En 1988 empezó su carrera en solitario con Tan raro mientras continuó componiendo para artistas como Miguel Ríos, Ana Belén, Luz Casal, Rosario Flores, o Ricky Martin. Entre sus principales creaciones están Frío, Sangre española o Tocar Madera.
En 2015 reapareció con un nuevo álbum titulado Casualidades.
Hijo de emigrantes extremeños que llegaron a Madrid,? vivió gran parte de su vida en el barrio de Lavapiés. Interesado por el rock and roll desde muy joven, a los 14 años ya tocaba los fines de semana con un bajo prestado en orquestas por Madrid y alrededores.
Dejó pronto los estudios y trabajó en numerosos oficios: botones, aprendiz de imprenta, camarero, dibujante y vendedor. Con su sueldo compró la primera guitarra.? Más tarde ingresó en la universidad para estudiar filología inglesa, pero no terminó la carrera.? Aprendió a tocar, de manera autodidacta, el bajo y algo de piano.4? Entre las impresiones que le marcan en su poética: el mar.
Entre sus primeras influencias en los años 70 estaba la ironía de Frank Zappa, las canciones de John Mayall y la estética de Lindsay Kemp. En sus entrevistas ha explicado que también era un ávido lector de poesía, con Rubén Darío y Antonio Machado entre sus autores predilectos.
«La verdad es que soy bastante autodidacta, aunque me fascinan, además de Lorca, Kavafís, Gil de Biedma y los poetas oscuros, como Rimbaud o Baudelaire. Ingresé en la Universidad después de los 25 años para estudiar Filología inglesa, pero no terminé porque solo me daban bibliografía. Aprendí inglés con un diccionario y el Sargent Peppers de los Beatles. Y aprendí guitarra fijándome en los acordes en los conciertos y ejercitándome en las posturas de las canciones de John Mayall», explica en una entrevista en 1994.
En sus comienzos empezó a actuar con el seudónimo de Lolilla Cardo, un personaje «izquierdista y chistoso»,? cantando temas sociales con sarcasmo. Entre sus primeras colaboraciones está la que hizo en 1975 con Luis Eduardo Aute en el disco Babel (Ariola Records).
Estudio
Tan raro (1988)
Sangre española (1992)
Las mentiras del viento (1995)
Juego para dos (1997)
García Lorca, poeta en Nueva York (1998)
Insólito (2000)
Canciones nuevas (2008)
Casualidades (2015)
Directo
Básicamente (2003)
El concierto de Las Ventas (2014), grabación de 1993
Recopilatorio
Grandes éxitos y rarezas (1998)