New Fever Waltz (from The Diving Board, 2013) 4:40 13. Stone’s Throw From Hurtin’ (from Sleeping With The Past, 1989) 4:58 14. The North (from The One, 1992) 5:16 15. Hoop Of Fire (from Leather Jackets, 1986) 4:18 16. Boogie Pilgrim (Remastered 2017) (from Blue Movies, 1976) 6:08 |
CD2: Deep Cuts – Part Two 01. Ticking (from Caribou, 1974) 7:38 02. Crystal (from Too Low For Zero, 1983) 5:08 03. All Quiet On The Western Front (from Jump Up!, 1982) 6:03 04. Tell Me When The Whistle Blows (from Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy, 1975) 4:21 05. Freaks In Love (from Peachtree Road, 2004) 4:35 06. Never Too Old (To Hold Somebody) [with Leon Russell] (from The Union, 2010) 4:55 07. The Emperor’s New Clothes (from Songs From The West Coast, 2001) 4:28 08. House (from Made England, 1995) 4:29 09. (Gotta Get A) Meal Ticket (from Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy, 1975) 4:02 10. Understanding Women (from The One, 1992) 5:05 11. Shoot Down The Moon (from Ice On Fire, 1985) 4:55 12. Have Mercy On The Criminal (from Don’t Shoot Me I’m Only The Piano Player, 1973) 5:56 13. Blues For My Baby And Me (from Don’t Shoot Me I’m Only The Piano Player, 1973) 5:40 14. My Quicksand (from The Diving Board, 2013) 4:48 15. Street Kids (from Rock Of The Westies, 1975) 6:25 |
CD3: Rarities – Part One: 1965-1968 01. Come Back Baby [Bluesology]: (Releaseds in the UK only on July 23, 1965) 2:48 02. Mr. Frantic [Bluesology]: (Released in the UK only in February 1966) 2:24 03. Scarecrow (Piano/Tambourine Demo, September 1967) 3:12 04. A Dandelion Dies In The Wind (Piano Demo, Septenber 1967) 2:39 05. Velvet Fountain (Piano Demo, 1967) 2:56 06. A Little Love Goes A Long Way (Piano Demo, September 1967) 3:00 07. If You Could See Me Now (Piano Demo, September 1967) 3:37 08. Mr. Lightning Strikerman (Piano Demo, September 1967) 3:07 09. Countryside Love Affair (Piano Demo, October 1967) 2:51 10. I Could Never Fall In Love With Anybody Else (Piano Demo, October 1967) 2:04 11. I Get A Little Bit Lonely (Piano Demo, October 1967) 2:20 12. The Witch’s House (Piano Demo, October 1967) 2:06 13. Get Out Of This Town (Piano/Tambourine Demo, 1967) 2:34 14. Year Of The Teddy Bear (Piano Demo, October 1967) 3:39 15. Where It’s At (Piano/Percussion Demo, October 1967) 2:02 16. Who’s Gonna Love You (Piano/Percussion Demo, October 1967) 2:40 17. Nina (Band Version, November 15, 1967) 3:43 18. Angel Tree (Piano/Guitar/Tambourine Demo, December 13, 1967) 2:12 19. Here’s To The Next Time (Piano/Tambourine Demo, December 13, 1967) 3:23 20. Thank You For All Your Loving (Band Version, late 1967) 3:27 21. Watching The Planes Go By (Band Version, February 6, 1968) 4:10 22. When The First Tear Shows (Arranged Band Version, February 12, 1968) 3:04 23. Tartan Coloured Lady (Arranged Band Version, February 1968) 4:12 |
CD4: Rarities – Part Two: 1968 01. Hourglass (Band Version, March 10, 1968) 2:48 02. 71-75 New Oxford Street (Band Demo, March 10, 1968) 3:10 03. Turn To Me (Arranged Band Version, March 10, 1968) 3:21 04. Reminds Me Of You (Piano Demo, April 1968) 2:50 05. I Can’t Go On Living Without You (Arranged Band Version, April 4, 1968) 2:57 06. And The Clock Goes Round (Piano Demo, April 1968) 2:38 07. When I Was Tealby Abbey (Piano Demo, April 1968) 2:23 08. I’ll Stop Living When You Stop Loving Me (Piano Demo, April 1968) 2:23 09. Trying To Hold On To A Love That’s Dying (Piano Demo, April 1968) 2:31 10. Sitting Doing Nothing (Band Version, 1968) 2:42 11. Regimental Sgt. Zippo (Band Version, Take 2, May 20, 1968) 4:02 12. Cry Willow Cry (Band Demo, Take 7, May 27, 1968) 3:42 13. There Is Still A Little Love (Band Demo, May 27, 1968) 3:57 14. If I Asked You (Band Demo, May 27, 1968) 2:51 15. Skyline Pigeon (Piano Demo, Demo from Empty Sky, August 27, 1968) 3:26 16. Two Of A Kind (Arranged Band Version, September 18, 1968) 2:24 17. The Girl On Angel Pavement (Arranged Band Version, September 18, 1968) 2:26 18. Smokestack Children (Arranged Band Version, September 18, 1968) 2:31 19. Baby I Miss You (Band Demo, September 1968) 2:40 20. All Across The Havens (Piano/Guitar Demo, Demo of the B-Side to Elton’s second single, Lady Samantha) 3:16 21. Bonnie’s Gone Away (Piano/Guitar Demo, October 18, 1968) 3:38 22. Just An Ordinary Man (Piano Demo, October 18, 1968) 4:01 23. There’s Still Time For Me (Piano/Guitar/Tambourine Demo, October 1968) 2:45 |
CD5: Rarities – Part Three: 1968-1971 01. The Tide Will Turn For Rebecca (Piano Demo, 1968) 3:02 02. Dick Barton Theme (The Devil’s Gallop) [Bread And Beer Band] (A-Side to 1969 UK single by Bread And Beer Band, Released on February 28, 1969) 2:17 03. Breakdown Blues [Bread And Beer Band] (B-Side to 1969 UK single by Bread And Beer Band, Released on February 28, 1969) 5:31 04. Taking The Sun From My Eyes (Arranged Band Version, February 1969) 2:48 05. It’s Me That You Need (Band Demo, Demo of the A-Side to Elton’s third single: May 16, 1969) 4:03 06. Sing Me No Sad Songs (Band Demo, October 1969) 2:40 07. The Flowers Will Never Die (Piano Demo, January 7, 1969) 2:49 08. In The Morning (Band Demo, November 11, 1969) 2:48 09. Open Your Eyes To The Sun (Piano/Tambourine Demo, 1969) 2:38 10. One Time, Sometime Or Never (Band Demo, September 1967, 1969) 3:50 11. Slow Fade To Blue (Piano/Guitar Demo, 1969) 4:58 12. Rolling Western Union (Piano Demo, Demo of an unreleased out-take from Tumbleweed Connection, February 1970) 3:54 13. My Father’s Gun (Piano Demo from Tumbleweed Connection, 1970) 4:17 14. Amoreena (Piano Demo from Tumbleweed Connection, 1970) 3:48 15. Burn Down The Mission (Piano Demo from Tumbleweed Connection, 1970) 7:06 16. Razor Face (Piano Demo from Madman Across The Water, 1971) 3:45 17. Madman Across The Water (Piano Demo from Madman Across The Water, 1971) 5:07 18. Holiday Inn (Piano Demo from Madman Across The Water, July 27, 1971) 4:34 19. All The Nasties (Piano Demo from Madman Across The Water, July 27, 1971) 4:54
|
CD6: B-Sides – Part One: 1976-1984 01. Snow Queen [with Kiki Dee] (Don’t Go Breaking My Heart B-Side (US and UK) July 2, 1976) 5:56 02. Conquer The Sun (Little Jeannie B-Side (US and UK) April 28, 1980) 4:22 03. Cartier (Sartorial Eloquence B-Side (US and UK) August, 1980) 0:58 04. White Man Danger (Sartorial Eloquence B-Side (US and UK) August, 1980) 5:27 05. Tactics (Dear God UK B-Side, November 21, 1980) 2:48 06. Steal Away Child (Dear God UK-only Double single B-Side, November 21, 1980) 3:07 07. Love So Cold (Dear God UK-only Double single B-Side, November 21, 1980) 5:05 08. Les Aveux (By Elton John and France Gail A-Side to France, Germany, Belgium, Netherlands and Brasil single, January, 1981) 4:14 09. Donner Pour Donner (By Elton John and France Gail B-Side to Les Aveux single, January 1981) 4:29 10. J’veux D’la Tendresse (Nobody Wins Promo 12” B-Side (US and UK) May 1981) 3:40 11. Fools In Fashion (Nobody Wins B-Side (US and UK) May 8, 1981) 4:18 12. Can’t Get Over Getting Over Losing You (Just Like Belgium UK-only B-Side, July 6, 1981) 4:16 13. Tortured (Chloe US B-Side, July 1981) 4:44 14. Hey Papa Legba (Blue Eyes B-Side (US and UK) March, 1982) 5:17 15. Take Me Down To The Ocean (Empty Garden B-Side (US and UK) June 7, 1982) 4:09 16. Where Have All The Good Times Gone? (Alternate Mix) (Ball And Chain US B-Side, November 1982) 4:08 17. The Retreat (Princess UK B-Side, September 1982) 4:48 18. Choc Ice Goes Mental (I Guess That’s Why They Call It The Blues UK B-Single, April 25, 1983) 2:05 19. A Simple Man (Sad Songs) Say So Much B-Side (US and UK) May 22, 1984) 3:52 |
CD7: B-Sides – Part Two: 1984-2005 01. Lonely Boy (Passengers UK B-Side, August 6, 1984) 4:51 02. Highlander (Heartache All Over The World B-Side (US and UK) September 29, 1986) 3:40 03. Billy And The Kids (Slow Rivers UK-only B-Side, November 24, 1986) 4:25 04. Lord Of The Flies (Slow Rivers UK-only 12” B-Side, November 24, 1986) 4:40 05. Rope Around A Fool (I Don’t Wanna Go On With You Like That B-Side (US and UK) May 31, 1988) 3:51 06. Medicine Man (You Gotta Love Someone B-Side (US and UK) October 15, 1990) 4:36 07. I Know Why I’m In Love (Something About The Way You Look Tonight B-Side UK-only, September 1997) 4:32 08. Big Man In A Little Suit (Recover Your Soul B-Side (US and UK) January 19, 1998) 4:29 09. God Never Came Here (I Waant Love UK-only Double B-Side, September 17, 2001) 3:54 10. The North Star (I Want Love UK B-Side, September 17, 2001) 5:34 11. Did Anybody Sleep With Joan Of Arc (This Train Don’t Stop There Anymore UK B-Side, December 3, 2001) 4:20 12. So Sad The Renegade (All That I’m Allowed (I’m Thankful) UK-only B-Side, November 1, 2004) 5:06 13. A Little Peace (All That A’m Allowed (I’m Thankful) UK-only B-Side, November 1, 2004) 4:00 14. Keep It A Mystery (I’m Thankful) UK-only B-Side, November 1, 2004) 4:16 15. How’s Tomorrow (Turn The Lights Out When You Leave UK-only B-Side, April 4, 2005) 5:22 16. Peter’s Song (Turn The Lights Out When You Leave UK-only B-Side, April 4, 2005) 3:21 17. Things Only Get Better With Love (Turn The Lights Out When You Leave UK-only B-Side, April 4, 2005) 5:18 |
CD8: And This Is Me… 01. Empty Sky (from Empty Sky, 1969) 8:30 02. Lady Samantha (Single, 1969) 3:05 03. Border Song (from Elton John, 1970) 3:22 04. My Father’s Gun (from Tumbleweed Connection, 1970) 6:21 05. All The Nasties (from Madman Across The Water, 1971) 5:09 06. I Think I’m Going To Kill Myself (from Honky Chateau, 1972) 3:34 07. Philadelphia Freedom (Single, 1975) 5:33 08. Song For Guy (from Single Man, 1978) 5:02 09. Sartorial Eloquence (from 21 At 33, 1980) 4:46 10. Elton’s Song (from The Fox, 1981) 3:04 11. Cold As Christmas (In The Middle Of The Year) (from The Low To Zero, 1983) 4:21 12. I Fall Apart (from Leather Jackets, 1986) 4:03 13. Amazes Me (from Sleeping With The Past, 1989) 4:41 14. The Last Song (from The One, 1992) 3:23 15. American Triangle (from The Songs From The West Coast, 2001) 4:52 16. (I’m Gonna) Love Me Again (from Rocketman: music from the motion picture, 2019) 4:13
|
|
Contenido |
01. Supernatural Love (2014 Remaster) |
|
Contenido |
01. Hell To Pay (Radio Edit) [3:45] |
|
Contenido |
01 Any Fule Kno That |
|
Contenido |
1. Tomorrow’s Blues (06:38) |
|
Contenido |
Disc 1 |
Philip David Charles Collins (Chiswick, Middlesex, Inglaterra; 30 de enero de 1951), más conocido como Phil Collins, es un cantante, baterista, compositor, productor y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música pop y soft rock. Fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana (LVO
Leer más ...
Entre 1984 y 1989 Phil Collins ha liderado la lista de éxitos estadounidense Billboard Top 100 como cantante en ocho ocasiones, siete como solista y una con Genesis, banda de la que fue miembro entre 1970 y 1996.
Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el cantante solista del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007.
Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el problema mundial de la pobreza y el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo?. Collins ha ganado numerosos premios musicales a lo largo de toda su carrera, incluyendo siete Premios Grammy, cinco Premios Brit, entre ellos mejor artista británico en tres ocasiones, un Premio de la Academia y dos Globo de Oro por su trabajo en bandas sonoras. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock como miembro de Genesis en 2010.
Collins es uno de los tres artistas pop, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo tanto en su carrera en solitario como formando parte de una banda. Contando su trabajo con Genesis, sus contribuciones con otros artistas, y su exitosa carrera en solitario, Collins obtuvo más de cuarenta éxitos que encabezaron la lista del «Billboard Hot 100» durante la década de 1980.
En 2008 Collins ocupó el puesto número 22 en la lista de «Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según el Billboard Hot 100».
El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo con la industria musical en general. En 2015 anuncia su regreso al mundo de la música, incluyendo nuevo álbum y su correspondiente gira de soporte.
Personales
1981 Face Value
1982 Hello, I Must Be Going!
1985 No Jacket Required
1987 12″ers
1989 …But Seriously
1990 Serious Hits… Live!
1993 Both Sides
1996 Dance into the Light
1998 …Hits
2002 Testify
2004 The Platinum Collection
2004 Love Songs: A Compilation… Old and New
2010 Going Back
Bandas sonoras
1984 Against All Odds
1985 White Nights
1988 Buster
1999 Tarzan
2003 Brother Bear
Sencillos
1981 «In the Air Tonight» «The Roof is Leaking» Face Value
1981 «I Missed Again» «I’m Not Moving» Face Value
1981 «If Leaving Me Is Easy» «In the Air Tonight» (demo)
1981 «I Missed Again» (demo) Face Value
1981 «Behind the Lines» Ninguno Face Value
1982 «Thru These Walls» «Do You Know, Do You Care?» Hello, I Must Be Going!
1982 «You Can’t Hurry Love» «Oddball» Hello, I Must Be Going!
1983 «I Don’t Care Anymore» «The West Side» Hello, I Must Be Going!
1983 «Don’t Let Him Steal Your Heart Away» «Thunder And Lightning»
1983 «And So to F» (Live version) Hello, I Must Be Going!
1983 «Why Can’t It Wait ‘Til Morning?» «Like China» Hello, I Must Be Going!
1983 «I Cannot Believe It’s True» «I Cannot Believe It’s True»7? Hello, I Must Be Going!
1983 «Do You Know, Do You Care?» Ninguno Hello, I Must Be Going!
1983 «Like China» «I Cannot Believe It’s True» Hello, I Must Be Going!
1984 «Against All Odds (Take a Look at Me Now)» «The Search» Against All Odds (OST)
1984 «Easy Lover» (con Philip Bailey) «Woman» Chinese Wall (del álbum Philip Bailey)
1985 «One More Night» «I Like the Way»
1985 «The Man With the Horn» No Jacket Required
1985 «Sussudio» «The Man With the Horn»
1985 «I Like the Way» No Jacket Required
1985 «Don’t Lose My Number» «We Said Hello Goodbye» No Jacket Required
1985 «Take Me Home» «Only You Know And I Know» No Jacket Required
1985 «The Man with the Horn»8? «Sussudio»
1985 «One More Night9? Non-album single
1985 «Inside Out» Ninguno No Jacket Required
1985 «Separate Lives» (con Marilyn Martin) «I Don’t Wanna Know» White Nights (OST)
1988 «In the Air Tonight (remix)» «I Missed Again» Ninguno
1988 «A Groovy Kind of Love» «Big Noise» Buster (OST)
1988 «Two Hearts» «The Robbery» Buster (OST)
1989 «Another Day in Paradise» «Heat on the Street …But Seriously
1990 «I Wish It Would Rain Down» «Homeless» (demo)
1990 «You’ve Been In Love (That Little Bit Too Long)» …But Seriously
1990 «Do You Remember?» «I Wish It Would Rain Down» …But Seriously
1990 «Something Happened on the Way to Heaven» «Lionel» (demo) …But Seriously
1990 «That’s Just the Way It Is» «Broadway Chorus» …But Seriously
1990 «Hang in Long Enough» «Separate Lives» (Live)
1990 «That’s How I Feel»
1990 «Around the World In 80 Presets» …But Seriously
1990 «Do You Remember?» (live) «Against All Odds» (live)
1990 «Doesn’t Anybody Stay Together Anymore?» (Live)
1990 «The Roof is Leaking» (Live)
1990 «Inside Out» (Live) Serious Hits… Live!
1991 «Who Said I Would» «Doesn’t Anybody Stay Together Anymore?» (Live) Serious Hits… Live!
1993 «Hero» (with David Crosby) «Coverage» Thousand Roads (David Crosby album)
1993 «Both Sides of the Story» «Always»
1993 «Rad Dudeski» Both Sides
1994 «Everyday» «Don’t Call Me Ashley» Both Sides
1994 «We Wait and We Wonder» «Hero»
1994 «For a Friend»
1994 «Take Me With You» Both Sides
1996 «Somewhere» «Somewhere» (Edited version) The songs of West Side Story (Various Artists)
1996 «Dance into the Light» «It’s Over» Dance into the Light
1996 «It’s in Your Eyes «Easy Lover» (Live)
1996 «Separate Lives» (Live)
1996 «Always» (Live)
1996 «I Don’t Want to Go» Dance into the Light
1996 «You Ought To Know (Toyota Corolla Limited Edition Single)» «Oughta Know By Now»
1996 «I Don’t Want To Go»
1996 «Another Time»
1996 «It’s Over»
1996 «It’s Everywhere»
1996 «Wear My Hat» Dance into the Light
1997 «No Matter Who» «In the Air Tonight» and «Both Sides of the Story» Dance into the Light
1997 «Wear My Hat» «Hat Dance» Dance into the Light
1997 «The Same Moon» «I Don’t Want to Go» and «Always» (Live) Dance into the Light
1998 «True Colors» «In the Air Tonight» Hits
1999 «You’ll Be in My Heart» «Trashin’ the Camp» Tarzan (OST)
2000 «Strangers Like Me» German version Tarzan (OST)
2000 «Son of Man» «You’ll Be in My Heart» Tarzan (OST)
2000 «Two Worlds» «You’ll Be in My Heart» Tarzan (OST)
2001 «In the Air Tonite» (con Lil’ Kim) Various remixes Urban Renewal
2002 «Can’t Stop Loving You» «High Flying Angel» Testify
2003 «Come with Me» Ninguno Testify
2003 «Wake Up Call» «Tears of a Clown» Testify
2003 «Home» (con Bone Thugs-N-Harmony) Versión instrumental y a capella de «Home» Thug World Order
2003 «The Least You Can Do» «Hey Now, Sunshine» Testify
2003 «Look Through My Eyes» «Transformation» Brother Bear (OST)
2003 «On My Way» «The Least You Can Do» Brother Bear (OST)
2004 «No Way Out» «No Way Out» (Radio edit) Brother Bear (OST)
2004 «Don’t Let Him Steal Your Heart Away» (re-release) Ninguno11? Love Songs: A Compilation… Old and New
2005 «You Touch My Heart» Ninguno11? Testify
2007 «In The Air Tonight» Ninguno12? Face Value
Paul Rodgers (Middlesbrough, Inglaterra; 17 de diciembre de 1949) es un cantante británico, conocido por ser miembro fundador de las bandas Free y Bad Company. Ambas bandas disfrutaron del éxito internacional en la década de 1970. Antes de establecer su carrera en solitario, también fue miembro de The Firm y The Law. Entre 2005 y 2009 se reunió con dos miembros de Queen, formando la alineación llamada Queen + Paul Rodgers, con la cual salió de gira y grabó un álbum. A Rodgers también se le ha dado el apodo de «The Voice» (La Voz). Ha sido calificado en el puesto #55 del ranking «Los 100 Grandes Cantantes de Todos los Tiempos» de Rolling Stone. Esta figurado en el puesto 9 en el listado Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.
Leer más ...
Rodgers nació en Middlesbrough, ciudad del norte de Inglaterra. Tocaba el bajo (posteriormente tomaría el rol de cantante) en la banda local The Roadrunners, la cual poco antes de trasladarse desde Middlesbrough hacia la escena musical de Londres cambió su nombre a The Wildflowers. Otros miembros de esta banda fueron Micky Moody (futuro integrante de Whitesnake) y Bruce Thomas (quien después tocaría con Elvis Costello and The Attractions). Rodgers apareció en la escena musical británica en 1968 como cantante y compositor en la banda de blues-rock Free. En 1970, lideraron los rankings radiales a nivel internacional con «All Right Now», la cual Rodgers escribió junto al bajista del grupo Andy Fraser. Llegó al primer puesto en más de 20 países y en 1990 fue reconocida por ASCAP tras recibir más de 1 millón de emisiones radiales solo en Estados Unidos. La canción tuvo un papel fundamental en la introducción del estilo de Rodgers, mientras ayudaba a establecer el sonido blues-rock de la invasión británica. Por entonces, las actuaciones de Free y Led Zeppelin eran las más aclamadas en Gran Bretaña. Free publicó cuatro álbumes que estuvieron en los 5 primeros lugares de las listas, los cuales traían una combinación de blues, baladas y rock. En 2000 la Industria Musical Británica entregó a Paul Rodgers la distinción Multi Million Award cuando «All Right Now» sobrepasó los 2 millones de emisiones en las radios británicas. Después de la separación de Free, Rodgers formó brevemente un trío llamado Peace en el cual tocaba guitarra y, por supuesto, era su vocalista. Aunque Peace ensayó y grabó algunos demos, ninguno de estos fue publicado antes que Rodgers formara Bad Company.
En solitario
Cut Loose (1983)
Muddy Water Blues: A Tribute to Muddy Waters (1993)
The Hendrix Set (live EP, 1993)
Live: The Loreley Tapes (live album, 1996)
Now (1997)
Now and Live (2CD compilation, 1997)
Electric (2000)
Live in Glasgow (2007)
The Royal Sessions (2014)
Free
Tons Of Sobs (1968)
Free (1969)
Fire And Water (1970)
Highway (1970)
Free Live! (1971) (álbum en vivo)
Free At Last (1972)
Heartbreaker (1973)
The Free Story (1973)
The Best Of Free (1991)
Bad Company
Bad Company (1974)
Straight Shooter (1975)
Run With the Pack (1976)
Burnin’ Sky (1977)
Desolation Angels (1979)
Rough Diamonds (1982)
The Original Bad Company Anthology (1999)
Merchants of Cool (2002)
Hard Rock Live (2010)
The Firm
The Firm (1985)
Mean Business (1986)
The Firm Live at Hammersmith 1984 (1984) DVD de edición limitada
Five From the Firm (1986) DVD
The Law
The Law (1991)
The Law II (aún inédito)
Queen + Paul Rodgers
Return of the Champions (2005) CD/DVD
Super Live in Japan (2006) DVD
The Cosmos Rocks (2008) CD
Live In Ukraine (2009) CD/DVD
|
Contenido |
1. Colosseum – The Road She Walked Before (Live at the BBC Top Gear, 19 January 1969) (02:50) |
|
CD1 1. Force Majeure (2020 Remaster) (3:56) 2. Mountain Voices (2020 Remaster) (3:08) 3. Lord Of The Smoking Mirror (2020 Remaster) (3:04) 4. Sea Horses (2020 Remaster) (3:03) 5. Dungeons (2020 Remaster) (2:39) 6. Between The Rings (2020 Remaster) (3:09) 7. Evening Ascent (2020 Remaster) (3:30) 8. Streamer (2020 Remaster) (1:17) 9. After The Rain (2020 Remaster) (2:47) 10. Rottweiler (2020 Remaster) (2:47) 11. Sad Fish (2020 Remaster) (2:48) 12. A Song (2020 Remaster) (0:40) 13. God’s Chosen Car Park Suite: Processional / Meditation / Cave Painting (2020 Remaster) (6:40) 14. Tropical Moon Over Dorking Suite: Estrangement / Myra’s Dream / Reconciliation (2020 Remaster) (5:06) 15. Fountain Pool (2020 Remaster) (0:34) 16. C.Q. (2020 Remaster) (1:05) 17. Three Piece Suite: To The Shrine / Through The Forest / Towards The Light (2020 Remaster) (4:04) 18. Boulevard Of Fallen Leaves (2020 Remaster) (2:07) 19. Land Of Dragons Suite: Land Of Dragons, Pt. 1 / Kites / Harbour At Sunset / Dance Of The Crabs / Sand Octopus And The King Crabs / (2020 Remaster) (12:52) 20. And A Prayer (2020 Remaster) (1:12) 21. Tierra Del Fuego (2020 Remaster) (1:08) 22. Paradise Found (2020 Remaster) (2:12) |
CD2 1. Exile (2020 Remaster) (4:56) 2. Lifeboat Suite: Opening Theme / Sunday Morning / Another Shout / Across The Sandbar / Storm Warning / Kim Waits / The Rescue Of Th (2020 Remaster) (10:30) 3. The Bitter Suite: Pt. I / Pt. II (2020 Remaster) (9:57) 4. Across The River Styx (2020 Remaster) (0:45) 5. A Flock Of Souls (2020 Remaster) (1:46) 6. Along The Towpath (2020 Remaster) (2:03) 7. The Sky Road (2020 Remaster) (1:38) 8. Tears On A Rainy Day (2020 Remaster) (4:33) 9. Tiwai: Island Of The Apes / Bats / In The Firmament (2020 Remaster) (3:41) 10. Wild Voices, Quiet Waters Suite: Twilight On The Lake / Waterstar (2020 Remaster) (4:37) 11. Serenita (2020 Remaster) (2:10) 12. Timepiece (2020 Remaster) (1:50) 13. Field Of Eternity (Alternate Version 2020 Remaster) (3:55) 14. The Beggar And The Thief (2020 Remaster) (6:35)
|
CD3: 1. Amazonas (2020 Remaster) (1:22) 2. Peruvian Plains (2020 Remaster) (1:05) 3. Manatee Garden (2020 Remaster) (2:41) 4. Turtle Race (2020 Remaster) (4:00) 5. Indio Wedding (2020 Remaster) (2:42) 6. Underwater Forest (2020 Remaster) (1:56) 7. Fiesta Del Charangos (2020 Remaster) (2:22) 8. Slow Hand Sloth (2020 Remaster) (1:50) 9. River Chase (2020 Remaster) (1:03) 10. Sacred Kingdom (2020 Remaster) (2:00) 11. African Dream (2020 Remaster) (1:28) 12. Bedouin Train (2020 Remaster) (2:26) 13. Sandstorm (2020 Remaster) (3:08) 14. Kalahari March (2020 Remaster) (2:52) 15. Songoku (2020 Remaster) (3:49) 16. Schuan Journey (2020 Remaster) (3:18) 17. Slow Boat To China (2020 Remaster) (4:14) 18. Back In The Land Of Dragons (2020 Remaster) (2:04) 19. Shadow Puppet (2020 Remaster) (3:22) 20. Sea Jewel (2020 Remaster) (3:05) 21. End Theme For Five (2020 Remaster) (1:02) 22. Minnow Dance (2020 Remaster) (1:03) 23. Sunken Galleons (2020 Remaster) (1:57) 24. Haunting The Dark Sea (2020 Remaster) (1:59) 25. Time And Tide (2020 Remaster) (2:08) 26. Okavanga (2020 Remaster) (2:07) 27. Under Desert Stars (2020 Remaster) (1:17) 28. Lost In A Desert Night (2020 Remaster) (1:24) 29. Blue Lagoons (2020 Remaster) (2:32) |
CD4: 1. The Golden Road To Samarkand (2020 Remaster) (1:32) 2. Promenade (2020 Remaster) (4:00) 3. Sceptred Isle (2020 Remaster) (2:44) 4. Danza Cucaracha (2020 Remaster) (5:42) 5. Fallen Idol (2020 Remaster) (2:22) 6. Cascades (2020 Remaster) (2:06) 7. Sky Dawn (2020 Remaster) (6:13) 8. Misty Mountains (2020 Remaster) (2:34) 9. It’s All Greek To Me (2020 Remaster) (2:28) 10. Haven From The Sea (2020 Remaster) (2:21) 11. Heavenly Gene (2020 Remaster) (2:16) 12. Ironclad (2020 Remaster) (2:40) 13. Water Gardens (2020 Remaster) (2:35) 14. Night Train (2020 Remaster) (1:02) 15. Sleeping Giant (2020 Remaster) (1:35) 16. Sombrero (2020 Remaster) (2:38) 17. Irish Lament (2020 Remaster) (1:22) 18. Aurora (2020 Remaster) (3:03) 19. Without You (2020 Remaster) (1:39) 20. Sad Exodus (2020 Remaster) (2:27) 21. Summer Of Love (2020 Remaster) (3:11) 22. Light Rain (2020 Remaster) (3:16) 23. Halcyon Days (2020 Remaster) (5:55)
|
CD5: 1. Opening Theme For Five (0:28) 2. Empire Of The Elephant (2:41) 3. Great Rift Valley (2:32) 4. Dwellers Of The Deep (3:04) 5. Exile Link (0:46) 6. Freeway Dude (1:27) 7. Sumatra (2:22) 8. Tears On A Rainy Day Link (1:07) 9. Is There Anyone Out There (0:56) 10. Antibes Cocktail (2:47) 11. Tropical Moon Romance (2:09) 12. Sitar Pastoral (4:17) 13. Wings Over The World (2:24) 14. Stakeout (1:51) 15. Bush Babies Suite (3:46) 16. Sky Road Link (0:40) 17. Citizens Of The Coral (3:02) 18. Estrangement (Piano Mix) (1:58) 19. Night Search (2:08) 20. Granada (2:40) 21. A Noble Spirit (1:22) 22. In The Heart Of Africa (3:08) 23. Malvern Hills (3:26) 24. Flight Of The Snow Geese (3:36) 25. Never Meant To Be (1:06) 26. New Alchemists Suite (4:35) 27. The Beggar And The Thief (Instrumental Version) (2:55) |
|
Contenido |
[07:11] 01. – Well All Right (Live: UCLA Pavley Pavilion 26 Aug 1969) |
|
Contenido |
1. Mother Nature (Batey) – 2:05 |
|
Contenido |
1 Mother Nature (Batey) 2.058 Personnel |
|
Contenido |
A1 Cajun Kick 3:32 |
|
|
Contenido |
1. Throw My Bones (03:38) |

Mike Harrison
Mike Harrison (3 de septiembre de 1945 en Carlisle , Cumbria , Inglaterra – 25 de marzo de 2018) fue un Inglés músico , más notable como el cantante principal de Spooky Tooth y como artista en solitario. También fue el cantante principal en el VIP , el Arte y la banda de azules de Hamburgo, entre otros.
Leer más ...
Notabilidad director de Harrison era como un cantante de Spooky Tooth , una banda que en un principio uno de los fundadores, con Mike Kellie , Luther Grosvenor y Greg Ridley , y que Gary Wright se unió. Harrison, Grosvenor, Ridley y Kellie habían estado previamente en una banda con sede en Carlisle llamada Los VIPs , que también incluyó Keith Emerson . Cuando Emerson dejó a principios de 1967 a co-fundar The Nice , los miembros restantes de la banda cambió el nombre del grupo al Arte y lanzado un álbum a finales de 1967 en Island Records. Propietario del sello Chris Blackwell se interesó en la banda, animándoles a trabajar con Gary Wright y arreglos para Jimmy Miller a ser productor de la banda. Con la adición de Wright, la banda se hizo conocida como Spooky Tooth, la liberación de cuatro discos entre 1968 y 1970, antes de separarse por primera vez, y tres discos más durante la reforma y la ruptura final en el periodo 1972-1974. El sonido de la banda se considera especialmente único, ya que se trataba de dos teclistas, Harrison y Wright, cuyo estilo de canto implicado a menudo voces, similares a las alternando Righteous Brothers o Hall y Oates .
Spooky Tooth rompió por primera vez en 1970, reformado en 1972 y se separó por última vez en 1974. Harrison comenzó una carrera en solitario en 1971, que fue anticipado con la última bocanada de 1970 álbum de la ruptura de la banda, considerado como el «Spooky Tooth, que ofrece Mike Harrison». Harrison lanzó dos álbumes en solitario en 1971 y 1972, seguida de una tercera en 1975, después de la ruptura definitiva de la banda en 1974. Harrison descubrió entonces que se estaban aplicando las regalías de sus álbumes en solitario, sin su conocimiento o consentimiento, a las deudas supuestamente adeudados por Spooky Tooth para Island Records . Después del lanzamiento de su álbum de 1975 del arco iris del jinete , Harrison decidió abandonar la industria de la música por completo, y se mantuvo prácticamente inactivo desde 1975 hasta 1997. El motivo de su salida extendido desde la música era principalmente financiera. Más allá de un estipendio semanal de Island Records, miembros de la banda recibieron más beneficios, incluyendo las regalías. En su lugar, las deudas se acumularon, considera que se le debe a la compañía discográfica. Entre otras ocupaciones, Harrison trabajó como barman y condujo camiones de reparto de carne y leche.
Solo
1971 Mike Harrison ( Isla )
1972 Chimenea Rayo (Isla)
1975 arco iris del jinete (Isla)
2006 tardío arranque ( halo )

Medicine Head
Medicine Head era una banda británica de blues rock , inicialmente un dúo, activa en la década de 1970. Su mayor éxito individual fue en 1973, con » One and One Is One «, un éxito número 3 en la lista de singles del Reino Unido . El grupo grabó seis álbumes originales; el trío de apertura de los cuales estaban en la etiqueta Dandelion de John Peel .
Leer más ...
Fiddler y Hope-Evans se conocieron mientras asistían a la Escuela de Gramática Wednesdayfield , Wolverhampton y más tarde a la Escuela de Arte Stafford , solo para dejar de fumar , y comenzaron a actuar juntos de manera informal. Alrededor de 1968, comenzaron a interpretar canciones de blues y rock and roll en pubs y clubes de Birmingham y sus alrededores . El DJ de radio John Peel vio a Fiddler y Hope-Evans tocar en el Lafayette Club y luego compartió su música con John Lennon , Eric Clapton y Pete Townshend . Ante la insistencia de Lennon, el dúo fue firmado por Dandelion Records.
La grabación de demostración de «His Guiding Hand» fue lanzada como un single, Peel describió como «el sencillo más barato jamás hecho y uno de los discos clásicos de todos los tiempos» y mantuvo el single en su caja de discos más preciados . El primer álbum del dúo, New Bottles Old Medicine , fue grabado en una sola sesión de dos horas, y estuvieron de gira con Peel en muchos de sus conciertos, y Peel les pagó con sus propios honorarios. Su segundo álbum, Heavy on the Drum , fue grabado con Keith Relf , anteriormente de The Yardbirds , como productor. El sencillo » (y las) imágenes en el cielo » subió al no.UK Singles Chart en 1971. Esto no se incluyó en Heavy on the Drum , pero se agregó a las reediciones en CD de su debut, New Bottles Old Medicine . » (Y The) Pictures in the Sky » fue el primer éxito de la etiqueta Dandelion.
Hope-Evans dejó la banda por más de un año, y Fiddler, Relf (en el bajo), y el baterista John Davies grabaron el tercer álbum de la banda y el último en Dandelion, Dark Side of the Moon . Fue lanzado en 1972, un año antes del álbum de Pink Floyd del mismo nombre . Según Nicholas Schaffner , Pink Floyd cambió brevemente el nombre de su pieza (que ya estaban tocando en vivo), a Eclipse , hasta que el álbum de Medicine Head resultó ser «un fracaso comercial». La canción «Only To Do What Is True» apareció en la compilación de 1972 , There Is Some Fun Going Forward .
Medicine Head firmó para Polydor Records , y Hope-Evans regresó para el álbum One & One Is One , producido por Tony Ashton y grabado con varios músicos de sesión . La canción principal se convirtió en el mayor éxito de la banda, alcanzando el número 3 en el Reino Unido en 1973, y lo siguieron con «Rising Sun» (número 11). Para el próximo álbum, Thru ‘A Five , el dúo fue aumentado regularmente por Rob Townsend, previamente de Family , en la batería, Roger Saunders en la guitarra y George Ford en el bajo. El álbum presentó el Slim Harpoinfluenciada por la canción «Slip and Slide», que se convirtió en el éxito final de la banda, alcanzando el número 22 en el Reino Unido en 1974. A pesar de las giras constantes, a menudo como un acto de apoyo , Medicine Head no logró colocar un álbum en los álbumes del Reino Unido trazar . Para su álbum final, Two Man Band , grabado en los estudios Eel Pie de Pete Townshend , volvieron a ser un dúo. Medicine Head finalmente doblado en 1977.
En 2005, Angel Air lanzó el álbum Don’t Stop The Dance . En efecto, fue un álbum ‘perdido’, compilando algunos singles de un período sin éxito con el sello WWA, y algunas sesiones inéditas con la banda como cinco piezas. En marzo de 2007, el álbum debut de Medicine Head, New Bottles, Old Medicine fue reeditado en CD por Cherry Red Records . En mayo de 2009, Cherry Red también lanzó, One And One Is One – The Very Best Of Medicine Head . Fiddler lanzó álbumes en solitario después de la separación de la banda, pero revivió el nombre de Medicine Head para Fiddlersophical en 2011.
Albums
New Bottles, Old Medicine (1970)
Heavy on the Drum (1971)
Dark Side of the Moon (1972)
One & One Is One (1973)
Thru a Five (1974)
Medicine Head (1976)
Two Man Band (1976)
Live at the Marquee (2001)
Don’t Stop the Dance (2005)
Only the Roses (2005)
BBC Radio Sessions (2010)
Fiddlersophical (2011)[8]
Singles
«His Guiding Hand» (1969)
«Coast to Coast (And Shore to Shore)» (1970)
«(And The) Pictures in the Sky» (1971) – UK No. 22[2]
«How Does It Feel»/»Morning Light» (1972)
«Only to Do What Is True» (1972)
«Kum On»/»On the Land» (1972)
«One and One Is One» (1973) – UK No. 3
«Rising Sun» (1973) – UK No. 11
«Slip and Slide» (1974) – UK No. 22
«Mama Come Out» (1974)
«(It’s Got to Be) Alright» (1974)
«It’s Natural» (1976)
«Me and Suzie Hit the Floor» (1976)
|
|
Contenido |
01. Nothing at All (4:43) |
|
|
Contenido |
[7:04] 01. Knocking At Your Back Door |
|
|
Contenido |
01. Hush [0:04:24.20] Personnel: |
|
|
Contenido |
01. White Buffalo |
|
|
Contenido |
1. Silver Bird 3:02 Personnel |
|
|
Contenido |
01. Take It Slow (Out In The Country) |
|
|
Contenido |
01. Love Of A Woman (05:55) Performers: |
|
|
Contenido |
1. Love Of A Woman (5:52) |
|
|
Contenido |
1. Love Of A Woman (5:52) |
|
|
Contenido |
01. Chest Fever |
|
|
Contenido |
01 – Travelling Riverside Blues (29-6-69 Top Gear) |
|
|
Contenido |
1. Rock And Roll (Sunset Sound Mix) 3.41 |
|
|
Contenido |
1. Immigrant Song 02:26 |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song – 02:26 |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
|
|
Contenido |
Disc 1 (Live: O2 Arena, London – December 10, 2007) |
|
|
Contenido |
Disc 1 (Live: O2 Arena, London – December 10, 2007) |
|
|
Contenido |
01. Intro, Good Times, Bad Times 4.56 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
|
Contenido |
DISC 1\ |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
1 Thank You 3:41 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
Early Days – The Best Of Led Zeppelin Volume One |
|
|
Contenido |
1 The Song Remains The Same 5:31 |
|
|
Contenido |
01. Good Times, Bad Times [0:02:46.20] |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
01. I can’t Quit You Baby (05:54) |
|
|
Contenido |
1 Whole Lotta Love (Edit) 04:50 |
|
|
|
Contenido |
CD 1 – Sessions: |
|
|
Contenido |
CD 1 – Sessions: |
|
|
Contenido |
01. Stairway To Heaven (08:07) |
|
|
Contenido |
01. Rock And Roll (03:31) |
|
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. We’re Gonna Groove [0:02:38.18] |
|
|
Contenido |
1. We’re Gonna Groove 2.37 |
|
|
Contenido |
1. We’re Gonna Groove 2.37 |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. In The Evening [0:06:51.00] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. In The Evening [0:06:51.00] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. In The Evening [0:06:51.00] |
|
|
Contenido |
CD 1 – Remastered Album |
|
|
Contenido |
CD 1 – Remastered Album |
|
|
Contenido |
Disco 1 (*) Previamente no incluida en el soundtrack original |
|
|
Contenido |
Disco 1: |
|
|
Contenido |
Disco 1: |
|
|
Contenido |
Disco 1: |
|
|
Contenido |
Disco 1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. Achilles Last Stand [10:25] |
|
|
Contenido |
01. Achilles Last Stand [10:25] |
|
|
Contenido |
A1 Achilles Last Stand «La Última Batalla De Aquiles»» 10:26 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
CD1 Musicians: |
|
|
Contenido |
CD1 Musicians: |
|
|
Contenido |
Disc1 |
|
|
Contenido |
Disc1 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. The Song Remains The Same [5:31] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. The Song Remains The Same [5:31] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. The Song Remains The Same [5:31] Musicians: |
|
|
Contenido |
01. The Song Remains The Same [5:31] Musicians: |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. Black Dog (4:57) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Black Dog (4:57) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Black Dog (4:57) Musicians: |
|
|
Contenido |
01. Black Dog (4:57) Musicians: |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song 02:24 |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song 02:24 |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song 02:24 |
|
|
Contenido |
01. Immigrant Song 02:24 |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Whole Lotta Love 05:34 |
|
|
Contenido |
01. Good Times Bad Times 02:47 |
|
|
Contenido |
Disc 1: |
|
|
Contenido |
CD1 – Original Album: |
|
|
Contenido |
1. Good times bad times 2.46 |
|
|
Contenido |
1. Good times bad times 2.46 |
|
|
Contenido |
1. Good times bad times 2.46 |
|
|
Contenido |
1. Good times bad times 2.46 |
|
|
Contenido |
Cantes De La Tierra Adentro |
|
|
Contenido |
01 – The Absence Of Presence |
|
|
Contenido |
01. Story Of The Blues [0:04:36.50] |
|
|
Contenido |
CD1: |
|
|
Contenido |
1. Put It This Way (04:54) |
|
|
Contenido |
CD1: Personnel: |

Lighthouse
Lighthouse es una banda canadiense de jazz rock, formada en 1968 en Toronto, que incluía instrumentos de viento, instrumentos de cuerda y vibráfono; su música recogía elementos del rock, el jazz, la música clásica y el folk. Se disolvió en 1975.
Leer más ...
Lighthouse se formó en 1968, en Toronto (Canadá), por el compositor Paul Hoffert y el batería Skip Prokop. La banda incluyó, originalmente, 13 miembros, entre ellos Howard Shore (que se haría famoso más tarde como compositor de bandas sonoras, especialmente El Señor de los Anillos). El grupo incluía secciones de viento y cuerdas, y fue una banda muy prolífica en la edición de discos.
Su primer álbum, titulado Lighthouse, se publicó en 1969, por RCA. Fue muy bien recibido por la crítica, pero obtuvo ventas muy reducidas. Después, llegó el álbum Suite Feeling, también grabado en 1969 en los Estudios «Toronto East Sound» de RCA. Este disco incluía dos versiones, «Chest Fever» de The Band, y el éxito de The Beatles, «A Day In The Life». Su tercer y último álbum para RCA , fue también el último con su cantante original, Pinky Dauvin. El disco, Peacing It All Together, no se grabó ya en Toronto, sino en Nueva York.
Discografía
Lighthouse (1969) RCA
Suite Feeling (1969) RCA
Peacing It All Together (1970) RCA
One Fine Morning (1971) GRT , publicado para i-tune en 2008
Thoughts of Moving On (1971) GRT, publicado para i-tune en 2008
One Fine Light (1971) RCA
Lighthouse Live! (1972) GRT (grabado en vivo en el Carnegie Hall)
Sunny Days (1972) GRT, publicado para i-tune en 2008
Can You Feel It (1973) GRT, publicado para i-tune en 2008
Best of Lighthouse (1974) GRT
Good Day (1974) GRT, publicado para i-tune en 2008
The Best of Lighthouse – Sunny Days Again (1989) Denon
Song of the Ages (1996)
Led Zeppelin fue un grupo británico de hard rock fundado en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds. La banda estuvo integrada por John Paul Jones como bajista y teclista, el vocalista Robert Plant y John Bonham a la batería (que había coincidido con Plant en The Band of Joy).
Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, el rock and roll, el soul, la música celta, la música india, el folk, y el country.
Leer más ...
Más de treinta años después de la disgregación de la banda en 1980, la música de Led Zeppelin continúa vendiéndose, disfruta de una amplia difusión radiofónica, y ha demostrado ser una de las bandas más influyentes en la música rock. Hasta la fecha, ha vendido más de 300 millones de álbumes en el mundo, incluidos 111 millones sólo en los Estados Unidos. Es, junto a los Beatles, la banda con más discos de diamante de la historia de la música (otorgados cada diez millones de ventas en EE. UU.). Los discos con esta certificación son: Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) , Led Zeppelin I (10 millones) y Box Set (10 millones). En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número 14 en su lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».
Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en el Reino Unido por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un chiste de Keith Moon, baterista de The Who (en una sesión de grabación de una canción de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería «como un zeppelin de plomo». El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin (“zeppelin de plomo”), pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de lead, para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos, ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica. Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: «Hace unos cuatro años empecé a estar harto de los Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estuve hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije “Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar Led Zeppelin. Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este asunto…” Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió Led Zeppelin, a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado». El jefe de producción al que se refiere Entwistle podría ser Richard Cole, futuro road manager de la banda.
The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación, mientras innovaban su música junto al guitarrista actual de The Bulens, J. Jencquel. El primer candidato para el puesto de vocalista fue Terry Reid, quien se negó a ser parte de la banda, pero recomendó a un amigo suyo llamado Robert Plant. En agosto de 1968, Page, Dreja y Peter Grant viajaron a Birmingham para ver la banda de Plant, Hobbstweedle. Plant aceptó la oferta de Page para entrar en la banda en una reunión en la casa de Page. Plant tenía un amigo que tocaba la batería, John Bonham, que también se uniría al grupo.8? Poco después de la llegada de Bonham, Dreja abandonó la música para convertirse en fotógrafo, por lo que los tres componentes de la banda se ven obligados a buscar un nuevo bajista. John Paul Jones, un amigo de Page y conocido músico de sesión, se enteró de la noticia y le propuso a su amigo su entrada en la formación, quedando cerrada la banda. Lo primero que hicieron fue ensayar un blues normal de 12 compases. En ese momento se vio la «química» que había entre los cuatro miembros. Su primer cometido fue acabar una gira pendiente en Escandinavia bajo el nombre de The New Yardbirds, en la que tocaron muchas de las canciones que forman parte de su álbum debut.
Discografía
Led Zeppelin (1969)
Led Zeppelin II (1969)
Led Zeppelin III (1970)
Led Zeppelin IV (1971)
Houses of the Holy (1973)
Physical Graffiti (1975)
Presence (1976)
In Through the Out Door (1979)
Coda (1982)
Miembros
Robert Plant: voz, armónica, percusión menor (1968-1980, 1985, 1988, 1995, 2007).
Jimmy Page: guitarra, guitarra de doce cuerdas, coros (1968-1980, 1985, 1988, 1995, 2007).
John Paul Jones: bajo eléctrico, teclado, mandolina, coros (1968-1980, 1985, 1988, 1995, 2007).
John Bonham: batería, percusión, coros (1968-1980, su muerte).
José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935-ib., 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista en las legislaturas vii y viii.
Leer más ...
José Antonio Labordeta Subías (Zaragoza, 10 de marzo de 1935-ib., 19 de septiembre de 2010) fue un cantautor, escritor y político español, diputado en el Congreso por la Chunta Aragonesista en las legislaturas vii y viii.
Hijo de Miguel Labordeta y Sara Subías, era hermano del poeta Miguel Labordeta y se casó el 29 de septiembre de 1963 con Juana de Grandes, sobrina del general Agustín Muñoz Grandes. Tuvo tres hijas, Ana, Ángela y Paula; y dos nietas. Su sobrino Juan Manuel Labordeta es un cantante retirado, antiguo miembro del grupo musical humorístico Puturrú de Fuá.
Cursó sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Zaragoza y en la escuela familiar, donde concluyó el bachillerato; se matriculó en derecho y, finalmente, se licenció en filosofía y letras por la Universidad de Zaragoza, que le nombró en 2010 doctor honoris causa. En 1964 aprobó las oposiciones de enseñanzas medias, como profesor de geografía, historia y arte y fue destinado al Instituto Nacional de Bachillerato Ibáñez Martín de Teruel, ciudad en la que residió seis años. Tanto en este como en el Colegio Menor San Pablo impartió clase a Joaquín Carbonell, Federico Jiménez Losantos, Federico Trillo y Manuel Pizarro.
Regresó a su Zaragoza natal en 1970, donde siguió impartiendo docencia en el colegio El Buen Pastor —como director y profesor de historia— y en el instituto de bachillerato Ramón Pignatelli —situado en el Alto Carabinas de Zaragoza—. En 1972 fundó, junto con Eloy Fernández Clemente —a quien había conocido en su estancia en Teruel—, la revista cultural Andalán.
En 1976 participó en la creación del Partido Socialista de Aragón y más tarde se presentó al Senado por Izquierda Unida. Ya como miembro de Chunta Aragonesista (CHA), fue elegido diputado por Zaragoza en 2000, y fue el representante de este partido aragonesista en el Congreso de los Diputados desde el año 2000 hasta el 2008. Fue afiliado del sindicato Comisiones Obreras desde 1977.
Acérrimo defensor del «no a la guerra» y contrario al trasvase del Ebro, fue un arduo defensor de los intereses de Aragón y los aragoneses y marcó una nota diferente en el hemiciclo. En un par de ocasiones llegó a un enfrentamiento verbal con algunos diputados del Partido Popular. En uno de ellos espetó su famosa frase «a la mierda». Él mismo decía que esta sería la frase que le pondrían como epitafio en su lápida, y explicaba que surgió debido a que había sido un día muy duro discutiendo sobre la guerra de Irak y le increpaban con frases del tipo «vete con la mochila a Teruel», y en el momento en el que alguien le dijo «qué me dices cantautor de las narices» no aguantó más y dijo la frase porque no le dejaban hablar.
José Antonio Labordeta falleció en la madrugada del 19 de septiembre de 2010, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, a la edad de 75 años, a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en 2006, y que le obligó a permanecer postrado en su casa los últimos meses de su vida.
El último acto público que protagonizó se produjo el 6 de septiembre de 2010, cuando los ministros de Defensa, Carme Chacón, y de Educación, Ángel Gabilondo, le entregaron en su casa la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio; un reconocimiento que el Gobierno le concedió por su sabiduría, su pasión, sus convicciones y su defensa de la libertad y el pueblo, motivos por los que también le otorgó la Medalla al Mérito en el Trabajo.
Discografía
Fue considerado uno de los principales exponentes de la canción de autor española. Inició su carrera musical en 1968 con el álbum Andros II, E. P. producido y editado por EDUMSA, que se publicaría posteriormente en la edición de Fuendetodos del libro de poesía Cantar y callar (1971). A este seguirían:
José Antonio Labordeta en un concierto celebrado en Huesca, el 26 de octubre de 2007.
Andrós II, 1968, EP
Cantar i callar, 1971, EP, discolibro; 1974, LP
Tiempo de espera, 1975
Cantes de la tierra adentro, 1976
Labordeta en directo, 1977
Que no amanece por nada, 1978
Cantata para un país, 1979
Las cuatro estaciones, 1981
Qué queda de ti, qué queda de mí, 1984
Aguantando el temporal, 1985
Tú y yo y los demás, 1986, en directo
Qué vamos a hacer, 1987
Trilce, 1989
Canciones de amor, 1993, recopilatorio
Recuento, 1995, en directo
Paisajes, 1997
Con la voz a cuestas, 2001
Con Eduardo Paz, de La Bullonera, y Joaquín Carbonell: Cantautores aragoneses, 2006, en directo
Con Eduardo Paz, de La Bullonera, y Joaquín Carbonell: ¡Vaya tres!, 2009.
En el jardín de la memoria, 2016
|
|
|
Contenido |
CD1 |
|
|
Contenido |
01. 25 Or 6 To 4 |
|
|
Contenido |
1. Eleanor Rigby 3:22 |
|
|
|
Contenido |
01. Man Alive (5:35) |
|
|
Contenido |
DISC 1 – Live At Hellfest 2017: |
|
|
Contenido |
01 – Crosby, Stills & Nash – Marrakesh Express |
|
|
Contenido |
01. Rope Ladder to the Moon (Live at Ruisrock Festival) |
|
|
Contenido |
01 Three Score And Ten, Amen |
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
01 Walking In The Park |
|
|
Contenido |
01. Burwash |
|
|
Contenido |
01. Rope Ladder to the Moon |
|
|
Contenido |
01. Oh, Pretty Woman (Live) (4:36) |
|
|
Contenido |
01. Intro: Wagner’s Lohengrin / Point Of Know Return (Live) |
|
|
Contenido |
1 Eleanor Rigby 03:22 |
|
|
Contenido |
01. Icarus II (Live in US 2017) |
|
|
Contenido |
1 With This Heart 4:14 |
|
|
Contenido |
1. Intro |
|
|
|
Contenido |
CD 1 |
|
|
Contenido |
01 (5:43) Belexes |
|
|
|
Contenido |
DISC 1: |
|
|
Contenido |
CD 1: Personnel |
|
|
Contenido |
Disc I |
|
|
Contenido |
01. Icarus II 7.17 |
|
|
Contenido |
01. Magnum Opus 2.12 |
|
|
Contenido |
1. «Eleanor Rigby» (Lennon/McCartney) – 3:22 The Band |
|
|
Contenido |
01. I Can Fly 5.21 |
|
|
Contenido |
Disc 1 |
|
|
Contenido |
01. Introduction 1.09 |
|
|
Contenido |
1.»Ghosts» (Walsh, Morse, Bob Ezrin) – 4:18 |
|
|
Contenido |
«Silhouettes in Disguise»- Steve Walsh / Steve Morse 4:26 |
|
|
Contenido |
1 Lonely Wind 4:14 |
|
|
Contenido |
01. Carry On Wayward Son [05:24] |
|
|
Contenido |
01. Fight Fire With Fire 3.42 |
|
|
Contenido |
01. Fight Fire With Fire 3.42 |
|
|
Contenido |
1. «Play the Game Tonight» – 3:26 |
|
|
Contenido |
1. «Play the Game Tonight» – 3:26 |
|
|
Contenido |
1. «Play the Game Tonight» – 3:26 |
|
|
Contenido |
1 Relentless 4:58 |
|
|
Contenido |
1 Relentless 4:58 |
|
|
Contenido |
01. On The Other Side 6.26 |
|
|
Contenido |
01. On The Other Side 6.26 |
|
|
Contenido |
CD 1: |
|
|
Contenido |
01. Song For America (7:28) |
|
|
Contenido |
01 Point of Know Return 3:13 |
|
|
Contenido |
01 Point of Know Return 3:13 |
|
|
Contenido |
01 Point of Know Return 3:13 |
|
|
Contenido |
01. Carry On Wayward Son 5.25 |
|
|
Contenido |
01. Carry On Wayward Son 5.25 |
|
|
Contenido |
01. Down The Road 3.43 |
|
|
Contenido |
01. Down The Road 3.43 |
|
|
Contenido |
01. Down The Road 3.43 |
|
|
Contenido |
01. It Takes A Women’s Love (To Make A Man) 3.08 |
|
|
Contenido |
01. It Takes A Women’s Love (To Make A Man) 3.08 |