|
|
|
|
Contenido |
|
1. Light My Fire (Remastered)[03:34] |
|
|
Contenido |
|
1 Si Tú Me Dices Ven |
Los Panchos (conocidos también como Trío Los Panchos) es un trío musical romántico mexicano y puertorriqueño de fama internacional formado en la década de los 40. Los boleros fueron su principal género musical. El Trío Los Panchos ha vendido 500 millones de discos desde su fundación.
Leer más ...
El Trío Los Panchos se formó en la ciudad de Nueva York en 1944, donde los mexicanos Alfredo Bojalil Gil, más conocido como El Güero Gil, y José de Jesús Navarro Moreno, más conocido como Chucho Navarro, junto al puertorriqueño Herminio Avilés Negrón, de nombre artístico Hernando Avilés, decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos cantando a tres voces y tres guitarras. Tiempo más tarde, Avilés y Navarro tocaban la guitarra y Gil el requinto. Se iniciaron en el ambiente artístico el 14 de mayo de 1944 al presentarse en el Hispanic Theatre de Nueva York interpretando música ranchera mexicana con gran éxito, lo que pronto los llevó a grabar su primer disco, para el sello Coda, titulado Mexicantos, con siete temas de música mexicana y el bolero «Hasta mañana», el mismo que les abrió las puertas hacia este género musical con el cual se los identifica en todo el mundo.
Los Panchos ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde en el comienzo de la segunda parte del siglo XX seguían siendo honrados como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y álbumes LP a unos pocos años de su fundación.
Las compañías discográficas SEECO y CBS Columbia (hoy parte del consorcio Sony BMG) les dieron a firmar contratos con los que forjaron su trayectoria. En la década de 1940 ya habían colaborado en América con la CBS Orquesta Viva América (Alfredo Antonini – Director de orquesta) con el acordeonista John Serry Sr. en un álbum discográfico para Pilotone Records (Catálgo # 45 5067, # 45 5069).
En 1951, cuando Hernando Avilés abandonó el grupo, inmediatamente Gil y Navarro convocaron a una audición a varios aspirantes, la cual ganó el músico y cantante boliviano Raúl Shaw Boutier, posteriormente conocido como Raúl Shaw Moreno, quien apenas se iniciaba en el ambiente artístico. Shaw Moreno solo duró unos nueve meses con la agrupación, ya que su voz, más pastosa y fuerte que la de Avilés, no terminó de gustar al público.
Tras esa crisis, Los Panchos continuaron con su carrera marcada por sus siete primeras voces, e intervinieron también aproximadamente en cincuenta películas a lo largo de su trayectoria. Durante este tiempo, el lugar de primera voz fue ocupado por artistas como los puertorriqueños Julio Rodríguez Reyes y Johnny Albino; los mexicanos Enrique Cáceres Méndez, Ovidio Hernández Gómez y Rafael Basurto Lara.
En 1964, CBS propuso a los integrantes del trío, entonces conformado por los dos integrantes fundadores y Johnny Albino, el acompañar por primera vez a una voz femenina. Se trataba de la vocalista estadounidense de ascendencia judeoespañola Eydie Gormé, quien tenía varios años de trayectoria discográfica en los Estados Unidos y que recién empezaba a grabar en idioma español. De la colaboración entre Gormé y Los Panchos, además de los músicos acompañantes, nació el álbum Great Love Songs In Spanish (titulado Amor, en español). El éxito de este intento hizo que la CBS los reuniera nuevamente para grabar los álbumes Cuatro Vidas y Blanca Navidad.
Hacia 1970, a propuesta de la filial mexicana de CBS Columbia, Los Panchos, con ayuda de la tecnología de audio, fueron convocados a un estudio de grabación para acoplar sus voces y guitarras y los sonidos de mariachis a la voz de Javier Solís en un álbum denominado Dos ídolos cantando juntos, el cual se convirtió en la primera reconstrucción técnica post mortem de la música de Solís y que no fue desvinculado del género del bolero ranchero. Este álbum precedería a uno dedicado a la música ranchera mexicana. Después de esto, Los Panchos volvieron a colaborar con vocalistas femeninas como acompañantes. Es el caso de los LP grabados junto a la italiana Gigliola Cinquetti y las cantantes argentinas Estela Raval y María Martha Serra Lima, con quienes se cerró esta etapa.
En los años noventa grabaron en España, con Sony Music, los discos Los Panchos Hoy y Los Panchos a su manera, que recibieron discos de oro y de platino. Fueron los últimos discos que grabó el fundador Chucho Navarro, junto con Gabi Vargas y Rafael Basurto.
Después de 49 años de carrera, el Trío Los Panchos ha dejado un legado de aproximadamente 1122 canciones, sin contar grabaciones o transmisiones radiofónicas, presentaciones en TV, además de haber grabado en diferentes idiomas además del español, como inglés, japonés, árabe, tagalo, griego e italiano y de haber incursionado en diversos géneros musicales, como el tango, el country, el vals peruano, el pasillo, el son, la rumba, el mambo, la guaracha, el chachachá, el joropo, el merengue, la clave, la guarania, la galopa, el blues, la cueca y el pasaje venezolano.
Discografía
1944 – La Palma (Los Panchos Trio con Orquesta Viva América de Alfredo Antonini y John Serry Sr.)
1945 – Mexicantos
1950 – Los Panchos Favorites
1953 – Boleros Selectos, Vol. 1
1955 – Boleros Selectos, Vol. 2
1955 – Así Cantan Los Panchos
1956 – Canciones Para Una Noche de Lluvia
1956 – Vaya Con Dios
1956 – Canciones del Corazón
1956 – South Of The Border
1956 – Mexican Holiday
1957 – Eva Garza
1958 – Un Minuto de Amor
1959 – Trío Los Panchos Y Chucho Martínez Gil
1959 – Siete Notas de Amor
1960 – Los Panchos Con Johnny Albino Cantan
1961 – Ciudadanos del Mundo
1961 – Ceguera de Amor
1961 – Los Panchos En Japón
1962 – Época de Oro
1962 – Cantan Tangos
1962 – Noche de Tokyo
1962 – Guty Cardenas
1962 – El Pecador
1962 – México Canta
1962 – Favoritos Latinos
1963 – A Mi Madrecita
1963 – Cantan a Paraguay
1963 – Pedro Flores
1963 – Los Panchos Sing Great Love Songs In English
1964 – Caminemos
1964 – Amor (Eydie Gormé)
1965 – More Amor (Eydie Gormé)
1965 – El Pescador de Estrellas
1965 – Obsesión
1965 – Los Panchos En Persona
1965 – Horas Nuestras
1966 – Que No Te Cuenten Cuentos
1966 – Celoso
1966 – Blanca Navidad (Eydie Gormé)
1967 – Los Panchos En Estéreo, Vol. 1
1967 – Con Éxitos de Armando Manzanero
1967 – En Venezuela
1967 – El Trío Los Panchos With The Jordanaires
1968 – Los Panchos En Estéreo, Vol. 2
1968 – El Trío Los Panchos y Armando Manzanero
1968 – Los Panchos y Gigliola Cionquetti
1968 – Con Mariachi
1970 – Liliana
1970 – Los Panchos En Japón, Vol. 2
1970 – Los Panchos Cantan a Agustín Lara
1970 – Eydie Gorme Canta En Español
1970 – Trío Los Panchos
1970 – Cuatro Vidas (Eydie Gormé)
1971 – Volví La Espalda
1971 – Voces Internacionales Con Los Panchos
1971 – Basura
1971 – Háblame
1972 – Lo Dudo
1972 – Frío En El Alma
1972 – Martha (Estela Raval)
1972 – Quiero
1972 – Cantan al Perú
1972 – Adulterio
1972 – La Hiedra
1973 – El Tiempo Que Te Quede Libre
1973 – Tú Me Acostumbraste (Estela Raval)
1974 – Gil, Navarro Y Hernández
1974 – Yo Lo Comprendo
1976 – Cantan a Latinoamérica
1976 – Sabor a Mi
1977 – Si Tú Me Dices Ven (Lodo)
1981 – España En La Voz de Los Panchos
1982 – Los Panchos En Brasil
1985 – Homenaje a Carlos Gardel
1985 – La Nave del Olvido
1989 – Esencia Romántica
1990 – Love Songs Of The Tropics ( C)
1990 – Todo Panchos: Las 24 Grandes Canciones
1990 – Todo Panchos 2: Si Tú Me Dices Ven (Lodo)
1991 – Siglo Veinte
1991 – Interpretan a Ernesto Lecuona
1991 – Triunfamos
1991 – Hoy
1992 – Latin American Favourites
1993 – Los Panchos Y Sus Voces
1993 – Eydie Gorme Y Los Panchos – 24 Grandes Canciones
1994 – Leyendas Los Panchos, Vol. I
1994 – Leyendas Los Panchos, Vol.2
1995 – Los Panchos Cantan a La Mujer Deseada
1995 – Los Panchos: Cantan a Gardel (Con Estela Raval, Eydie Gormé y Gigliola Cinquetti)
1997 – Inolvidable (José Luis Rodríguez)
1997 – Amor Sin Palabras
1999 – Inolvidables Vol.2 – Enamorado de Ti (José Luis Rodríguez)
1999 – Caminemos
1999 – Serenade Trío Los Panchos
1999 – Grandes Éxitos
2000 – Mil Años Más De Amor
2001 – Inolvidable Vol.3 – Algo Contigo (José Luis Rodríguez)
2005 – Insaciable
2006 – Ebrio de Amor
2006 – Alma Vanidosa
2007 – Amor de Bolero
2009 – Enamorado
2010 – María Elena y Otros Éxitos
2011 – Los Panchos y Las Canciones de Álvaro Carrillo
2012 – Los Panchos Cantan En Inglés
2013 – A Su Manera
2013 – Bésame Mucho
2013 – Las Siete Primeras Voces
2013 – Trío Los Panchos y Ellas
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Hi-Heel Sneakers |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. As You See Me Now 03:28 |
|
|
|
|
Contenido |
|
1. How High Is The Moon (5:23) |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Cosas del amor – duet with Rudy Pérez |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Tu Me Haces Falta |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Lo que yo tuve contigo |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Alma mía |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Que Sera 3.32 |
|
|
|
|
Contenido |
|
01. Light my fire 3.38 |
|
|
|
|
Contenido |
|
A1 Fireworks (From Handel’s «Fireworks Suite») |
|
|
|
|
Contenido |
|
A1 Amor Jibaro |
José Monserrat Feliciano García (Lares, Puerto Rico; 10 de septiembre de 1945), más conocido como José Feliciano, es un músico, cantante y compositor puertorriqueño, considerado el primer hispanoamericano en introducirse al mercado de la música en inglés.
Leer más ...
Está considerado como un virtuoso ejecutante de la guitarra española y con su potente e inconfundible voz, ha interpretado y publicado más de 600 canciones. Sus ventas de discos se estiman en 50 millones de copias.
Si en el mercado latino sus mayores éxitos provienen del bolero y las baladas, Feliciano es más reconocido en el mundo por sus influencias y ejecuciones en el ámbito del Soul, el Jazz, el Rock y los ritmos latinos. Posee infinidad de canciones conocidas pero hay tres que marcaron su trayectoria musical: “Light my fire”, que le abrió las puertas de la popularidad con la canción y l’LP que la incluyó que fue Hit en muchos países del mundo como USA, Canadá, Brasil, Australia y Uk entre otros; “Che Sarà”, cantada en el Festival de San Remo, que fue éxito en Europa, Asia y América; y “Feliz Navidad”, una canción de su autoría considerada una de las más escuchadas durante la época navideña en el mundo entero.
Como compositor tiene más de 100 canciones registradas, entre las que pueden mencionarse: “No hay sombra que me cubra”, “Ay, cariño”, “Paso la vida pensando”, “Me has echado al olvido”, «Destiny», «Come Down Jesus», «Angela», «Rain», «Chico & The Man», «Hard Times In El Barrio» y los instrumentales: «Pegao» y «Affirmation». Fue uno de los primeros artistas en incluir duetos dentro de sus discos, entre los que destacan: “Para decir adiós” con Ann Kelly (1982), “Por ella” con José José, “Un amor así” con Lani Hall, y “Tengo que decirte algo” con Gloria Estefan.
Discografía
Inglés
1964 The Voice and Guitar of José Feliciano
1966 A Bag Full of Soul
1966 Fantastic Feliciano
1968 Feliciano!
1968 Souled
1969 Feliciano/10 To 23
1969 Alive Alive O!
1970 Fireworks
1970 Feliz Navidad
1971 Encore!
1971 Che sarà
1971 That the Spirit Needs
1971 Another Record
1972 Sings
1972 Memphis Menu
1973 Compartments
1973 Peter Stuyvesant presents José Feliciano in concert with the London Symphony Orchestra
1974 For My Love, Mother Music
1974 And The Feeling’s Good
1975 Affirmation
1975 Just Wanna Rock’n’Roll
1976 Angela
1977 Sweet Soul Music
1981 José Feliciano
1983 Romance in the Night
1989 I’m Never Gonna Change
1990 Steppin’ Out (Optimism Records)
1994 Goin’ Krazy’ (MJM Records) (12″ Dance Remix Single recorded under the pseudonym JR)
1996 Present Tense
1996 On Second Thought
2006 Six-String Lady (the instrumental album)
2007 The Genius of José Feliciano
2008 Soundtrax of My Life
2009 The Paris Concert (live)
2009 American Classics (only for digital download)
2009 Djangoisms (only for digital download)
2011 The Genius of José Feliciano, Vol.2
2012 The King, José Feliciano tribute to Elvis Presley
2017 As You See Me Now (with Jools Holland
Español
1966 El sentimiento la voz y la guitarra
1967 Sombras, una voz, una guitarra
1967 Más éxitos de José
1968 Felicidades con lo mejor de José Feliciano
1970 ¡El Fantástico!
1971 En mi soledad / No llores más
1971 José Feliciano Otros éxitos
1982 Escenas de amor
1983 Me enamoré
1984 Como tú quieres
1985 Ya soy tuyo
1986 Te amaré
1987 Tu inmenso amor
1990 Niña
1992 Latin Street ’92
1996 Americano
1998 Señor bolero
2000 Guitarra mía Tribute
2003 Señor bolero 2
2004 A México, con amor
2006 José Feliciano y amigos
2007 Señor bachata
2008 Con México en el corazón
2009 José Feliciano en vivo
2017 My Latin Street Vol. 1


















