Steppenwolf es un grupo de rock de los años 1960 y 1970. Formado en California sobre la base de la banda canadiense Sparrow. Famosas fueron sus canciones «Magic Carpet Ride» y «Born to Be Wild» (que apareció en la película de Dennis Hopper Easy Rider de 1968).
Tomaron el nombre de la novela Steppenwolf (El lobo estepario) del escritor alemán Herman Hesse. Steppenwolf es considerado como uno de los pioneros del Hard Rock junto con Cream, Led Zeppelin, Blue Cheer, The Kinks y Deep Purple.
Leer más ...
A los cuatro años, John Kay (fundador de la banda), después de haber escapado con su madre de Prusia, huyó de Alemania Oriental a Alemania Occidental (lo que cantó en los temas «Renegade» de Steppenwolf 7 y «The Wall» de Rise and Shine), y se instaló con su familia en Hanóver. Emigró a Canadá en el año 1958.
Steppenwolf tiene sus orígenes en la banda de blues de Toronto The Sparrows, formada en 1964 y que tocaba en cafés del barrio de Yorkville. En 1967 la banda se estableció en San Francisco, California, Estados Unidos; donde comenzaron a tocar música folk. Fue el productor Gabriel Mekler, de la discográfica Dunhill Records de Los Ángeles, fue el que les propuso endurecer su sonido, lo que les terminó acercando al hard rock y convirtiéndoles, ya como Steppenwolf. De hecho, el término «heavy metal» se obtuvo de unos versos de la canción «Born to Be Wild». Su formación original fue la de John Kay (voz y guitarra), Jerry Edmonton (batería), Michael Monarch (guitarra), Goldie McJohn (teclados) y Rushton Moreve (bajo).
Discografía
Steppenwolf (MCA, 1968).
Steppenwolf The Second (MCA, 1968).
At Your Birthday Party (MCA, 1969).
Early Steppenwolf (MCA, 1969).
Monster (MCA, 1969).
Steppenwolf Live (MCA, 1970).
Steppenwolf 7 (MCA, 1970).
For Ladies Only (MCA, 1971).
16 Greatest Hits (MCA, 1973). Recopilatorio.
Slow Flux (Mums Records/Epic, 1974).
Hour of the Wolf (Epic, 1975).
Skullduggery (Epic, 1976).
Wolf Tracks (1982).
Paradox (Black Leather Music, 1984).
Rock & Roll Rebels (Qwil, 1987).
Rise & Shine(Capitol, 1990).
Live at 25 (1993).
Feed the Fire (1996).
Live in Louisville (2005). DVD.
Deja un comentario