|
Contenido |
1. More Than This (Radio Edit) 4:30 |
|
Contenido |
1 Jigalong 4:04 |
|
Contenido |
1 Jigalong 4:04 |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01 – The Story Of OVO 05:21 |
|
Contenido |
01. The Story Of OVO 5:22 |
|
Contenido |
01. The Story Of OVO 5:22 |
|
Contenido |
1 –Peter Gabriel And Deep Forest- While The Earth Sleeps (Album Version) 3:50 |
|
Contenido |
1. Red Rain 6:15 |
|
Contenido |
1. Come Talk To Me (Live) (6:14) Credits: |
|
Contenido |
CD1: Credits: |
|
Contenido |
CD1: Credits: |
|
Contenido |
1. Lovetown (5:31) |
|
Contenido |
1. Kiss That Frog (edit of album version) (4:19) |
|
Contenido |
1. Blood Of Eden (Album Version) 6:34 |
|
Contenido |
01. Come Talk To Me (7:29) |
|
Contenido |
01. Come Talk To Me 7:06 |
|
Contenido |
01. Come Talk To Me 7:06 |
|
Contenido |
01. Come Talk To Me 7:06 |
|
Contenido |
01. Come Talk To Me 7:06 |
|
Contenido |
01. Solsbury Hill [04:19] |
|
Contenido |
1. Steam (Lp Version) 6:01 |
|
Contenido |
1 On The Air 5:31 |
|
Contenido |
1. Digging in the Dirt (5:16) |
|
Contenido |
1. Solsbury Hill (4:23) |
|
Contenido |
1. Solsbury Hill (4:23) |
|
Contenido |
01. Solsbury Hill [04:20] |
|
Contenido |
01. Solsbury Hill [04:20] |
|
Contenido |
1. Solsbury Hill (Remastered) (4:24) |
|
Contenido |
Disc 1 – Hit |
|
Contenido |
Disc 1 – Hit |
|
Contenido |
1. The Feeling Begins [04:01] |
|
Contenido |
1. The Feeling Begins [04:01] |
|
Contenido |
1. The Feeling Begins [04:01] |
|
Contenido |
1. The Feeling Begins [04:01] |
|
Contenido |
1 Red Rain 5:35 |
|
Contenido |
1. Biko (live July 27 1987 Cleveland) (6:31) |
|
Contenido |
CD1 – So |
|
Contenido |
01 – Red Rain |
|
Contenido |
01 – Red Rain |
|
Contenido |
1. Peter Gabriel – Red Rain [05:40] |
|
Contenido |
1. Peter Gabriel – Red Rain [05:40] |
|
Contenido |
1. Peter Gabriel – Red Rain [05:40] |
|
Contenido |
01. Red Rain 5:40 |
|
Contenido |
01. Red Rain 5:40 |
|
Contenido |
1 Sledgehammer 5:39 |
|
Contenido |
1. «Don’t Give Up» 6:30 |
|
Contenido |
01- At Night |
|
Contenido |
01- At Night |
|
Contenido |
01- At Night |
|
Contenido |
01- At Night |
|
Contenido |
Peter Gabriel – Walk Through The Fire 3:30 |
|
Contenido |
01. I Have The Touch 4:47 |
|
Contenido |
01. I Have The Touch 4:47 |
|
Contenido |
01. I Have The Touch 4:47 |
|
Contenido |
CD1: «Plays Live» concerts were recorded at: |
|
Contenido |
LP1: «Plays Live» concerts were recorded at: |
|
Contenido |
01. The Rhythm Of The Heat 5:19 |
|
Contenido |
01. The Rhythm Of The Heat 5:19 |
|
Contenido |
01. The Rhythm Of The Heat 5:19 |
|
Contenido |
01. The Rhythm Of The Heat 5:19 |
|
Contenido |
01. The Rhythm Of The Heat 5:19 |
|
Contenido |
01. The Rhythm Of The Heat 5:19 |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
01. Intruder (4:53) Musicians: |
|
Contenido |
1 Biko 8:56 |
|
Contenido |
01. On the Air [05:28] |
|
Contenido |
01. On the Air [05:28] |
|
Contenido |
01. On the Air [05:28] |
|
Contenido |
01. On the Air [05:28] |
|
Contenido |
01. On the Air [05:28] |
|
Contenido |
1. Solsbury Hill 3:24 |
|
Contenido |
01. Moribund The Burgermeister [04:18] |
|
Contenido |
01. Moribund The Burgermeister [04:18] |
|
Contenido |
01. Moribund The Burgermeister [04:18] |
|
Contenido |
01. Moribund The Burgermeister [04:18] |
|
Contenido |
01. Moribund The Burgermeister [04:18] |
|
Contenido |
01. Moribund The Burgermeister [04:18] |
|
Contenido |
01. Are You Ready? 5.44 |
|
Contenido |
Wade In The Water 6:11 |
Procol Harum es un grupo británico de rock formado en 1967 que tuvo una gran influencia en el nacimiento de lo que después sería denominado rock progresivo, y cuya fama mundial reside en su mayor éxito musical, «A Whiter Shade of Pale», una canción de culto a través de los años y su carrera.
Leer más ...
Algunas de las raíces de Procol Harum se encuentran en la banda liderada por Gary Brooker y Robin Trower llamada The Paramounts, la cual logró cierta popularidad a principios de la década de 1960 al firmar con el sello Parlophone en 1963 y lograr un éxito modesto en el Reino Unido con su versión al tema de Jerry Leiber y Mike Stoller «Poison Ivy» («Hiedra Venenosa») en el año 1964. Incapaz de mantener el éxito, la banda se disolvió en 1966.
A principios de 1967, Brooker comenzó a trabajar como cantautor y formó Procol Harum en abril de 1967. Reunió al poeta y compositor Keith Reid, al organista Matthew Fisher, al guitarrista Ray Royer y al bajista David Knights. Al lado del baterista de estudio Bill Eyden, el productor Denny Cordell y el ingeniero de sonido Keith Grant, la agrupación grabó la canción «A Whiter Shade of Pale», lanzada el 12 de mayo de 1967. Con el sucesivo éxito del sencillo y de la canción de The Moody Blues «Nights in White Satin» («Noches en satén blanco») su sello fonográfico Deram Records se convirtió en la primera discográfica de rock progresivo conocida. Con cautivante tonalidad y su sabor a Bach, ambos provistos por Fisher, su interpretación sentida y letra misteriosa, «A Whiter Shade of Pale» alcanzó la posición número 1 en las listas de popularidad del Reino Unido y logró posicionarse en 5 lugar en las listas americanas, convirtiéndose desde entonces en un tema clásico en la historia musical.
Justo después del lanzamiento de su gran éxito la banda emprendió una gira; debutando como teloneros de Jimi Hendrix en 1967. La trayectoria del grupo siguió con su sencillo «Homburg», y con un cambio de alineación al incorporar a dos exmiembros de The Paramounts, B.J. Wilson en la batería y a Robin Trower en la guitarra, logrando un decoroso sexto lugar en las listas del Reino Unido, pero su larga duración Procol Harum fue menos exitoso que el anterior. Una serie de sencillos posteriores figuraron en posiciones demasiado bajas y rara vez figuraron simultáneamente en Estados Unidos y en su tierra natal. A mediados de la década de 1970, las ventas del grupo siguieron descendiendo. Su última canción en alcanzar el top 20 en el Reino Unido fue «Pandora’s Box», en 1975. Dos años después la banda se separó definitivamente, reuniéndose sólo cinco meses después cuando «A Whiter Shade of Pale» fue nombrada como el mejor sencillo de pop del Reino Unido entre 1952 y 1977, compartiendo el galardón con «Bohemian Rhapsody» de Queen.
Álbumes
Dic-1967 Procol Harum Regal Zonophone Records RU
Dic-1968 Shine On Brightly Regal Zonophone Records RU
May-1969 A Salty Dog Regal Zonophone Records RU
Jun-1970 Home Regal Zonophone Records RU
Jun-1971 Broken Barricades Chrysalis Records RU
Abr-1972 Procol Harum Live: In Concert with the Edmonton Symphony Orchestra (en vivo) Chrysalis Records RU
Mar-1973 Grand Hotel Chrysalis Records RU
Abr-1974 Exotic Birds and Fruit Chrysalis Records RU
Ago-1975 Procol’s Ninth Chrysalis Records RU
Mar-1977 Something Magic Chrysalis Records RU
Feb-1992 The Prodigal Stranger Zoo
Jul-1995 The Long Goodbye RCA
Sep-2000 One More Time – Live in Utrecht 1992 Musea
Mar-2003 The Well’s on Fire Eagle
2004 Live at the Union Chapel Eagle
Abr-2017 Novum Eagle
Sencillos
May-1967 A Whiter Shade Of Pale
Sep-1967 Homburg
Abr-1968 Quite Rightly So
Jun-1969 A Salty Dog
Jul-1969 The Devil Came From Kansas
Jun-1970 Whiskey Train
Jun-1971 Broken Barricades
Oct-1971 Simple Sister
May-1972 Conquistador (en vivo)
Abr-1973 Robert’s Box
Abr-1973 Bringing Home The Bacon
Jun-1973 Grand Hotel
Ago-1973 A Souvenir Of London
Abr-1974 Nothing But The Truth
Jul-1975 Pandora’s Box
Oct-1975 The Final Thrust
Jun-1976 As Strong As Samson (When You’re Being Held to Ransom)
Ene-1977 Wizzard Man

Pop-Tops
Los Pop-Tops fueron un grupo musical español formado en 1967 en Madrid, con los siguientes componentes: José Lipiani, Alberto Vega, Ignacio Pérez, Julián Luis Angulo, Enrique Gómez, Ray Gómez y el cantante Phil Trim.
Leer más ...
Theophilus Philip Phil Trim nació el 5 de enero de 1940 en Trinidad y Tobago. Los Pop-Tops tenían un sonido mezcla de música clásica de estilo barroco con una voz de tipo soul, con influencias de Procol Harum. Su productor era Alain Milhaud.
En octubre de 1968 se incorpora al conjunto un excelente músico catalán, llamado Luis Franch, que tocaba el órgano, y procedía del grupo de Tony Ronald. También se incorpora Santiago Lomillo Martínez, músico vallisoletano que tocaba la trompeta. Rafael de Guillermo aportó su piano eléctrico Wurlitzer.
Su primera canción de éxito internacional fue «Oh Lord, Why Lord», de 1968. Fue la primera canción pop que se inspiró en el Canon de Pachelbel. «Oh Lord, Why Lord» llegó a figurar en las listas de éxitos de Estados Unidos y Holanda. La cara B del sencillo contenía la canción «La Voz del Hombre Caído» (en inglés «The Voice Of The Dying Man»), basada en un fragmento de la Pasión según San Juan, de J.S. Bach (el disco en el que se incluye esta canción es sigificativamente denominado «Pop Tops cantan J.S. Bach»). Fue dedicada a Martin Luther King.
Su mayor éxito fue «Mamy Blue», de 1971, que triunfó en toda Europa y también en Estados Unidos. Esta canción, escrita y compuesta por el compositor francés Hubert Giraud, tuvo como coautor a Phil Trim, dato que confirmó el propio Phil Trim en la edición referente al año 1971 del programa de Intereconomía Televisión «España en la memoria», dedicado a los Pop-Tops, y dirigido por Alfonso Arteseros, en su calidad de historiador y de mánager del grupo en aquella época.
En 1972 también tuvo bastante éxito la canción «Suzanne Suzanne».
Sencillos
Con su blanca palidez / I Can’t Go On – Barclay Sonoplay SN-20037, 1967
Viento to otoño (Autumn Winds) / Cry – Barclay Sonoplay SN-20049, 1967
Somewhere / The Voice of the Dying Man (La voz del hombre caído) [Pop Tops cantan J.S. Bach]- Barclay Sonoplay SN-20079, 1968
Oh Lord, Why Lord / Beyond the Sea (El mar) – Barclay Sonoplay SN-20124, 1968
Oh Lord, Why Lord (span.) / El mar – Barclay Sonoplay SN-20125, 1968
Esa mujer (That Woman) / Adagio cardenal – Barclay Sonoplay SN-20166, 1968
That Woman / The Man I Am Today – Barclay Sonoplay SN-20166, 1968
Pepa / Junto a ti – Barclay Sonoplay SN-20210, 1968
Dzim-dzim-dzas (Love and Care) / Young and Foolish – Barclay Sonoplay SN-20254, 1969
Soñar, bailar y cantar (She’s Coming Back) / Anytime – Barclay Movieplay SN-20478, 1970
Dios a todos hizo libres (Road to Freedom) / Movimento de amor – Explosion 14.961-A, 1971
Road to Freedom / Who Will Believe – Explosion 14.961-A, 1971
Mamy Blue (span.) / Love Motion – Explosion, 14.994-A, 1971
Mamy Blue / Grief and Torture – Explosion, 14.995-A, 1971
Suzanne Suzanne / Happiness Ville – Explosion 10.551-A, 1972
Suzanne Suzanne (span.) / Walk along by the Riverside – Explosion 10.627-A, 1972
Hideaway / What a Place to Live In – Explosion 10.679-A, 1972
My Little Woman / Girl,lmWhat’s on Your Mind? – Explosion E-34500, 1973
Happy, Hippy, Youppy Song / Where Can I Go – Explosion E-34510, 1973
Happy, Hippy, Youppy Song (span.) / Angeline – Explosion E-34513, 1973
What a Way to Go / Baby I Will Cry – Explosion E-34522, 1974
LP
Mamy Blue – Bellaphon Finger, 1971
Top Pops of Pop Tops (Compilado) – Bellaphon, 1976
Peter Brian Gabriel (Chobham, Surrey, Inglaterra, 13 de febrero de 1950), más conocido como Peter Gabriel, es un cantautor y productor británico de rock. Fue el vocalista principal y flautista de la banda de rock progresivo Genesis. Fundó este grupo con sus compañeros Tony Banks, Anthony Phillips y Mike Rutherford cuando estudiaba en la escuela secundaria Charterhouse. Tras abandonar Genesis, comenzó una exitosa carrera como solista y más adelante, dirigió sus esfuerzos en la producción y promoción de «World of Music» (WOMAD) así como en desarrollar la distribución de música por métodos digitales. Se ha involucrado en varios esfuerzos humanitarios.
Leer más ...
Pionero y emblema de la música rock y pop incursionó en el uso del stage diving en la aparición en público con trajes y disfraces como parte del espectáculo, hoy en día usados por artistas como Lady Gaga. Promotor del uso innovador de los videoclips con recursos como stop-motion y en vídeos como Sledgehammer; ha sido uno de los primeros en experimentar con la caja de ritmos, combinando elementos étnicos y del rock, entre otros aspectos, lo que hace de Peter Gabriel uno de los artistas más influyentes en la música actual.
En 2007 fue galardonado como un icono BMI en la 57.ª edición de los BMI London Awards por su «influencia generacional en la música». Ganó también un Premio de Música Polar en 2009 y fue introducido en el Salón de la Fama del Rock en 2010 —por haber pertenecido a Genesis- en 2014 fue nominado e incluido por su obra como solista.
Nació en Chobham, una parroquia civil de Inglaterra. Su padre, Ralph Parton Gabriel fue un ingeniero electricista que participó en el desarrollo de la tecnología de la fibra óptica. Su madre, Edith Irene Allen, de familia con tradición musical, le enseñó a tocar el clarinete a temprana edad. Peter Gabriel asistió a Cable House, una escuela primaria privada en Woking (Surrey), luego a la St Andrews Prep School en Horsell y a partir de 1963, estuvo en Charterhouse School (Godalming).
Álbumes de estudio
1977: Peter Gabriel I (Car, automóvil)
1978: Peter Gabriel II (Scratch, rasguño)
1980: Peter Gabriel III (Melt, cara derretida)
1982: Peter Gabriel IV (Security, seguridad)
1986: So (álbum)
1992: Us (álbum de Peter Gabriel)
2002: Up (álbum de Peter Gabriel)
2010: Scratch my back
2011: New Blood6
Álbumes recopilatorios
1990: Shaking the Tree
1992: Peter Gabriel Revisited
2003: Hit
2013: And I’ll Scratch Yours
2019: Rated PG
2019: Flotsam and Jetsamn
Álbumes en vivo
1983: Peter Gabriel Plays Live (existen dos versiones en CD, una completa y una de highlights)
1994: Secret World Live
2012: Live Blood
2014: Back to Front: Live in London
Bandas sonoras
1985: Birdy (Music from the Film) (banda sonora de la película Alas de Libertad, de Alan Parker)
1989: Passion: Music for The Last Temptation of Christ (banda sonora de la película de Martin Scorsese)
2000: Ovo
2002: Long Walk Home: Music from the Rabbit-Proof Fence
Otros álbumes y colaboraciones
1984: Against All Odds (banda sonora de la película; participó con el tema Walk Through The Fire)
1993: Philadelphia (banda sonora de la película; participó con el tema Lovetown)
1995: Babe (banda sonora de la película; participó con That’ll do)
1996: Phenomenon (en la película se incluyó una nueva versión de su pieza titulada I Have The Touch)
1998: Brimstone (tema principal de la serie)
2008: WALL·E (banda sonora de la película; escribió la canción Down to Earth)
2008: Big Blue Ball
2016: «A.I.», con OneRepublic, en el álbum Oh My My.

Pacific Gas & Electric
Pacific Gas & Electric fue una banda estadounidense de blues rock, creada en 1967 por el cantante y baterista Charlie Allen, y que permaneció en activo hasta mediados de la década de 1970. Su principal éxito fue la canción «Are You Ready?».
Leer más ...
La banda se formó en Los Ángeles en 1967, con los guitarristas Tom Marshall y Glenn Schwartz, el bajista Brent Block, y el baterista Charlie Allen, que había estado previamente en la banda Bluesberry Jam. Pronto, Allen dejó el papel de baterista para asumir el de cantante y frontman de la banda, incorporándose Frank Cook, previamente batería de Canned Heat, para hacerse cargo de su instrumento. Originalmente adoptaron el nombre de Pacific Gas and Electric Blues Band, aunque lo acortaron cuando firmaron con el sello discográfico Kent Records, con el que publicaron el álbum Get It On… Blues, a comienzos de 1968. El disco apenas tuvo repercusión, pero casi inmediatamente después, la aparición de la banda en el Miami Pop Festival de mayo de 1968 les facilitó un contrato con Columbia Records.
Su primer disco para Columbia, Pacific Gas and Electric, se publicó en 1969, pero el gran éxito les llegó con su siguiente álbum, Are You Ready?, en 1970. La canción homónima alcanzó el # 14 en el Billboard Hot 100?. Tras la grabación del disco, Cook quedó afectado por un accidente de tráfico y le sustituyó Ron Woods, quedando Cook como mánager. Marshall y Schwartz se marcharon, y fueron reemplazados por Frank Petricca (bajo) y Ken Utterback (guitarra), pasando Brent Block a tocar la guitarra rítmica, antes de su abandono a finales de 1970. De forma inusual para la época, la banda mezclaba músicos blancos y negros, lo que generó algunos problemas en sus giras, especialmente durante su concierto en Raleigh (Carolina del Norte).
En 1971, cambió su nombre a PG&E, como consecuencia de las presiones legales de la empresa de electricidad de la que habían tomado el nombre. La banda además, aumentó su tamaño, pues a Allen, Woods, Petricca y Utterback se añadieron Jerry Aiello (teclados), Stanley Abernathy (trompeta), Alfred Galagos y Virgil Gonsalves (saxos), y Joe Lala (percusión). Con esta formación grabaron el álbum PG&E, y aparecieron en la película de Otto Preminger Tell Me That You Love Me, Junie Moon, protagonizada por Liza Minnelli. La banda se deshizo a continuación, aunque Allen, con músicos de estudio, publicó un último disco, Pacific Gas & Electric Starring Charlie Allen (Dunhill, 1973) con el nombre de la banda.
Tom Marshall sufrió graves trastornos físicos y mentales y acabó como homeless durante los años 1980. Charlie Allen, por su parte, falleció en 1990, a los 48 años de edad.
Álbumes
1968 Get It On… Blues
1969 Pacific Gas and Electric
1970 Are You Ready
1971 PG&E
1973 Starring Charlie Allen
2007 Live ‘N’ Kicking At Lexington 1970
Singles
1970 Are You Ready / Stagolee
1970 Father, Come On Home 93
1972 Thank God For You, Baby
|
Contenido |
LP1 – Side A |
|
Contenido |
LP1 – Side A |
|
Contenido |
1. Running Man (5:11) |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. The Knowledge (1:37) Personnel |
|
Contenido |
1. Vivace (Luis Enriques) (4:43) The Band |
|
Contenido |
01. 7/4 (Settequarti) (16:22) Personnel |
|
Contenido |
01. Searching (4:49) Personnel |
|
Contenido |
1. Allegro (2:18) The Band |
|
DISC 1 – Then Play On (1969)![]() 1. Coming Your Way (2013 Remaster) 2. Closing My Eyes (2013 Remaster) 3. Fighting for Madge (2013 Remaster) 4. When You Say (2013 Remaster) 5. Show-Biz Blues (2013 Remaster) 6. Underway (2013 Remaster) 7. One Sunny Day (2013 Remaster) 8. Although the Sun Is Shining (2013 Remaster) 9. Rattlesnake Shake (2013 Remaster) 10. Without You (2013 Remaster) 11. Searching for Madge (2013 Remaster) 12. My Dream (2013 Remaster) 13. Like Crying (2013 Remaster) 14. Before the Beginning (2013 Remaster) 15. Oh Well (Pt. 1) [2013 Remaster] 16. Oh Well (Pt. 2) [2013 Remaster] 17. The Green Manalishi (With the Two Prong Crown) [2013 Remaster] 18. World in Harmony (2013 Remaster) |
DISC 2 – Kiln House (1970)![]() 1. This Is The Rock 2. Station Man 3. Blood on the Floor 4. Hi Ho Silver 5. Jewel Eyed Judy 6. Buddy’s Song 7. Earl Gray 8. One Together 9. Tell Me All the Things You Do 10. Mission Bell 11. Dragonfly 12. Purple Dancer 13. Jewel Eyed Judy (Single Version) 14. Station Man (Single Version)
|
DISC 3 – Future Games (1971) ![]() 1. Woman of 1000 Years 2. Morning Rain 3. What a Shame 4. Future Games 5. Sands of Time 6. Sometimes 7. Lay It All Down 8. Show Me a Smile 9. Sands of Time (Single Version) 10. Sometimes (Alternate Version) 11. Lay It All Down (Alternate Version) 12. Stone 13. Show Me a Smile (Alternate Version) 14. What a Shame (Full Version) |
DISC 4 – Bare Trees (1972) ![]() 1. Child of Mine 2. The Ghost 3. Homeward Bound 4. Sunny Side of Heaven 5. Bare Trees 6. Sentimental Lady 7. Danny’s Chant 8. Spare Me a Little of Your Love 9. Dust 10. Thoughts on a Grey Day 11. Trinity (Mono Version) 12. Sentimental Lady (Single Version) 13. Homeward Bound (Live) |
DISC 5 – Penguin (1973) ![]() 1. Remember Me 2. Bright Fire 3. Dissatisfied 4. (I’m A) Road Runner 5. The Derelict 6. Revelation 7. Did You Ever Love Me 8. Night Watch 9. Caught in the Rain
|
DISC 6 – Mystery To Me (1973) ![]() 1. Emerald Eyes 2. Believe Me 3. Just Crazy Love 4. Hypnotized 5. Forever 6. Keep on Going 7. The City 8. Miles Away 9. Somebody 10. The Way I Feel 11. For Your Love 12. Why 13. For Your Love (Mono Promo Edit) 14. Good Things (Come to Those Who Wait) |
DISC 7 – Heroes Are Hard To Find (1974) ![]() 1. Heroes Are Hard to Find 2. Coming Home 3. Angel 4. Bermuda Triangle 5. Come a Little Bit Closer 6. She’s Changing Me 7. Bad Loser 8. Silver Heels 9. Prove Your Love 10. Born Enchanter 11. Safe Harbour 12. Heroes Are Hard to Find (Single) [2018 Remaster]
|
DISC 8 – Live From The Record Plant (1974) ![]() 1. The Green Manalishi (With the Two Prong Crown) [Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974] 2. Angel (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 3. Spare Me a Little of Your Love (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 4. Sentimental Lady (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 5. Future Games (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 6. Why (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 7. Believe Me (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 8. Black Magic Woman / Oh Well (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 9. Rattlesnake Shake (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) 10. Hypnotized (Live at the Record Plant, Sausalito, CA, 12/15/1974) |
|
Contenido |
01 Ballad of a Well Known Gun |
|
Contenido |
01 Empty Sky |
|
Contenido |
[05:01] 01. Delaney & Bonnie; George Harrison; Eric Clapton – Poor Elijah |

New Trolls
New Trolls es una banda de rock progresivo italiana , conocida por su fusión de rock y música clásica . Su historia está llena de cambios de formación, cambios de nombre de banda y luchas entre los miembros de la banda.
Leer más ...
La banda se fundó a mediados de la década de 1960, cuando los músicos Vittorio De Scalzi , Nico Di Palo , Mauro Chiarugi , Giorgio D’Adamo y Gianni Belleno decidieron formar una banda llamada New Trolls, por el nombre de la anterior banda de uno de ellos. , Los Trolls .
Después de una primera serie de conciertos en clubes locales, New Trolls ganó popularidad hasta el punto de que fueron elegidos como acto secundario de los Rolling Stones , en las fechas de su gira italiana. Poco después, lanzaron su sencillo debut, «Sensazioni» ( 1967 ), el primero de una serie muy larga de canciones que alcanzaron las listas de éxitos. La banda fue uno de los mejores actos en vivo en Italia en ese momento, y el guitarrista Nico Di Palo, inspirado en Hendrix , fue uno de los primeros héroes de la guitarra italianos.
Álbumes
1968 – Senza orario Senza bandiera
1970 – New Trolls (colección de singles)
1971 – Concerto grosso per i New Trolls
1972 – Buscando una tierra (álbum doble, grabación de estudio en el primer disco, grabación en vivo en el segundo)
1972 – Ut
Más tarde ese año, New Trolls se disolvió debido a divergencias artísticas entre los miembros. Vittorio De Scalzi continuó con los New Trolls Atomic System , Nico Di Palo formó dos bandas diferentes, Tritons e Ibis , mientras que Gianni Belleno grabó algunos sencillos bajo el seudónimo de Johnny Dei Tritons y continuó tocando en vivo con una banda llamada Il Cuore Dei New Trolls . Los lanzamientos de los años siguientes son:
1973 – NT Atomic System (New Trolls Atomic System)
1973 – Satisfaction (Tritons, colección de remake de clásicos del rock)
1973 – Canti d’innocenza, canti d’esperienza (Nico, Gianni, Frank, Maurizio (pre-Ibis))
1974 – Gira y grita de satisfacción (Johnny Dei Tritons, colección de remake de clásicos del rock)
1974 – Tempi dispari (Nuevo sistema atómico de los trolls)
1974 – Sol supremo (Ibis)
1975 – Ibis (Ibis)
Primera reunión. Los nuevos Trolls reformados lanzados:
1976 – Concierto grosso núm. 2
1976 – En vivo
1978 – Aldebarán
1979 – Nuevos trolls
1981 – FS
1983 – América OK
1985 – Tour (en vivo, incluye el single Faccia di cane )
1988 – Amici
1990 – Live con i New Trolls (2 LP, en directo con Anna Oxa )
1992 – Quelli come noi (incluye el single Quelli come noi y canciones antiguas reorganizadas)
1996 – Il sale dei New Trolls
Hubo otra división. Los miembros continuaron como dos bandas separadas ( La Storia Dei New Trolls e Il Mito New Trolls ):
2001 – En vivo (Vittorio de Scalzi – La Storia Dei New Trolls)
2001 – Concerto grosso en vivo (Vittorio de Scalzi – La Storia Dei New Trolls)
2005 – Live (Vittorio de Scalzi – Il Suonatore Jones: reprodujo las primeras pistas de New Trolls en Live DVD)
2007 – TR3 (Nico di Palo – Il Mito New Trolls: DVD en vivo, grabado en 2004)
Segunda reunión (pero Ricky Belloni continuó con Il Mito New Trolls). Desde entonces, la banda ha lanzado:
2007 – Concerto grosso: las siete temporadas (existe edición 1CD y 2LP)
2007 – Trilogía Concerto grosso en vivo (1DVD + 2CD – canciones de los tres álbumes «Concerto grosso»)
La banda se divide en dos nuevamente. ( La Leggenda New Trolls y UT (Uno Tempore) New Trolls ):
2012 – Live in Milano (UT New Trolls)
2013 – Concerto Grosso 1-2-3 de Luis Bacalov (La Leggenda New Trolls)
2013 – Concerto Grosso N ° 3 (La Leggenda New Trolls, existe edición 1CD y 2LP)
2013 – Do Ut Des (UT New Trolls, existe la edición 1CD y 1LP)
2015 – E ‘ (Nuevos trolls de UT)
Etc
1975 – New Trolls (álbum recopilatorio doble)
1977 – Revival (compilación)
1987 – Nueva historia de Trolls (compilación)
1987 – New Trolls raccolta (compilación)
1989 – Quella carezza della sera (recopilación)
1994 – Singles A’s & B’s (compilación de singles)
1996 – Concerto Grosso e raccolta (recopilación)
1997 – Il meglio (estudio en vivo, grabado en 1993, también conocido como Una Miniera )
|
Contenido |
1 Shadow On The Wall (live) 04:35 |
|
Contenido |
01. Return To Ommadawn, Pt. I 21.10 |
|
Contenido |
Disc 1: Singles |
|
Disc 1: Tubular Bells II ![]() 01. Sentinel (00:08:08) 02. Dark Star (00:02:16) 03. Clear Light (00:05:48) 04. Blue Saloon ( 00:02:59) 05. Sunjammer (00:02:33) 06. Red Dawn (00:01:50) 07. The Bell (00:06:59) 08. Weightless (00:05:43) 09. The Great Plain (00:04:48) 10. Sunset Door (00:02:24) 11. Tattoo (00:04:15) 12. Altered State (00:05:12) 13. Maya Gold (00:04 : 01) 14. Moonshine (00:01:42) |
Disc 2: The Songs Of Distant Earth ![]() 01 In The Beginning (00:01:24) 02. Let There Be Light (00:04: 58) 03. Supernova (00:03:24) 04. Magellan (00:04:41) 05. First Landing (00:01:16) 06. Oceania (00:03:20) 07. Only Time Will Tell (00:04:27) 08. Prayer for the Earth (00:02:10) 09. Lament For Atlantis (00:02:44) 10. The Chamber (00:01:48) 11. Hibernaculum (00:03:33) 12. Tubular World (00:03:22) 13. The Shining Ones (00:03:00) 14. Crystal Clear (00:05 : 43) 15. The Sunken Forest (00:02:38) 16. A New Beginning (00:05:49) 17. Ascension (00:01:37) |
Disc 3: Voyager ![]() 01. The Song of the Sun (00:04:33) 02. Celtic Rain (00:04:41) 03. The Hero (00:05:04) 04. Woman of Ireland (00:06:30) 05. The Voyager (00:04:26) 06. She Moves Through the Fair (00:04:07) 07. Dark Island (00:05:44) 08. Wild Goose Flaps its Wings (00:05:05) 09. Flowers of the Forest (00:06:03) 10. Mont St Michel (00:12:19) |
Disc 4: Tubular Bells III ![]() 01. The Source Of Secrets (00:05:35) 02. The Watchful Eye (00:02:09) 03. Jewel In The Crown (00:05:45) 04. Outcast (00:03:49) 05.S Serpent Dream (00:02:53) 06. The Inner Child (00:04:42) 07. Man In The Rain (00:04:03) 08. The Top Of The morning (00:04:26) 09. Moonwatch (00:04:25) 10. Secrets (00:03:20) 11. Far Above The Clouds (00:05:30) |
Disc 5: Guitars ![]() 01. Muse (00: 02:13) 02. Cochise (00:05:16) 03. Embers (00:03:52) 04. Summit Day (00:03:47) 05. Out Of Sight (00:03:49) 06. B. Blues (00:04:30) 07. Four Winds (00:09:33) 08. Enigmatism (00:03:32) 09. Out Of Mind (00:03:47) 10. From the Ashes (00:02:29)
|
Disc 6: The Millennium Bell ![]() 01. Peace On Earth (Camilla Darlow – The London Handel Choir) (00:04 : 10) 02. Pacha Mama (Nicola Emmanuel & David Serame – Miriam Stockley) (00:04:06) 03. Santa Maria (Camilla Darlow – The London Handel Choir) (00:02:44) 04. Sunlight Shining Through Cloud (Martay – The Grant Gospel Choir) (00:04:33) 05. The Doge’s Palace (The London Session Orchestra) (00:03:07) 06. Lake Constance (The London Session Orchestra) (00:05:17) 07. Mastermind (Gota Yashiki) (00:03:04) 08. Broad Sunlit Uplands (The London Session Orchestra) (00:04:03) 09. Liberation (Miriam Stockley – The London Handel Choir) (00:02:38) 10. Amber Light (Nicola Emmanuel & David Serame – Miriam Stockley ) (00:03:43) 11. The Millennium Bell (Nicola Emmanuel & David Serame – Miriam Stockley) (00:07:38) |
Disc 7: Tr3s Lunas ![]() 01. Misty (00:03: 59) 02. NoMansLand (00:06:08) 03. ReturnToTheOrigin (00:04:39) 04. Landfall (00:02:19) 05. Viper (00:04:32) 06. TurtleIsland (00:03: 41) 07. ToBeFree (00:04:22) 08. FireFly (00:03:46) 09. Tr3sLunas (00:04:35) 10. Daydream (00:02:15) 11. ThouArtIn Heaven (00:05 : 23) 12. Sirius (00:05:47) 13.NoMansLand (Reprise) (00:02:54) |
Disc 8: Tubular Bells 2003 ![]() 01. Part One – Introduction (00:05:52) 02. Part One – Fast Guitars (00:01 : 04) 03. Part One – Basses (00:00:47) 04. Part One – Latin (00:02:19) 05. Part One – A Minor Tune (00:01:21) 06. Part One – Blues (00:02:40) 07. Part One – Thrash (00:00:44) 08. Part One – Jazz (00:00:48) 09. Part One – Ghost Bells (00:00:31) 10. Part One – Russian (00:00:44) 11. Part One – Finale (00:08:33) 12. Part Two – Harmonics (00:05:12) 13. Part Two – Peace (00:03:31) 14 Part Two – Bagpipe Guitars (00:03:08) 15. Part Two – Caveman (00:04:33) 16. Part Two – Ambient Guitars (00:05:10) 17. Part Two – The Sailor’s Hornpipe (00:01:45 |
|
Contenido |
CD1 – Vocal versions |
|
Contenido |
01. Sailing [4:46] |
|
Contenido |
01. Sailing [4:46] |
|
Contenido |
01. Let There Be Light (York Remix) [7:35] |
|
Contenido |
DISC 1: |
|
Contenido |
01. Origin |
|
Contenido |
01. Spar 1 3.17 |
|
Contenido |
CD1 |
|
Contenido |
01. Spheres 5.22 |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Harbinger [0:04:08.45] Personnel: |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
1 Blackbird 4:38 |
|
Contenido |
01. Surfing (Radio Edit) 3.00 |
|
Contenido |
CD 1 Tracklist (Light): |
|
Contenido |
01. Introduction (Radio Edit) 3.43 |
|
Contenido |
01. Part One – Introduction (00:05:52) |
|
Contenido |
01. Part One – Introduction (00:05:52) |
|
Contenido |
CD1 – Tubular Bells I: |
|
Contenido |
1 Misty 3:59 |
|
Contenido |
01. Misty |
|
Contenido |
01. Misty |
|
Contenido |
01. To Be Free (Pumpin’ Dolls Radio Freindly Edit) |
|
Contenido |
01. To Be Free (Pumpin’ Dolls radio friendly edit) |
|
Contenido |
01. To Be Free (Single Version) |
|
Contenido |
01. To Be Free (Single Version) |
|
Contenido |
01. Radio Edit |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Peace On Earth |
|
Contenido |
01. Peace On Earth |
|
Contenido |
01. Muse |
|
Contenido |
01. Muse |
|
Contenido |
01. Timewriter’s Radio Mix 3.41 |
|
Contenido |
01. Jam & Spoon – Deep Inside the club mix 10.26 |
|
Contenido |
01. The Source Of Secrets |
|
Contenido |
01. The Source Of Secrets |
|
Contenido |
01. Man In The Rain 4.03 |
|
Contenido |
I Man In The Rain 4:01 |
|
Contenido |
01. Far Above The Clouds (Edit) 3.52 |
|
Contenido |
01. Timewriter’s radio mix |
|
Contenido |
01. Tubular Bells (excerpt) |
|
Contenido |
01. Women Of Ireland (radio edit) 3.41 |
|
Contenido |
01. Women Of Ireland (Lurker Edit) |
|
Contenido |
1 Women Of Ireland (Lurker Edit) 3:37 |
|
Contenido |
01. The Song Of The Sun [04:32] |
|
Contenido |
01. The Song Of The Sun [04:32] |
|
Contenido |
01. The Voyager (Radio Edit) |
|
Contenido |
01. The Song Of The Sun (edit) 4.22 |
|
Contenido |
01. Mont St Michel (edit) 3.34 |
|
Contenido |
CD 1 |
|
Contenido |
01. Let There Be Light |
|
Contenido |
01. In The Beginning |
|
Contenido |
01. In The Beginning |
|
Contenido |
01. In The Beginning |
|
Contenido |
01. Hibernaculum |
|
Contenido |
01. Hibernaculum |
|
Contenido |
01. Tubular Bells (opening theme) |
|
Contenido |
01. The Bell (MC Viv Stanshall edit) |
|
Contenido |
01. The Bell (Live MC John Gordon Sinclair) |
|
Contenido |
01. The Bell (MC Carlos Finaly) 3.30 |
|
Contenido |
01 – The Bell (MC Viv Stanshall) 3.30 |
|
Contenido |
01 – The Bell (MC Viv Stanshall) 3.31 |
|
Contenido |
01. Moonlight Shadow |
|
Contenido |
01. In Dulci Jubilo |
|
CD 1 – Elements One – Fire ![]() 01. Tubular Bells Part One 25.28 02. Tubular Bells Part Two 23.19 03. Hergest Ridge (Excerpt) 9.31 04. In Dulci Jubilo 2.49 05. Portsmouth 2.00 06. Concerto In C 3.52
|
CD 2 – Elements Two – Water ![]() 01. Ommadawn (Part One) 19.16 02. On Horseback 3.24 03. William Tell Overture 3.54 04. Argiers 3.59 05. First Excursion 5.55 06. Sailor’s Hornpipe 1.33 07. Incantations (Part Two) 12.19 08. I’m Guilty 4.02 09. The Path 3.29 10. Blue Peter 2.07 11. Woodhenge 4.06 12. Punkadiddle (Live) 5.35 13. Polka (Live) 3.34 |
CD 3 – Elements Three – Air ![]() 01. Platinum 3 & 4 8.02 02. Arrival 2.46 03. Taurus 1 10.17 04. QE2 7.38 05. Wonderful Land (Edit) 2.51 06. Sheba 3.33 07. Five Miles Out 4.17 08. Taurus 2 (Excerpt) 7.58 09. Family Man 3.45 10. Mount Teidi 4.12 11. Waldberg [The Peak] 3.24 12. Crises (Excerpt) 5.23 13. Moonlight Shadow 3.36 14. Foreign Affair 3.54
|
CD 4 – Elements Four – Earth ![]() 01. Shadow on the Wall (12» Version) 5.08 02. Taurus 3 2.25 03. Crime Of Passion 3.37 04. Jungle Gardenia 2.44 05. To France 4.42 06. Afghan 2.41 07. Tricks Of The Light (Instrumental) 3.55 08. Etude (Single Version) 3.06 09. Evacuation 5.12 10. Legend 2.23 11. Islands 4.18 12. The Wind Chimes (Part One) 2.29 13. Flying Start 3.35 14. Magic Touch 4.14 15. Earth Moving 3.58 16. Far Country 4.24 17. [Once Glance is] Holy (Single Remix) 3.44 18. Amarok 6.16 19. Heaven’s Open 4.27 |
|
Contenido |
01. Sentinel |
|
Contenido |
01. Sentinel |
|
Contenido |
01. The Bell (Edit) |
|
Contenido |
01. Tattoo |
|
Contenido |
01. Tattoo (Edit) |
|
Contenido |
01. Sentinel (Single Restructure) 3.55 |
|
Contenido |
01. Sentinel (Nobel Prize Mix) – 14.28 |
|
Contenido |
01. Moonlight Shadow (French Version) 3.37 |
|
Contenido |
01. Heaven’s Open (12» Version) |
|
Contenido |
01. Make Make [04:18] |
|
Contenido |
01. Make Make [04:18] |
|
Contenido |
01. Make Make [04:18] |
|
Contenido |
01. Gimme Back (Album Version) |
|
Contenido |
01. Amarok (60:02) |
|
Contenido |
01. Amarok (60:02) |
|
Contenido |
01. Amarok (60:02) |
|
Contenido |
01. One Glance Is Holy (Hard And Holy Mix) |
|
Contenido |
01. Innocent (7» Version) |
|
Contenido |
01. Earth Moving (7» Version) |
|
Contenido |
01. Holy [0:04:37.72] |
|
Contenido |
01. Islands (7» Version) |
|
Contenido |
1. The Wind Chimes Part 1 (2:31) |
|
Contenido |
01. The Wind Chimes (Part 1 And Part 2) [0:21:49.13] |
|
Contenido |
CD1: |
|
Contenido |
01. Pictures In The Dark (single edit) |